Cuando Las Carreteras Se Planean

4
Cuando las carreteras se planean, la velocidad de diseño puede estar influenciada por varios factores, incluyendo: Características de diseño geométrico de las carreteras Legislación sobre velocidad máxima Nivel de tráfico y volumen de tráfico necesario !xisten vías suburbanas donde la velocidad se limita a "# $m%& por'ue se sabe 'ue es la velocidad a la 'ue se alcan(a la mayor capacidad la vía Clasificación de carreteras definimos la velocidad de diseño a la máxima velocidad a las que puede circular con seguridad en todos sus puntos, un conductor de habilidad media manejando un vehículo en condiciones mecánicas aceptables, en una corriente de transito, con volúmenes tan bajos qu e no in fl uy en en la el ec ci ón de su ve lo ci da d cu an do el esta do de l ti empo de la calza da y de la visi bilid ad ambiente son  favorables. elocidad de directriz o de dise!o en función de los siguientes parámetros" #ategoría del #amino olumenes de transito $opográfia de la %ona. &n general podemos decir que de acuerdo a los volumenes de transito y la topografía , las velocidades directrices varian entre los siguientes rangos" Zona Montañosa de 30 a 80 Km/h Zona Ondulada de 50 a 0 !m/h Zona "lana de #0 a 30 !m/h 'a velocidad de dire ctriz es el principal pa rámetro que condicio na el dise!o geom(tr ico de un camino. &s conveniente recordar que uno de los principales factores que determina la elección de la velocidad de directriz, es el costo de construcción.

Transcript of Cuando Las Carreteras Se Planean

Page 1: Cuando Las Carreteras Se Planean

8/16/2019 Cuando Las Carreteras Se Planean

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-las-carreteras-se-planean 1/4

Cuando las carreteras se planean, la velocidad de diseño puede estar influenciada por varios

factores, incluyendo:

• Características de diseño geométrico de las carreteras

• Legislación sobre velocidad máxima

• Nivel de tráfico y volumen de tráfico necesario !xisten vías suburbanas donde la

velocidad se limita a "# $m%& por'ue se sabe 'ue es la velocidad a la 'ue se alcan(a la

mayor capacidad la vía

• Clasificación de carreteras

definimos la velocidad de diseño a la máxima velocidad a las que puede circular con

seguridad en todos sus puntos, un conductor de habilidad media manejando un vehículo en

condiciones mecánicas aceptables, en una corriente de transito, con volúmenes tan bajos

que no influyen en la elección de su velocidad cuando el estado del tiempo de

la calzada y de la visibilidad ambiente son

 favorables.

elocidad de directriz o de dise!o en función de los siguientes parámetros"

#ategoría del #amino

olumenes de transito

$opográfia de la %ona.

&n general podemos decir que de acuerdo a los volumenes de transito y la topografía, las

velocidades directrices varian entre los siguientes rangos"

Zona Montañosa de 30 a 80 Km/h

Zona Ondulada de 50 a 0 !m/h

Zona "lana de #0 a 30 !m/h

'a velocidad de directriz es el principal parámetro que condiciona el dise!o geom(trico de

un camino. &s conveniente recordar que uno de los principales factores que determina la

elección de la velocidad de directriz, es el costo de construcción.

Page 2: Cuando Las Carreteras Se Planean

8/16/2019 Cuando Las Carreteras Se Planean

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-las-carreteras-se-planean 2/4

)esde el punto de vista del dise!o nos interesan valores de velocidad media marcha. *ara

bajos volúmenes de transito, ya que si se satisfacen los requerimientos para una velocidad 

de circulación con bajos volumenesde transito, tambi(n serán satisfechos, los

requerimientos de mayores volumenes, por ser menores dichas velocidades. &n general

 podemos determinar la ) aplicando la siguiente expresión"

mm+ .-/)0 )1234-- o sea 56 7+ 81239 :y se lee elocidad media marcha es igual a

.-/ velocidad de dise!o menos velocidad de dise!o al cuadrado entre 4-- o sea 56 es

mayor o igual a m por v elevado al cuadrado dividida entre 9

Son innumerables los casos en que los conductores no tienen en claro los límites máximos de velocidad

que existen de acuerdo a la vía en que se encuentra.

Por ello, no está de más hacerle recordar a los usuarios los límites máximos de velocidad para zonas

urbanas y carreteras.

ZONAS URBANAS:

- Calles y jirones !" #m$h

- %venidas &" #m$h

- 'ías expresas (" #m$h

- )ona escolar *" #m$h

- )ona de hospital *" #m$h

CARRETERAS:

- Para autom+viles, camionetas y motocicletas "" #m$h

- Para vehículos del servicio pblico de transporte de pasajeros " #m$h

- Para casas rodantes motorizadas " #m$h

- Para vehículos de car/a(" #m$h.

- Para automotores con casa rodante acoplada (" #m$h

- Para vehículos de transporte de mercancías peli/rosas 0" #m$h

- Para vehículos de transporte pblico o privado de escolares 0" 1m$h.

