Cuaderno del profesor

21
Cuaderno del profesor-tutor (Curso 2011-2012) ____________________________________________

description

Evaluación por competencias

Transcript of Cuaderno del profesor

Cuaderno del profesor-tutor (Curso 2011-2012)

____________________________________________

Calendario curso 2011-2012

Septiembre

L M X J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

Noviembre

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30

Enero

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30 31

Marzo

L M X J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Mayo

L M X J V S D

1 2 3 4 5 6

7 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 20

21 22 23 24 25 26 27

28 29 30 31

Octubre

L M X J V S D

1 2

3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16

17 18 19 20 21 22 23

24 25 26 27 28 29 30

31

Diciembre

L M X J V S D

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

Febrero

L M X J V S D

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26

27 28 29

Abril

L M X J V S D

1

2 3 4 5 6 7 8

9 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 22

23 24 25 26 27 28 29

30

Junio

L M X J V S D

1 2 3

4 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 17

18 19 20 21 22 23 24

25 26 27 28 29 30

Agenda escolar

Día Recuerda Día Recuerda

Día Recuerda Día Recuerda

Mi horario

El horario de mi tutoría

Equipo docente

8:15

9:15

9:15

10:15

10:15

11:15

11:15

11:45

11:45

12:45

12:45

13:45

13:45

14:45

8:15

9:15

9:15

10:15

10:15

11:15

11:15

11:45

11:45

12:45

12:45

13:45

13:45

14:45

Asignatura Profesor Asignatura Profesor

Curso: ____________

Nombre y apellidos: ____________________________

Fecha de nacimiento: __________ Lugar: ___________

Cursos repetidos: _____________________________

Materias pendientes: __________________________

Asignaturas optativas: _________________________

Hermanos en el centro (cursos): __________________

Foto

Nombre del padre: ______________________ Profesión: ___________

Nombre de la madre: _____________________ Profesión: __________

Teléfonos: _______________________________________________

FALTAS DE ASISTENCIA O INCIDENCIAS EN CLASE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

SEPT

OCT

NOV

DIC

ENER

FEBR

MAR

ABR

MAY

JUN

F (Falta), R (Retraso), I (Incidencia), V (Hace el vago), A (Amonestación verbal), P (Parte)

Medidas educativas complementarias aplicadas durante este curso

Medidas educativas complementarias necesarias para el curso siguiente

Dificultades encontradas a nivel general

Eval. inicial 1ª Evaluación 2ª Evaluación 3ª Evaluación

Dificultadas encontradas

Medidas

Notas de exámenes T.1 T.2 T.3 T.4 T.5 T.6 T.7 T.8 T.9 T.10 T.11 T.12 T.13 T.14 T.15

Trabajos y fichas de cada tema T.1 T.2 T.3 T.4 T.5 T.6 T.7 T.8 T.9 T.10 T.11 T.12 T.13 T.14 T.15

Positivos Negativos Comportamiento Actitud Cuaderno

1ª Evaluación

2ª Evaluación

3ª Evaluación

Nota media Nota en Séneca

1ª evaluación

2ª evaluación

3ª evaluación

Apreciación general de la adquisición de las competencias básicas

1ª Eval. 2ª Eval. 3ª Eval.

1. Comunicación lingüística

2. Matemática

3. Conocimiento e interacción con el medio físico

4. Tratamiento de la información/digital

5. Social y ciudadana

6. Cultural y artística

7. Aprender a aprender

8. Autonomía e iniciativa personal

Registro de tutorías con padres y/o alumnos

Competencia lingüística

Comunicarse oralmente (exposiciones, participación en clase, debates…)

Expresar sus propias opiniones (crítica de textos orales y escritos)

Expresarse a través de ejercicios escritos (redacciones, exámenes, opiniones…)

Explicar los procesos y procedimientos en la resolución de ejercicios (interpretación de gráficas y datos)

Argumentar de manera convincente y adecuada

Organizar y autorregular el pensamiento

Competencia matemática

Integrar el conocimiento matemático con otros tipos de conocimiento

Realizar cálculos matemáticos o apreciaciones matemáticas en relación a asignaturas en las que se necesiten

Analizar e interpretar gráficas, tablas, datos estadísticos, presupuestos, medidas, etc.

