Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

download Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

of 4

Transcript of Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

  • 7/23/2019 Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

    1/4

    LEGISLACIN AMBIENTAL EN COLOMBIA PERIODO 1974-1993

    A O SISTEMA NORMA OBJETIVO CARACTER STICAS

    1974 AMBIENTAL Decreto ley 2811 de1974

    Dictar el Cdigo Nacional de RecursosNaturales Renovables y de Proteccin al Medio

    Ambiente

    1. Declara al ambiente como patrimonio comn colombianos

    2. Busca lograr la preservacin y restauracin del ambla conservacin, mejoramiento y utilizacin racionarecursos naturales renovables.

    3. Garantizar el derecho de que las personas disfruteambiente sano.

    1976 AMBIENTAL Decreto 877 de 1976 Sealar prioridades referentes a los diversosusos del recurso forestal, a suaprovechamiento y al otorgamiento de permisosy concesiones

    1. El recurso forestal como derecho de las personas pdomstico.2. Prioriza el uso de los recursos forestales3. Proteger las reas de reserva forestal de la nacin.

    1977 AMBIENTAL Decreto 622 de 1977 Sealar los reglamentos generales aplicables alconjunto de reas con valores excepcionalespara el patrimonio nacional, que debido a suscaractersticas naturales y en beneficio de loshabitantes de la nacin, definidas en el Decreto-Ley nmero 2811 de 1974.

    1. Reglamenta el Sistema de parques nacionales nadel pas.

    2. Reservar y conservar reas que posean sobresalientes de paisaje.

    3. Preservar la vida silvestre de estas reas.

    1977 AMBIENTAL Decreto 1449 de 1977 Reglamentar parcialmente el inciso 1 delnumeral 5 del artculo 56 de la Ley nmero 135de 1961 y el Decreto-Ley nmero 2811 de

    1974.

    1. Establece normas sobre la conservacin de los recunaturales renovables.

    2. Se enfoca en la conservacin, proteccin y

    aprovechamiento de las aguas.3. Define acciones en pro de la proteccin y conservaclos bosques, suelos y fauna terrestre y acutica.

    1978 AMBIENTAL Decreto 1541 de 1978 Reglamentar la Parte III del Libro II del Decreto-Ley 2811 de 1974: "De las aguas no martimas"y parcialmente la Ley 23 de 1973.

    1. Reglamentar el uso de recursos hdricos2. Reglamentar el manejo de aguas3. Determina el dominio de las aguas segn su c

    pblico o privado en forma de aguas, cauces y rivera1978 AMBIENTAL Decreto 1608 de 1978 Crear el cdigo nacional de los recursos

    naturales renovables y de proteccin del medioambiente

    1. Se enfoca materia de fauna silvestre y reglametanto las actividades que se relacionan con este recu

    2. El establecimiento de reservas y de reas de manela conservacin, investigacin y propagacin de lasilvestre

    3. Regulacin del ejercicio de caza1979 AMBIENTAL Ley 9 de 1979 Establecer normas, medidas y procedimientos

    para la proteccin del medio ambiente y asmismo de la salud de las personas

    1. Regula el control sanitarios de los usos del agua

    2. Definir las acciones que se consideren contaminaguas3. Darle potestad al ministerio de hacienda para el con

    uso de aguas del pas

  • 7/23/2019 Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

    2/4

    1981 AMBIENTAL Ley 17 de 1981 Aprobar la Convencin sobre el ComercioInternacional de Especies Amenazadas deFauna y Flora Silvestres, suscrita enWashington, D.C. el 3 de marzo de 1973

    1. Reconoce la importancia que tiene la flora y la faulos sistemas naturales del planeta

    2. Tiene como fin la conservacin de la flora y la fauna3. Reglamenta el comercio de especies flora y fauna.

    1981 AMBIENTAL Decreto 2858 de 1981 Reglamentar parcialmente el Artculo 56 delDecreto-Ley 2811 de 1974 y se modifica elDecreto 1541 de 1978

    1. Brinda el permiso para realizar estudios sobre tratamde agua.

    2. Reglamenta lo permisos para los estudios de aguas3. Concesiona los permisos de agua hasta por 20 aos

    1982 AMBIENTAL Decreto 02 de 1982 Reglamentar parcialmente el Ttulo I de la Ley09 de 1979 y el Decreto Ley 2811 de 1974, encuanto a emisiones atmosfricas.

