Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

80

description

Colombia cuenta con un estudio que identifica claramente cómo afecta emocionalmente el desplazamiento a un niño, una niña, un hombre y una mujer en Cartagena, Tumaco y Quibdó. Hasta la fecha sólo existían estudios generales que impedían conocer con detalle en qué se diferencia lo que padece un niño y un adulto frente al mismo hecho violento: el desalojo de sus tierras.

Transcript of Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

Page 1: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1
Page 2: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

2

I M P A C T O S G E N E R A L E S

Directora Ejecutiva Plan Internacional

Gabriela Bucher

Gerente Nacional de Programas

Eliana Restrepo Chebair

Gerente Programa de Niños y Niñas

en Condición de Desplazamiento

Fanny Uribe Idárraga

Coordinadora Nacional

Programa de Atención a la Niñez Desplazada

Dora Hilda Aya B.

Asesor Nacional de Investigación y Evaluación

José Luis Casas

Gerente Plan Oficina Tumaco

Martha Espinosa

Gerente Plan Oficina Cartagena

Shirley Navarro

Gerente Plan Oficina Quibdó

Jesús Elías Córdoba

Coordinadora Local Proyecto Desplazados,

Plan Oficina Quibdó

Celina Nagles Moreno

Directora Corporación Puerta Abierta

Dinorá Cristina Cortés C.

Equipo investigador de los diagnósticos de caso

Dinorá Cristina Cortés C.

Neider Yaneth Munévar G.

Nicolás Serrano Cardona

Susana Ardila

Corporación Puerta Abierta

Autor

Nicolás Serrano Cardona

Con la colaboración de Neider Yaneth Munévar G.

Edición

Marta Diva Villegas Trujillo

Claudia Patricia Fonseca Socha

Corrección de estilo

Jesús Delgado

Diseño y diagramación

Camilo Peña Vargas

Impresión

Nuevas Ediciones Ltda.

ISBN: Obra Independiente: 978-958-98219-0-9

Primera Edición 2007

Las opiniones, conceptos y juicios del autor no reflejan

necesariamente la posición institucional de Plan Internacional y la

Corporación Puerta Abierta.

Se autoriza la reproducción parcial de la obra citando la fuente.

© Plan Internacional

© Corporación Puerta Abierta

Page 3: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

3

I M P A C T O S G E N E R A L E S

A todas aquellas personas y organizaciones que participaron en la elaboración de los diagnósti-cos de caso en los barrios La Victoria, Monte Bello y Brisas del Poblado en Quibdó, Esfuerzo I y II (oCandamo I y II) en Tumaco, y en los sectores de Gossen, La Conquista, Playas Blancas, Nueva Cartagena,14 de Febrero y Los Ángeles, del barrio El Pozón en Cartagena, un enorme y sincero agradecimientopor compartir sus experiencias, aprendizajes y sueños, así como por el entusiasmo e interés que demos-traron en las actividades propuestas. Sin su apoyo no hubiera sido posible realizar este documento, delcual también son autores. A ellos, gracias nuevamente por ofrecernos su afecto, su paciencia y sualegría en el desarrollo de este compromiso de vida y propósito conjunto.

Habitar es aquello que une el verbo ser y el verbo estar; lo que hace que el ser por

medio del habitar, se vuelva habitante.

Page 4: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

4

I M P A C T O S G E N E R A L E S

Page 5: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

5

I M P A C T O S G E N E R A L E S

n 1937, en plena guerra civil española, un niño vagaba solo en la estación de trenes de laciudad de Santander. En uno de sus bolsillos había una nota que decía: «Éste es José. Yosoy su padre. Cuando Santander caiga, estaré muerto. Quienquiera que encuentre a mihijo, cuide de él por mí».

El corresponsal de guerra John Langdon Davies encontró a José y entendió que su misión eraayudarlo a él y a otros miles de niños que vivían la orfandad dejada por la guerra. Esta decisión cambia-ría la vida de millones de niños y niñas en el mundo. Langdon Davies fundó Plan, y junto con la colabo-ración de su amigo Eric Muggeridge, atendería durante sus primeros años a niños refugiados a travésde la creación de hogares o colonias, que con los años se extenderían a lo largo de toda Europa paraayudar a la niñez víctima de la guerra.

Hoy Plan, luego de 70 años de labor en el mundo apoya a más de un millón de niños, niñas yadolescentes de 62 países, incluyendo Colombia. Al igual que José, muchos de éstos niños y niñas sonvíctimas de la guerra, y en Colombia su situación es particularmente dramática.

Presentación

E

Page 6: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

6

I M P A C T O S G E N E R A L E S

El deseo de Langdon Davies hoy sigue inspirando la labor de Plan, por lo que seguimos compro-metidos con los niños y niñas víctimas de la guerra o afectados por el desplazamiento para que otroproyecto de vida les sea posible y para que sus derechos no sean vulnerados y sus potenciales, habilida-des y capacidades sean tenidas en cuenta.

En Colombia, desde hace 4 años, Plan desarrolla el Proyecto de Atención Integral a la Niñez ensituación de desplazamiento en las zonas donde tiene presencia. En el marco de este proyecto se realizóel «Estudio comparativo de los impactos psicosociales y culturales del desplazamiento forzado en mu-jeres, hombres, jóvenes, niños y niñas», que es la base de esta publicación, en diferentes asentamientos.Este estudio insiste en que el desplazamiento es una grave violación a los derechos humanos, mostran-do los impactos que genera en los distintos ámbitos de los niños y niñas, sus familias y comunidades, ycomo resulta ser un fenómeno social y político, que lesiona y controvierte los principios básicos denuestra cultura.

El estudio es también una contribución en la definición y direccionamiento de estrategias deintervención y se convierte en un llamando a la necesidad de construir una nación distinta en la que latransformación de la vida en lo individual y colectivo, sea consecuencia de decisiones de los sujetosinvolucrados y no del autoritarismo e imposición por la fuerza de otro.

Page 7: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

7

I M P A C T O S G E N E R A L E S

omos Plan, una organización colombiana con apoyo internacional que desde 1962 tra-baja en el país y su objetivo es el desarrollo comunitario centrado en la niñez. No tene-mos afiliación política, gubernamental o religiosa.

Estamos presentes en lugares donde hay niños y jóvenes en condiciones de extrema pobreza ytrabajamos de manera integral con las comunidades para que se organicen y participen activamente enla solución de sus problemas.

Como promotores de los derechos de la niñez, creemos firmemente en las capacidades quetienen los niños, las niñas y los jóvenes para optar cambios a su calidad de vida y por esa razón busca-mos que sus voces sean escuchadas en los escenarios donde se deciden los temas que los afectan.

Fortalecemos a las comunidades para la gestión de planes de desarrollo Comunitario de largoplazo, que garanticen de manera real una transformación en su calidad de vida.

Estamos en 33 municipios ubicados en los departamentos de Nariño, Cauca, Valle, Chocó, Sucre,Atlántico y Bolívar donde hemos acompañado a más de 40 mil familias en la construcción de oportuni-dades para la niñez.

S

Plan

Page 8: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

8

I M P A C T O S G E N E R A L E S

VISIÓN

Un mundo donde todos los niños y las niñas desarrollen su pleno potencial en sociedades querespeten los derechos y la dignidad de las personas.

MISIÓN

Plan se esfuerza por lograr mejoramientos duraderos en la calidad de vida de los niños y lasniñas que viven en condiciones de vulnerabilidad en países en vía de desarrollo a través de un procesoque une a personas de distintas culturas y agrega valor y significado a sus vidas, a través de:

Facilitar los medios a los niños, sus familias y sus comunidades para que satisfagan sus necesida-des básicas y para mejorar su capacidad de participar y beneficiarse de sus sociedades.

Construir relaciones para fomentar el entendimiento y unidad entre los pueblos de diferentesculturas y países.

Promover los derechos e intereses de todos los niños y las niñas del mundo.

Page 9: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

9

I M P A C T O S G E N E R A L E S

CorporaciónPuerta Abierta

Acción Para El Desarrollo Humano

a Corporación Puerta Abierta es una organización no gubernamental creada en el año2003, cuya misión es contribuir al desarrollo humano sostenible de las poblaciones másvulnerables de Colombia y a la reconstrucción de la vida en condiciones de dignidad de laspersonas afectadas por la violencia sociopolítica del país. Asume el desarrollo humanocomo la valoración por la vida, el fortalecimiento de las capacidades personales y colecti-vas, la ampliación de oportunidades y la expresión de las libertades civiles y políticas.

La Corporación en cumplimiento de su misión, desarrolla acciones en el campo de la investiga-ción, intervención y acompañamiento social orientados al fortalecimiento de las capacidades organizativasde las poblaciones marginales y victimas de violencia sociopolítica para que articulados con respuestasinstitucionales puedan recuperar integralmente sus proyectos de vida y restablecerse socialmente enun ambiente de respeto a la vida, la libertad y la diferencia.

L

Page 10: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

10

I M P A C T O S G E N E R A L E S

La Corporación en el campo investigativo ha desarrollado procesos de diagnóstico, planeaciónparticipativa y evaluación de programas y proyectos de restablecimiento social y económico de pobla-ciones en situación de desplazamiento forzado en las ciudades de Quibdó, Tumaco, Cartagena, Sincelejoy Facatativá. En el campo de la intervención y acompañamiento social, ha realizado proyectos para laparticipación y organización de comunidades en situación de desplazamiento forzado en fase de resta-blecimiento.

La Corporación está comprometida con la construcción de un país que respete la vida, la diver-sidad y las libertades como bases fundamentales para la realización humana.

Page 11: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

11

I M P A C T O S G E N E R A L E S

Introducción .......................................................................................................................................................................................................................................... 13

Un enfoque psicosocial y cultural del desplazamiento forzado ................................................................19El desplazamiento forzado como reconstrucción del ser en el mundo ............................................................. 19Variables de análisis del impacto psicosocial y cultural ...................................................................................................................27

Metodología ......................................................................................................................................................................................................................................... 32Fundamentos ..................................................................................................................................................................................................................................................................32Diagnósticos participativos ..................................................................................................................................................................................................................33Sistematización y análisis comparativo .......................................................................................................................................................................... 37

Contextos ...................................................................................................................................................................................................................................................40La riqueza de los territorios étnicos. Desplazamiento forzado en Quibdó ................................................ 40Desplazamiento y cultivos ilícitos. Desplazamiento forzado en Tumaco ....................................................... 46La segregación social. Desplazamiento forzado en Cartagena ......................................................................................... 51

Bibliografía .............................................................................................................................................................................................................................................. 58

Anexos ............................................................................................................................................................................................................................................................. 74

Tabla de contenido

Page 12: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

12

I N T R O D U C C I O N

Page 13: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

13

I N T R O D U C C I O N

Introducción

a violación sistemática de los derechos de la población civil en Colombia es una muestradel continuo menosprecio hacia una ética fundada en el respeto a la vida, a la libertad ya la diferencia, valores socialmente instituidos en los que se apoyan nuestros anheloscomo sociedad y nación. El desplazamiento forzado es manifestación del desacato aestos ideales. Su difusión como estrategia bélica, evidencia la manera en que la luchaarmada del país ha utilizado históricamente la violencia como herramienta predilectapara la consecución de objetivos políticos, y la forma en que se han dinamizado muchosde los procesos de modernización social, política y económica en nuestra nación.

La atención y prevención del desplazamiento forzado son, por ello, responsa-

bilidad de todos aquellos actores que compartimos una misma ética social y que

vemos en el respeto a los derechos la efectiva posibilidad de la realización del ser,

la posibilidad de construir una nación en el marco de un proyecto moderno, alter-

nativo, respetuoso de las diferencias de sus habitantes, y la reafirmación de los

ideales que guían nuestros proyectos colectivos.

El Estado, es el actor que por excelencia debe velar por la defensa, promoción, resarcimiento yreal ejercicio de los derechos vulnerados de la población desplazada como agente ejecutante y promo-tor de las condiciones necesarias para la intervención de los grupos e instituciones de la sociedad civilempeñados en la atención integral del desplazamiento forzado.

L

Page 14: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

14

I N T R O D U C C I O N

En atención al llamado que el Estado colombiano ha hecho a la totalidad de la sociedad civilcolombiana en busca de su compromiso en la lucha contra el flagelo del desplazamiento forzado, PlanInternacional y la Corporación Puerta Abierta presentan el texto «Estudio comparativo de los impactospsicosociales y culturales del desplazamiento forzado en asentamientos de Quibdó, Tumaco y Cartagena»,que compara y analiza los resultados de los diagnósticos de impacto psicosocial y cultural de caso,elaborados en desarrollo del convenio de cooperación suscrito entre las dos organizaciones.

Los estudios individuales recolectan y procesan información que permite caracterizar las condi-ciones de vida de la población en situación de desplazamiento de los asentamientos seleccionados. Estaes la línea de base cualitativa que constituye la plataforma de intervención de Plan Internacional enellos. Los diagnósticos se concentran en la caracterización de población en situación de desplazamientoen etapa de estabilización socioeconómica, ámbito de intervención en el que luego de haberse brinda-do una atención humanitaria de emergencia, se deben generar las condiciones de sostenibilidad econó-mica y social en el marco del retorno voluntario, el reasentamiento en las regiones de llegada, o lareubicación en otro lugar. En el restablecimiento se debe verificar un efectivo y durade-

ro resarcimiento de los derechos vulnerados y, con ellos, la posibilidad real de una

reconstrucción de los proyectos de vida, deber ser que sin embargo, contrasta con la realidad,donde es aún un deseo intangible la real reparación integral de las víctimas del desplazamiento forzado.

El análisis comparativo de los diagnósticos de caso nace de las similitudes y contrastes que surgie-ron en cada uno de los trabajos de campo y su sistematización. Se muestra, así, la posibilidad de reinterpretarlos resultados desde una perspectiva comparativa que involucra los diversos contextos regionales y ex-tiende los alcances de la labor realizada en las comunidades hacia otros actores sociales y académicosinteresados o comprometidos con el trabajo y la atención de la población en situación de desplazamiento.

La elaboración de este documento busca de manera prioritaria apoyar los procesos de divulga-ción de la problemática del desplazamiento forzado, sostener la producción intelectual asociada altema por medio de su continua problematización, y nutrir los campos teóricos y prácticos que conver-gen en él. Se reconoce, con ello, la necesidad de no disminuir los esfuerzos por sensibilizar a la opiniónpública y continuar produciendo y propagando las reflexiones y lecciones aprendidas de todos losactores sociales que trabajan en la atención de este grupo víctima de la violencia que ha visto vulnera-dos sus derechos fundamentales, sociales, económicos y culturales como consecuencia de la ineficazprotección del Estado.

En particular, se quiere insistir en que el desplazamiento forzado es una problemáti-

ca vigente que aún no encuentra respuestas completamente satisfactorias. Si bien se

Page 15: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

15

I N T R O D U C C I O N

reconocen acciones positivas en mayor o menor grado, como la creación durante la última década demarcos normativos para su atención, el aumento de acciones, la creación y aplicación de instrumentosde diagnóstico y mecanismos de seguimiento estatales, el fortalecimiento del compromiso de los orga-nismos del Estado (aun si fuera por la presión de entes internacionales o acciones jurídicas), el incre-mento del número de organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la atención y acompaña-miento a este grupo vulnerable, la influencia en la percepción y visibilización del desplazamiento forza-do en la opinión pública, el fortalecimiento de los procesos sociales (organización y participación) de lascomunidades en situación de desplazamiento, la generación de procesos de desmovilización más omenos efectivos de actores armados, y la disminución de la percepción o realmente de la inseguridad(según buena parte de la población nacional), no es posible asumir aún que la reparación y resarcimien-to de los derechos vulnerados de la población, nodo que da sentido a la problemática social y políticade la condición de desplazamiento, sea hoy por hoy un resultado siquiera medianamente alcanzado.

A pesar de la «saturación» que algunos actores sociales y académicos han señalado, alrededordel tema del desplazamiento forzado, el profundo conocimiento de sus consecuencias, la real dimen-sión de la situación de las víctimas, y los problemas asociados a la situación de desplazamiento propicia-dos por las tradicionales relaciones sociales, políticas y económicas o por la actual coyuntura del país,son aún temas del dominio de una minoría de profesionales o constituyen problemas sólo enunciadosque no han sufrido mayores desarrollos; así mismo, el efectivo goce de los derechos vulnerados y lacesación de la condición del desplazamiento, siguen siendo problemáticas complejas sin solucionesevidentes y de las cuales se procura no hablar demasiado. La producción sobre el desplazamientoforzado es por ello aún relevante y necesaria para mantener en vigencia el tema, más aún, si la opiniónpública en general y un amplio sector de la sociedad civil organizada, percibe debido a la forma mediáticacomo se trata el problema en la actualidad, que son nimias las repercusiones del desplazamiento forza-do en nuestra sociedad.

En el presente texto no se tratan todas las problemáticas antes enunciadas, pues el marcoinstitucional y los objetivos prioritarios que delinearon la elaboración de los diagnósticos de caso nopermiten tales pretensiones. Sin embargo, se analizan las implicaciones que el desplazamiento forzadotiene en diferentes grupos de edad y género de acuerdo con contextos regionales particulares, enfatizandoel hecho de que el desplazamiento forzado es resultado y reproductor del proceso de

modernización del país y, por ello, es operador de cambios culturales en condicio-

nes de vulnerabilidad en individuos y colectividades.

De esta manera el texto contextualiza el proceso del desplazamiento en un marco social, políti-co y económico más amplio en el que se develan las relaciones entre los impactos del desplazamiento

Page 16: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

16

I N T R O D U C C I O N

forzado en los diferentes grupos de edad y género, y otros fenómenos que normalmente se asocian acambios producidos por otros procesos de modernización, el desarrollo del conflicto armado, la con-centración de tierras, el control del territorio, la alteración de las relaciones de género, los cambios enlas formas de producción, la construcción de nuevos referentes de identidad, la consolidación de movi-mientos sociales emergentes, el surgimiento de nuevas formas de apropiación y construcción del terri-torio, y el nacimiento de formas antes no vistas de participación de la sociedad civil. Se propone así, unnuevo horizonte en los estudios acerca del desplazamiento forzado al desarrollar el análisis de susimpactos en términos de un proceso político, económico y social de largo alcance.

Con este objetivo en mente, se sostiene como marco del análisis que el desplazamiento forzadoes un proceso multidimensional y complejo, es decir, que involucra de manera causal, simultánea ycomplementaria otra serie de procesos y fenómenos que originan una red de prácticas y significadosque dan forma a los efectos psicosociales y culturales.

La cultura, como concepto que hace referencia a las lógicas de pensamiento y sentimientocaracterizadas por su dinamicidad, continua recreación y reproducción en prácticas y discursos cotidia-nos que dan sentido a los seres individuales y grupos humanos, es el lente que permite identificar lasrelaciones complejas que se tejen alrededor del conflicto armado y la situación de desplazamiento.Normalmente se ha asumido que los choques culturales son uno más de los efectos propios del despla-zamiento forzado, percepción que disecciona el sentido de lo cultural y delimita su significado a unascuantas cualidades propias sólo de ciertos grupos humanos. A lo largo del texto por el contrario, seargumenta que la cultura es un marco amplio que permite encuadrar todos los impactos del desplaza-miento, y no constituye sólo una parte de ellos.

El presente texto es una puerta de entrada a la lectura del análisis de los impactos psicosocialesy culturales del desplazamiento. En él se describen el enfoque y la metodología que asumieron losinvestigadores para realizar los diagnósticos individuales y su posterior análisis y comparación. Tambiénrelata las características de los diferentes contextos y de las familias que habitan los territorios donde serealizó el proceso de indagación y diálogo con hombres, mujeres, jóvenes, niños y niñas.

El capítulo dedicado al enfoque, retoma la categoría de lo psicosocial como una dimensión quebusca reconciliar las percepciones psicológicas y culturales que han tratado desde sus marcos académi-cos específicos los efectos que el desplazamiento suscita en individuos y colectivos humanos. Se argu-menta desde la noción de sujeto, que no es posible continuar separando tales ámbitos de la condiciónhumana y se rescata como concepto central de lo psicosocial la integralidad, entendida como la indiso-lubilidad de las distintas dimensiones del ser humano, que obliga a una atención y acompañamiento

Page 17: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

17

I N T R O D U C C I O N

igualmente respetuoso de la complejidad de la condición humana (tal como se ha reconocido desde elenfoque de derechos).

Se propone la perspectiva de hábitat como el referente que permite adentrarse en la dimensiónde lo psicosocial. Este marco teórico enfatiza el hecho de que la realización de los seres individuales ocolectivos, es decir, que el pleno ejercicio de sus capacidades, se pone en práctica por medio del acto dehabitar. Habitar es la acción por medio de la cual un habitante (actor) asigna signifi-

cado a un espacio y lo convierte en un territorio (lugar habitado, significado), proceso

dinamizado por la cultura. Así, la realización del ser es el sentido último del trabajo con población ensituación de desplazamiento, y las formas de habitar (que algunos también llaman procesos deterritorialización) con sus alteraciones y proyecciones, son el objeto del diagnóstico y la intervención. Noexiste una sola, ni mejores o peores formas de habitar. En virtud de las diferencias culturales de los sereshumanos, cada manera de habitar los espacios responde a particulares maneras de realización del ser, queno están exentas de cambiar o reinventarse, de sustituirse o enfrentarse, inclusive de forma violenta.

El enfoque de derechos no se excluye de este marco conceptual. Los derechos son las formasparticulares en las que desde nuestro contexto, histórico, político y social, se expresa una ética laica quedetermina los significados generales de la realización del ser y señalan los principios que definen la condi-ción humana. Su importancia radica en que enfatizan las responsabilidades de un Estado con sus ciudada-nos (uso tradicional que se le ha dado a tal perspectiva), y en que establecen parámetros para defender ysalvaguardar aquello que material y simbólicamente nos hace humanos, extendiendo las responsabilida-des también hacia quienes asumimos que tales principios responden a nuestro ideal de sociedad. En lasformas de habitar se encuentran los criterios de realización específicos de los derechos acordes con cadacontexto cultural particular, y cada grupo poblacional (hombres, mujeres, jóvenes, y niños y niñas).

El segundo capítulo señala y justifica las variables seleccionadas para la elaboración de los diag-nósticos de caso, los instrumentos utilizados y la manera en que al realizar el análisis comparativoemergieron categorías de interpretación y análisis nuevas que dieron forma a las argumentaciones delpresente texto, presentadas en dos grandes secciones: impactos generales e impactos por grupospoblacionales (mujeres, hombres, jóvenes, y niños y niñas).

Como antesala a los impactos generales, se desarrolla un tercer capítulo con un breve contextodel desplazamiento forzado en las ciudades de Quibdó, Tumaco y Cartagena, que encuadra las reflexio-nes presentadas a lo largo de todo el documento. También se realiza una caracterización de los barriosy las familias con las cuales se trabajó en campo, para establecer los aspectos significativos que confie-ren expresiones singulares a la situación de desplazamiento. Si bien estos contextos presentan situacio-

Page 18: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

18

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A LI N T R O D U C C I O N

nes similares, en cada uno de ellos se señalan matices distintos de la dinámica del conflicto armado,siendo los procesos de reivindicación étnica en Chocó, la presencia de zonas de cultivos ilícitos enTumaco, y la larga guerra en los Montes de María y la exclusión social en Cartagena, aquellos aspectosque aparecieron como determinantes en los efectos del desplazamiento en cada uno de los asentamientos.

Page 19: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

19

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

Un enfoquepsicosocial y cultural

A continuación se presentan los fundamentos teóricos que sustentan la elaboración de los diag-nósticos de impacto psicosocial y cultural del desplazamiento realizados en asentamientos de Quibdó,Tumaco y Cartagena.

El desplazamiento forzado como reconstruccióndel ser en el mundo

l desplazamiento forzado es un proceso de desterritorialización y reterritorialización,donde se transforman espacios significativos físicos y simbólicos1. Constituye un proce-so, complejo encuadrado histórica y espacialmente, que involucra diversas dimensionesde la realidad, que van de lo puramente material a lo simbólico y de lo colectivo a losubjetivo, que altera y propicia la reelaboración del sentido de la realización del sermismo. No es un evento estático sino un cambio continuo de las condiciones vitales queafecta a individuos y poblaciones heterogéneas que responden a él de acuerdo con suscondiciones personales, geográficas, sociales, políticas y económicas particulares.

