Cuadro Rojo 38

7
Tuiteros al ataque: tres puntos menos 6 www.liderinformativo.com Lunes, 16 de enero del 2012 No. 38 No. 38 4 11 Entre los seis priistas me- jor posicionados estaría la candidatura por el Primer Distrito Federal. Nabor Ettiene Goytortúa, director administrativo del ITCA, relata su pasión por las motos y el deporte. DIPUTACIONES, POR DEFINIR UN POLÍTICO MOTORIZADO

description

Suplemento político del periódico Líder Informativo de Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Transcript of Cuadro Rojo 38

Page 1: Cuadro Rojo 38

Lunes 16 de enero de 2012Lunes 16 de enero de 2012

PRESENTA

LUNES 23 DE ENERO, 17:00 HORAS

Próximamente

Búscanos en lidertvcanalLíder TV @lider_tvwww.líderinformativo.com

CUADTuiteros al ataque: tres puntos menos

6

www.liderinformativo.comLunes, 16 de enero del 2012

No. 38No. 38

4 11

Entre los seis priistas me-jor posicionados estaría la candidatura por el Primer Distrito Federal.

Nabor Ettiene Goytortúa, director administrativo del ITCA, relata su pasión por las motos y el deporte.

DIPUTACIONES, POR DEFINIR

UN POLÍTICOMOTORIZADO

Page 2: Cuadro Rojo 38

2

En la redacción de Cuadro Rojo decidimoshacer una pausa el lunes, 19 de diciembre de2011, para retomarla justamente en esta edi-ción del lunes, 16 de enero de 2012.

La intención de esta ausencia era hacer una reestructuración en diseño editorial, contenidosperiodísticos innovadores, aumentar la compa-ginación y abrir una nueva plaza de distribuciónadicional a Nuevo Laredo y Laredo, Texas. Des-de este número llegamos a Victoria, la capitaltamaulipeca y el epicentro político del estado.

Hoy regresamos con nuestros lectorestradicionales en la versión impresa, perotambién desde hoy adicionaremos los desa-rrollos electrónicos para diversifi car no sólolos públicos de Cuadro Rojo, sino el enrique-cimiento informativo para la formación de la opinión pública sobre los temas políticos queimpactan a nuestra sociedad.

Además de nuestra sección diaria dentro delperiódico Líder Informativo, adicionaremos la versión electrónica a través de www.liderinfor-mativo.com; también nos podrán encontrarpor Facebook: Cuadro Rojo, y Twitter: @cuadrorojolider. En Líder TV continuaremospresentando la entrevista a los líderes políticostodos los viernes y sumaremos cada lunes una mesa de análisis, debate y crítica desde la óptica de los comunicadores que siguen puntualmen-te el quehacer político regional.

Cuadro Rojo se amplia en más medios dedifusión para mantenernos a la vanguardia

David Dorantes [email protected]

Muy movido el tablero en este inicio de 2012 informativa, pero sobre todo en las formas que cada medio exige; esto, con la única pretensión de brindarle a la comunidad más herramientas de refl exión política y, con ello, una mejor toma de decisiones de cada ciudadano.

Hoy regresamos y el tablero está muy movido. Unos suben, otros bajan, otros se cruzan y algunos más ya hasta jaque mate les dieron. Este inicio de 2012 seguramente está marcando la realidad que viviremos todo el año, incluso no sólo en México, sino también en Estados Unidos, donde hay un proceso similar al mexicano.

Los dislates de fi n de año de Enrique Peña Nie-to -tal como lo publicamos en nuestra edición del lunes, 19 de diciembre- inspira más la posibilidad de que llegaremos a un marzo complejo, competi-tivo y casi parejo para los aspirantes presidenciales. Tras Peña Nieto están los intereses de un viejo PRI por regresar a los tiempos hegemónicos del PRI-Gobierno; la nueva clase priista que se forjó desde la oposición atrincherados por un PAN-Gobierno; también están la oligarquía priista oscurantista, mezquina y corrupta; por otro lado están los jóve-nes priistas formados en las escuelas politológicas que buscan la renovación de un partido hacia las nuevas tendencias políticas-sociales.

Mientras, un combativo Felipe Calderón Hi-nojosa impregna un panismo artillero, duro y hasta teológico, con tal de mantenerse en el po-der presidencial. Tras la elección de Michoacán, el escenario político quedó claro: hay un PAN en pie de guerra. Muy lejos de un panismo que pro-movía las ideas, el debate y la estrategia política-económica. Detrás de una Josefi na Vázquez Mota, hay un panismo de derecha moderada; un PAN-

Gobierno que ha teologizado su actuación política; una ultra-derecha sigilosa y muy atenta por incur-sionar estratégicamente con toda su artillería; un panismo fresco, abierto al diálogo y apto para la negociación; también hay un panismo que se afec-tó muy rápidamente de las mieles del poder que lo han llevado desde la corrupción hasta la discrimi-nación social; pero sobre todo hay miles de jóve-nes mexicanos que nacieron en los 80 y que sólo conocen un sistema de gobierno federal emanado del PAN y que está muy susceptible de votar por lo único que han visto en más de una década.

La transformación del discurso de Andrés Ma-nuel López Obrador es quizás lo más inverosímil de esta contienda: de la confrontación ahora busca la reconciliación. Detrás de López Obrador hay una izquierda de frágil unidad; un perredismo polari-zado entre los bastiones de acercamiento a la sen-sibilidad social contra las franquicias locales que se venden al mejor postor; una clase empresarial que han encontrado redituadas sus apuestas con el lo-pezobradorismo; una izquierda radical que siguen a su líder esperando aniquilar al PRIAN y acabar la sumisión con el imperio Yanqui; mientras por otra parte está el perredismo abiertamente ligados con las actividades que están fuera de la ley con los dife-rentes rostros del crimen organizado, desde el robo, piratería, narcotráfi co y hasta el secuestro; también hay una comunidad que busca en la segunda alter-nancia una esperanza para un México mejor y más democrático para la escena internacional.

Por todo ese gran cúmulo de vertientes que tie-ne el quehacer político mexicano, el tablero está muy movido en este inicio de 2012 y Cuadro Rojo tiene mucho por informar.

Director GeneralJosé Manuel Suárez López Directora AdministrativaMelissa Suárez LozanoDirector EditorialDavid Dorantes SorianoGerente ComercialRoberto Viviano Vázquez MacíasJefe de DiseñoMartín Sandoval De Anda

Editor en Jefe de Contenidos EspecialesJhovanni RagaArte y DiseñoRoberto Lozano

Cuadro Rojo. Suplemento semanalUna publicación refl exiva política deEditorial Fundadores, S.A. de C. V.Ofi cinas y talleres en Simón Bolívar1730, colonia Zaragoza, Nuevo Laredo,Tamaulipas, México

VentasNuevo Laredo, Tam. (867) 711-2222Atención a Clientes. (867) 717-4111Ciudad Victoria, Tam. (834) 305-3767México, D.F. (55) 5575-6377Número de la reserva del título ante laDirección del Derecho de Autor04-2007-060110115500-107Certifi cado de Licitud de Título 12981Certifi cado de Licitud de Contenido 10554IMPRESO EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -ALL RIGHTS RESERVED. ©Copyright 2011.

UNA PUBLICACIÓN DE

Lunes, 16 de enero del 2012

Enrique Peña Nieto bajó tres puntos, según Mitofsky.

Foto: Cuartoscuro

@cuadrorojolider Cuadro Rojo Líder CuCu@@[email protected] cuadrorojolider.blogspot.comcucucucu

DIRECTORIO

EDITORIAL

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

11

‘Siempre hay tiempo para la moto’Nabor Etienne Goytortúa

“Todos los fi nes de sema-na viajo de Victoria aNuevo Laredo para es-

j

tarr con mi familia y andar en motop

conn mis amigos”.

Nabor Ettiene Goytortúa

Director Administrativo del ITCA

QBANQUILLODavid Dorantes

Nabor Etienne Goytortúa actualmente es direc-tor administrativo del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes (ITCA) del gobierno de Ta-maulipas. Estando dentro de la iniciativa privada incursiona a la política en 1987 como coordinador de Ejecución Fiscal de la Secretaría de Finanzas, cuando era gobernador Américo Villarreal Guerra.

Es nacido en Ciudad Victoria, pero criado en Nuevo Laredo, donde fi nca raíces familiares en esta frontera. Es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con una larga experiencia en el servicio público estatal y municipal.

¿Crees en el zodiaco?Soy piscis porque nací el 26 de febrero de 1964, pero creo más en un ser superior y en el potencial que tie-ne el ser humano para mejorarse día con día. Respeto a quienes buscan el horóscopo del día para tomar las decisiones de su vida, ya ni recuerdo cuando fue la última vez que lo leí pues las decisiones, sean cuales sean, son responsabilidades de uno mismo.

¿Tienes un hobbie?Me gusta mucho practicar actividades al aire libre, desde la caminata hasta el montañismo. Todos los días hago caminata y en cuanto tengo oportunidad lo alterno con otras cosas, como ir a zonas serranas y no se diga practicar tenis. En sí, todo lo que in-volucre hacer ejercicio al aire libre me reconforta y me carga de energías.

