Cuando Muere Un Ser Querido

5
 ECOS CRISTÓFOROS S-208 Cuando muere un ser querido “Nadie puede explicarnos el dolor, su ilimitado alcance ni sus profundidades enigmáticas. Nadie nos puede describir el vacío que deja en el mismo centro de nuestro ser, ese vacío que nada lo llena”.    Ruth Coughlin, de Sufriendo el dolor: una historia de amor (Grieving: A Love Story).  La muerte de un ser querido llega en muchas formas…el esposo o la madre a quien uno quiso mucho durante medio siglo…el niño que uno nunca conoció…la muerte violenta, o el su icidio, de un amigo. En cualquier forma que sea, la muerte de un ser querido nos sacude y nos llena de una sensación de que todo se ha acabado,  para lo cual nadie está realmente preparado. Entendiendo el dolor “Nunca nadie me dijo que el dolor se sentía como se siente el miedo…La misma tensión en el estómago, el mismo desasosiego”.   C.S. Lewis, de su libro Una pena en observación (A Grief Observed)  El dolor nunca ocurre en forma ordenada. Muchas veces quienes están de duelo van   ida y vuelta   del no sentir nada al sufrimiento, a la resignación. Las reacciones físicas más comunes son el agotamiento, la pérdida o el aumento del apetito, la insomnia, tensión en el pecho, falta de la respiración y mareos. Los efectos emocionales incluyen el no reaccionar (estado de shock), la ansiedad, a veces hasta un sentido de culpa. También se llega a sentir rabia, depresión, irritabilidad, falta de concentración, abandono y miedo de “enloquecerse”. Estas sensaciones son difíciles pero son normales. “Si la relación con la pers ona fallecida era problemática, el proceso de recuperación puede ser aún más complicado”, dice Janet Hayden, asistente social de un asilo, “especialmente si al momento del fallecimiento no se habían resuelto algunos problemas”.  “Si usted quiere resolver su  pena, si quiere sobrepasar el dolor…pues tarde o temprano deberá enfrentarlo y atravesarlo”, afirma la especialista Therese Rando.   De tanto gemir estoy agotado, de noche en mi cama lloro y mis lágrimas corren por el suelo. Salmo 6:6  

Transcript of Cuando Muere Un Ser Querido

Page 1: Cuando Muere Un Ser Querido

5/13/2018 Cuando Muere Un Ser Querido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-muere-un-ser-querido-55a74c82529da 1/5

 

ECOS CRISTÓFOROS S-208 

Cuando muere un ser querido

“Nadie puede explicarnos el dolor, su ilimitado alcance ni sus profundidades enigmáticas. Nadie nos pudescribir el vacío que deja en el mismo centro de nuestro ser, ese vacío que nada lo llen — Ruth Coughlin, de Sufriendo el dolor: una historia de amor (Grieving: A Love Story).  

La muerte de un ser querido llega en muchas formas…el esposo o la madre a quien uno quiso mucho dura

medio siglo…el niño que uno nunca conoció…la muerte violenta, o el suicidio, de un amigo. En cualqu

forma que sea, la muerte de un ser querido nos sacude y nos llena de una sensación de que todo se ha acabapara lo cual nadie está realmente preparado.

Entendiendo el dolor

“Nunca nadie me dijo que el dolor se sentía como se siente el miedo…La misma tensión en el estómago,

mismo desasosiego”. 

 — C.S. Lewis, de su libro Una pena en observación (A Grief Observed) 

El dolor nunca ocurre en forma ordenada. Muchas veces quienes están de duelo van — ida y vuelta — del

sentir nada al sufrimiento, a la resignación.

Las reacciones físicas más comunes son el agotamiento, la pérdida o el aumento del apetito, la insomntensión en el pecho, falta de la respiración y mareos. Los efectos emocionales incluyen el no reaccionar (esta

de shock), la ansiedad, a veces hasta un sentido de culpa. También se llega a sentir rabia, depresi

irritabilidad, falta de concentración, abandono y miedo de “enloquecerse”. Estas sensaciones son difíciles p

son normales.