E

El concepto dereterritorialización es

tomado de ArturoEscobar, y se entiende

como «los diversosmodos y procesos de

apropiación yresignificación espacial,

teniendo en cuenta elinterés y uso del espacioarticulado a la utilización

social de este, como‘readaptación’ a un

nuevo territorio, pordesplazamiento o por loscambios sociopolíticos yeconómicos que obligan

a los habitantes aredefinir su territoriodando lugar a nuevas

formas de apropiación y,por supuesto, a

diferentes intereses ypoderes.»Citado en:

Vargas Gamboa, RuthMarina «Territorio y

poder en elordenamiento urbano. El

caso del humedal deCórdoba». Tesis

Departamento deAntropología. Facultadde Ciencias Humanas.

Universidad Nacional deColombia. Sede Bogotá.

2006. p. 8.

1

Page 20: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

20

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

Debido a la forma violenta y obligada como se induce este cambio, con él se verifica la vulnera-ción y violación de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de la población. Losderechos, estructuras social y culturalmente instituidas que soportan una ética laica, contienen las re-glas y normas sobre las que se construyen nuestros ideales de individuo y sociedad en el marco de lasrelaciones Estado-ciudadanía2. El desplazamiento forzado transgrede este orden social ocasionando ladegradación del sentido mismo del ser (individual y social).

Si bien el desplazamiento forzado responde a la dinámica del conflicto armado interno del país, no sedebe omitir que la violencia (que expresamente incluye la expulsión de población civil) ha sido el instrumentopredilecto de reivindicación de intereses sociales, políticos y económicos de los diferentes actores socialesque convergen en nuestra nación. Las condiciones generadas por la pugna incesante e indiscriminada entreellos, son en última instancia, el origen de las violaciones sistemáticas de los derechos de la población y lacausa de la desobediencia e incoherencia con los ideales propios de nuestra civilización.

En virtud de la rehabilitación de relaciones satisfactorias en el marco ético que se plantea enel Estado social de derecho, los diagnósticos de impacto del desplazamiento forzado son elaboradosdesde una perspectiva de derechos. En función del trabajo con población en situación de desplaza-miento, la aplicación de este principio tiene varias implicaciones: primero, pensar el desplazamientoforzado como un proceso que entraña la vulneración y violación de los derechos civiles, políticos,económicos, sociales y culturales de la población; segundo, entender que la atención a la poblaciónen situación de desplazamiento debe propiciar el resarcimiento y protección de los derechos vulne-rados en el marco de las especificidades de género, etnia, edad y discapacidad, lo que entraña elrespeto del principio de igualdad, que establece que personas en situaciones análogas deben sertratadas de forma igual y aquellas en situaciones distintas deben tratarse de manera distinta, deforma proporcional a dicha diferencia3; tercero, que el Estado, el garante de los derechos, por inter-vención directa debe velar por su promoción, defensa y real ejercicio, a través de políticas públicas,convenios con entidades privadas y el fomento de condiciones favorables para su actuación; porúltimo, que la población objeto de intervención debe ser entendida como sujeto de derechos, esdecir, que en la medida en la que los derechos son integrales, la realización de la persona, su consti-tución efectiva como «ser en el mundo», requiere una atención integral4.

En función de una comprensión holística que permita una adecuada caracterización y acompa-ñamiento de la población en situación de desplazamiento en su proceso de reasentamiento, se fijacomo camino a seguir el estudio de los impactos psicosociales del desplazamiento forzado, por ser lopsicosocial el lente que de manera privilegiada permite la comprensión de la multidimensionalidad queda sentido a la condición humana.

2 En toda sociedad políticamenteunificada existe unarepresentación dominante delorden social, que Pier Bourdieudenomina «idea de derecho»porque, en este tipo desociedad, aparecen las reglasjurídicas con el fin de«satisfacer» las exigencias ynecesidades de la sociedad.Estas reglas jurídicas conformanla estructura jurídica y políticaque será la que permite alpoder, mantener unasrelaciones en la sociedad, en laque todas las partes estén de«acuerdo» con los fines yreglas, aceptando su control,sus decisiones y, por tanto, larepresión a las acciones no«legitimadas» dentro de laconciencia social.» Ibid. p. 22.

3 Alto Comisionado de lasNaciones Unidas para losRefugiados (Acnur). «Colombia,desplazamiento indígena ypolítica pública: paradoja delreconocimiento». Ponencia. SanJosé de Costa Rica, InstitutoInteramericano de DerechosHumanos. 2006.

4 Plan Internacional-CorporaciónPuerta Abierta. Evaluación deMedio Término del Proyecto deAtención a la Niñez Desplazada.Sincelejo (Sucre). Bogotá.Documento inédito. 2006.

5 Rojas, Manuel; Martínez,Zoraida. «Los desafíos detrabajar en el área de laatención psicosocial». En:Atención psicosocial a lapoblación desplazada. Balancede los avances en el campo yconstrucción de una agenda demejoramiento. Seminario Taller.OIM-RSS-Usaid. Bogotá. 2002.

Page 21: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

21

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

El estudio de los impactos psicosociales se realiza desde un enfoque participativo, poblacional yterritorial: participativo porque como elemento central del resarcimiento de los derechos vulnerados,impulsa procesos de consulta, interlocución, decisión y fortalecimiento de las capacidades locales;poblacional, porque busca la reivindicación de los derechos específicos vulnerados en cada uno de losgrupos poblacionales (mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas), y territorial porque acorde con ladiversidad cultural y geográfica del país, la descripción e intervención del territorio permite tanto eldiseño de estrategias sostenibles e integrales en el corto, mediano y largo plazo, como un desarrollodirigido tanto a la población receptora como a la población en situación de desplazamiento que forta-lece el tejido social y los procesos de reconciliación.

Hay dos grandes polos desde los que se entiende y caracteriza la dimensión psicosocial: unoque busca indagar de manera primordial por la dimensión psíquica de la población, y otro que se centraen la dimensión social. Mientras uno se basa en herramientas psicológicas para generar diagnósticos encuanto a categorías clínicas que permiten respuestas de tipo terapéutico fundamentalmente, el otroentiende la atención psicosocial desde una perspectiva que privilegia las relaciones y redes sociales endetrimento del mundo puramente individual5.

Es claro, sin embargo, que la distinción entre lo individual y lo colectivo, manifiesta entre la disocia-ción de lo subjetivo y lo social, no es sino una reminiscencia del pensamiento moderno que en su afán dedescripción y especialización, diseccionó lo que en la realidad está interconectado. Se reconoce de manerageneral que la dimensión psicosocial relaciona los dos extremos igual de incompletos por sí solos6.

Según la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud, laatención psicosocial se define como «un proceso de acompañamiento personal, familiar y comunitario,que busca restablecer la integridad emocional de las personas que se han desplazado, de sus familias,así como de sus redes sociales, para que se conviertan en agentes y promotores de la reconstrucción desí mismos, de su comunidad y de sus derechos vulnerados»7.

El trabajo psicosocial tiene como fundamento la promoción y potenciación de las capacidadesintrínsecas de la población en situación de desplazamiento, para poder superar desde ellos mismos, lasdificultades en la reconstrucción de sus proyectos de vida individuales y colectivos, potencialidades que«están estrechamente relacionadas con la construcción de capacidades para el pleno ejercicio de losderechos»8. Lo psicosocial tiende por ello a identificar aquellos factores de vulnerabilidad que ponen endesigualdad de condiciones a la población9.

Los conceptos de autonomía, libertad y respeto sustentan la ética de lo psicosocial, pues seerigen como los principios de la concepción del ser humano en tanto sujeto activo dentro de una

«El límite del enfoquepsicológico tiene que ver

con la dificultad queimplica patologizar por

principio al sujeto y porconsiguiente con lo

impropio de los métodosterapéuticos

convencionalespretendiendo usarlos demanera estandarizada y

universal.(…) Por otraparte, encuadrar las

prácticas de manera tal quevinculen sólo individuos, en

desmedro de considerarespacios, tiempos y

actividades socioculturalesy económicas de la vida

colectiva, hace que sedescuiden los comunitarios

referentes de identidad ypertenencia, de

importancia central en laconstitución del sujeto».

Ibid. 2006. p. 78.Bello, Martha Nubia. «El

quehacer psicosocial:enfoques, propósitos yalcances. Un análisis a

partir de los lineamientosde política, los debates

conceptuales y susdesarrollos». Ponencia (66diapositivas) del EncuentroNacional: Los procesos dereparación de la población

en situación dedesplazamiento por laviolencia en Colombia,

desde la perspectiva delquehacer psicosocial». 22 y

23 de junio de 2006.Bello, Martha Nubia.

«Relatos de la violencia:impactos del

desplazamiento forzado enla niñez y la juventud».

Unibiblos, Bogotá. 2002. p.301.

Pérez-Sales, Pau.«Repensar experiencias.Evaluación (y diseño) deprogramas psicosociales.

Metodologías y técnicas».En: www.psicosocial.net.

6

7

8

9

Page 22: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

22

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

sociedad. Autonomía de los pueblos en relación con las decisiones que tomen sobre sí mismos, libertadpara ejercer su autonomía de manera eficaz y respeto por las decisiones tomadas10.

El sujeto es el elemento central de lo psicosocial, noción que hace referencia

en su sentido original a la relación entre los individuos y las colectividades11. Lo

psicosocial es una construcción donde se pone en contacto el sujeto con su entor-

no, haciendo visible a este y al mundo: observa cómo es el sujeto en el mundo y

cómo el mundo está presente en el sujeto.

Este sujeto psicosocial se define en el marco de relaciones sociales donde la trayectoria de laexistencia individual está entrelazada con la de los demás, y viceversa. Supone que la vida social es elproceso por medio del cual nos constituimos como individuos que se caracterizan por ser conscientes ysubjetivos, mirada que supera sin necesariamente contradecir, a las tendencias que entienden las rela-ciones sociales como recíprocas o normativas12. De esta manera se acepta que el ser humano es un sersocial como actor y no sólo como parte del sistema social: «El individuo es el ser social y su existenciaes, por ende, una confirmación de la vida social»13. La existencia del ser individual es indisoluble de lavida del ser social; son, de hecho, parte de una misma esfera que los constituye14.

La subjetividad es un atributo del ser social y no de un ser vacuo. No tiene por ello sentidopretender que lo psicosocial atienda al individuo por fuera de las relaciones sociales, que es donde elsujeto se hace a sí mismo. Se reconoce en esta perspectiva la constitución social del agente, lo cual noquiere decir que el individuo no sea al autor de la sociedad. Los cambios sociales, sin embargo, sonposibles sólo en la medida en la que el individuo como actor de la vida social por medio de movimientossociales genere cambios en las estructuras sociales que dan forma a su conciencia.

Se reconoce, en consecuencia, su carácter de sujeto histórico, sujeto por demás heterogéneoque responde a los diferentes sistemas sociales15. De esta manera, la vida es una trayectoria de

experiencias donde los eventos que se suceden ocupan sólo un instante en el tiem-

po pero donde las actividades vitales continúan, sobreponiéndose a los eventos y

dando continuidad a la existencia. La historia personal, por ello, no se reduce a una narraciónde eventos ni al relato de las estructuras objetivas que promueven cambios; es también, y fundamental-mente, la manera en la que eventos y estructuras son reelaboradas por las personas en función de sucontinua construcción como seres individuales y sociales.

La relación entre una y otra dimensión no es de causa y efecto, ni estrictamente dialéctica. Esmás bien de contención y desarrollo, donde lo individual se desarrolla en prácticas colectivas16; no escontemplación ni búsqueda del uno en el otro sino producción; actividad que como se verá a continua-

10 Castaño, Bertha Lucía. «A propósito

de lo psicosocial y el

desplazamiento». Citado en: Bello,

Martha Nubia (Ed.).

«Desplazamiento forzado, dinámicas

de guerra, exclusión y desarraigo».

Acnur-Universidad Nacional de

Colombia. Bogotá. 2004. p. 192.

11 La noción de sujeto entendido como

«yo», nace en la filosofía moderna de

la separación de los objetos

pensantes de los no pensantes, pues

en su sentido original el sujeto era

«argumento» (materia para ser

tratada) que incluía lo inerte y lo

pensante. Sólo con el advenimiento

de la preponderancia de los entes

pensantes, su significado se

contrapone a la materia asumiendo el

valor del «yo».

12 En los marcos teóricos que entienden

las relaciones sociales como

recíprocas, lo social es la suma de

individualidades en función de meras

necesidades de los individuos, sin

que haya propósitos mutuos ni un

sentido propio por fuera de la suma

de los intereses individuales. La

cultura en este marco es

precontenida (inclusive de manera

inconsciente) en la mente de los

individuos y resultado de una

herencia; por ello, se opone en su

significado al de sociedad y pierde su

dinamicidad. Para entender los

comportamientos de los seres

humanos no es necesario estudiar las

relaciones en las personas sino los

contenidos de la mente de cada

sujeto. En aquellos que entienden las

relaciones sociales como normativas,

el sujeto es un elemento que se

sustrae a la fuerza de estructuras

sociales sistemáticas que conforman

lo social: es un sistema normativo

que controla la conducta práctica

individual. En este caso, la cultura se

mezcla con la estructura social como

un proyecto para llevarse a cabo. Sin

embargo, desde estas dos

perspectivas, el sujeto es un

elemento que pone en práctica las

partes de un programa social para

unir a los individuos que le dan forma

a ellos o mantener el sistema

normativo social. Ingold, Tim.

«Evolución y vida social». Ed.

Grijalbo. 1991. p. 289. Por ello, no

son conceptualizaciones propicias

para aplicar desde lo psicosocial, que

reconoce las capacidades de los

sujetos en la construcción de su

propio devenir. Desde un enfoque

constitutivo es posible reconocer

en todo caso que la cultura se pone

en función de la expresión de

sistemas sociales, pero donde el

Page 23: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

23

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

ción, se asimilará para nuestros propósitos a la producción de lugares habitados, al acto de habitarmismo. Se tiende con ello a reconocer al ser humano de manera integral, concepto que, de hecho,reside en la base de la dimensión psicosocial, que busca en última instancia recoger el sentido del serhumano mismo17.

En función de la distinción de los elementos constitutivos del ser y de su expresión, criteriosque permiten el estudio de los impactos del desplazamiento en el ámbito psicosocial, nos distancia-mos de la teoría social clásica para enriquecer su contenido desde otros campos académicos. Enparticular, se retoman apartes de la teoría de Martín Heiddegger, quien habla de la realización del sercomo inseparable de un «ser en el mundo» y un «ser con los otros», lo que en la práctica se realizaen el acto de habitar mismo.

Para este autor, el problema del ser se encuadra en la identificación de aquel ser que se pregun-ta por la existencia. La pregunta por el ser es la pregunta por el ser humano y no por la existenciageneralizada.

El ser es, ante todo, «posibilidad de ser», que se traduce en «posibilidad de actuar». De estamanera, el hombre goza de la facultad de elegir quién quiere ser18.

El hombre, al ser aquel que se pregunta por el sentido del ser, «no puede reducirse a un objetopuro, o sea a un simple ser presente. La posibilidad de ser significa proyectarse; por eso la existencia estrascendencia»19. Es un ser que se construye continuamente y que se realiza en la medida en que es«ser en el mundo» y «ser con los otros», donde el mundo no es una realidad para contemplar, sino uncomplejo de herramientas que son utilizadas en función del proyecto de ser del hombre.

Por ello, el ser de las cosas equivale al ser que el hombre les asigna a ellas; en esta medida elhombre no es un espectador del mundo sino parte de él. Transformando al mundo se transforma élmismo: el mundo y el ser (humano) es uno solo. «Ello implica, por un lado, que el hombre no puede sercomprendido separadamente de su ambiente, y por otro, que nuestra comprensión del mundo tienelugar referida al hombre»20. Así mismo, como no hay un sujeto sin mundo, no existe un yo aislado de losotros. Son participantes del mismo mundo; por ello, el ser en el mundo es también ser con los otros.

Para este autor es precisamente el acto de habitar (entendido como construir en el sentido deedificar y morar)21 el que da sentido al ser «en tanto el hombre mismo define su forma de ser como ser-en-el-mundo: yo soy quiere decir yo habito»22. Este ser se define como un ser-lanzado, un salir alencuentro de lo que se es por medio del acto de habitar en el que se realiza el ser y que se determina

individuo tiene la capacidad para

enfrentarse a ella o subvertirla por

medio del cambio cultural.

Marx, Carl. «The Economic and

Political Manuscripts of 1884».

Citado en: Ibid. p. 288.

Ibid. p. 289.

El sujeto histórico es entendido

como quien, desde sí mismo,

produce y determina el curso de la

historia; es más, no existe por ello

historia por fuera del sujeto ni

sujeto sin historia. Lara Pérez,

Alberto. «El nuevo sujeto histórico

frente a los desafíos de la

emancipación en América Latina».

p. 1. En: http://www.filosofía.cu.

Ingold. Op. cit. 1999. p. 292.

En este sentido se han desarrollado

propuestas que tienden a

identificar los elementos

constitutivos del ser para ser

atendidos. En la propuesta de

Martha Nubia Bello, estos son la

identidad, la autonomía, la

seguridad vital y la seguridad

existencial. En: Bello, Martha

Nubia. «El quehacer psicosocial:

enfoques, propósitos y alcances. Un

análisis a partir de los lineamientos

de política, los debates

conceptuales y sus desarrollos.

«Ponencia (66 diapositivas) del

Encuentro Nacional: Los procesos

de reparación de la población en

situación de desplazamiento por la

violencia en Colombia, desde la

perspectiva del quehacer

psicosocial». 22 y 23 de junio de

2006.

Esta noción está basada en el

principio de identidad donde «el

ser es y no puede no ser; el no ser

no es y no puede de algún modo

ser», concepto que se acerca a la

noción de verdad lógica. El ser es

unívoco, eterno, incorruptible,

ingenerado, inmutable, y siempre

presente; coherente siempre con el

principio de la no contradicción.

Adorno, F. Lamanna, E.P.;

«Dizionario di termini filosofici»,

Ed. Le Monnier. 1999.

Reale, Giovanni; Antiseri, Dario. «Il

pensiero Occidentale dalle Origini

ad oggi». Tomo 1. Ed. La Scuola.

1994. p. 459.

Norberg-Schultz, Christian. «Idea

e imagen». Xarait Ediciones.

Madrid. 1981. p. 14.

Heidegger, Martín. «Construir,

morar, pensar». Citado en: Saggi e

Discorsi. Milán. 1973.

Yori, Carlos Mario. «Topofilia o la

dimensión poética del habitar».

Universidad Javeriana-Colciencias.

Bogotá. 2001. p. 47.

13

14

15

16

17

18

19

20

21

21

Page 24: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

24

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

como una forma de actuar en el espacio23. El habitar así, es aquello que une el verbo ser y el

verbo estar; lo que hace que el ser por medio del habitar, se vuelva habitante.

Habitar en esta perspectiva, son las formas de ser (mostraciones de determinadas maneras deser en el mundo), lo que significa «la manera de espaciar, valga decir en el acto de ser ahí, ese decir-sedel hombre como ya-en-el-mundo; la convergencia del ser y el hacer en la mostración del ser (habitar)(...) Así, pues, el hombre se dice a través de sus actos, que de tal forma no son simples vehículos paraponerlo en escena, sino los modos más propios de su ser, de tal o cual forma, venido a la presencia.Gracias a que podemos leer tales actos, podemos saber del hombre que sólo así se muestra y que, portanto, resultan muestra de él»24.

Es posible, entonces, leer los actos para dar cuenta de la realización; de la manera en que el serse muestra y por ello se realiza mediante la búsqueda de respuestas a tres preguntas básicas: ¿quiénhabita?, que pregunta por el ser del hombre; ¿dónde lo hace?, que pregunta por el lugar que le es dadoal hombre para habitar, su mundo; ¿cómo lo hace?, que pregunta por la relación entre el hombre y elmundo25. En otras palabras, comprender la manera en que el hombre habita y, con ello, construyeespacios para habitar y se realiza en el acto como ser.

El acto de habitar en este sentido «se refiere no solamente a las acciones físico-funcionales einstrumentales de la vivienda, la ciudad y los territorios, sino a la forma como los habitantes le damossentido a nuestro hábitat y este, a su vez, nos lo da el ser parte esencial de la complejidad constitutivadel individuo y la sociedad; desde esta perspectiva, el hábitat no sólo hace referencia al lugar físico dehabitación sino que también abarca lo que él representa como lugar de reconocimiento, tanto indivi-dual como colectivo y que se encuentra socialmente sancionado o instituido (...) es el lugar en el que,por excelencia, se localiza física e imaginariamente el ser humano»26.

Operativamente, el acto de habitar es un proceso de construcción social y cultural27, productode la superposición de dos pares de conceptos: el primero habitante-lugar habitado, que reconoce lapresencia de un actor que es el sujeto de las relaciones que constituyen el habitar en un espacio, quetiene la propiedad de transformar la realidad en donde el agente que modifica alguna cosa también setransforma a sí mismo. El segundo par es entorno-sociedad (que, como vimos, incluye al individuo). Sereconoce así que el individuo habita en relación con su entorno físico y social.

Hablamos, por ello, de una emergencia de un sistema territorial28. Para nuestro caso particular,el individuo, la sociedad y el entorno son los elementos que dan forma a un todo que se ha llamado actode habitar, cuyas características no son iguales a la suma de sus propias cualidades, aspectos que han

23 Ibid. p. 50.24 Ibid. p. 62.25 Ibid. p. 76.26 Programa de las Naciones

Unidas para el Desarrollo(PNUD)-Programa de lasNaciones Unidas para losAsentamientos Humanos (UN-Hábitat)-Centro de Estudios dela Construcción y el DesarrolloUrbano Regional (Cenac),(2004). «Hábitat y desarrollohumano», Cuadernos PNUD-UN Hábitat. Bogotá. p. 24.

27 Algunas interpretaciones de lapropuesta heideggerianatienden a encuadrar su teoríaen la reconstrucción deAlemania en la época deposguerra, donde de la manode una reconstrucción física(construir) se hace necesaria laconstrucción de nuevos lazossociales y políticos quepermitan recuperar el habitar(o morar) del pueblo alemán,ejercicio eminentementecultural y social que se fundaen la consecución de la paz yen la posibilidad de vivir ydejar vivir a los demás en suplena realización. En Rivera,Jorge Alberto. «Una reflexiónadicional sobre el concepto dehábitat a partir del texto‘Construir, morar, pensar’ deMartín Heidegger».Conferencia Maestría enHábitat-Estudios en Vivienda.Universidad Nacional deColombia. Sede Bogotá. 29 deseptiembre. 2005.

28 Esta perspectiva está fundadateóricamente en el principiosistémico postulado por EdgarMorin que sostiene en pocaspalabras, que la suma de laspartes no es igual al todo.

Page 25: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

25

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

sido estudiados por un sinnúmero de disciplinas. Esta posición se sustenta en el pensamiento complejoy entiende al acto de habitar como un sistema abierto conformado por una multiplicidad de subsistemasdonde los elementos fundantes son el ser humano (el habitante) y el entorno (lugar habitado), de cuyarelación emerge la acción (el habitar) en el marco de las relaciones entre naturaleza-sociedad y laslógicas culturales que le dan forma.

El acto de habitar se puede definir, entonces, como «…la capacidad humana

de construir un lugar físico y simbólico, en relación con los recursos materiales o

técnicos. Es el sistema en el que un sujeto o una comunidad se realiza, define víncu-

los de identidad cultural cuyas características y esferas de acción, involucran la

participación de los componentes que lo caracterizan»29.

El desplazamiento forzado de esta manera, se podría plantear como la pérdi-

da de la habitabilidad en un contexto determinado. En realidad, más que la pérdida de unaforma de relacionar el medio natural, la sociedad y el individuo, lo que muestra es el cambio en estasrelaciones y la construcción de un nuevo sentido de «ser en el mundo», donde el territorio no es unespacio vacío que genera sólo un soporte físico para las actividades humanas, sino un entorno vital quese construye y transforma de acuerdo con la praxis individual y colectiva. Allí se genera todo tipo deprocesos de distintas cualidades y se construyen y reconstruyen vínculos que finalmente les dan unnuevo sentido al entorno, a las sociedades y a los individuos.

Por ello, el estudio de la dimensión psicosocial se puede entender como el

estudio de la dimensión del ser, que se realiza en el acto de habitar. Es el estudio de lasformas de habitar (construcción de espacios significativos, o en otros términos, de territorios), de lamanera como el ser se proyecta en función de expresar su existencia. Se habla entonces de un procesode construcción y negociación entre nuevos soportes naturales, nuevas formas de organización social,nuevas formas de entender el individuo, y los dispositivos culturales inherentes a todas ellas.

