CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

16
Cárdenas de la Cruz Erick Martín López Parra Alejandra Sánchez Martínez Verónica Janet Tinoco Anaya Ana Belén

Transcript of CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Page 1: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Cárdenas de la Cruz Erick Martín

López Parra AlejandraSánchez Martínez Verónica

JanetTinoco Anaya Ana Belén

Page 2: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

¿Qué es WiFi?

WI-FI es una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada

hoy en día.

Page 3: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WI-FI:

• 802.11b, que emite a 11 Mb/seg.• 802.11g, más rápida, a 54 MB/seg.

Page 4: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• En abril de 2000 se establece la primera norma: Wifi 802.11b, que utilizaba la banda de los 2.4Ghz y que alcanzaba una velocidad de 11Mbps.

• Tras esta especificación llegó 802.11a, que generó algunos problemas entre Estados Unidos y Europa por la banda que se utilizaba (5 Ghz).

Page 5: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

¿Como funciona?

• El funcionamiento de la red es bastante sencillo, normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software. Muchos de los routers WI-FI incorporan herramientas de configuración para controlar el acceso a la información que se transmite por el aire.

Page 6: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Una red wireless o sin cables, usa ondas de radio, al igual que lo hacen los teléfonos móviles y otros elementos de comunicación similares. De hecho, la comunicación a través de una de estas redes es muy parecida a una comunicación de radio bidireccional.

Page 7: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Lo que ocurre, es que un adaptador wireless del ordenador traduce los datos en señales de radio y los trasmite usando una antena. Por otro lado, un router wireless recibe la señal y la decodifica y envía la información a Internet usando una conexión física de cable.

Page 8: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Protocolos

• El protocolo 802.11a transmite a 5 GHz y puede mover hasta 54 megabits de datos por segundo

• El protocolo 802.11b es el estándar más lento y más barato de todos. transmite a 2.4 GHz y maneja hasta 11 megabits de datos por segundo, utilizando codificación CCK.

Page 9: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• El protocolo 802.11g transmite también a 2.4 GHz, pero es mucho más rápido. Puede manejar hasta 54 megabits de datos por segundo.

• El protocolo 802.11n es el más nuevo que actualmente está disponible. Este estándar mejora significativamente la velocidad y uso. Para poner un ejemplo, aunque 802.11g teóricamente mueve hasta 54 mbps, realmente solo mueve hasta 24 mbps debido a la congestión de red

Page 10: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Seguridad

• Es recomendable la encriptación de transmisión para emitir en entorno seguro.

• Esto es posible gracias al WPA, mucho más seguro que su predecesor WEP y con nuevas características de seguridad, como la generación dinámica de la clave de acceso.

Page 11: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Para configurar el punto de acceso para que emita sólo a ciertos dispositivos. Usando la dirección MAC, un identificador único de los dispositivos asignados durante su construcción, y permitiendo el acceso solamente a dispositivos instalados.

Page 12: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Perspectiva Futura

• En un futuro cercano, es de esperar que se desarrolle esta tecnología hasta su completo potencial en las dos áreas que aun no están desarrolladas completamente.

Page 13: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Las mejoras tecnológicas y la rebaja en los costes de fabricación deberían popularizar equipos con tres y cuatro canales en un futuro cercano. De hecho, actualmente están apareciendo algunos puntos de acceso con rendimientos anunciados de 450 Mb/s, lo cual implica que ya hacen uso de sistemas capaces de gestionar tres canales de radio independientes.

Page 14: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Así mismo, el número de antenas deberá ir incrementándose hasta el máximo de cuatro. Actualmente ya hay muchos equipos que cuentan con tres antenas, lo cual les proporciona una dispersión espacial tal que les permite mayores alcances e inmunidad ante interferencias que la mayoría de los equipos que solo implementan dos antenas.

Page 15: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

• Parte de estas normas trabajarán en la banda de los 60 GHz, necesario para conseguir velocidades substancialmente mayores a 1 Gb/s. Sin embargo esta frecuencias permitirá cortas distancias de transmisión, normalmente limitadas a una misma habitación, por la alta absorción de las señales de esta frecuencias por los objetos y por el oxigeno.

Page 16: CU3CM60-EQUIPO1-WIFI

Conclusión

• Como se ve las perspectivas de futuro del las redes Wi-Fi prometen mayores velocidades, sobre todo para distancias cortas, pero como ocurre siempre al inicio de una nueva tecnología, aparecen nuevas normas que aun han de recorrer un camino hasta que una de ellas, o la combinación de ellas, se perfilen como el siguiente paso en la evolución de las redes inalámbricas.