Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que...

39
Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco Octava reunión Ginebra (Suiza), 1-6 de octubre de 2018 (Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4 6 de octubre de 2018 Cuarto informe de la Comisión B (Proyecto) La Comisión B celebró sus sesiones quinta y sexta el 4 de octubre de 2018 bajo la presidencia de la Dra. N. Vichit-Vadakan (Tailandia) y la Sra. M. Brozmanová (Eslovaquia). Se decidió recomendar a la Conferencia de las Partes la adopción de las decisiones anejas relativas al siguiente punto del orden del día: 8. Asuntos presupuestarios e institucionales 8.11 Procedimiento para la selección y evaluación del nuevo Jefe de la Secretaría del Convenio Una decisión titulada: Expresión de gratitud al Dr. Haik Nikogosian Una decisión, en su forma enmendada, titulada: Nombramiento del Jefe de la Secretaría del Convenio y renovación de su mandato 8.4 Pago de las contribuciones señaladas y medidas para reducir los casos de Partes con atrasos en los pagos Una decisión, en su forma enmendada, titulada: Contribuciones señaladas 8.3 Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2020-2021 Una decisión, en su forma enmendada, titulada:

Transcript of Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que...

Page 1: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco

Octava reunión Ginebra (Suiza), 1-6 de octubre de 2018

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4 6 de octubre de 2018

66

Cuarto informe de la Comisión B

(Proyecto)

La Comisión B celebró sus sesiones quinta y sexta el 4 de octubre de 2018 bajo la presidencia de

la Dra. N. Vichit-Vadakan (Tailandia) y la Sra. M. Brozmanová (Eslovaquia).

Se decidió recomendar a la Conferencia de las Partes la adopción de las decisiones anejas

relativas al siguiente punto del orden del día:

8. Asuntos presupuestarios e institucionales

8.11 Procedimiento para la selección y evaluación del nuevo Jefe de la Secretaría del

Convenio

Una decisión titulada:

– Expresión de gratitud al Dr. Haik Nikogosian

Una decisión, en su forma enmendada, titulada:

– Nombramiento del Jefe de la Secretaría del Convenio y renovación de su mandato

8.4 Pago de las contribuciones señaladas y medidas para reducir los casos de Partes con

atrasos en los pagos

Una decisión, en su forma enmendada, titulada:

– Contribuciones señaladas

8.3 Proyecto de plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2020-2021

Una decisión, en su forma enmendada, titulada:

Page 2: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

2

– Plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2020-2021

8.8. Posibles modificaciones del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes

Una decisión, en su forma enmendada

8.2. Maximización de la transparencia de las delegaciones de las Partes y observadores

en la Conferencia de las Partes, sus órganos subsidiarios y otras reuniones en relación

con el CMCT de la OMS

Una decisión, en su forma enmendada

8.1. Informes de ejecución e informes sobre progresos realizados

Una decisión, en su forma enmendada, titulada:

– Acuerdos de acogida entre la Secretaría del Convenio y la OMS

Page 3: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

3

Punto 8.11 del orden del día

Expresión de gratitud al Dr. Haik Nikogosian

La Conferencia de las Partes (COP),

Expresando su profundo reconocimiento al Dr. Haik Nikogosian, Jefe de la Secretaría del

Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS) de junio de 2007 a junio

de 2014, por su extraordinaria capacidad de liderazgo de la Secretaría del Convenio;

Rindiendo homenaje a sus inquebrantables esfuerzos y a su hábil gestión para garantizar que la

aplicación del CMCT de la OMS ocupe un lugar prominente en el ámbito de la salud mundial y en la

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible;

Reconociendo su capacidad de resistencia para superar los importantes problemas que ha

enfrentado durante su mandato;

Aclamando su incansable compromiso de mejorar la salud de todos los pueblos del mundo,

DECLARA al Dr. Haik Nikogosian Jefe Emérito de la Secretaría del CMCT de la OMS.

Page 4: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

4

Punto 8.11 del orden del día

Nombramiento del Jefe de la Secretaría del Convenio y renovación de su mandato

La Conferencia de las Partes (COP),

Recordando la decisión FCTC/COP1(10) sobre el establecimiento de una Secretaría permanente

del Convenio, la decisión FCTC/COP4(6) sobre el Jefe de la Secretaría del Convenio, la decisión

FCTC/COP5(20) sobre la función de la Mesa de la COP y la decisión FCTC/COP5(21) sobre el

nombramiento de Jefe de la Secretaría del Convenio y la renovación de su mandato;

Tomando nota de las recomendaciones de la Mesa de la COP contenidas en el documento

FCTC/COP/6/25 y de la decisión FCTC/COP6(22) sobre el establecimiento de un procedimiento para

el nombramiento de Jefe de la Secretaría del Convenio, la duración de su mandato y su posible

renovación;

Subrayando la importancia de un proceso riguroso, transparente y basado en los méritos para

atraer a los mejores candidatos y garantizar la selección de la persona más cualificada,

1. DECIDE establecer el siguiente proceso de selección y nombramiento del Jefe de la Secretaría

del Convenio y las siguientes condiciones para la renovación de su mandato:

a) La Mesa de la COP, en consulta con los coordinadores regionales de la COP y de la Reunión

de las Partes en el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco (MOP),

la Mesa de la MOP y la Secretaría de la OMS, preparará una descripción del puesto de Jefe de la

Secretaría del Convenio y los criterios para la selección de candidatos, tomando en consideración

los criterios de selección provisionales que figuran en el anexo a la presente decisión. La descripción

del puesto se basará en la descripción actual del puesto y en el artículo 24.3 y demás artículos

pertinentes del CMCT de la OMS y su Protocolo, teniendo en cuenta las deliberaciones de la COP

en su octava reunión;

b) La Mesa de la COP presentará la descripción del puesto al Director General de la OMS a

más tardar ocho meses antes de que termine el contrato del titular del cargo;

c) La COP invitará al Director General de la OMS: a que anuncie la vacante del puesto de

Jefe de la Secretaría del Convenio, tal y como se presente por la Mesa, a más tardar 30 días

después de recibirla; a que garantice una amplia difusión del anuncio de vacante, en particular

informando a las Partes en el CMCT de la OMS al respecto e invitándolas a que animen a los

candidatos cualificados a que se postulen para el cargo utilizando el formulario normalizado

de la OMS para la presentación del curriculum vitae, que tendrá una extensión máxima de

3500 palabras (insertar el enlace al formulario normalizado); y a que utilice los servicios de la

Secretaría de la OMS para examinar las candidaturas y comprobar las referencias;

d) Los servicios de la Secretaría de la OMS remitirán a la Mesa de la COP y a la Mesa de

la MOP una lista completa de los postulantes, junto con sus recomendaciones en cuanto a los

candidatos que deben ser preseleccionados y una breve explicación de las razones de sus

recomendaciones;

e) La Mesa de la COP, en consulta con la Mesa de la MOP y con el apoyo de un representante

del Director General de la OMS, acordará una lista breve inicial con un máximo de seis candidatos

Page 5: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

5

que considere mejor cualificados con el fin de que sean entrevistados, teniendo en cuenta la

descripción del puesto y los criterios establecidos en el anexo de la presente decisión;

f) A efectos de transparencia, los servicios de la Secretaría de la OMS comunicarán a las

Partes en el CMCT de la OMS la lista de candidatos y la lista breve de candidatos que serán

entrevistados, por medio de un sitio web específico y protegido para garantizar al mismo tiempo

la confidencialidad del proceso;

g) Tras las entrevistas, la Mesa de la COP, en consulta con la Mesa de la MOP, seleccionará

al candidato idóneo y recomendará un solo candidato al Director General de la OMS;

h) Los coordinadores regionales de la COP, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 24

quater del Reglamento Interior de la COP, y los coordinadores regionales de la MOP serán

invitados a observar todo el proceso de selección y facilitarán la comunicación bidireccional con

las Partes en sus respectivas regiones;

i) El nombramiento del Jefe de la Secretaría del Convenio será efectuado por el Director

General de la OMS en consulta con el Presidente de la COP y el Presidente de la MOP;

j) El mandato del tercer Jefe de la Secretaría del Convenio y los jefes posteriores tendrá una

duración de cuatro años, con posibilidad de una sola renovación por un periodo de cuatro años

más, con arreglo al procedimiento descrito anteriormente en los párrafos dispositivos 1 a) a 1 h);

2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en

su novena reunión acerca del proceso de nombramiento descrito anteriormente sobre la base de la

experiencia adquirida y las observaciones recibidas de las Partes en el periodo entre reuniones, y acerca

de cualquier otra cuestión que se deba tener en cuenta en futuros nombramientos.

Page 6: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

6

ANEXO

CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE CANDIDATOS AL PUESTO

DE JEFE DE LA SECRETARÍA DEL CONVENIO

1. Sólida formación y conocimientos técnicos y normativos, y experiencia sustancial en salud

pública y cooperación internacional.

2. Experiencia en salud internacional, en particular experiencia de trabajo con organizaciones

internacionales y Estados Miembros y mantenimiento de vínculos sólidos con la comunidad

internacional de lucha contra el tabaco, y preferiblemente experiencia laboral en países en desarrollo.

3. Aptitudes y experiencia de liderazgo demostrables, incluida la capacidad de poner en práctica la

visión de la COP y la MOP respecto del Convenio y el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito

de productos de tabaco.

4. Probada capacidad para relacionarse eficazmente con los medios de comunicación, los grupos

académicos, las entidades de las Naciones Unidas, la industria, los dirigentes políticos, la sociedad civil

y los especialistas en salud pública y en lucha contra el comercio ilícito.

5. Excelentes aptitudes de comunicación y promoción, incluida la capacidad de generar consenso y

el compromiso de mejorar la coordinación con las entidades de las Naciones Unidas pertinentes.