En la destrucción de las relaciones entre la sociedad y el entorno se verifica la vulneración delos derechos de la población en situación de desplazamiento. No se debe olvidar que los derechosson las formas institucionalizadas de delimitación de las acciones de los individuos en la sociedad yque responden a valores intrínsecos de nuestra cultura, donde se normalizan precisamente los prin-cipios de las relaciones del individuo con los otros y con lo que lo rodea. De esta forma, la restituciónde los derechos vulnerados es la identificación de aquellas posibilidades de «ser en el mundo» inhe-rentes a la población, que obligan en última instancia a la atención de las vulnerabilidades originadaspor el desplazamiento forzado.Rivera. Op. cit. 2003. p. 11. 29

Page 26: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

26

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

Se entiende por vulnerabilidad «la situación que, sin ser elegida por los individuos, limita el

acceso de estos a las garantías mínimas necesarias para realizar plenamente sus derechos sociales,

políticos, económicos y culturales. En otros términos, se considera que una persona se encuentra en

condiciones de vulnerabilidad cuando existen barreras sociales, políticas, económicas y culturales que

impiden que, por sus propios medios, esté en capacidad de agenciar (realizar) las condiciones para su

propio desarrollo y el de las personas que dependen de ella»30.

En este marco debemos recordar que la construcción de las relaciones naturaleza-socie-

dad, y lugar habitado-habitante, se fundan en lógicas culturales. La cultura es de esta manera

entendida como sistema de pensamiento y sentimiento que reorganiza constantemente las emer-

gencias propias del acto de habitar. No es sólo un contenido mental de los individuos ni un

dispositivo normativo inducido por un sistema social; son todos aquellos contenidos (conoci-

mientos, valores, creencias, sentimientos, prácticas, significados, objetos y sus relaciones) que

dinamizan y aglomeran los vínculos entre el individuo y su sociedad a través de todo aquello

que tiene algún tipo de condición de existencia y hace parte del mundo. De esta manera, la

cultura es inherente al ser y por ello a las relaciones de los elementos que constituyen las di-

mensiones social, económica y política en las que, como se verá más adelante, se funda la línea

de base de los diagnósticos.

Los diagnósticos de los impactos psicosociales y culturales del desplazamiento identifican y

analizan los dispositivos y prácticas individuales, sociales e institucionales que crean lugares habitados

(espacios que se vuelven significativos) a través del contraste entre el antes y el después del abandono

del territorio. Es un ejercicio de memoria y reconstrucción de la historia personal y colectiva, donde se

da una reelaboración de los hechos y se editan los acontecimientos de los que fue objeto la población

según su propio sentido del pasado y proyección al futuro.

Las nociones de estrategia y táctica, acuñadas por De Certeau, son de gran utilidad a la hora de

analizar los impactos del desplazamiento forzado por medio de las formas de insertarse en los nuevos

entornos31. Por estrategia se entienden los dispositivos y prácticas institucionales que crean lugares, es

decir, espacios con identidad, relaciones e historias a donde llega la persona en situación de desplaza-

miento. En este marco se constituyen tácticas, es decir, prácticas que se establecen en los intersticios de

los dispositivos institucionales por medio de las cuales se construye un lugar. La relación entre estrate-

gias y tácticas es lo que puede dar cuenta de las dificultades y nuevas formas de elaboración de vida de

la población víctima del desplazamiento.

30 Pérez Murcia, Luis Eduardo.«Población desplazada: entrela vulnerabilidad, la pobreza yla exclusión», Presidencia de laRepública, Red de SolidaridadSocial. Bogotá. 2004. p. 21.

31 De Certeau, Michel. «Lainvención de lo cotidiano.Artes de hacer». 1ª. Edición.Vol. 1. México. UniversidadIberoamericana. 1996.

Page 27: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

27

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

Variables de análisis del impacto psicosocial y cultural

ara evaluar su impacto, el desplazamiento se identifica como la frontera que delimita larealidad en un antes y un después, y que permite comparar variables determinadas paradar cuenta de sus cambios y efectos. El abandono del territorio es sólo un evento signi-ficativo de todo el proceso de desplazamiento; no encierra la totalidad de sus significa-dos y factores asociados. Sin embargo, permite una adecuada aproximación a ellos pormedio de la organización temporal de las historias personales.

El contraste entre el antes y el después en cada uno los grupos poblacionales permite reconocersus vulnerabilidades específicas y así generar estrategias más adecuadas a las vulnerabilidades observa-das. Así mismo, se realizan análisis transversales entre ellos y se identifican los temas relevantes paratodos los grupos.

La primera tarea es identificar los objetos de estudio para elaborar instrumentos metodológicos.Desde la definición del desplazamiento y de la atención psicosocial, se evidenció la necesidad de obser-var las relaciones entre el par entorno-sociedad en el antes y el después del desplazamiento, sin dejarde lado la dimensión temporal (que le da el carácter de proceso), la dimensión espacial (que referenciaterritorialmente ese fenómeno en las escalas micro, meso y macro) y la dimensión significativa (queofrece la posibilidad de entender la construcción de los significados asociados al desplazamiento)32.

Como primera medida los fenómenos observados se clasifican en tres dimensiones tradicional-mente usadas: una social, una económica y una política. Esta separación analítica permite una primeraorganización y sistematización, pero a lo largo del análisis es evidente que se encuentran relacionadasentre sí. En este sentido se estructuran los escenarios en los que de manera sistémica e integral seconstituye el ser humano individual y social: escenarios familiares, comunitarios, económicos y políti-cos, todos atravesados y amalgamados por las lógicas culturales de la población.

Dentro de la dimensión social se indaga por cuatro categorías: la percepción del desarraigo, lapercepción de sí mismo, las dinámicas familiares y los espacios de socialización.

Para observar la percepción de sí mismo, se utilizan las variables del cuerpo y la identidad. Estaspermiten ver lo individual en relación con su contexto social. El estudio del cuerpo ha sido una de lasherramientas tradicionales de la psicología para dar cuenta del mundo interior de los seres humanos.Sin embargo, el cuerpo también es objeto de procesos sociales de aculturación, domesticación y

P

Las representacionessociales constituyen unelemento determinante

en la construcción de lasrelaciones entre el

individuo y su entornosocial, y son la

herramienta paraentender los significados

asociados aldesplazamiento forzadoen tanto «la realidad seconstruye por medio delas representaciones de

los actores, y estaconstrucción subjetiva

hace de ella misma, partede la realidad que la

mirada del observadordebe tener en

consideración». Agier,Michel. «La antropologíade las identidades en las

tensionescontemporáneas», en:Revista Colombiana de

Antropología. Volumen36. p. 9. Enero-

diciembre 2000.

32

Page 28: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

28

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

adoctrinamiento que reconfiguran al sujeto en relación con la sociedad. Además, asociados al tema dela corporalidad, se encuentran generalmente otros asuntos relevantes como la percepción de la enfer-medad y las formas de curación. Como se observa a lo largo del documento, la enfermedad respondetambién a patrones sociales y mentales que están en relación con contextos ambientales, pautas que sedeben conocer, si se piensa realizar una intervención efectiva.

Por identidad se entenderá el «proceso de construcción de sentido atendiendo a un atributocultural, o un conjunto relacionado de atributos culturales, al que se da prioridad sobre el resto de lasfuentes de sentido (…). Las identidades son fuentes de sentido para los propios actores y por ellosmismos son construidas mediante un proceso de individualización, de autodefinición»33. Esto permiteobservar la construcción del sujeto en relación con los nuevos contextos y actores que entran a la vidade la población en situación de desplazamiento. Se reconocen de esta manera distintos niveles de lanegociación de la identidad: un nivel micro, en planos personales y de grupo, donde interviene en losprocesos subjetivos y representación del otro individual; un nivel meso, que se desarrolla en el planosocial e interviene en la construcción de lo colectivo y de las otras entidades colectivas sociales; y unnivel macro, en las dinámicas de ordenamiento nacional y mundial, que interviene en la edificación deidentidades políticas en relación con las estructuras de poder del proyecto moderno34.

La identidad es en realidad una gama de identidades que son constantemen-

te construidas y transformadas. No hay una definición sustancial de la identidad sino en relacióncon contextos precisos y con otros actores sociales. Las preguntas que deben ser respondidas y quevalidan esta variable son: para qué, por quién, con quién y en qué marcos territoriales y temporales seestablecen las negociaciones de identidad.

Como segunda categoría de lo social se observan las dinámicas familiares. A pesar de que lafamilia es una institución universal, adquiere en los diferentes contextos particularidades propias. Ade-más, y de acuerdo con los estudios psicológicos, esta unidad social promueve las elaboraciones menta-les en la niñez y, por ende, de los futuros adultos. Al aproximarse a esta institución se observan treselementos fundamentales: los roles, su organización (que habla de los vínculos entre los integrantes) ylas formas de negociación y resolución de conflictos al interior de ella. El rol es un objeto pertinente encuanto está definido «por normas estructuradas, por las instituciones y las organizaciones de la socie-dad» y «su peso relativo para influir en la conducta de la gente depende de las negociaciones y acuer-dos entre los individuos y esas instituciones y organizaciones»35.

Los vínculos familiares y las formas de negociación y resolución de conflictos son elemen-tos importantes en cuanto se relacionan con las dinámicas sociales e individuales que se sopesan

33 Castells, Manuel. «La era de lainformación: economía,sociedad y cultura. Tomo III. Elpoder de la Identidad». París,Fayard Editions. 1997. p. 28.

34 Ocampo Jiménez, Sandro.«Desplazados en la ciudad:entre el exilio interno y labúsqueda de proyecto de vida.Estudio de caso del Proyectode Restablecimiento Urbano‘Revivir Los Campanos’.Publicaciones Universidad deSan Buenaventura-Cartagena.Serie de documentos No. 2.Cartagena. 2003ª.

35 Castells, Manuel. Op. cit. p. 29.

Page 29: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

29

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

en la manera como se afrontan las dificultades de la vida cotidiana. Es indispensable, además,reconocer el papel de los miembros al interior de la familia, pues da pistas de la forma en que seven afectados los grupos poblacionales en las micro esferas de poder. También permite analizar laspercepciones que se tienen de «los demás», variable sustancial a la hora de diagnosticar los im-pactos en sus diferentes contextos.

Un último elemento de la dimensión social son los espacios de socialización de la poblacióndesplazada. Esta variable pone de manifiesto las construcciones sociales e individuales del territorio porfuera de la familia. Para este objeto de estudio se identifican diferentes unidades territoriales básicasque dan cuenta de las dimensiones espaciales micro, meso y macro. Las unidades seleccionadas son lavivienda, el barrio, la escuela y la ciudad. Estas unidades no están disgregadas y en su conjunto dansentido al entorno social, junto con otros lugares importantes en la vida cotidiana de la población.

La vivienda es la casa más el entorno, por lo que no sólo se alude a los materiales con los queestá construida, sino a las significaciones asociadas a ella y a lo que la rodea, estableciendo un puenteentre las otras unidades espaciales. Se pretende con esto asumir la vivienda tanto como una necesidadlatente de la población, como un satisfactor de otras necesidades. Los significados asociados a la vivien-da, sin duda alguna, tendrán referentes en la familia y en las formas de producción económica.

El barrio es importante en el proyecto de apropiación de los pobladores, quienes por lo generallo han construido y le han dado forma, y por ser una fuente rica de elaboraciones de redes de solidari-dad, apoyo e identidad. El barrio es tanto una unidad administrativa como un espacio simbólico-ideoló-gico, referente de identidades sociales. Esto implica indagar por los significados que se construyendetrás de la representación de cada barrio y la manera como sus habitantes establecen relaciones conotros actores sociales. El barrio permite, además, evidenciar las situaciones de desigualdad y los proce-sos de convivencia en la ciudad36.

Por último, la ciudad como referente de socialización macro, es un elemento esencial en lacomprensión de las tácticas de adaptación al nuevo medio. De hecho, la dicotomía urbano-rural, si bienha sido largamente criticada, encuentra valor analítico al presentar de manera cruda los conflictos entreuna vida tradicional en el campo y una nueva en la ciudad. De antemano, es posible asegurar que estechoque genera gran parte de los impactos del desplazamiento. Tanto en el barrio como en la ciudad semanifiestan, además, las relaciones con la población receptora, actor que influye en gran medida en losefectos del desplazamiento. Tener en cuenta esta población es importante para la formulación de pro-yectos de desarrollo territorial que beneficien a los pobres históricos y a la población en situación dedesplazamiento de manera conjunta.

Gravano, Ariel. «Antropologíade lo barrial. Estudios sobreproducción simbólica de la

vida urbana», EspacioEditorial, Buenos Aires. 2003.

p. 12.

36

Page 30: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

30

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

La escuela como espacio de socialización resulta decisiva para ciertos grupos como el de jóve-nes y el de niños y niñas, pues es un espacio donde se expresan y construyen relaciones con los pares,con adultos y con formas de autoridad. No lo es tanto para el grupo de mujeres y hombres. Aunque allítambién se relacionan con otros adultos, en general perciben la importancia de este espacio sólo en lamedida en que es vital para sus hijos.

La segunda gran dimensión a tener en cuenta es la económica. Como parte de lo psicosocial, losaspectos económicos desempeñan un papel fundamental en cuanto establecen conexiones con el me-dio, la sociedad y el individuo a través de los flujos de producción. Las relaciones económicas sonmanifestaciones sociales que se proyectan en la construcción de los territorios. Estas hacen parte delsistema social y cultural por medio de los modos de producción, categoría que está conformada por larelación de las fuerzas productivas (los medios de producción y la fuerza de trabajo) y las relaciones deproducción (formas de interacción humana originadas en los procesos de producción, cambio, distribu-ción y consumo de bienes), subcategorías que empíricamente se observaron en campo por medio delas prácticas sociales y culturales.

Por último, se analiza una dimensión política desde la cual se observan las relaciones con lainstitucionalidad y las relaciones ético-políticas al interior de los asentamientos. Lo político entendidocomo el ejercicio por medio del cual se establecen relaciones de poder entre diversos actores sociales,donde se define el poder como el efecto de las dinámicas colectivas que tienden a conformar patronesde orden y participación que se evidencian en el logro de los objetivos y el mantenimiento de susrelaciones específicas37.

Se identifica la participación y la organización como variables que permiten su observación. Laparticipación se define como «una forma de intervención social que les permite a los individuos reco-nocerse como actores que al compartir una situación determinada, tienen la oportunidad de identificar-se a partir de intereses, expectativas y demandas comunes, y que están en capacidad de traducirlas enformas de actuación colectiva con una cierta autonomía frente a otros actores sociales y políticos. Enese sentido, la participación es entendida como la intervención (directa o indirecta) de los distintosactores en la definición de metas de acción de una colectividad y de los medios para alcanzarlas. Es unproceso social que genera la interacción o relación de diferentes actores (individuales o colectivos) en ladefinición de su destino colectivo»38.

Se distingue la participación social, entendida como el proceso de agrupamiento en colectivida-des y organizaciones para la reivindicación de intereses de grupo que tienden a configurar redes deorganizaciones y la participación comunitaria; la participación comunitaria, entendida como aquella

37 Palacio, Dolly; Hurtado,Rafael; Garavito, Leonardo.«Redes socio-ambientales entensión: el caso de la gestiónambiental de los humedalesde Bogotá». En: Redes.Revista hispana para elanálisis de redes sociales. Vol.4, #6, Jun. /Jul. 2003.

38 González Ruiz, Esperanza.«Manual sobre participacióny organización para la gestiónlocal». Ediciones ForoNacional por Colombia. 1996.p. 17.

Page 31: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

31

U N E N F O Q U E P S I C O S O C I A L Y C U L T U R A L

que promueve acciones ejecutadas colectivamente por los ciudadanos en la búsqueda de soluciones alas necesidades de la vida cotidiana y que están en función de movilizar la voluntad de los miembros dela comunidad; la participación ciudadana, entendida como la intervención de los ciudadanos a través delos espacios de participación instituidos por el Estado en función de intereses sociales particulares, y laparticipación política, entendida como la intervención ciudadana en los espacios políticos donde sereivindican necesidades colectivas y no particulares, realizada por lo general mediante de ejercicios derepresentación política39.

La organización social se entiende como «un grupo de individuos que se identifican con deter-minados intereses y que deciden actuar en común con el propósito de defenderlos y resolver de mane-ra colectiva problemas compartidos. Las organizaciones constituyen escenarios donde se elaboran yponen en ejecución iniciativas y, o, propuestas a partir de las cuales se establecen relaciones deinterlocución cooperación, conflicto y negociación (entre otras) con distintos sectores de la sociedad ycon el Estado. En otras palabras, las organizaciones son instancias de representación de intereses einstrumentos de acción»40.

Desde estas dos categorías se observan las relaciones con la institucionalidad y las relacionesético-políticas, es decir, las relaciones al interior de la comunidad y con otros colectivos.

Ibíd.Ibíd. p. 94.

3940

Page 32: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

32

M E T O D O L O G I A

Metodología

Fundamentos

ste estudio tiene como objetivo identificar y analizar los impactos psicosociales y cultu-rales del desplazamiento forzado en grupos poblacionales específicos (por edad y géne-ro) de asentamientos de las ciudades de Quibdó, Tumaco y Cartagena, mediante obser-vaciones de su cotidianidad y de lo que ellos mismos refieren sobre su realidad. Paraesto se plantea un abordaje desde un enfoque de investigación cualitativa.

La decisión por lo cualitativo se fundamenta en el interés explícito por comprender e interpre-tar los significados, sentidos y explicaciones, que las personas han construido de los hechos violentos yla vivencia del desplazamiento forzado, así como las prácticas sociales e individuales asociadas, con elfin de identificar sus limitaciones y fortalezas en el proceso de restablecimiento.

Las implicaciones metodológicas de este enfoque revelan los alcances de la investigación que:a) no aspira a construir una teoría general a partir de la cual se puedan deducir todos y cada uno de losimpactos psicosociales del desplazamiento forzado, sino acceder a algunos de ellos de una forma inductivaa partir de observaciones específicas de las personas y de sus interacciones sociales; b) privilegia los

E

Page 33: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

33

M E T O D O L O G I A

significados41 y acciones individuales y sociales, señalando como horizonte la pregunta por la maneraen que la intersubjetividad y la praxis colectiva construyen un sentido particular de realidad, en detri-mento en algunos casos, de otras manifestaciones concretas que dan sentido a tales construcciones. Enconsecuencia, se enfatizan (sin excluir) la percepción y los sentidos propios de la comunidad acerca delos fenómenos cotidianos (que son manifestaciones reales y verdaderas) sobre la medición de fenóme-nos «externos» a la percepción social (que tienen una calidad distinta pero también cierta de realidady verdad); c) obliga flexibilidad para aprehender la multiplicidad de significados e interpretaciones de lapoblación, y reconocer que el investigador social acude a su propia subjetividad para comprender la desus interlocutores, lo que implicó por parte del grupo de investigación, una relación ética y política conel objeto de estudio y los participantes del mismo.

El desarrollo metodológico se da en dos grandes etapas, una denominada diagnósticoparticipativo, que consiste en la aplicación de los instrumentos en las tres ciudades de referencia de esteestudio, y otra, de un análisis comparativo de los resultados arrojados en dicho diagnóstico.

Diagnósticos participativos

l trabajo de diagnóstico se fundamenta en el principio ético que considera a las perso-nas como sujetos activos capaces de lenguaje y acción; el acercamiento a los hom-bres, mujeres, jóvenes, niños y niñas, trasciende la simple obtención de informacióncon fines investigativos, porque promueve en las personas la capacidad de reconocerlos impactos, pérdidas, ganancias y mecanismos de afrontamiento en la vivencia deldesplazamiento.

El diagnóstico participativo se desarrolló durante cuatro meses en cada ciudad e implicó el pasopor cuatro momentos o fases de trabajo: la selección de los asentamientos, el reconocimiento y carac-terización de las familias, la construcción de espacios individuales y colectivos para la profundización delos impactos, y la sistematización y análisis de los resultados de cada caso.

Selección de asentamientos

Las tres ciudades en las que se realizó el diagnóstico corresponden a las zonas priorizadas porPlan Internacional para la implementación del proyecto «Atención Integral a la Niñez en Situación deDesplazamiento», en razón a que Quibdó, Tumaco y Cartagena son los lugares con mayor dinámica de

EEl término significado o

significación está referido a lasdistintas interpretaciones, concarácter de relevancia, que los

sujetos o los gruposconstruyen sobre

determinadosacontecimientos, fácticos o

simbólicos. Darle significado acada acontecimiento es poner

en juego la subjetividad, deahí el carácter plural y diversodel mismo, constituido sobre

el carácter de relevancia ypertinencia que tiene sobre la

vida de las personas o de losgrupos; por eso, un

acontecimiento se constituyecomo tal para uno, pero para

otros es simplemente unhecho que apenas si se

registra. En: Ramírez, JorgeEnrique. «La sistematizaciónde experiencias». Fondo de

Poblaciones Unidas –Ministerio de Educación

Nacional. Bogotá. 2001. p. 35.

41

Page 34: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

34

M E T O D O L O G I A

recepción de población en situación de desplazamiento dentro de las zonas de influencia de Plan en lascostas pacífica y atlántica42.

En Tumaco y Cartagena se realizó un primer trabajo de identificación y selección, contrario a losucedido en Quibdó, donde el proyecto ya se encontraba en el primer año de su implementación. Estaselección implicó el abordaje de fuentes secundarias locales, entrevistas a representantes de institucio-nes públicas y privadas que desarrollan programas dirigidos a la atención de población en situación dedesplazamiento, y recorridos en los barrios con mayor recepción de población en esta condición. Lainformación recolectada fue consignada en el instrumento Guía de descripción y análisis del contextoregional y local (Anexo 1).

Los criterios de selección respondieron a asentamientos: con alta presencia de poblaciónen situación de desplazamiento (50% de sus habitantes); con inexistentes o insuficientes sistemasde obtención de agua potable o de eliminación de excretas que incrementan el grado de vulnera-ción de derechos de esta población; ubicados dentro de un área geográfica susceptible de serintervenida por el gobierno municipal en procesos de normalización o legalización de barrios, y laexistencia de procesos organizativos de base comunitaria, tanto de población receptora como ensituación de desplazamiento.

Reconocimiento y caracterización de las familias

Esta fase consistió en el acercamiento entre los distintos participantes del diagnóstico, comuni-dades y profesionales. En ella se sostuvieron conversaciones espontáneas y reuniones informales conpersonas clave de la comunidad (líderes, lideresas y familias en situación de desplazamiento) para com-partir la finalidad y metodología del diagnóstico, identificar algunas familias en situaciones críticas, e irobteniendo información básica de sus percepciones sobre su situación. Como resultado de este trabajose logró inicialmente una organización y coordinación con los habitantes de las comunidades, con losequipos de profesionales de Plan, y la consultoría que operó el Sistema de Identificación y Monitoreode la Vulnerabilidad Alimentaria (SIMVA), instrumento que fue aplicado en las tres ciudades con elobjetivo de construir una línea de base cuantitativa.

Un segundo acercamiento tuvo lugar por medio de las visitas domiciliarias realizadas a las fami-lias en situación de desplazamiento, cuyo objetivo era conocer sus condiciones de vida y lograr unacaracterización general de las mismas. Para ello se aplicó la Ficha de Caracterización Familiar, quepermitió tratar temas como conformación y estructura familiar, aspectos socioeconómicos generales,lugares de procedencia y antecedentes del desplazamiento, participación y organización comunitaria,

42 Jáuregui, María Consuelo.«Estudio sobredesplazamiento con enfoqueen el niño». Consultoríacontratada por PlanInternacional para definir loslineamientos iniciales delproyecto «Atención Integralde Atención a la Niñez ensituación de Desplazamiento».Inédito. 2002.

Page 35: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

35

M E T O D O L O G I A

respuesta institucional recibida, entre otros temas, en una dimensión temporal que permitió caracteri-zar a las familias en el antes y después del desplazamiento. (Véase Anexo No. 2, Criterios para la carac-terización de las familias)

Las visitas domiciliarias y la Ficha de Caracterización Familiar43 fueron una buena estrategia deaproximación a la realidad de las familias y de acercamiento y establecimiento de lazos de confianzaentre profesionales y personas de la comunidad, lo cual facilitó el trabajo posterior y la identificación delos y las participantes de la siguiente fase. Si bien, el diagnóstico tiene como enfoque la investigacióncualitativa y plantea el desarrollo de entrevistas y talleres, la ficha, que es un instrumento de corte máscuantitativo, permite identificar elementos comunes en la caracterización de las familias y precisarfenómenos o análisis específicos.

