CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

12
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS COMPUTACIÓN UBICUA AD HOC 3CM60 Cárdenas De La Cruz Erick Martin López Parra Alejandra Sánchez Martínez Veronica Janet Tinoco Anaya Ana Belén

Transcript of CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

Page 1: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA

DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

COMPUTACIÓN UBICUA

AD HOC

3CM60

Cárdenas De La Cruz Erick MartinLópez Parra Alejandra

Sánchez  Martínez Veronica JanetTinoco Anaya Ana Belén

Page 2: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

AD HOC

Una red ¨Ad hoc¨, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio si usar un punto de acceso.  Las configuraciones ¨Ad  hoc¨, son comunicaciones de tipo punto a punto. Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse  entre ellos. La tecnología es utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología ¨Ad hoc¨, cada terminal de comunicación se comunica con sus  compañeros para hacer una red ¨peer to peer¨. ¿Qué es una red ad hoc? También conocidas como MANET “Mobile ad hoc networks”. AD HOC viene del latín y se refiere a algo improvisado, mientras que en comunicaciones el propósito de ad hoc es proporcionar flexibilidad y autonomía aprovechando los principios de auto-organización. Una red móvil ad hoc es una red formada sin ninguna administración central o no hay un nodo central, sino que consta de nodos móviles que usan una interface inalámbrica para enviar paquetes de datos. Los ordenadores están en igualdad de condiciones. La conexión es establecida por la duración de una sección. Los artefactos descubren otros artefactos cercanos o en rango para formar el “network”. Los artefactos pueden buscar nodos que están fuera del área de alcance conectándose con otros artefactos que estén conectados a la red y estén a su alcance. Las conexiones son posibles por múltiples nodos. Las redes ad hoc presentan cambios de topología. Estos cambios son frecuentes debido a su movilidad. Estas características impiden la utilización de protocolos de encaminamiento. Y esto crea nuevos retos de investigación que permitan ofrecer soluciones para problemas tales como topología dinámica y recursos de ancho de banda entre otros. Se pretende utilizar una topología jerárquica la cual se puede lograr utilizando un proceso conocido como ¨clustering¨; este es un proceso en el cual los nodos de una red se organizan en grupos llamados clusters. Que es la forma en la que los nodos en MANET se organizan. Sin embargo la mayoría de los estudios de técnicos sobre ¨clustering¨ en ad hoc o MANET asume el conocimiento sobre la posición de los nodos.

Page 3: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

Las raíces de la formación de redes ad hoc se pueden seguir hasta 1968, cuando se iniciaron los trabajos en la red ALOHA (el objetivo de esta red era conectar centros educativos en Hawái). En 1973 en la PRnet (packet radio network red de paquetes de radio) una multi red de saltos múltiple. En este contexto, salto múltiple significa que los nodos cooperaban en la retransmisión del tráfico en beneficio mutuo para llegar a estaciones distantes que de otra manera habría fuera de su alcance.

Redes inalámbricas ad hoc y su Arquitectura Una red ¨Ad hoc¨, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio si usar un punto de acceso. Las configuraciones ¨Ad hoc¨, son comunicaciones de tipo punto a punto. Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos. La tecnología es utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología ¨Ad hoc¨, cada terminal de comunicación se comunica con sus compañeros para hacer una red ¨peer to peer¨.  Cuando se estaba desarrollando IEEE 802.11 un estándar para redes de área local inalámbrica (wireless local area network WLAN) el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Institute for Electrical and Electronic Engineering IEEE) sustituyo el termino red de paquetes de radio por el de red ad hoc. Asociadas con las redes saltos múltiples de las operaciones militares o de rescate a gran escala y mediante la adopción de un nuevo nombre. Hoy día, nuestra visión de la formación de redes ad hoc incluye escenarios tales como los que se representan en la Figura 1, Figura 1