¿Cuándo empezó tu pasión por las motos?Desde que tenía siete años de edad. Era cuando vivía en Tampico, pero no me permitían usar la moto en la ciudad y entonces tenía que esperar que me llevaran a un rancho para usarla y no fue hasta que obtuve mi independencia, por decirlo de una manera, que eso fue en la adolescencia, cuando pude andar en moto en la ciudad cada vez que yo quisiera.

¿Cuál fue tu primera moto?Tengo buenos recuerdos, era una Enduro que usaba en todo tipo de terreno. Yo creo que desde ahí nace mi pasión por el motorismo.

¿Actualmente te queda tiempo para la moto?Claro, todos los fi nes de semana viajo de Victoria a Nuevo Laredo para estar con mi familia y andar en moto con mis amigos. Es una pasión que com-partimos en familia, no siempre andamos todos en moto, pero sí es una actividad que comparto con mi hijo muy seguido, quizás mi hija es quien tiene una especie de pasión como la mía, incluso hasta me llevo a mi esposa. Es un verdadero privilegio poder compartir el motorismo en familia.

¿Dónde has practicado el motorismo?En todas partes que puedo. He recorrido desde la zona conurbada de Tamaulipas, todo el sur y no se diga que hemos andado con un grupo de amigos en muchas ocasiones toda la frontera norte del estado. Ya estamos haciendo ruta desde Nuevo Laredo hasta Nuevo León y Coahuila. ¡Ah! Y el sur de Texas.

¿Quiénes son tus amigos del motorismo?Son grupos pequeños de amigos que practicamos, andar en moto o cuatrimoto, uno son “Los Ge-nerales Raiders”, otro grupo son “Los Pachorros” y otro más pequeño que por ahora no recuerdo como se llama, pero que nos juntamos más por la amistad y la pasión por el motorismo, que la inten-ción de hacer un grupo.

¿Te gusta ver por televisión algún deporte?La verdadd me gusta más practicar el deporte en lu-gar de veerlo por televisión. Claro, siempre y cuan-do exista un buen grupo de amigos para compartirla emocióón del deporte, particularmente el futbolamericanno, y una buena cerveza. ¿Por qué no dis-frutarlo?

¿Cuáles son tus equipos favoritos?En beisbool sigo siendo Tecolote de corazón, desgracia-damente ya no lo tenemos, pero sigo siendo fi el a lacamiseta. También a los Texas Rangers, aunque últi-mamentee no nos ha ido muy bien, pero los seguimos apoyandoo. Y los 49ers de San Francisco en la NFL.

Entre la familia, el gobierno, el deporte y las motos, ¿te queda tiempo para algo más?

Sí, desdee el semestre pasado empecé a dar clasesde Mercaadotecnia en la Universidad Autónoma deTamaulippas en Victoria. Sigo en este semestre conun grupoo que me enriquece demasiado, son alum-nos que ttienen un convenio con una Universidadde Chile y que deben cubrir una serie de caracte-rísticas ppara estar en este convenio y por ello sonmás desppiertos, más creativos y muy proactivos. Laverdad quue dar clases es algo que retomé en mi vida y que mee está vigorizando mucho más de lo quepudiera hhaberme imaginado.

Como neolaredense adoptado, ¿te gusta asar carne?

Desde luego que sí, de hecho ahorita mismo vamos–él y su eesposa- a una carne asada con unos amigosaquí en NNuevo Laredo. Hago de todo, desde faji-tas, costiillas y hasta cabrito. Incluso hago una es-pecie de ppaella a la que le llamo arroz norteño, queme enseññó a cocinar un amigo de aquí, en la que lepones al arroz todos los ingredientes tamaulipecosque se te ocurran y hasta lo que sobra… me queda,¡ni para qqué te cuento!

Foto: Jhovanni Raga

1010

Sabemos que 2012 será un año difícil debido al menor ritmo de crecimiento económico mundial, principal-mente en el mundo desarrollado. Se espera una des-

aceleración en la economía norteamericana y el proble-ma de deuda en Europa aún está lejos de solucionarse.En esa región del mundo el crecimiento será muy po-

bre e incluso algunos países del sur europeo ya se encon-trarían en recesión. Claramente México no puede aislarse de este comportamiento global y las previsiones en ge-neral han enfatizado los riesgos negativos para este 2012.En México habría que destacar una relativa mayor for-

taleza de la demanda interna al cierre del año respecto a lo que se esperaba hace algunos meses. El indicador PMI para nuestra economía y que publica el IMEF cerró en su fase expansiva, tanto en el caso del sector manufacturero como el del no manufacturero. En general, el crecimiento del PIB para el año en su conjunto se espera sea superior a lo previsto a mediados del 2011. Este dato hay que ubi-carlo en el contexto de una desaceleración en las expor-taciones, lo que apunta, de nueva cuenta, a un mayor dinamismo de los componentes internos de la demanda agregada. De nuevo, cifras menores a las deseadas, pero mejores a las esperadas, lo cual creo es positivo.Si bien este comportamiento está aún lejos de lo que

requiere nuestra economía, al menos nos permite iniciar este 2012 en una posición menos desfavorable respecto a lo que suponíamos a mediados del año pasado.Pero como he señalado, los riesgos negativos si-

guen aún dominando el escenario y habrá que esperar en particular a ver qué sucede con el problema euro-peo. El año ha iniciado con una relativa calma en los mercados fi nancieros, pero se acerca el momento de discusiones y decisiones claves para la Unión Europea, por lo que en cualquier momento pueden regresar las turbulencias a los mercados. De todos modos, por el momento, las probabilidades de una recesión generali-zada han disminuido y esta es una buena noticia.

TINTERO ECONÓMICO

Por ciento, de acuerdo al monitor Impacto Legislativo,

Alejandro Villagómez@favillagomez

¿2012 favorable?

ky Fraire

eopoldo Lara

iguel Trejo

ejandro Garcia

Vik

Le

Mi

Ale

¡Participa!¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?

Qué porcentaje de asis-tencia a la Cámara tuvo la diputada federal por Nue-vo Laredo, Cristabell Za-mora, en 2011?

@cuadrorojolider@cuadrorojolider@cuadrorojolider@cuadrorojoliderCuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder C@@@@@@@@@@CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

[email protected]@[email protected]@gmail.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuuuuuuuucucucccccccuuuuuuuccccccccucucccccccccccccccuuuuuuuccccccccu

91.19

¿Dónde y cuándo nacieron los precandidatos?

Enrique Peña Nieto20 de julio de 1966 en

Atlacomulco, Estado de México

Andrés Manuel López Obrador13 de noviembre de 1953

en Macuspana, Tabasco

Santiago Creel11 de diciembre de 1954 en México, D.F.

Josefi na Vázquez Mota20 de enero de 1961 en México, D.F.

Ernesto Cordero9 de mayo de 1968 en México, D.F.

TABLERO

¿Qué deben incluirportafoliosen sus

los próximosdiputados federales?

“Revocación de mandato y pasar la

iniciativa de la pensión y py

vitalicia de los adultos pp

mayores a nivel nacio-nal, tengan o no segu-

yy

ro social. Y eliminar el g gg g

desafuero. ¡Ups! ¿Les gustará la idea?”.

¡ p¡ p “Iniciativas para reformar las leyes de planeación (tanto federales como estatales), en las cuales se

p y pp y p

considere como obligatoria el asumir la planea-ción de largo alcance (de gran visión) en los municipios y

g pg

estados en las que la hubiera y promoverla en el orden fede-g g p yg g p

ral. Con ello, generaríamos certeza y transparencia para la q y pq y p

ciudadanía, certidumbre a los inversionistas y podría me-g y p pg y p

dirse con todo detalle los avances de los indicadores, lo que y py p

generaría un régimen de rendición de cuentas permanente”.qq

“Mecanismos demedición deldesempeño, así

como rendición de cuen-pp

tas. Mayor presencia en losdistritos representados”.

y py p

“M u c h a honesti-dad, hu-

mildad y ganas de ayudar a la prole”.

y gy g

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

3

David Dorantes

se empezó a cabildear la iniciativa de hacer obligatorio el sufragio del voto en México,

reveló Cristabell Zamora Cabrera, diputada fede-ral por el Primer Distrito de Tamaulipas..

“Efectivamente hay una iniciativa presentada por un compañero priista, en la cual se propone hacer obligatorio el voto como una medida para combatir el abstencionismo electoral”, indicó.

Esta iniciativa incluye establecer una sanción al ciudadano que no cumpla con su voto.

“Se plantean modifi caciones al COFIPE, pri-mero para que la inasistencia en participación sea considerada una infracción y, segundo, que exista una sanción para quienes no voten, y que la misma sea una amonestación pública y una multa de seis días de salario mínimo, lo que equivale a 373.8 pe-sos (unos 27.3 dólares)”, señaló.

Zamora aseguró que se estará preservando las garantías del voto: “Al respecto valdría la pena ha-cer algunas refl exiones, de acuerdo a lo que estipula el COFIPE en su artículo 4, el votar constituye un derecho y una obligación; asimismo también esta-blece las características del voto, el cual es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible”.