Espacios individuales y colectivos para la profundización de los impactos

En esta tercera fase se realizaron entrevistas individuales y colectivas, y talleres con niños, niñas,jóvenes, mujeres y hombres que permitieron una mayor profundización de los impactos psicosocialesdel desplazamiento desde un enfoque diferencial según grupo poblacional.

Se establecieron como criterios de selección de los y las participantes de esta fase, los siguien-tes: personas en situación de desplazamiento habitantes de los asentamientos seleccionados, pertene-cientes o no a organizaciones de población desplazada y con distintos lugares o regiones de proceden-cia; para el caso de los niños y niñas con edades entre los 9 y 13 años (aunque hubo excepciones), demanera que tuviesen memoria de su experiencia vital en el lugar de procedencia, y para el caso de losy las jóvenes, edades entre los 15 y 25 años de modo que hubiesen vivido el desplazamiento siendo aúnjóvenes. Con población receptora se tuvo en cuenta que fuera por lo menos uno de los fundadores oprimeros habitantes de los asentamientos, de tal manera que pudiesen tener referencia de los cambiossociales, culturales y económicos ocurridos en el territorio con la llegada de población en situación dedesplazamiento. En todas las entrevistas en profundidad, se dio participación a personas con capacidadde relato y disposición para conversar sobre su experiencia vital.

En total participaron de las entrevistas en profundidad y los talleres con grupos focales, 199personas, en las tres ciudades: en Quibdó 75; en Tumaco 59, y en Cartagena 65; según grupo poblacional:niños y niñas, 54; jóvenes, 42; mujeres adultas, 74, y hombres adultos, 15.

Las entrevistas en profundidad permitieron identificar y profundizar con algunas personas acer-ca de la vivencia particular del desplazamiento forzado y la llegada a la ciudad. Por tratarse de una

En las tres ciudades seefectuaron en total 247 visitas

domiciliarias. En la ciudad deQuibdó se realizaron 74 visitas

domiciliarias: en losasentamientos Brisas del

Poblado 42, en La Victoria 28y en Monte Bello 4; este

número corresponde a 41%,del total de familias en

situación de desplazamientoubicadas en estos

asentamientosEn la ciudad de Tumaco se

realizaron 62 visitasdomiciliarias en los barrios

Esfuerzo 1 y Esfuerzo 2;representan 37% de lasfamilias en situación de

desplazamiento allí asentadas.En la ciudad de Cartagena

fueron visitadas 113 familias(49% del total en situación de

desplazamiento asentadas)ubicadas en los sectores de

Los Ángeles (32), PlayasBlancas (29), Nueva Cartagena(18), La Conquista (16), 14 de

Febrero (13) y Gossen (5).

43

44

Page 36: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

36

M E T O D O L O G I A

herramienta individual desarrollada en un ambiente de confianza y de confidencialidad, facilitó la ex-presión de emociones y significados, que en un espacio colectivo posiblemente no se hubiesen manifes-tado de la misma manera; ello hizo que la entrevista se constituyera en la herramienta central deldiagnóstico, particularmente en las ciudades de Tumaco y Cartagena.

Se buscó profundizar en el impacto del desplazamiento en los escenarios sociales, económicosy políticos, en relación con aspectos como: los cambios en la dinámica familiar, los hechos violentos quecausaron el desplazamiento, el momento de la llegada al nuevo lugar, la vivencia en el nuevo entorno yla organización y participación comunitaria, entre otros.44 (Véase Anexo 3, Criterios guía para laprofundización de los impactos psicosociales mediante entrevista en profundidad)

De manera simultánea a las entrevistas se realizaron talleres con cada uno de los grupospoblacionales. Los talleres se constituyeron en un espacio colectivo importante en el proceso de recupe-ración de las historias individuales y colectivas, en la reflexión y análisis de problemáticas y vulnerabilida-des comunes, en el fortalecimiento de los lazos de confianza y solidaridad, y en la identificación conjuntade las formas de afrontamiento de los hechos violentos y de los cambios que impone el nuevo medio.

Los talleres45 se dinamizaron con ejercicios individuales y grupales orientados a la búsqueda dela expresión y comunicación de la experiencia del desplazamiento, la llegada al nuevo sitio y las expec-tativas frente al proyecto de vida individual y colectivo; en ellos se combinaron elementos de dibujo yrepresentación teatral que facilitaron la expresión de sus emociones y opiniones.

Por otra parte, se realizaron cinco talleres con líderes y lideresas de las organizaciones comuni-tarias que hacen presencia en los asentamientos. En ellos se generó un espacio para reflexionar sobre lasituación general de las familias ubicadas en los barrios, los retos que enfrentan como organizacionescomunitarias en el desarrollo de su trabajo y el papel y la respuesta institucional para la atención deldesplazamiento forzado.

Paralelamente al trabajo realizado con los actores comunitarios, se estableció un acercamientomediante entrevistas semiestructuradas con representantes de instituciones públicas y privadas nacio-nales e internacionales que desarrollan algún tipo de trabajo en la región respecto a la atención yprotección de la población vulnerable y en situación de desplazamiento o que intervienen en losasentamientos de interés de este estudio. Este acercamiento permitió conocer la percepción que tienenlos actores institucionales sobre el desplazamiento en la región y el trabajo que adelantan en estamateria. También facilitó complementar el trabajo previamente realizado en materia de revisión defuentes secundarias locales: se consultaron documentos de entidades de gobierno como la Red de

44 En total se realizaron 63entrevistas en profundidad enlas tres ciudades: con niños yniñas (8), jóvenes (12),mujeres adultas (9), hombresadultos (11), mujeres líderesde las organizaciones demujeres en situación dedesplazamiento (5) y conpersonas de la poblaciónreceptora de losasentamientos (18).Discriminadas por ciudad, serealizaron 24 entrevistas en losasentamientos de Tumaco y 37en Cartagena; sólo dos en laciudad de Quibdó donde segeneraron más espacios detrabajo colectivo mediantetalleres.

45 En las tres ciudades serealizaron 18 talleres con losdistintos grupos poblacionales:con niños y niñas (5), jóvenes(7) y mujeres adultas (6). Seprogramaron en sesiones decuatro a cinco horas. Conhombres adultos no fueposible realizar talleres debidoa la dificultad de concertarespacios de trabajo colectivo,en razón a que muchos deellos permanecen la mayorparte del tiempo fuera de losasentamientos en busca delsustento familiar.

Page 37: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

37

M E T O D O L O G I A

Solidaridad Social (hoy Acción Social), las gobernaciones departamentales y los gobiernos municipales,así como de organizaciones no gubernamentales que realizan intervención social en este tema.

La cuarta y última fase del diagnóstico participativo fue el proceso de sistematización, conso-lidación y análisis de la información recopilada. Este ejercicio se realizó desde una perspectivainterpretativa de los significados construidos por los participantes con relación a cada una de lasvariables y categorías definidas en la línea de base del diagnóstico participativo y fueron abordadasen las entrevistas y talleres, las cuales se describieron en el capítulo de enfoque. Igualmente, se hizouna continua confrontación con los resultados del diagnóstico cuantitativo (SIMVA) y la aplicación dela Ficha de Caracterización Familiar.

El diagnóstico finaliza con un trabajo de socialización y validación de los resultados con losactores comunitarios e institucionales que participaron en sus distintas fases.

Sistematización y análisis comparativo

a apuesta por un análisis comparativo surge con la idea de potenciar el material produ-cido en cada región con relación a los impactos psicosociales generales y poblacionalesdel desplazamiento forzado.

El análisis comparativo identifica aquellas características comunes y diferenciales de los impac-tos del desplazamiento entre los contextos territoriales y poblacionales. En otras palabras, identifica yreflexiona sobre aquellas categorías emergentes que, a la luz de la información de los tres estudiosaparecen como relevantes (por generales o particulares) de acuerdo con las especificidades de losasentamientos y de mujeres, hombres, jóvenes, niños y niñas.

El proceso de elaboración de los diagnósticos individuales como ya se mencionó, dio comoresultado la complementación de las categorías iniciales que se habían propuesto para la línea de base(identificación de variables) con los contenidos captados en el trabajo de campo en la interacción con lacomunidad y su profundización en fuentes de segunda mano.

Como resultado de los diagnósticos individuales se identificaron: 1. Los impactos generalespoblacionales, es decir, aquellos impactos que se presentan en todos los grupos (mujeres, hombres,jóvenes y niños y niñas), sin que estos estén exentos de significados y expresiones propias en cada uno

L

Page 38: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

38

M E T O D O L O G I A

de los grupos. Son los impactos comunes a todos y por ello los marcos generales de los impactosdiferenciales. 2. Los impactos poblacionales particulares, que son aquellos propios de mujeres, hom-bres, jóvenes y niños y niñas.

El análisis comparativo entreteje las categorías de los diagnósticos de caso ordenadas en impac-tos generales y particulares, con un enfoque territorial donde las condiciones particulares de las regio-nes o asentamientos (nueva variable del análisis), ajustan nuevamente las categorías. El proceso, porello, es un ejercicio de reelaboración de los resultados de los diagnósticos singulares, primera elabora-ción de las variables de la línea de base.

De esta manera, el análisis comparativo permite el estudio de los impactos poblacionales gene-rales y poblacionales particulares a través del lente de lo territorial, lo que es igual a la identificación de:1. Las condiciones particulares territoriales en relación con el impacto psicosocial y cultural del despla-zamiento. Desde ese marco se realiza la observación de: 2. Las diferencias o especificidades de lasrelaciones entre todos los grupos poblacionales entre los tres territorios (relaciones entre mujeres,hombres, jóvenes, niños y niñas en Quibdó, Tumaco y Cartagena), y, 3. Las diferencias o especificidadesde las relaciones entre los grupos particulares singulares entre territorios (relaciones entre mujeres deQuibdó, Tumaco y Cartagena; Hombres de Quibdó, Tumaco y Cartagena, etc.), contenidos generalesque dan forma al texto.

En el desarrollo de este proceso se identifican nuevas categorías que guían las argumentacionesdel texto, y diferencian los resultados obtenidos en los diagnósticos de caso. El marco general queordena los elementos emergentes del ejercicio de comparación de los resultados de los diagnósticos decaso, es el proceso de cambio cultural y social que exige el desplazamiento forzado, entendido estecomo un proceso particular de modernización.

De allí nacen los nuevos argumentos esbozados en los impactos generales centrados en laspercepciones del desplazamiento, los cambios en la identidad, los cambios en las condiciones de vida,los cambios en la familia y los impactos en el espacio público. En este capítulo se intenta mostrar cómolos impactos del desplazamiento forzado se pueden entender cuanto a la desarticulación de los tiemposy espacios (que originan ambigüedad y dislocación de individuos y colectivos), de nuevas negociacio-nes de la identidad que mezclan categorías raciales y sociales, del detrimento de condiciones materialesnecesarias para el adecuado desarrollo del ser, de cambios y ajustes al sistema patriarcal en función dela adaptación de las familias a las condiciones materiales y sociales después del desplazamiento, y denuevas formas de construir, participar y gozar de lo público a causa de los cambios en los actores, lasinstituciones y los territorios que le dan vida.

Page 39: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

39

M E T O D O L O G I A

De este marco general se retoman aquellos argumentos que aparecieron como centrales encada uno de los grupos poblacionales, a saber, el cambio en las relaciones de género -análisis que guíalos capítulos de mujeres y hombres-, las dificultades y posibilidades de descubrir lo que significa elsentido de ser joven en la ciudad –impacto central en los y las jóvenes-, y la manera como se reprodu-cen valores y prácticas propias del conflicto armado en los niños y niñas, fenómeno sobre el que seestructura el capítulo de este grupo poblacional.

Page 40: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

40

C O N T E X T O S

Contextos

La vida no se queda ahí, sino que sigue…

tenemos un camino que caminar y cada día nos da una oportunidad más

Mujer desplazada

La riqueza de los territorios étnicos

El desplazamiento forzado en Quibdó

Para entender el fenómeno del desplazamiento en el departamento del Chocó, es necesarioanalizar tres aspectos básicos: sus características geográficas, los intereses económicos y bélicos de losgrupos armados, y la continua actividad de movimientos sociales indígenas y de comunidades negras.El departamento del Chocó limita por el norte con el océano Atlántico, por el sur con el departamentodel Valle, por el oriente con los departamentos de Antioquia, Valle y Risaralda, por el occidente con elocéano Pacífico y por el noroeste con la República de Panamá. Tiene una extensión de 47 mil kilóme-tros cuadrados y una población estimada en 416.318 habitantes de los cuales aproximadamente 60%viven en zonas rurales46. La mayoría de la población pertenece a comunidades negras (85%) seguidapor una discreta presencia de pueblos indígenas (9%) y población mestiza (6%)47.

46 Proyección demográfica delDane para el año 2005.

47 Consultoría para los DerechosHumanos y el Desplazamiento(Codhes). «Chocó: agua yfuego». Documentos Codhes.Septiembre de 2004.

Page 41: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

41

C O N T E X T O S

Las principales actividades económicas del departamento son la extracción de recursos natura-les, destacándose la minería, la industria maderera, las actividades agropecuarias y la pesca. En loscentros urbanos la principal actividad es el comercio informal48.

Según la Agencia Presidencial para la Acción Social, el departamento ha expulsado 97972 per-sonas (51.132 por desplazamientos individuales y 46.840 masivos, que suman un cuarto de la poblacióntotal del departamento), presentándose en los años 2000, 2001 y 2002 los picos más altos con 22.672,18.148 y 20.074 declaraciones, respectivamente49. Según la misma fuente, los municipios de la cuencade los ríos Atrato y San Juan tienen mayor índice de expulsión, y el actor armado que más personas haexpulsado son los grupos insurgentes, seguida de cerca por los grupos de justicia privada. Ha recibido62885 personas siendo los años 2000, 2001 y 2002 los de mayor recepción (15.352, 11.632, y 13.873personas, respectivamente)50.

El ritmo del desplazamiento forzado en el departamento obedece a su alto valor estratégico,por su ubicación entre la cordillera Occidental y el océano Pacífico, a su escasa red vial, y al grannúmero de ríos navegables. Estas condiciones hacen del Chocó una zona propicia para el comercio dearmas, droga y suministros entre la costa y el interior del país.

La larga serie de megaproyectos planeados para la región, son una nueva variable determinanteen las dinámicas del conflicto armado. La siembra intensiva de la palma africana, la explotación demadera y la implementación de centrales eléctricas, son sólo ejemplos emblemáticos de planes produc-tivos que han incidido indirectamente en el desplazamiento de población, en cuanto expanden la fron-tera agrícola de monocultivos en detrimento de los pequeños productores, presionan o desconocen lapropiedad de los territorios colectivos, y alimentan el conflicto entre paramilitares y los grupos insur-gentes en la región, que continuamente atacan infraestructuras o maquinarias, y sostienen una luchaconstante por el control de las zonas productivas51. Aún más delicado es el hecho de que el desplaza-miento forzado de población, seguido de la expropiación de la tierra y su posterior repoblamiento yproducción a gran escala, parece haberse constituido en una estrategia de control territorial y lavado deactivos por parte de algunos grupos armados52.

De esta manera, el efecto concreto de muchos de los proyectos productivos de la región es eldesplazamiento masivo de población. No resulta extraño, por ello, que las organizaciones indígenas y decomunidades negras de la región, perciban de manera negativa las intervenciones que tienen como objetola extracción de recursos naturales. A su parecer, la mayoría de proyectos no tiene en cuenta las necesida-des de las comunidades locales, no reporta beneficios económicos para el departamento (pues el capitalganado se acumula en otras regiones del país), mientras la población local se restringe a participar comomano de obra barata, y se generan efectos negativos en el ecosistema y la tenencia de la tierra53.

Pacheco Ramírez, SandraPatricia. «Proyecto

fortalecimiento a los comitésdepartamentales y municipales

de atención integral a lapoblación desplazada.

Diagnóstico situacional y decontexto del departamento

del Chocó». Red deSolidaridad Social. Quibdó.

Inédito. 2001.Gerencia de Sistemas de

Información de PoblaciónDesplazada. Estadísticas de

Registro de PoblaciónDesplazada con corte a

octubre 31 de 2006.Gerencia de Sistemas de

Información de PoblaciónDesplazada. Estadísticas de

Registro de PoblaciónDesplazada con corte a

octubre 31 de 2006.Secretariado Nacional de

Pastoral Social CáritasColombia. Situación de guerra

y violencia en el departamentodel Chocó. 1996-2002.Conferencia Episcopal

Colombia. 2002.Bello, Martha Nubia et. al.

«Bojayá, memoria y río.Violencia política, daño yreparación». Universidad

Nacional de Colombia-Colciencias. 2005. p. 42.

Antón Sánchez, John.Estrategia afrocolombiana en

el Pacífico: conflicto, territorioy región. En «Territorio y

cultura, territorios deconflictos y cambios

socioculturales». Universidadde Caldas. Manizales. 2001.

48

49

50

51

52

53

Page 42: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

42

C O N T E X T O S

El narcotráfico es otro fenómeno asociado al desplazamiento en cuanto promueve procesos de con-centración de la tierra e intensifica las disputas por el control de los corredores estratégicos que permiten alos grupos armados ilegales dirigir la producción de droga, comercializarla e intercambiarla por armas.

Chocó, que durante largo tiempo estuvo exento de cultivos ilícitos (no así de rutas decomercialización) ha presentado un aumento decisivo en este sentido en los últimos cinco años, debido,al parecer, a la política de fumigación en otras regiones del país54. Las acciones en contra de la prolife-ración de cultivos ilícitos avaladas por las organizaciones de base del departamento, que han venidofortaleciendo los cultivos tradicionales y la implementación de alternativas productivas agrícolas, hanoriginado un aumento de las acciones coactivas de los grupos armados sobre los líderes de las organi-zaciones sociales y los predios de titulación colectiva.

El proceso de defensa de la autonomía de las comunidades locales y la protección de su territorio,es un último factor determinante de las dinámicas del conflicto armado. La reivindicación de los derechossociales, económicos y culturales de las poblaciones indígenas y comunidades negras -producto de la ley70 de 1993 que propició un célebre proceso de titulación de predios-55 tuvo como consecuencia perversael recrudecimiento de las acciones violentas y el incremento de asesinatos selectivos.

Caso concreto es la grave situación del Atrato, donde desde 1996 «las comunidades han sido objetode la continua presión de las FARC y las AUC. Para estos actores armados, al parecer, los procesos organizativosde las comunidades, antes y después del desplazamiento forzado, afectan su capacidad de dominio sobre lapoblación. La pretensión de autonomía frente a los actores armados que declaran estas comunidades, limitanlas posibilidades de instrumentalización de las mismas por parte de la guerrilla y las autodefensas. De igualmanera, ven en ella una amenaza para su proyecto de control territorial y para el establecimiento de modelosde explotación del territorio, congruentes con sus necesidades de financiamiento»56.

Las continuas olas de migración de población en situación de desplazamiento hacia Quibdó,han hecho de esta ciudad un escenario regional donde se ha gestado un buen número de procesos derestablecimiento de la mano de instituciones públicas y privadas, que no siempre han resultado en unverdadero resarcimiento de los derechos vulnerados debido a la histórica exclusión de la región de lasdinámicas económicas nacionales, la fragilidad de la institucionalidad local y la complejidad de susgrupos poblacionales que responden a lógicas culturales diversas y han sostenido procesos de reivindi-cación territorial y étnica de distinta magnitud y alcance.

Todo lo anterior explica el recorrido en sentido norte sur realizado por los grupos de autodefensadesde el año de 1996 a lo largo de las cuencas de los ríos Atrato y Baudó, zonas donde se encontraba

54 Así lo confirma el hecho deque para 1999 no se tuvierandatos de cultivos en eldepartamento, mientras queen el año 2000 el estimado dehectáreas cultivadas en elChocó fuera de 250aproximadamente (la mayoríade hoja de coca en la zona delBaudó, Juradó, el Bajo Atrato,Bojayá y en el departamentode Antioquia, Murindó y Vigíadel Fuerte). Para 2001 la cifraaumentó a 354 hectáreas, esdecir, 54% respecto al añoanterior. Tomado de CodhesS.Op. cit. 2004.

55 Hasta el año 2002 de los 10millones de hectáreas de tierradel Pacífico, se habíanotorgado unos 172 títuloscolectivos en calidad deresguardos (1.858.606 has) acerca de 53.872 indígenasdentro de ellos. Así mismo,durante el períodocomprendido entre 1996 a2002, el INCORA logró laexpedición de 92 títuloscolectivos por 4’015.515hectáreas, que benefician a963 comunidades negrasintegradas por 41.873 familiasy 214.669 personas, y setramitaban 81 solicitudes detitulación colectiva que sumanaproximadamente 1.650.002hectáreas para beneficiar a25.423 familias de lascomunidades negras de lacuenca del Pacífico. Tomadode: Oficina del ProgramaEspecial de ComunidadesNegras. Incora.

Page 43: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

43

C O N T E X T O S

ubicado el Frente 57 de las Farc, que a su vez reaccionó con una violenta defensa y continuos ataquescontra la fuerza pública en el medio y alto Atrato desde 1999.

El resultado fue una estela de violencia y el incremento inmediato en los índices de desplazamiento.

En esta coyuntura se dieron los trágicos acontecimientos de la masacre de Bojayá y de Vigía delFuerte en mayo de 2002, producto de los enfrentamientos entre las FARC y los grupos paramilitares,que dejaron como saldo un altísimo número de víctimas civiles y el desplazamiento masivo de más detres mil personas. Este caso que conmocionó al país entero, es un hito en la historia reciente de la regióny referente obligado en la percepción de los impactos del conflicto armado en la población.

Es importante también reconocer en la historia del conflicto regional, la incidencia que tuvo elBloque Calima de las autodefensas, que presionó desde el sur y en sentido norte, toda la cuenca del ríoSan Juan, generando una situación humanitaria crítica, que aunque pasó inadvertida para la opiniónpública debido a los acontecimientos en el río Atrato, dejó una penosa sucesión de desplazamientos57.

El fenómeno del desplazamiento forzado en el Chocó de esta manera, ha estado signado pornumerosos eventos de desplazamientos masivos, asesinatos selectivos y estrategias de terror, que revelantanto la violación de los derechos de una población que históricamente no había podido superar unascondiciones de vulnerabilidad económica y social crítica, como aquellos derechos que luego de largosaños de lucha por la reivindicación cultural frente al Estado, se habían realizado de manera efectiva.

El municipio de Quibdó ha sido el mayor receptor de población en situación de desplazamientodel departamento. De acuerdo con las cifras de la Agencia Presidencial para la Acción Social, ha recibi-do 28.826 personas, con los picos más altos en los años 2000 y 2002, cuando se albergó a 11.687 y7.860 desplazados58. Los datos del Secretariado Nacional de Pastoral Social confirman esta tendencia,pues de 9.337 personas en situación de desplazamiento registradas a mediados de 2004 por el RUT8.323 han llegado a Quibdó. Es significativo, según la misma fuente, que un 34% fuera propietaria detierra y 51,9% proveniente de zonas de titulación colectiva; 66% aseguró, además, pertenecer a algunaorganización campesina. Las cifras manejadas por Acción Social, a su vez, estiman que 7.467 personasvíctimas del desplazamiento en el departamento pertenecen a algún grupo étnico.

Las familias y los asentamientos59

Los barrios Brisas del Poblado y La Victoria fueron fundados hace ocho años por familias prove-nientes del Medio Atrato, víctimas de los primeros desplazamientos masivos ocurridos en esta regióndurante el año 1997. El barrio Monte Bello nació hace 17 años, cuando un grupo de familias, algunas de

Doctor Silvio Garcés. Bogotá,Ponencia presentada en el

taller de experiencias sobreetnia y conflicto, participación

democrática y territorio. En:Sánchez Antón, John. «El

Chocó biogeográfico:dinámicas sociales del Chocó

biogeográfico: población,etnicidad, territorio y

conflicto.» Instituto deInvestigaciones Ambientales

del Pacifico (IIAP). Bogotá,junio 27 al 30 del 2002.

Defensoría del Pueblo.Resolución defensorial No.

