Cuadro de loudes

Click here to load reader

Transcript of Cuadro de loudes

  1. 1. Propuestas para la educacin y la comunicacin. Plantear la relacin entre la educacin y los medios masivos de comunicacin en la cultura de los educandos, en su vida diaria y en la organizacin de su tiempo, y cules son las necesidades y las demandas de los alumnos constituyen un gran reto en nuestra sociedad. Los medios de comunicacin se han extendido de tal forma en la vida social que han pasado a formar parte del modo de vida de las sociedades actuales. El documento plantea que el lenguaje audiovisual ha transformado nuestra sensibilidad a travs de las imgenes, el ritmo escolar y los efectos especiales. Los programas de televisin pueden satisfacer importantes necesidades que son tiles para el crecimiento intelectual de los nios. Es innegable que los medios masivos han revolucionado el mundo y en este sentido la escuela tiene ante s el reto de insertar el uso de estos instrumentos y as por medio de ellos obtener el mayor aprovechamiento posible en el proceso enseanza - aprendizaje. Entre los medios de comunicacin y la tecnologa que utilizamos en los centros educativos podemos citar: la televisin, el cine, la radio, los videojuegos y la prensa todos estos se han incorporado a la vida cotidiana familiar y a las diferentes prcticas en los centros educativos. Entiendo que una buena comunicacin en el mbito de la educacin resultara de mucho provecho tanto para los educandos como para los docentes, esta sera de mucha utilidad en la organizacin del proceso enseanza - aprendizaje. La educacin y la comunicacin son procesos que van de la mano por lo tanto una buena comunicacin en la escuela contribuye en gran manera a aumentar la calidad de los conocimientos adquiridos por los alumnos y por ende su rendimiento. Tanto los docentes como los estudiantes estamos viviendo en un mundo de competencias, por tal razn necesitamos prepararnos cada da ms, para poder enfrentar los nuevos roles que requiere la educacin actual y cualquier medio en el que nos vayamos a desempear. Para el logro de dicha preparacin el primero que debe capacitarse es el maestro, para as poder establecer una adecuada comunicacin educativa con sus estudiantes mediante: *conocimiento de medios y tcnicas. *El dominio de contenidos. *La aplicacin de mtodos u tcnicas participativas. *Y el grado de importancia que este le d al modelo de comunicacin, aplicado en el aula para la formacin de sujetos crticos reflexivos formados mediante un aprendizaje significativo. Particularmente pienso que de todos los medios de comunicacin citados anteriormente los que ms tienen incidencia en los centros educativos son el radio y la televisin ya que son los ms asequibles dependiendo de los recursos que tenga el centro o de alguna donacin que reciba, ahora me atrevera a decir que en el pas tenemos centros privilegiados que por la desigualdad y la iniquidad que existe en nuestro pas en lo que concierne a
  2. 2. la distribucin de los recursos, estos cuentan con la tecnologa y medios de comunicacin necesarios para lograr un buen desempeo tanto de los docentes como de los educandos, dependiendo claro est del uso adecuado que se le d, para lograr un aprendizaje significativo.