“Y, en ese sentido, tendría que analizarse muy bien la propuesta, ya que México está suscrito in-ternacionalmente en tratados en materia de Dere-chos Humanos, por tanto debe analizarse que si bien es un deber, también existe una libertad indi-vidual en el sentido de ejercerlo o no”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador visita-rá Tamaulipas nuevamente, pero ahora en calidad de candidato de la izquierda

mexicana, así lo declaró Jorge Valdez Vargas, pre-sidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“En este momento lo más importante para la dirigencia perredista es la visita de nuestro candida-to Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Tampico el 23 de enero”, indicó el líder del PRD.

Sobre la presencia de López Obrador tras la controversia presentada ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por los actos de proselitismo de los candidatos presidenciales, Valdez Vargas señaló que será dentro del marco establecido por el mis-mo instituto.

Calentando motores se encuentra el pa-nista Nando Estebané, quien pretende alcanzar la dirigencia del Comité Muni-

cipal del Partido Acción Nacional (PAN).“La busco para que sea en realidad un partido

de oposición, que no se preste a las maniobras del PRI. A la militancia le ofrezco la unidad que tanto necesitamos, sacar las manzanas podridas que son las que nos estan haciendo daño y, por último, ga-nar la presidencia en 2016”, reveló a Cuadro Rojo.

Pese a que la elección interna albiazul será hasta después de la federal, el militante arremetió duro contra la actual dirigencia neolaredense del PAN.

“Si queda gente de Bulas seguirá igual, conge-lado el partido; si gano la elección, trataré de rees-trucutrarlo para triunfar en 2016”, anticipó.

Buscan quesufragio seaobligatorio

Estará AMLO en un foro tampiqueño

Hace su lucha

MÉXICO, DF

David Dorantes

David Dorantes

NUEVO LAREDO

NUEVO LAREDO

NUEVO LAREDO.- El reconocido priista Horacio Garza Garza, ex presidentemunicipal de esta ciudad, estuvo en territorio fronterizo sólo por algunas horas en días pasados.

Interceptado por Cuadro Rojo en las inmediaciones del Puente Internacional II,Garza Garza no dio declaraciones sobre el motivo de su visita. Se hizo acompa-ñar por otra persona, quien manejaba un vehículo Malibú con placas SNL-7191 del estado de Nuevo León.Desde que sufrió un atentado en 2007 en esta ciudad, cuando ostentaba el cargo de diputado federal, Horacio Emigdio Garza Garza se ha dejado ver sólo en tres ocasiones en Nuevo Laredo. Actualmente reside entre Nuevo Léon y Baja California.

‘De pasadita’ por la frontera Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

PANORAMA

Page 3: Cuadro Rojo 38

4

El Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas es el lugar del que saldrá el nombre del candidato.

Foto: Cortesía

ÍPOLÍTICA

La decisión se conocerá en los próximos días

Diputación federal: en la recta fi nalSuenan seis nombres ∙de priistas para aspirar

al cargo por el primer

distrito de TamaulipasDavid Dorantes

NUEVO LAREDO.- En el camino a la contienda electoral más compleja de la historia contem-poránea de México, la selección de los perso-najes que ocuparán las candidaturas de cada partido político se convierte en un tema suma-mente complicado.

Particularmente en el Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), que dentro de sus pretensiones ha venido promoviendo la idea de que el regreso a la presidencia de México es inevitable, aunque en la realidad esto es más un ardid propagandístico pues el tinglado para

conseguir tal objetivo está en ciernes.En Tamaulipas el escenario no es menos

complicado que el resto del país. Desde la fal-ta de formación de nuevos cuadros políticos y la vinculación real con los grupos, hacen pre-sión sobre el desarrollo político de la entidad asuntos derivados de la inseguridad pública y el cambio de gobiernos locales.

Se inicia el 2012 con la baja de cuatro pun-tos –en lo general- del precandidato Enrique Peña Nieto, de acuerdo a Consulta Mitofsky; mientras el posicionamiento del trabajo del gobierno federal encabezado por el panista Fe-lipe Calderón Hinojosa encuentra las mejores califi caciones de todo el país justamente en Tamaulipas. Más aún, entre los tamaulipecos el posicionamiento de Enrique Peña Nieto está casi emparejado con la panista Josefi na Váz-quez Mota pese a tener tan debilitada la es-tructura del Comité Directivo Estatal del Par-tido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas.

Nuevo Laredo es la ciudad que mejor califi ca las acciones del gobierno emanado del panismo y mejor todavía las acciones federales en mate-ria de seguridad pública con la presencia de la fuerza militar-federal. Conocida como la capi-tal aduanera más importante de Latinoamérica, ahora afrenta con la deuda pública municipal más alta de todo México generada por el go-bierno municipal 2007-2009 presidida por el priista Ramón Garza Barrios. Con todas esas vertientes, aquí reside la observación meticulosa desde la capital tamaulipeca y algunos infi eren que hasta desde la Ciudad de México.

Algunos líderes priistas neolaredenses se empezaron a mover desde el segundo semestre del 2012 para alcanzar la posibilidad de estar entre las listas que integrarían para tomar la decisión de quién ocupara la candidatura a la diputación fderal.

Desde entonces, la promoción pública de los aspirantes tricolores y el cabildeo entre la

élite priista estatal y nacional, han estado a la orden del día.

Vuelos continuos a la capital tamaulipeca, trascendidos de todo orden, acercamientos en territorio, vinculación con los priistas distin-guidos y presencia en los medios de comuni-cación son parte de lo mucho que se vivió en los últimos seis meses pero todo parece indicar que ya están en la recta fi nal para la decisión.

Nombres han ido y nombres han venido durante este tiempo, por ello en Cuadro Rojo presentamos -por orden alfabético- los que más posicionados llegaron al cierre de la edición.

Aunque algunos refi eren que la decisión cupular se encuentra entre dos nombres de los priistas neolaredenses de mayor posiciona-miento público, Cuadro Rojo le recomienda no perder de vista los seis nombres aquí pre-sentados pues seguramente de esta lista saldrá el candidato para la diputación federal por el Primer Distrito de Tamaulipas del PRI.

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

9

(Dicen)Que de pronto apareció dentro de la terna priista para la candidatura de la diputación federal por Nuevo Laredo la re-gidora Yalheel Abdala Carmona… y que se alteran unos cuantos líderes locales. ¡Sopas, perico!

(Dicen) Que los vuelos entre Victoria y Nuevo Laredo estu-vieron muy activos esta semana, entre empresarios y políticos, para promover nombres para la diputación federal. ¡Naaa!

(Dicen) Que mientras unos venían y otros iban, Horacio Emig-dio Garza Garza se vio con algún personaje en la misma ciudad de Nuevo Laredo pese a que no pisaba el centro de la urbe desde el 2007. ¿Quién será tú?

(Dicen) Que Homero de la Garza Tamez anda tan adelantado, que ya hasta piensa en la candidatura…pero para la gubernatura de Tamaulipas. ¡Quióbole!

(Dicen) Que Manuel Cavazos Lerma era el misterioso vice-coor-dinador de la quinta circunscripción de la campaña de Enrique Peña Nieto pero no aceptó por su necedad de ser candidato a sena-dor y ahora está pugnando fuertemente para conseguirla. ¡Órale!

(Dicen) Que en noviembre el equipo cercano de Enrique Peña Nieto cometió serias descortesías con el grupo de ex gobernadores, por lo que hubo un distanciamiento real. Después de los errores del mismo EPN de diciembre, (dicen) que el mismo aspirante empezó a llamarles para limar las asperezas. ¡No que no, chiquitito!

(Dicen) Que le aumentaron drásticamente la seguridad por una serie de ataques semanales que ha recibido Josefi na Vázquez Mota… pero a su página de Internet y sus redes sociales. ¡Aaah!

(Dicen) Que para febrero se espera la declinación de Santiago Creel Miranda a favor de Josefi na Vázquez Mota. ¿Será tú?

(Dicen) Que sigue abierto el proceso en la Auditoría Superior del Estado sobre un caso de Nuevo Laredo. ¡Cuenta, cuenta!

Radio Pasillo

Twitter Facebook

Cartón

@cuadrorojolider Cuadro Rojo Líder CuCu@@

ENCUADRES

Yahleel Abdala CarmonaQue barbaridad jjajajaja, que lastima Sr Regidor ni un ofi cio puede hacer solo.

José Manuel Suárez LópezYa no debemos permitir que en México exista la impunidad. La verdad que causa

p

indignación el video que está circulando en internet y que retomó Milenio TV sobre p q p qp q p q

la golpiza que propinó el empresario Miguel Moisés Sacal Smeke al empleado de g q y qg q y q

valet parking, Hugo Enrique Vega Flores.g p q p p p gg p q p p p

Angela Magaña IbarrapoCreo!k me voy a poner a lavar! La ropa:(

g g pg p

Horacio Seoane YemeYa comenzamos con las visitas a diferentes sectores de la ciudad para impulsar el programa CPA ( bloquera ) nos reunimos con Francisco Martinez Citalan y aproxi-

p pp

madamente 30 familias... Exito total!!! Gracias Pancho y Familia...p g qg q

Jorge Valdezno cabe duda que se a ofendido mucho a la sociedad ahora hasta en lo deportivo,

g

luchadores, futbolista no puede ser se han perdido mucho los valores, hay que resca-q pq

tarlos como dice amlo, y construir verdaderamenta la Republica Amorosa no puede p p y qp p y q

ganar el mal.