025 sobre las violacionesmasivas de derechos humanosy Desplazamiento Forzado en

la Región del Bajo AtratoChocoano. Bogotá. Octubre de

2002.Vicepresidencia de la

República de Colombia.Observatorio del Programa

Presidencial de DerechosHumanos y Derecho

Internacional Humanitario.«Panorama actual del Chocó».

Serie Geográfica No. 21.Diciembre de 2003.

Gerencia de Sistemas deInformación de Población

Desplazada. Estadísticas deRegistro de Población

Desplazada con corte aoctubre 31 de 2006.

La descripción que se realizaráa continuación de los

asentamientos de Quibdó,Tumaco y Cartagena,

corresponde a la situación dela comunidad al momento de

realizar los diagnósticos, entreel mes de noviembre del año

2004 y febrero de 2005.

56

57

58

59

Page 44: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

44

C O N T E X T O S

ellas en situación de desplazamiento, procedentes de otros barrios de Quibdó, vieron la posibilidad deadquirir un lote a bajo costo para la construcción de sus viviendas. Estos tres asentamientos, que se ubicande manera consecutiva en el sector seis, al extremo sur de la ciudad, están habitados por 368 familias (120en La Victoria, 104 en Monte Bello, y 144 en Brisas del Poblado), de las cuales 141 se encuentran ensituación de desplazamiento (29 en Monte Bello, 53 en La Victoria y 59 en Brisas del Poblado).

Según el estudio realizado por el Sistema de Monitoreo de la Vulnerabilidad Alimentaria (SIMVA)60,en promedio, 42% de las familias que habitan los barrios Brisas del Poblado y La Victoria correspondena familias en situación de desplazamiento, contra 28% que viven en el barrio Monte Bello. Aunque esteporcentaje es alto, se estima que puede ser mayor, pues muchas familias se abstienen de reconocerpúblicamente su condición de desplazamiento, ya sea por temor a ser señaladas, por desconfianzahacia las instituciones, o por el intento de silenciar los hechos que motivaron su salida y mitigar así eldolor que esta les ha provocado.

Los barrios cuentan con una deficiente infraestructura de servicios públicos. No tienenservicio de alcantarillado, razón por la cual las familias utilizan los alrededores para depositarlas excretas. No cuentan tampoco con servicio de agua potable, situación a la que se hace frentecon canecas plásticas u ollas donde se recoge el agua lluvia. La higiene personal y el lavado dela ropa o utensilios de cocina, se realiza en los patios de las casas con agua lluvia o en alguna delas tres quebradas a las que se puede acceder desde los barrios (La Cascorba, La Cascorbita yBuen Año). Estas se encuentran, sin embargo, invadidas por basura debido a la mala utilizaciónde los desechos y a la carencia de un servicio de recolección. De manera general se accede alservicio de energía en forma ilegal. Las vías de entrada están en pésimas condiciones y el trans-porte público es muy escaso. Tampoco cuentan con centros de salud cercanos, a los cualespuedan acudir en caso de emergencia.

La gran mayoría de la población desplazada proviene de zonas rurales de los municipios deBojayá, Alto Baudó, Bagadó y Lloró. Son familias que han tenido que vivenciar el conflicto armado en sumayor grado de degradación, en tanto han sido objeto de masacres, asesinatos selectivos, amenazasdirectas, desapariciones y reclutamiento forzado61. En relación con las pérdidas materiales, 61% de lasfamilias manifestó haber abandonado una finca o parcela y con ellas animales y cultivos; 60% llevabamás de once años de permanencia en sus lugares de origen. En muchos casos, la tierra pertenecía a lafamilia extensa pues les había sido heredada generación tras generación.

De los grupos familiares, 43% están compuestos por más de siete miembros, aunque el prome-dio sobre el total de la muestra indica una composición de seis miembros por familia. Es común que en

60 La aplicación del Sistema deMonitoreo de la VulnerabilidadAlimentaria (SIMVA) sedesarrolló de manera paralelaa la elaboración de losdiagnósticos psicosociales conel fin de elaborar una línea debase cuantitativa.

61 Resultados parciales de laFicha de CaracterizaciónFamiliar, muestran que 32%de las familias encuestadas,han tenido pérdidas deparientes en las acciones deviolencia que causaron sudesplazamiento.

Page 45: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

45

C O N T E X T O S

una misma vivienda conviva un núcleo familiar con miembros de la familia extensa. La jefatura de estoshogares es asumida en 35% sólo por las mujeres; el porcentaje restante se da de manera compartidaentre hombre y mujer. Sin embargo, las mujeres tienen la mayor responsabilidad frente al bienestar dela familia (cuidado de los hijos y sustento económico), pues los hombres se ausentan del hogar frecuen-temente, dado que realizan su actividad laboral en zonas rurales.

La población menor de edad es la de mayor proporción en los asentamientos: 13% son meno-

res de cinco años (60), 35% entre los 5 y 14 años (156) y 10% entre los 15 y 18 años (44). Con relación

a la caracterización por género de este grupo, existe un mayor número de mujeres, aunque no con una

diferencia relevante (menos de 3%). De los menores en edad escolar (entre 5 y 18 años), 6% no asiste

a la escuela por motivos económicos. Pese a que este es un porcentaje relativamente bajo, los maestros

manifiestan que hay una reiterativa inasistencia a clases y deserción escolar, producto de la permanente

movilidad de las familias, las obligaciones frente al cuidado de los hermanos y la recurrencia de enfer-

medades en los menores.

No están vinculadas al régimen de salud, 44% de las personas y quienes lo están, acceden

principalmente a través del régimen vinculado, el cual únicamente brinda atención por urgencias.

Con relación a las alternativas de generación de ingresos, hay un cambio significativo en

las formas tradicionales de producción, basadas principalmente en la agricultura, la minería, la

pesca y el aprovechamiento de la madera. En el caso de los hombres, sólo 8% se encuentra

vinculado a la economía formal en trabajos de vigilancia, como propietarios de pequeñas tien-

das de barrio o prestando servicios en organizaciones sociales como promotores comunitarios.

El restante 92% se encuentra desempleado o dedicado a las actividades temporales de rebus-

que como la construcción, la venta ambulante y el trabajo en agricultura y minería en zonas

rurales. Las mujeres, por su parte, combinan las tareas del hogar con alguna actividad producti-

va que les provea el sustento diario, principalmente en el lavado de ropa, el trabajo doméstico

por días y las ventas ambulantes.

La población en situación de desplazamiento eligió la ciudad de Quibdó como lugar de recep-ción porque tenía parientes o amigos a donde llegar, o porque era el lugar más cercano y de menorcosto para el traslado de toda la familia. De estas familias 86% desea permanecer allí porque consideraque no existen las condiciones de seguridad para regresar. Prefieren la vida de la ciudad para sus hijos,pues en ella hay mayores posibilidades de estudio y trabajo. En otros casos, debido a que lo han perdidotodo con el desplazamiento, simplemente no tienen otro lugar a donde ir.

Page 46: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

46

C O N T E X T O S

Desplazamiento y cultivos ilícitos

El desplazamiento forzado en Tumaco

Desde la época de la colonia los intereses económicos sobre la región del Pacífico colombianohan propiciado una incesante explotación de sus riquezas naturales y usurpación del territorio. La histo-ria del municipio de Tumaco ha sido determinada por un sinnúmero de iniciativas productivas quedesde el siglo XVIII y en función de la extracción de los recursos naturales de la región, han desconocidoel derecho de los pueblos tradicionales sobre su territorio, ahondando la paradoja de vivir una críticasituación de pobreza en un territorio con enormes riquezas.

Tumaco, región de raíces indias que fue poblada por comunidades negras traídas en el marcodel sistema productivo esclavista, «…se vio prácticamente ‘confiscada’ por los blancos, que le dieron elgiro urbano que más se acercaba a sus conocimientos y concepciones de lo ‘que debe ser’ un asenta-miento»62. Se consolidó así un territorio de blancos en el sector urbano, y uno de población negra eindígena en el área rural, disposición que se mantuvo hasta nuestros días.

Hoy por hoy las comunidades negras y los pueblos indígenas de la región son víctimas habitua-les de la violación de sus derechos fundamentales y colectivos. El desplazamiento forzado es la

versión actual de una antigua estrategia de despojo territorial que ahora se desa-

rrolla en el contexto del conflicto armado del país con el fin de comercializar dro-

gas, armas y suministros, acceder a regiones estratégicas desde las cuales propiciar

acciones armadas más contundentes, generar ingresos por concepto de extorsio-

nes en las regiones más ricas o emprender grandes proyectos productivos que per-

mitan el lavado de activos y promuevan el enriquecimiento de grupos de élite.

En este escenario, donde se define una relación de dominación y explotación de la tierra, lapoblación civil es expulsada o remplazada no sólo como un resultado colateral de los enfrentamientosarmados, sino como una estrategia bélica intencionada.

En el departamento de Nariño, donde hay población indígena, afrocolombiana y mestiza, eldesplazamiento forzado atenta contra el bienestar y la vida misma de estas comunidades, habitantesancestrales de la región, que ahora son un obstáculo para los intereses de los actores armados. El

abandono del territorio por estos grupos humanos lleva un cambio cultural que se

modela a lo largo de un proceso de restablecimiento, signado por la escasa presen-

62 Hoffmann, Odile. Sociedades yespacios en el litoral PacíficoSur colombiano (siglos XVIII yXX). En: Agier, Michel;Álvarez, Manuela; Hoffmann,Odile; Restrepo, Eduardo.«Tumaco: haciendo ciudad.Historia, identidad y cultura».Instituto Colombiano deAntropología – Institut deRecherche pour leDeveloppment (IRD) –Universidad del Valle. 1999ª.

Page 47: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

47

C O N T E X T O S

cia institucional y situaciones de vida denigrantes que amplifican los ya nocivos

impactos de las acciones armadas.

El departamento de Nariño está ubicado en el extremo sur del país. Limita al norte con Cauca,

al oriente con Putumayo, al sur con la República de Ecuador y al occidente con el océano Pacífico. Tiene

un área de 33.268 km2 y está compuesto por 62 municipios, de los cuales 52 se encuentran en la

región andina y 10 en la Costa Pacífica, que representan 79,3% y 20,7% de población, respectivamen-

te. Tiene una población de 960.622 habitantes, de la cual 64.307 corresponde a comunidades negras y

cimarrones y 61.620 a pueblos indígenas.

Tumaco, ubicado en el extremo sur del departamento, es el segundo municipio en población

con 169.454 habitantes, de los cuales 86.687 viven en la cabecera municipal y 82.767 en el área rural63.

Limita al norte con los municipios de Mosquera y Francisco Pizarro, al sur con Ecuador, al oriente con

los municipios de Roberto Payán y Barbacoas, y al occidente con el océano Pacífico. Tiene una exten-

sión de 3.857 km2 y su territorio urbano está constituido por un sector insular (islas de Tumaco, La

Viciosa y El Morro) y un sector continental que conecta al municipio por la vía Panamericana con el

municipio de Túquerres y la ciudad de Pasto.

En el departamento hacen presencia guerrillera las FARC y el ELN desde los años ochenta. Con

la toma por parte de las FARC de los municipios de Samaniego en 1993, y Barbacoas en 1995, se

desplegó el accionar militar de este grupo guerrillero sobre los demás municipios de la costa pacífica,

del pie de monte y de la cordillera Oriental. De esta manera, las FARC ejercieron el control sobre el

corredor estratégico al mar y ampliaron su presencia en la región pacífica. Por esta razón, el departa-

mento fue hasta finales de la década de 1990, una zona de repliegue del grupo insurgente64.

Los grupos de autodefensa hacen su aparición oficial en la región en el año 2001, con el firme

objetivo de obtener el control sobre el corredor de la cordillera al mar localizado en el sector centro del

departamento, que desciende hacia la costa por el río Patía donde se ubican los municipios de Leiva, El

Rosario, Policarpa, Cumbitara y Barbacoas65. La geografía del departamento (zona de frontera con ríos

navegables que comunican la cordillera con la costa) ha hecho de Nariño una región estratégica para el

tráfico de armas y el movimiento de tropas.

Desde 1999 se evidenció un escalamiento del conflicto en el departamento con incidencia di-recta sobre el municipio de Tumaco, relacionada con la relocalización de los cultivos de coca de Putumayoa Nariño y la incursión de las autodefensas.

Proyecciones del Dane para2005.

Vicepresidencia de laRepública. Observatorio de

Derechos Humanos y DerechoInternacional Humanitario.

«Panorama actual de Nariño».Noviembre 2002.

Ibíd.

63

64

65

Page 48: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

48

C O N T E X T O S

Los cultivos de coca, que hasta la década de 1990 eran mínimos en el departamento, seincrementaron a tal punto que, según la Dirección Nacional de Estupefacientes, Nariño es el segundodepartamento cultivador de coca después de Meta, con 15.131 hectáreas cultivadas en 2002, 17.628hectáreas en 2003 y 14.154 en 2004. Fue, además, durante los años 2001 y 2002 el departamento conmayores hectáreas de amapola sembradas (1.699 y 1.230 hectáreas, respectivamente)66.

El incremento de los cultivos ilícitos está relacionado con las intensas fumigaciones emprendi-das por el gobierno nacional en Putumayo, que propiciaron la migración de cultivadores y campesinoshacia las regiones vecinas. Se calcula que aproximadamente 55% de las personas desplazadas deldepartamento de Putumayo fueron recepcionadas en Nariño (11.042 personas en el período compren-dido entre enero de 1997 y julio de 2003)67.

La zona centro de la costa fue desde el año 2000 el escenario de la mayoría de los combates,comprometiendo seriamente a las poblaciones de los municipios de Barbacoas (importante por suconexión terrestre con Tumaco y el acceso al río Patía que desemboca en el Pacífico), Roberto Payán,Magüí, Bocanas del Río Patía, Salahonda y al sector del río Chagüí y la zona rural de Tumaco68.

Un último factor importante en las dinámicas del desplazamiento en la región es la incidencia delos megaproyectos. Las óptimas condiciones del suelo, el clima y las lluvias, han hecho de la regiónselvática de Nariño una zona de interés para la naciente industria de la palma africana, que se haintensificado en la región y que ha convertido a Tumaco en el principal municipio agroindustrial deldepartamento al contar con nueve plantas extractoras de aceite. Al respecto, voceros de la comunidadafrodescendiente han denunciado que hay cerca de 35.000 hectáreas de palma africana sembradas deforma ilegal en territorios de titulación colectiva a lo largo de la costa pacífica nariñense, en francavulneración de los derechos colectivos sobre el territorio.

También es importante el hecho de que en el marco de la aplicación de la Ley 70 de 1993,donde se aboga por un real ejercicio de la democracia participativa y se promulga la garantía, respetoy defensa de los grupos étnicos mediante el otorgamiento de los derechos territoriales colectivos comomecanismo de protección a la identidad cultural, los recursos naturales y la promoción de la participa-ción administrativa69, se constituyeron en la región de Tumaco numerosos consejos comunitarios yorganizaciones étnico- territoriales, que al igual que en Chocó, se convirtieron en piedras en el zapatode los proyectos de control territorial en la región, haciendo de sus miembros objetivos estratégicos delconflicto armado.

Los grupos armados, el incremento del narcotráfico y la reproducción del capital, han atentadocontra los derechos fundamentales y colectivos de las comunidades afrocolombianas que desde 1995

66 Observatorio de Drogas enColombia. Dirección Nacionalde Estupefacientes. http://odc.dne.gov.co.

67 Mientras que en el año 2002se redujo la producción decoca en el Putumayo en 6.000hectáreas por efecto de lasfumigaciones y los pactos deerradicación manual, enNariño y Guaviare se presentóun incremento equivalente alas mismas hectáreaserradicadas en estedepartamento. Tomado de:Consultoría para los DerechosHumanos y el Desplazamiento(Codhes). «Fumigación decultivos de uso ilícito yvulneración de derechoshumanos en la fronteracolombo-ecuatoriana».Documento presentado para elForo de las Américas en Quito,Ecuador. Julio de 2004.

68 Los enfrentamientos enTumaco en particular, se hanregistrado en la vía a Pasto enla región del río Patía, en lalaguna de Chimbusa y en elcorregimiento de Llorente,que es reconocido como elepicentro de la actividadcocalera al suroccidente deldepartamento, además de serpaso directo al Pacífico y a lafrontera con Ecuador.

69 Agudelo, Carlos Efrén.«Política y organización depoblaciones negras enColombia», en: «Hacer políticaen el Pacífico Sur: algunasaproximaciones». Facultad deCiencias Sociales y EconómicasUniversidad del Valle – CIDSE.Documento de trabajo No 39.1999. p. 6.

Page 49: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

49

C O N T E X T O S

han adelantado procesos de titulación colectiva. Para el año 2004 se habían titulado 1.233 hectáreaspertenecientes a 200 comunidades veredales (53.000 habitantes) organizadas en 14 consejos comuni-tarios70. Aunque este proceso es importante para comprender el fenómeno del desplazamiento entérminos regionales, no será en este estudio un criterio significativo en términos microlocales, pues enlos barrios en los que se realizó el diagnóstico de caso, no se encontraron individuos ni familias partici-pantes de estos procesos.

En medio de este panorama, el desplazamiento forzado en el departamento se ha incrementado

de manera notable, en particular entre los años 2001, 2002 y 2003 con 5.684, 13.677 y 6.956 personas

expulsadas, respectivamente, siendo los principales municipios expulsores Tumaco, el Charco, Barba-

coas, Ricaurte, El Rosario y Policarpa. Los años de mayor recepción han sido el 2002 y el 2001 con

17.005 y 10.747 personas recibidas, respectivamente.

En total, Nariño ha recibido 54.444 personas y ha expulsado 42.545 personas. (31.844 perso-

nas por desplazamientos individuales y 10.701 personas por masivos. Tumaco es el primer municipio

expulsor de población del departamento con 8.602 personas y el segundo mayor receptor (después de

Pasto, con 7.461 personas)71.

Las familias y los asentamientos

Los barrios Candamo I y II, también conocidos como El Esfuerzo I y El Esfuerzo II, se encuentran

ubicados en la parte continental del municipio de Tumaco, específicamente en la Comuna V.

El barrio Candamo I fue conformado hace aproximadamente ocho años. Hacia el oriente colinda

con una zona de bajamar que ha sido paulatinamente colonizada y que se adentra en zona de manglar,

área bajo la jurisdicción de la Dirección General Marítima, DIMAR. En su parte media, el área de tierra

firme está dividida por un brazo del estero donde la población ha improvisado un puente de madera

que comunica con Candamo II. De acuerdo con los datos arrojados por el Sistema de Información y

Monitoreo de la Vulnerabilidad Alimentaria (SIMVA) aplicado en el año 2004, en el barrio habitan 157

familias de las cuales 65% han sido víctimas del desplazamiento.

La mayoría de las viviendas está constituida por casalotes con áreas no construidas que sonutilizadas como huertos o lugares para cría de animales (fundamentalmente pollos). Los lotes en sutotalidad se encuentran delimitados y con poseedor, razón por la cual, la expansión del barrio se hadirigido hacia la zona de manglar.

Diario del Sur. Artículo: La

siembra ilegal de palma

perjudica afrodescendientes.Pasto, Nariño. Diciembre 2 de

2004.Gerencia de Sistemas de

Información de PoblaciónDesplazada. Estadísticas de

Registro de PoblaciónDesplazada con corte a

octubre 31 de 2006.

70

71

Page 50: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

50

C O N T E X T O S

Candamo II se localiza inmediatamente después de Candamo I en dirección sur. A diferencia deCandamo I, inició su conformación hace apenas dos años. El barrio se encuentra ubicado en zonacontinental en terrenos de la municipalidad de Tumaco. Está habitado de acuerdo con el estudio deSIMVA, por 109 familias, de las cuales 59% se encuentran en situación de desplazamiento.

Aunque todos los lotes de las manzanas ya tienen poseedor, es muy común, a diferencia de loobservado en Candamo I, encontrar lotes vacíos o con viviendas en distintas etapas de construcción.Algunas de ellas representan los proyectos de autoconstrucción de familias que viven en otros sectoresde la ciudad o en arriendo en el mismo barrio. Otras, sin embargo, son estructuras que cumplen lafunción de proteger el lote con fines especulativos, fenómeno común y decisivo en la dinámica social yeconómica de los barrios, y causa de constantes conflictos.

Debido a que no se cuenta con servicio de acueducto son escasos los servicios sanitarios. El aguase obtiene por conexiones ilegales de las tuberías de barrios vecinos, almacenando las aguas lluvias enpozos construidos por las familias en sus predios, o comprándola a vecinos que tengan acueducto. Elmanglar, de manera regular, es utilizado para la deposición de residuos sólidos y orgánicos, lo que incideen los bajos niveles de salubridad, especialmente en los sectores de palafitos. Este fenómeno se ve agrava-do por la falta de servicio de recolección de basuras. Al servicio de energía se accede de manera ilegal.

Las vías de los barrios son todas peatonales y en la zona de manglar se han construido caminoscon rellenos de aserrín y puentes de madera. Es común, sin embargo, que la puja o alta mar que se dados veces al día, cubra los rellenos y puentes imposibilitando el paso hacia los firmes. La zona continen-tal se localiza sobre un suelo arenoso, que debido a los vientos y la lluvia, según lo comentado por lospropios habitantes, origina constantes enfermedades y molestias respiratorias.

Los barrios cuentan con una escasa red vial y de transporte. Es necesario atravesar el barrioCiudadela para llegar a la vía principal donde se toman las rutas de servicio público que van hacia elcentro de Tumaco, lugar hasta donde frecuentemente se desplazan las familias a realizar compras ydiligencias varias. No se cuenta con espacios comunitarios ni de recreación, con excepción de la canchade fútbol de Candamo I. No hay tampoco presencia de centros de salud cercanos. Es muy importantedentro de la dinámica de los dos asentamientos, la presencia del Colegio Tumac, en el límite noroccidentalde Candamo I. Esta institución estatal brinda una alta accesibilidad a gran parte de la población infantilde los dos asentamientos.

Los barrios cuentan con sus respectivas juntas de Acción Comunal y grupos de mujeres ensituación de desplazamiento. Son constantes las tensiones entre la población receptora y la población

Page 51: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

51

C O N T E X T O S

en situación de desplazamiento del barrio debido a los divergentes criterios en la atención, a la asigna-ción de recursos para cada una de ellas, y las diferentes estrategias por medio de las cuales buscansituarse como actores destacados del ámbito público.

En los barrios se aprecia una aparente calma en el tema de seguridad, aunque se han presenta-do robos, intentos de violaciones, y «limpiezas» sociales. Si bien no hay presencia explícita de gruposarmados, la población reconoce que la autoridad y la seguridad no están en manos de la fuerza pública.

En relación con las características generales de las familias en situación de desplazamiento, seobservó que en 82,3%, el desplazamiento fue familiar. Nariño es el lugar de origen más común, siendola zona rural de Tumaco con 67,3% y Barbacoas con 28,6%, las zonas de mayor expulsión72. En 66,1%las amenazas directas fueron la causa del desplazamiento. Le siguen los asesinatos de algún parientecon 30,6% y asesinatos de terceros o masacres en 19,4%.

De las familias, 53,2% sufrió pérdidas humanas o desapariciones a causa del desplazamien-to. De igual manera 58,1% de las familias dejó abandonadas finca y casa; 17,7% sólo finca oparcela y 12,9% sólo casa. De ellos, 35,5% eran poseedores, 32,3% propietarios y 11,3% tenedo-res. Muchos de los bienes abandonados (25%) les habían pertenecido por más de 11 años, lo querepresenta en muchos casos el capital acumulado de toda la familia que había pasado de las gene-raciones anteriores73.

De las familias 82,4% aseguró que desea permanecer. Sólo 8,8% manifestó su voluntad dereubicarse, y 3,7% de retornar, tendencia consistente tanto en mujeres, hombres, jóvenes y adultosmayores. Es evidente, en todo caso, que de existir la posibilidad de un retorno con plenas garantías, ungran número de familias regresaría a su lugar de origen.

La segregación social

El desplazamiento forzado en Cartagena

Hace algunos años, cuando se hacía referencia a la costa caribe colombiana, era normal escu-char sobre su belleza natural, las extensas playas que albergan una proliferante industria del turismo, suriqueza natural expresada en sus campos de cultivo, sus aguas aptas para la pesca y la recreación, suspaisajes y sus recursos mineros, su diversidad cultural producto del sincretismo de los pueblos

Los lugares de expulsión másfrecuentes de la zona rural de

Tumaco fueron: Llorente(27%), río Changuí (24%), río

Mira y río Mejicano (12% c/u), el km 36, alto de SantoDomingo, Bocas de Curay,

Candelilla, Las Mercedes y LosRobles (3% c/u). Así mismo, el

año de expulsión en todos losdepartamentos fue en su

mayoría 2003 (58,1%)seguido por 2004 (29%).

