Cuarta Corrección Del Capítulo i

10
CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Problema de la Investigación En Venezuela según lo establecido en la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en el artículo 60 manifiesta, que los empleadores deberán facilitar las maquinarias, herramientas, equipos y útiles que sean necesarias para el proceso de trabajo según las características psicológicas, cognitivas, culturales y antropométricas de los trabajadores. Es necesario resaltar que, una de las funciones del Estado es asegurar la protección integral de todos los trabajadores, desde 1936 se creó la Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento, la cual establecía para ese momento la protección del trabajador en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. Asimismo, con el pasar del tiempo han sido modificados los lineamientos y las leyes venezolanas con el objetivo de optimizar la

description

stock

Transcript of Cuarta Corrección Del Capítulo i

49

CAPITULO IPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El Problema de la Investigacin En Venezuela segn lo establecido en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT) en el artculo 60 manifiesta, que los empleadores debern facilitar las maquinarias, herramientas, equipos y tiles que sean necesarias para el proceso de trabajo segn las caractersticas psicolgicas, cognitivas, culturales y antropomtricas de los trabajadores.

Es necesario resaltar que, una de las funciones del Estado es asegurar la proteccin integral de todos los trabajadores, desde 1936 se cre la Ley de Trabajo y su respectivo Reglamento, la cual estableca para ese momento la proteccin del trabajador en cuanto enfermedad, maternidad, accidente laboral, enfermedades profesionales, vejez, invalidez y muerte. Asimismo, con el pasar del tiempo han sido modificados los lineamientos y las leyes venezolanas con el objetivo de optimizar la seguridad industrial e integral, para garantizar el bienestar individual en las reas laborales.

Por otra parte, el Banco Banesco Banco Universal es una institucin Financiera de capital 100% venezolano, cuya sede principal est ubicada en la ciudad de Caracas con ms de seis millones de clientes; actualmente es el mayor grupo bancario privado del pas. La presente investigacin se llevara a cabo en el Banco Banesco Banco Universal en la agencia N 0332, ubicada en Plaza Venezuela, especficamente en el rea de caja. Comment by Marisela: ESTA PALABRA LLEVA ACENTO

El mismo presenta una problemtica sobre aspectos relacionados con las condiciones de las instalaciones y equipos que pudiesen estar afectando el desempeo del trabajador especficamente en el rea de caja. Sobre la base de las ideas expuestas, se plantea el problema en relacin a las condiciones inadecuadas en la que laboran, partiendo de las sillas debido a que la altura no permite que los pies reposen en el piso, as como los espaldares de las mismas de tanto deterioro, ya que no cumplen con su funcin dejando sin apoyo la espalda, causando incomodidad al trabajador por su mala postura; las gavetas se encuentran en un lugar poco accesible y abren con dificultad, por lo que constantemente deben inclinarse y forzarlas ocasionando interrupciones a sus actividades.Comment by Marisela: SANGRA Y AGREGAR CONECTOR

Asimismo, los vidrios, que de una manera limitan el espacio entre el cliente y el cajero, se encuentran inestable y en movimiento al tocarlos hasta con la posibilidad de ser despegados, lo que crea inseguridad al trabajador; tomando en consideracin una jornada laboral de ocho (8) horas, el manejo del dinero y la situacin actual del pas, es de suponer la angustia constante y/o permanente del personal. Con referencia a los equipos pertinentes al cargo constan de un computador, digitalizadora, validadora; no obstante debido a los aos de utilidad se encuentran deteriorados obstaculizando el proceso de cada trmite bancario y a su vez demorando la atencin al cliente.

Partiendo de los expuestos anteriores, se observa como los trabajadores actualmente se encuentran afectados por los aspectos tales como, fsicos, la manera de organizar y ejercer las actividades inherentes al cargo y uno de lo ms importante es la parte psicolgica y de estrs. Por consiguiente todo esto es causante de enfermedades, desmotivacin, abandono, renuncia o rotacin de los ocupantes de estos puestos, adems no cumplen con los lineamientos de las leyes venezolanas que contemplan este punto en particular.

En atencin a la problemtica antes mencionada, surge la necesidad de aportar estrategias para el mejoramiento del rea de caja de acuerdo a la normativa legal venezolana; especficamente de la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT). De lo mencionado anteriormente se formulan las siguientes interrogantes:

Cul ser el estado actual de las instalaciones y equipos, en el rea de caja del Banco Banesco Banco Universal? Qu estrategias permitirn solucionar, de acuerdo a la normativa legal venezolana, las instalaciones y equipos del Banco Banesco Banco Universal? Proponer estrategias para el mejoramiento del rea de caja del Banco Banesco Banco Universal, ser la solucin a la problemtica presentada? Objetivos de la Investigacin

Objetivo GeneralProponer estrategias para el acondicionamiento de los puestos de trabajo en el rea de caja de acuerdo a la normativa legal venezolana en el Banco Banesco Banco Universal.Comment by Marisela: ESTE OBJETIVO DEBE SER IGUAL AL TTULO.