“Si la relación con la persona fallecida era problemática, el proceso de recuperación puede ser aún m

complicado”, dice Janet Hayden, asistente social de un asilo, “especialmente si al momento del fallecimiento

se habían resuelto algunos problemas”. 

“Si usted quiere resolver su  pena, si quiere sobrepasar el dolor…pues tarde o temprano deberá enfrentarl

atravesarlo”, afirma la especialista Therese Rando. 

 De tanto gemir estoy agotado, de noche en mi cama lloro y mis lágrimas corren por el suelo.

Salmo 6:6  

Page 2: Cuando Muere Un Ser Querido

5/13/2018 Cuando Muere Un Ser Querido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-muere-un-ser-querido-55a74c82529da 2/5

 

Diez pasos hacia la recuperación

Para ayudarse a sí mismo en un momento tan difícil, tenga presente lo siguiente:

1. Tómese el tiempo que necesite para sentir pena, y para recuperarse.

2. Permita que sus seres queridos sepan cómo se siente.

3. Hable con alguien que ha pasado por una experiencia semejante. Considere recurrir a un grupo de apoyo.

4. Escribir notas diariamente puede ser una buena válvula de escape.

5. Sea bondadoso consigo mismo. Aliméntese y haga ejercicio. La actividad física alivia el estrés.

6. No se permita a sí mismo colocarse en un pedestal, por la admiración que otros tengan de su valentía.

7. Lea, infórmese sobre la pena y el duelo. Los profesionales, y quienes han pasado por una experiencia simil

tienen mucho que enseñar.

8. El momento más difícil puede presentarse a los seis meses del fallecimiento, cuando los demás comience

pensar que usted ya se tiene que haber recuperado.9. Trate de ayudar a los demás. Eso es bueno para no pensar demasiado en sí mismo.

10. Rece. Sepa que Dios está con usted en su dolor y en su soledad, y que le dará fuerzas para seguir adelante

Demos significado a lo que perdimos

“Lo que una vez disfrutamos, nunca lo perdemos. Todo lo que amamos profundamente se convierte en parte

nosotros mismos”. — Hellen Keller 

Cuando avanzan hacia la recuperación, muchas personas deciden honrar la memoria del ser amado.

El hijo de Lorna Hawkins, Joe de 21 años, fue asesinado a una cuadra de la casa de su madre. Y pocos añdespués su otro hijo, Gerald, fue asesinado por quienes se sospecha eran miembros de una banda. La señ

Hawkins tomó acción y fundó un grupo que organiza marchas de paz en varias ciudades, para llamar la atenc

sobre las muertes causadas por armas de fuego.

Tom y Kim Sheridan perdieron trillizos en el embarazo. Dice la señora Sheridan, “Cuando no hay rituafunerarios, muy poca gente acepta la idea de que la pérdida sea real. Cuando se pierde un hijo antes de nacer,

sólo se vuelve del hospital sin el bebé, sino que tampoco hay mucho apoyo para sobrellevar la pena”. TomKim Sheridan hicieron una ceremonia en la que plantaron tres árboles pequeños y leyeron pasajes de

Sagradas Escrituras.

 El Padre siempre misericordioso, el Dios del que viene todo consuelo,

el que nos conforta en todas nuestras aflicciones.

2 Corintios 1:3,4

Page 3: Cuando Muere Un Ser Querido

5/13/2018 Cuando Muere Un Ser Querido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-muere-un-ser-querido-55a74c82529da 3/5

 

Ayudando al amigo que está de duelo

“El amigo que está en silencio con nosotros, en un momento de angustia o incertidumbre, que puede companuestro pesar y desconsuelo…y enfrentar con nosotros la realidad de nuestra impotencia, ése es el amigo

realmente nos quiere”.  — Henri Nouwen, de su libro ‘De la Soledad’ (Out of Solitude) 

Quienes han pasado por la experiencia del duelo dicen a veces que las amistades y la familia fueron una g

ayuda. Pero mucha gente no sabe realmente qué decir o qué hacer.