Utilizar el método científico y la argumentación matemática a la hora de proponer distintas actividades

Seguir determinados procesos de pensamiento: método inductivo y deductivo

Expresarse y comunicarse en el lenguaje matemático

Resolver problemas relacionados con la vida cotidiana y con el mundo laboral

Manejar los elementos matemáticos básicos (distintos tipos de números, medidas, símbolos, elementos geométricos…)

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico

Usar el método científico a la hora de realizar trabajos de investigación o el proceso de enseñanza aprendizaje

Localizar, obtener, analizar y representar información cualitativa y cuantitativa

Comprender e identificar preguntas o problemas y obtener conclusiones incorporando la aplicación de conceptos y teorías científicas

Tomar decisiones y argumentar sobre el mundo físico y sobre la influencia de la actividad humana

Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital

Buscar información en diccionarios y obras de consulta

Organizar la información, relacionarla, analizarla, sintetizarla, hacer inferencias y deducciones de distinto nivel de complejidad

Emplear recursos tecnológicos para la elaboración de trabajos (ordenadores, pizarras digitales, cañón…)

Utilizar programas informáticos para la presentación de trabajos (Word, Power Point, Adobe…)

Poner en práctica procesos de razonamiento que llevan a la obtención de información o a la solución de los problemas

Competencia social y ciudadana

Comprender la realidad social

Reflexionar de forma crítica y lógica sobre los hechos y problemas

Conocer, valorar y usar sistemas de valores, siendo conscientes de la igualdad de derechos

Competencia cultural y artística

Valorar críticamente diferentes manifestaciones artísticas

Tener un conocimiento básico de las principales técnicas y recursos de los diferentes lenguajes artísticos

Expresarse artísticamente (iniciativa, imaginación y creatividad)

Competencia para aprender a aprender

Planificar y organizar actividades y tiempos

Ser capaz de trabajar de forma cooperativa y mediante proyectos

Obtener un rendimiento máximo de las capacidades de aprendizaje con la ayuda de estrategias y técnicas de estudio

Mostrar atención, concentración, memoria, motivación de logro, interés, colaboración y respeto

Practicar el diálogo y la negociación para llegar a acuerdos

Competencia en autonomía e iniciativa personal

Afrontar los problemas y aprender de los errores

Ser creativo y emprendedor

Autoevaluarse

Buscar soluciones y elaborar nuevas ideas

Extraer conclusiones

Trabajar cooperativamente

Adoptar decisiones Nivel de adquisición de competencias básicas: 1: Muy poco; 2: Poco; 3: Aceptable; 4: Bueno; 5: Excelente.

Observaciones:

Reuniones de departamento.

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Reuniones portfolio.

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Reuniones de orientación.

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Fecha Temas tratados

Otras reuniones.

Fecha y tipo

Temas tratados

Alumnos con la asignatura pendiente

Nombre y apellidos Asig. pend/

curso 1ª Ev. 2ª Ev. 3ª Ev.

Nota final

Observaciones

Arcos, a de de 2011

Estimado/a padre, madre tutor/a legal:

Le informamos de que su hijo/a tiene pendiente la asignatura de __________________

____________________________________ de _____________________________________.

Para la evaluación de dicha asignatura su hijo/a deberá evaluarse durante este curso

de acuerdo a los criterios que se establecen en el departamento. Le instamos, por tanto, a que

se informe sobre los métodos de evaluación que se seguirán de cara a que su hijo alcance los

objetivos no alcanzados en cursos anteriores.

Atentamente,

Fdo.: ____________________________