    1. Define conceptos medio ambientales importantesatmosfera, aire, contaminacin del aire, fuencontaminacin del aire, norma de calidad dedescarga, emisin contaminante, opacidad, entre otr

    2. Describe en forma clara y detallada las normas de del aire y su medicin.

    3. Realiza un anlisis de las emisiones contaminantes como el Dixido y Monxido de Carbono y actividades industriales que emiten gases contam(uso de chimeneas, quemas abiertas, calderas, hodems equipos).

    1983 AMBIENTAL Decreto 2105 de 1983 Reglamentar parcialmente el Ttulo II de la Ley09 de 1979 en cuanto a Potabilizacin del Agua.

    1. Define conceptos como: agua cruda, agua ppolucin del agua, contaminacin del agua, tratasistemas de suministro, etc.

    2. Regula actividades relacionadas con la potabilizaclas aguas para consumo humano.

    3. Establece normas y criterios de calidad fsica, qubacteriolgica del agua potable.

    1983 AMBIENTAL Decreto 2206 de 1983 Sustituir el Captulo XVI de la vigilancia, elcontrol y las sanciones, del Decreto No. 02 de1982 sobre emisiones atmosfricas.

    1. Determina las entidades y autoridades encargadcontrol y vigilancia, de las visitas a las fuencontaminacin, de los informes sobre las mtomadas, de las medidas de seguridad, etc.

    2. Determina las sanciones impuestas a quien infrinja especifica los tipos de sanciones (multas, decomiso

    3. Define los procedimientos empleados en la imposisanciones.

    1984 AMBIENTAL Decreto 1594 de 1984 Reglamentar parcialmente el Ttulo I de la Ley09 de 1979, as como el Captulo II del Ttulo VI- Parte III - Libro II y el Ttulo III de la Parte IIILibro I del Decreto 2811 de 1974 en cuanto a

    usos del agua y residuos lquidos.

    1. Otorga definiciones fundamentales para abortemtica del uso del agua y los residuos lquidostratamiento, vertimiento, usuario, lodo, etc.

    2. Establece sustancias de inters sanitario como: a

    plomo, cianuro, mercurio, etc.3. Reglamenta el otorgamiento de permisos de vertimautorizaciones sanitarias para los usuarios.

  • 7/23/2019 Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

    3/4

    1988 AMBIENTAL Ley 28 de 1988 Crear la Corporacin Autnoma Regional delMagdalena y de la Sierra Nevada de SantaMarta, CORPAMAG para la proteccin delmismo.

    1. Crea la Corporacin Autnoma Regional del Magdde la Sierra Nevada de Santa Marta, CORPAMAGun establecimiento pblico del orden nacional adsDepartamento Nacional de Planeacin, dotapersonera jurdica, patrimonio propio y autoadministrativa.

    2. Promueve el desarrollo econmico y social de la mediante la utilizacin de los recursos humanaturales, mejorando las condiciones de vida poblacin.

    3. Establece las funciones de la Corporacin.1990 AMBIENTAL Decreto 283 de 1990 Reglamentar el almacenamiento, manejo,

    transporte, distribucin de combustibles lquidosderivados del petrleo y el transporte porcarrotanques de petrleo crudo.

    1. Proporciona definiciones como: distribuidor maminorista, gran consumidor, transportador de combuplantas, surtidor, etc.

    2. Brinda especificaciones tcnicas, ubicacin, displanos que deben cumplir las plantas de abastecimestaciones de servicio.