Una viuda dijo, “mi esposo murió repentinamente, y hasta el día de hoy mi supervisor no me ha dicho ni u

 palabra al respecto”. Aunque se estima que el 25% de los empleados en cualquier lugar de trabajo está pasanpor alguna pena, los compañeros son reacios a mencionar el tema. Y eso aumenta la tristeza del empleado.

Después del fallecimiento de su hijo, Charlotte Maluski se integró a un grupo de apoyo de su iglesia, en don

encontró ayuda práctica. “Una persona devolvió los platos a quienes habían traído comida; otra ayudó a escr

tarjetas de agradecimiento; un hombre joven se ofreció cortar el pasto y otro llevó a su amigo apenado a

iglesia”. 

Y aquí hay más ideas:

• Escuche. Esté presente, sin pensar que tiene que dar consejos constantemente, o estar levantando el ánimo.

• Deje que su amigo llore. 

• Comparta recuerdos de la persona que falleció. 

• Evite decir, “entiendo cómo te sientes”. Nadie puede entender el dolor de otros. 

• Visite, llame y escriba regularmente. 

• Ofrezca apoyo, pero deje que la persona que sufre tome sus propias decisiones.

• Acepte los cambios que verá en su amigo. La pena por duelo puede causar altas y bajas emocionales. Rece psu amigo.

No olvidemos la pena de los niños

“Mi hermanita se murió repentinamente en la cuna. Eso puede ocurrir a veces y nadie sabe bien por qué.

murió una noche cuando dormía. Me dio miedo irme a dormir. Pensé que me podía pasar lo mismo, pero

mamá me dijo que yo ya era demasiado grandecita y eso les pasaba a los bebés. Pusimos a mi hermanita en ataúd pequeñito, junto con su manta favorita y sus mejores juguetes. Y ahora me la imagino en el paraí

 jugando con Dios”.  — Megan 

Muchas veces los sentimientos de un niño se olvidan porque los adultos están tan agobiados por su pro

dolor, o porque tratan de protegerlos. Pero los niños también sienten pena y, dependiendo de la edad, tiendistintas ideas sobre la muerte. Si al niño no se le permite que viva su tristeza, el efecto puede seguirlo hasta

años de adulto.

Page 4: Cuando Muere Un Ser Querido

5/13/2018 Cuando Muere Un Ser Querido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-muere-un-ser-querido-55a74c82529da 4/5

 

En su libro Ayudando a la gente en duelo (Helping People Through Grief), Delores Kueninning ofrece una gpara hablar con los niños: demuestre cariño; sea abierto a las preguntas; recuerde a la persona que fallec

apoye al niño para que vaya al funeral, pero no insista.

Si el que falleció fue un niño, asegúreles a sus hijos pequeños que la mayoría de los niños crecen y viven ha

la vejez.

Evite fingir, como si nada pasara. No compare la muerte con el dormir, ni diga que “Dios lo necesitaba yllamó”. Asegúrele al niño que Dios comparte nuestro dolor y que nos ayudará. Recuerde a los niños que

cielo es donde está Dios” y que “Dios es amor”. Los niños saben que nada es más importante que el amor. 

 Dejen que los niños vengan a mí, no se lo impidan, porque el reino de Dios pertenece a los que son como el

 Lucas 18:16  

Caminando hacia la esperanza

“En medio de este atolladero de angustia encontré la fuerza para luchar y salir adelante. Quizás me di cuentaque mi esposa no hubiese querido verme así. Algo me hizo arrancar, y aferrarme a la vida y al amo

 — Williard Kohn, de El Viudo (The Widower) 

Aún cuando todavía queden momentos difíciles, la gente que ha llegado a aceptar el dolor encuentra fuerza en

mismos y miran hacia el futuro con esperanza.

La señora Amy Florian enviudó a los 25 años de edad, cuando su esposo perdió la vida en un accidente de au

“El recuerdo más imborrable que tengo de John es yo misma— quién era y lo que llegué a ser como resultado

John en mi vida. Recuerdo que sentí que nunca volvería a ser feliz, pero estaba equivocada”. 

