Cuadro

2
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Cuadro Comparativo Flores Rossi C.I: 11.593.564

Transcript of Cuadro

Page 1: Cuadro

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICE-RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE ADMINISTRACION

Cuadro Comparativo

Flores RossiC.I: 11.593.564

Page 2: Cuadro

Cultura Cultura Organizacional

Conjunto de valores, creencias y entendimientos importantes que los integrantes de una organización tienen en común.

Es única y distintiva, es decir, cada organización tiene su cultura propia que la distingue de las demás organizaciones. No existe un tipo de cultura "mejor" para todas las organizaciones.

En la mayor parte de las ocasiones, sus modificaciones y cambios son lentos.

Los miembros de una organización en muy raras ocasiones explicitan su cultura.

Es todo complejo que incluye el conocimiento, el arte, las creencias, la ley, la moral, las costumbres y todos los hábitos y habilidades adquiridos por el hombre no sólo en la familia, sino también al ser parte de una sociedad como miembro que es.

Para que un rasgo se considere “cultural”, es necesario que sea compartido y aceptado por todos o por la mayoría de los miembros de una sociedad.

Como la cultura cumple una función estrictamente práctica, cambia conforme cambian las razones que condicionaron su aparición, y cuando dejan de ser necesarias, se convierten en un estorbo para la satisfacción de las necesidades de una parte de la sociedad.

La cultura es un tema acerca del cual no se discute y se acepta como natural Generalmente las personas ni siguieren conocen las razones por las cuales siguen sus normas, reglas o costumbres.