Cuáles Son Nuestros Motivos

3
¿Cuáles son Nuestros Motivos? En el tercer capítulo (Discierne el Llamado) de su extraordinario libro Si quieres Caminar Sobre las Aguas, Tienes que Salir de la Barca”; John Ortberg se refiere a Parker Palmer, un escritor cuáquero: “…Palmer escribe acerca del tiempo en el que, debido a su creciente importancia en los círculos educativos, se le ofreció la presidencia de una institución. Eso hubiera significado un incremento en su sueldo, estatus, e influencia. Desde el punto de vista profesional, era una decisión que no necesitaba pensarse. Pero los cuáqueros tienen una costumbre por la que cuando se enfrentan a una decisión importante acerca de un llamado, reúnen a media docena de amigos para que le sirvan como “comité de claridad”. Este comité se reúne básicamente para plantear preguntas a fin de discernir el llamado de Dios con más precisión. (Palmer confiesa, sin embargo, que en este caso: “Recordando el pasado… es claro que mi verdadera intención al convocar a ese grupo no era discernir nada, sino ¡jactarme porque me ofrecieron un trabajo que ya había decidido aceptar!”).

description

motivos y mas motivos

Transcript of Cuáles Son Nuestros Motivos

Page 1: Cuáles Son Nuestros Motivos

¿Cuáles son Nuestros Motivos?

En el tercer capítulo (Discierne el Llamado) de su extraordinario libro “Si quieres Caminar Sobre las Aguas, Tienes que Salir de la Barca”; John Ortberg se refiere a Parker Palmer, un escritor cuáquero:

“…Palmer escribe acerca del tiempo en el que, debido a su creciente importancia en los círculos educativos, se le ofreció la presidencia de una institución. Eso hubiera significado un incremento en su sueldo, estatus, e influencia. Desde el punto de vista profesional, era una decisión que no necesitaba pensarse.

Pero los cuáqueros tienen una costumbre por la que cuando se enfrentan a una decisión importante acerca de un llamado, reúnen a media docena de amigos para que le sirvan como “comité de claridad”. Este comité se reúne básicamente para plantear preguntas a fin de discernir el llamado de Dios con más precisión. (Palmer confiesa, sin embargo, que en este caso: “Recordando el pasado… es claro que mi verdadera intención al convocar a ese grupo no era discernir nada, sino ¡jactarme porque me ofrecieron un trabajo que ya había decidido aceptar!”).

Por poco tiempo las preguntas fueron fáciles: Cuál sería la visión de Parker para la escuela; para qué misión serviría en la sociedad, etc. Pero luego alguien formuló la que parecía una pregunta muy sencilla:

_Parker, ¿Qué es lo que te gustaría si llegas a ser Presidente?.

Por raro que pareciera, Parker tuvo que pensar al respecto por un momento.

_Bueno, no me gustaría toda la política involucrada; no me gustaría tener que dejar mis estudios y enseñanza; no me gustaría tener que hacer campañas para reunir fondos…

Page 2: Cuáles Son Nuestros Motivos

_Sí, -le recordó el interrogador-, pero la pregunta es: ¿qué es lo que te gustaría?

_¡Ya casi llego a eso! –dijo irritado-, y procedió entonces a mencionar varias cosas negativas más: No me gustaría tener que cancelar mis vacaciones de verano; no me gustaría…

_Le hicieron la pregunta por tercera vez. Palmer escribe:

Me sentí obligado a dar la única respuesta honesta que tenía, la que vino desde el fondo de mí, una respuesta que me horrorizó mientras la decía. “Bueno –dije con la voz más baja que pude-, creo que lo que más me gustaría es ver publicada en el periódico mi fotografía con la palabra “Presidente” abajo”.

Estaba sentado con cuáqueros experimentados y que sabían que, aun cuando mi respuesta era ridícula, ¡mi alma estaba en juego!. No rieron en lo absoluto, sino que mantuvieron un largo y serio silencio, un silencio en el que solo pude sudar y gemir internamente.

Al fin mi interrogador rompió el silencio con una pregunta que nos mató de risa a todos, y que me partió en dos a mí: “Parker, -me dijo-, ¿puedes pensar en una manera más sencilla de ver tu foto en el periódico?