Cuba HE AQUI LOS NUEVOS DISCOS CO- El Per IMA DE …

1
HE AQUI LOS NUEVOS DISCOS CO- IMA DE MUSICA MEXICANA, OUE ACABAMOS DE RECIBIR C5347—Adiós a Guarpa». Serenata Mexicana. C3133—Maanita. E! Palmar. CS152—I-a Cucaracha. Himno Nacional Mexicano. CS154—Arnica. Juan* E! Olvido. C31S1—Alejandra. I-a Golondrina. C"130—Juanit-n. La Pslcroa. ] a Son-ab :a. C313S—Saltillo Camyrt-inu. C316S—La Su'tanc. Achares. C3173—Ay que rico. ! March»«lte. t ' C3191—Cuando Eacuchei 2»ta \ i-*> Aellt*. C319—Navidait. I.a Revoleada. C3200—Panrhite. PeniaS'lo en ti. C3C2T—SIexianita. La Charriia. C33"-6—El Vtlf Gritón. El Vais Borracho. C3C3C —Aladino. Amor no muero. C3345—Pancho Villa. Alejandra. Adems, tenemos un magnfico surtido de selec- cione? populares que haca mucho tiempo no haba- mos logrado conseguir. Nuestro surtido, de msica mexicana, es el ms grande en el Sur de este pas. Damos, especial atención a ios pedidos por co- rreo. Los gastos de envo son siempre por nuestra cuenta, cuando los pedidos son de $3.00 para arriba. Hacemos entrega gratis a domicilio a nuestros clien- tes de la ciudad. Nuestro teléfono: Cr. 64. victrols Vctor $25.00 a $300.00 GRAFANO! AS fOUIMRIA $25.09 a $250.00. VENDEMOS A PLAZOS MUY COMODOS. ISAAC BLEDSOE, «etario. 316 W. COMMERCE ST. SAN ANTONIO, TEXAS. A LA CLASE OBRERA MEXICANA Si U. desea enviar, ccn toda clase de segurida- des, dinero, mercancas a cualquiera parte de !a Re- pblica Mexicana, srvase pedirme precios y con- diciones. Escriba con esta dirección: JOSE A. MONTEMAYOR 402 Convent Ave. P. 0. Box 63. LAREDO, TEXAS. LEA USTED ÉIÉI1llflS' DESDE TAMPICO, TAMAULIPAS\ 1 El paludismo sigue haciendo estragos en las tropas. Efectos de un decreto del nuevo gobernador No habr licencias para portar armas.-Otras Noticias. f0) TAMPIOO, Noviembre 23.—Es a- lamante el incremento que ha toma- i o entra las tropas la epidemia de paludismo. A diario ocurre un n- i mero grande de bajas causadas por la peste, entre enfermos y muertos, de tal manera que el gobierno ha dis- puesto que de otras regiones del pas ! marchen tropas a relevar a las que ! guarnecen los puntos de la Huasteca, i para que las que estn all actual- ! mente salgan de la región que tan faital ha sido para ellos. Con e! cambio de guarniciones, to- da vez que vienen de refresco y en completo estado de salubridad, se cuenta para activar la campaa para desaloiar a les revolucionarios. Un nitro de Dependientes Bajo el sistema de mutualismo y con objeto de sostenerse entre s pres- tndose ayuda en caso de necesidad, va a fundarse en este puerto una a- grupación que recibir e! ncmbve de Centro «e Dependientes y que esta-1 r integrado por todos los de las Compaas petroleras. Xo se anun-1 cia todava la fecha de la inaugura- j cin. | l ~n Oria naturio Al innegable altru suv que abriga el corazón de la mujer mexicana se deber el que la ciudad cuente en !o j sucesivo con un establecimiento de- I dicado a recibir en su seno a los ni- ; os a quienes la desgracia ha deja-1 ; do abandonados en el mundo, arre- ' botndoles a sus padres. A moción ce distinguidas damas de e«ta ciudad, estas y vares caballeros, se han reunido periódicamente, con la mira de llegar a cabo esta obra de caridad, f.urh'i'drsc a! efecto una so- ciedad que ser la que se encargue ! de todo lo relativo a la erección del ' mencionado establecimiento, as como de su sosten. All encontrarn segu- , Acepie i-d. solamente "Jarabe de Hipos de California", fijndose bien en !a palabra "California" que apa- rece en la etiqueta, pudiecdo estar ! completamente segura de que su ni- o est toman.'') el mejor laxante, inofensivo para loa órganos delicados de los nios. A los nios les arrra- da su delicioso sabor a fruta. Caca botella lleva las instrucciones necesa- rias de las dosis que debe adminis- trrseles. Déles Ud. esta medicina sin temor.. Madre! Ud. debe decir "Califor- nia." El ' Jarabe ae Higos" es 33 Magnfico La- xante para los Véales Ud. la lengua. Elimine las sustancias venenosas del estómago, hgado e intestinos. ro refugio los Timos mendicantes que pululan actualmente por las calles sin abrigo y 6:n pan. Suevamente aprehendido a En una información anterior apa- reció la noticia de que los seores Carlos. .Alejandro y Federico Gue- rra, naban sido puestos en libertad per el Juez del Ramo Penalf debido a que desvanecieron I03 cargos ojo existan en su contra, en el asunto del robo a la Colectura de Rentas del Estado en este puerto. Durante la secuela del proceso, el principal acusado en este negocio, Wulfrano Cava, ha hecho declaraciones en las que parece resultan envueltos nueva- mente estos seores Guerra, por lo cual se dictó otra vez orden de apre- hensión contra ellos. Cómo hace efecto el decreto de Gov.