Objetivos Especficos

Evaluar el estado actual de las instalaciones y equipos, en el rea de caja del Banco Banesco Banco Universal. Establecer las estrategias para el mejoramiento de los puestos de trabajo y equipos del rea de caja del Banco Banesco Banco Universal de acuerdo a la normativa legal venezolana, especficamente de la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

Disear la propuesta de estrategias para el mejoramiento del rea de caja segn la normativa legal seguida por Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

Justificacin e Importancia de la Investigacin

El propsito del presente trabajo especial de grado, es proporcionar estrategias al rea de caja de acuerdo a lo establecido la LOPCYMAT del Banco Banesco Banco Universal, cuya importancia en la institucin financiera se centra en conocer el estado actual de las instalaciones y equipos, la verificacin del cumplimiento de la normativa legal venezolana y tener a su disposicin una variedad de ideas que le permitir mejorar las instalaciones y los equipos del rea de caja. Todo esto con la finalidad de garantizar a los trabajadores las condiciones de seguridad, salud y bienestar en un ambiente de trabajo adecuado, promoviendo la prevencin de accidentes de trabajo y las enfermedades ocupacionales; al mismo tiempo de brindar confianza y motivacin del personal para con la institucin.

Por otra parte, para el Instituto Universitario de Mercadotecnia (ISUM), es un aporte valioso tanto para sus estudiantes como para profesores y profesionales que muestren inters en el rea de Administracin de Recursos Humanos, por que desarrolla aspectos relevantes de la higiene y seguridad industrial de acuerdo a lo establecido en la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, adems de ofrecer una gua al momento de realizar otro Trabajo Especial de Grado.

Por ltimo, esta investigacin adems de ser un requisito indispensable para que los autores puedan optar al ttulo de Tcnico Superior de Administracin mencin Recursos Humanos, es satisfactorio reconocer el logro en particular puesto que permite demostrar los conocimientos y el crecimiento profesional adquirido durante estos ltimos tres aos, a travs del planteamiento de un problema real y su posible solucin factible en una determinada organizacin.

Comment by Marisela: ESTE ESPACIO NO PUEDE QUEDAR EN BLANCO, COLOCAR LO QUE ES UNA VARIABLE, SUSTENTARLO CON UNA CITA Y PARAFRASEARLA.

Definicin Terica de las VariablesComment by Marisela: REVISAR COLOCACIN DEL TTULO DEL CUADRO Y EL MISMO NO PUEDE QUEDAR PICADO.

Cuadro N 1

Objetivos EspecficosVariablesDefinicin Conceptual

Evaluar el estado actual de las instalaciones y equipos, en el rea de caja del Banco Banesco Banco UniversalEstado actual de las instalaciones y equipos, en el rea de caja del Banco Banesco Banco UniversalLas instalaciones son un conjunto de aparatos, conductas u otros elementos destinados a complementar las condiciones de habitualidad de un edificio o presta un servicio.Comment by Marisela: SE DEFINE LA VARIABLE Y ESTA NO ES LA DEINICINLos equipos son el conjunto de mquinas y dispositivos que se necesitan para llevar a cabo tareas propias de una oficina.

Establecer las estrategias para el mejoramiento de los puestos de trabajo y equipos del rea de caja del Banco Banesco Banco Universal de acuerdo a la normativa legal venezolana, especficamente de la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).Estrategias para el mejoramiento de los puestos de trabajo y equipos del rea de caja del Banco Banesco Banco Universal de acuerdo a la normativa legal venezolana, especficamente de la Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).Cuando nos referimos a mejorar, significa cambiar para hacerlo ms efectivo, eficiente y adaptable; y al mencionar puestos de trabajo se trata del espacio fsico donde se realiza la actividad laboral. Entonces tenemos que el mejoramiento de puestos de trabajos, es un cambio en cuanto a condiciones y comodidad, adaptado al rea en el que se van a desempear las actividades correspondientes de un determinado puesto de trabajo.Comment by Marisela: NO ES LA DEFINICIN DE LA VARIABLE

Disear la propuesta de estrategias para el mejoramiento del rea de caja segn la normativa legal seguida por Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

Propuesta de estrategias para el mejoramiento del rea de caja segn la normativa legal seguida por Ley Orgnica de Prevencin, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT).

Las estrategias son un plan que especifica una serie de pasos que tiene como fin la consecucin de un determinado objetivo, la estrategia dar cuenta de la forma de aplicar dichos conocimientos a una situacin concreta.

Fuente: Oropeza y Pulgar (2015)