6. Competencia demostrable en la gestión de organizaciones y la financiación de organizaciones

complejas relacionadas con la salud, incluida la capacidad de analizar problemas institucionales y

encontrar soluciones adecuadas, así como de movilizar eficazmente recursos en apoyo de la aplicación

del Convenio y el Protocolo.

7. Sensibilidad a las diferencias culturales, sociales y políticas.

8. Firme adhesión a los objetivos y a la aplicación del Convenio y el Protocolo, así como a la

promoción y protección de la salud pública sobre la base de datos científicos, de conformidad con los

principios del Convenio y el Protocolo.

9. Historial médico compatible con el desempeño de las funciones del puesto.

10. Probada integridad e independencia, incluida la capacidad de proteger el Convenio y el Protocolo

frente a los intereses comerciales y de otra índole de la industria tabacalera.

11. Dominio de al menos uno de los seis idiomas oficiales de la OMS y conocimientos suficientes de

un segundo idioma oficial.

Page 7: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

7

Punto 8.4 del orden del día

Contribuciones señaladas

La Conferencia de las Partes (COP),

Recordando la decisión FCTC/COP7(23) y el informe de la Secretaría del Convenio que figura

en el documento FCTC/COP/8/17,

Observando con preocupación que 60 Partes están en mora y que algunas de ellas tienen atrasos

respecto de uno o más bienios,

Acogiendo con agrado el espíritu general de compromiso de las Partes respecto del

cumplimiento de sus obligaciones financieras para apoyar la aplicación del Convenio Marco de la

Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco (CMCT de la OMS),

Resaltando que las contribuciones señaladas son la contribución financiera obligatoria de cada

Parte en el CMCT de la OMS de conformidad con la escala de contribuciones acordada,

Haciendo referencia a la nota verbal CSF/NV/18/02 de la Secretaría en la que, de conformidad

con la decisión FCTC/COP7(23), se invitó a las Partes con atrasos en el pago de las contribuciones

señaladas a presentar un plan de pago para saldar los atrasos antes del 31 de marzo de 2018,

Considerando que varias Partes en mora no han presentado a la Secretaría un plan de pagos, hecho

que en algunos casos puede deberse a circunstancias excepcionales,

1. INSTA a las Partes a que paguen la totalidad de sus contribuciones señaladas al inicio del bienio

con el fin de garantizar la disponibilidad de los recursos necesarios para aplicar el plan de trabajo y

presupuesto adoptados por la COP;

2. DECIDE, de conformidad con la decisión FCTC/COP7(23) y de conformidad con las

recomendaciones de la Mesa, aplicar las medidas siguientes, con efecto inmediato, a las Partes con pagos

retrasados que no hayan presentado en los plazos establecidos por el Jefe de la Secretaría del Convenio,

su plan para hacer los pagos que tengan en atraso:

a) la Parte no podrá convertirse en miembro de ninguna Mesa de la COP ni designar a sus

miembros;

b) la Parte no podrá presidir ningún órgano subsidiario o grupo de trabajo.

3. DECIDE, de conformidad con la decisión FCTC/COP7(23), aplicar el párrafo 3 d) de esta, con

efecto inmediato tras el cierre de la novena reunión de la COP, a aquellas Partes con atrasos en el pago

de sus contribuciones señaladas correspondientes a los dos últimos años civiles completos en el

momento de la apertura de la COP que no hayan presentado un plan de pago o que no estén aplicando

plenamente el plan presentado, excepto si hay circunstancias excepcionales que justifiquen la adopción

de medidas distintas Secretaría:

4. DECIDE que las medidas impuestas en virtud de los apartados 2 y 3 perderán su vigencia si la

Parte de que se trate ya no está atrasada en el pago de sus contribuciones en el grado indicado en la

decisión FCTC/COP7(23);

Page 8: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

8

5. PIDE a la Secretaría del Convenio que:

a) comunique esta decisión a todas las Partes con atrasos en el pago de las contribuciones

señaladas con arreglo a lo indicado en el cuadro del documento FCTC/COP/8/17;

b) informe en cada reunión de la COP sobre el estado de las contribuciones señaladas y sobre

las acciones que se tomen con arreglo a las medidas adoptadas en el párrafo 2 que antecede.

c) siga colaborando activamente con las Partes para encontrar formas de que hagan los pagos,

incluso proporcionando facturas y recibos para cada Parte e información clara sobre los pagos en

el sitio web de la Secretaría del Convenio, aumente la coordinación con las oficinas de la OMS

en las regiones y los países, y preste asistencia en la formulación de planes de pago.

Page 9: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

9

Punto 8.3 del orden del día

Plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2020-2021

La Conferencia de las Partes (COP),

Reafirmando su decisión FCTC/COP1(9) relativa a la adopción del Reglamento Financiero de la

Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco (CMCT de la

OMS);

Recordando su decisión FCTC/COP7(24) relativa al plan de trabajo y el presupuesto para el

ejercicio 2018-2019;

Habiendo examinado el plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2020-2021 presentado por

la Secretaría del Convenio (documento FCTC/COP/8/16);

DECIDE:

a) adoptar el siguiente presupuesto para el ejercicio 2020-2021:

b) adoptar el plan de trabajo para el ejercicio 2020-2021, presentado en el anexo 1 de esta

decisión, teniendo en cuenta las decisiones adoptadas por la COP en su octava reunión;

c) fijar el monto total de las contribuciones señaladas para el ejercicio 2020-2021 en

US$ 8 800 522;

d) pedir a la Secretaría del Convenio que, en coordinación con la Mesa, comunique a

las Partes la escala de contribuciones señaladas de carácter voluntario para 2020-2021 tras la

adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la escala de cuotas a finales

de 20191;

e) financiar el viaje y pagar viáticos a los países menos adelantados con cargo a las

contribuciones señaladas de carácter voluntario hasta la octava reunión de la COP inclusive;

f) financiar asimismo el viaje a los países de ingresos bajos y medianos bajos con cargo a las

contribuciones señaladas de carácter voluntario y sufragar el costo de los viáticos

correspondientes con cargo a los fondos extrapresupuestarios hasta la octava reunión de la COP

inclusive;

g) autorizar a la Secretaría del Convenio a solicitar el pago de las contribuciones señaladas de

carácter voluntario, inclusive a los países que puedan pasar a ser Partes en el Convenio entre las

reuniones séptima y octava de la COP, de acuerdo con la escala de contribuciones indicada en el

párrafo 4 de la presente decisión;

h) pedir al Jefe de la Secretaría del Convenio que ejecute el presupuesto y el plan de trabajo

adoptados por la COP y que presente a esta:

1 Tomando como base la correspondiente escala de contribuciones de la OMS para 2020-2021, y teniendo en cuenta las

diferencias entre la composición de la OMS y el Convenio.

Page 10: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

10

i. en su novena reunión, un informe provisional sobre la ejecución del plan de trabajo

y presupuesto para el ejercicio 2020-2021, junto con un informe final sobre la ejecución

del plan de trabajo y presupuesto para el ejercicio 2018-2019; y

ii. en su novena reunión, un informe final sobre la ejecución del plan de trabajo y

presupuesto para el ejercicio 2018-2019;

i) autorizar a la Secretaría del Convenio a solicitar y recibir contribuciones

extrapresupuestarias de carácter voluntario para actividades acordes con el plan de trabajo;

j) alentar a las Partes a aportar contribuciones extrapresupuestarias para alcanzar los objetivos

del plan de trabajo;

k) instar al Jefe de la Secretaría del Convenio a que mantenga periódicamente informada a

la Mesa sobre la situación de los presupuestos y los planes de trabajo adoptados por la COP;

l) consultar de manera informal a las Partes antes de presentar el presupuesto y el plan de

trabajo ante la siguiente reunión de la COP;

m) pedir a la Secretaría del Convenio que se asegure de que la ejecución del plan de trabajo

sea plenamente acorde con el marco estratégico de mediano plazo, y que los informes interinos,

de ejecución y sobre progresos realizados y los futuros presupuestos se presenten ante la novena

reunión de la COP en el mismo formato;

n) invitar a la Reunión de las Partes (MOP) en el Protocolo para la eliminación del comercio

ilícito de productos de tabaco (el Protocolo) a que cubran la parte de los costos compartidos del

personal básico, incluido el Jefe de la Secretaría del Convenio, en sus respectivos planes de trabajo

y presupuestos;

o) solicitar a la MOP que considere la posibilidad de adoptar un presupuesto coherente

respecto a los costos compartidos de personal, identificados en el presupuesto de la COP para

2020-2021.

Page 11: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

11

Anexo 1.

Plan de trabajo y presupuesto para 2020-2021

1. Gobernanza

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)

Contribuciones

señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

1.1 Disposiciones previas a la COP

1.1.1 Seis sesiones regionales para preparar la COP

Viaje y viáticos de dos miembros del personal de la

Secretaría del Convenio para cada región y financiación

de los gastos de viaje y viáticos para las Partes que reúnan

los requisitos

Se habrán aclarado las cuestiones relativas a los

documentos y procedimientos de la COP, se habrá

prestado apoyo a los debates regionales a fin de

prepararse mejor para la reunión de la COP y se habrá

garantizado la participación de las Partes que reúnan los

requisitos.

176 150 176 150

1.1.2 Herramienta en línea (capacitación para la preparación de las delegaciones)

a) Diseño y creación a) Se habrá puesto en marcha la herramienta en línea. 68 200 68 200

b) Distribución, capacitación y apoyo en línea a los

usuarios

b) Se habrá dado a conocer ampliamente la herramienta

en línea, se habrán llevado a cabo sesiones de

capacitación o seminarios en línea y se habrá facilitado

apoyo en línea a los usuarios.