@MarcelaGuerraNL Marcela GuerraFelicidades a @LVidegaray, coordinador de campaña de yy @EPN, por integrar un equipo competitivo que dará resultados #Prefi eroPRI

g y py

@JLozanoA Javier Lozano AFelicito a mi amigo @LVidegaray por su designación como coordinador de cam-ypaña de @EPN. Tiene la ventaja de que le gusta leer y habla inglés

gg g yg y p gp gyy

@Jesus_ZambranoG Jesús Zambrano GCon la presentación de los programas de nuestros precandidatos, el @PRDmexicorefrenda su compromiso con los ciudadanos de la capital.

p p g pp p g p

@FidelHerrera Fidel HerreraEl talento no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planifi ca-ción, disciplina y perseverancia"

pp

@yeidckol Yeidckol PolevnskyRedes sociales en México cada vez con mayor presencia y peso en asuntos de im-

y y

portancia. Tendrán papel fundamental 2012y

@cristina_diaz_s Cristina DiazEstamos a muy poco de tener 12,000 seguidores en esta red social, les aprecio mucho el interés de compartir conmigo.

y py p

El sácale punta regresaRapé

PRESENTA

VIERNES 27 DE ENERO, 16:00 HORAS

Próximamente

Búscanos en lidertvcanalLíder TV @lider_tvwww.líderinformativo.com

5

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

ÍPOLÍTICA

PEÑA TREVIÑO, DANIEL

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es líder regional del SindicatoÚnico de Trabajadores Electricistas de la Re-pública Mexicana (SUTERM).

Ha sido presidente municipal, diputado localy diputado federal.

RAMOS SALINAS, RAMIRO

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es subsecretario de TransportePúblico en el gobierno del estado de Tamau-lipas.

Ha sido presidente del Comité Directivo Mu-nicipal del PRI Nuevo Laredo.

SUÁREZ LÓPEZ, JOSÉ MANUEL

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es presidente de Líderes Uni-dos por Nuevo Laredo, A.C.

Ha sido presidente municipal, presidentemunicipal suplente y presidente del ComitéDirectivo Municipal del PRI Nuevo Laredo.

FLORES GONZÁLEZ, VERÓNICA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Nuevo Laredo.

También se desempeña como regidora del ayuntamiento municipal.

GARCÍA VELÁZQUEZ, ANTONIA MÓNICA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es secretaria de Gestión Social en el Comité Directivo Estatal del PRI Tamaulipas.

Ha sido diputada federal y presidenta municipal.

MANGÍN TORRE, IMELDA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es la encargada de la Ofi cina Fis-cal del estado en Nuevo Laredo.

Ha sido diputada local, presidenta del Organis-mo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Nuevo Laredo y regidora del ayuntamiento.

LOS MÁS POSICIONADOS LAS MÁS POSICIONADAS

*Hasta diciembre de 2011 se promovía el posicionamiento de Galván Gómez, Benjamín; y, Rosales Hernández, Benjamín Neftalí.

*Hasta diciembre de 2011 se promovía el posicionamiento de Aldapa de Galván, Martha Alicia; y, Alvarado Monroy, Rosa María.

Page 4: Cuadro Rojo 38

6 JREPORTAJE

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

7JREPORTAJE

David Dorantes

NUEVO LAREDO.- Quizás la encuesta más esperada de Consulta Mitofsky fue la pre-sentada en esta segunda semana de enero 2012, esta expectativa se dio para conocer el nivel de impacto que tuvieron los disla-tes del precandidato presidencial Enrique Peña Nieto.

Desde el primer error del priista mexi-quense, Cuadro Rojo buscó la reacción de Roy Campos, director general de Consul-ta Mitofsky, quien estableció que era muy pronto para conocer el nivel de impacto que tendría el error de la Feria Internacio-nal del Libro. Sin embargo, en su momento acotó Campos que no consideraba que fue-ra un impacto considerable en el posicio-namiento del aspirante más aventajado de la contienda presidencial.

DISLATE PEÑA NIETODISLATE PEÑA NIETODe acuerdo a la medición de la opinión pública realizada por Consulta Mitofsky, el impacto de los dislates de Enrique Peña Nieto no fueron trascendentales pues en lo general sólo cayó tres puntos por lo que mantiene todavía un amplio margen de distancia contra su competir más cercano.

“Desde luego que sí hay un impacto y se ven refl ejados los efectos de los errores de diciembre de Peña Nieto, pero no son signifi cativos en realidad. Peña Nieto bajó de 40 puntos a 37. Sí es el nivel más bajo que ha tenido, pero las opiniones negativas solo subieron un punto”, reveló Roy Cam-pos para Cuadro Rojo.

MEDICIÓN HISTÓRICAMEDICIÓN HISTÓRICAUna particularidad que presenta el más re-ciente estudio publicado por Consulta Mito-fsky es la medición sobre el efecto de las redes sociales en el posicionamiento público de los aspirantes a la presidencia de la República.

“Esta elección tiene elementos inéditos, muchos que no contaba la pasada contien-da por la presidencia de México. Uno muy importante es que en la contienda de 2006 no habían redes sociales en México, sí ha-bía Internet y otros medios virtuales, pero no estaba el Facebook, el Twitter y otras redes sociales; así fue que decidimos medir las preferencias para conocer que tanto im-

pactarán en esta elección”, dijo Campos.En la encuesta de Roy Campos se toma-

ron en cuenta las preferencias en Twitter. En este universo, Enrique Peña Nieto aven-taja con ocho puntos; Enrique Peña Nieto se coloca con 35 puntos, Josefi na Vázquez Mota con 37 puntos y Andrés Manuel Ló-pez Obrador con 18 puntos.

Pero si México fuera Facebook, Enri-que Peña Nieto aventaja con 13 puntos; el priista tiene 40 puntos, Josefi na Vázquez Mota con 27 puntos y Andrés Manuel Ló-pez Obrador obtiene 15 puntos.

Aunque si no hubiera redes sociales la ventaja de Enrique Peña Nieto sería de 25; el priista con 43 puntos, mientras que la panista y el perredista con 18 puntos.

En cuanto a la evaluación presidencial,

Felipe Calderón Hinojosa cayó tres puntos respecto a la medición anterior, aunque continúa siendo el mejor evaluado respecto al resto de los políticos, tales como diputa-dos, senadores, gobernadores y otros.

PEÑA NIETO, PRESIDENTEPEÑA NIETO, PRESIDENTEEnfático responde Roy Campos sobre que Enrique Peña Nieto será el próximo pre-sidente de México, sólo sí hoy fueran las elecciones federales. Esto es por su alto nivel de popularidad que cuenta el priista mexiquense.

“Peña Nieto se coloca en primer lugar, seguido de Andrés Manuel López Obra-dor”, enfatiza Roy Campos. Esto lo refi ere el experimentado analista de la opinión pú-blica dado que el resultado entre los punte-ros presenta una efi ciencia en el posiciona-miento público que empata técnicamente a Vázquez Mota con López Obrador.

Por otra parte, Roy Campos dijo a Joaquín López Dóriga que “los dos candi-datos únicos comienzan a concentrar las

simpatías de sus partidos. Peña Nieto y Ló-pez Obrador, a los que eran de Manlio y Ebrard. En este sentido, ambos candidatos subieron un punto en la encuesta, aunque Peña Nieto continúa aventajando a López Obrador; entre los panistas, Josefi na Váz-quez Mota también subió, mientras que Santiago Creel bajó cuatro puntos y Cor-dero se mantuvo”.

JOSEFINA SIGUE ARRIBAJOSEFINA SIGUE ARRIBALa encuesta de Consulta Mitofsky reveló que la probable candidata del Partido Ac-ción Nacional (PAN) será Josefi na Vázquez Mota, aunque Ernesto Cordero es el que más sube. Cordero aumentó de nueve a 12 por ciento, mientras Vázquez Mota sube dos puntos (de 52 a 54) y Creel Miranda

cae cuatro puntos (20); la encuesta revela que la ventaja entre simpatizantes panistas (no militantes) sigue siendo para la panis-ta, aunque éste es el mes que Cordero ha crecido más, “pero continúa abajo".

FUNCIONA ‘AMOR’ FUNCIONA ‘AMOR’DE LÓPEZ OBRADORDE LÓPEZ OBRADORDe acuerdo a las mediciones que ha veni-do haciendo Consulta Mitofsky desde hace tiempo, todo parece indicar que la estra-tegia promovida por Andrés Manuel Ló-pez Obrador, conocida como la República Amorosa, está funcionado.

“Sus positivos –de López Obrador- se han mantenido en todo el año. Un quinto de la población tiene una buena opinión, se ha movido entre 18 y 22. Mientras sus

puntos negativos bajaron respecto al añopasado.

Hace un año tenía 37 puntos negativos,hoy tiene 31”, dijo Campos.