Nora Richard vivió la forma más común de duelo que viven los adultos: la muerte de sus padres. Este hecmarca el final de una era, cuando la familia pierde su centro unificador. Y a menudo causa que los hijos jóven

enfrenten su propia mortalidad. Para Nora Richard la recuperación llegó cuando descubrió que la conexión en padres e hijos trasciende la muerte. “En lo más profundo de mi ser se encuentra la sabiduría de generacion

 pasadas”. 

En el dolor ¿dónde está Dios?

“El Dios en quien creo no nos manda el problema, sino que nos manda la fuerza para sobrellevar el problem

 — Harold S. Kushner, de su libro Cuando a la gente buena le pasan cosas malas (When Bad Things Happen

Good People) 

Cuando muere un ser querido, suele ocurrir que la gente dude de la bondad de Dios, o que se pregunte con raqué clase de Dios puede permitir que pase tal tragedia.

Si las convicciones espirituales fueron reconfortantes en el pasado, la pérdida temporaria de la fe — cuando m

se la necesita — puede ser terrible. Pero la mayoría de la gente siente que, con el tiempo, la fe no sólo regrsino que es más profunda e intensa que nunca.

Pero los que esperan en Yavé sentirán que se les renuevan sus fuerzas,

 y que les crecen alas como de águilas.

 Isaías 40:31 

Page 5: Cuando Muere Un Ser Querido

5/13/2018 Cuando Muere Un Ser Querido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-muere-un-ser-querido-55a74c82529da 5/5

 

Mitos comunes sobre el dolor

Mito: El duelo se acaba en pocos meses.Para el dolor no hay horario. Mientras los

síntomas más intensos normalmente se

alivian entre seis meses y un año, es

común que lleve hasta más de dos añosalcanzar un nuevo equilibrio. Y cuando el

fallecimiento fue repentino, puede llevar

aún más tiempo.

Mito: Las lágrimas son signo dedebilidad. De acuerdo con Alan Wolfelt,

del Centro de Transición de Pérdida y

Vida, “llorar es la forma natural de liberar

la tensión interna…y permite que la

 persona que sufre pida apoyo”. 

Mito: Mencionar a la persona quefalleció sólo aumentará el dolor. Contar

anécdotas, mirar fotografías de un álbum,

compartir recuerdos, ayuda a que la

persona de duelo vea que el ser queridofallecido no ha sido olvidado.

Mito: La muerte y la pena soncontagiosas. A veces los padres que han

perdido un hijo son evitados por otras

personas, pues representan el peor miedo

de todo padre y madre…”si les pasó aellos, nos puede pasar a nosotros”. Y enuna sociedad de tantas parejas, las viudas

y los viudos son dejados de lado.

Carta a Camera

En sus memorias, Días de Gracia (Days of Grace),

el campeón de tenis y activista de los derechos

humanos Arthur Ashe — ya fallecido — escribió estacarta a su hija Camera. 

“Cuando estábamos juntos te quise mucho y mehiciste tan feliz que nunca te lo podría haber

retribuido. Dondequiera que yo esté, cuando sientastu corazón agobiado y la vida se torne demasiadopesada, o cuando tropieces y caigas, y no sepas site podrás levantar, piensa en mí. Yo te estaré

mirando, sonriendo y dándote aliento”. 

Un último deseo

El cardenal de Chicago, Joseph Bernardin, dos semanas antes de fallecer de cáncer escribió en su libro  El d

de la Paz (The Gift of Peace): 

“Lo que quisiera dejarles es una simple oración, de que todos encuentren lo que yo he encontrado — ese d

especial que Dios nos da a todos: la paz. Cuando estamos en paz, nos sentimos libres para ser más plename

quienes somos, aún en los peores momentos. Nos vaciamos y así Dios puede trabajar dentro de nosotros m

 profundamente. Nos convertimos en instrumentos en las manos de Dios”.