~lc: 1 El decreto expedido por el Gober- nador Francisco Gonzlez, por el cual se prorroga el plazo para que tengan verificativo las elecciones municipa- les en algunos distritos del Estado, entre los que se cuenta el de Tampi- co. «1 seor don Angel Boeta, que corra como candidato a la presiden- j cia municipal del puerto renunció a su candidatura que estaba postulada por el "Partido Liberal Democrtico". El derecho de ser candidato recayó en otra persona. El seor Boeta es uno de les veci- nos rr.s car?cterizados del puerto y ha esraao al frente de la Presidencia Municipal durante varios perodos y bajo distintos regmenes, habiéndose distinguido sus épocas de administra- ción por la integridad con que ha marchado el asunto de manejo de caudales y por la energa y justifica- ción de sus procedimientos. .Vo fe expedirn nuevas licevcias. Las existentes fueron declaradas nulas Como una medida de precaución y a efecto de que eviten en lo posi- ble hechos sangrientos en las próxi- mas elecciones, los seores Ediles han declarado n-iüs !&f licencias que pa- ra portación de armas habia expeai- das, disponiendo a la vez que no se expidan ms. hasta que e'i movimien- to electoral haya pasado. Otro acuerdo tomado en la ltima sesión del Ayuntamiento, fué el de' que pasa la celebración de mtines i en los que tomen parte los diversos grupos polticos existentes en el puer- to, no sean necesarias las licencias ex- presas. sino que bastar con dar a- viso a las autoridades de que tome medidas encaminadas a evitar que se altere el orden. Me jo ra •? ferroca miera s Durante la estancia en esta ciudad del Director de los Ferrocarriles Na- cionales. cfreció al Comercio y a va- 1 res particulares cc>:i los que estuvo en conversación, que dentro de poco enviara a los ingenieros de ia Di- rección para que se ocupasen de di- sear v de construir los edificios que se destinarn a estaciones de carga y nasajeros de las que ha carecido hasta hoy esta poblactn. De la mis- ma manera ofreció que en breves | das se dar principio .1 la reparación de las vas que atraviesan los muelles i y4. v Murió destrozado La embriaguez ha sido la causa de una desgracia ms, de la que fué vctima un trabajador del patio de la estación del Ferrocarril, llamado Francisco Muoz y a quien trituró la mquina que haca el servicio de patio. Colisión en medio del rio La falta de luces en una lancha El Ministro americano en Cuba va de Em- bajador al Per HABANA, Cuba, Noviembre 23.— Una verdadera manifestación de sim- pata constituyó la despedida hecha por el elemento oficial y por loa re- presentantea do la Banca, el Comercio y la Industria de esta capital, al Mi- nistro de lot Estados Unidos en Cu- ba, seor William E. Gonzlez, con motivo de su próxima partida para el Per, a donde ir a hacerse cargo de la Embajada americana en esa Repblica del Sur, creada reciente- mente por el gobierno de Washing- ton. La recepción preparada para la des pedida, se efectuó en el Country Club el da de ayer en la tarde. La am- plia casa de campo se vió pletórica de concurrencia distinguidsima, entre quienes se er ontraba el jefe de la Nación, General Mario M. Menocal y su esposa, el Vice-Presidente, Gene- ral Emilio Nez y esposa, los Se- cretarios de Estado y el Cuerpo Di- plomtico. Muchas damas y seox*itas america as y cubanas, temaron parte en ese acto de despedida y la Banda Muni- cipal y una magnfica orquesta, ame- nizaron la fiesta. Después del espen dido ''buffet" que se sirvió a la con- 1 currencia. dio principio el baile que se prolongó hasta hora avanzada de la noche. Mr. Gonzlez ser el primer Em- bajador de los Estados Unidos en a Repblica del Per, que ser la quin- ta Embajada que el gobierno ameri- cano tenga en las naciones de este continente. Linifiicación de arancales; en E! Salvador SAN SALVADOR. Noviembre 28. —Los gobiernos ,de las Repblicas centro-americanas estn haciendo gestiones con el fin de unificar lo? Aranceles de Aduanas, con el propó- sito de conservar el comercio e..tre las referidas repblicas, sepn pro- pone una comunicación enviada a los presidentes de dichas naciones por el Primer Ministro de El. Salvador. En diefea comunicación recomienda el Presidente a sus colepas, que se es- coja como patrón monetario, el pe- so de oro americano, para el comer- cio con Centro América. No olvide nuestros precio^ especiales para el Lunes, en Abrigos. Trajes y Sombreros para seora. Miss. Edna Polhemus, 209 Alamo Plaza. (Adv.) que atravesaba el ro. originó que el remolcador "Roupuan" que camina- ba ro arriba, fuese a chocar contra ia embarcación pequea, haciéndola zozobrar y yéndose a fondo unos mo- mentos después de ocurrido el choque. La tripulación de la lanch, se salvó cranando !a orilla del ro a nado. Son ya varias las desgracias ocurridas per la falta de cumplimiento a las órdenes de las autoridades. Ya no corre peligro de morir de repente "Mi esposo sufrió terriblemente del estómago y del hipado, se le forma- ban pases que debido a su presión, le afectaban seriamente el vorazón. Los médicos le dijeron que debido a esa enfermedad, estaba en peligro