Cuadro Sinóptico

2
o La evolución futura de los acontecimientos o La proximidad geográfica Un acontecimiento que tenga resolución a futuro u otros que permitan una cobertura por varias jornadas adquieren alta significatividad para las audiencias. Jerarquización Cuanto más cerca del lector ocurre un hecho, más Tratamiento o Como lectores no se es pasivos ni simplemente decodificadores de los signos verbales e icónicos que la página de un diario ofrece. o Al leer un diario recuperamos constantemente saberes que hemos incorporado a través de nuestra historia como lectores, formulamos hipótesis acerca de lo que vamos a leer, jerarquizamos las noticias que nos ofrece una página según nuestros intereses y procesamos la información a medida que leemos. o Un lector crítico es aquel que interroga los textos periodísticos y cuenta con herramientas para comprender las formas en que se construye una noticia. o El uso del lenguaje en la construcción de la noticia. o La lengua, herramienta fundamental del periodismo, implica construcción aun cuando en la noticia se usan determinados estilos supuestamente objetivos y neutros. o Las distintas formas de presentar información se denominan géneros periodísticos. Géneros informativos o Nota o Reportaje o Crónica o Género de opinión o Columna de opinión o Entrevista Las convenciones y normas más tradicionales de este género señalan que una buena nota periodística debe responder al recurso de las 6 w. Es una información periodística hecha por un reportero que ha sido testigo de los hechos que relata. La crónica informativa relata sucesos respetando su orden temporal, tratando de dar cuenta acerca de la atmósfera y los pormenores que rodearon el acontecer del hecho. Son centrales el análisis, la reflexión y la crítica sobre hechos sociales o estéticos. La columna de opinión es un género a través del cual los medios dan a conocer la opinión de sus periodistas especializados o de invitados acerca de determinadas temáticas. Se reproduce la conversación que periodista y entrevistado han mantenido. Puede informarnos, a la vez que hacemos conocer la opinión del entrevistado, por lo que es difícil encuadrarla dentro de los géneros de opinión o los informativos y si bien las entrevistas incluyen opinión, esto no es suficiente para determinar L A N O T I C I A E N L A P R E N S A G R Á F I C A

description

lectura

Transcript of Cuadro Sinóptico

LA

NOTICIA

EN

LA

PRENSA

GRFICAGneros informativosSe reproduce la conversacin que periodista y entrevistado han mantenido. Puede informarnos, a la vez que hacemos conocer la opinin del entrevistado, por lo que es difcil encuadrarla dentro de los gneros de opinin o los informativos y si bien las entrevistas incluyen opinin, esto no es suficiente para determinar su inclusin en los gneros de opinin.La columna de opinin es un gnero a travs del cual los medios dan a conocer la opinin de sus periodistas especializados o de invitados acerca de determinadas temticas. Nota

Reportaje

Crnica Gnero deopinin

Columna de opinin

EntrevistaSon centrales el anlisis, la reflexin y la crtica sobre hechos sociales o estticos.La crnica informativa relata sucesos respetando su orden temporal, tratando de dar cuenta acerca de la atmsfera y los pormenores que rodearon el acontecer del hecho.Es una informacin periodstica hecha por un reportero que ha sido testigo de los hechos que relata.Las convenciones y normas ms tradicionales de este gnero sealan que una buena nota periodstica debe responder al recurso de las 6 w.

TratamientoJerarquizacin Como lectores no se es pasivos ni simplemente decodificadores de los signos verbales e icnicos que la pgina de un diario ofrece. Al leer un diario recuperamos constantemente saberes que hemos incorporado a travs de nuestra historia como lectores, formulamos hiptesis acerca de lo que vamos a leer, jerarquizamos las noticias que nos ofrece una pgina segn nuestros intereses y procesamos la informacin a medida que leemos. Un lector crtico es aquel que interroga los textos periodsticos y cuenta con herramientas para comprender las formas en que se construye una noticia.

El uso del lenguaje en la construccin de la noticia.

La lengua, herramienta fundamental del periodismo, implica construccin aun cuando en la noticia se usan determinados estilos supuestamente objetivos y neutros. Las distintas formas de presentar informacin se denominan gneros periodsticos.

La evolucin futura de los acontecimientos

La proximidad geogrfica Cuanto ms cerca del lector ocurre un hecho, ms noticiable resulta.

Un acontecimiento que tenga resolucin a futuro u otros que permitan una cobertura por varias jornadas adquieren alta significatividad para las audiencias.

LA

NOTICIA

EN

LA

PRENSA

GRFICAParticipan personajes conocidos, siempre tiene mayor potencialidad para convertirse en noticia.Un hecho original que rompe con las rutinas es ms noticiable por la novedad que significa para el pblico.Los hechos imprevisibles constituyen la difusin de lo desconocido en los medios y producen una gran movilizacin en la sociedad.Jerarquizacin Los medios toman decisiones para ordenar, priorizar, destacar algunas noticias y relativizar otras. Una noticia puede ser jerarquizada segn el espacio que ocupe en la pgina.

Actualidad

Originalidad e imprevisibilidad

Un hecho que constituye una ruptura que marca diferencias con situaciones rutinarias tiene altas posibilidades de ser convertido en noticia. El contenido de un medio est formado por dos bloques: el espacio redaccional, donde se incluyen todo los mensajes informativos y el espacio publicitario, destinado a los anuncios. Lo que leemos y vemos en diarios y revistas es el resultado de numerosos actos de seleccin.

La jerarqua de las personas implicadas.

La inclusin de desplazamientos. Seleccin

Hechos que implican el movimiento de grandes multitudes, siempre tienen alta potencialidad para ser convertidas en noticia.NoticiabilidadLos periodistas transforman acontecimientos sociales en hechos con potencialidad de convertirse en noticias. Los criterios dependen de la cultura y los valores de la sociedad en la que se encuentra el medio.

La noticia es la particular construccin del discurso de la informacin que narra eventos actuales generalmente pblicos (Escudero, 1996). Al hacer una narracin, un diario nos presentan nuevamente se hecho, es decir lo representa. El complejo proceso que implica la elaboracin de una noticia desarma las hiptesis que ven posible la existencia de la objetividad periodstica. Momentos de decisin en la construccin de una noticia.

En el aula, es vital interrogar a los textos analizados sobre las razones por las cuales se ha seleccionado determinada situacin.

Espejos de la realidad? Seleccin incluyente o excluyente Jerarquizacin TratamientoInformacin para comprender al mundoLos medios de comunicacin y las informaciones que vehiculizan se han convertido en uno de los principales impulsores de la circulacin de informacin y conocimientos.