Cuadro caitas

6
Cuadro comparativo de las diferentes culturas Caitas Guasaves y achires Tahues Totorames Pacaxes Acaxes Xiximes Donde habitaba n Habitaba n en la parte norte del estado de Sinaloa y el sur de sonora. Habitaban en las marismas de la costa, entre los ríos fuerte y san Lorenzo. Vivieron en las partes bajas entre los ríos de mocorito y piaxtla. Ocuparon la zona costera al sur del rio piaxtla. Habitaban en las orillas de los ríos culiacan y san Lorenzo. Vivieron en la parte más alta de la sierra madre occidental. Municipi os actuales Choix . El fuert e. Ahome Ahome. Guasave. Angostur a. Navolato . Culiacá n. Navolat o. Elota. San Clametla en las orillas del rio baluarte . Culiacá n. Badirag uato. Cósala. San Ignacio. Mazatlán. Rosario. Escuinapa.

Transcript of Cuadro caitas

Page 1: Cuadro caitas

Cuadro comparativo de las diferentes culturas Caitas Guasaves

y achiresTahues Totorame

sPacaxes Acaxes

XiximesDonde habitaban

Habitaban en la parte norte del estado de Sinaloa y el sur de sonora.

Habitaban en las marismas de la costa, entre los ríos fuerte y san Lorenzo.

Vivieron en las partes bajas entre los ríos de mocorito y piaxtla.

Ocuparon la zona costera al sur del rio piaxtla.

Habitaban en las orillas de los ríos culiacan y san Lorenzo.

Vivieron en la parte más alta de la sierra madre occidental.

Municipios actuales

Choix. El

fuerte. Ahome. Sinaloa

.

Ahome. Guasave. Angostura. Navolato. Culiacán.

Culiacán. Navolato. Elota. San

Ignacio.

Clametla en las orillas del rio baluarte.

San Ignacio.

Mazatlán.

Culiacán. Badiragua

to.

Cósala. San Ignacio. Mazatlán. Rosario. Escuinapa.

Page 2: Cuadro caitas

Concordia. Rosario. Escuinapa. Nayarit.

Cultivo Maíz Frijol Calaba

za Chile

No conocían la agricultura

Maíz Frijol Calabaza Chile Algodón Guayaba Ciruela

Maíz Frijol Calabaza Chile Algodón

Practicaban la agricultura

Maíz Frijol Calabaza Chile

Alimenrtacion

Se alimentaban con lo que cazaban principalmente pescado.

Peses Mariscos Frutos

silvestres Caza en

general

Pescados y mariscos.

Pescado Camarón Ostiones

Pescado Caza en general

Religión Creían en un ser superior y personificaban

Eran muy simples y había curanderos entre ellos.

Era autóctona

Era autóctona

Era relacionada con la siembra la cacería, la pesca y la guerra.

Page 3: Cuadro caitas

las fuerzas de la naturaleza: viento, tierra, agua, rayo o el mar.

Artesanías

Practicaban el hilado y tejido de algodón.

Tejían mantas que usaban como vestidos.

Prendas elaboradas de algodón y cuero.

Sabían tejer la paja y el tule con lo que fabricaban cestos y pequeñas balsas.

Hilaban y tejían el algodón con el que elaboraban mantas y otras prendas para vestir, que estampaban con vivos colores de diversas plantas silvestres.

Fabricaban vasijas resistentes para uso

Elaboraban objetos de cerámica.

Tejían prendas de algodón.

Labraban las conchas.

Trabajaban el cuero de venado

Fabricaban adornos de plumas, conchas, perlas y caracoles.

Utilizaban magueyes para producir fibra de ixtle.

Confeccionaban ropa con gamuza y manta de ixtle.

Page 4: Cuadro caitas

Objetos de cerámica.

domésticos.

vivienda Chozas elaboradas con varas, lodo y palma.

No construían casa para vivir.

Construían sus casas con varas trenzadas que recubrían de lodo y le ponían techo de palma.