Cuadros Trabajo LOCO

12
Nombre y Apellido A.M Edad: 33 años Unidad: maternidad S/C: 1-3 Turno: 7/1pm Fecha: CUADRO ANALITICO (real) DATOS SUBJETIVOS DATOS OBJETIVOS PATRON ALTERADO CATEGORIA DIAGNOSTICA DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA Paciente refiere tener miedo sobre la pérdida del bebe. Se observa paciente en cama con reposo absoluto con vía periférica permeable hidratación con 0,45 con facies ansiosa se observa con vómitos espontáneos, inestabilidad a la valoración se palpa abdomen duro y auscultación, escasos ruidos con una presión Patrón de autopercepcion y autoconcepto. Déficit de Desconocimiento Miedo relacionado con la posible pérdida del feto evidenciado por la expresión verbal de la paciente.

Transcript of Cuadros Trabajo LOCO

Page 1: Cuadros Trabajo LOCO

Nombre y Apellido A.M Edad: 33 años Unidad: maternidad S/C: 1-3 Turno: 7/1pm Fecha:

CUADRO ANALITICO (real)

DATOS SUBJETIVOS

DATOS OBJETIVOS

PATRON ALTERADO

CATEGORIA DIAGNOSTICA

DIAGNOSTICO DE

ENFERMERIA

Paciente refiere tener miedo sobre la pérdida del bebe.

Se observa paciente en cama con reposo absoluto con vía periférica permeable hidratación con 0,45 con facies ansiosa se observa con vómitos espontáneos, inestabilidad a la valoración se palpa abdomen duro y auscultación, escasos ruidos con una presión arterial de 130/100 mm/hh.

Patrón de autopercepcion y autoconcepto.

Déficit de Desconocimiento

Miedo relacionado con la posible pérdida del feto evidenciado por la expresión verbal de la paciente.

Page 2: Cuadros Trabajo LOCO

Nombre y Apellido A.M Edad: 33 años Unidad: maternidad S/C: 1-3 Turno: 7/1pm Fecha:

CUADRO ANALITICO (real)

DATOS SUBJETIVOS

DATOS OBJETIVOS PATRON ALTERADO

CATEGORIA DIAGNOSTICA

DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA

Paciente refiere no tener conocimiento sobre su estado de salud.

Se observa paciente en cama con reposo absoluto con vía periférica permeable hidratación con 0,45 % con facie intranquilo con una presión arterial 130/100 mm/hh.

Patrón cognoscitivo y perceptual.

Déficit de conocimiento.

Déficit de conocimiento relacionado con su estado de salud evidenciado por la falta de información.

Page 3: Cuadros Trabajo LOCO

Nombre y Apellido A.M Edad: 33 años Unidad: maternidad S/C: 1-3 Turno: 7/1pm Fecha:

CUADRO ANALITICO (riesgo)

Requisito universal

Diagnostico de enfermería

Criterio de Educación

Acción de EnfermeríaSCT

SCP

SEA

Evaluación

Dorothea Orem

Autocuidado Universal

``Prevención de riesgo´´.

Riesgo de aislamiento R/A miedo a la pérdida de su bebe.

En un lapso de un día la paciente verbalizo sentir menos temor al embarazo y aceptara tomar en cuenta todas las recomendaciones con el fin de evitar poner en riesgo su vida y la del bebe.

Establecer relación enfermera-paciente.

Brindarle apoyo emocional por turnos.

Recomendarle control médico estricto a futuro embarazo 1 vez al mes.

Explicarle que con los controles adecuados se disminuyen los riesgos por 15 minutos

Recomendarle ayuda profesional (psicólogo) 1 vez al día.

Orientarle como llevar una vida más sana 2 veces al día.

X

X

X

X

X

En un lapso de una hora la paciente verbalizo sentir menos temor al embarazo y aceptara tomar en cuenta todas las recomendaciones con el fin de evitar poner en riesgo su vida y la del bebe.

Page 4: Cuadros Trabajo LOCO

Nombre y Apellido A.M Edad: 33 años Unidad: maternidad S/C: 1-3 Turno: 7/1pm Fecha:

CUADRO ANALITICO (riesgo)

Requisito universal

Diagnostico de enfermería

Criterio de Educación

Acción de Enfermería

SCT

SCP

SEA

Evaluación

Dorothea Orem

Riesgo de desconocimiento R/A falta de información.

En un lapso de dos días la paciente verbalizo obtener más información sobre el riesgo que le puede ocasionar.

Establecer relación enfermera-paciente.

Orientarle sobre su estad de salud.

Valorar signos vitales por cada turno.

Vigilar sistemáticamente movimientos fetales 1 vez al día.

Explicarle a los familiares los cuidados que deben tener con la embarazada 1 vez al día.

Orientarle como llevar una vida más sana 2 veces al día.

X

X

X

X

X

X

En un lapso de dos días la paciente verbalizo obtener más información sobre el riesgo que le puede ocasionar sino mantiene los cuidados necesarios.

Page 5: Cuadros Trabajo LOCO

PLAN DE CUIDADOS

NOMBRE Y APELLIDO: A.M EDAD: 33 años

SERVICIO: Sala de Parto UBICACIÓN: Hospital Dr.¨ Adolfo Prince Lara ¨ .