0 0

1.2 Conferencia de las Partes

1.2.1 Logística: organización general

a) Alquileres, servicios, sueldos del personal de

conferencias con contratos de corta duración y horas

extraordinarias del personal

a) Se habrá preparado y celebrado a tiempo la COP9 y se

habrán pagado las horas extraordinarias. 367 960 367 960

b) Sueldos de los intérpretes b) Se habrán proporcionado servicios de interpretación. 340 026 340 026

c) Seguridad c) Se habrá garantizado la seguridad. 51 000 51 000

d) Financiación de los gastos de viaje para las Partes que

reúnan los requisitos

d) Habrá un alto nivel de participación de las Partes. 304 550 304 550

e) Viáticos para los países de ingresos bajos y medianos-

bajos

e) Habrá un alto nivel de participación de las Partes. 101 052 101 052

f) Recepción de bienvenida f) Se habrá ofrecido una recepción de bienvenida. 90 000 90 000

g) Examen de las declaraciones de intereses de los

delegados, según proceda

g) Comprobación de la compleción de las declaraciones

de intereses en el momento de la inscripción 25 000 25 000

1.2.2 Sesiones vespertinas (cuatro sesiones vespertinas) Se habrán convocado cuatro sesiones vespertinas. 65 000 65 000

1.2.3 Documentación (antes, durante y después de la reunión)

a) Editar y traducir los documentos oficiales de la COP

(antes de la reunión)

a) Las Partes habrán tenido a su disposición la

documentación oficial en los seis idiomas a más tardar

60 días antes de la apertura de la reunión.

200 000 200 000

Page 12: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

12

b) Editar, traducir e imprimir los documentos oficiales de

la COP (durante la reunión)

b) Informe, decisiones y otros documentos. 185 000 185 000

c) Sueldos de los redactores de actas c) Se habrá finalizado el informe de la COP. 27 300 27 300

d) Edición y traducción del informe de la COP y de las

actas taquigráficas (después de la reunión)

d) Se habrá finalizado y publicado el informe de la COP

y se habrán publicado las actas taquigráficas 25 000 25 000

1.2.4 Oradores invitados Financiación de los gastos de viaje de un orador invitado,

de conformidad con la política de viajes de la COP. 5500 5500

Page 13: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

13

2 Se aplicará la política de viajes de la COP. Costo calculado sobre la base de tres personas destacadas y tres acompañantes.

1.2.5 Serie de sesiones de alto nivel2

a) Viaje y viáticos para una persona destacada y un

acompañante por región

a) Se habrá asegurado la asistencia de participantes de

alto nivel gracias a la cobertura de los gastos de los

participantes de alto nivel de PMA.

27 500 27 500

b) Seguridad b) Se habrá garantizado la seguridad de los participantes

de alto nivel. 10 000 10 000

1.2.6 Campaña y medios de comunicación para la COP9

Page 14: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

14

3 Costo de dos fotógrafos: US$ 7200; costo estimado de un cámara: US$ 3000.

4 Cálculo basado en el costo de un P4.

5 La referencia a protocolos es genérica.

6 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 7, el artículo 23.5 f) y h), el artículo 24.3 a) y g) y el artículo 33, y las decisiones pertinentes de la Conferencia de las Partes.

a) Idea creativa, estrategia de campaña, imágenes,

mostrador, material de promoción, sitio web, dos

fotógrafos;3 cámara y exposición

a) Se habrán preparado la campaña y el material.

45 000 45 000

b) Seis meses de servicios de comunicación/relaciones

con los medios (ya sea mediante cesión temporal o

contrato directo)4

b) Se habrá puesto en marcha con éxito la campaña y se

habrán garantizado la acreditación de los medios, las

relaciones con los medios y la cobertura de la COP9.

137 000 137 000

c) Aplicación informática para la COP9 (APP). c) Se habrá diseñado, creado y puesto en marcha la APP. 1000 1000

1.2.7 Mesa de la COP/sesiones

a) Preparar y apoyar la labor de la Mesa y convocar

sesiones

a) Se habrán celebrado cuatro sesiones, incluido a través

videoconferencias y conferencia telefónicas, y se habrán

preparado actas resumidas.

26 500 26 500

b) financiación de los gastos de viaje y viáticos para los

miembros de la Mesa

b) Los miembros de la Mesa habrán asistido a las

sesiones de la Mesa y las reuniones de la COP. 124 665 124 665

c) Interpretación (tres idiomas) c) Se habrá garantizado la buena comprensión entre los

miembros de la Mesa. 11 000 11 000

d) Establecimiento y mantenimiento de la plataforma

segura en línea

d) Los miembros de la Mesa y los coordinadores

regionales tendrán acceso a la plataforma. 3000 3000

Subtotal del área de trabajo 1 1 757 001 660 402 2 417 403

2. Protocolos,5 directrices y otros posibles instrumentos para aplicar el Convenio6

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)**

Contribucion

es señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

2.1

Grupos de trabajo intergubernamentales o de expertos

a) Grupo de expertos sobre los artículos 9 y 10 decidido

por la COP8; una sesión del grupo, y trabajo entre

reuniones de los facilitadores principales y la Secretaría

del Convenio

a) Se habrá celebrado una sesión del grupo de expertos y

se habrá presentado el informe sobre los progresos

realizados a la COP. 0 100 000 100 000

b) Grupo de trabajo sobre artículo 13 decidido por

la COP8; una sesión del grupo y trabajos entre periodos

b) Se habrá celebrado una sesión del grupo de trabajo y

presentado a la COP un informe sobre los progresos

realizados.

50 000 35 000 85 000

Page 15: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

15

de sesiones de los facilitadores principales y la Secretaría

del Convenio

c) Grupo de trabajo sobre un tema relacionado con la

asistencia para la aplicación o mecanismo de examen de

la aplicación, si lo establece la COP. Debe existir un

órgano que supervise la aplicación del marco estratégico

a medio plazo.

c) Se habrán celebrado dos sesiones del grupo de trabajo

o el mecanismo de examen de la aplicación.

Se habrá contratado a un consultor para asistir al

mecanismo de examen de la aplicación en su labor.

La Secretaría del Convenio habrá apoyado la labor del

grupo de trabajo o el mecanismo de examen de la

aplicación.

150 000 130 000 280 000

Subtotal del área de trabajo 2 200 000 265 000 465 000

Page 16: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

16

7 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.5, el artículo 21, el artículo 23.5 a), b) y d), y el artículo 24.3 b) y c), y las decisiones pertinentes de la Conferencia de las Partes.

3. Presentación de informes en el marco del CMCT de la OMS7

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)

Contribuciones

señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

3.1 Asistencia a las Partes en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de presentación de informes y en la elaboración de informes sobre los progresos

realizados a escala mundial en la aplicación del Convenio

a) Llevar a cabo el ciclo de presentación de informes

bienal en 2020

a) Se habrán recibido y confirmado los informes, y se

habrán aportado observaciones a las Partes. Se habrá

mantenido y actualizado la base de datos de informes en

línea. Se habrán enviado recordatorios periódicos a las

Partes y se les habrá proporcionado apoyo en materia de

tecnología de la información cuando lo hayan solicitado.

50 000 50 000

b) Analizar los informes de las Partes y elaborar el

informe de 2020 sobre los progresos realizados a escala

mundial (identificar las tendencias, los ámbitos de

progreso, las dificultades de ejecución y las esferas o

artículos del Convenio que deben explorarse más)

b) Se habrá publicado en línea y distribuido entre las

partes interesadas el informe de 2020 sobre los progresos

realizados a escala mundial.

c) Se habrá involucrado a los consultores y los centros de

intercambio de conocimientos en el análisis de datos

pertinentes facilitados por las Partes.

100 000 100 000

c) Fortalecer la capacidad de elaboración de informes de

las Partes

d) Se habrán organizado y/o se habrá participado en

talleres regionales y subregionales sobre la presentación

de informes antes del periodo de presentación de

informes en 2022 a fin de fortalecer la capacidad de

elaboración de informes de las Partes.

e) Se habrá elaborado la segunda edición del Compendio

de indicadores del CMCT de la OMS para abarcar los

indicadores de políticas del cuestionario básico para la

presentación de informes (como reuniones de expertos,

trabajo de consultores).

f) Se habrá proporcionado asesoramiento y asistencia a

las Partes que lo hayan solicitado, principalmente a

través de medios electrónicos de comunicación.

250 000 250 000

Subtotal del área de trabajo 3 150 000 250 000 400 000

Page 17: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

17

4. Facilitar la mejora de la aplicación del CMCT de la OMS mediante la prestación de asistencia a las Partes para la aplicación de disposiciones específicas del

Convenio, con atención especial a las Partes que son países en desarrollo y las Partes que tienen economías en transición (incluidas las actividades del proyecto

CMCT 2030)

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)

Contribuciones

señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

4.1 Asistencia directa a las Partes

a) Realizar misiones de evaluación de las necesidades,

proporcionar asistencia en la fase posterior a la

evaluación de las necesidades y prestar apoyo

complementario a las Partes

a) Se habrán realizado misiones de evaluación de las

necesidades, previa solicitud, en al menos cuatro Partes,

se habrá proporcionado asistencia en la fase posterior a la

evaluación de las necesidades y se habrá prestado apoyo

de seguimiento a las Partes.

0 800 000 800 000

b) Formular argumentos a favor de la inversión y realizar

estudios de viabilidad, y brindar apoyo complementario a

las Partes

b) Se habrán formulado argumentos a favor de la

inversión y se habrán realizado estudios de viabilidad en

al menos dos Partes, y se habrá brindado apoyo

complementario a las Partes.

0 800 000 800 000

c) Proporcionar a las Partes que lo soliciten asistencia

técnica para una cuestión específica, otorgando prioridad

a las medidas con plazos determinados

c) Hasta seis Partes habrán recibido asistencia en

la aplicación de las disposiciones seleccionadas

del CMCT de la OMS directamente a través del personal

de la Secretaría del Convenio, un grupo de expertos o el

personal de un centro de intercambio de conocimientos.

