Cuadro juan montalvo obras

1
Juan Montalvo Nace en Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 – Muere en París, Francia, 17 de En 1843, cuando tenía once años, su hermano fue arrestado, encarcelado y desterrado por enfrentarse política-mente a la Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Isabel Uno de los más grandes pensadores de nuestro país Escribía con el objeto de defender los valores del libre pensamiento y el derecho a la Tras su grave enfermedad y operación quirúrgica muere en parís. Sus restos son trasladados a Guayaquil y en Tuvo siete hermanos: Francisco, Francisco Javier, Mariano, Alegría, Rosa, Juana e Isabel. Su niñez transcurrió no sólo en -Ensayista y novelista ecua toriano cuyo pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la Polémico y apasionado logro con su acerada pluma avergonzar a los tiranos. Igual que Bolívar, otro romántico y soñador, lucho y sufrió hasta entregar la vida Estudiaba gramática española y tratados de carácter idiomático, estaba convencido de que era necesario fundar las originalidades estilísticas en la posesión de una forma correcta Vivió en el siglo XIX, durante un periodo de inestabilidad política y restricciones de las Ingresó a la Universidad de Quito para estudiar Derecho, pero después se vio obligado a Entre 1846 y 1848 empezó a estudiar gramática latina e n el colegio San Fernando. Regreso a Ambato, en el ambiente melancólico de su casa (sus padres y su hermano mayor para entonces habían fallecido) se Estudió filosofía en el seminario San Luis,

Transcript of Cuadro juan montalvo obras

Page 1: Cuadro juan montalvo obras

Juan Montalvo

Nace en Ambato, Ecuador, 13 de abril de 1832 –  Muere en París, Francia, 17 de enero de 1889

Uno de los más grandes pensadores de nuestro país y de América latina.

-Ensayista y novelista ecuatoriano cuyo pensamiento liberal estaba fuertemente marcado por el anticlericalismo y la oposición a los dictadores Gabriel García Moreno e Ignacio de Veintenilla

Polémico y apasionado logro con su acerada pluma avergonzar a los tiranos. Igual que Bolívar, otro romántico y soñador, lucho y sufrió hasta entregar la vida misma por una causa justa popular y fecunda .

Estudiaba gramática española y tratados de carácter idiomático, estaba convencido de que era necesario fundar las originalidades estilísticas en la posesión de una forma correcta autorizada por los clásicos y los estudiosos más notables de la lengua.

Vivió en el siglo XIX, durante un periodo de inestabilidad política y restricciones de las libertades públicas.

 En 1843, cuando tenía once años, su hermano fue arrestado, encarcelado y desterrado por enfrentarse política-mente a la dictadura de Juan Flores.

Su padre, don Marcos Montalvo, hijo de un inmigrante andaluz, se dedicaba a los negocios ambulantes. En Quinchicoto, cerca de Ambato, conoció a doña Isabel Villacreses de Fiallos, con quien se casó el 20 de enero de 1811.

Escribía con el objeto de defender los valores del libre pensamiento y el derecho a la libertad de conciencia.

Tras su grave enfermedad y operación quirúrgica muere en parís. Sus restos son trasladados a Guayaquil y en 1932 conducidos a aun sobrio Mausoleo en Ambato. .

Tuvo siete hermanos: Francisco, Francisco Javier, Mariano, Alegría, Rosa, Juana e Isabel. Su niñez transcurrió no sólo en su casa, sino también en la cercana quinta de Ficoa

Estudió filosofía en el seminario San Luis, donde recibió el grado de maestro

Ingresó a la Universidad de Quito para estudiar Derecho, pero después se vio obligado a abandonar

Entre 1846 y 1848 empezó a estudiar gramática latina en el colegio San Fernando.

Regreso a Ambato, en el ambiente melancólico de su casa (sus padres y su hermano mayor para entonces habían fallecido) se concentró en el enriquecimiento de su formación de autodidacta.