de morir en el momento menos pensado. Un amigo suyo de Cleveland, le acon- sejó tomara -el Maravilloso Remedio de Mary. "Mayr's Wonderful Reme- dy", y con solo cuatro meses que lo ha estado tomando, se siente perfec- tamente, y como si fuera un joven. Todos sus amipos estn sorprendidos del cambio operado." Es una prepa- ración simple e inofensiva que arro- ja el mucus catarral del conducto in- testinal, y evita la inflamación, la cual es causa ,de casi todas las enfer- medades del estómago, hgado e in- testinos, incluyendo la apendicitis. Una sola dosis de esta medicina es suficiente para demostrar su eficacia, devolviendo su importe en caso con- trario. Est a la venta en todas las drogueras. (Adv.) GRAN VENTA DE Calzado Una semana ms de la extraordinaria realización de calzado de las existencias to- tales de la casa Martin and Co., de Kansas City, Mo. Nos quedan todava como 1,500 pa- res, los que pondremos a la venta el Lunes, a casi la mitad de su precio actual. Calzado de cabritilla patentada, de ca- britilla, ccn tubos de cabritilla, en lotes, a los siguientes precios: $1.85, $2.85, $3.85 $4.85 Venga Ud. temprano para que ad- quiera el mejor calzado. 2171/2 ALAMO PLAZA. SEGUNDO PISO. CASA DE CAMBIO DE MANUEL RODRIGUEZ E HIJO La n;s Iitrrr.1 cu sus prerios por oro, pista, billete? do Banco me.ticar.ot « infalsificabies; asi romo on situarione* do dinero, «lMdcmente itnrantiiado, * l cualquiera población de |j* Rerfcüca Mexicana. OFICINA: Guerrero No. 30, J N. Larcdo. Tamauiipos. México. P. O. Box 612. LarcJo, Texas. REFERENCIAS: MERCHA.VTS STATE BANK and TRUST CO. OF I.AREDO. 1 Enteramente GRATIS Una botella grande del prodigioso "Tonico Mabel" garantizado contra la caspa, cada del cabello, canas, orzuela y calvicie prematura. Es una bendición del cielo unas cuantas aplicaciones lo comprobaran. Escriba hoy mismo, aproveche esta nica oportunidad, y le mandaremos nuestro plan y una botella "Mabel" que se vende en las boticas por un dollar. No mande dinero, solo dirección exacta y estampillas para la contestación. So olvide que es muy fadl ser hermosa cuando se posee una abundante y bonita cabellera. Mabel Laboratories Co» 1328 Broadvrmy New York City NO ENVIDIE A I.OS KICOS aCc; a.. DEPOSITOS DESDE SI.00.—Un peso en aceiante r pasa intereso» a razófc de: 5 Por Ciento. Haga bus depósitos por correo HOY MISMO y se evitar ia tentación de gastar •u dinero en cosas intiles. ESCRIBANOS HOY MISMO. FOLLETIN Num 104. .LA JUVENTUD DE ENRIQUE IV. vos oo.5 ?e encendieron de culera. Catalina recordó que !a beila pla- cera haba ><io la causa que su carsimo Renato estuviera expuesto « perder la vida, y la odiaba a muer- te. —; Ah! por fin la habéis encontra- do? repitió con feroz alecrria. —Si. —Dónde esta? —Cerca de aqu. La reina se acordó de Renato. —Yo conozco algTiien. dijo, que deseara estar tan bien enterado co- mo vos. —Y dentro de una hora, aadió el duque, sabré si e! rey de Navarra si- gue visitndola. —;Eso es imposible! querido du- que. repuso Catalina. —Os parece, seora? —Estoy casi segura. —Volved a ponero< vuestro capu- chón, seora. —Para qué? —Para que no os vea la persona que voy a hacer entrar aqu. La reina se cubrió casi toda ia ca- ra con su capuchón: el duque abrió la puerta y llamó. —; Pandrllel Catalina vio entrar ai coloso, que saludo toscamente. —Cuenta a ese buen religioso, di- jo el duque, io que sucedió ayer en !a casa de! difunto canónigo. Pondrille, que haca cuanto se queria por dinero, no esperó a que se Jo dijeran dos veces, y refirió circunstanciadamente !a historia que ya eonocemo*. —;0h! oh! murmuré la reina, esto me admira de un n^do singular. Qué traza tenan esos dos gentilhombre?? —l'no de ellos tenia a barba rubia. -Ah! V me parece que el otro llamó con un nombre extrao. —So lo recuerdas? —Creo cue fué el nombre de Xoé. —Muy bien, dijo la reina; y el otro? —Xo su nombre; pero lleva una burbita negra, y es ms alto que el primero. Estas seas de Héctor, dadas asi j vagamente, podan aplicarse a Enr:-! r: Pandrille las completó diciendo: i Les dos hablan como los gaseo- i nes. —Es él! murmuró Catalina, per- suadida de que el hombre ce la bar- ba negra era Enrique de Barbón. —De todos modos, dijo el cuque yo sabré si es él, porque voy en se- guida a dar una vuelta por ics alrede- dores ce la casa. Dónde podré ve- ros. seora? murmuró en vos muy baja al cio ce Catalina. —Os esperaré aqu. —Est bien. ' El aaque dejó a Catalina en tu ' cuarto, tomó su cap3 c hizo sea a Pandriüe para que le siguiera; en se- guida atravesaron la callejuela de las murallas y 'legaron a la puerta de Montmartre.... Guame, dijo el duque a Pan- drille. Este le hizo tomar el camino que, pasando primeramente per junto a la abada de Montmartre. se diriga ha- cia Saint Denis; mas cuando llegaron al crucero de este camino y del sen- dero que conduca a la casa habitada por Sara, el duque se detuvo, por- | que le pareció