Cuadro PNI matemáticas

8

Click here to load reader

Transcript of Cuadro PNI matemáticas

Page 1: Cuadro PNI matemáticas

Cuadro PNI (triangulación; diario, evaluaciones, relatorías, productos)

Análisis de la 1° jornada de práctica

Materia: Matemáticas

PlaneaciónIndicadores Aspectos positivos Aspectos negativos Aspectos

interesantes1.- cumplimiento del enfoque de la materia

Promoví la resolución de problemas de acuerdo a los aprendizajes esperados.

El profesor hizo una intervención que alteró un poco la planeación al hablarles de la Ley de los signos en la suma como algo que debían memorizar sin permitirme actuar para que solos la dedujeran.

2.- los estándares curriculares presentes en la práctica.

Los alumnos resolvieron con éxito los problemas planteados para la suma de números.

Tuve conflictos con la explicación de la resta de números con signo, dando como resultado que los alumnos batallaran con la resolución de las restas.

Aprendí cuán importante es el dominio de diferentes estrategias para la enseñanza de diversos contenidos.

3.- logros de los aprendizajes esperados.

Los alumnos aplicaron sus conocimientos para la resolución de los problemas y ejercicios planteados.

Tuve dificultad con la explicación de la resta de números con signo.

Aprendí la importancia de llevar muchos ejemplos y buscar más estrategias para la explicación de contenidos.

4.- aplicación de estrategias didácticas acorde con los aprendizajes esperados.

Mediante los círculos de colores para la explicación de la carga de los átomos, los alumnos se atrevían a pasar a contestar los ejercicios del pizarrón.

Después todo lo querían hacer con los círculos y les costaba trabajar sin ellos.

Debo enseñar a trabajar con diferentes estrategias o materiales para desarrollar el pensamiento lógico matemático.

5.- distribución y cumplimiento del tiempo.

Mi práctica se realizó en el tiempo establecido.

Tuve que ajustar algunas actividades quitando un poco de tiempo a algunas.

Aunque yo planee tiempos para las actividades estas van a variar de acuerdo al humor,

Page 2: Cuadro PNI matemáticas

las ganas de trabajar, el interés que yo sea capaz de generar.

6.- aspectos a evaluar acordes a los aprendizajes esperados y estrategias.

Considero que mi rúbrica si estaba enfocada en los aprendizajes esperados.

Me faltó incluir aspectos sobre las actitudes.

No debo generalizar indicadores.

7.- utilidad y pertinencia de los instrumentos de evaluación.

Considero que para ser la primera vez que utilizo una rúbrica, respondió casi a las necesidades que se presentaron en el momento de su uso.

Debo especificar algunos aspectos que pase por alto, se lo atribuyo a la falta de experiencia.

Debo investigar más sobre el tema de los instrumentos de evaluación.

8.- utilidad y pertinencia de los medios educativos.

Considero que aunque no use muchos, me sirvieron.

Pude haber intentado con otros materiales.

Debo estar informada de los usos de los medios que están a mi alcance.

9.- dominio y transversalidad de contenidos.

Considero resolví la mayoría de las dudas de los alumnos.

Me faltó encontrar la transversalidad y también dominio del contenido.

Aprendí que el dominio del contenido es la clave para poder contextualizar, encontrar la transversalidad, etc.

10.- distribución del espacio áulico y escolar.

Aproveche el espacio proponiendo el trabajo en equipo, y en binas.

No encuentro aspecto negativo.

Noté que los alumnos prefieren el trabajo en binas o en equipo.

Estrategias para la recuperación de conocimientos previos.

Utilicé mapas cognitivos que funcionaron más adelante como instrumentos de evaluación.

Los alumnos no están acostumbrados al trabajo con mapas cognitivos y copiaban a sus compañeros a pesar de haberles pedido que no lo hicieran.

La implementación de estos mapas me permitió tener presente las debilidades y fortalezas en el tema.

Actividades que promuevan el conflicto cognitivo y la actividad mental.

La implementación de problemas con los que se encuentran en la vida cotidiana me favoreció para que los alumnos

Creo que los problemas establecidos no fueron suficientes, o que pude haber implementado más.

Es importante dar sentido a los problemas para que estos sean realmente promotores del conflicto cognitivo.

Page 3: Cuadro PNI matemáticas

encontraran sentido al contenido.

Tipo de Evaluación empleados en la práctica.

Utilicé rúbricas y considero respondieron a las necesidades.

Me faltó incluir aspectos para evaluar actitudes.

No debo generalizar indicadores.

Tipo de contenidos que se abordaron.

Abordé contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

No encuentro aspecto negativo.

Es importante tener claro el tipo de contenido a abordar para elegir las mejores estrategias.

Establecimiento de secuencia didáctica y secuencia de contenido.

Considero que a partir del conocimiento de las características de los alumnos fue más fácil el diseño de éstas.

Me falta conocimiento para planear actividades interesantes.

El reconocimiento del grupo es muy importante para poder planear.

Adecuación de contenidos ante situaciones imprevistas.

Resolví con éxito situaciones en las que podía perder el interés de los alumnos mediante la improvisación de algunas actividades.

