Cual Es El Papel De Un Tutor

15

Click here to load reader

Transcript of Cual Es El Papel De Un Tutor

Page 1: Cual Es El Papel De Un Tutor

¿Cuál es el papel de un tutor?

Mediador

John Antonio Trujillo Vargas

Page 2: Cual Es El Papel De Un Tutor

Planteamiento del problema

“Consolidar las TIC como plataforma para mejorar la cobertura y la

calidad de los servicios educativos, fortalecer la fuerza laboral en

el uso de las TIC y promover la generación de contenidos

educativos”.

Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Bogota, D.C., p. 53, mayo de 2008

Page 3: Cual Es El Papel De Un Tutor

¿Cuál es el papel del tutor?

El tutor debe mediar en el proceso de construcción de conocimiento.

Según Ausubel: “El factor más importante para propiciar un aprendizaje

es lo que el sujeto ya conoce".

Una construcción significativa ocurre cuando conscientemente y

explícitamente se vinculan nuevos conceptos a otros que ya se poseen.

Por lo tanto, un intercambio es significativo cuando se logra relacionar

los conceptos que se aportan de modo no arbitrario y sustancial con

las estructuras de conocimiento ya existentes de los otros participantes.

Page 4: Cual Es El Papel De Un Tutor

• El material que se intercambia debe poseer significado lógico o

potencial a través de elementos organizados, no solo yuxtapuestos u

organizados de manera arbitraria.

• El material que se va configurando debe estar compuesto por

elementos organizados en una estructura, de forma que las

diferentes partes de esta se relacionen entre si de modo NO

arbitrario.

• Las intervenciones deben orientarse para que mantengan

predisposición hacia encontrar significado en aquello que se

quiere lograr. Sí esta condición existe se facilita la aceptación sobre

el fracaso como un proceso natural de los participantes.

¿Cómo se puede potenciar esto?

Page 5: Cual Es El Papel De Un Tutor

• De los diferentes aportes se debe poder reconocer el uso apropiado

del vocabulario y lo que representa en el contexto de uso

(aprendizaje de representaciones).

• De los diferentes aportes se deben poder reconocer los objetos,

eventos, propiedades y atributos comunes que permitan configurar

los conceptos, a partir de procesos de diferenciación,

generalización, formulación y comprobación de hipótesis.

• De los diferentes aportes se debe reconocer las ideas incluyentes,

es decir, aquellos conocimientos previos con los que se puedan

relacionar los conceptos nuevos.

• Se debe estimular a encontrar otros significados del proceso de

correlacionar conceptos discutidos de manera individual.

¿Cómo se puede potenciar esto? Cont.

Page 6: Cual Es El Papel De Un Tutor

Los participantes

deben ser capaces de

codificar,

transformar, retener

y gestionar los

procesos de cambio

de forma que logren su

propio equilibrio,

permitiendo una

interacción natural

entre asociación y

reestructuración.

Las estrategias de

tutoría planificada van

desde la simple

exposición (proceso

transmisivo) hasta el

fomentar una gestión

autónoma en los

participantes, capaz de

propiciar situaciones

de descubrimiento e

innovación.

¿Qué tipo de interacción se debe propiciar?

Page 7: Cual Es El Papel De Un Tutor

¿Papel que juega la intervención comunicativa?

Si somos capaces de “conocer” un determinado concepto ¿deberíamos poder

expresarlo a través de palabras?

De hecho “conocer” y “hablar” son dos procesos bien diferenciados.

Es muy común que se pueda “saber” una disciplina y no necesariamente saber

“comunicarla”.

El lenguaje es el medio a través del cual se regulan los procesos de

construcción de las ideas. Por lo tanto, podríamos describir los aprendizajes

como una interacción coherente entre los significados del tutor y el de los

participantes.

Page 8: Cual Es El Papel De Un Tutor

Las preguntas que el tutor plantea son básicas en la gestión del dialogo y en

el fomento de la intervención e implicación de los participantes. Pero no todas

las preguntas contribuyen del mismo modo a reconocer los contenidos y

construir conocimiento.

Preguntas cerradas – respuesta única, reproducción memorística.

¿Pueden las TIC mejorar la cobertura y calidad de la educación colombiana?