EL MÁS CONOCIDOEL MÁS CONOCIDODe acuerdo con la medición de Consulta Mitofsky, 19 de cada 20 conocen a AndrésManuel López Obrador y a Enrique Peña Nieto. Mientras que los panistas se van po-sicionando, dominando Josefi na VázquezMota, quien en fama subió seis puntos.

POR PARTIDOPOR PARTIDOA diferencia de la encuesta del mes pasa-do, la alianza PRI-Panal-PVEM (sin men-cionar al candidato) bajó un punto (39),mientras que el PAN tiene 21 y la alianza

PRD, PT y Convergencia 18 puntos.

ENTRE PUNTEROSENTRE PUNTEROSEnrique Peña Nieto cae tres puntos en la evaluación global (42 por ciento), Josefi na Vázquez Mota tiene 21 puntos y Andrés Manuel López Obrador cuenta con 17 puntos.

CONFIANZACONFIANZAConsulta Mitofsky los mide por primera vez y sirven para medir qué tan lejos están uno del otro, estadísticamente.

En esta edición refl eja que el segundo lugar aún no está decidido:

AMLO en su nivel máximo está en 20 puntos; Vázquez Mota, en su nivel míni-mo, está en 18.

“Estadísticamente, López Obrador sí está en niveles de Josefi na. Sí hay un pleito por el segundo lugar, todavía”, indicó.

CONCLUSIÓNCONCLUSIÓNSe trata de la décimosegunda evaluación de consulta Mitofsky, un ejercicio que inició hace un año cuando había 13 aspirantes, la mayoría panistas.

La consulta se levantó entre el 26 y 29 de diciembre, cuando ya había cinco pre-candidatos, dos únicos, a diferencia de no-viembre cuando eran aspirantes.

En su cuenta en Twitter, @RoyCampos dio a conocer que los resultados de esta en-cuesta se entregarán al IFE esta semana.

ENCUADRE MITOFSKYENCUADRE MITOFSKYEn la contienda por la candidatura del PAN sube Ernesto Cordero con tres puntos y Josefi na Vázquez Mota con dos puntos; el que baja es Santiago Creel (la encuesta no es entre militantes sino entre simpatizantes por lo que no representa a los que eligen candidato).

Josefi na sigue arriba con 54 por ciento seguida de Creel con 31 por ciento y Cor-dero con 12 por ciento.

Diciembre dejó las opiniones positivas de López Obrador en 21 por ciento y sus negativos crecen un punto de 30 a 31 por ciento; en el caso de Peña Nieto sus negati-vos crecen de 8 a 9 por ciento y donde más se ve afectado es en sus positivos que bajan de 40 a 37 por ciento.

En preferencias por partidos no se ven

grandes cambios, baja la alianza PRI-PVEM-PANAL y sube PRD-PT-MC unpunto porcentual, quedando en 39 porciento la primer alianza y en 18 por cientola segunda, y en medio de ambos el PANcon 21 por ciento.

En los enfrentamientos, al confrontara JVM-EPN-AMLO el resultado es 21-42-17 respectivamente; si cambiamos a CREEL-EPN-AMLO las respuestas dan19-44-18; y si se enfrenta a CORDERO-EPN-AMLO la encuesta en diciembre re-sulta en 15-44-19. Si solo vemos el caso delenfrentamiento con Vázquez Mota, ella y López Obrador suben ambos 1.1 y Peña Nieto baja 2.6 puntos porcentuales. En losintervalos al 95 por ciento de confi anza seve que el segundo lugar no está claro aún.

Para ver los distintos públicos o grupospoblacionales, entre los que usan Twitterla ventaja de Peña Nieto sería de solamenteocho puntos sobre Vázquez Mota; en Face-book sería de 13; fuera de las dos redes de25 puntos.

Las preferencias para diputados federa-les baja cuatro puntos para el PRI y unopara el PAN; en cambio el PRD sube trespuntos aunque siguen en la tercera posi-ción (35-19-15 respectivamente ya medidoscon sus alianzas).

Promediando preferencias "efectivas"de seis encuestas (eliminando a quien noresponde) da 50-29-21 a PRI-PAN-PRD(no se anotan las alianzas pero están in-cluidas). Y en el promedio de seis encuestasque enfrentan a "punteros" la preferen-cia efectiva es 52-26-21 por EPN-JVM-AMLO (falta un punto por redondeo). Lasseis encuestas de distintas empresas dan elmismo primer lugar (EPN) pero cinco po-nen en segundo lugar a Vázquez Mota y una a López Obrador.

Enrique Peña Nieto se mantiene como el precandidato más popular

Consulta Mitofsky da a

conocer los resultados

de su esperada encuesta:

al priista le sigue Vázquez

Mota y dejan al fi nal

a López Obrador

“Esta elección tiene elementos inéditos, muchos que no con-

taba la pasada contienda por la qq

presidencia de México, como las p pp p

redes sociales”.p

Roy Campos

Director general de Consulta Mitofsky

POPULARIDAD EN TWITTERVázquez Mota: 37 puntosPeña Nieto: 35 puntosLópez Obrador: 18 puntos

POPULARIDAD EN FACEBOOKPeña Nieto: 40 puntosVázquez Mota: 27 puntosLópez Obrador: 15 puntos

Fuente: Consulta Mitofsky

Y EL MEJOR POSICIONADO ES...

1. Peña Nieto: 37 puntos

2. Vázquez Mota: 21 puntos

3. López Obrador: 17 puntos

Fuente: Consulta Mitofsky

Tuiteros no le perdonan errores: baja tres puntos

El representante del tricolor sufre una leve caída en su popularidad debido a sus constantes equivocaciones, pero sigue al frente de las encuestas. López Obrador sufre al saberse en tercer lugar de las preferencias.

La panista se queda aún muy por debajo de su principal contrincante, Enrique Peña Nieto.

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

Foto: Cuartoscuro

Page 5: Cuadro Rojo 38

PRESENTA

VIERNES 27 DE ENERO, 16:00 HORAS

Próximamente

Búscanos en lidertvcanalLíder TV @lider_tvwww.líderinformativo.com

5

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

ÍPOLÍTICA

PEÑA TREVIÑO, DANIEL

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es líder regional del SindicatoÚnico de Trabajadores Electricistas de la Re-pública Mexicana (SUTERM).

Ha sido presidente municipal, diputado localy diputado federal.

RAMOS SALINAS, RAMIRO

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es subsecretario de TransportePúblico en el gobierno del estado de Tamau-lipas.

Ha sido presidente del Comité Directivo Mu-nicipal del PRI Nuevo Laredo.

SUÁREZ LÓPEZ, JOSÉ MANUEL

Nacido en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es presidente de Líderes Uni-dos por Nuevo Laredo, A.C.

Ha sido presidente municipal, presidentemunicipal suplente y presidente del ComitéDirectivo Municipal del PRI Nuevo Laredo.

FLORES GONZÁLEZ, VERÓNICA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Nuevo Laredo.

También se desempeña como regidora del ayuntamiento municipal.

GARCÍA VELÁZQUEZ, ANTONIA MÓNICA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es secretaria de Gestión Social en el Comité Directivo Estatal del PRI Tamaulipas.

Ha sido diputada federal y presidenta municipal.

MANGÍN TORRE, IMELDA

Nacida en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Actualmente es la encargada de la Ofi cina Fis-cal del estado en Nuevo Laredo.

Ha sido diputada local, presidenta del Organis-mo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en Nuevo Laredo y regidora del ayuntamiento.

LOS MÁS POSICIONADOS LAS MÁS POSICIONADAS

*Hasta diciembre de 2011 se promovía el posicionamiento de Galván Gómez, Benjamín; y, Rosales Hernández, Benjamín Neftalí.

*Hasta diciembre de 2011 se promovía el posicionamiento de Aldapa de Galván, Martha Alicia; y, Alvarado Monroy, Rosa María.

4

El Comité Directivo Estatal del PRI en Tamaulipas es el lugar del que saldrá el nombre del candidato.

Foto: Cortesía

ÍPOLÍTICA

La decisión se conocerá en los próximos días

Diputación federal: en la recta fi nalSuenan seis nombres ∙de priistas para aspirar

al cargo por el primer

distrito de TamaulipasDavid Dorantes

NUEVO LAREDO.- En el camino a la contienda electoral más compleja de la historia contem-poránea de México, la selección de los perso-najes que ocuparán las candidaturas de cada partido político se convierte en un tema suma-mente complicado.

Particularmente en el Partido Revolucio-nario Institucional (PRI), que dentro de sus pretensiones ha venido promoviendo la idea de que el regreso a la presidencia de México es inevitable, aunque en la realidad esto es más un ardid propagandístico pues el tinglado para

conseguir tal objetivo está en ciernes.En Tamaulipas el escenario no es menos

complicado que el resto del país. Desde la fal-ta de formación de nuevos cuadros políticos y la vinculación real con los grupos, hacen pre-sión sobre el desarrollo político de la entidad asuntos derivados de la inseguridad pública y el cambio de gobiernos locales.