0 900 000 900 000

d) Asistencia directa a las Partes para la aplicación de los

artículos 17 y 18

Se habrán realizado proyectos de investigación y

experimentales en un mínimo de seis países cultivadores

de tabaco

240 000 240 000

4.2 Asistencia a las Partes por medio del intercambio de enseñanzas y datos empíricos mediante la cooperación Sur-Sur y la cooperación triangular

a) Asistir a los asociados interesados en la cooperación

Sur-Sur y la cooperación triangular y facilitar la

colaboración

a) Se habrán identificado y ejecutado al menos cuatro

proyectos. 0 500 000 500 000

b) Promover el uso de la plataforma de creación de redes

Sur-Sur en el marco de la Plataforma de Coordinación

del CMCT de la OMS

b) Número de visitantes, y se habrá iniciado el trabajo de

colaboración. 0 50 000 50 000

c) Evaluar la eficacia y la sostenibilidad de los proyectos

de cooperación Sur-Sur

c) Se habrá realizado la evaluación y se habrán publicado

los resultados. 0 40 000 40 000

4.3 Asistencia a las Partes por medio de la capacitación, el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, y el establecimiento de redes

a) Talleres mundiales, regionales o subregionales

sobre dificultades específicas en la aplicación

del CMCT de la OMS

a) La Secretaría habrá organizado, u organizado

conjuntamente con las oficinas regionales de la OMS u otros

organismos de las Naciones Unidas, dos talleres mundiales y

seis regionales/subregionales sobre dificultades identificadas

con respecto a la aplicación del CMCT de la OMS.

0 600 000 600 000

Page 18: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

18

b) Centros de intercambio de conocimientos: coordinar

la labor de los centros de intercambio de conocimientos

existentes y su prestación de asistencia a las Partes de

conformidad con las decisiones de la COP

b) Se habrá garantizado la prestación de asistencia por

parte de los centros de intercambio de conocimientos a un

número cada vez mayor de Partes por medio de

programas de capacitación, talleres, asistencia directa,

seminarios web y otros canales de comunicación. Se

habrá prestado apoyo a los centros de intercambio de

conocimientos existentes, según proceda, y se habrá

considerado establecer centros adicionales, si fuera

necesario. Se habrá asistido a los centros en la elaboración

y la ejecución de sus planes de trabajo y se habrán

solicitado informes anuales para la Secretaría del Convenio.

Se habrá publicado periódicamente un boletín sobre la

labor de los centros de intercambio de conocimientos

(5-6 números al año) en formato PDF y hmtl.

0 300 000 300 000

c) Establecimiento de un centro de intercambio de

conocimientos para el artículo 13

Se habrá establecido el centro de intercambio de

conocimientos 50 000 50 000

c) Observatorios sobre el artículo 5.3: coordinar y ayudar

al centro de intercambio de conocimientos sobre el

artículo 5.3 para que supervise y apoye el trabajo de los

observatorios existentes y asesore a las Partes que deseen

realizar un monitoreo de la industria tabacalera

c) Se habrá promovido el establecimiento de proyectos

para el monitoreo de la industria tabacalera, como

observatorios, de conformidad con la guía para las Partes

sobre cómo establecer y gestionar observatorios de la

industria tabacalera.

Se habrá prestado apoyo a los proyectos ejecutados por

observatorios individuales de la industria tabacalera.

0 250 000 250,000

d) Mantener canales de comunicación apropiados para

mejorar la comunicación con las Partes

d) Se habrán mantenido y actualizado continuamente las

listas de correo y otras modalidades de comunicación. 0 50 000 50,000

e) Desarrollar herramientas de aprendizaje en línea e) Se habrán preparado dos cursos de aprendizaje en línea. 0 300 000 300 000

4.4 Asistencia a las Partes a través de la elaboración de herramientas, manuales y publicaciones

a) Preparar conjuntos de herramientas y manuales para

ayudar en la aplicación

a) Se habrán preparado dos conjuntos de herramientas. 0 300 000 300 000

b) Publicar estudios mundiales, regionales y nacionales b) Se habrán publicado dos estudios mundiales, dos

regionales y dos nacionales. 0 120 000 120 000

c) Preparación de un informe sobre recomendaciones de

política acerca de productos de tabaco novedosos

Se habrá preparado el informe 0 50 000 50 000

d) Preparación de un informe sobre recomendaciones de

política acerca de los artículos 17 y 18

Se habrá preparado el informe 0 50 000 50 000

Page 19: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

19

4.5 Monitoreo y evaluación

a) Monitorear y evaluar los proyectos y las actividades

destinados a brindar asistencia a las Partes en la

aplicación del CMCT de la OMS

a) Se habrán realizado el seguimiento y la evaluación de

al menos un proyecto y se habrán publicado informes. 0 100 000 100 000

Subtotal del área de trabajo 4 0 5 500 000 5 500 000

5. Coordinación con organizaciones intergubernamentales internacionales y regionales y otros órganos

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)

Contribuciones

señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

5.1 Promover la cooperación internacional, en particular con las OIG y las ONG que son observadoras en la COP

a) La Secretaría del Convenio elaborará un plan

operacional para la cooperación internacional

a) Se habrá elaborado y puesto en marcha el plan

operacional. 0 0 0

b) Solicitar la condición de observadora para la COP

ante todas las organizaciones intergubernamentales (OIG)

internacionales pertinentes, sobre todo la Asamblea

General de las Naciones Unidas y el ECOSOC

b) Se habrá obtenido la condición de observadora ante los

órganos o las secretarías de tratados pertinentes. 0 0 0

c) Invitar a las OIG pertinentes a convertirse en

observadoras en la COP

c) Las OIG y los bancos regionales de desarrollo se

habrán convertido en observadores en la COP. 0 0 0

d) Aumentar la visibilidad de la Secretaría del Convenio d) Se habrá asistido a reuniones de órganos rectores de

organizaciones en las que la Secretaría del Convenio tiene

condición de observadora, reuniones de entidades de las

Naciones Unidas, instituciones financieras regionales y

organizaciones de integración económica, asociados para el

desarrollo y otras organizaciones, según proceda.

0 15 000 15 000

e) Aumentar la visibilidad del Convenio en reuniones

organizadas por la sociedad civil

e) Se habrá participado en reuniones y actividades

organizadas por la sociedad civil, como la Conferencia

Mundial sobre Tabaco o Salud.

0 15 000 15 000

f) Aumentar la visibilidad y las actividades en el

ECOSOC y la Asamblea General de las Naciones Unidas

para incrementar la acción respecto de los ODS

f) Se habrá asistido a la reunión de gestión del ECOSOC

y al Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo

Sostenible y las reuniones pertinentes de la Asamblea

General de las Naciones Unidas.

0 10 000 10 000

g) Promover el enfoque multisectorial internacional con

respecto al control del tabaco

g) Se habrán firmado memorandos de entendimiento con

OIG que son observadoras o secretarías de tratados. 0 0 0

h) Aumentar la colaboración con otras secretarías de

órganos de las Naciones Unidas creados en virtud de

tratados, incluidos tratados de derechos humanos

h) Se habrán visitado secretarías de convenios

seleccionadas y se habrán organizado reuniones

informales con secretarías de tratados.

0 10 000 10 000

Page 20: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

20

8 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.3 d), f) y g) y las decisiones pertinentes de la COP.

5.2 Coordinar con el Equipo de Tareas Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de las Enfermedades No Transmisibles y promover

la agenda mundial contra las ENT

a) Seguir ejecutando actividades de asistencia

multisectorial para las Partes en colaboración con los

miembros del Equipo de Tareas Interinstitucional de

las Naciones Unidas sobre la Prevención y el Control de

las Enfermedades No Transmisibles y el mecanismo de

coordinación mundial sobre las ENT (GCM/NCD)

a) Se habrá participado en al menos cuatro reuniones del

Equipo de Tareas y el GCM/NCD, se habrán coordinado

dos reuniones anuales específicas del CMCT de la OMS

y se habrá contribuido al informe del Secretario General

para el ECOSOC y a productos del GCM/NCD.

0 10 000 10 000

b) Mantener relaciones de trabajo para el intercambio de

datos relacionados con el tabaco con organismos de las

Naciones Unidas a fin de asistir en el monitoreo y la

evaluación de los progresos realizados en la aplicación

del CMCT de la OMS y fortalecer la aplicación

b) Se habrán concertado al menos tres acuerdos para el

intercambio regular de datos relacionados con el tabaco

entre la Secretaría del Convenio, la OMS y otros órganos

y asociados de las Naciones Unidas. 0 0 0

5.3 Actividades en apoyo de la meta 3.a del ODS 3

a) Sensibilizar y movilizar recursos para la

meta 3.a del ODS 3 y la Agenda de Acción sobre

la Financiación para el Desarrollo

a) Se habrá preparado material de comunicación

sobre los argumentos a favor de la inversión en el

ámbito del control del tabaco.

0 30 000 30 000

b) Monitorear los ODS b) Se habrá celebrado una reunión anual de expertos

para promover y hacer un seguimiento de los

progresos realizados hacia el logro de la meta 3.a

del ODS 3.

0 110 000 110 000

Subtotal del área de trabajo 5 0 200 000 200 000

6 Administración y gestión y otras disposiciones y actividades8

Principales componentes/actividades Resultados previstos e indicadores Costo de las actividades (en US$)

Contribucion

es señaladas

Fondos

extrapresupuestarios

Total

6.1 Administración y gestión generales

a) Administración general, y gestión del personal y

financiera

a) Los planes de trabajo y los mecanismos

administrativos se habrán adaptado al sistema mundial de

gestión de la OMS (GSM).

Para el final del bienio se habrá recaudado cerca del

100% de las contribuciones señaladas.

60 000 0 60 000

b) Movilización de recursos b) Se habrá recaudado entre un 30% y un 40% de los

fondos extrapresupuestarios. 0 14 000 14 000

Page 21: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

21

9 Las actividades incluidas en esta sección estarán sujetas a un plan de comunicaciones que se someterá a la consideración de la COP8.

c) Fondo fiduciario de inversión c) Se habrá celebrado una reunión de expertos para seguir

estudiando la posibilidad de establecer el fondo fiduciario

de inversión y determinar su mandato.

