cuanti

32
Curso Metodologías y técnicas de investigación cuantitativas Clase 2: La organización de la investigación. Paul Ruiz Instituto de Fundamentos y Métodos en Psicología [email protected] Horario de consulta: miércoles a las 17 en IFMP

description

clase

Transcript of cuanti

Page 1: cuanti

CursoMetodologías y técnicas de investigación

cuantitativas

Clase 2: La organización de la investigación.

Paul RuizInstituto de Fundamentos y Métodos en Psicología

[email protected] Horario de consulta: miércoles a las 17 en IFMP

Page 2: cuanti

Clase anterior...

● Concepto de ciencia

● Ciencia vs Sentido común

● Organización cuanti vs cuali

Page 3: cuanti
Page 4: cuanti

"... un método o procedimiento que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación, y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis."

Page 5: cuanti

El método científico está sustentado por dos pilares fundamentales.

● El primero de ellos es la reproducibilidad (la capacidad de repetir un determinado experimento, en cualquier lugar y por cualquier persona). Este pilar se basa, esencialmente, en la comunicación y publicidad de los resultados obtenidos (por ej. en forma de artículo científico).

● El segundo pilar es la refutabilidad. Toda proposición científica tiene que ser susceptible de ser falsada o refutada (falsacionismo).

Page 6: cuanti

Diferentes métodos de sistematización...

Método empírico-analítico.

Método hermenéutico.

Método dialéctico.

Método fenomenológico.

Método histórico.

Etc...

Page 7: cuanti

Método científico

Hipótesis y Objetivos

Marco teórico

Diseño

Estrategia de investigación

+

+

+

+

Proyecto de investigación

Page 8: cuanti
Page 9: cuanti
Page 10: cuanti

1- La formulación del problema...

Page 11: cuanti
Page 12: cuanti

2- Operacionalización del problema...

Page 13: cuanti
Page 14: cuanti

3- Diseño del problema...

Page 15: cuanti
Page 16: cuanti

4- Factibilidad de la investigación..

Page 17: cuanti

Diseño y estrategia de investigación...

Page 18: cuanti
Page 19: cuanti

Tipologías de diseños de investigación...

Page 20: cuanti
Page 21: cuanti
Page 22: cuanti
Page 23: cuanti
Page 24: cuanti
Page 25: cuanti
Page 26: cuanti

Evaluación de un diseño de investigación cuantitativa

¿Se alcanzaron los objetivos?

Otros criterios de validez de los diseños de investigación:

Validez interna

Validez externa

Validez de constructo

Validez de conclusión estadística

Page 27: cuanti

Validez interna

Posibilidad de establecer relaciones de causalidad entre variables después de haber eliminado otras explicaciones alternativas

Este criterio es fundamental en los diseños de investigación explicativos

Cuanto mayor sea el número de variables que controle el investigador, mayor será la validez interna de la investigación (control de terceras variables)

Page 28: cuanti

Validez externa

Posibilidad de generalización de los resultados tanto a la población concreta que se ha estudiado (de la que se ha extraído la muestra) como a otros tiempos y contextos.

La muestra debe seleccionarse de forma que constituya una representación a escala de la población de estudio→ Representatividad de la muestra.

Page 29: cuanti

Validez de constructo

Grado de adecuación obtenido en la medición de los conceptos centrales de la investigación

Las operacionalizaciones de los conceptos rara vez cubren todas las dimensiones del concepto

¿Se alcanzarían resultados diferentes si se hubiera operacionalizado el concepto de forma diferente?

Page 30: cuanti

Validez de conclusión estadística

Poder, adecuación y fiabilidad de la técnica de análisis de datos aplicada

Influida por tamaño muestral, técnica analítica empleada, etc

Page 31: cuanti

Validez de los diseños de investigación

Page 32: cuanti

Bibliografía de referencia para la 2da clase...

Cea D'Ancona, Ma. A. (1996). Metodología cuantitativa. Estrategias y técnicas de investigación social. Madrid: Editorial Síntesis. Cap 3.