Cuaderno de la familia de los estudiantes

2
CUADERNILLO DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO- PROYECTO DE ASESORIA PEDAGOGICA CON EL CENTRO DE ESTUDIANTE. La Escuela Nº 35 Gral. San Martin de la ciudad de Crespo, se enorgullece de presentar la 1º edición del Cuadernillo para nuestros aspirantes al 1º año del nivel secundario 1014, como parte del Programa Institucional de Articulación Primaria- Secundaria. Este esfuerzo mancomunado de la Asesora Pedagógica, docentes y centro de estudiante de esta Casa de Estudio tiene el propósito de facilitar el pasaje de un nivel a otro, de una escuela a otra de la manera lo mas satisfactoria posible con el intento de apuntar al logro de aprendizaje exitosos. Respetuosos de que cada unidad educativa tiene su propia historia, su propia cultura y características; y habiendo constatado que los contenidos, formas de trabajo, y didácticas son diferentes, se hace necesario y muy importante la presentación y desarrollo de este tipo de propuestas de manera de ir, gradualmente, ambientando a los nuevos estudiantes a la Escuela de 1º año 2014. Objetivos: - Posibilitar un primer contacto y proximidad del futuro educando de la Escuela (1º año2014), a la nueva organización administrativa, pedagógica-didáctica de nuestra Institución. - Emprender el pasaje gradual de un nivel a otro, expresando intereses, avisos y exigencias que se demande desde una nueva escuela, diagnosticando los saberes que traen los escolares para planificar propuestas de trabajo que permita continuar con el desarrollo de competencia formativas. - Facilitar la integración del aspirante a 1º año 2014 al clima educativo y normas institucionales, de manera de estimular el proceso de aprendizaje hacia el éxito. El reto para los padres y docente, es acompañar este proceso de articulación con el compromiso que sus hijos merecen.

Transcript of Cuaderno de la familia de los estudiantes

Page 1: Cuaderno de la familia de los estudiantes

CUADERNILLO DE LA FAMILIA DE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO-

PROYECTO DE ASESORIA PEDAGOGICA CON EL CENTRO DE ESTUDIANTE.

La Escuela Nº 35 Gral. San Martin de la ciudad de Crespo, se enorgullece de presentar la 1º edición del Cuadernillo para nuestros aspirantes al 1º año del nivel secundario 1014, como parte del Programa Institucional de Articulación Primaria-Secundaria.

Este esfuerzo mancomunado de la Asesora Pedagógica, docentes y centro de estudiante de esta Casa de Estudio tiene el propósito de facilitar el pasaje de un nivel a otro, de una escuela a otra de la manera lo mas satisfactoria posible con el intento de apuntar al logro de aprendizaje exitosos.

Respetuosos de que cada unidad educativa tiene su propia historia, su propia cultura y características; y habiendo constatado que los contenidos, formas de trabajo, y didácticas son diferentes, se hace necesario y muy importante la presentación y desarrollo de este tipo de propuestas de manera de ir, gradualmente, ambientando a los nuevos estudiantes a la Escuela de 1º año 2014.

Objetivos:

- Posibilitar un primer contacto y proximidad del futuro educando de la Escuela (1º año2014), a la nueva organización administrativa, pedagógica-didáctica de nuestra Institución.

- Emprender el pasaje gradual de un nivel a otro, expresando intereses, avisos y exigencias que se demande desde una nueva escuela, diagnosticando los saberes que traen los escolares para planificar propuestas de trabajo que permita continuar con el desarrollo de competencia formativas.

- Facilitar la integración del aspirante a 1º año 2014 al clima educativo y normas institucionales, de manera de estimular el proceso de aprendizaje hacia el éxito.

El reto para los padres y docente, es acompañar este proceso de articulación con el compromiso que sus hijos merecen.

Es nuestra intención iniciar estos caminos juntos como institución educativa y como familia, por que somos conscientes de que el aprendizaje personal de sus hijos, nuestros futuros estudiantes es una responsabilidad compartida:

-de cada uno de los/las alumnos/as con su energía, trabajo y entrega.

-de la familia a través del acompañamiento, inspección y seguimiento.

- de los docentes: profesores, preceptores, autoridades alumnos.

-del Asesor Pedagógico: mediante la integración a la vida escolar.

Dra. Nancy Romea