Se inicia el 2012 con la baja de cuatro pun-tos –en lo general- del precandidato Enrique Peña Nieto, de acuerdo a Consulta Mitofsky; mientras el posicionamiento del trabajo del gobierno federal encabezado por el panista Fe-lipe Calderón Hinojosa encuentra las mejores califi caciones de todo el país justamente en Tamaulipas. Más aún, entre los tamaulipecos el posicionamiento de Enrique Peña Nieto está casi emparejado con la panista Josefi na Váz-quez Mota pese a tener tan debilitada la es-tructura del Comité Directivo Estatal del Par-tido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas.

Nuevo Laredo es la ciudad que mejor califi ca las acciones del gobierno emanado del panismo y mejor todavía las acciones federales en mate-ria de seguridad pública con la presencia de la fuerza militar-federal. Conocida como la capi-tal aduanera más importante de Latinoamérica, ahora afrenta con la deuda pública municipal más alta de todo México generada por el go-bierno municipal 2007-2009 presidida por el priista Ramón Garza Barrios. Con todas esas vertientes, aquí reside la observación meticulosa desde la capital tamaulipeca y algunos infi eren que hasta desde la Ciudad de México.

Algunos líderes priistas neolaredenses se empezaron a mover desde el segundo semestre del 2012 para alcanzar la posibilidad de estar entre las listas que integrarían para tomar la decisión de quién ocupara la candidatura a la diputación fderal.

Desde entonces, la promoción pública de los aspirantes tricolores y el cabildeo entre la

élite priista estatal y nacional, han estado a la orden del día.

Vuelos continuos a la capital tamaulipeca, trascendidos de todo orden, acercamientos en territorio, vinculación con los priistas distin-guidos y presencia en los medios de comuni-cación son parte de lo mucho que se vivió en los últimos seis meses pero todo parece indicar que ya están en la recta fi nal para la decisión.

Nombres han ido y nombres han venido durante este tiempo, por ello en Cuadro Rojo presentamos -por orden alfabético- los que más posicionados llegaron al cierre de la edición.

Aunque algunos refi eren que la decisión cupular se encuentra entre dos nombres de los priistas neolaredenses de mayor posiciona-miento público, Cuadro Rojo le recomienda no perder de vista los seis nombres aquí pre-sentados pues seguramente de esta lista saldrá el candidato para la diputación federal por el Primer Distrito de Tamaulipas del PRI.

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

9

(Dicen)Que de pronto apareció dentro de la terna priista para la candidatura de la diputación federal por Nuevo Laredo la re-gidora Yalheel Abdala Carmona… y que se alteran unos cuantos líderes locales. ¡Sopas, perico!

(Dicen) Que los vuelos entre Victoria y Nuevo Laredo estu-vieron muy activos esta semana, entre empresarios y políticos, para promover nombres para la diputación federal. ¡Naaa!

(Dicen) Que mientras unos venían y otros iban, Horacio Emig-dio Garza Garza se vio con algún personaje en la misma ciudad de Nuevo Laredo pese a que no pisaba el centro de la urbe desde el 2007. ¿Quién será tú?

(Dicen) Que Homero de la Garza Tamez anda tan adelantado, que ya hasta piensa en la candidatura…pero para la gubernatura de Tamaulipas. ¡Quióbole!

(Dicen) Que Manuel Cavazos Lerma era el misterioso vice-coor-dinador de la quinta circunscripción de la campaña de Enrique Peña Nieto pero no aceptó por su necedad de ser candidato a sena-dor y ahora está pugnando fuertemente para conseguirla. ¡Órale!

(Dicen) Que en noviembre el equipo cercano de Enrique Peña Nieto cometió serias descortesías con el grupo de ex gobernadores, por lo que hubo un distanciamiento real. Después de los errores del mismo EPN de diciembre, (dicen) que el mismo aspirante empezó a llamarles para limar las asperezas. ¡No que no, chiquitito!

(Dicen) Que le aumentaron drásticamente la seguridad por una serie de ataques semanales que ha recibido Josefi na Vázquez Mota… pero a su página de Internet y sus redes sociales. ¡Aaah!

(Dicen) Que para febrero se espera la declinación de Santiago Creel Miranda a favor de Josefi na Vázquez Mota. ¿Será tú?

(Dicen) Que sigue abierto el proceso en la Auditoría Superior del Estado sobre un caso de Nuevo Laredo. ¡Cuenta, cuenta!

Radio Pasillo

Twitter Facebook

Cartón

@cuadrorojolider Cuadro Rojo Líder CuCu@@

ENCUADRES

Yahleel Abdala CarmonaQue barbaridad jjajajaja, que lastima Sr Regidor ni un ofi cio puede hacer solo.

José Manuel Suárez LópezYa no debemos permitir que en México exista la impunidad. La verdad que causa

p

indignación el video que está circulando en internet y que retomó Milenio TV sobre p q p qp q p q

la golpiza que propinó el empresario Miguel Moisés Sacal Smeke al empleado de g q y qg q y q

valet parking, Hugo Enrique Vega Flores.g p q p p p gg p q p p p

Angela Magaña IbarrapoCreo!k me voy a poner a lavar! La ropa:(

g g pg p

Horacio Seoane YemeYa comenzamos con las visitas a diferentes sectores de la ciudad para impulsar el programa CPA ( bloquera ) nos reunimos con Francisco Martinez Citalan y aproxi-

p pp

madamente 30 familias... Exito total!!! Gracias Pancho y Familia...p g qg q

Jorge Valdezno cabe duda que se a ofendido mucho a la sociedad ahora hasta en lo deportivo,

g

luchadores, futbolista no puede ser se han perdido mucho los valores, hay que resca-q pq

tarlos como dice amlo, y construir verdaderamenta la Republica Amorosa no puede p p y qp p y q

ganar el mal.

@MarcelaGuerraNL Marcela GuerraFelicidades a @LVidegaray, coordinador de campaña de yy @EPN, por integrar un equipo competitivo que dará resultados #Prefi eroPRI

g y py

@JLozanoA Javier Lozano AFelicito a mi amigo @LVidegaray por su designación como coordinador de cam-ypaña de @EPN. Tiene la ventaja de que le gusta leer y habla inglés

gg g yg y p gp gyy

@Jesus_ZambranoG Jesús Zambrano GCon la presentación de los programas de nuestros precandidatos, el @PRDmexicorefrenda su compromiso con los ciudadanos de la capital.

p p g pp p g p

@FidelHerrera Fidel HerreraEl talento no sirve para nada si no va acompañado de determinación, planifi ca-ción, disciplina y perseverancia"

pp

@yeidckol Yeidckol PolevnskyRedes sociales en México cada vez con mayor presencia y peso en asuntos de im-

y y

portancia. Tendrán papel fundamental 2012y

@cristina_diaz_s Cristina DiazEstamos a muy poco de tener 12,000 seguidores en esta red social, les aprecio mucho el interés de compartir conmigo.

y py p

El sácale punta regresaRapé

Page 6: Cuadro Rojo 38

1010

Sabemos que 2012 será un año difícil debido al menor ritmo de crecimiento económico mundial, principal-mente en el mundo desarrollado. Se espera una des-

aceleración en la economía norteamericana y el proble-ma de deuda en Europa aún está lejos de solucionarse.En esa región del mundo el crecimiento será muy po-

bre e incluso algunos países del sur europeo ya se encon-trarían en recesión. Claramente México no puede aislarse de este comportamiento global y las previsiones en ge-neral han enfatizado los riesgos negativos para este 2012.En México habría que destacar una relativa mayor for-

taleza de la demanda interna al cierre del año respecto a lo que se esperaba hace algunos meses. El indicador PMI para nuestra economía y que publica el IMEF cerró en su fase expansiva, tanto en el caso del sector manufacturero como el del no manufacturero. En general, el crecimiento del PIB para el año en su conjunto se espera sea superior a lo previsto a mediados del 2011. Este dato hay que ubi-carlo en el contexto de una desaceleración en las expor-taciones, lo que apunta, de nueva cuenta, a un mayor dinamismo de los componentes internos de la demanda agregada. De nuevo, cifras menores a las deseadas, pero mejores a las esperadas, lo cual creo es positivo.Si bien este comportamiento está aún lejos de lo que

requiere nuestra economía, al menos nos permite iniciar este 2012 en una posición menos desfavorable respecto a lo que suponíamos a mediados del año pasado.Pero como he señalado, los riesgos negativos si-

guen aún dominando el escenario y habrá que esperar en particular a ver qué sucede con el problema euro-peo. El año ha iniciado con una relativa calma en los mercados fi nancieros, pero se acerca el momento de discusiones y decisiones claves para la Unión Europea, por lo que en cualquier momento pueden regresar las turbulencias a los mercados. De todos modos, por el momento, las probabilidades de una recesión generali-zada han disminuido y esta es una buena noticia.

TINTERO ECONÓMICO

Por ciento, de acuerdo al monitor Impacto Legislativo,

Alejandro Villagómez@favillagomez

¿2012 favorable?

ky Fraire

eopoldo Lara

iguel Trejo

ejandro Garcia

Vik

Le

Mi

Ale

¡Participa!¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?¿Qué opinas del destape de Arnulfo Rodríguez a la senaduría por el Panal?

Qué porcentaje de asis-tencia a la Cámara tuvo la diputada federal por Nue-vo Laredo, Cristabell Za-mora, en 2011?

