CUADERNO_DE_TRABAJO_FQ_4_ESO.pdf

73
ÍNDICE DE CONTENIDOS UNIDAD PÁGINA UNIDAD 1. FORMULACIÓN INORGÁNICA. 1 UNIDAD 2. DISOLUCIONES. 17 UNIDAD 3. ESTEQUIOMETRÍA. 22 UNIDAD 4.CINEMÁTICA: M.R.U., M.R.U.A. Y M.C.U. 26 UNIDAD 5. DINÁMICA. 41 UNIDAD 6. ENERGÍA, POTENCIA Y TRABAJO. CALORIMETRÍA. 53 UNIDAD 7. GRAVITACIÓN. COSMOLOGÍA. 66 UNIDAD 8. HIDRODINÁMICA. 68

Transcript of CUADERNO_DE_TRABAJO_FQ_4_ESO.pdf

NDICE DE CONTENIDOS UNIDAD PGINA UNIDAD 1. FORMULACIN INORGNICA. 1 UNIDAD 2. DISOLUCIONES. 17 UNIDAD 3. ESTEQUIOMETRA. 22 UNIDAD 4.CINEMTICA: M.R.U., M.R.U.A. Y M.C.U. 26 UNIDAD 5. DINMICA. 41 UNIDAD 6. ENERGA, POTENCIA Y TRABAJO. CALORIMETRA. 53 UNIDAD 7. GRAVITACIN. COSMOLOGA. 66 UNIDAD 8. HIDRODINMICA. 68 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 1 UNIDAD 1. FORMULACIN INORGNICA NMERO DE OXIDACIN NO METALES Hidrgeno (H)-1+1 Nitrgeno (N) Fsforo (P) -3+1, +3, +5 Flor (F)-1 Arsnico (As) Antimonio (Sb) Bismuto (Bi) -3+3, +5 Cloro (Cl) Bromo (Br) Yodo (I) -1+1, +3, +5, +7Boro (B)-3+3 Oxgeno (O)-2Carbono (C)-4+2, +4 Azufre (S) Selenio (Se) Teluro (Te) -2+2, +4, +6 Silicio (Si)-4+4 METALES DE TRANSICIN ELEMENTON OXIDACIN COMO METALN OXIDACIN COMO NO METAL Cromo (Cr)+2, +3+6 Manganeso (Mn)+2, +3+4, +5, +7 METALES Litio (Li) Sodio (Na) Potasio (K) Rubidio (Rb) Cesio (Cs) Francio (Fr) Plata (Ag) Amonio (NH4+) +1 Hierro (Fe) Cobalto (Co) Nquel (Ni) +2, +3 Berilio (Be) Magnesio (Mg) Calcio (Ca) Estroncio (Sr) Bario (Ba) Radio (Ra) Cinc (Zn) Cadmio (Cd) +2 Estao (Sn) Plomo (Pb) Platino (Pt) Paladio (Pd) +2, +4 Cobre (Cu) Mercurio (Hg) +1, +2Iridio (Ir)+3, +4 Aluminio (Al)+3Oro (Au)+1, +3 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 2 1.1-XIDOS BSICOS Tambin se les llama xidos metlicos; estn formados por un metal y el oxgeno. Nomenclaturas: N.sistemtica:seusaeltrminoxidoparareferirsealoxgeno,seguidodelapreposicin deydelnombredelmetal,indicandoconlosprefijosnumeraleselnmerodetomosde cada elemento que hay en la molcula. Ej.: Fe2O3: trixido de dihierro; Na2O: xido de disodio; MgO: xido de magnesio. N.deStock:secomienzaconeltrminoxidoseguidodelapreposicindeydelnombre delmetal, indicando sunmero de oxidacin ennmeros romanosyentre parntesis, salvo en el caso de que solo tenga una. Ej.: Fe2O3: xido de hierro (III); Na2O: xido de sodio; CuO: xido de cobre (II) N. tradicional: se comienza con la palabra xido seguida del nombre del metal terminado en osooico,segnqueelmetalacteconlamenoromayornmerodeoxidacin.Sisolo actaconunanmerodeoxidacin,sepuedenombrarconlaterminacinicooconla palabra xido seguida de la preposicin de y el nombre del metal. Ej.: FeO: xido ferroso; Fe2O3: xido frrico; NaO: xido de sodio (o sdico) 1.2-ANHDRIDOS U XIDOS CIDOS Tambin se les llama xidos no metlicos, estn formados por un no metal y el oxgeno. Nomenclaturas: N. sistemtica: igual que en el caso de los xidos bsicos Ej.: Cl2O3: trixido de dicloro; CO2: dixido de carbono; SO3: trixido de azufre N. de Stock: igual que en el caso de los xidos bsicos. Ej.: Cl2O3: xido de cloro (II); CO2: xido de carbono (IV); SO3: xido de azufre (VI) N.tradicional:igualqueenelcasodelosxidosbsicos,cambiandolapalabraxidopor anhdrido.Comolosnometalessuelentenermsdeunnmerodeoxidacin,sedeben distinguir los siguientes casos: Ej.:Cl2O:anhdridohipocloroso;Cl2O3:anhdridocloroso;Cl2O5:anhdridoclrico;Cl2O7: anhdrido perclrico Nmero de nmeros de oxidacin posibles Prefijos y sufijos 1-ico 2 -oso -ico 3 Hipo- -oso -oso -ico 4 Hipo- -oso -oso -ico Per--ico 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 3 1.3-PERXIDOS