oir el galope furioso j de un caballo. —;0h! oh! dijo entre si; me pa- j rece que ese hombre trae prisa. Y el duque y Pandrille se quec ron parados; pero como en la orilla | de! camino haba un vallado bastante 1 alto, y el galope del caballo se oa > cada vez ms cerca, fueron a colocar- se detrs de este vallado. El ginete tardo poco en llegar también al cru- cero. El caballo, que iba a todo es- cape. quera pasar delante; mas el gi- j nete quiso hacerle entrar en el sen- ! dero, y hubo una lucha de un segn- i do. al cabo del cual el caballo se vio : reducido a seguir por el sendero. Pero i durante esta lucha, el ginete dejó es- ; capar un enérgico juramento, y el j duque conoció la voz ce Enrique. Ocul- j ro detrs de! vallado, esperó a que el ' ginete llegara a! cercado del huerto j que rodeaba la casita, y luego dijo a j Par.crille: i —Vas a quedarle aqui en observa- ción. —S. seor. —Hasta que salga ese ginete. —S, seor. —Y cualculars aproximadamente el tiempo que permanezca en esa ca- sa. Luego vendrs a reunirte con- migo. ^ Pandrille perteneca ya al duque en cuerpo y alma. Este ltimo se volvió tranquilamente por donde haba ve- nido. La reina madre le estaba es- perando con impaciencia. —;Le habéis visto? preguntó ape- nas le vio. —Le !fe odo, que es lo mismo. —Estis seguro de no haberos equivocado: —Xo. —Est en casa de Sara? —S. seora- La reina estuvo reflexionando un momento. . —Ese hombre ha dicho que anoche fué a verla; esta noche ha vuelto tam- bién .... <ie seguro que volver ma- ana. —Es probable —; Ah! si Margarita liega a saber tedo eso. El duque se estremeció de gozo. Creo que lo sabr, dijo. Madama Catalina dejó percibir bajo su capuchón una ce esas sonrisas enigmtica: cuyo secreto ella só'o posea. —Mi querido duque, dijo, nes en- i contramos en una de esas horas cr- ticas en que es preciso que si damos el golpe, sea bien certero... . —Fs esa también mi opinión, se- ora. —Enrique de Navarra ha sido pro- tegido hasta ahora por el amor de su mujer, quien ejerce sobre el rey mi hijo un imperio todava excesivo. —Ya lo sé. —Y si su mujer le abandona, el rey nos b entregar maana. —Pero, dijo el duque con vehemen- cia, cómo puede Margarita amar al rey de Navarra, ' desde el momento que sepa ?.... —Oh! mi querido duque, repuso la reina en tono protector; vos que tan versado estis en las ccsas de a po- ltica, no comprendéis nada en las del amor. —;.Y cómo asi? —Margarita aborrecer a su espo- so sójo cuando tenga la prueba de su traición;*pero cómo no le tamos esa prueba? —Iré a verla, dijo el duque con impetuosidad. —Bueno! Y luego? —Yo se lo contaré todo, y a fe de caballero.... —No os lo creer; ya sabéiB cuo el amor es ciego. —Y si ogro hacer que vea e En- rique a los pies de Sara? —Fsc es difcil. —Sin embargo.... —Os encargaréis de tener prepara- dos dos hombres enmascarados y una litera. —Para cundo? —Y dónde esperar la litera? —En la calle de los Clérigos; yo me encargo de lo dems. El duque se levantó y l"amó a Gas- tón de Lux. —Ensilla mi caballo, le dijo. Diez minutos después el duque se despidió de la reina madre, y montan- do en Lucifer, el caballo robado por Pandrille, descendió por la caie de Montmartre. Una hora después, el duque llegó a !a casita blanca del bos- que de Meudón, y se puso a concertar con su hermana la duquesa de Mont- pensier, los medios de asegurar a Nancy y reanudar sus relaciones con madama Margarita. XXXVI. El da siguiente de la entrevista de la reina madre y del duque de Gui- sa, madama Margarita se hallaba so- la con Nancy. La camarera estaba un poco inquieta, y la reina lo esta- ba mucho ms. Haca ms de una hora que Nancy andaba de ur. lado j a otro er. el aposento, como alma en pena, pues '.acia ms de una hora también que madama Margarita no haba pronunciado siquiera una pala- bra y su bella frente estaba arrugada como la superfiecie del mar er. un da de tempestad. Per fin, Nancy no pu- do dominar la comezón de hablar que 3er»ta en su lengua. —Vuestra Majestad no piensa ves- tirse esta noche? dijo. —No, respondió secamente Marga- rita. —Sin embargo, Vuestra Majestad suele ir a ver al rey por la noche. —Esta noche no iré. —Acaso est enferma Vuestra Ma- jestad? —No. —O est inquieta quizs? A esta pregunta ms directa, la rci no se estremeció profundamente. —S. respondió. —Por qué? prosiguió en tono lle- no de naturalidad la camarera. En vez de contestar a esta pregun- ta, Margarita preguntó a su camare- ra: —Crees t cue el rey me ama? —Vaya! pensó Nancy, ya ha lle- gado la tempestad; cuidado si esta- lla....—Y aadió en voz alta: Me agrada la pregunta! Cómo! —Nadie sabe mejer que Vuestra Majestad que el rey !a adora.... —Ests segura de ello? —Vaya si lo estoyI como que lo veo a tedas horas. —A qué hora ha salido esta noche el rey ce Navarra? —Me parere. seora, respondió Nancy er. tr no caca vez ms ingénueo, que ha sido después de cenar.... cuando ya haba obscurecido.