Requisito universal

Diagnostico de enfermería

Criterio de Educación

Acciones de EnfermeríaSCT

SCP

SEA

Evaluación

Dorothea Orem

Autocuidado Universal

Soledad e interacción social

Miedo relacionad con la posible pérdida el feto evidenciado por expresiones verbales de la paciente.

Durante su estadía hospitalaria la paciente lograra disminuir el miedo de perder su bebe.

Establecer relación enfermera-paciente.

Vigilarle sistemáticamente movimientos fetales

Vigilarle el cumplimiento del reposo en cama indicado por turno

Cuantificarle signos vitales por cada turno.

Orientarle sobre la importancia el reposo para su recuperación.

Orientarle al familiar que debe darle a la paciente una dieta balanceada en fibra y proteínas 3 veces al día.

X

X

X

X

X

X

En un lapso de dos días la paciente verbalizo obtener más información sobre el riesgo que le puede ocasionar sino mantiene los cuidados necesarios.

Page 6: Cuadros Trabajo LOCO

PLAN DE CUIDADOS

NOMBRE Y APELLIDO: A.M EDAD: 33 años

SERVICIO: Sala de Parto UBICACIÓN: Hospital Dr.¨ Adolfo Prince Lara¨ .

Requisito universal

Diagnostico de enfermería

Criterio de Educación

Acciones de EnfermeríaSCT

SCP

SEA

Evaluación

Dorothea Orem

Déficit de conocimiento relacionado con su estado de salud evidenciado por la falta de información.

Al cabo de tres (3) días la paciente logra obtener conocimiento sobre su evaluación de su embarazo.

Establecerle relación enfermera-paciente.

Valorarle los signos vitales por cada turno.

Orientarle a la paciente sobre los cuidados que debe tener durante el embarazo 1 vez al día

Brindarle apoyo emocional 2 veces al día.

Orientarle al familiar los cuidados que debe brindar a la paciente durante su embarazo 2 veces por semana.

X

X

X

X

X

Al cabo de 3 días la paciente logro obtener mas información sobre la evaluación de su embarazo.

Page 7: Cuadros Trabajo LOCO

PLAN DE CUIDADOS (riesgos)

NOMBRE Y APELLIDO: A.M EDAD: 33 años

SERVICIO: Sala de Parto UBICACIÓN: Hospital Dr.¨ Adolfo Prince Lara¨ .

Requisito universal

Diagnostico de enfermería

Criterio de Educación

Acciones de EnfermeríaSCT

SCP

SEA

Evaluación

Dorothea Orem

Autocuidado Universal

Soledad e interacción social

Riesgo de aislamiento R/A miedo a la pérdida del bebe.

En un lapso de un día la paciente verbalizo sentir menos temor al embarazo y aceptara tomar en cuenta todas las recomendaciones con el fin de evitar poner en riesgo su vida y la del bebe.

Establecer relación enfermera-paciente.

Brindarle apoyo emocional por turnos.

Recomendarle control médico estricto a futuro embarazo 1 vez al mes.

Explicarle que con los controles adecuados se disminuyen los riesgos por 15 minutos

Recomendarle ayuda profesional (psicólogo) 1 vez al día.

Orientarle como llevar una vida más sana 2 veces al día.

X

X

X

X

X

X

En un lapso de una hora la paciente verbalizo sentir menos temor al embarazo y aceptara tomar en cuenta todas las recomendaciones con el fin de evitar poner en riesgo su vida y la del bebe.

Page 8: Cuadros Trabajo LOCO

Institución: Dr. ``Adolfo Prince Lara ´´ Diagnostico Modelo: Amenaza de parto prematuro maduro.

Nombre y Apellido: A.M Edad: 33 años Unidad: Sala de Parto. Cama: 3 Sala: Observación

CUADRO FISIOPATOLOGICO

DEFINICION ETIOLOGIA SIGNOS Y SINTOMAS PRUEBA E DIAGNOSTICO TRATAMIENTO

La amenaza de parto prematuro suele producirse entre la semana 1 a la 37 de gestación. Si el bebe nace en este tiempo se dice que es un bebe prematuro.

• Por la ruptura prematura de la membrana.

• Infección uterina• Embarazo

múltiple.• Preeclampsia o

eclampsia.• Anomalías

placentarias.• Enfermedades de

transmisión sexual.

• Dilatación de cuello uterino.

Dolor abdominal Dolor de espalda Endurecimiento

debajo del vientre. Rompimiento de la

membrana uterina. Dilatación del

cuello. Secreción vaginal. Hemorragia.

1. Eco Abdominal. 2. Hematología

completa.3. Examen de orina. 4. Exámenes de

heces.5. Prueba de PTT

• Reposo en cama, disminución de actividad física que aumente la presión abdominal.

• Si la edad gestacional es inferior a las 34 semanas se debe administrar antibióticos hasta obtener un resultado negativo del cultivo.

• Aumentar el consumo de frutas y verduras que aporten mayor cantidad de vitamina C y fibra para un peristaltismo intestinal y eviten el estreñimiento.

• Abstinencia sexual.

Page 9: Cuadros Trabajo LOCO