Soncombinacionesdeunmetal(oelhidrgeno)conelgrupoperxido(O2-2),dondeeloxgeno acta con nmero de oxidacin -1. Para formular las perxidos basta con duplicar el nmero de oxgenos del xido correspondiente. NOTA: El nmero de tomos de los elementos que forman un perxido no se pueden reducir. Nomenclatura: N. sistemtica: igual que en el caso de los xidos bsicos N.deStock:igualqueenelcasodelosxidosbsicos,cambiandolapalabraxidopor perxido. N.tradicional:igualqueenelcasodelosxidosbsicos,cambiandolapalabraxidopor perxido. Est en desuso. COMPUESTOSISTEMTICASTOCKTRADICIONAL Na2O2Dixido de sodioPerxido de sodioPerxido sdico MgO2Dixido de magnesioPerxido de magnesioPerxido de magnesio Cu2O2Dixido de dicobrePerxido de cobre (I)Perxido cuproso CuO2Dixido de cobrePerxido de cobre (II)Perxido cprico H2O2Dixido de hidrgenoPerxido de hidrgeno Perxido de hidrgeno (agua oxigenada) 1.Nombra los siguientes compuestos con todas las nomenclaturas posibles: 1.BaO 2.Na2O 3.Al2O3 4.CoO 5.CuO 6.Cu2O 7.FeO 8.Fe2O3 9.Rb2O 10. MgO 11. PbO 12. K2O 13. SnO 14. SnO2 15. MnO2 16. Cl2O 17. Cl2O3 18. Cl2O5 19. SO 20. SO2 21. SO3 22. Br2O 23. Br2O3 24. Br2O5 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 4 25. Br2O7 26. SeO 27. CO2 28. SiO2 29. TeO2 30. SeO3 31. I2O 32. TeO 33. I2O5 34. N2O 35. K2O2 36. Cs2O2 37. Ag2O2 38. H2O2 39. MgO2 40. SrO2 41. ZnO2 42. CdO2 43. Cu2O2 44. CuO2 45. NiO2 2.Formula los siguientes compuestos: 1.xido crmico 2.Trixido de cromo 3.xido de plata 4.xido de cobre (II) 5.xido de rubidio 6.xido de estao (II) 7.xido frrico 8.xido plumboso 9.Trixido de hierro 10. xido estannoso 11. xido cobaltoso 12. xido de aluminio 13. Anhdrido carbnico 14. Pentaxido de dinitrgeno 15. Trixido de difsforo 16. Heptaxido de dibromo 17. Monxido de nitrgeno 18. Anhdrido sulfuroso 19. xido de azufre (IV) 20. xido de fsforo (V) 21. xido de nitrgeno (V) 22. xido de cloro (I) 23. Anhdrido brmico 24. Pentaxido de dicloro 25. xido de selenio (VI) 26. Anhdrido hiponitroso 27. Anhdrido sulfrico 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 5 28. xido de yodo (III) 29. Perxido de litio 30. Perxido de sodio 31. Perxido de bario 32. Dixido de dilitio 33. Dixido de disodio 1.4-HIDRUROS METLICOS Son combinaciones de los metales con el hidrgeno, que acta con nmero de oxidacin -1.Nomenclaturas: N.sistemtica:seutilizanlosprefijosnumeralesindicandoelnmerodetomosde hidrgenoquetienelamolcula.Senombracolocandoelprefijonumeraldelantedela palabra hidruro, seguido de la preposicin de y del nombre del metal. N. de Stock: se comienza con la palabra hidruro seguida de la preposicin de y del nombre delmetaly, entreparntesis, su nmerodeoxidacinennmerosromanos, en el caso de quetengamsdeunaposible(sislotieneunanmerodeoxidacin,NOseindica).Esla nomenclatura ms recomendada para este tipo de compuestos. N. tradicional: se comienza con la palabra hidruro, seguida del nombre del metal, terminado en oso o ico en funcin del nmero de oxidacin con la que acte. Est en desuso. CompuestoSistemticaStockTradicional FeH2Dihidruro de hierroHidruro de hierro (II)Hidruro ferroso FeH3Trihidruro de hierroHidruro de hierro (III)Hidruro frrico MgH2Dihidruro de magnesioHidruro de magnesioHidruro de magnesio AlH3Trihidruro de aluminioHidruro de aluminioHidruro de aluminio 1.5- HALUROS DE HIDRGENO Son combinaciones del hidrgeno, que acta con nmero de oxidacin +1, con los elementos de los grupos 16 (S, Se y Te) y 17 (F, Cl, Br y I) Nomenclaturas: N.sistemtica:senombrancolocandoelsufijouroalnombredelnometalseguidodela expresin de hidrgeno (anteponiendo con numerales, el nmero de tomos de hidrgeno) N. de