    3. Reglamente la actividad del transportador automhidrocarburos y sus derivados lquidos.

    1991 POL TICO-SOCIAL-

    AMBIENTAL

    Constitucin Poltica deColombia,1991 Congresode Colombia

    Asegurar a los ciudadanos colombianos la vida,la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad,el conocimiento, la libertad y la paz, dentro deun marco jurdico, democrtico y participativoque garantice un orden poltico, econmico ysocial justo.

    1. Artculo 63:Los bienes de uso pblico, los pnaturales, las tierras comunales de grupos tnictierras de resguardo, patrimonio arqueolgico de lay los dems bienes que determine la ley, son inalieimprescriptibles e inembargables.

    2. Artculo 79.Todas las personas tienen derecho a gun ambiente sano. La ley garantizar la participacicomunidad en las decisiones que puedan afectadeber del Estado proteger la diversidad e integridambiente, conservar las reas de especial impoecolgica y fomentar la educacin para el logro defines.

    3. Artculo 80.El Estado planificar el manaprovechamiento de los recursos naturales, para gasu desarrollo sostenible, su conservacin, restaurasustitucin.

    1992 AMBIENTAL Convenio sobre laDiversidad Biolgica (Rode Janeiro, 1992)

    La conservacin de labiodiversidad, el usosostenible de sus componentes y laparticipacin justa y equitativa de los beneficiosresultantes de la utilizacin de los recursosgenticos.

    1. Aborda todos los aspectos de ladivbiolgica:recursos genticos,especies yecosiabordar todos los aspectos de ladivbiolgica:recursos genticos,especies yecosistema

    2. Reconoce que la conservacin de la diversidad bes "una preocupacin comn de la humanidad",

    http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ecosistemahttp://es.wikipedia.org/wiki/Especiehttp://es.wikipedia.org/wiki/Recurso_gen%C3%A9ticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Diversidad_biol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad
  • 7/23/2019 Cuadro Normatividad Ambiental COLOMBIA

    4/4

    parte integral del proceso de desarrollo.3. Promueve constantemente la asociacin entre pase

    1993 AMBIENTAL Ley 99 de 1993 Crear el Ministerio de medio Ambiente,reordenar el sector publico encargado de lagestin y conservacin del medio ambiente ylos recursos naturales renovables adems deorganizar el Sistema Nacional Ambiental

    1. Expresa los fundamentos de la Poltica AmColombiana.

    2. Especifica los objetivos y funciones del MinisteMedio Ambiente y del Sistema Nacional Ambiental.

    3. Define la naturaleza de las Corporaciones AutRegionales (CAR)

    ALGUNOS CONCEPTOS:

    *Decreto ley(o decreto de ley): Norma o resolucin con rango de ley que adopta el Gobierno (poder ejecutivo) en circunstancias especiales.

    *Inalienable: Que no se puede enajenar, es decir, ni transmitir, ni ceder ni vender legalmente.

    *Imprescriptible:que no pierde vigencia o validez.

    *Opacidad: Cualidad de opaco, que no deja pasar luz.

    BIBLIOGRAFA

    Corporacin Autnoma Regional del Magdalena. (09 de Septiembre de 2014) Normatividad Ambiental. Consultado en: http://www.corpamag.gov.co Autoridad Nacional de Licencias Ambientales. (09 de Septiembre de 2014) Normatividad. Consultado en:http://www.anla.gov.co Secretara Distrital de Ambiente. (09 de Septiembre de 2014) Normatividad. Consultado en: http://ambientebogota.gov.co

    Bogot Jurdica Digital. (09 de Septiembre de 2014) Rgimen Legal de Bogot D.C. Consultado en: http://www.alcaldiabogota.gov.co

    http://www.anla.gov.co/http://www.alcaldiabogota.gov.co/http://www.alcaldiabogota.gov.co/http://www.anla.gov.co/