Me faltó llevar actividades interesantes.

Aprendí que las actividades pueden no resultar.

Atención a la diversidad cultural, lingüística, necesidades y motivación de los alumnos.

Considero que si atendí de manera diversificada de acuerdo a las necesidades de los alumnos, a algunos les presté más atención que a otros.

Me faltaron actividades para los alumnos que terminaban más rápido.

Debo aprender a trabajar con los alumnos a distintos ritmos.

Actividades que desarrollen las estrategias de estudio.

Incluí mapas cognitivos y expliqué la utilidad y el uso que podían dares en otras materias.

No encuentro aspectos negativos.

Debo trabajar más con mapas cognitivos para que se acostumbren y sean capaces de diseñar sus propios organizadores gráficos.

Actividades de socialización que promuevan la comprensión.

Mediante el trabajo en binas se favoreció la comprensión.

No encuentro aspectos negativos.

Los alumnos prefieren el trabajo en binas.

Conocimiento de los alumnos1.- Utilidad y pertinencia del perfil grupal.

Tener conocimiento de los diferentes estilos de

Las respuestas poco honestas y concretas en los test

Debo ser más específica y explicar las razones por las

Page 4: Cuadro PNI matemáticas

aprendizaje me permitió incluir en mi planeación diferentes estrategias.

aplicados, no fueron de gran ayuda para que las estrategias respondieran de manera específica a las características de los alumnos del grupo.

que es importante que como alumnos sean honestos al contestar cualquier tipo de test, cuestionario, entrevista, etc

2.- desarrollo de las inteligencias

Casi todos los alumnos participación en las actividades implementadas de manera activa.

Hubo algunas dificultades con incluir a Kevin en los trabajos en equipo.

Hablar con el resto del grupo para concientizar sobre las necesidades especiales de cada uno, y que son mi responsabilidad atender, podría favorecer la integración de todo el grupo.

3.- estrategias de motivación pertinentes en el desarrollo de aprendizajes.

El trabajo en equipo permitió el desarrollo de aprendizajes, esto en respuesta a sus gustos y preferencias expresadas en encuestas aplicadas en la jornada de observación.

Considero no hay aspecto negativo.

En las respuestas de las encuestas, los alumnos expusieron sus gustos por ser los protagonistas de las clases, trabajando de manera más activa.

5.- atención integral a la diversidad.

Logré que el alumno con déficit de atención se integrara en algunas de las actividades y entregara algunos de los trabajos, al estar explicándole de manera personalizada.

El resto del grupo terminaba sus actividades y al atenderlos, Kevin se distraía.

El reto es encontrar una estrategia para lograr el trabajo de Kevin sin necesidad de estar atendiéndolo en todo momento.

6.- Utilidad y pertinencia de los gustos e intereses de los alumnos al abordar los contenidos.

Tener conocimiento de los gustos y preferencias de los alumnos me sirvió para la planeación de las actividades y que atrajeran su atención.

No preví que al no estar acostumbrados a trabajar en equipo o con otros materiales, los resultados podrían no ser los esperados.

Debo analizar todos los posibles inconvenientes de cada una de las actividades.

Desempeño docente1.- Comunicación Hubo siempre un La evaluación de mi Debo estar

Page 5: Cuadro PNI matemáticas

asertiva con el titular

trato de respeto. práctica docente no se realizó como debió haberse hecho, y el profesor no me avisó que no se presentaría el día viernes.

preparada para cualquier imprevisto en el tema de ausencia del titular.

2.- Colaboración en las actividades institucionales y áulicas.

Participé en las correcciones en el ensayo de una obra de teatro planeada para ser presentada el 10 de mayo.

El tiempo no fue suficiente para ver su participación después de las correcciones.

Debo tener en cuenta que las actividades extra escolares pueden modificar tiempos en mi planeación.

3.- Comunicación asertiva con los alumnos

Hubo siempre un ambiente de respeto y buena comunicación, los alumnos se acercaban para expresar dudas.

Considero no haber encontrado un aspecto negativo.

Entendí la importancia de generar ambientes de aprendizaje adecuados.

4.- Comunicación asertiva con autoridades.

Hubo siempre respeto, responsabilidad y compromiso, la subdirectora, en ausencia de la directora, se dirigió atentamente para preguntarme si podría encargarme del grupo, me tomó en cuenta en todo momento.

Considero no haber encontrado un aspecto negativo.

La buena comunicación con las autoridades será siempre importante para el buen desempeño docente y el aprendizaje de los alumnos.

5.- Orientación a casos específicos de alumnos

Para el único caso especial identificado como déficit de atención, presté especial atención.

El resto del grupo se desesperaba cuando atendía a Kevin.

Más ejercicios para el resto de grupo para atender los casos especiales.Trabajar con alumnos monitores

6.- Capacidad de respuesta ante situaciones imprevistas que modifiquen o no el trabajo docente.

Atendí a los alumnos todo el día viernes por ausencia del titular.Terminé con éxito la secuencia de biología

Considero no haber encontrado situación negativa

Debo estar preparada en todas las materias de los alumnos, para cualquier imprevisto.