Cuadro comparativo etica 222

2
Aporte trabajo colaborativo número 2 cuadro comparativo ADRIANA MARIA OSORIO ROJAS Filósofos Aristóteles Kant Nietzsche Concepción A través de las discusiones e investigaciones de Sócrates y los sofistas como es practicada agrariamente en los diálogos de platón Aristóteles se esfuerza por determinar su autonomía, discursiva así como las condiciones básicas de la investigación ética para establecer la lógica de la acción humana. El verdadero fin de la filosofía de Kant es someter a todo acto de entendimiento a principios sabidos con toda claridad, nos muestra que el mundo moderno tiene la necesidad de explicarse los fenómenos objetivos con base en las facultades a priori para orientar la acción En la concepción podemos encontrar en el que relaciona lo bueno y lo malo en la moral del hombre la cual la ve desde hace tiempos atrás de cómo se fue desarrollando, y de allí hemos podido indagar sobre como es realidad la ética y cuestionarnos si en realidad es tan correcta como dice ser. educación Para él formar hombres cultos es lo mismo que formar individuos normalmente buenos, los hechos que arguyen para probar la verdad de sus argumentos se extraen de análisis del modo como los hombres se forman, es decir, de las praxis educativas de la comunidad nos señala que la educación es el instrumento fundamental para el logro de esta autodeterminación y apropiación subjetiva de la acción por medio de nuestra facultad de pensar Tras muchos años de luchar por que el hombre fuera educado donde fuera un ser el cual sirviera de ejemplo al mundo y dejara atrás su supuesto origen animal el cual en la actualidad lo hace un ser racional y ético.

Transcript of Cuadro comparativo etica 222

Page 1: Cuadro comparativo etica 222

Aporte trabajo colaborativo número 2 cuadro comparativo ADRIANA MARIA OSORIO ROJAS

Filósofos Aristóteles Kant NietzscheConcepción A través de las discusiones e

investigaciones de Sócrates y los sofistas como es practicada

agrariamente en los diálogos de platón Aristóteles se esfuerza por

determinar su autonomía, discursiva así como las condiciones básicas de la investigación ética para establecer

la lógica de la acción humana.

El verdadero fin de la filosofía de Kant es someter a todo acto de

entendimiento a principios sabidos con toda claridad, nos muestra que el mundo moderno tiene la necesidad de

explicarse los fenómenos objetivos con base en las facultades a priori

para orientar la acción

En la concepción podemos encontrar en el que relaciona lo bueno y lo malo en la moral del hombre la cual la ve

desde hace tiempos atrás de cómo se fue desarrollando, y de allí hemos

podido indagar sobre como es realidad la ética y cuestionarnos si en

realidad es tan correcta como dice ser.

educación Para él formar hombres cultos es lo mismo que formar individuos

normalmente buenos, los hechos que arguyen para probar la verdad de sus argumentos se extraen de análisis del modo como los hombres se forman, es decir, de las praxis educativas de

la comunidad política.

nos señala que la educación es el instrumento fundamental para el logro

de esta autodeterminación y apropiación subjetiva de la acción por medio de nuestra facultad de pensar

Tras muchos años de luchar por que el hombre fuera educado donde fuera un ser el cual sirviera de ejemplo al mundo y dejara atrás su supuesto

origen animal el cual en la actualidad lo hace un ser racional y ético.

la moral La moral del hombre es conseguida a través de la arethe la cual es

enseñada a través de le educación y aplicada a nosotros mismos para

llegar a un fin a la felicidad.

Está basada en el deber el cual es aplicado en ciertos momentos de

nuestra vida por medio de la reflexión y la experiencia de cada quien.

Considera la moral como necesaria y lo define como el superhombre el cual es capaz de vivir en un mundo lleno de realidad y crueldad con grandes expectativas de lo que lo pueda vivir

en la vida. Conclusiones Por medio de la ética se puede llegar

a la felicidad la cual se vuelve prioridad es poder llegar a un bien común para uno mismo y para los

demás.

La filosofía y la ética de Kant nos muestra cómo podemos legar a

actuar de un manera sabia la cual nos sirva de experiencia para situaciones

futuras.

Se puede vivir la vida de una forma la cual pensemos que necesitamos de

todo en ella como momentos malos y buenos los cuales se hacen

necesarios para salir de la ignorancia de lo que es ser ético.