0 100 000 100 000

d) Preparar una cartera de solicitudes de subvenciones d) Se habrá preparado una cartera de solicitudes de

subvenciones, que incorporará diferentes asuntos, valores

y puntos de distribución geográfica.

0 0 0

6.2 Sensibilización, publicaciones, sitio web y aplicaciones web, y aplicación del plan de comunicaciones9

a) Transmitir información a los centros de

coordinación técnicos y oficiales del CMCT y a

los centros de coordinación de los observadores

de la COP

a) Se habrá celebrado un promedio de dos reuniones

anuales con las misiones permanentes de las Partes en

Ginebra.

Se habrán difundido boletines y publicaciones entre los

centros de coordinación de las Partes y los observadores

en la COP, y se habrá actualizado periódicamente el

sitio web.

0 152 00 152 00

b) Actualizar el sitio web del CMCT en los seis idiomas

oficiales de la OMS

b) Información seleccionada del sitio web en seis

idiomas. 0 100 000 100 000

c) Incorporación de contenidos a los canales de

Facebook, Twitter y YouTube del CMCT de la OMS

c) Presencia del CMCT de la OMS en las redes sociales. 0 50 000 50 000

d) Impresión y difusión de las publicaciones básicas y

técnicas del CMCT de la OMS

d) Se habrán imprimido y divulgado los documentos. 0 40 000 40 000

e) Aumentar el perfil y la visibilidad a escala

internacional del CMCT en conferencias y otros eventos

e) Se habrá participado y se habrá instalado un mostrador

en la Conferencia Mundial sobre Tabaco o Salud y en

reuniones internacionales seleccionadas.

0 50 000 50 000

f) Día Mundial Sin Tabaco f) Se habrá apoyado la campaña del Día Mundial Sin

Tabaco. 0 40 000 40 000

g) Celebrar los aniversarios del CMCT de la OMS g) Se habrán organizado actividades relacionadas con los

aniversarios del Convenio. 0 84 000 84 000

h) Imprimir y difundir el Reglamento Interior de la COP

en caso de que se modifique

h) Se habrá imprimido el Reglamento Interior. 0 10 000 10 000

i) Sala de prensa de las Naciones Unidas sobre

el control del tabaco

i) Actualización periódica de la sala de prensa (solo en

inglés). 0 10 000 10 000

j) Equipo de oficina para la Secretaría, el cual incluye

dispositivos informáticos

j) Se comprará el equipo de oficina e informático

necesario. 15 872 20 000 35 872

Subtotal del área de trabajo 6 75 872 533 200 609 072

Total general para las actividades 2 182 873 7 128 882 9 591 475

Page 22: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

22

Resumen del costo de las actividades por área de trabajo

Costo de las actividades en US$

Área de trabajo Contribuciones señaladas Fondos extrapresupuestarios Total

1. Gobernanza 1 757 001 660 402 2 417 403

2. Protocolos, directrices y otros posibles instrumentos para aplicar el

Convenio 200 0000 265 000 465 000

3. Presentación de informes en el marco del CMCT de la OMS10 150 000 250 000 400 000

4. Facilitar la mejora de la aplicación del CMCT de la OMS mediante la

prestación de asistencia a las Partes para la aplicación de disposiciones

del Convenio (incluidas las actividades del proyecto CMCT 2030) 0 5 500 000 5 500 000

5. Coordinación con organizaciones intergubernamentales

internacionales y regionales y otros órganos 0 200 000 200 000

6. Administración y gestión y otras disposiciones y actividades11 75 872 533 200 609 072

Costo total de las actividades 2 182 873 7 408 602 9 591 475

10 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 20.5, el artículo 21, el artículo 23.5 a), b) y d), y el artículo 24.3 b) y c), y las decisiones pertinentes de la Conferencia de las Partes.

11 De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.3 d), f) y g) y las decisiones pertinentes de la COP.

Page 23: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

23

Anexo 2

DESGLOSE DE LOS GASTOS BRUTOS DE PERSONAL (US$)12

Personal contratado a plazo fijo

Personal de la categoría profesional Costo bienal

1. D2 (un puesto) (al 80%) 642 000

2. P5 (tres puestos) (al 80%) 1 588 800

3. P4 (dos puestos) 1 096 000

4. P3 (dos puestos) 886 000

Subtotal (ocho puestos) 4 213 200

Personal de servicios generales

1. G6 (un puesto) 384 000

2. G5 (tres puestos) 1 008 000

Subtotal (cuatro puestos) 1 392 000

Total (12 puestos) 5 605 200

Costos de los puestos adicionales (a la espera de fondos extrapresupuestarios y

adscripciones)

Personal de la categoría profesional

1. P5 (un puesto) 662 000

2. P3 (cuatro puestos) 1 772 000

3. P2 (dos puestos) 700 000

4. P1 (dos puestos) 2 422 000

Subtotal (nueve puestos) 3 376 000

Personal de servicios generales

1. G5 (un puesto) 336 000

2. G4 (un puesto) 288 000

3. G3 (un puesto) 257 000

Subtotal (tres puestos) 881 000

Total (12 puestos)

Total de gastos de personal

4 257 000

9 862 400

12 Los costos indicativos del personal básico de la Secretaría del Convenio se basan en los costos salariales brutos estándar más

recientes de la OMS para el ejercicio 2016-2017; los posibles cambios que se produzcan en 2018-2019 se reflejarán una vez estén

disponibles, en un desglose revisado de los gastos de personal que se comunicará a las Partes mediante una nota verbal. Tal como se

ha indicado anteriormente, los contratos vigentes del personal se financian mediante las contribuciones señaladas de carácter

voluntario; los costos de los puestos adicionales propuestos se financiarían mediante contribuciones extrapresupuestarias.

El cumplimiento del plan de dotación de personal y sus posibles ajustes dependerán de la materialización de esos fondos y los cambios

en el volumen de trabajo. El plan no incluye posibles asignaciones ni adscripciones a corto plazo, que estarían sujetas a las necesidades

reales y los recursos disponibles.

Page 24: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

24

Anexo 3

Proyecto de presupuesto total 2020-2021

Sufragado con

contribuciones

señaladas

(en US$)

Sufragado con fondos

extrapresupuestarios

(en US$)

Total

(en US$)

1. Costo de las actividades 2 182 873 7 408 602 9 591 475

2. Gastos de personal 5 605 200 4 257 000 9 862 400

3. Gastos directos totales 7 788 073 11 665 802 19 453 875

4. Costos de apoyo al programa (13%) 1 012 449 1 516 554 2 529 004

5. Total general 8 800 522 13 182 356 21 982 879

Page 25: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Pro

yecto

) FC

TC

/CO

P/8

/B/R

/4

25

Anexo 4

Comparación de las partidas presupuestarias del plan de trabajo y presupuesto adoptado para 2018-2019 con las del proyecto

de plan de trabajo y presupuesto para 2020-2021 (US$)

Sufragado con contribuciones señaladas

(en US$)

Sufragado con fondos extrapresupuestarios

(en US$)

Total

(en US$)

2018-2019 2020-2021

Aumento

(% aumento) 2018-2019 2020-2021

Aumento

(% aumento) 2018-2019 2020-2021

Aumento

(% aumento)

1. Costo de las

actividades 2 262 400 2 182 873

-79 527

(-3.5%) 5 717 750 7 408 602

1 690 852

(29.6%) 7 980 150 9 591 475

1 611 325

(20.2%)

2. Gastos de personal 5 525 673 5 605 200 79 527

(1.4%) 3 830 528 4 257 000

426 672

(11.1%) 9 356 201 9 862 400

506 199

(5.4%)

3. Gastos directos

totales 7 788 073 7 788 073

0

(0%) 9 548 278 11 665 802

2 117 524

(22.2%) 17 336 351 19 453 875

2 117 524

(12.2%)

4. Costos de apoyo al

programa (13%) 1 012 449 1 012 449

0

(0%) 1 241 276 1 516 554

275 278

(22.2 %)

2 253 726

2 529 004

275 278

(12.2%)

5. Total general 8 800 522 8 800 522 0

(0%) 10 789 554 13 182 356

2 392 802

(22.2%) 19 590 077 21 982 879

2 392 802

(12.2%)

Page 26: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

26

Punto 8.8 del orden del día

Posibles modificaciones del Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes

La Conferencia de las Partes (COP),

Recordando que su Reglamento Interior fue adoptado en su primera reunión celebrada en 2006 y

modificado en sus reuniones sexta (decisión FCTC/COP6(24) (2014)) y séptima (decisión FCTC/COP7(28)

(2016));

Tomando nota del informe presentado por la Secretaría del Convenio a la octava reunión de la COP

(documento FCTC/COP/8/21/REV.1) sobre las posibles modificaciones del Reglamento Interior de la COP;

Reconociendo la importancia de actualizar el Reglamento Interior de la COP para facilitar el

funcionamiento eficaz de la COP;

Reconociendo que, con la entrada en vigor del Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de

productos de tabaco, es necesario considerar formas de facilitar la coordinación entre los órganos deliberantes

del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y el Protocolo para la eliminación del comercio

ilícito de productos de tabaco,

1. ADOPTA las propuestas de modificación del Reglamento Interior de la COP contenidas en el anexo

al presente proyecto de decisión;

2. DECIDE pedir a la Mesa de la COP que, con el apoyo de los coordinadores regionales, colabore con

la Mesa de la Reunión de las Partes en el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de productos de

tabaco (MOP), la Secretaría del Convenio y la Oficina del Asesor Jurídico de la OMS para:

a) llevar a cabo un examen de su Reglamento Interior y determinar qué artículos cabría modificar

para garantizar la coordinación entre la COP y la MOP;

b) elaborar propuestas de modificación del Reglamento Interior y presentarlas a la consideración

de la COP en su novena reunión (2020).