Transcript of Cuba HE AQUI LOS NUEVOS DISCOS CO- El Per IMA DE …

Page 1: Cuba HE AQUI LOS NUEVOS DISCOS CO- El Per IMA DE …

HE AQUI LOS NUEVOS DISCOS CO- IMA DE MUSICA MEXICANA, OUE ACABAMOS DE RECIBIR

C5347—Adiós a Guarpa». Serenata Mexicana.

C3133—Maanita. E! Palmar.

CS152—I-a Cucaracha. Himno Nacional Mexicano.

CS154—Arnica. Juan* E! Olvido.

C31S1—Alejandra. I-a Golondrina.

C"130—Juanit-n. La Pslcroa. ] a Son-ab :a.

C313S—Saltillo Camyrt-inu. C316S—La Su'tanc.

Achares. C3173—Ay que rico.

! March»«lte. t '

C3191—Cuando Eacuchei 2»ta \ i-*>

Aellt*. C319—Navidait.

I.a Revoleada. C3200—Panrhite.

PeniaS'lo en ti.

C3C2T—SIexianita. La Charriia.

C33"-6—El Vtlf Gritón. El Vais Borracho.

C3C3C —Aladino. Amor no muero.

C3345—Pancho Villa.

Alejandra.

Adems, tenemos un magnfico surtido de selec-

cione? populares que haca mucho tiempo no haba-

mos logrado conseguir.

Nuestro surtido, de msica mexicana, es el ms

grande en el Sur de este pas.

Damos, especial atención a ios pedidos por co-

rreo. Los gastos de envo son siempre por nuestra

cuenta, cuando los pedidos son de $3.00 para arriba.

Hacemos entrega gratis a domicilio a nuestros clien-

tes de la ciudad. Nuestro teléfono: Cr. 64.

victrols Vctor $25.00 a $300.00

GRAFANO! AS fOUIMRIA $25.09 a $250.00.

VENDEMOS A PLAZOS MUY COMODOS.

ISAAC BLEDSOE, «etario.

316 W. COMMERCE ST. SAN ANTONIO, TEXAS.

A LA CLASE OBRERA MEXICANA

Si U. desea enviar, ccn toda clase de segurida- des, dinero, mercancas a cualquiera parte de !a Re- pblica Mexicana, srvase pedirme precios y con-

diciones.

Escriba con esta dirección:

JOSE A. MONTEMAYOR 402 Convent Ave. — P. 0. Box 63.

LAREDO, TEXAS.

LEA USTED ÉIÉI1llflS'

DESDE TAMPICO, TAMAULIPAS\ 1

El paludismo sigue haciendo estragos en las tropas. Efectos de un decreto del nuevo gobernador No habr licencias para portar armas.-Otras Noticias.

f0) TAMPIOO, Noviembre 23.—Es a-

lamante el incremento que ha toma-

i o entra las tropas la epidemia de

paludismo. A diario ocurre un n-

i mero grande de bajas causadas por la peste, entre enfermos y muertos,

de tal manera que el gobierno ha dis-

puesto que de otras regiones del pas ! marchen tropas a relevar a las que ! guarnecen los puntos de la Huasteca, i para que las que estn all actual-

! mente salgan de la región que tan faital ha sido para ellos.

Con e! cambio de guarniciones, to- da vez que vienen de refresco y en

completo estado de salubridad, se

cuenta para activar la campaa para desaloiar a les revolucionarios.

Un nitro de Dependientes

Bajo el sistema de mutualismo y con objeto de sostenerse entre s pres- tndose ayuda en caso de necesidad, va a fundarse en este puerto una a-

grupación que recibir e! ncmbve de

Centro «e Dependientes y que esta-1 r integrado por todos los de las

Compaas petroleras. Xo se anun-1

cia todava la fecha de la inaugura- j cin.

| l ~n Oria naturio

Al innegable altru suv que abriga el corazón de la mujer mexicana se

deber el que la ciudad cuente en !o

j sucesivo con un establecimiento de-

I dicado a recibir en su seno a los ni-

; os a quienes la desgracia ha deja-1 ; do abandonados en el mundo, arre- ' botndoles a sus padres. A moción ce distinguidas damas de

e«ta ciudad, estas y vares caballeros,

se han reunido periódicamente, con

la mira de llegar a cabo esta obra de caridad, f.urh'i'drsc a! efecto una so-

ciedad que ser la que se encargue

! de todo lo relativo a la erección del ' mencionado establecimiento, as como

de su sosten. All encontrarn segu-

,

Acepie i-d. solamente "Jarabe de

Hipos de California", fijndose bien en !a palabra "California" que apa- rece en la etiqueta, pudiecdo estar

! completamente segura de que su ni-

o est toman.'') el mejor laxante, inofensivo para loa órganos delicados de los nios. A los nios les arrra-

da su delicioso sabor a fruta. Caca botella lleva las instrucciones necesa- rias de las dosis que debe adminis-

trrseles. Déles Ud. esta medicina

sin temor.. Madre! Ud. debe decir "Califor-

nia."

El '

Jarabe ae Higos" es 33 Magnfico La-

xante para los

Véales Ud. la lengua. Elimine

las sustancias venenosas del

estómago, hgado e intestinos.

ro refugio los Timos mendicantes que pululan actualmente por las calles sin abrigo y 6:n pan.

Suevamente aprehendido a

En una información anterior apa- reció la noticia de que los seores

Carlos. .Alejandro y Federico Gue-

rra, naban sido puestos en libertad

per el Juez del Ramo Penalf debido a que desvanecieron I03 cargos ojo existan en su contra, en el asunto

del robo a la Colectura de Rentas

del Estado en este puerto. Durante

la secuela del proceso, el principal acusado en este negocio, Wulfrano

Cava, ha hecho declaraciones en las que parece resultan envueltos nueva-

mente estos seores Guerra, por lo

cual se dictó otra vez orden de apre-

hensión contra ellos.

Cómo hace efecto el decreto de

Gov.~lc: 1

El decreto expedido por el Gober-

nador Francisco Gonzlez, por el cual se prorroga el plazo para que tengan verificativo las elecciones municipa- les en algunos distritos del Estado, entre los que se cuenta el de Tampi- co. «1 seor don Angel Boeta, que

corra como candidato a la presiden- j cia municipal del puerto renunció a

su candidatura que estaba postulada por el "Partido Liberal Democrtico".

