Cualtura ambiental

12

description

Cultura ambiental

Transcript of Cualtura ambiental

Page 1: Cualtura ambiental
Page 2: Cualtura ambiental

•En Estados Unidos en 1970 se instauró el 22 de abril como Día Mundial de la Tierra con el objetivo de recordar los problemas que afectan al planeta y promover acciones que busquen un desarrollo sostenible.

•La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 estableció el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente y creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - PNUMA.

Page 3: Cualtura ambiental

•La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró al decenio 2005 – 2015 como la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable.

•Considerando los grandes retos en la materia, es necesario construir una visión de educación formal y no formal en pro de la sustentabilidad ambiental que fomente actitudes y comportamientos favorables que permitan garantizar el bienestar actual y futuro de los ecosistemas del planeta.

Page 4: Cualtura ambiental

•Impulsar la investigación, la innovación científica y tecnológica así como el seguimiento y la evaluación de programas y resultados. Ello conducirá a la revisión y actualización de los programas de educación ambiental que se imparten en la escuela.

•Si los ciudadanos comprenden el círculo vicioso que se da entre la pobreza, el agotamiento de los recursos naturales y el deterioro ambiental, será posible desarrollar mecanismos locales y regionales que permitan romperlo.

Page 5: Cualtura ambiental

•Incorporar la educación ambiental para la sustentabilidad como enfoque transversal en todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional, propiciando que trascienda hacia la sociedad en general.

•Promover las actitudes y competencias necesarias para una opinión social bien informada que participe en la prevención y solución de las problemáticas ambientales.

Page 6: Cualtura ambiental

•Fomentar una mayor participación ciudadana en la atención de la problemática ambiental mediante proyectos que ayuden a generar conciencia social e instrumentar mecanismos de política que den a conocer y lleven a valorar la riqueza natural del país.

•Apoyar la capacitación a docentes de la educación básica y técnico productiva con la participación de instituciones de educación superior y universidades.

Page 7: Cualtura ambiental

•Desarrollar eventos que promuevan la participación y reconocimiento de la sociedad en la solución y prevención de los problemas ambientales de su localidad o región.

•Promover una cultura ambiental en eventos educativos, ambientales, artísticos, culturales, entre otros, como son : foros, talleres, exposiciones, jornadas, ferias, congresos o en cualquier espacio físico disponible.

Page 8: Cualtura ambiental

Diseñar e instrumentar mecanismos de políticas que den a conocer y lleven a valorar la riqueza ecológica de nuestro país a todos los grupos sociales.

Page 9: Cualtura ambiental

Departamento Área Natural Extensión (Ha.)

La Libertad S.N. Calipuy 4 500,00

Cajamarca P.N. Cutervo 2 500,00

S.N. Tabaconas – Namballe 29 500,00

B.P. Pagaibamba 2 078,38

C.C. Sunchubamba 59 735,00

Ancash P.N. Huascarán 340 000,00

Pasco S.N. Huayllay 6 815,00

B.P. San Matías – San Carlos 145 818,00

Junín y Pasco R.N. Junín 53 000,00

Junín S.H. Chacamarca 2 500,00

B.P. Pui Pui 60 000,00

SIERRA

Page 10: Cualtura ambiental

Parque Nacional Huascaran

Page 11: Cualtura ambiental
Page 12: Cualtura ambiental