Stock: no se usa. N.tradicional: Se nombran escribiendo primero la palabra cido seguida del nombre del no metal acabado en hdrico. CompuestosSistemticaTradicional HClCloruro de hidrgenocido clorhdrico HBrBromuro de hidrgenocido bromhdrico H2SeSeleniuro de dihidrgenocido selenhdrico H2TeTelururo de dihidrgenocido telurhdrico 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 6 1.6-HIDRUROS VOLTILES Son combinaciones del hidrgeno, que acta con nmero de oxidacin -1, con los elementos de los grupos 13 (B), 14 (C, Si) y 15 (N, P, As y Sb). Nomenclaturas: N. sistemtica: se nombran con la palabra hidruro seguida de la preposicin de y del nombre del no metal. Se antepone el prefijo numeral a la palabra hidruro si hay ms de un hidrgeno en la frmula. N. de Stock: No se usa N.tradicional:estoscompuestostienennombresespeciales,quesonlosqueseutilizanen Qumica. CompuestoSistemticaTradicional NH3Trihidruro de nitrgenoAmoniaco PH3Trihidruro de fsforoFosfina P2H4Tetrahidruro de difsforoDifosfina AsH3Trihidruro de arsnicoArsina As2H4Tetrahidruro de arsnicoDiarsina SbH3Trihidruro de antimonioEstibina BH3Trihidruro de boroBorano B2H6Hexahidruro de diboroDiborano CH4Tetrahidruro de carbonoMetano SiH4Tetrahidruro de silicioSilano Si2H6Hexahidruro de disilicioDisilano N2H4Tetrahidruro de dinitrgenoHidracina BiH3Trihidruro de bismutoBismutina 1.Nombra los siguientes compuestos con todas las nomenclaturas posibles: 1.H2S 2.CH4 3.HCl 4.NH3 5.BaH2 6.HI 7.H2Te 8.NaH 9.LiH 10. KH 11. CaH2 12. NBr 13. SiH4 14. AsH3 15. AlH3 16. FeH2 17. PH3 18. CuH 19. CuH2 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 7 20. AuH3 21. CrH3 22. CrH2 23. ZnH2 24. CoH3 25. CoH2 26. BeH2 27. CdH2 28. H2Se 29. H2S 2.Formula los siguientes compuestos: 1.Cloruro de hidrgeno 2.Amoniaco 3.Metano 4.Sulfuro de hidrgeno 5.Fluoruro de hidrgeno 6.Hidruro de litio 7.Hidruro de potasio 8.Hidruro de calcio 9.Bromuro de hidrgeno 10. Silano 11. Arsina 12. Borano 13. Seleniuro de hidrgeno 14. Trihidruro de fsforo 15. Hidruro de bario 16. cido clorhdrico 17. Tetrahidruro de plomo 18. cido telurhdrico 19. Hidruro de sodio 20. Dihidruro de cobre 21. Hidruro de aluminio 22. Hidruro de cesio 23. Hidruro frrico 24. Hidruro cromoso 25. Estibina 26. Hidruro de plomo (II) 27. Hidruro de estao (IV) 28. Hidruro de mercurio (I) 29. cido bromhdrico 30. Telururo de dihidrgeno 4 ESO FSICA-QUMICA COLEGIO BALCN DE SEVILLA Pgina | 8 1.7-SALES NEUTRAS Es la combinacin de un metal con un no metal. Se trata de compuestos inicos.Nomenclaturas: N.sistemtica:seutilizanlosprefijosnumeralesindicandoelnmerodetomosdelos elementos y se aade el sufijo uro al nombre del no metal. N. de Stock: se comienza con el nombre del elemento no metlico acabado en uro, seguido de la preposicin de y el nombre del metal, entre parntesis indicar la nmero de oxidacin en nmeros romanos, si es que tienen ms de una. N. tradicional: Se nombra colocando el nombre del no metal acabado en uro, seguido del nombre del metal acabado en oso o ico segn el nmero de oxidacin con la que acte. CompuestoSistemticaStockTradicional FeCl2Dicloruro de hierroCloruro de hierro (II)Cloruro ferroso FeCl3Tricloruro de hierroCloruro de hierro (III)Cloruro frrico MgF2Difluoruro de magnesioFluoruro de magnesioFluoruro de magnesio Na2SSulfuro de disodioSulfuro de sodioSulfuro de sodio 1.8-SALES VOLTILES Son combinaciones entre dos no metales. Conviene recordar que la norma dice que en este caso, se coloque a la izquierda de la frmula el elemento que figure antes en la siguiente relacin (ya que es el ms electropositivo): B