@cuadrorojolider@cuadrorojolider@cuadrorojolider@cuadrorojoliderCuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder Cuadro Rojo Líder C@@@@@@@@@@CCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC

[email protected]@[email protected]@gmail.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuadrorojolider.blogspot.comcuuuuuuuucucucccccccuuuuuuuccccccccucucccccccccccccccuuuuuuuccccccccu

91.19

¿Dónde y cuándo nacieron los precandidatos?

Enrique Peña Nieto20 de julio de 1966 en

Atlacomulco, Estado de México

Andrés Manuel López Obrador13 de noviembre de 1953

en Macuspana, Tabasco

Santiago Creel11 de diciembre de 1954 en México, D.F.

Josefi na Vázquez Mota20 de enero de 1961 en México, D.F.

Ernesto Cordero9 de mayo de 1968 en México, D.F.

TABLERO

¿Qué deben incluirportafoliosen sus

los próximosdiputados federales?

“Revocación de mandato y pasar la

iniciativa de la pensión y py

vitalicia de los adultos pp

mayores a nivel nacio-nal, tengan o no segu-

yy

ro social. Y eliminar el g gg g

desafuero. ¡Ups! ¿Les gustará la idea?”.

¡ p¡ p “Iniciativas para reformar las leyes de planeación (tanto federales como estatales), en las cuales se

p y pp y p

considere como obligatoria el asumir la planea-ción de largo alcance (de gran visión) en los municipios y

g pg

estados en las que la hubiera y promoverla en el orden fede-g g p yg g p

ral. Con ello, generaríamos certeza y transparencia para la q y pq y p

ciudadanía, certidumbre a los inversionistas y podría me-g y p pg y p

dirse con todo detalle los avances de los indicadores, lo que y py p

generaría un régimen de rendición de cuentas permanente”.qq

“Mecanismos demedición deldesempeño, así

como rendición de cuen-pp

tas. Mayor presencia en losdistritos representados”.

y py p

“M u c h a honesti-dad, hu-

mildad y ganas de ayudar a la prole”.

y gy g

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

3

David Dorantes

se empezó a cabildear la iniciativa de hacer obligatorio el sufragio del voto en México,

reveló Cristabell Zamora Cabrera, diputada fede-ral por el Primer Distrito de Tamaulipas..

“Efectivamente hay una iniciativa presentada por un compañero priista, en la cual se propone hacer obligatorio el voto como una medida para combatir el abstencionismo electoral”, indicó.

Esta iniciativa incluye establecer una sanción al ciudadano que no cumpla con su voto.

“Se plantean modifi caciones al COFIPE, pri-mero para que la inasistencia en participación sea considerada una infracción y, segundo, que exista una sanción para quienes no voten, y que la misma sea una amonestación pública y una multa de seis días de salario mínimo, lo que equivale a 373.8 pe-sos (unos 27.3 dólares)”, señaló.

Zamora aseguró que se estará preservando las garantías del voto: “Al respecto valdría la pena ha-cer algunas refl exiones, de acuerdo a lo que estipula el COFIPE en su artículo 4, el votar constituye un derecho y una obligación; asimismo también esta-blece las características del voto, el cual es universal, libre, secreto, directo, personal e intransferible”.

“Y, en ese sentido, tendría que analizarse muy bien la propuesta, ya que México está suscrito in-ternacionalmente en tratados en materia de Dere-chos Humanos, por tanto debe analizarse que si bien es un deber, también existe una libertad indi-vidual en el sentido de ejercerlo o no”, concluyó.

Andrés Manuel López Obrador visita-rá Tamaulipas nuevamente, pero ahora en calidad de candidato de la izquierda

mexicana, así lo declaró Jorge Valdez Vargas, pre-sidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“En este momento lo más importante para la dirigencia perredista es la visita de nuestro candida-to Andrés Manuel López Obrador, quien estará en Tampico el 23 de enero”, indicó el líder del PRD.

Sobre la presencia de López Obrador tras la controversia presentada ante el Instituto Federal Electoral (IFE) por los actos de proselitismo de los candidatos presidenciales, Valdez Vargas señaló que será dentro del marco establecido por el mis-mo instituto.

Calentando motores se encuentra el pa-nista Nando Estebané, quien pretende alcanzar la dirigencia del Comité Muni-

cipal del Partido Acción Nacional (PAN).“La busco para que sea en realidad un partido

de oposición, que no se preste a las maniobras del PRI. A la militancia le ofrezco la unidad que tanto necesitamos, sacar las manzanas podridas que son las que nos estan haciendo daño y, por último, ga-nar la presidencia en 2016”, reveló a Cuadro Rojo.

Pese a que la elección interna albiazul será hasta después de la federal, el militante arremetió duro contra la actual dirigencia neolaredense del PAN.

“Si queda gente de Bulas seguirá igual, conge-lado el partido; si gano la elección, trataré de rees-trucutrarlo para triunfar en 2016”, anticipó.

Buscan quesufragio seaobligatorio

Estará AMLO en un foro tampiqueño

Hace su lucha

MÉXICO, DF

David Dorantes

David Dorantes

NUEVO LAREDO

NUEVO LAREDO

NUEVO LAREDO.- El reconocido priista Horacio Garza Garza, ex presidentemunicipal de esta ciudad, estuvo en territorio fronterizo sólo por algunas horas en días pasados.

Interceptado por Cuadro Rojo en las inmediaciones del Puente Internacional II,Garza Garza no dio declaraciones sobre el motivo de su visita. Se hizo acompa-ñar por otra persona, quien manejaba un vehículo Malibú con placas SNL-7191 del estado de Nuevo León.Desde que sufrió un atentado en 2007 en esta ciudad, cuando ostentaba el cargo de diputado federal, Horacio Emigdio Garza Garza se ha dejado ver sólo en tres ocasiones en Nuevo Laredo. Actualmente reside entre Nuevo Léon y Baja California.

‘De pasadita’ por la frontera Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

PANORAMA2

En la redacción de Cuadro Rojo decidimoshacer una pausa el lunes, 19 de diciembre de2011, para retomarla justamente en esta edi-ción del lunes, 16 de enero de 2012.

La intención de esta ausencia era hacer una reestructuración en diseño editorial, contenidosperiodísticos innovadores, aumentar la compa-ginación y abrir una nueva plaza de distribuciónadicional a Nuevo Laredo y Laredo, Texas. Des-de este número llegamos a Victoria, la capitaltamaulipeca y el epicentro político del estado.

Hoy regresamos con nuestros lectorestradicionales en la versión impresa, perotambién desde hoy adicionaremos los desa-rrollos electrónicos para diversifi car no sólolos públicos de Cuadro Rojo, sino el enrique-cimiento informativo para la formación de la opinión pública sobre los temas políticos queimpactan a nuestra sociedad.

Además de nuestra sección diaria dentro delperiódico Líder Informativo, adicionaremos la versión electrónica a través de www.liderinfor-mativo.com; también nos podrán encontrarpor Facebook: Cuadro Rojo, y Twitter: @cuadrorojolider. En Líder TV continuaremospresentando la entrevista a los líderes políticostodos los viernes y sumaremos cada lunes una mesa de análisis, debate y crítica desde la óptica de los comunicadores que siguen puntualmen-te el quehacer político regional.

Cuadro Rojo se amplia en más medios dedifusión para mantenernos a la vanguardia

David Dorantes [email protected]

Muy movido el tablero en este inicio de 2012 informativa, pero sobre todo en las formas que cada medio exige; esto, con la única pretensión de brindarle a la comunidad más herramientas de refl exión política y, con ello, una mejor toma de decisiones de cada ciudadano.

Hoy regresamos y el tablero está muy movido. Unos suben, otros bajan, otros se cruzan y algunos más ya hasta jaque mate les dieron. Este inicio de 2012 seguramente está marcando la realidad que viviremos todo el año, incluso no sólo en México, sino también en Estados Unidos, donde hay un proceso similar al mexicano.

Los dislates de fi n de año de Enrique Peña Nie-to -tal como lo publicamos en nuestra edición del lunes, 19 de diciembre- inspira más la posibilidad de que llegaremos a un marzo complejo, competi-tivo y casi parejo para los aspirantes presidenciales. Tras Peña Nieto están los intereses de un viejo PRI por regresar a los tiempos hegemónicos del PRI-Gobierno; la nueva clase priista que se forjó desde la oposición atrincherados por un PAN-Gobierno; también están la oligarquía priista oscurantista, mezquina y corrupta; por otro lado están los jóve-nes priistas formados en las escuelas politológicas que buscan la renovación de un partido hacia las nuevas tendencias políticas-sociales.

Mientras, un combativo Felipe Calderón Hi-nojosa impregna un panismo artillero, duro y hasta teológico, con tal de mantenerse en el po-der presidencial. Tras la elección de Michoacán, el escenario político quedó claro: hay un PAN en pie de guerra. Muy lejos de un panismo que pro-movía las ideas, el debate y la estrategia política-económica. Detrás de una Josefi na Vázquez Mota, hay un panismo de derecha moderada; un PAN-

Gobierno que ha teologizado su actuación política; una ultra-derecha sigilosa y muy atenta por incur-sionar estratégicamente con toda su artillería; un panismo fresco, abierto al diálogo y apto para la negociación; también hay un panismo que se afec-tó muy rápidamente de las mieles del poder que lo han llevado desde la corrupción hasta la discrimi-nación social; pero sobre todo hay miles de jóve-nes mexicanos que nacieron en los 80 y que sólo conocen un sistema de gobierno federal emanado del PAN y que está muy susceptible de votar por lo único que han visto en más de una década.