El derecho de ser candidato recayó en otra persona.

El seor Boeta es uno de les veci-

nos rr.s car?cterizados del puerto y ha esraao al frente de la Presidencia

Municipal durante varios perodos y bajo distintos regmenes, habiéndose distinguido sus épocas de administra- ción por la integridad con que ha

marchado el asunto de manejo de caudales y por la energa y justifica- ción de sus procedimientos.

.Vo fe expedirn nuevas licevcias. Las existentes fueron declaradas nulas

Como una medida de precaución y a efecto de que eviten en lo posi- ble hechos sangrientos en las próxi- mas elecciones, los seores Ediles han

declarado n-iüs !&f licencias que pa- ra portación de armas habia expeai- das, disponiendo a la vez que no se

expidan ms. hasta que e'i movimien-

to electoral haya pasado. Otro acuerdo tomado en la ltima

sesión del Ayuntamiento, fué el de'

que pasa la celebración de mtines

i en los que tomen parte los diversos

grupos polticos existentes en el puer- to, no sean necesarias las licencias ex-

presas. sino que bastar con dar a-

viso a las autoridades de que tome

medidas encaminadas a evitar que se

altere el orden.

Me jo ra •? ferroca miera s

Durante la estancia en esta ciudad

del Director de los Ferrocarriles Na-

cionales. cfreció al Comercio y a va- 1 res particulares cc>:i los que estuvo

en conversación, que dentro de poco

enviara a los ingenieros de ia Di-

rección para que se ocupasen de di-

sear v de construir los edificios que se destinarn a estaciones de carga

y nasajeros de las que ha carecido

hasta hoy esta poblactn. De la mis-

ma manera ofreció que en breves

| das se dar principio .1 la reparación de las vas que atraviesan los muelles

i y4. v

Murió destrozado

La embriaguez ha sido la causa de

una desgracia ms, de la que fué

vctima un trabajador del patio de la estación del Ferrocarril, llamado

Francisco Muoz y a quien trituró

la mquina que haca el servicio de

patio.

Colisión en medio del rio

La falta de luces en una lancha

El Ministro americano

en Cuba va de Em-

bajador al Per HABANA, Cuba, Noviembre 23.—

Una verdadera manifestación de sim-

pata constituyó la despedida hecha

por el elemento oficial y por loa re-

presentantea do la Banca, el Comercio

y la Industria de esta capital, al Mi- nistro de lot Estados Unidos en Cu-

ba, seor William E. Gonzlez, con motivo de su próxima partida para el Per, a donde ir a hacerse cargo de la Embajada americana en esa

Repblica del Sur, creada reciente- mente por el gobierno de Washing- ton.

La recepción preparada para la des pedida, se efectuó en el Country Club el da de ayer en la tarde. La am-

plia casa de campo se vió pletórica de concurrencia distinguidsima, entre

quienes se er ontraba el jefe de la

Nación, General Mario M. Menocal y su esposa, el Vice-Presidente, Gene- ral Emilio Nez y esposa, los Se-

cretarios de Estado y el Cuerpo Di- plomtico. Muchas damas y seox*itas america

as y cubanas, temaron parte en ese acto de despedida y la Banda Muni-

cipal y una magnfica orquesta, ame- nizaron la fiesta. Después del espen dido ''buffet" que se sirvió a la con-

1

currencia. dio principio el baile que se prolongó hasta hora avanzada de la noche.

Mr. Gonzlez ser el primer Em- bajador de los Estados Unidos en a

Repblica del Per, que ser la quin- ta Embajada que el gobierno ameri- cano tenga en las naciones de este

continente.

Linifiicación de arancales; en E! Salvador

SAN SALVADOR. Noviembre 28.

—Los gobiernos ,de las Repblicas centro-americanas estn haciendo

gestiones con el fin de unificar lo?

Aranceles de Aduanas, con el propó- sito de conservar el comercio e..tre

las referidas repblicas, sepn pro-

pone una comunicación enviada a los

presidentes de dichas naciones por el Primer Ministro de El. Salvador. En diefea comunicación recomienda

el Presidente a sus colepas, que se es-

coja como patrón monetario, el pe-

so de oro americano, para el comer-

cio con Centro América.

No olvide nuestros precio^ especiales para el Lunes, en Abrigos. Trajes y Sombreros para seora. Miss. Edna Polhemus, 209 Alamo Plaza. (Adv.)

que atravesaba el ro. originó que el

remolcador "Roupuan" que camina-

ba ro arriba, fuese a chocar contra

ia embarcación pequea, haciéndola

zozobrar y yéndose a fondo unos mo- mentos después de ocurrido el choque. La tripulación de la lanch, se salvó cranando !a orilla del ro a nado. Son

ya varias las desgracias ocurridas

per la falta de cumplimiento a las

órdenes de las autoridades.

Ya no corre peligro de morir de repente

"Mi esposo sufrió terriblemente del

estómago y del hipado, se le forma-

ban pases que debido a su presión, le afectaban seriamente el vorazón.

Los médicos le dijeron que debido a

esa enfermedad, estaba en peligro de morir en el momento menos pensado. Un amigo suyo de Cleveland, le acon- sejó tomara -el Maravilloso Remedio de Mary. "Mayr's Wonderful Reme- dy", y con solo cuatro meses que lo

ha estado tomando, se siente perfec- tamente, y como si fuera un joven. Todos sus amipos estn sorprendidos del cambio operado." Es una prepa- ración simple e inofensiva que arro-

ja el mucus catarral del conducto in-

testinal, y evita la inflamación, la

cual es causa ,de casi todas las enfer- medades del estómago, hgado e in-

testinos, incluyendo la apendicitis. Una sola dosis de esta medicina es

suficiente para demostrar su eficacia, devolviendo su importe en caso con- trario. Est a la venta en todas las

drogueras. (Adv.)