Sin embargo, de manerageneral no se poseen los

títulos de propiedad ni hayindicios de que se hayaregistrado la calidad de

poseedor. Junto con la tierra,74,2% abandonó cultivos,

67,7% semovientes y 43,5%muebles y enseres.

72

73

Page 52: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

52

C O N T E X T O S

afrodescendientes, árabes y españoles que allí se asentaron, su papel marginal en la historia del conflic-to armado colombiano y su estimación como un territorio de paz en medio de un país convulsionado.

Esta imagen idílica empezó a sucumbir en los últimos años. Cartagena, en particular, ha tenido quenegociar entre el imaginario de una ciudad segura, económicamente pujante y destino turístico por exce-lencia, y la imagen de la ciudad del país con mayor desigualdad social, receptora de un alto número depoblación en situación de desplazamiento y con un creciente índice de pobreza y descomposición social.

Desde hace ya varios años, la extracción de recursos naturales y mineros, la consolidación delsector portuario, el posicionamiento del turismo, el fortalecimiento de la minería y el desarrollo en lastelecomunicaciones y el sector agroindustrial, llamaron la atención de los grupos al margen de la ley sobrela región caribe, que promovieron el crecimiento de economías ilícitas y la explotación de los excedentesde las industrias ganadera, agroindustrial y petrolera, por medio del secuestro y la extorsión.

Por ello, desde finales de los años ochenta la región caribe pasó a ser un «teatro de operaciones»clave dentro de las estrategias bélicas de los actores armados, incidiendo decisivamente en el escalamien-to del conflicto del país y aumentando dramáticamente el número de vulneraciones de los derechoshumanos, de los que el desplazamiento forzado es una de sus más evidentes manifestaciones74.

El departamento de Bolívar, conformado por 45 municipios, tiene un área de 25.978 km2 y unapoblación de 2.231.163 habitantes, de los cuales 1.548.306 viven en la cabecera urbana y 682.857 enzona rural75. Es una planicie costera con zonas de sabana (la región de Magangué y la cuenca del ríoMagdalena) y dos elevaciones importantes: la serranía de San Jacinto (que se ubica entre Bolívar ySucre y toma el nombre de Montes de María), y la serranía de San Lucas. El departamento concentra supotencial económico en la producción ganadera y agrícola, el comercio portuario, la pesca, el turismo,la extracción de petróleo y la minería.

En el departamento de Bolívar han hecho presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia (FARC) el Ejército de Liberación Nacional (ELN), y las Autodefensas Unidas de Córdoba y elUrabá (ACCU). Existen también núcleos muy reducidos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) ydel Ejército Popular de Liberación (EPL)76. La presencia de los actores armados, se concentra en lasáreas de latifundio ganadero y agropecuario en el sur de Bolívar y La Mojana.

El EPL, el ELN y las Farc aparecieron en la década de 1970 en la zona del Magdalena Medio; losgrupos de autodefensa incursionaron desde los años noventa en los municipios de Canta Gallo, Moralesy Simití, con el objetivo de «recuperar el área de Montes de María mediante el enfrentamiento directocon los grupos subversivos; concentrar los mayores esfuerzos en las áreas generales de los municipiosde El Carmen de Bolívar, El Guamo, San Onofre, Tolú y Ovejas; extender su presencia hacia las zonas

74 Daniels Puello, Amaranto.«Acuerdo humanitario ydiálogos regionales en elCaribe». Universidad deCartagena. Facultad deCiencias Sociales y Educación.Observatorio para eldesplazamiento forzado enBolívar y Cartagena, 2002.

75 Proyecciones a 2005. FuenteDane.

76 Vicepresidencia de laRepública. Programapresidencial de derechoshumanos y derechointernacional humanitario.«Los derechos humanos en eldepartamento de Bolívar».2003.

Page 53: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

53

C O N T E X T O S

presionadas por la guerrilla buscando el apoyo económico de las actividades rurales más dinámicas;captar el apoyo de los sectores sociales, y ampliar el pie de fuerza promoviendo la deserción de losintegrantes de los grupos guerrilleros activos e incorporando miembros desvinculados de las FuerzasArmadas y el personal de las guerrillas desmovilizadas en las áreas rurales de Flor del Monte y DonGabriel en Sucre, y Cañaveral en Bolívar»77.

El principal escenario del conflicto armado ha sido el sur de Bolívar y los municipios que forma-ron parte de la llamada Zona de Rehabilitación y Consolidación de los Montes de María (departamentosde Bolívar y Sucre), la cual estuvo vigente desde septiembre de 2002 hasta el 30 de abril de 2003. Losmunicipios más afectados de Bolívar han sido María la Baja, Calamar, El Guamo, San Juan Nepomuceno,San Jacinto, El Carmen de Bolívar, Córdoba, Zambrano y Arroyo Hondo.

La importancia de esta región radica en su valor como corredor estratégico hacia la costa atlán-tica, «determinado por su cercanía a la Serranía de San Lucas, lo que representa una salida a la costaatlántica y, por lo tanto, el control de la salida de productos, la movilización de tropas y comunicacionescon los frentes que operan en la región. A partir de esta condición estratégica es fácil incursionar enzonas planas de los departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar, Cesar y Santander, escena-rios de economías agroindustriales y ganaderas que tienen gran peso en la economía regional y de lascuales se benefician estos grupos a través de la extorsión y el secuestro»78.

En la región de los Montes de María hay también presencia de cultivos ilícitos, en particular enlos municipios de Cantagallo, San Pablo y Simití. Según datos de la Policía Nacional, en Bolívar, en elaño 2002, se encontraban 6.401 hectáreas de cultivos ilícitos. Para el año 2004, la Dirección Nacionalde Estupefacientes calculó en 3.042 el número de hectáreas sembradas con coca, disminución ocasio-nada por la campaña de fumigación realizada en 2003 en el sur de Bolívar79.

Como producto de la incursión militar de las autodefensas, hasta 2003 se habían presentado 55masacres que dejaron 317 víctimas y un número indeterminado de población desplazada; estas accio-nes tenían como objetivo desarticular las redes de apoyo de la insurgencia y no permitir el tránsitohacia la costa de estos grupos, manteniéndolos en las partes altas de las serranías80.

Acción Social calcula que existe un total de 131.788 personas en situación de desplazamientorecibidas en el departamento. Los años más críticos han sido 2000 y 2001, cuando se recibieron 41.730y 32.488 personas, respectivamente. En total, el departamento ha expulsado a 188.565 personas (147.860personas por desplazamientos individuales y 40.705 personas por desplazamientos masivos), presen-tándose los picos más altos en los años 2000, 2001 y 2002, con 56.853, 47.192 y 31.916 personas,respectivamente81. Los municipios más expulsores son El Carmen de Bolívar, María la Baja y San Pablo82.

Ibíd. p. 6.Ibíd. p. 5.

79 Datos tomados delObservatorio de Drogas de

Colombia-Dirección Nacionalde Estupefacientes.

Los municipios más afectadospor este tipo de violación

fueron El Carmen de Bolívarcon 40% de las masacres

cometidas en eldepartamento, seguido de San

Jacinto con 11%, luego SanPablo con 6% y finalmente

Zambrano con un 5%. Estoscuatro municipios concentran62% de los casos. Dentro de

los grupos armados irregularesque cometen esta violación,

las autodefensas sonresponsables de 47%,

seguidas por autoresdesconocidos con 36% y las

Farc con 14%. El 3% restantese encuentra en manos del

ERP. Tomado deVicepresidencia de laRepública. Programa

presidencial de derechoshumanos y derecho

internacional humanitario. Op.cit. 2003.

Gerencia de Sistemas deInformación de Población

Desplazada. Estadísticas deRegistro de Población

Desplazada con corte aoctubre 31 de 2006.

Sala de situación humanitaria.«Ficha técnica situación

humanitaria. Departamento deBolívar». Marzo de 2005. p. 2.

777879

80

81

82

Page 54: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

54

C O N T E X T O S

Cartagena es el asentamiento que más población en situación de desplazamiento ha recibido,con El Carmen de Bolívar. Tiene una población aproximada de 1.030.149 personas, distribuidas en 16comunas, de las que 952.855 viven en la cabecera municipal y 77.294 en la zona rural83. Cuenta con unárea de 609,1 km2, de los cuales 54 corresponden al área urbanizada.

De 272 barrios existentes en 1989 en la ciudad, 230 pertenecían a los más pobres y ocupaban60% del espacio urbano. Para 2002, esa franja social se ha ampliado extraordinariamente hasta alcan-zar 78% de población en los estratos 1, 2 y 3 del Sisben84.

Cartagena es considerada una de las ciudades con mayor desigualdad social de América Latinaen relación con el número de sus habitantes. Sus clases media y alta son en extremo reducidas: 5.358hogares pertenecen al estrato 6, al 5 6.333 y 9.138 al estrato 4, mientras 92.598 familias se concentranen los estratos inferiores, según el registro de usuarios residenciales de agua potable en 2001. El 20%más rico recibe 52% de los ingresos totales producidos, sin que se perciban señales de una mejordistribución en el futuro85.

De esta manera, «en su afán de ser una ciudad turística moderna, Cartagena volvió la espalda alos barrios populares que de una u otra forma intentan mostrarse y acceder a los espacios urbanos queles dan esta posibilidad. La ciudad se ha convertido así en un espacio desordenado de confrontación dediversos intereses de clase, producto de la irracionalidad con que se planifica la ciudad, que no dacabida a la expansión ciudadana86».

El desplazamiento se comenzó a hacer evidente en la ciudad a comienzos de los años noventa,producto del conflicto que se verificaba en las regiones medias del departamento de Bolívar y de otrosdepartamentos como Sucre y Córdoba. Según datos de Acción Social, se han recibido 41.679 personas,siendo los años de mayor recepción 2002, con 10.099 declaraciones87. Codhes, sin embargo, estimó unaumento de personas desplazadas en 2004, frente a un descenso registrado por SUR, que llega a 7.069personas en ese año. Estas cifras convierten a Cartagena en una zona con un alto porcentaje de pobla-ción desplazada, con relación a la tasa promedio nacional88.

Las familias y los asentamientos

El diagnóstico participativo de impactos del desplazamiento se realizó en cuatro sectores del ex-tremo sur oriental del barrio El Pozón: Los Ángeles, 14 de Febrero, Nueva Cartagena y Gossen-Conquista,todos asentamientos en proceso de legalización. El Pozón es (junto con el Olaya Herrera) uno los barriospopulares más grandes de la ciudad; fue fundado en 196189 y se calcula que en la actualidad tiene aproxi-

83 Proyecciones 2005. FuenteDane.

84 Viva la Ciudadanía-Alcaldía deCartagena. «Formulación de lapolítica social estratégica paraCartagena de Indias. Informede avance». Bogotá, diciembrede 2002.

85 Observatorio del CaribeColombiano. Indicadoressociales de Cartagena.Segundo semestre de 2002.En: Puyana Mutis, Aura María.«Sueños y oportunidades:barrio Nelson Mandela,Cartagena de Indias». BancoMundial-Fundación Corona-Departamento para elDesarrollo Internacional, ReinoUnido (DFID)-Universidades yCentros Regionales deInvestigación -Alianzas localespara la paz en Colombia.Bogotá. 2003.

86 Cabrales, Carmen. «Losbarrios populares enCartagena de Indias». En:Calvo Stevenson, Harold;Meisel Roca, Adolfo (Ed).«Cartagena de Indias en elsiglo XX», Banco de laRepública-Universidad JorgeTadeo Lozano. Santafé deBogotá. 2000. p. 195.

87 Gerencia de Sistemas deInformación de PoblaciónDesplazada. Estadísticas deRegistro de PoblaciónDesplazada con corte aoctubre 31 de 2006.

88 Sala de situación humanitaria.«Ficha técnica situaciónhumanitaria Cartagena».Marzo de 2005. p. 2.

89 Cabrales, Carmen. Op. cit.

Page 55: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

55

C O N T E X T O S

madamente 70.000 habitantes. Está dividido en innumerables sectores y barrios con diferentes condicio-nes sociales y económicas, que han sido fundados paulatinamente por habitantes de otros sectores de laciudad, migrantes y población en situación de desplazamiento de toda la Costa Atlántica.

Los cuatro sectores en cuestión se ubican en un terreno bajo, húmedo y fangoso, con alto riesgode inundación debido a la cercanía con la Ciénaga de la Virgen, el Caño Limón y la represa de Turbaco.Suman un total de 5.413 habitantes que corresponden a 1.144 hogares. Los Ángeles tiene la mayorpoblación, 1.891 personas, seguido por Nueva Cartagena con 1.379, Gossen-La Conquista con 1.388 y14 de Febrero con 765 personas. Según información del SIMVA, hay 229 familias en esta situación, 88en el sector Gossen-La Conquista, 20 en 14 de Febrero, 46 en Nueva Cartagena, 75 en los Ángeles. Lamitad del total de la población (50,4%) corresponde a menores de edad: el 14,53% a niños y niñasmenores de 5 años y 36% a menores entre los 5 y 18 años.

De los hogares de los cuatro sectores, 81,47% cuenta con servicio de acueducto. La deficienciamás alta se presenta en los Ángeles con cerca de 24% de hogares sin acceso al agua. De los hogares,98,16% cuenta con suministro de energía; sin embargo, no existe aún una prestación de este servicioen condiciones adecuadas (la luz es de 80 vatios), las redes aún son improvisadas, y no se cuenta conalumbrado público.

De los hogares, 76% no cuenta con servicio de alcantarillado, aunque una cooperativa conforma-da por población en situación de desplazamiento de otros sectores del barrio, presta el servicio de recolec-ción de basuras y su posterior reciclaje, contribuyendo a minimizar los riesgos ambientales en la zona.

El colegio 14 de Febrero (primaria y bachillerato), la institución educativa El Saber90 (primaria ybachillerato), y el colegio el Salvador (primaria), son las instituciones educativas que atienden a la ma-yoría de los menores de los sectores. 14% de los menores en edad escolar, 14% no asisten a la escuelay 69% de niños y niñas menores de 5 años, no asisten a ningún preescolar.

Existe sólo un centro de salud de atención básica para los 34 sectores que conforman El Pozón.Atiende a las más de 40.000 personas que habitan este barrio y se encuentra ubicado en la parte mediadel barrio, muy distante de los sectores objeto de estudio.

Las familias en situación de desplazamiento de los sectores provienen de zonas rurales (70,8 %)donde vivían de la producción agrícola o actividades relacionadas con ellas. Un menor porcentaje pro-viene de zonas urbanas en cabeceras municipales donde realizaban actividades relacionadas con laproducción agrícola y el comercio. La llegada de estas familias se da en un proceso silencioso e indivi-

Aunque esta institucióneducativa acoge niños y niñas

en situación dedesplazamiento de los

sectores de estudio, susinstalaciones están ubicadas

en el sector Víctor Blanco.

90

Page 56: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

56

C O N T E X T O S

dual, siendo excepcional el proceso de la población que se identifica como «Playas Blancas», objeto deun proceso de reubicación con respaldo institucional en el sector de 19 de Febrero, adyacente a Gossen-Conquista. Las familias en situación de desplazamiento de los cuatro sectores tienen distintos momen-tos de llegada: la mayoría (53%) sufrió el desplazamiento entre 2001 y 2005. Existe un porcentajeimportante (10,6%) de familias que se desplazó entre 1991 y 1995, lo que habla de procesos de estabi-lización de más de diez años. Los departamentos de la costa atlántica, en particular los municipios delos Montes de María, son las regiones de procedencia más comunes. El departamento de Bolívar regis-tra el mayor número de expulsiones desde los municipios de María la Baja, El Carmen de Bolívar,Magangué, Arjona y San Jacinto. El departamento de Sucre también aporta gran parte de familiasdesplazadas principalmente de los municipios de San Onofre, Majagual y Ovejas.

Las principales causas de desplazamiento fueron el miedo, seguidas de amenazas directas, ase-sinatos de parientes y asesinatos a terceros o masacres. De las familias encuestadas, 45% ha perdidoalgún miembro a causa del conflicto. Los bienes abandonados fueron en la mayoría de los casos fincasy casas con semovientes y muebles, de los cuales 65% aseguró ser propietario y 8% poseedor.

El grupo familiar se encuentra conformado por cinco personas en promedio, que en la mayoríade los casos corresponden a la pareja y los hijos. También es común encontrar hogares compuestos porpadres, hijos y algún otro familiar con quien se tienen lazos de consanguinidad. Son pocos los casos deindividuos solteros y aunque existe un número considerable de mujeres cabeza de familia (que asciendea 19,5%), es predominante que la jefatura del hogar sea asumida por el hombre (70,8%).

La mayoría de las familias han dejado algún pariente en las regiones de origen. Por lo generalson los padres del jefe del hogar, hermanos, tíos o primos, que han decidido no desplazarse porque nohan sido amenazados directamente, intentan vender a cualquier precio los bienes abandonados, oprefieren permanecer a pesar del riesgo.

Las familias, de manera general (62,5%) prefieren permanecer en la ciudad, pues no consideranque existan condiciones de seguridad para regresar. Varias familias, de hecho, han viajado hasta lascabeceras municipales de los lugares de procedencia y han decidido residir definitivamente en la ciudadpor la persistencia del conflicto armado; en otros casos, el conocimiento de retornos fallidos promovi-dos por instituciones (principalmente en la región de Montes de María), ha reafirmado la decisión depermanecer en Cartagena.

En los sectores hacen presencia diferentes organizaciones de población en situación de despla-zamiento. Las familias del 14 de Febrero y Nueva Cartagena en particular, tienen una baja participaciónde organizaciones en comparación con las de Los Ángeles y Gossen.

Page 57: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

57

C O N T E X T O S

En el proceso de constitución del territorio han sido frecuentes las tensiones con formas deorganización de la población receptora conflictos en los que subyace el interés de la posesión de latierra, la lucha por una identidad social asociada a la finalidad y la intención y maneras con que seobtuvo la propiedad. Como consecuencia existen diferentes instancias organizativas y malas relacionesentre los primeros habitantes que se proclaman como sus fundadores y llegados en años recientes.

En todos los sectores ha existido una alta presencia institucional, y un elevado porcentaje depoblación, más de la mitad, ha sido beneficiaria de algún tipo de ayuda. Un alto porcentaje ha sidobeneficiaria de ayuda por concepto de la emergencia humanitaria, producto de las inundaciones que enmayor o menor grado, han afectado a todos los sectores seleccionados.

Page 58: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

58

C O N T E X T O S

Bibliografía

Abogabir, Ximena; Rodríguez, Alfredo. “Introducción”: En: Segovia, Olga; Dascal, Guillermo.(Ed.) “Espacio público, participación y ciudadanía”. Ediciones Sur. Santiago de Chile. 2000.

Acevedo Arango, Oscar Fernando; De Suremain, Marie Dominique. “La paternidad en busca dehabla. Esquemas y representaciones sobre la paternidad en padres varones de sectores populares de laciudad de Medellín”. En: “Foro Memorias: Masculinidades en Colombia. Reflexiones y perspectivas”.AVSC Internacional-Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP)-Programa Género Mujer yDesarrollo, Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia-Consejería Presidencialpara la Política Social, Política Haz Paz. Bogotá. 2000.

Agier, Michel. “La antropología de las identidades en las tensiones contemporáneas”. RevistaColombiana de Antropología. Volumen 36. Enero- diciembre. 2000.

Agudelo, Carlos Efrén. “Política y organización de poblaciones negras en Colombia”. En: “Hacerpolítica en el Pacífico Sur: algunas aproximaciones”. Facultad de Ciencias Sociales y Económicas Univer-sidad del Valle-Cidse. Documento de trabajo No. 39. 1999.

Page 59: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

59

C O N T E X T O S

Almunia Amann, Joaquín. “Problemas del Estado del bienestar y perspectivas de futuro”. en:

García San Miguel, Luis (Cord.), “El libre desarrollo de la personalidad”. Artículo 10 de la Constitución”.

Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. 1995.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). Oficina para Colombia

“Balance de la política pública de prevención, protección y atención al desplazamiento interno forzado

en Colombia. Agosto 2002 – Agosto 2004. Bogotá. 2004.

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). “Colombia, desplaza-

miento indígena y política pública: paradoja del reconocimiento”. Ponencia. San José de Costa Rica,

Instituto Interamericano de Derechos Humanos. 2006.

Álvarez, Manuela. “Prácticas espaciales y regímenes de construcción de ciudad en Tumaco”. En:

Camacho, Juana; Restrepo, Eduardo. (Ed.). “De montes, ríos, ciudades: territorios e identidades de la

gente negra en Colombia”. Fundación Natura-Ecofondo-Instituto Colombiano de Antropología. 1999.

Álvarez, Manuela. “La experiencia urbana como hecho cultural: hacia una etnografía del Pro-

yecto para la Reorientación del Crecimiento de Tumaco”. En: Agier, Michel; Álvarez, Manuela; Hoffmann,

Odile; Restrepo, Eduardo. “Tumaco: haciendo ciudad. Historia, identidad y cultura”. Instituto Colombia-

no de Antropología – Institut de Recherche pour le Developpment (IRD)-Universidad del Valle. 1999a.

Arango Cárdenas, Ana María. “Temporalidad social y jóvenes: futuro y no futuro”, en: Nómadas.

No. 23. Octubre. Bogotá. 2005.

Arias, Fernando Jiovani; Ceballos Ruiz, Sandra. (2001) “Efectos psicosociales del desplazamien-

to forzado en la niñez”, en: Durán Renta (Comp.), “Niñez y conflicto armado en Colombia”. Memorias

de los foros “Los niños y las niñas de la guerra” (agosto 24 de 2000) e “Infancia y desplazamiento

forzado” (marzo de 2001). Convenio del Buen Trato- Observatorio del Programa Presidencial de Dere-

chos Humanos y Derecho Internacional Humanitario-Vicepresidencia de la República-Fondo de Inver-

siones para la Paz.

Arocha, Jaime. “Redes polifónicas desechas y desplazamiento humano en el afropacífico colom-biano”. En: Cubides, Fernando; Domínguez, Camilo. (Ed). “Desplazados, migraciones internas y rees-tructuraciones territoriales”. Observatorio Socio-Político y Cultural. Centro de Estudios Sociales (CES).Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. 1999.

Page 60: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

60

B I B L I O G R A F I A

Augé, Marc. “Los no lugares. Espacios del anonimato”. Gedisa Editorial. Barcelona. 1993.

Beck, Ulrich. “Qué es la Globalización. Falacias del globalismo, respuestas a la globalización”.Paidós. 1995.

Bello, Martha Nubia. (et. al.). “Relatos de la violencia: impactos del desplazamiento forzado enla niñez y la juventud”. Unibiblos, Bogotá. 2002.

Bello, Martha Nubia (et. al.). “Bojayá, memoria y río: violencia política, daño y reparación”.Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Iniciativas para la Paz.Bogotá. 2005.

Bustos Pueche, José Enrique. “Sobre los límites de la autonomía individual en derecho civil”, en:García San Miguel, Luis (Cord.), “El libre desarrollo de la personalidad”. Artículo 10 de la Constitución”.Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. 1995.

Cabrales, Carmen. “Los barrios populares en Cartagena de Indias”. En: Calvo Stevenson, Harold;Meisel Roca, Adolfo (Ed). “Cartagena de Indias en el siglo XX”. Banco de la República-Universidad JorgeTadeo Lozano. Santafé de Bogotá. 2000.

Calvo, Gloria. “La familia en Colombia. Un estado del arte de la investigación de 1980-1994, en:“Las familias de hoy en Colombia”. Colección de Investigaciones del ICBF. Presidencia de la República-Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 1995.

Casas Castañeda, Fernando; Uribe Echeverría, Francisco. “El proceso de urbanización en la costaatlántica”. Universidad de los Andes. Centro Interdisciplinario de Estudios Regionales (Cider). Bogotá. 1985.

Castells, Manuel. “La era de la información: economía, sociedad y cultura”. Tomo III. “El poderde la identidad”. Fayard Editions. París. 1997.

Castaño, Bertha Lucía. “A propósito de lo psicosocial y el desplazamiento”. En: Bello, MarthaNubia (Ed.). “Desplazamiento forzado, dinámicas de guerra, exclusión y desarraigo”. Acnur-UniversidadNacional de Colombia. Bogotá. 2004.