La transformación del discurso de Andrés Ma-nuel López Obrador es quizás lo más inverosímil de esta contienda: de la confrontación ahora busca la reconciliación. Detrás de López Obrador hay una izquierda de frágil unidad; un perredismo polari-zado entre los bastiones de acercamiento a la sen-sibilidad social contra las franquicias locales que se venden al mejor postor; una clase empresarial que han encontrado redituadas sus apuestas con el lo-pezobradorismo; una izquierda radical que siguen a su líder esperando aniquilar al PRIAN y acabar la sumisión con el imperio Yanqui; mientras por otra parte está el perredismo abiertamente ligados con las actividades que están fuera de la ley con los dife-rentes rostros del crimen organizado, desde el robo, piratería, narcotráfi co y hasta el secuestro; también hay una comunidad que busca en la segunda alter-nancia una esperanza para un México mejor y más democrático para la escena internacional.

Por todo ese gran cúmulo de vertientes que tie-ne el quehacer político mexicano, el tablero está muy movido en este inicio de 2012 y Cuadro Rojo tiene mucho por informar.

Director GeneralJosé Manuel Suárez López Directora AdministrativaMelissa Suárez LozanoDirector EditorialDavid Dorantes SorianoGerente ComercialRoberto Viviano Vázquez MacíasJefe de DiseñoMartín Sandoval De Anda

Editor en Jefe de Contenidos EspecialesJhovanni RagaArte y DiseñoRoberto Lozano

Cuadro Rojo. Suplemento semanalUna publicación refl exiva política deEditorial Fundadores, S.A. de C. V.Ofi cinas y talleres en Simón Bolívar1730, colonia Zaragoza, Nuevo Laredo,Tamaulipas, México

VentasNuevo Laredo, Tam. (867) 711-2222Atención a Clientes. (867) 717-4111Ciudad Victoria, Tam. (834) 305-3767México, D.F. (55) 5575-6377Número de la reserva del título ante laDirección del Derecho de Autor04-2007-060110115500-107Certifi cado de Licitud de Título 12981Certifi cado de Licitud de Contenido 10554IMPRESO EN MÉXICO - PRINTED IN MEXICO. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS -ALL RIGHTS RESERVED. ©Copyright 2011.

UNA PUBLICACIÓN DE

Lunes, 16 de enero del 2012

Enrique Peña Nieto bajó tres puntos, según Mitofsky.

Foto: Cuartoscuro

@cuadrorojolider Cuadro Rojo Líder CuCu@@[email protected] cuadrorojolider.blogspot.comcucucucu

DIRECTORIO

EDITORIAL

Lunes, 16 de enero de 2012Lunes, 16 de enero de 2012

11

‘Siempre hay tiempo para la moto’Nabor Etienne Goytortúa

“Todos los fi nes de sema-na viajo de Victoria aNuevo Laredo para es-

j

tarr con mi familia y andar en motop

conn mis amigos”.

Nabor Ettiene Goytortúa

Director Administrativo del ITCA

QBANQUILLODavid Dorantes

Nabor Etienne Goytortúa actualmente es direc-tor administrativo del Instituto Tamaulipeco de la Cultura y las Artes (ITCA) del gobierno de Ta-maulipas. Estando dentro de la iniciativa privada incursiona a la política en 1987 como coordinador de Ejecución Fiscal de la Secretaría de Finanzas, cuando era gobernador Américo Villarreal Guerra.

Es nacido en Ciudad Victoria, pero criado en Nuevo Laredo, donde fi nca raíces familiares en esta frontera. Es licenciado en Administración de Empresas y cuenta con una larga experiencia en el servicio público estatal y municipal.

¿Crees en el zodiaco?Soy piscis porque nací el 26 de febrero de 1964, pero creo más en un ser superior y en el potencial que tie-ne el ser humano para mejorarse día con día. Respeto a quienes buscan el horóscopo del día para tomar las decisiones de su vida, ya ni recuerdo cuando fue la última vez que lo leí pues las decisiones, sean cuales sean, son responsabilidades de uno mismo.

¿Tienes un hobbie?Me gusta mucho practicar actividades al aire libre, desde la caminata hasta el montañismo. Todos los días hago caminata y en cuanto tengo oportunidad lo alterno con otras cosas, como ir a zonas serranas y no se diga practicar tenis. En sí, todo lo que in-volucre hacer ejercicio al aire libre me reconforta y me carga de energías.

¿Cuándo empezó tu pasión por las motos?Desde que tenía siete años de edad. Era cuando vivía en Tampico, pero no me permitían usar la moto en la ciudad y entonces tenía que esperar que me llevaran a un rancho para usarla y no fue hasta que obtuve mi independencia, por decirlo de una manera, que eso fue en la adolescencia, cuando pude andar en moto en la ciudad cada vez que yo quisiera.

¿Cuál fue tu primera moto?Tengo buenos recuerdos, era una Enduro que usaba en todo tipo de terreno. Yo creo que desde ahí nace mi pasión por el motorismo.

¿Actualmente te queda tiempo para la moto?Claro, todos los fi nes de semana viajo de Victoria a Nuevo Laredo para estar con mi familia y andar en moto con mis amigos. Es una pasión que com-partimos en familia, no siempre andamos todos en moto, pero sí es una actividad que comparto con mi hijo muy seguido, quizás mi hija es quien tiene una especie de pasión como la mía, incluso hasta me llevo a mi esposa. Es un verdadero privilegio poder compartir el motorismo en familia.

¿Dónde has practicado el motorismo?En todas partes que puedo. He recorrido desde la zona conurbada de Tamaulipas, todo el sur y no se diga que hemos andado con un grupo de amigos en muchas ocasiones toda la frontera norte del estado. Ya estamos haciendo ruta desde Nuevo Laredo hasta Nuevo León y Coahuila. ¡Ah! Y el sur de Texas.

¿Quiénes son tus amigos del motorismo?Son grupos pequeños de amigos que practicamos, andar en moto o cuatrimoto, uno son “Los Ge-nerales Raiders”, otro grupo son “Los Pachorros” y otro más pequeño que por ahora no recuerdo como se llama, pero que nos juntamos más por la amistad y la pasión por el motorismo, que la inten-ción de hacer un grupo.

¿Te gusta ver por televisión algún deporte?La verdadd me gusta más practicar el deporte en lu-gar de veerlo por televisión. Claro, siempre y cuan-do exista un buen grupo de amigos para compartirla emocióón del deporte, particularmente el futbolamericanno, y una buena cerveza. ¿Por qué no dis-frutarlo?

¿Cuáles son tus equipos favoritos?En beisbool sigo siendo Tecolote de corazón, desgracia-damente ya no lo tenemos, pero sigo siendo fi el a lacamiseta. También a los Texas Rangers, aunque últi-mamentee no nos ha ido muy bien, pero los seguimos apoyandoo. Y los 49ers de San Francisco en la NFL.

Entre la familia, el gobierno, el deporte y las motos, ¿te queda tiempo para algo más?

Sí, desdee el semestre pasado empecé a dar clasesde Mercaadotecnia en la Universidad Autónoma deTamaulippas en Victoria. Sigo en este semestre conun grupoo que me enriquece demasiado, son alum-nos que ttienen un convenio con una Universidadde Chile y que deben cubrir una serie de caracte-rísticas ppara estar en este convenio y por ello sonmás desppiertos, más creativos y muy proactivos. Laverdad quue dar clases es algo que retomé en mi vida y que mee está vigorizando mucho más de lo quepudiera hhaberme imaginado.

Como neolaredense adoptado, ¿te gusta asar carne?

Desde luego que sí, de hecho ahorita mismo vamos–él y su eesposa- a una carne asada con unos amigosaquí en NNuevo Laredo. Hago de todo, desde faji-tas, costiillas y hasta cabrito. Incluso hago una es-pecie de ppaella a la que le llamo arroz norteño, queme enseññó a cocinar un amigo de aquí, en la que lepones al arroz todos los ingredientes tamaulipecosque se te ocurran y hasta lo que sobra… me queda,¡ni para qqué te cuento!

Foto: Jhovanni Raga

Page 7: Cuadro Rojo 38

Lunes 16 de enero de 2012Lunes 16 de enero de 2012

PRESENTA

LUNES 23 DE ENERO, 17:00 HORAS

Próximamente

Búscanos en lidertvcanalLíder TV @lider_tvwww.líderinformativo.com

CUADTuiteros al ataque: tres puntos menos

6

www.liderinformativo.comLunes, 16 de enero del 2012

No. 38No. 38

4 11

Entre los seis priistas me-jor posicionados estaría la candidatura por el Primer Distrito Federal.

Nabor Ettiene Goytortúa, director administrativo del ITCA, relata su pasión por las motos y el deporte.

DIPUTACIONES, POR DEFINIR

UN POLÍTICOMOTORIZADO