Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria

2
La Oratoria Jurídica Participante: Alexander Rivero CI: 19.726.733 Oratoria Jurídica Saia D

Transcript of Cuadro explicativo. alexander rivero. oratoria

La Oratoria Jurídica

Participante: Alexander RiveroCI: 19.726.733Oratoria Jurídica Saia D

La Oratoria como Disciplina La Oratoria como Competencia La Oratoria en el Campo Jurídico

Desde esta perspectiva, se puede decir que la oratoria como disciplina es la que busca enseñar y formar a las personas para que estas desarrollen un discurso con exactitud y precisión el cual les permita ser oradores calificados capaces de organizar las ideas que han de dirigir y dar sentido a su discurso.

Igualmente, es considerada una disciplina porque nutre al profesional al permitirle la adquisición de destrezas para el desarrollo comunicacional, por lo general la expresión del publico es importante para cualquier profesional independientemente de su área, pues al ser capaz de manifestarse de forma adecuada proyecta entonces respeto, confianza, elegancia, impacto y fluidez.

Por ultimo, es importante recordar que es concebida como una disciplina ya que permite expresar pensamientos con palabras sencillas y precisas, que logren persuadir y convencer al oyente.

En relación a la competencia, se puede decir que la oratoria en este sentido se refiere a la autenticidad de la lengua, es decir, a todos los medios de expresión empleados para que el discurso sea adecuado. Técnicamente, la competencia es la que le permite al orador hablar congruentemente de forma razonable.

Por tanto, la competencia es vista desde la postura idiomática como aquella que capacita para hablar correctamente, articulando el pensamiento de forma inequívoca. Mientras que la competencia vista desde la expresión propia es la que capacita al orador para hablar con un vocabulario apropiado en conformidad con la debida expresión.

En sentido amplio, la oratoria como competencia entonces influye en la confianza y seguridad personal que posee un orador, pues es producto de la competencia que tiene el orador en cuanto a sus conocimientos y habilidades para expresarse.

En función de la aplicabilidad de la oratoria al campo jurídico es relevante señalar que tanto la oratoria como disciplina así como la oratoria como competencia son importantes, ya que la primera forma y enseña, mientras que esta ultima se inclina por la autenticidad.

Entonces, ambas son indispensables para el profesional del derecho pues la unión de estas influyen directamente como herramienta que estimula el discurso argumentativo, interpretativo y racional del jurista, haciendo énfasis en el estudio del derecho para la construcción del discurso.

En conclusión, difícilmente se puede anteponer la oratoria como disciplina sobre la competencia o viceversa, pues ha quedado demostrado que ambos aspectos contribuyen significativamente en el discurso expresivo.