GRAN

VENTA

DE

Calzado

Una semana ms de la extraordinaria realización de calzado de las existencias to- tales de la casa Martin and Co., de Kansas

City, Mo. Nos quedan todava como 1,500 pa-

res, los que pondremos a la venta el Lunes, a casi la mitad de su precio actual.

Calzado de cabritilla patentada, de ca- britilla, ccn tubos de cabritilla, en lotes, a

los siguientes precios:

$1.85, $2.85, $3.85 $4.85 Venga Ud. temprano para que ad-

quiera el mejor calzado.

2171/2 ALAMO PLAZA. SEGUNDO PISO.

CASA DE CAMBIO DE MANUEL RODRIGUEZ E HIJO

La n;s Iitrrr.1 cu sus prerios por oro, pista, billete? do Banco me.ticar.ot

« infalsificabies; asi romo on situarione* do dinero, «lMdcmente itnrantiiado, * l

cualquiera población de |j* Rerfcüca Mexicana. OFICINA: Guerrero No. 30, J N. Larcdo. Tamauiipos. México. — P. O. Box 612. LarcJo, Texas.

REFERENCIAS: MERCHA.VTS STATE BANK and TRUST CO. OF I.AREDO. 1

Enteramente GRATIS

Una botella grande del prodigioso "Tonico Mabel" garantizado contra la caspa, cada del cabello, canas, orzuela y calvicie prematura. Es una bendición del

cielo unas cuantas aplicaciones lo comprobaran.

Escriba hoy mismo, aproveche esta nica oportunidad, y le mandaremos nuestro

plan y una botella "Mabel" que se vende en las boticas por un dollar. No mande

dinero, solo dirección exacta y estampillas para la contestación. So olvide que

es muy fadl ser hermosa cuando se posee una abundante y bonita cabellera.

Mabel Laboratories Co» 1328 Broadvrmy New York City

NO ENVIDIE A I.OS KICOS

aCc; a.. DEPOSITOS DESDE SI.00.—Un peso en aceiante r pasa intereso» a razófc

de: 5 Por Ciento.

Haga bus depósitos por correo HOY MISMO y se evitar ia tentación de gastar

•u dinero en cosas intiles.

ESCRIBANOS HOY MISMO.

FOLLETIN Num 104.

.LA JUVENTUD DE ENRIQUE IV.

vos oo.5 ?e encendieron de culera. Catalina recordó que !a beila pla-

cera haba ><io la causa d« que su

carsimo Renato estuviera expuesto « perder la vida, y la odiaba a muer- te.

—; Ah! por fin la habéis encontra-

do? repitió con feroz alecrria. —Si.

—Dónde esta? —Cerca de aqu. La reina se acordó de Renato.

—Yo conozco algTiien. dijo, que deseara estar tan bien enterado co-

mo vos.

—Y dentro de una hora, aadió el

duque, sabré si e! rey de Navarra si-

gue visitndola.

—;Eso es imposible! querido du-

que. repuso Catalina.

—Os parece, seora? —Estoy casi segura. —Volved a ponero< vuestro capu-

chón, seora.

—Para qué? —Para que no os vea la persona

que voy a hacer entrar aqu. La reina se cubrió casi toda ia ca-

ra con su capuchón: el duque abrió la puerta y llamó.

—; Pandrllel

Catalina vio entrar ai coloso, que saludo toscamente. —Cuenta a ese buen religioso, di-

jo el duque, io que sucedió ayer en !a casa de! difunto canónigo.

Pondrille, que haca cuanto se

queria por dinero, no esperó a que se Jo dijeran dos veces, y refirió

circunstanciadamente !a historia que ya eonocemo*.

—;0h! oh! murmuré la reina, esto me admira de un n^do singular. Qué traza tenan esos dos gentilhombre?? •

—l'no de ellos tenia a barba rubia.

-Ah! — V me parece que el otro llamó

con un nombre extrao.

—So lo recuerdas? —Creo cue fué el nombre de Xoé.

—Muy bien, dijo la reina; y el otro? —Xo sé su nombre; pero lleva una

burbita negra, y es ms alto que el

primero. Estas seas de Héctor, dadas asi j

vagamente, podan aplicarse a Enr:-! r: Pandrille las completó diciendo: i

Les dos hablan como los gaseo- i

nes.

—Es él! murmuró Catalina, per- suadida de que el hombre ce la bar-

ba negra era Enrique de Barbón. —De todos modos, dijo el cuque

yo sabré si es él, porque voy en se-

guida a dar una vuelta por ics alrede-

dores ce la casa. Dónde podré ve- ros. seora? murmuró en vos muy

baja al cio ce Catalina.

—Os esperaré aqu. —Est bien.

' El aaque dejó a Catalina en tu '

cuarto, tomó su cap3 c hizo sea a

Pandriüe para que le siguiera; en se-

guida atravesaron la callejuela de las murallas y 'legaron a la puerta de

Montmartre....

Guame, dijo el duque a Pan-

drille. Este le hizo tomar el camino que,

pasando primeramente per junto a la abada de Montmartre. se diriga ha- cia Saint Denis; mas cuando llegaron al crucero de este camino y del sen-

dero que conduca a la casa habitada

por Sara, el duque se detuvo, por- | que le pareció oir el galope furioso j de un caballo.