Page 27: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

27

ANEXO

Artículo Modificaciones propuestas

Artículo 2

Definiciones

10. Por sesiones o reuniones «públicas» se entiende las sesiones o reuniones abiertas

a la asistencia de las Partes, los Estados y las organizaciones de integración económica

regional que no son Partes, la Secretaría, las organizaciones intergubernamentales y

no gubernamentales acreditadas por la Conferencia de las Partes en virtud de los artículos 30

y 31 respectivamente, los medios de comunicación acreditados y los miembros del público;

Por «Reunión de las Partes» se entiende la Reunión de las Partes en el Protocolo para

la eliminación del comercio ilícito de productos de tabaco establecida en virtud del artículo

33 del Protocolo.

Por «Protocolo» se entiende el Protocolo para la eliminación del comercio ilícito de

productos de tabaco, adoptado el 12 de noviembre de 2012 en la quinta reunión de la

Conferencia de las Partes en el CMCT de la OMS

Artículo 9

Orden del día

La Secretaría, en consulta con la Mesa, incluirá en un orden del día suplementario provisional

cualquier punto propuesto por una Parte cuya solicitud haya llegado a la Secretaría entre el

envío del orden del día provisional de una reunión ordinaria y 30 días antes de la fecha de

apertura de la reunión, a condición de que dicho punto esté dentro del alcance del artículo 7

del Reglamento Interior.

Artículo 18

Representación y

credenciales

Las credenciales de los representantes, así como los nombres de los suplentes y asesores, se

presentarán a la Secretaría, de ser posible, no más de 24 después de la apertura de la reunión.

Todo cambio posterior en la composición de la delegación se comunicará también a la

Secretaría. Las credenciales serán emitidas por el Jefe de Estado o de Gobierno, por el

Ministro de Relaciones Exteriores, por el Ministro de Salud o por cualquier otra autoridad

gubernamental competente o, en el caso de una organización de integración económica

regional, por la autoridad competente de esa organización.

Artículo 24bis 5. La Mesa de la Conferencia de las Partes y la Mesa de la Reunión de las Partes celebrarán

sesiones conjuntas entre reuniones para tratar cualquier tema que requiera una decisión

coordinada de ambas Mesas o de la Conferencia de las Partes y la Reunión de las Partes.

6. Las sesiones conjuntas entre reuniones de las Mesas se celebrarán a petición de la Mesa de

la Conferencia de las Partes o de la Mesa de la Reunión de las Partes, o cuando así lo exija el

Reglamento Interior de la Conferencia de las Partes, el Reglamento Interior de la Reunión de

las Partes o una decisión de la Conferencia de las Partes o de la Reunión de las Partes.

Artículo 24ter 1. a) formular una recomendación, previa consulta con la Mesa de la Reunión de las Partes, al

Director General de la OMS acerca del nombramiento del Jefe de la Secretaría;

Page 28: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

28

Artículo Modificaciones propuestas

Artículo 24quater

La Mesa

3. Si un oficial de la Parte coordinadora regional presentara su dimisión o se encontrara en la

imposibilidad de completar su mandato o desempeñar las funciones de su cargo, la Parte a la

que pertenezca designará a otro de sus representantes en su lugar para el resto del mandato

original. Si no se pudiera encontrar un representante de la misma Parte, se designará un

representante de una Parte de la misma Región de la OMS.

4. Si un coordinador regional se encontrara en la imposibilidad de asistir a una reunión, la

Parte a la que pertenezca designará a uno de sus suplentes.

Artículo 27(2)

Órganos

subsidiarios

Las reuniones o sesiones de los órganos subsidiarios abiertas, a menos que la Conferencia de

las Partes o el órgano subsidiario decidan que sean públicas o restringidas. Este artículo se

aplicará de conformidad con el artículo 5.3 del Convenio.

Artículo 32

Dirección de los

debates

A menos que la Conferencia de las Partes decida que sean abiertas o restringidas, sus

reuniones serán públicas. Salvo que las Partes decidan otra cosa, los medios de comunicación

acreditados podrán asistir a las reuniones abiertas de la Conferencia de las Partes. Este

artículo se aplicará de conformidad con el artículo 5.3 del Convenio.

Artículo 33

Dirección de los

debates

Las Partes presentarán normalmente las propuestas y las enmiendas por escrito en uno de los

idiomas oficiales; éstas se entregarán a la Secretaría, que se encargará de distribuirlas a las

delegaciones. No se examinarán las propuestas y las enmiendas presentadas con menos de

tres días de antelación a la sesión en todos los idiomas oficiales de la Conferencia de las

Partes. La Conferencia de las Partes podrá, sin embargo, permitir la discusión y el examen de

propuestas, enmiendas de propuestas o mociones de procedimiento, aun cuando no hayan

sido distribuidas o lo hayan sido durante el mismo día en que se celebre la reunión.

Page 29: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

29

Maximización de la transparencia de las delegaciones

de las Partes y observadores en la Conferencia de

las Partes, sus órganos subsidiarios y otras reuniones

en relación con el CMCT de la OMS

La Conferencia de las Partes (COP),

Reafirmando la determinación de las Partes de proteger sus políticas de salud pública con respecto al

control del tabaco contra los intereses comerciales y otros intereses creados de la industria tabacalera de

conformidad con la legislación nacional;

Haciendo hincapié en la necesidad de estar alerta ante la injerencia de la industria tabacalera en los

esfuerzos de lucha antitabáquica de las Partes y de disponer de información sobre las actividades de la

industria tabacalera que interfieren en la aplicación del Convenio Marco de la OMS para el Control del

Tabaco (CMCT de la OMS);

Reconociendo la importancia de proteger las reuniones de la COP y de sus órganos subsidiarios

respetando al mismo tiempo el marco de rendición de cuentas de la OMS con el fin de «proporcionar

información fiable y oportuna sobre las condiciones existentes, las decisiones y las acciones relativas a sus

actividades de manera accesible, visible y comprensible, salvo los casos en que la información se considere

confidencial»;

Recordando la recomendación 4.9 de las Directrices para la aplicación del artículo 5.3 del CMCT de

la OMS (en adelante, las Directrices), en la que se declara que las Partes no deberían nombrar a personas

empleadas por la industria tabacalera o cualquier entidad que trabaje con el fin de promover sus intereses

para prestar servicio en las delegaciones que asisten a las reuniones de la COP, sus órganos subsidiarios o

cualesquiera otros órganos establecidos en virtud de decisiones de la COP;

Recordando la recomendación 8.3 de las Directrices, según la cual las Partes deberían velar por que

los representantes de la industria tabacalera de propiedad estatal no formen parte de las delegaciones que

asisten a las reuniones de la COP, sus órganos subsidiarios o cualesquiera otros órganos establecidos en

virtud de decisiones de la COP;

Recordando el documento FCTC/COP/6/27 sobre la asistencia del público a las reuniones de la COP

y de sus órganos subsidiarios, y tomando nota del documento FCTC/COP/7/30 sobre la maximización de la

transparencia de las delegaciones de las Partes, las organizaciones intergubernamentales (OIG), las

organizaciones no gubernamentales (ONG) y los grupos de la sociedad civil durante las reuniones de la COP

y las de sus órganos subsidiarios,

1. INSTA a las Partes:

a) a que aceleren y refuercen la aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS y de sus Directrices;

b) a que permanezcan vigilantes a las estrategias y tácticas de la industria tabacalera de interferir en

el establecimiento y la aplicación de sus políticas de salud pública con respecto al control del tabaco;

c) a que tomen en consideración las recomendaciones 4.9 y 8.3 de las Directrices a la hora de

designar a los miembros de sus delegaciones que asisten a las reuniones de la COP, sus órganos

subsidiarios o cualesquiera otros órganos establecidos en virtud de decisiones de la COP;

Page 30: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

30

2. DECIDE:

a) pedir a la Secretaría del Convenio que, en sus invitaciones a las reuniones de la COP, sus

órganos subsidiarios o cualesquiera otros órganos establecidos en virtud de decisiones de la COP,

recuerde a las Partes sus obligaciones en virtud del artículo 5.3 del CMCT de la OMS y que tengan

presentes las recomendaciones 4.9 y 8.3 de las Directrices. Para ello, la Secretaría del Convenio

incluirá en sus invitaciones la frase siguiente:

«La Secretaría del Convenio recuerda respetuosamente a las Partes que observen el artículo 5.3

del CMCT de la OMS y tengan presentes las recomendaciones 4.9 y 8.3 de las Directrices para

la aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS a la hora de designar a sus representantes en

las reuniones de la COP, sus órganos subsidiarios o cualesquiera otros órganos establecidos en

virtud de decisiones de la Conferencia de las Partes»;

b) pedir a las Partes que, cuando designen a sus representantes en las reuniones de la COP, sus

órganos subsidiarios o cualesquiera otros órganos establecidos en virtud de decisiones de la COP,

indiquen, por el medio o el formato de su preferencia (por ejemplo, en el documento de acreditación o

en una carta aparte), que han observado el artículo 5.3 del CMCT de la OMS y tenido presentes las

recomendaciones 4.9 y 8.3 de las Directrices. Para ello, las Partes indicarán lo siguiente:

«Al designar a sus representantes en [nombre de la reunión], [nombre de la Parte] ha observado

el artículo 5.3 del CMCT de la OMS y ha tenido presentes las recomendaciones 4.9 y 8.3 de las

Directrices para la aplicación del artículo 5.3 del CMCT de la OMS»;

c) de conformidad con sus procedimientos internos y su legislación nacional, las Partes pueden

determinar los procedimientos descritos en el párrafo b) que consideren apropiados y que estén en

conformidad con el artículo 5.3 del CMCT de la OMS y las recomendaciones 4.9 y 8.3 de las

Directrices. Las Partes pueden utilizar los formularios de declaración de intereses como parte de este

procedimiento interno;

d) los procedimientos expuestos en los párrafos 2 a) a 2 c) supra se aplican, mutatis mutandis, a la

designación de las delegaciones de los Estados que no son Partes en el CMCT de la OMS;