¿Cómo propiciar la intervención comunicativa?

Page 9: Cual Es El Papel De Un Tutor

Preguntas abiertas – búsqueda de información, reelaboración de ideas y no

suele tener una respuesta única. Las preguntas abiertas promueven que el

alumno produzca conocimiento y que al tener que pensar en respuestas

distintas adquiera habilidades de pensamiento creativo.

(1) ¿Que piensan que debe hacerse....? ¿Cómo piensan que debe hacerse...?

(2) ¿Cómo debe hacerse...? ¿Qué debe hacerse...?.

¿Cómo propiciar la intervención comunicativa?

- Cont.

Page 10: Cual Es El Papel De Un Tutor

(1) ¿Que piensan que debe hacerse....? ¿Cómo piensan que debe hacerse...?

Estas primeras preguntas están centradas en la persona y para responderlas se

debe movilizar conocimientos, participación e implicación en la construcción del

conocimiento. Se puede intervenir con ideas propias y no es condición

indispensable manejar ideas correctas (validadas desde algún referente

conocido).

(2) ¿Cómo debe hacerse...? ¿Qué debe hacerse...?.

Las segundas están centradas en el tema, las cuales se sustentan sobre

respuestas correctas. Lo que implícitamente supone que el participante sustente

a partir de argumentos válidos lo que sabe o no sabe.

¿Cómo orientar la pregunta?

Page 11: Cual Es El Papel De Un Tutor

La necesidad de un contexto

Toda pregunta debe estar contextualizada, … puede ser histórico, cotidiano,

científico, fantástico, etc.,... siendo fundamental que el participante pueda

identificar el motivo y al interlocutor de la pregunta

• Escribe la explicación que considere que brinda el gobierno para querer

implementar un Plan Nacional de TIC.

• ¿Qué es y cómo se puede implementar un Plan Nacional de TIC?

Requerimientos a tener en cuenta

Page 12: Cual Es El Papel De Un Tutor

La necesidad de dar indicios de los conceptos implicados

La pregunta debe dar indicios del modelo, teoría o nivel en el que se requiere

la respuesta.

• ¿Por qué es necesario implementar un Plan Nacional de TIC? (pregunta genérica)

• A partir del “Plan Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Bogota, D.C., mayo de 2008”, justificar: ¿Por qué es necesario implementar un Plan

Nacional de TIC?

Requerimientos a tener en cuenta - Cont.

Page 13: Cual Es El Papel De Un Tutor

Demanda clara

La pregunta debe ser coherente con lo que se quiere investigar, es decir, debe

ser clara y consensuada, para que los participantes sepan que se espera de

ellos cuando se le pide que describa, explique, justifique, argumente,....,

siempre negociando los significados de estas demandas a través de la

interacción.

• Se deben introducir actividades que ayuden a los participantes a identificar las

distintas demandas y a hacerlos competentes en su capacidad de dar respuesta

congruente.

• Se debe ser preciso a la hora de redactar las preguntas.

Requerimientos a tener en cuenta - Cont.

Page 14: Cual Es El Papel De Un Tutor

Los procesos de tutoría y soporte son interacciones de comunicación,

que requiere solvencia no solo en la disponibilidad, sino también en el

dominio y solvencia profesional.

• La interacción con el tutor debe plantear procesos de observación de

forma que se logren reconocer las evidencias, construir explicaciones con

respaldo teórico, deducir y gestionar inferencias, plantear hipótesis,

desarrollar acciones de gestión, etc.

Finalmente

Page 15: Cual Es El Papel De Un Tutor

• La interacción con el tutor debe invitar a efectuar procesos de comprobación

permanente, experimentar en otros contextos, consensuar síntesis, concretar

planteamientos de generalización y transferencia desde una postura valorativa

permanente.

• Las actividades propuestas deben ser lo suficientemente envolventes para

mantener la atención del participante alrededor de la indagación y

construcción de conocimiento, el desarrollo de acciones y procedimientos sin

que se genere su desmotivación.

• El tutor debe ser capaz resolver los conflictos que demanda el uso de la

tecnología, los escenarios, la infraestructura, la interfaz, la navegación, la

conectividad, etc.

Finalmente – Cont.