Certeau, Michel de. “La invención de lo cotidiano. Artes de hacer”. 1ª. edición. Vol. 1. México:Universidad Iberoamericana. 1996.

Page 61: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

61

B I B L I O G R A F I A

Cobos, Francisco. “Efecto psicoafectivo del desplazamiento forzado en la niñez colombiana”.En: Durán Renta (Comp.) “Niñez y conflicto armado en Colombia”. Memorias de los foros “Los niños ylas niñas de la guerra” (agosto 24 de 2000) e “Infancia y desplazamiento forzado” (marzo de 2001).Convenio del Buen Trato- Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DerechoInternacional Humanitario-Vicepresidencia de la República-Fondo de Inversiones para la Paz. (2001).

Conell, R.W. “Masculinidades”. Universidad Autónoma de México. 2003.

Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato -Acia- y Red de

Solidaridad Social. “Medio Atrato territorio de vida.” 2002.

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). “Chocó: agua y fuego”.

Documentos Codhes. 2004.

Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). (2004) “Fumigación de

cultivos de uso ilícito y vulneración de Derechos Humanos en la frontera colombo-ecuatoriana”. Docu-

mento presentado para el Foro de las Américas en Quito, Ecuador. Julio de 2004.

Corsetti, Giancarlo; Motta González, Nancy; Tassara Carlo. “Cambios Tecnológicos, organiza-

ción social y actividades productivas en la costa pacífica colombiana”. Comitato Internazionale por lo

Sviluppo dei Popoli. Bogotá. 1990.

Criado, Martín Enrique. “¿Se pueden contar los jóvenes? Clases de edad, generaciones y proce-

sos sociales de objetivación de clases de equivalencia”. Ponencia seminario internacional “Uno solo

varios mundos posibles”. Instituto de estudios sociales Contemporáneos-Universidad Central. 7 al 10 de

junio 2005. Bogotá. Documento inédito. 2005.

Cunin, Elisabeth. “Identidades a flor de piel”. Lo “negro” entre apariencias y pertinencias: cate-

gorías raciales y mestizaje en Cartagena (Colombia). Instituto Colombiano de Antropología e Historia

(ICANH)-Universidad de los Andes-Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)-Observatorio del Cari-

be Colombiano. Bogotá. 2003.

Daniels Puello, Amaranto. “Acuerdo humanitario y diálogos regionales en el Caribe”. Universi-dad de Cartagena. Facultad de Ciencias Sociales y Educación-Observatorio para el DesplazamientoForzado en Bolívar y Cartagena. 2002.

Page 62: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

62

B I B L I O G R A F I A

De Friedemann, Nina; Arocha, Jaime. “De sol a sol. Génesis, transformación y presencia de losnegros en Colombia”. Editorial Planeta. 1986.

De Friedemann, Nina. “Criele, criele son. Del Pacífico negro”. Editorial Planeta. 1989.

Defensoría del Pueblo. “Mecanismos de protección contra la violencia intrafamiliar”. Red dePromotores de los Derechos Humanos. Bogotá. 2001.

Defensoría del Pueblo. Resolución defensorial No. 025 sobre las violaciones masivas de derechoshumanos y desplazamiento forzado en la región del Bajo Atrato chocoano. Bogotá. octubre de 2002.

Defensoría del Pueblo. Informe defensorial “Los derechos humanos de las mujeres en situaciónde desplazamiento”. 2004.

Diario del Sur. La siembra ilegal de palma perjudica afrodescendientes. Pasto, Nariño. Diciem-bre 2 de 2004.

Dimaté Cristancho, Viviana. “Desplazamiento forzado y juventud, contextos híbridos e identida-des nómadas”. Tesis (psicólogo) -Universidad de los Andes. Bogotá. 2005.

Echavarría, Carvajal, Jorge. “La vivienda. Los miedos de la ciudad”. En: “El miedo, reflexionessobre su dimensión social y cultural”. Corporación Región. 2002.

Lamanna E.P., Adorno, F. “Dizionario di termini filosofici”. Ed. Le Monnier. 1991.

Fals-Borda, Orlando. “Historia doble de la costa”. Vol I-II-III-IV. Universidad Nacional de Colom-bia-Banco de la República-Áncora Editores. 2002.

Faur, Eleonor. “Masculinidades y desarrollo social”. Fondo de las Naciones Unidas para la Niñez.(Unicef). Arango Editores. Bogotá. 2004.

Ferro, Juan Guillermo, et. al. “Jóvenes, coca y amapola. Un estudio sobre las transformacionessocioculturales en zonas de cultivos ilícitos”. Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, PontificiaUniversidad Javeriana. Bogotá. 1999.

Flórez López, Jesús Alfonso. “Conflicto armado y desplazamiento forzado. Caso medio Atratode Chocó y Antioquia”. En: Bello, Martha Nubia; Villa, Marta Inés. (Comp.) “El desplazamiento en Co-

Page 63: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

63

B I B L I O G R A F I A

lombia. Regiones, ciudades y políticas públicas”. Red Nacional de Investigación sobre el Desplazamien-to Forzado (Redif). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)-Programa de Iniciativas Universitarias para la Paz y la Convivencia. Universidad Nacional de Colombia-Corporación Región. Medellín. 2005.

Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer-Unifem región andina.. “Convenciónpara la eliminación de todas las formas de violencia de discriminación contra las mujeres”. 1994.

Follari, Roberto. (200?) Pensar lo público: la difuminación de los horizontes. Centro de Investigacio-nes Científicas. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Franco, Fernando. “Universalización del fenómeno de las drogas”, en: Cubides, Fernando;Domínguez, Camilo. (Ed). “Desplazados, migraciones internas y reestructuraciones territoriales”. Ob-servatorio Socio-Político y Cultural. Centro de Estudios Sociales (CES). Facultad de Ciencias Humanas.Universidad Nacional de Colombia. (1999).

Galindo, Campo Elías. “Sociedad, cultura y cambio territorial en Colombia en la última décadadel siglo XX”, en: Brand, Peter Charles. (Ed.) “Trayectorias urbanas en la modernización del Estado enColombia”. Universidad Nacional de Colombia. Tercer Mundo Editores. 2001.

García San Miguel, Luis. “Sobre el paternalismo”. En: García San Miguel, Luis (Cord.). “El libre desa-rrollo de la personalidad. Artículo 10 de la Constitución”. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. 2005.

Gómez Alcaraz, Fredy Hernán. “Las masculinidades y los varones. Construcciones históricasdiversas”. En: “Foro Memorias: Masculinidades en Colombia. Reflexiones y Perspectivas”. AVSC Inter-nacional-Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUAP)- Programa Género Mujer y Desarrollo,Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia-Consejería Presidencial para la Políti-ca Social, Política Haz Paz. Bogotá. 2000.

González Ruiz, Esperanza. “Manual sobre participación y organización para la gestión local”.Ediciones Foro Nacional por Colombia. 1996.

González, Fernán E. “La violencia política y las dificultades de la construcción de lo público enColombia: una mirada de larga duración”. En: Arocha, Jaime; Cubides, Fernando; Jimeno, Myriam. “Lasviolencias: inclusión creciente”. Centro de Estudios Sociales (CES). Facultad de Ciencias Humanas-Uni-versidad Nacional de Colombia. 1998.

Page 64: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

64

B I B L I O G R A F I A

Gracia, Jorge. “Conflictos territoriales y desplazamiento en el litoral Caribe colombiano y en el

Sinú.” En: Cubides, Fernando; Domínguez, Camilo. (Ed). “Desplazados, migraciones internas y reestruc-

turaciones territoriales”. Observatorio Socio-Político y Cultural. Centro de Estudios Sociales (CES). Fa-

cultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia. 1999.

Gutiérrez de Pineda, Virginia. “Estructura, función y cambio de la familia en Colombia”. Editorial

Universidad de Antioquia. Segunda edición. 1999.

Gutiérrez de Pineda, Virginia. (1999a) “La dotación cualitativa de los géneros para su estatus-

función”. Revista Nómadas. No. 11. Octubre 1999.

Gutiérrez de Pineda, Virginia; Vila de Pineda, Patricia. “Honor, familia y sociedad en la estructu-

ra patriarcal. El caso de Santander”. Universidad Nacional de Colombia. 1992.

Gutiérrez de Pineda, Virginia. “Familia y cultura en Colombia”. Editorial Universidad de Antioquia.

Quinta edición. 2005.

Gutiérrez, Francisco. “¿Ciudadanos en armas?” En: Arocha, Jaime; Cubides, Fernando; Jimeno,

Myriam. “Las violencias: inclusión creciente”. Centro de Estudios Sociales (CES). Facultad de Ciencias

Humanas-Universidad Nacional de Colombia. 1998.

Gravano, Ariel. “Antropología de lo barrial. Estudios sobre producción simbólica de la vida urba-

na”. Espacio Editorial. Buenos Aires. 2003.

Heidegger, Martín. “Construir, morar, pensar”. En: Saggi e Discorsi. Milán. 1973.

Hoffmann, Odile. “Territorialidades y alianzas: construcción y activación de espacios locales enel Pacífico” En: Camacho, Juana; Restrepo Eduardo. (Ed). “De montes, ríos, ciudades: territorios e iden-tidades de la gente negra en Colombia” Fundación Natura – Ecofondo – Instituto Colombiano de Antro-pología. 1999.

Hoffmann, Odile. “Sociedades y espacios en el litoral pacífico sur colombiano (siglos XVIII yXX)”. En: Agier, Michel; Álvarez, Manuela; Hoffmann, Odile; Restrepo, Eduardo. “Tumaco: haciendociudad. Historia, identidad y cultura”. Instituto Colombiano de Antropología-Institut de Recherche pourle Developpment (IRD)-Universidad del Valle. 1999ª.

Page 65: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

65

B I B L I O G R A F I A

Hoffmann, Odile. “Acerca de la fragilidad de los espacios públicos: reflexiones a partir del Pací-fico colombiano”. En: Valencia Gutiérrez, Alberto (Ed). “Exclusión social y construcción de lo público enColombia”. Centro de Estudios de la Realidad Colombiana (Cerec)-Facultad de Ciencias Económicas ySociales (Cidse). Universidad del Valle. Bogotá. 2001.

Hoffmann, Odile. “Del territorio étnico a la ciudad: las expresiones de identidad negra en Co-lombia a principios del siglo XXI” En: Beatriz Nates (Comp.) Territorio y cultura. Territorios de conflictoy cambio sociocultural”. Memorias II Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura (Manizales oc-tubre 23 al 27 de 2001). Grupo de Investigación Territorialidades. Universidad de Caldas-Departamen-to de Antropología y Sociología. Manizales. 2001ª.

Ingold, Tim. “Evolución y vida social”. Ed. Grijalbo. 1991.

Jaramillo, Ana María; Villa, María Inés; Sánchez, Luz Amparo. “Miedo y desplazamiento. Expe-riencias y percepciones”. Corporación Región. 2004.

Jaramillo Ayerbe, Lucía (directora investigación). “Conflictividad territorial en Colombia”. Con-venio de Cooperación Científica para la Investigación entre la Escuela Superior de Administración Supe-rior (Esap) y la Fundación Buen Gobierno. Bogotá. 2004.

Jaramillo G., Isabel Cristina, Noreña B., María Isabel. “Intersubjetividad, jóvenes y violencia enzona rural de Urabá”. Monografía, Facultad de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Humanas,Universidad de Antioquia, Medellín. 2002.

Jáuregui, María Consuelo. “Estudio sobre desplazamiento con enfoque en el niño”. Consultoríacontratada por Plan Internacional para definir los lineamientos iniciales del proyecto Atención Integralde Atención a la Niñez Desplazada. Inédito. 2002.

Londoño Toro, Beatriz; Pizarro Nevado, Rafael. (Comp.). “Derechos humanos de la poblacióndesplazada en Colombia. Evaluación de sus mecanismos de Protección”. Universidad del Rosario (Co-lombia)-Universidad de Córdoba (España). Bogotá. 2005.

Londoño Vélez, Argelia. “Aproximaciones a la masculinidad”. En: “Foro Memorias: Masculinida-des en Colombia. Reflexiones y Perspectivas”. AVSC Internacional-Fondo de Población de las NacionesUnidas (FNUAP)-Programa Género Mujer y Desarrollo, Facultad de Ciencias Humanas UniversidadNacional de Colombia-Consejería Presidencial para la Política Social, Política Haz Paz. Bogotá. 2000.

Page 66: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

66

B I B L I O G R A F I A

Maldonado Guerrero, Luis Fernando. “Niñez, ser social y desplazamiento forzado”. En: Bello,

Martha Nubia; Martín Cardinal, Elena; Arias, Fernando Giovanni (Ed). “Impactos psicosociales y cultura-

les del desplazamiento”. Universidad Nacional de Colombia-Fundación AVRE-Fundación Dos Mundos.

Bogotá. 2000.

Margulis, Mario; Urresti, Marcelo. “La construcción social de la condición de juventud”. En:

Cubides C., Humberto J. et al (Ed). “Viviendo a toda. Jóvenes, territorios culturales y nuevas sensibilida-

des”. Fundación Universidad Central-Siglo del Hombre Editores. 2000.

Massolo, Alejandra; Barrera Bassols, Dalia; Aguirre Pérez, Irma. “Manual hacia un diagnóstico

sobre la situación de las mujeres en el municipio con enfoque de género”. Instituto de Desarrollo Social-

Grupo interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza (GIMTRAP)-Instituto Nacional de Desarrollo

Social (Indesol). México. 2005.

Meertens, Donny. “Mujer y violencia en los conflictos rurales”. Análisis político. No. 24 (enero-

abril). 1995.

Meertens, Donny. “El futuro nostálgico: desplazamiento, terror y género”. Revista Colombiana

de Antropología, volumen 36, enero-diciembre. 2000.

Meertens, Donny. “Ensayos sobre tierra, violencia y género. Hombres y mujeres en la historia

rural de Colombia”. Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de Colombia-Centro de Estu-

dios Sociales (CES). 2000a.

Meertens, Donny. “Género y violencia. Representaciones y prácticas de investigación”. En: Ro-

bledo, Ángela Inés; Puyana Villamizar, Yolanda (Comp). “Ética: masculinidades y feminidades”. Centro

de Estudios Sociales (CES). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2000b.

Morad de Martínez, María del Pilar; Bonilla Vélez, Gloria. “La construcción socio-cultural de la

maternidad y la paternidad en Cartagena de Indias. En: “Palobra. La palabra que obra”. No. 1, Agosto,

Universidad de Cartagena, Cartagena. 2000.

Mosquera, Gilma. “Hábitat y espacio productivo y residencial en las aldeas parentales del Pacífi-co”. En: Camacho, Juana; Restrepo, Eduardo. (Ed). “De montes, ríos, ciudades: territorios e identidades dela gente negra en Colombia”. Fundación Natura-Ecofondo- Instituto Colombiano de Antropología. 1999.

Page 67: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

67

B I B L I O G R A F I A

Mosquera Rosero, Claudia. “Familias de sectores populares cartageneros”. En: “Las familias dehoy en Colombia”. Tomo 3. Colección de Investigaciones del ICBF. Presidencia de la República-InstitutoColombiano de Bienestar Familiar-Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). 1994.

Motta, Nancy. “Por el monte y los esteros. Relaciones de género y familia en el territorioafropacífico”. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Especialización en familia. Pontificia Uni-versidad Javeriana de Cali. 2002.

Navarro Fernando. “La juventud rural colombiana: reflexiones exploratorias”. En: “JOVENes, Re-vista de estudios sobre juventud”. No. 9, julio-diciembre, Instituto Mexicano de la Juventud, México. 1999.

Niño Murcia, Soledad. “Eco del miedo en Santafé de Bogotá e imaginarios de sus ciudadanos.En: “El miedo, reflexiones sobre su dimensión social y cultural”. Corporación Región. 2002.

Norberg-Schultz, Christian. “Idea e imagen”. Xarait Ediciones. Madrid. 1981

Ocampo Jiménez, Sandro. “Desarrollo local y calidad de vida en Cartagena. Caracterización delos barrios La Central, El Milagro y San José de los Campanos-Zona Sur Occidental”. PublicacionesUniversidad San Buenaventura de -Cartagena. Serie documentos No. 1. Cartagena. 2003.

Ocampo Jiménez, Sandro. “Desplazados en la ciudad: entre el exilio interno y la búsqueda deproyecto de vida. Estudio de Caso del Proyecto de Restablecimiento Urbano ’Revivir los Campanos’-Cartagena”. Publicaciones Universidad de San Buenaventura-Cartagena. Serie de documentos No. 2.Cartagena. 2003a.

Oslender, Ulrich. “Espacio e identidad en el Pacífico colombiano”. En: Camacho, Juana; Restrepo,Eduardo. (Ed). “De montes, ríos, ciudades: territorios e identidades de la gente negra en Colombia”.Fundación Natura-Ecofondo-Instituto Colombiano de Antropología. 1999.

Oslender, Ulrich. “La lógica del río. Estructuras espaciales del proceso organizativo de los movi-mientos sociales de comunidades negras en el Pacífico colombiano”. En: Pardo, Mauricio (Ed). “Accióncolectiva, Estado y etnicidad en el Pacífico colombiano”. Instituto Colombiano de Antropología e Histo-ria-Colciencias. Bogotá. 2001.

Osorio Pérez, Flor Edilma. “La violencia del silencio. Desplazados del campo a la ciudad”. Uni-versidad Javeriana-Consultoría para los Derechos Humanos (Codhes). Bogotá. 1993.

Page 68: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

68

B I B L I O G R A F I A

Osorio, Flor Edilma. “Territorios, identidades y acción colectiva. Pistas en la comprensión deldesplazamiento”, en: “Desplazamiento forzado interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo”. Me-morias Seminario Internacional Junio 2000. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugia-dos (ACNUR)-Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). Bogotá. 2001.

Osorio Pérez, Flor Edilma. “Recomenzar vidas, redefinir identidades. Algunas reflexiones entorno de la recomposición identitaria en medio de la guerra y el desplazamiento forzado”. En: Bello,Martha Nubia (Ed). “Desplazamiento forzado. Dinámicas de guerra exclusión y desarraigo”. UNHCR-Acnur-Universidad Nacional del Colombia. 2004.

Osorio Pérez, Flor Edilma. “Jóvenes rurales y acción colectiva en Colombia”. En: Nómadas. No.23. Octubre 2005. Bogotá. 2005.

Pacheco Ramírez, Sandra Patricia. “Proyecto fortalecimiento a los comités departamentales ymunicipales de atención integral a la población desplazada. Diagnóstico situacional y de contexto deldepartamento del Chocó”. Red de Solidaridad Social. Quibdó. Inédito. 2001.

Palacio, Dolly; Hurtado, Rafael; Garavito, Leonardo. “Redes socio-ambientales en tensión: elcaso de la gestión ambiental de los humedales de Bogotá”. En: Redes-Revista hispana para el análisis deredes sociales. Vol. 4, #6, Jun. /Jul. 2003.

Palacios, Marco. “De populistas, mandarines y violencias. Luchas por el poder”. Colección Gran-des Temas. Editorial Planeta. Bogotá. 2001.

Parra Sandoval, Rodrigo. “Ausencia de futuro: la juventud colombiana”. Plaza & Janés, TerceraEdición. Bogotá. 2003.

Pérez Murcia, Luis Eduardo. “Población desplazada: entre la vulnerabilidad, la pobreza y la ex-clusión”. Presidencia de la República, Red de Solidaridad Social. Bogotá. 2004.

Pineda, Javier. “Masculinidad y desarrollo. El caso de los compañeros de las mujeres cabeza dehogar”. En: Robledo, Ángela Inés; Puyana Villamizar, Yolanda (Comp). “Ética: masculinidades yfeminidades”. Centro de Estudios Sociales (CES). Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 2000.

Plan Internacional-Corporación Puerta Abierta. Evaluación de medio término del Proyecto deAtención a la Niñez Desplazada. Sincelejo (Sucre). Bogotá. Documento inédito. 2006.

Page 69: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

69

B I B L I O G R A F I A

Plan Internacional-Trasopaz-Opabo. Resumen ejecutivo “Proyecto Formación Integral y Forta-lecimiento Organizacional con Perspectiva Étnica a la Población Desplazada del Barrio Brisas del Pobla-do”. Documento inédito. 2004.

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-Programa de las Naciones Unidaspara los Asentamientos Humanos (UN-Hábitat)-Centro de Estudios de la Construcción y el DesarrolloUrbano Regional (Cenac). (2004) “Hábitat y Desarrollo Humano”. Cuadernos PNUD-UN Hábitat. Bogotá.

Puyana Mutis, Aura María. “Sueños y oportunidades: barrio Nelson Mandela, Cartagena deIndias”. Banco Mundial-Fundación Corona-Departamento para el Desarrollo Internacional, Reino Unido(DFID)-Universidades y Centros Regionales de Investigación-Alianzas locales para la paz en Colombia.Bogotá. 2003.

Puyana Villamizar, Yolanda. “¿Es lo mismo ser mujer que ser madre? Análisis de la maternidadcon una perspectiva de género”. En: Robledo, Ángela Inés; Puyana Villamizar, Yolanda (Comp). “Ética:masculinidades y feminidades”. Centro de Estudios Sociales (CES). Universidad Nacional de Colombia.Bogotá. 2000.

Rabotnikof, Nora. “Lo público y sus problemas: notas para una reconsideración”. Revista Inter-nacional de Filosofía Política. No. 2, Madrid. 1993.

Rainero, Liliana; Rodigou, Maite; Pérez, Soledad. “Herramientas para la promoción de ciudadesseguras desde la perspectiva de género”. Oficina para la Región Brasil y Cono Sur del Fondo de Desa-rrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (Unifem)-Agencia Española de Cooperación Internacional(Aeci)-Centro de Intercambio y Servicios Cono Sur, Argentina (CISCSA). Córdoba, Argentina. 2006.

Ramírez, Jorge Enrique. “La sistematización de experiencias”. Fondo de Poblaciones Unidas-Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 2001.

Reale, Giovanni; Antiseri, Dario. “Il pensiero Occidentale dalle Origini ad oggi”. Tomo 1. Ed. laScuola. 1994.

Restrepo, Eduardo. “Territorios e identidades híbridas”. En: Camacho, Juana; Restrepo, Eduar-do. (Ed). “De montes, ríos, ciudades: territorios e identidades de la gente negra en Colombia”. Funda-ción Natura-Ecofondo-Instituto Colombiano de Antropología. 1999.

Page 70: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

70

B I B L I O G R A F I A

Restrepo, Eduardo. “Aletosos: “Identidades generacionales en Tumaco”. En: Agier, Michel; Álvarez,Manuela; Hoffmann, Odile; Restrepo, Eduardo. “Tumaco: haciendo ciudad. Historia, identidad y cultu-ra”. Instituto Colombiano de Antropología-Institut de Recherche pour le Developpment (IRD)-Universi-dad del Valle. 1999.

Restrepo, Eduardo. “Imaginando comunidad negra: etnografía de la etnización de las poblacio-nes negras en el Pacífico Sur colombiano”. En: Pardo, Mauricio (Ed). “Acción colectiva, Estado y etnicidaden el Pacífico colombiano”. Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Colciencias. Bogotá. 2001.

Restrepo Yusti, Manuel. “Escuela y desplazamiento: una propuesta pedagógica”. Ministerio deEducación Nacional. 1999.

Rivas, Nelly Yulissa. “Territorialidad, autoridad y ley 70 en el río Mejicano (municipio de Nariño).En: “Hacer política en el Pacífico Sur: algunas aproximaciones”. Facultad de Ciencias Sociales y Econó-micas Universidad del Valle-Cidse. Documento de trabajo No. 39. 1999.

Rivas, Nelly Yulissa. “Ley 70 y medio ambiente: caso del Consejo Comunitario Acapa, Pacíficonariñense”. En: Pardo, Mauricio (Ed). “Acción colectiva, Estado y etnicidad en el Pacífico colombiano”.Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Colciencias. Bogotá. 2001.

Robles Morchón, Gregorio. “El libre desarrollo de la personalidad. Artículo 10 de la Constituciónespañola)”. En: García San Miguel, Luis (Cord). “El libre desarrollo de la personalidad. Artículo 10 de laConstitución”. Universidad de Alcalá de Henares. Madrid. 1995.

Rodríguez Arenas, María Stella. “Resiliencia: otra manera de ver la adversidad”. Colección Fe yUniversidad No. 16. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Teología, Departamento de Teología.Bogotá. 2004.

