Cuadri15tesis.docx

download Cuadri15tesis.docx

of 1

Transcript of Cuadri15tesis.docx

El proyecto elemental de la modernidad capitalista no desapareci en la modernidad del socialismo real, fue simplemente ms dbil y ha tenido menos oportunidades de simular sus contradicciones. La sociedad mercantil forma parte constitutiva de la esencia de la modernidad; la socializacin mercantil-capitalista slo es propia de la figura particular de modernidad que prevalece actualmente. Toda modernizacin adoptada o exgena proviene de un proceso de conquista e implica por tanto un cierto grado de imposicin de la identidad cultural de una sociedad. La modernidad que llega est marcada por la identidad de su lugar de procedencia.Modernizacin propia y modernizacin adoptada.La postmodernidad es la caracterstica de ciertos fenmenos que estn fuera/dentro de la modernidad (modo de totalizacin civilizatoria) ya que posee diferentes grados de dominio sobre la vida social, tanto en el transcurso histrico como en la extensin geogrfica. La dinmica del fundamento de la modernidad genera constantemente nuevas constelaciones de posibilidades para la vida humana, las mismas que desafan desde el futuro a la capacidad de sintetizacin de la modernidad capitalista. El lenguaje de la modernidad capitalista se encuentra acondicionado de tal manera, que es capaz de restringir sus mltiples capacidades, de reunir, expresar y convencer, jugar y de cuestionar, en beneficio de una sola de ellas, la secularizacin de la escritura y el perfeccionamiento consecuente de tcnicas abri para el discurso unas posibilidades de despliegue de alcances inauditos. La paz, la exclusin de la violencia que la modernidad capitalista conquista para la convivencia cotidiana. La creacin de la zona pacificada slo puede darse cuando adems de los aparatos de represin, aparee un dispositivo no violento de disuasin la aceptacin de grado, y no por fuerza, por parte de los individuos de una situacin en la que su propia inferioridad social (econmica) se genera sistemticamente es el requisito fundamental de la actual vida civilizada moderna y de sus reglas de juego. La teora de la enajenacin como teora poltica debera partir de un reconocimiento: la usurpacin de la soberana social por parte de la repblica de las mercancas capitalista no puede ser pensada como el resultado de un acto fechado de expropiacin de un objeto o una cualidad perteneciente a un sujeto, y por tanto como estado de parlisis o anulacin definitiva de la poltica social.

La violencia moderna: la corporeidad como capacidad de trabajo.Europa aparee a la mirada retrospectiva como constitutivamente protomoderna, cmo predestinada a la modernidad. La zona europea, como orbe econmico capaz de dividir el trabajo con coherencia tecnolgica dentro de unas fronteras geogrficas imprecisas pero innegables, posea la medida ptima para ser el escenario de tal acontecimiento. Occidente europeo y modernidad capitalista.Se encuentra dominada por la presencia de la realidad o el hecho capitalista, cuatro pueden ser los ethe puros o elementales sobre los que se construye las distintas espontaneidades complejas. E. Natural hecho capitalista que se desenvuelve dentro de una actitud de identificacin afirmativa y militante. E. Romntico variante del ethe natura. E. Clsico Combinacin de lo natural y lo capitalista. E. Barroco lado bueno o malo por el que avanza la historia. Son modelos que componen su concrecin efectiva en referencia a las muy variadas posibilidades de presencia del hecho real que conocemos como CAPITALISMO, las fuentes de diversificacin son Amplitud, Densidad, Tipo diferencial y el Eje Diacrnico. El cudruple ethos de la modernidad.Las distintas modernidades y los distintos modos de presencia del capitalismo.La modernidad capitalista es ambivalente; proviene de la conquista de la abundancia, emprendida por la civilizacin. El modo de reproduccin de la riqueza social requiere, para afirmarse y mantenerse en cuanto tal, de una infrasatisfaccin siempre renovada del conjunto de necesidades sociales. El proceso de trabajo o de produccin de objetos con valor de uso genera por s mismo nuevos principios cualitativos.El capitalismo y la ambivalencia de lo moderno. Humanismo afirma un orden e impone una civilizacin. Progresismo afirmacin de un modo de historicidad. Urbanicismo proceso concentrado en el plano geogrfico en 4 ncleos principales industrializacin del trabajo productivo, potenciacin comercial y acumulacin de la circulacin mercantil, puesta en crisis de las culturas tradicionales y la estatalizacin nacionalista de la actividad poltica. Individualismo singularidad cualitativa del mundo de la vida. Economicismo predominio que exige la supeditacin del conjunto de las decisiones y disposiciones polticas.El gobierno capitalista del mercado es el instrumento de la expansin y consolidacin de la estructura mercantil en calidad de ordenamiento fundamental y exclusivo de toda la circulacin de la riqueza social. El Mundo de las mercancas deja de ser nicamente el conjunto de los circuitos naturales entre la produccin y el consumo.Rasgos y caractersticas de la vida moderna.Marx y la modernidad.Fundamento, esencia y figura de la modernidad.La modernidad tambin est constituida por el juego de dos niveles diferentes de presencia real Posible o Potencial: ve a la modernidad como forma ideal de totalizacin de la vida humana, como esencia de la modernidad; an es indefinida. Configuracin histrica efectiva deja de ser una realidad de orden ideal e impreciso; se presenta de manera plural en una serie de proyectos e intentos de actualizacin. El trabajo productivo es su pieza fundamental. Predominio de la dimensin econmica: EL CAPITALISMO. Forma o modo de reproduccin de la vida econmica del ser humano produccin, circulacin y consumo de los bienes .producidos.La clave econmica de la modernidad.MODERNIDAD Y CAPITALISMO(15 TESIS)

Bolvar Echeverra

Socialismo real y modernidad capitalista.La modernizacin, lo mercantil y lo capitalista.Pre-modernidad, semi-modernidad y post-modernidad.La modernidad y el imperio de la escritura.Lo poltico en la modernidad: soberana y enajenacin.