Cuadro comparativo tarea individual indira tema 2

3
Cuadro Comparativo Nombre del participante: __Indira Girón ________________________________________________ Siguiendo las instrucciones del foro semana 1, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como sus comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos. 1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas. Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia Documento no digital Todo documento realizado de manera manual, escrito, pintado, perforado, sobre superficies solidas como papel, piedra, tela, plástico, vinil, etc. Documento digital Se le llama así a la información que al registrarse en un medio electrónico, se representan de manera codificada positiva y negativa, por los “dígitos” 0 y 1 en el ordenador para ser entendida por este, no así cuando se presenta al lector. De ahí su nombre. Almacenan información. Proveen esparcimiento y conocimiento. Trascienden en el tiempo. Son una herramienta sumamente útil en la enseñanza aprendizaje. Son útiles si se usan con sabiduría. Favorecen la socialización. Pueden ser destructivos según quién los utilice o para que se les utilice. Necesita espacio físico para guardarse. Mantenimiento especial para evitar su deterioro. Es una información pasiva, toma interacción, según el lector. Es un documento mono mediático, información plana que solo es de una vía, cerrada. Si se modifica, quedan huellas a menos que se deseche la primera información escrita y se haga de nuevo.

description

Tarea individual 2. Comparación entre documento no digital y el digital.

Transcript of Cuadro comparativo tarea individual indira tema 2

Page 1: Cuadro comparativo tarea individual indira tema 2

Cuadro Comparativo

Nombre del participante: __Indira Girón ________________________________________________

Siguiendo las instrucciones del foro semana 1, hilo # 2, complete el siguiente cuadro comparativo con los 3 aspectos que se solicitan, así como

sus comentarios y conclusiones (página 2). Recuerde incorporar al menos una imagen que represente los contenidos.

1. Diagrama, complete lo que se solicita en cada una de las columnas.

Documento no digital y documento digital Qué tienen en común Qué tienen de diferencia

Documento no digital Todo documento realizado de manera manual, escrito, pintado, perforado, sobre superficies solidas como papel, piedra, tela, plástico, vinil, etc.

Documento digital Se le llama así a la información que al registrarse en un medio electrónico, se representan de manera codificada positiva y negativa, por los “dígitos” 0 y 1 en el ordenador para ser entendida por este, no así cuando se presenta al lector. De ahí su nombre.

Almacenan información.

Proveen esparcimiento y conocimiento.

Trascienden en el tiempo.

Son una herramienta sumamente útil en la enseñanza aprendizaje.

Son útiles si se usan con sabiduría.

Favorecen la socialización.

Pueden ser destructivos según quién los utilice o para que se les utilice.

Necesita espacio físico para guardarse.

Mantenimiento especial para evitar su deterioro.

Es una información pasiva, toma interacción, según el lector.

Es un documento mono mediático, información plana que solo es de una vía, cerrada.

Si se modifica, quedan huellas a menos que se deseche la primera información escrita y se haga de nuevo.

Page 2: Cuadro comparativo tarea individual indira tema 2

Documento digital

No necesita un espacio físico, tangible, para guardarse.

No necesita mantenimiento especial.

Provee la información de forma interactiva.

Es una información transmediático, puede leerse, verse, escucharse y en algunos casos interactuar y recibir respuesta, es abierta.

Se puede, copiar, modificar, compartir, reescribir y queda guardado el original y sus modificaciones.

Page 3: Cuadro comparativo tarea individual indira tema 2

2. Aplicaciones:

Escriba en forma breve, cuáles podrían ser algunas aplicaciones y usos que pueden tener los documentos digitales en la educación

superior.

3. Experiencia

Escriba brevemente cuál ha sido su experiencia con la utilización de documentos digitales, en su quehacer docente. (Ventajas y

desventajas).

VENTAJAS DESVENTAJAS

Los usos pueden ser inmensos, pero creo que los principales, son:

Para llegar a todos los tipos de aprendizaje, y que nadie se

quede fuera.

Para apoyar un punto de vista.

Generar un ambiente más participativo.

Reducir el uso de papel y ser más responsables socialmente.

Facilita la transmisión de la información de forma

rápida y casi instantánea, ante los estudiantes.

Favorecen la comunicación e interacción entre

alumno y alumno y maestro – alumno.

Provee formas más llamativas de brindar el

conocimiento.

Hay infinitas posibilidades de trabajar.

No todos tienen acceso a internet, de manera fácil y

rápida.

No a todos les gusta y se le facilita el uso de esta

forma de trabajo.

Se presta para plagios, copias de trabajos, etc. Si no

se les hace conciencia.

Se puede prestar para hacer sentir mal a otros.