Rodríguez, Oscar. “La juventud rural y sus posibilidades como actor social en situaciones deconflicto. El caso de los jóvenes de las comunidades de Paz del Bajo Atrato”. En: “Controversia” Vol 1,No. 180, diciembre, Cinep, Bogotá. 2002.

Rojas, Manuel; Martínez, Zoraida. “Los desafíos de trabajar en el área de la atención psicosocial”.En: Atención psicosocial a la población desplazada. Balance de los avances en el campo y construcciónde una agenda de mejoramiento. Seminario taller”. OIM-RSS-Usaid. Bogotá. 2002.

Page 71: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

71

B I B L I O G R A F I A

Rojas Rodríguez, Jorge. “Desplazados: lógicas de guerra, incertidumbres de paz”, en: “Despla-zamiento forzado Interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo”. Memorias Seminario InternacionalJunio 2000. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)-Consultoría para losDerechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). Bogotá. 2001.

Salazar, María Cristina. “La violencia estructural en América Latina y sus efectos sobre la niñez”.En: Oakley, Peter; Salazar, María Cristina. “Niños y violencia. El caso de América Latina”. TM Editores-Save the Children Fund (UK). 1993.

Sánchez, John Antón. Estrategia afrocolombiana en el Pacífico: conflicto, territorio y región.Beatriz Nates (Comp.) Territorio y cultura. Territorios de conflicto y cambio sociocultural”. Memorias IISeminario Internacional sobre Territorio y Cultura (Manizales, octubre 23 al 27 de 2001). Grupo deInvestigación Territorialidades. Universidad de Caldas-Departamento de Antropología y Sociología.Manizales. 2001.

Sánchez Antón, John. “El Chocó biogeográfico: dinámicas sociales del Chocó biogeográfico: Po-blación, etnicidad, territorio y conflicto”. Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico (IIAP). 2002.

Sala de situación humanitaria. “Ficha técnica situación humanitaria. Departamento de Bolívar”.Marzo 2005.

Sala de situación humanitaria. “Ficha técnica situación humanitaria Cartagena”. Marzo 2005.

Sarmiento Anzola, Libardo. “Desarrollo societal, conflicto y territorio”. En: Rojas Rodríguez,Jorge. (2001) “Desplazados: lógicas de guerra, incertidumbres de paz”. En: “Desplazamiento forzadointerno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo”. Memorias Seminario Internacional Junio 2000. Altocomisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)-Consultoría para los Derechos Huma-nos y el Desplazamiento (Codhes). Bogotá. 2001.

Secretariado Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombia. Situación de guerra y violencia en eldepartamento del Chocó. 1996-2002. Conferencia Episcopal Colombia. 2002.

Sennett, Richard. “El declive del hombre público”. Ediciones Península. 1978.

Serrano, Adriana María. “Alguien que cuide de mí. Para una lectura crítica sobre los discursos deigualdad de género”. Documentos de Investigación. Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Rela-ciones Internacionales. (Cepi). No. 11. Universidad del Rosario. Bogotá. 2005.

Page 72: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

72

B I B L I O G R A F I A

Serrano Amaya, José Fernando. (cord.). “Juventud Estado del Arte, Bogotá 1990-2000. Saberjoven: miradas a la juventud bogotana 1990-2000”. Colección Estado del Arte, Bogotá 1990-2000.Volumen 2. Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital-Universidad Central. 2003.

Suárez Morales, Harvey. “El trabajo integral con población desplazada, base para reconstruir eltejido social”. En: Durán Renta (Comp). “Niñez y conflicto armado en Colombia”. Memorias de los foros“Los niños y las niñas de la guerra” (agosto 24 de 2000) e “Infancia y desplazamiento forzado” (marzo de2001). Convenio del Buen Trato- Observatorio del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Dere-cho Internacional Humanitario-Vicepresidencia de la República-Fondo de Inversiones para la Paz. 2001.

Streicker, Joel. “Sentiment and self-interest: Constructing class and gender identities in Cartagena,Colombia”. V I-II. Stanford University. UMI Dissertation Services. Michigan. 1992.

Turbay, Catalina; Rico de Alonso, Ana. “Construyendo identidades: niñas, jóvenes y mujeres enColombia. Reflexiones sobre socialización de roles de género”. Fundación para la Libertad Friedrich-Naumann-Stiftung-Consejería Presidencial para la Juventud. Bogotá. 1994.

Vargas Gamboa, Ruth Marina. “Territorio y poder en el ordenamiento urbano. El caso del hume-dal de Córdoba”. Tesis Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Humanas, UniversidadNacional de Colombia. Sede Bogotá. (2006).

Vargas Velásquez, Alejo. “Evolución de la guerra y la paz en Colombia al inicio del siglo”. En:“Desplazamiento forzado Interno en Colombia: conflicto, paz y desarrollo”. Memorias Seminario Inter-nacional Junio 2000. Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur)-Consultoríapara los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes). Bogotá. (2000).

Vélez, Beatriz. “Cuerpos y espectáculos”. En: Tobón Olarte Gloria (coord.) “El tiempo contra lasmujeres. Debates feministas para una agenda de paz”. Corporación para el Desarrollo Humano. Huma-nizar. OIM-Usaid. Bogotá. 2003.

Vicepresidencia de la República. Observatorio de Derechos Humanos y Derecho InternacionalHumanitario. “Panorama actual de Nariño”. 2002.

Vicepresidencia de la República de Colombia. Observatorio del Programa Presidencial de Dere-chos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. “Panorama actual del Chocó”. Serie GeográficaNo. 21. 2003

Page 73: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

73

B I B L I O G R A F I A

Viveros, Mara. De quebradores y cumplidores. Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacio-nal de Colombia-Fundación Ford-Profamilia. Bogotá. 2002.

Wade, Peter. “Gente negra, nación mestiza. Dinámicas de las identidades raciales en Colombia”.Editorial Universidad de Antioquia-Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Ediciones Uniandes.Bogotá. 1997.

Wouters, Mieke. “Derechos étnicos bajo fuego: el movimiento campesino negro frente a lapresión de grupos armados en el Chocó. El caso de la Acia”. En: Pardo, Mauricio (Ed). “Acción colectiva,Estado y etnicidad en el Pacífico colombiano”. Instituto Colombiano de Antropología e Historia-Colciencias. Bogotá. 2001.

Yori, Carlos Mario. “Topofilia o la dimensión poética del habitar”. Universidad Javeriana-Colciencias. Bogotá. 2001.

Yúdice, George. “La globalización de la cultura y la nueva sociedad civil”. En: Escobar, Arturo;Álvarez, Sonia; Dangnino, Evelina (Ed). “Política cultural y Cultura política. Una nueva mirada sobrelos movimientos sociales latinoamericanos”. Instituto Colombiano de Antropología e Historia Edito-rial Taurus. 2001.

Zambrano, Carlos Vladimir. “Territorios plurales, cambio sociopolítico y gobernabilidad cultu-ral” en: Beatriz Nates (Comp.). “Territorio y cultura. Territorios de conflicto y cambio sociocultural”.Memorias II Seminario Internacional sobre Territorio y Cultura (Manizales, octubre 23 al 27 de 2001).Grupo de Investigación Territorialidades. Universidad de Caldas-Departamento de Antropología y So-ciología. Manizales. 2001.

Page 74: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

74

I M P A C T O S E N L O S H O M B R E S

Anexos

OBJETIVOS. Identificar las condiciones y características geográficas, demográficas, políticas,económicas e históricas del contexto local (Quibdó, Tumaco, Cartagena) y de los asentamientos dondese realizará el diagnóstico participativo de los impactos psicosociales del desplazamiento.

METODOLOGÍA. Una parte de este instrumento se desarrolla en un trabajo previo al acerca-miento a las regiones como guía para la revisión de fuentes secundarias y aproximación a la realidadlocal; la otra parte, durante la fase de selección del asentamiento como guía para la consulta bibliográ-fica local, las observaciones de campo y la realización de entrevistas a personas de la comunidad y delas instituciones.

Anexo 1Guía de descripción y análisis de contexto regional/local

A N E X O S

Page 75: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

75

I M P A C T O S E N L O S H O M B R E SA N E X O S

CRITERIOS DE SELECCIÓNDEL ASENTAMIENTOFUENTESCONTENIDOS

CONTEXTOREGIONALY LOCAL

VI.Contexto

organizativo einstitucional delasentamiento

V.Contexto socio-demográfico de

la zona y elasentamiento

IV.Contexto socio-histórico de la

zona y elasentamiento

III.Contexto

socioeconómicode la zona y elasentamiento

II.Contexto

geográfico yambiental de la

zona y elasentamiento

I.Contexto socio-

político de lazona

Descripción de la dinámica del conflicto armado en la región y su incidenciaen el municipio: presencia de actores armados, evolución del conflicto(territorios en disputa, corredores estratégicos), acciones de violación dederechos humanos (masacres, tomas, acciones bélicas) ocurridos en la zona.

Descripción de la dinámica del desplazamiento forzado de la población:geografía del desplazamiento (expulsión-recepción), modalidades (individual,grupal, masivo), riesgos de desplazamiento (tendencia a la recepción denuevas familias), retornos al lugar de origen.

Consulta bibliográfica a: RUT(Pastoral Social), Sistema Único deRegistro (Acción Social), documentosde análisis de coyuntura de Codhes yotras organizaciones nogubernamentales, informes dederechos humanos del PNUD,Defensoría del Pueblo yVicepresidencia.

Inclusión del asentamiento en elPlan de Desarrollo Municipal oen el Plan de OrdenamientoTerritorial.Perspectiva de larealización de accionesinstitucionales de normalizacióno legalización del asentamiento.

Descripción de los ámbitos y niveles de participación política, social ycomunitaria (existencia de organizaciones o grupos de base: consejoscomunitarios, organizaciones de población desplazada, juntas de AcciónComunal, grupos juveniles y de mujeres).

Descripción de la dinámica institucional presente en los asentamientos yde la respuesta a la atención a población en situación de desplazamiento.

Descripción del número de familias y habitantes por grupopoblacional, ubicación en la zona rural y urbana.

Descripción general de las familias en situación de desplazamiento:procedencia, grupos étnicos, grupos de edad y género.Identificación de los problemas y necesidades específicas porgrupos poblacionales.

Descripción de las características del origen y evolución de la región(atendiendo al componente étnico).

Descripción del tiempo de existencia del asentamiento y del procesode origen del mismo.

Descripción de las condiciones socioeconómicas de la población:indicadores de calidad de vida (salud, educación, servicios públicos) ydinámica productiva del municipio.

Descripción de la infraestructura del asentamiento: vías de acceso, centroseducativos y de salud, parques, centros comunitarios, centros culturales,lotes comunitarios.

Descripción de la accesibilidad a servicios públicos en el asentamiento: agua(modos de abastecimiento, almacenamiento, potabilidad), alcantarillado,luz, disposición de excretas y residuos sólidos.

Descripción de aspectos geoestratégicos de la zona: formas y usos delterritorio, características físicas y ambientales, megaproyectos ymegaexplotaciones, cultivos ilícitos.

Descripción de la ubicación del asentamiento respecto al municipio,accidentes topográficos, áreas de expansión geográfica y riesgosambientales, condiciones de legalidad del asentamiento y perspectivasdel gobierno municipal al respecto.

Entrevistas a líderes deorganizaciones comunitarias y ainstituciones públicas y privadas,y funcionarios de Plan.

Consulta bibliográfica a: RUT(Pastoral Social), Sistema Únicode Registro (Acción Social).

Entrevistas a personas de lacomunidad e instituciones.

Observación etnográfica.

Entrevistas a líderes deorganizaciones comunitarias.

Consulta bibliográfica a: Dane,Departamento Nacional dePlaneación, planes de desarrollolocales, cámaras de Comercio.

Entrevistas a personas de lacomunidad.

Observación etnográfica.

Consulta bibliográfica a: planes dedesarrollo, páginas web delgobierno departamental,corporaciones regionalesambientales y Ministerio de MedioAmbiente.

Observación etnográfica.

Existencia de un mínimo nivelorganizativo en lo comunitario engeneral o de la población encondición de desplazamiento enparticular.

No existencia de sobre-intervención institucional.

Presencia de población ensituación de desplazamiento noinferior a 50% con relación altotal de familias asentadas.

Familias en situación dedesplazamiento en etapa deposemergencia o restablecimientosocial y económico.

Asentamientos con inexistencia oprecariedad en las condiciones desaneamiento básico.

Page 76: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

76

B I B L I O G R A F I A

Anexo 2Criterios para la caracterización de las familias en situación

de desplazamiento

OBJETIVO. Realizar una caracterización general a las familias en situación de desplazamientoasentadas en los barrios seleccionados en los aspectos concernientes a composición familiar, antece-dentes del desplazamiento, participación social y dinámica interna familiar, antes y después del despla-zamiento.

METODOLOGÍA. La aplicación de la Ficha de Caracterización Familiar se hace mediante visitadomiciliaria a las viviendas de las familias en situación de desplazamiento.

A N E X O S

Page 77: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

77

B I B L I O G R A F I AA N E X O S

Identificación del lugar de procedencia de la familia: municipio y vereda, zona rural o urbana.

Caracterización del evento del desplazamiento forzado: número de eventos de desplazamientoforzado vividos por la familia, tipo de desplazamiento (individual, masivo y grupal) y causasque motivaron la salida.Identificación de los bienes muebles e inmuebles abandonados por lafamilia en el lugar de origen: tipo de bien y forma de tenencia.

Identificación de las pérdidas humanas del grupo familiar derivadas del conflicto armado y deldesplazamiento forzado que se vive en sus lugares de origen o en los lugares de recepción,vínculo que se sostiene con los parientes que quedaron en el lugar de origen.

Descripción del momento de la llegada a la ciudad: motivos de escogencia, barrios de la ciudaden los que ha vivido, perspectivas de cada miembro del grupo familiar frente alrestablecimiento en este lugar o al retorno al lugar de origen.

Identificación de la atención y respuesta institucional recibida por la familia durante la fasehumanitaria de emergencia y la fase de restablecimiento social y económico.

Conocimiento de los miembros de la familia acerca de los derechos vulnerados con eldesplazamiento y los mecanismos de reclamación.

DESCRIPCIÓN CONTENIDOS A CARACTERIZARMÓDULO

Caracterización de las variablessociodemográficas de las familias quepermitan comprender sus condicionesde vida antes y después deldesplazamiento.

IV.Entorno y dinámica

familiar

III.Participación y

organización social

II.Antecedentes deldesplazamiento

I.Conformación

familiar ycondiciones de vida

Caracterización de la estructura yfuncionamiento interno de la familia.

Caracterización de las formas departicipación política, social ycomunitaria de los miembros de lafamilia.

Caracterización de la vivencia de lafamilia frente al evento deldesplazamiento y durante elmomento de la llegada.

Identificación de dinámicas de reconfiguración familiar después del desplazamiento: nuevasuniones, separaciones, disgregación de miembros y reunificación familiar.

Identificación de la distribución y asignación de roles en hombres y mujeres antes y despuésdel desplazamiento en el escenario familiar y comunitario.

Identificación de estrategias desarrolladas por padres y madres para el cuidado de los hijos,antes y después del desplazamiento.Identificación de las formas de participación en prácticas culturales, antes y después deldesplazamiento: expresiones religiosas y espirituales, fiestas regionales, celebraciones, entreotros.

Descripción de la economía familiar después del desplazamiento: ingreso económico quepercibe la familia, personas que aportan el ingreso y destinación del recurso.

Descripción de los escenarios de participación política, social y comunitaria antes ydespués del desplazamiento: tipo de organización, persona de la familia que participaba,tiempo de permanencia, rol o papel en la organización.Identificación de la pertenencia dela familia a alguna etnia.

Identificación de los miembros que conforman el grupo familiar: jefatura de hogar y parentesco,edades, sexo y condición especial.

Identificación del acceso a servicios de salud y educación por parte de los miembros de lafamilia, antes y después del desplazamiento: afiliación a sistema de seguridad social, nivel deescolaridad y vinculación escolar.

Identificación de las actividades socioeconómicas y de generación de ingresos de mujeres,hombres, jóvenes, niños y niñas, en el lugar de origen y actualmente.

Page 78: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

78

B I B L I O G R A F I A

Anexo 3Criterios guía para la profundización de los impactos psicosociales

del desplazamiento forzado mediante entrevistas

OBJETIVO. Identificar y profundizar los impactos psicosociales del desplazamiento forzado enniños, niñas, jóvenes, mujeres y hombres que se encuentran asentados en los lugares seleccionadospara la realización del diagnóstico.

METODOLOGÍA. Las entrevistas en profundidad para los grupos poblacionales se desarrollanindividualmente, tienen una duración de mínimo dos horas y son grabadas previo consentimiento delos participantes. Para el caso de niños y niñas, la entrevista se dinamiza con técnicas de dibujo quefaciliten la expresión de las vivencias y los sentimientos y significados construidos sobre estas.

A N E X O S

Page 79: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

79

B I B L I O G R A F I AA N E X O S

1. Significados del abandono del territorio y del evento del desplazamiento1.1 Relatos de hombres y mujeres sobre el evento del desplazamiento: cómo definen el hecho y los motivos de salida.1.2 Vivencia del momento en el que se tomó la decisión de abandonar el territorio y percepción sobre las respuestas de los distintos miembros

del grupo familiar a esa decisión.1.3 Significados construidos por hombres y mujeres sobre su vivencia en el territorio de origen.1.4 Vínculos que mantienen con la familia de origen o las personas que permanecen en el lugar de procedencia.

2. Representación de sí mismos(as)2.1 Significados que circulan sobre ser hombre o mujer en situación de desplazamiento.2.2 Imagen de sí mismos luego del evento del desplazamiento: cómo ha afectado a hombres y mujeres la situación vivida, cambios físicos y

emocionales.2.3 Prospección del proyecto de vida individual y familiar a partir de la situación vivida.2.4 Prácticas de autocuidado y atención a la enfermedad antes y después del desplazamiento.

3. Dinámica familiar3.1 Percepción de los cambios producidos por el desplazamiento en el papel que cumplen la mujer y el hombre en la familia.3.2 Percepción de los cambios producidos por el desplazamiento en las reglas, autoridad, toma de decisiones y prácticas cotidianas de la familia.3.3 Percepción de los cambios producidos por el desplazamiento en las prácticas cotidianas y en las celebraciones de la familia antes y después

del desplazamiento.3.4 Percepción de los cambios producidos por el desplazamiento en las prácticas en el cuidado de los hijos e hijas.3.5 Formas y estrategias utilizadas por hombres y mujeres para la consecución del sustento familiar antes y después del desplazamiento.3.6 Vivencias de procesos de reconfiguración, reunificación o disolución familiar derivadas de la situación de desplazamiento.

4. La llegada al nuevo lugar4.1 Percepciones de hombres y mujeres sobre el sitio de llegada (intereses, oportunidades, amenazas, riesgos).4.2 Motivaciones para la escogencia de la ciudad como sitio de llegada luego del desplazamiento.4.3 Relatos sobre el momento de la llegada a la ciudad: lugares a que acudieron y redes de apoyo, estrategias de sobrevivencia.4.4 Percepción sobre las ayudas recibidas y el acompañamiento recibido de la institucionalidad en las fases de atención humanitaria de

emergencia y de restablecimiento social.4.5 Perspectivas de hombres y mujeres frente al retorno al lugar de origen o permanencia en la ciudad.

5. Construcción en el nuevo entorno5.1 Vivencia de hombres y mujeres en la nueva vivienda, cambios en el espacio físico y en la apropiación de estos.5.2 Percepción de los elementos identitarios que caracterizan a la comunidad del lugar de antes y del lugar de ahora: modos de vida, hábitos,

creencias, costumbres.5.3 Relatos de hombres y mujeres con relación a su integración o exclusión a la dinámica barrial: relaciones vecinales, elementos de encuentro y

de desencuentro, estrategias de resolución de conflictos, estigmatización y discriminación relacionada con su condición de desplazamiento.5.4 Percepciones de hombres y mujeres sobre la ciudad (Quibdó, Tumaco, Cartagena).

6. Participación y organización6.1 Participación de hombres y mujeres en procesos organizativos antes y después del desplazamiento: propósitos comunes, participación en

proyectos de beneficio colectivo.6.2 Motivaciones de hombres y mujeres para organizarse y participar en escenarios comunitarios.

DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS Y CONTENIDOS A PROFUNDIZARPOBLACIÓN

A QUIEN SE DIRIGE LAENTREVISTA

I.Mujeres adultas y

hombres adultos ensituación de

desplazamiento

Page 80: Cuando el territorio no es el mismo Tomo1

80

B I B L I O G R A F I A

1. Significados del abandono del territorio y del evento del desplazamiento1.1 Percepción acerca del lugar de antes: los espacios, las actividades que realizaban, la relación con la naturaleza, los bienes que tenían.1.2 Narración de los momentos más significativos del lugar de antes: momentos de alegría y de tristeza.1.3 Explicaciones que construyen niños, niñas y jóvenes sobre el evento del desplazamiento: las pérdidas, los duelos, la vivencia de la salida.

2. Representación de sí mismos (as)2.1 Narración de las actividades cotidianas que realizaban los niños, niñas y jóvenes en el lugar de antes y en el lugar de ahora.2.2 Narración de los sueños y deseos de los niños, niñas y jóvenes.2.3 Narración de las prácticas alimentarias y cuidados del cuerpo realizadas en el lugar de antes y en el lugar de ahora.

3. Dinámica familiar3.1 Narración de las actividades cotidianas de niños, niñas y jóvenes al interior de la familia en el lugar de antes y en el lugar de ahora:

responsabilidades y tareas asignadas a hombres y mujeres.3.2 Expresión de los vínculos construidos por niños, niñas y jóvenes con los miembros de la familia: relaciones de cercanía o distancia, personas

que protegen o maltratan.3.3 Expresión de las formas de castigo y de autoridad ejercidas por los miembros de la familia.

4. La vivencia en el nuevo lugar4.1 Narración de las vivencias de niños, niñas y jóvenes durante los primeros días de llegada al nuevo lugar.4.2 Descripción de la casa de antes y del nuevo lugar: espacios, bienes, actividades.4.3 Narración de las vivencias de niños, niñas y jóvenes en la nueva escuela: tiempos de vinculación, relaciones con los otros niños, niñas y

maestros (integración, estigmatización, discriminación), vivencia en el espacio físico de la escuela, actividades de agrado y desagrado.4.4 Percepción de niños, niñas y jóvenes sobre los lugares del barrio de protección y amenaza: lugares que frecuentan, lugares que conocen,

lugares de miedo, lugares de protección.4.5 Expresión de deseos de niños, niñas y jóvenes con relación a regresar al lugar de origen o permanecer en el nuevo lugar.

1. Aspectos generales del sector1.1 Descripción de la dinámica de conformación y poblamiento del barrio: época, actores, motivaciones.1.2 Descripción de las personas que viven en el sector: lugares de procedencia, familias en situación de desplazamiento y época de su llegada.1.3 Descripción de referencias de la vida cotidiana del sector: relaciones vecinales, actividades colectivas, conflictos de intereses, proyectos

colectivos.1.4 Percepción de la situación del sector con relación a los otros asentamientos de la ciudad.

2. Imaginarios sobre la población en situación de desplazamiento2.1 Imaginarios sobre la situación de desplazamiento de las familias que abandonan su territorio: motivos del abandono del territorio, derechos

vulnerados.2.2 Percepciones sobre las condiciones de vida de las familias en situación de desplazamiento que viven en el barrio; diferencias y aspectos en

común acerca de las problemáticas y necesidades de las familias en situación de desplazamiento con las que no lo son.2.3 Descripción de las relaciones construidas en el barrio entre familias en situación de desplazamiento y las que no lo son (solidaridad, rechazo,

integración, acogida).2.4 Percepción de cambios en la dinámica barrial con la llegada de familias en situación de desplazamiento.

3. Percepción sobre la intervención institucional3.1 Percepción acerca de las acciones realizadas por las instituciones en el barrio, particularmente las dirigidas hacia las familias en situación de

desplazamiento.3.2 Percepción acerca de las posibilidades de cambio de las condiciones de vida de las familias del barrio.

DESCRIPCIÓN DE LOS ASPECTOS Y CONTENIDOS A PROFUNDIZARPOBLACIÓN

A QUIEN SE DIRIGE LAENTREVISTA

III.Población receptora

II.Niños, niñas y jóvenes en

situación dedesplazamiento

A N E X O S