3. DECIDE adoptar:

a) el procedimiento de examen y acreditación de representantes de las OIG, tal como se describe en

el anexo 1 a la presente decisión, y exigir a todas las personas que rellenen y presenten los formularios

de declaración de intereses 14 días antes de la reunión a la que deseen asistir;

b) el procedimiento de examen y acreditación de representantes de las ONG, tal como se describe en

el anexo 2 a la presente decisión, y exigir a todas las personas que rellenen y presenten los formularios

de declaración de intereses 14 días antes de la reunión a la que deseen asistir;

c) el procedimiento de examen y acreditación de los miembros de los medios de comunicación, tal

como se describe en el anexo 3 a la presente decisión, y exigir a todas las personas que rellenen y

presenten los formularios de declaración de intereses 30 días antes de la reunión a la que deseen asistir;

d) el procedimiento de examen y acreditación de los miembros del público, tal como se describe en

el anexo 4 a la presente decisión, y exigir a todas las personas que rellenen y presenten los formularios

de declaración de intereses 30 días antes de la reunión a la que deseen asistir;

Page 31: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

31

e) los documentos que figuran en los anexos 5 a 7 de la presente decisión como formularios de

declaración de intereses, que deben se rellenados y presentados a la Secretaría del Convenio por los

representantes nombrados por las OIG y las ONG, así como por miembros de los medios de

comunicación y el público;

f) los oradores invitados oficiales no estarán sujetos a estos procedimientos.

3. PIDE a la Secretaría del Convenio, teniendo en cuenta sus capacidades para completar estas tareas en

consonancia con la práctica habitual:

a) que reúna y examine todos los formularios de declaración de intereses mencionados en los

subpárrafos 3 a) a 3 e) para las futuras reuniones de la COP y de sus órganos subsidiarios con el fin de

evitar cualquier conflicto de intereses real, potencial o aparente;

b) que informe a la Mesa de la COP de sus conclusiones para que se tomen las medidas apropiadas

para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio; y

c) que comunique sus conclusiones a la COP.

Page 32: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

32

ANEXO 1

PROCEDIMIENTOS PARA EXAMINAR Y EXPEDIR DISTINTIVOS A

LOS MIEMBROS DE LAS DELEGACIONES DE ORGANIZACIONES

INTERGUBERNAMENTALES INTERNACIONALES

ACREDITADAS COMO OBSERVADORAS

1. Cada miembro de la delegación de una organización intergubernamental (OIG) que esté acreditada como

observadora deberá rellenar un formulario de declaración de intereses en el momento de su designación como

delegado ante la Conferencia de las Partes (COP), y presentarlo a la Secretaría del Convenio al menos 14

días antes de la reunión de la COP, una reunión de un órgano subsidiario o una reunión convocada por la

Secretaría del Convenio para la que haya sido designado como participante.

2. En el formulario de declaración de intereses, los solicitantes deben declarar si están vinculados a la

industria tabacalera o si en los últimos cinco años han recibido fondos de ella o de entidades que trabajen en

favor de sus intereses, además de proporcionar su filiación y datos de contacto. A falta de la declaración de

intereses, el miembro de la delegación no podrá asistir a ninguna reunión de la COP o de sus órganos

subsidiarios.

3. La Secretaría del Convenio, a tenor de su capacidad, examinará las solicitudes recibidas dentro del plazo,

teniendo en cuenta los párrafos 17 y 18 del preámbulo del Convenio, así como el artículo 5.3 del Convenio

y las directrices para su aplicación, e informará de sus conclusiones a la Mesa de la COP con el fin de que

adopte las medidas apropiadas para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio.

4. A los delegados que asistan a una reunión de la COP, a una reunión de sus órganos subsidiarios o a

reuniones convocadas por la Secretaría del Convenio se les expedirá un distintivo que será válido durante la

reunión y en el que figurarán su nombre, su fotografía y su filiación.

5. Para poder recoger su distintivo, el delegado deberá mostrar un documento de identificación válido,

como pasaporte o documento nacional de identidad similar, en el que figure su nombre, país y fotografía.

6. Los formularios de declaración de intereses de todos los miembros de la delegación de las OIG que estén

acreditadas como observadores se pondrán a disposición de las Partes y los observadores acreditados antes

de la reunión de la COP, las reuniones de los órganos subsidiarios o las reuniones convocadas por la

Secretaría del Convenio.

Aplicación a las Reuniones de las Partes

7. Las normas que anteceden también se aplicarán mutatis mutandis a las Reuniones de las Partes en

cualquier protocolo del Convenio, según proceda.

Page 33: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

33

ANEXO 2

PROCEDIMIENTOS PARA EXAMINAR Y EXPEDIR DISTINTIVOS A

LOS MIEMBROS DE LAS DELEGACIONES DE ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES ACREDITADAS COMO OBSERVADORAS

1. Cada miembro de la delegación de una organización no gubernamental (ONG) que esté acreditada como

observadora deberá rellenar un formulario de declaración de intereses en el momento de su designación como

delegado ante la Conferencia de las Partes (COP), y presentarlo a la Secretaría del Convenio al menos 14

días antes de la reunión de la COP, una reunión de un órgano subsidiario o una reunión convocada por la

Secretaría del Convenio para la que haya sido designado como participante.

2. En el formulario de declaración de intereses, los solicitantes deben declarar si están vinculados a la

industria tabacalera o si en los últimos cinco años han recibido fondos de ella o de entidades que trabajen en

favor de sus intereses, además de proporcionar su filiación y datos de contacto. A falta de la declaración de

intereses, el miembro de la delegación no podrá asistir a ninguna reunión de la COP o de sus órganos

subsidiarios.

3. La Secretaría del Convenio, a tenor de su capacidad y en consonancia con las prácticas habituales,

examinará las solicitudes recibidas dentro del plazo teniendo en cuenta los párrafos 17 y 18 del preámbulo

del Convenio, así como el artículo 5.3 del Convenio y las directrices para su aplicación, e informará de sus

conclusiones a la Mesa de la COP con el fin de que adopte las medidas apropiadas para garantizar el

cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio.

4. A los delegados que asistan a una reunión de la COP, a una reunión de sus órganos subsidiarios o a

reuniones convocadas por la Secretaría del Convenio se les expedirá un distintivo que será válido durante la

reunión y en el que figurarán su nombre, su fotografía y su filiación.

5. Para poder recoger su distintivo, el delegado deberá mostrar un documento de identificación válido,

como pasaporte o documento nacional de identidad similar, en el que figure su nombre, país y fotografía.

6. Los formularios de declaración de intereses de todos los miembros de la delegación de las ONG que

estén acreditadas como observadoras se pondrán a disposición de las Partes y los observadores acreditados

antes de la reunión de la COP, las reuniones de los órganos subsidiarios o las reuniones convocadas por la

Secretaría del Convenio.

Aplicación a las Reuniones de las Partes

7. Las normas que anteceden también se aplicarán mutatis mutandis a las Reuniones de las Partes en

cualquier protocolo del Convenio, según proceda.

Page 34: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

34

ANEXO 3

PROCEDIMIENTOS PARA EXAMINAR Y EXPEDIR DISTINTIVOS

A LOS MIEMBROS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

1. Las credenciales para los representantes de los medios de comunicación que deseen asistir a las reuniones

de la Conferencia de las Partes (COP), las reuniones de los órganos subsidiarios o las reuniones convocadas

por la Secretaría del Convenio se expedirán en consonancia con la normativa en vigor de las Naciones Unidas

y la normativa de la OMS para la acreditación de los medios de comunicación ante la Asamblea Mundial de

la Salud.

2. De manera específica, los miembros de los medios de comunicación deberán presentar a la Secretaría del

Convenio con al menos 60 días de antelación una carta de su redactor jefe o supervisor equivalente en la que

se indique la fecha y el evento para los que se requiere la acreditación, así como una tarjeta de identificación

de prensa y un pasaporte nacional.

3. Además, los miembros de los medios de comunicación deberán rellenar y presentar un formulario de

declaración de intereses 30 días antes de la reunión de la COP, la reunión de un órgano subsidiario o las

reuniones convocadas por la Secretaría del Convenio e informar a la Mesa de la COP de sus conclusiones

con el fin de que adopte las medidas apropiadas para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del

Convenio.

4. A los miembros acreditados de los medios de comunicación se les concederá permiso para entrar en las

reuniones de la COP, las reuniones de los órganos subsidiarios o las reuniones convocadas por la Secretaría

del Convenio con distintivos específicos para los medios de comunicación, en los cuales figurarán su nombre,

país, puesto y cargo y una fotografía.

5. La Secretaría del Convenio, a tenor de su capacidad, examinará las solicitudes recibidas dentro del plazo,

teniendo en cuenta los párrafos 17 y 18 del preámbulo del Convenio, así como el artículo 5.3 del Convenio

y las directrices para su aplicación, e informará de sus conclusiones a la Mesa de la COP con el fin de que

adopte las medidas apropiadas para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio.

Distribución de la lista de miembros de los medios de comunicación

6. La lista de los nombres y la condición/filiación de los miembros de los medios de comunicación se

entregará a la Mesa antes de la apertura de una reunión de la COP y se pondrá a disposición de las Partes y

observadores acreditados antes de la reunión para la que estén acreditados.

Aplicación a las Reuniones de las Partes

7. Las normas que anteceden también se aplicarán mutatis mutandis a las Reuniones de las Partes en

cualquier protocolo del Convenio, según proceda.

Page 35: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

35

ANEXO 4

PROCEDIMIENTOS PARA EXAMINAR Y EXPEDIR DISTINTIVOS

A LOS MIEMBROS DEL PÚBLICO

1. Los miembros del público deberán presentar a la Secretaría del Convenio con al menos 60 días de

antelación una carta en la que indiquen su intención de asistencia con la fecha y el evento convocado por la

Secretaría del Convenio para el que se requiera la acreditación, así como una hoja de vida en la que describan

su trayectoria profesional y sus filiaciones en los últimos cinco años.