Page 3: Cuando Las Carreteras Se Planean

8/16/2019 Cuando Las Carreteras Se Planean

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-las-carreteras-se-planean 3/4

POR SI TE LO PERDISTE

)n decreto supremo del *inisterio de +ransportes y Comunicaciones *+C- pasó casidesapercibido el . de enero pasado !l !/ecutivo aumentó en más 0%1## el valor de la multa

por exceso de velocidad: de 0% 2"1 .13 de . )4+- a 0% "56 .73 de . )4+-

0in embargo, si bien se busca reducir los accidentes endureciendo las sanciones, la normatambién permite que los conductores circulen a 5 km/h más de los límites máximosestablecidos en las vías y amplía hasta los 70 años la edad para poder manejar antesera !5 años"#

 8&ora a las velocidades máximas debe aplicarse esa tolerancia de 9 $m%&, por lo cual el

exceso de velocidad solo será sancionable cuando sea supere tal margen 8un'ue los

cinemómetros detecten una velocidad superior a la permitida por e/emplo: .## $m%& encarreteras-, con este margen de tolerancia el municipio provincial podrá ;seleccionar; 'ué

casos sancionar, 'uedará a discreción de alguien 'ué papeletas son cobrables y cuáles no

 8sí lo explicó el experto en transporte Lino de La <arrera

)na omisión de este decreto es 'ue el exceso de velocidad debe ser detectado solo con

cinemómetros y no al ;o/ímetro; del policía, advirtió =aul Conc&a, especialista de la >undación

+ransitemos 8 su /uicio, 9 $m%& de tolerancia es una cifra marginal y le &ace /usticia a 'uienes

transgreden la norma por fallas en el velocímetro

No obstante, para Conc&a la multa debería ser escalonada en $unci%n de los kil%metros

excedidos y la tolerancia di$erenciada se&'n el tipo de vía: en carreteras 9 $m%& y en víasurbanas 1 $m%&

 8mbos consideran 'ue &acer más drástica la multa para una de las principales causas de

accidentes no será la solución !l problema es la sensación de impunidad ya 'ue solo el ()de las sanciones impuestas se pa&an !s importante 'ue funcionen todos los mecanismos

coactivos para 'ue el infractor sienta 'ue &ay un efecto disuasivo en la multa, elevarla sin

mayor sustento es errado, sostuvo

?tra de las novedades 'ue trae la norma es la ampliación de la edad máxima para mane/ar

@de "9 a A# años@ con el fin de generar mayor oferta de conductores en un mercado donde

&ay déficit 6## mil c&oferes solo para el servicio pBblico, segBn +ransitemos-

La Bnica condición para estas personas es 'ue pasen por evaluaciones médicas cada tres

meses y ya no seis, a fin de demostrar 'ue están en buenas condiciones psicosomáticas !l

problema @señaló e La <arrera@ es 'ue los exámenes médicos para sacar brevetesnunca han sido aprobados por el *+, y son una $arsa, no determinan riesgo coronario

grave o principios de diabetes

Page 4: Cuando Las Carreteras Se Planean

8/16/2019 Cuando Las Carreteras Se Planean

http://slidepdf.com/reader/full/cuando-las-carreteras-se-planean 4/4

-.+1 2,.*.3241 6+2*6+ 43 89:,.3

Cuando un conductor de cual'uier tipo de transporte acumulaba .## puntos por infracciones

ya no podía conducir así la sanción no estuviese firme !sto, sin embargo, solo se aplicará

para el transporte urbano Los ve&ículos interprovinciales y de carga serán sancionados con

#,9 de . )4+, es decir, podrán seguir mane/ando y si son detectados pagarán su multa 0i lasfaltas son iguales D=or 'ué esta discriminaciónE

?tra novedad tiene 'ue ver con el internamiento del ve&ículo Cuando ello ocurra, el presunto

infractor tendrá 'ue pagar el valor de la multa, más el derec&o de permanencia en el depósito

y el costo del remol'ue No obstante, podrá apelar y si gana le devolverán el dinero !llo

@segBn los expertos@ resulta irreal

0egBn el artículo 162° del Reglamento Nacional de Tránsito, estos son los

límites de velocidad:

a) En zona urbana:1. En calles y jirones: 40 Km/h.2. En aeni!as: "0 Km/h.#. En $as e%&resas: '0 Km/h.4. En (ona escolar: #0 Km/h.). En (ona !e hos&i*al: #0 Km/h. 

b) En Carreteras:

1. Para+ a,*om-iles+ camione*as y mo*ocicle*as: 100 Km/h.2. Para eh$c,los !el sericio &lico !e *rans&or*e !e &asajeros: 0Km/h.#. Para casas ro!an*es mo*ori(a!as: 0 Km/h.4. Para eh$c,los !e cara:'0 Km/h.). Para a,*omo*ores con casa ro!an*e aco&la!a: '0 Km/h.". Para eh$c,los !e *rans&or*e !e mercanc$as &elirosas: 0 Km/h.. Para eh$c,los !e *rans&or*e &lico - &ria!o !e escolares: 0 Km/h.c3 En caminos r,rales: "0 Km/h.