Cuadro Comparativo Epistemologia Siglo Xx y Epistemologia Siglo Xxi

2
 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA U.N.E.RG - I.U.T.LL DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN I COHORTE. VAL LE DE LA PASCUA. EDO GUA RICO CUADRO COMPARATIVO EPISTEMOLOGÍA SIGLO XX Y EPISTEMOLOGÍ A  SIGLO XXI  Facilitadora: Participantes:  Dra. Feryeny Padrino Antonio Prada Rivera C.I. V -4.951.134   Luis Villegas C.I. V-8.798.673  Mary Cruz Soler C.I. V-14.056.402  Luis Vicuña C.I. V-9.913.6 16   Marina Aguilar C.I. V-11.84 3.976   Ana Luz Ríos C.I. V-9.91 6.928   María Fabiola García C.I. V-1 3.155.586   Kira Pérez C.I. V-13.154.281 Wilmer Escorche C.I. V- 15.247.783 Valle de La Pascua, Marzo de 2011.  

Transcript of Cuadro Comparativo Epistemologia Siglo Xx y Epistemologia Siglo Xxi

5/7/2018 Cuadro Comparativo Epistemologia Siglo Xx y Epistemologia Siglo Xxi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-epistemologia-siglo-xx-y-epistemologia-siglo-xxi 1/3

 

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACION UNIVERSITARIAU.N.E.RG - I.U.T.LL

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

I COHORTE. VALLE DE LA PASCUA. EDO GUARICO

CUADRO COMPARATIVO EPISTEMOLOGÍA SIGLO XX Y EPISTEMOLOGÍA SIGLO XXI  

Facilitadora: Participantes:  Dra. Feryeny Padrino Antonio Prada Rivera C.I. V-4.951.134 

 Luis Villegas C.I. V-8.798.673 

Mary Cruz Soler C.I. V-14.056.402 

 Luis Vicuña C.I. V-9.913.616  

Marina Aguilar C.I. V-11.843.976  

 Ana Luz Ríos C.I. V-9.916.928 

María Fabiola García C.I. V-13.155.586  

 Kira Pérez C.I. V-13.154.281 

Wilmer Escorche C.I. V-15.247.783

Valle de La Pascua, Marzo de 2011. 

5/7/2018 Cuadro Comparativo Epistemologia Siglo Xx y Epistemologia Siglo Xxi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-epistemologia-siglo-xx-y-epistemologia-siglo-xxi 2/3

 

CUADRO COMPARATIVO EPISTEMOLOGÍA SIGLO XX Y EPISTEMOLOGÍA SIGLO XXI  

 RELACIÓN    EPISTEMOLOGÍA SIGLO XX  

 EPISTEMOLOGÍA SIGLO XXI  

1.- Sujeto-Objeto Hay unaconceptualización de lo

dicho por las personas.

Se centra en tres aspectosfundamentales:

•  Autenticidad.

•    Aceptación

incondicional.

•  Comprensión

empática.

2.- Contextualización Visión científica-

cuantitativa

Visión panorámica , holista y

sistémica cualitativa.

3.-Descripción La práctica científica

  presenta una estructura

lógica, sin fisuras, es

absoluta.

La ciencia es entendida como

herramienta para la

comprensión de la realidad,

 propia y ajena, para mejorar la

calidad de vida y la condición

humana en todos sus aspectos.

4.- Teorización Lógica no deductiva.

Pensamientos rígidos,

dogmáticos y

estereotipados. Teoríasuniversales.

Lógica dialéctica (Círculo

Hermenéutico). Va del todo a

las partes y de las partes al

todo. Teorías locales.

5.- Observación La práctica científica es

estructurada, separando la

teoría de la práctica.

Unidad entre la teoría y la

 práctica.

6.- Participación El sujeto asume que no

  puede cambiar el orden

aparentemente estático de

lo real.

Sujeto inspirado por el

compromiso y la

transformación de la realidad.

Finalmente, se realizó un ejercicio basado en la descripción de una pequeña caja,

aplicando las distintas teorías o nuevos paradigmas cualitativos. A continuación, inserto

algunas fotografías de esta clase. 

5/7/2018 Cuadro Comparativo Epistemologia Siglo Xx y Epistemologia Siglo Xxi - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cuadro-comparativo-epistemologia-siglo-xx-y-epistemologia-siglo-xxi 3/3