2. Además, los miembros del público deberán rellenar y presentar un formulario de declaración de intereses

30 días antes del evento convocado por la Secretaría del Convenio para el que se haya aprobado la

acreditación e informar a la Mesa de la Conferencia de las Partes de sus conclusiones con el fin de que adopte

las medidas apropiadas para garantizar el cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio.

3. A los miembros del público se les concederá permiso para entrar en el evento convocado por la

Secretaría del Convenio para el que se haya aprobado la acreditación con distintivos específicos para el

público, en los cuales figurarán su nombre, país, puesto y cargo y una fotografía.

4. La Secretaría del Convenio, a tenor de su capacidad y en consonancia con las prácticas habituales,

examinará las solicitudes recibidas dentro del plazo, teniendo en cuenta los párrafos 17 y 18 del preámbulo

del Convenio, así como el artículo 5.3 del Convenio y las directrices para su aplicación, e informará de sus

conclusiones a la Mesa de la COP con el fin de que adopte las medidas apropiadas para garantizar el

cumplimiento del artículo 5.3 del Convenio.

Distribución de la lista de miembros del público

5. La lista de los nombres de los miembros del público se entregará a la Mesa antes de la apertura del

evento convocado por la Secretaría del Convenio para el que se haya aprobado la acreditación y se pondrá a

disposición de las Partes y observadores acreditados antes de la reunión para la que estén acreditados.

Aplicación a las Reuniones de las Partes

6. Las normas que anteceden también se aplicarán mutatis mutandis a las Reuniones de las Partes en

cualquier protocolo del Convenio, según proceda.

Page 36: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

36

ANEXO 5

Novena reunión de la Conferencia

de las Partes en el CMCT de la OMS (COP9)

Octubre de 2020

Declaración de intereses para los observadores ante reuniones de la COP, reuniones

de un órgano subsidiario o reuniones convocadas por la Secretaría del Convenio

Deben cumplimentarse todos los apartados

País u organización:

☐ Nombre de la organización intergubernamental internacional (OIG):

☐ Nombre de la organización no gubernamental (ONG):

Declaración de intereses (marque lo que proceda):

☐ Declaro que ni yo ni la organización u organizaciones a las que represento recibimos o

hemos recibido en los últimos cinco años ninguna ayuda financiera directa o indirecta

—distinta de impuestos, otras obligaciones fiscales, pagos por mandato judicial o

liquidaciones— de la industria tabacalera o de cualquier entidad que promueva sus intereses.

☐ Declaro que en los últimos cinco años no he estado empleado por la industria tabacalera

ni entidad alguna que trabaje en favor de sus intereses.

☐ Declaro que no estoy vinculado ni tengo relación profesional con la industria tabacalera

ni con entidades que trabajen en favor de sus intereses. (NOTA: el concepto de «relación

profesional» utilizado en este párrafo se entenderá que no incluye las interacciones de

titulares de cargos públicos con la industria tabacalera que sean necesarias para establecer y

aplicar políticas de salud pública con respecto al control del tabaco).

☐ Declaro que la información que antecede es verídica a mi leal saber y entender, y entiendo

que mi acreditación puede ser rechazada o revocada en caso de que la información sea

inexacta.

Si no puede marcar una de las dos casillas o ambas, explique por qué:

Firmado por: (nombre completo y puesto)

Fecha:

Firma:

Page 37: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

37

ANEXO 6

Novena reunión de la Conferencia

de las Partes en el CMCT de la OMS (COP9)

Octubre de 2020

Declaración de intereses para los miembros de los medios de comunicación

Deben cumplimentarse todos los apartados

Fecha: (Este apartado ha de ser cumplimentado por el funcionario del

mostrador de inscripción)

Número de distintivo:

Puesto:

Apellido(s):

Nombre:

Dirección personal:

Correo electrónico:

Teléfono:

Fax:

Medio de comunicación representado:

Función y puesto:

Supervisor:

Dirección:

Teléfono:

Fax:

Dirección durante la reunión:

Declaración de intereses (marque lo que proceda):

☐ Declaro que ni yo ni la organización u organizaciones a las que represento recibimos o hemos

recibido en los últimos cinco años ninguna ayuda financiera —distinta de impuestos, otras

obligaciones fiscales, pagos por mandato judicial o liquidaciones— de la industria tabacalera o de

cualquier entidad que promueva sus intereses.

☐ Declaro que en los últimos cinco años no he estado empleado por la industria tabacalera ni

entidad alguna que trabaje en favor de sus intereses.

☐ Declaro que no estoy vinculado ni tengo relación profesional con la industria tabacalera ni con

entidades que trabajen en favor de sus intereses. (NOTA: el concepto de «relación profesional»

utilizado en este párrafo se entenderá que no incluye las interacciones de titulares de cargos públicos

con la industria tabacalera que sean necesarias para establecer y aplicar políticas de salud pública con

respecto al control del tabaco).

☐ Declaro que la información que antecede es verídica a mi leal saber y entender, y entiendo que mi

acreditación puede ser rechazada o revocada en caso de que la información sea inexacta.

Si no puede marcar una de las dos casillas o ambas, explique por qué:

Firmado por: (nombre completo y puesto)

Fecha:

Firma:

Page 38: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

38

ANEXO 7

Novena reunión de la Conferencia

de las Partes en el CMCT de la OMS (COP9)

Octubre de 2020

Declaración de intereses para los miembros del público

Deben cumplimentarse todos los apartados

País:

Organización:

Declaración de intereses (marque lo que proceda):

☐ Declaro que ni yo ni la organización u organizaciones que me emplean recibimos o hemos

recibido en los últimos cinco años ninguna ayuda financiera —distinta de impuestos, otras

obligaciones fiscales, pagos por mandato judicial o liquidaciones— de la industria tabacalera

o de cualquier entidad que trabaje en favor de sus intereses.

☐ Declaro que en los últimos cinco años no he estado empleado por la industria tabacalera

ni entidad alguna que trabaje en favor de sus intereses.

☐ Declaro que durante los últimos cinco años he trabajado o he tenido intereses en el ámbito

del control del tabaco.

☐ Declaro que no estoy vinculado ni tengo relación profesional con la industria tabacalera

ni con entidades que trabajen en favor de sus intereses. (NOTA: el concepto de «relación

profesional» utilizado en este párrafo se entenderá que no incluye las interacciones de

titulares de cargos públicos con la industria tabacalera que sean necesarias para establecer y

aplicar políticas de salud pública con respecto al control del tabaco).

☐ Declaro que la información que antecede es verídica a mi leal saber y entender, y entiendo

que mi acreditación puede ser rechazada o revocada en caso de que la información sea

inexacta.

Si no puede marcar una de las dos casillas o ambas, explique por qué:

Firmado por: (nombre completo y puesto)

Fecha:

Firma:

Page 39: Cuarto informe de la Comisión Bdraft… · 2. DECIDE ADEMÁS encomendar a la Mesa de la COP que formule recomendaciones a la COP en su novena reunión acerca del proceso de nombramiento

(Proyecto) FCTC/COP/8/B/R/4

39

Punto 8.1 del orden del día

Acuerdo de acogida entre la Secretaría del Convenio y la OMS

La Conferencia de las Partes (COP),

Recordando la decisión FCTC/COP1(10) sobre el establecimiento de una secretaría permanente del

Convenio, en virtud de la cual se estableció la Secretaría del Convenio «integrada en la Organización Mundial

de la Salud y con sede en Ginebra»;

Reafirmando la decisión de la COP de que el Jefe de la Secretaría del Convenio será responsable y

rendirá cuentas ante la COP de la ejecución de las actividades de carácter técnico y de las relacionadas con

el tratado, y que presentará informes sobre sus actividades a la COP, con copia al Director General de

la OMS, según proceda, y de que el Jefe de la Secretaría del Convenio rendirá cuentas ante el Director

General de la OMS en lo tocante a cuestiones administrativas y de gestión de personal, así como con relación

a actividades técnicas, cuando proceda;

Recordando que la COP estableció que la Secretaría del Convenio ejecutaría un programa de trabajo

basado en el artículo 24, párrafo 3, así como en los artículos 21, párrafo 3; 22, párrafo 2; y 23, párrafo 5 del

Convenio, y toda otra tarea que le asignara la COP, de conformidad con las prioridades y dentro de las

asignaciones presupuestarias acordadas por la COP;

Recordando también que la COP decidió que la Secretaría del Convenio cooperará con los

departamentos pertinentes de la OMS en la aplicación del Convenio, con miras a garantizar la transparencia,

eficiencia, costo-efectividad y a evitar duplicaciones;

Recordando la decisión FCTC/COP7(20), en la que se pidió a la Mesa de la COP que supervisara y

orientara la preparación y ultimación del proyecto de acuerdo de acogida entre la Secretaría del Convenio y

la OMS;

Haciendo hincapié en el carácter singular de la Secretaría del Convenio como un órgano del tratado

albergado en la OMS;

Tomando nota del informe de la Secretaría del Convenio sobre los progresos realizados que figura en

el documento FCTC/COP/8/14;

PIDE a la Secretaría del Convenio que colabore con la OMS para garantizar que los arreglos de acogida

reflejen la primacía general de la COP en relación con el programa de trabajo de la Secretaría del Convenio,

de conformidad con las prioridades y dentro de las asignaciones presupuestarias acordadas por la COP;

1. PIDE a la Mesa de la COP que supervise y oriente la preparación y ultimación del proyecto de

acuerdo de acogida entre la Secretaría del Convenio y la OMS, de conformidad con el marco institucional

descrito en la decisión FCTC/COP1(10);

2. INVITA a la OMS que priorice y facilite los procedimientos administrativos y financieros necesarios

para hacer efectivas las decisiones de la COP.

= = =