—;0h! oh! dijo entre si; me pa- j rece que ese hombre trae prisa. Y el duque y Pandrille se quec

ron parados; pero como en la orilla | de! camino haba un vallado bastante

1

alto, y el galope del caballo se oa >

cada vez ms cerca, fueron a colocar- se detrs de este vallado. El ginete tardo poco en llegar también al cru- cero. El caballo, que iba a todo es-

cape. quera pasar delante; mas el gi- j nete quiso hacerle entrar en el sen- ! dero, y hubo una lucha de un segn- i

do. al cabo del cual el caballo se vio :

reducido a seguir por el sendero. Pero i

durante esta lucha, el ginete dejó es- ;

capar un enérgico juramento, y el j duque conoció la voz ce Enrique. Ocul- j ro detrs de! vallado, esperó a que el ' ginete llegara a! cercado del huerto j que rodeaba la casita, y luego dijo a j Par.crille: i

—Vas a quedarle aqui en observa- ción. —S. seor. —Hasta que salga ese ginete. —S, seor. —Y cualculars aproximadamente

el tiempo que permanezca en esa ca-

sa. Luego vendrs a reunirte con-

migo. ^

Pandrille perteneca ya al duque en

cuerpo y alma. Este ltimo se volvió

tranquilamente por donde haba ve-

nido. La reina madre le estaba es-

perando con impaciencia. —;Le habéis visto? preguntó ape-

nas le vio. —Le !fe odo, que es lo mismo.

—Estis seguro de no haberos

equivocado: —Xo.

—Est en casa de Sara? —S. seora- La reina estuvo reflexionando un

momento. .

—Ese hombre ha dicho que anoche

fué a verla; esta noche ha vuelto tam- bién .... <ie seguro que volver ma-

ana.

—Es probable —; Ah! si Margarita liega a saber

tedo eso.

El duque se estremeció de gozo.

Creo que lo sabr, dijo. Madama Catalina dejó percibir bajo

su capuchón una ce esas sonrisas

enigmtica: cuyo secreto ella só'o

posea. —Mi querido duque, dijo, nes en- i

contramos en una de esas horas cr-

ticas en que es preciso que si damos

el golpe, sea bien certero... . —Fs esa también mi opinión, se-

ora.

—Enrique de Navarra ha sido pro- tegido hasta ahora por el amor de su

mujer, quien ejerce sobre el rey mi

hijo un imperio todava excesivo. —Ya lo sé.

—Y si su mujer le abandona, el

rey nos b entregar maana. —Pero, dijo el duque con vehemen-

cia, cómo puede Margarita amar al

rey de Navarra, ' desde el momento

que sepa ?....

—Oh! mi querido duque, repuso la reina en tono protector; vos que tan

versado estis en las ccsas de a po- ltica, no comprendéis nada en las del amor.

—;.Y cómo asi?

—Margarita aborrecer a su espo- so sójo cuando tenga la prueba de

su traición;*pero cómo no le tamos esa prueba? —Iré a verla, dijo el duque con

impetuosidad. —Bueno! Y luego? —Yo se lo contaré todo, y a fe de

caballero.... —No os lo creer; ya sabéiB cuo el

amor es ciego. —Y si ogro hacer que vea e En-

rique a los pies de Sara? —Fsc es difcil. —Sin embargo.... —Os encargaréis de tener prepara-

dos dos hombres enmascarados y una

litera.

—Para cundo? —Y dónde esperar la litera? —En la calle de los Clérigos; yo

me encargo de lo dems. El duque se levantó y l"amó a Gas-

tón de Lux.

—Ensilla mi caballo, le dijo. Diez minutos después el duque se

despidió de la reina madre, y montan- do en Lucifer, el caballo robado por Pandrille, descendió por la caie de

Montmartre. Una hora después, el

duque llegó a !a casita blanca del bos- que de Meudón, y se puso a concertar con su hermana la duquesa de Mont- pensier, los medios de asegurar a

Nancy y reanudar sus relaciones con madama Margarita.

XXXVI.

El da siguiente de la entrevista de la reina madre y del duque de Gui-

sa, madama Margarita se hallaba so- la con Nancy. La camarera estaba

un poco inquieta, y la reina lo esta-

ba mucho ms. Haca ms de una •

hora que Nancy andaba de ur. lado j a otro er. el aposento, como alma en

pena, pues '.acia ms de una hora

también que madama Margarita no haba pronunciado siquiera una pala- bra y su bella frente estaba arrugada como la superfiecie del mar er. un da de tempestad. Per fin, Nancy no pu- do dominar la comezón de hablar que

3er»ta en su lengua.

—Vuestra Majestad no piensa ves- tirse esta noche? dijo. —No, respondió secamente Marga-

rita. —Sin embargo, Vuestra Majestad

suele ir a ver al rey por la noche.

—Esta noche no iré.

—Acaso est enferma Vuestra Ma- jestad? —No.

—O est inquieta quizs? A esta pregunta ms directa, la rci

no se estremeció profundamente. —S. respondió. —Por qué? prosiguió en tono lle-

no de naturalidad la camarera. En vez de contestar a esta pregun-

ta, Margarita preguntó a su camare- ra:

—Crees t cue el rey me ama? —Vaya! pensó Nancy, ya ha lle-

gado la tempestad; cuidado si esta-

lla....—Y aadió en voz alta: Me agrada la pregunta! — Cómo! —Nadie sabe mejer que Vuestra

Majestad que el rey !a adora.... —Ests segura de ello?

—Vaya si lo estoyI como que lo

veo a tedas horas. —A qué hora ha salido esta noche

el rey ce Navarra?

—Me parere. seora, respondió Nancy er. tr no caca vez ms ingénueo, que ha sido después de cenar....

cuando ya haba obscurecido.