Page 4: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

Donde las personas llevan dispositivos que puedan conectarse en red en régimen ad hoc. Los dispositivos de un usuario pueden tanto interconectarse entre sí como conectarse a punto de información local por ejemplo, para consultar actualizaciones de salidas de vuelos, cambios de puerta, etc. Los dispositivos ad hoc pueden también retransmitir tráfico entre dispositivos que estén fuera de su alcance. Por lo tanto, el escenario del aeropuerto contiene una mezcla de saltos de radios simples y múltiples. La comunicación inalámbrica, empezando por los sistemas celulares del día presente, que se apoyan fuertemente en la infraestructura:

✓ Estaciones bases ✓ Ubicación central ✓ Sistema

La Figura 2 representa este aspecto bidimensional en lo que se relaciona con la formación de redes ad hoc.

 Una red ¨Ad hoc¨, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio si usar un punto de acceso. Las configuraciones ¨Ad hoc¨, son comunicaciones de tipo punto a punto. Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse  entre ellos. La tecnología es utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología ¨Ad hoc¨, cada terminal de comunicación se comunica con sus compañeros para hacer una red ¨peer to peer¨.  A medida que disminuimos la gestión centralizada, o nos alejamos de ella, nos encontramos moviéndonos en la dirección de una operación ad hoc pura, que también puede ser clasificada en términos de saltos simples o múltiples. Las tecnologías de radio, de acceso, y de encaminamiento completamente descentralizada habilitadas por Bluetooth, el modo ad hoc IEEE 802.11, el modo

Page 5: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

sin estación PRnet, la red móvil ad hoc (MANET), y los conceptos tales como la red de área personal (personal area network – PAN) o la comunicación PAN a PAN se adaptan más o menos enteramente al dominio ad hoc.

B2B“Busissnes to Busissnes” NEGOCIO A NEGOCIO.

• Consiste en el comercio electrónico entre empresas a través de Internet. C2B“Consumer to Bussines” CONSUMIDOR A NEGOCIO

• Es el más reciente modelo de negocio E-Commerce. En este modelo, los clientes individuales ofrecen para vender productos y servicios a las empresas que están dispuestos a comprarlos.

Peer to PeerEs una red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.  Actúan simultáneamente como clientes y servidores respecto a los demás nodos de la red. Las redes P2P permiten el intercambio directo de información, en cualquier formato, entre los ordenadores interconectados. Ventajas

• Amplia la potencia de trasmisión de datos por nuevas tecnologías utilizadas• Mayor rango de direcciones IP por protocolo IPv6• Mayor nuero de dispositivos conectados en la red• Al utilizar redes Ad-hoc se elimina la posibilidad de que si un nodo falla

existan errores en los demás• Uso de menos servidores• Conexión en todo momento por dispositivos tan cotidianos usados en la vid

diaria• Menor costo de red

RFIDEs un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o tags RFID.

• Las etiquetas RFID son unos dispositivos pequeños, que pueden ser adheridas a un producto, un animal o una persona.

Un sistema RFID consta de los siguientes tres componentes:• Una antena• Un transductor radio • Un material (encapsulado o chip)

NFCEs una tecnología de comunicación inalámbrica de alta frecuencia y corto

Page 6: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

alcance que permite el intercambio de datos entre dispositivos a corta distancia que cuenten con la misma tecnología. Ventajas

▪ Hace una conexión inalámbrica de corto alcance.▪ Es bidireccional entre dispositivos electrónicos.▪ Velocidades de 106,212 o 424 kbit/s

Aplicaciones Típicas Aplicaciones Militares, donde una configuración de red descentralizada es una ventaja operativa o incluso una necesidad. En el sector comercial, los equipos para informática inalámbrica móvil no han estado disponibles a un precio atractivo para los grandes mercados. A medida que aumenta la capacidad de ordenadores móviles de manera uniforme, también se espera que crezca la necesidad de formación de redes ilimitadas. Las redes comerciales ad hoc se podrían usar en situaciones allí donde no se dispone de ninguna infraestructura (fija o celular).

Ventajas y desventajas

Red Ad Hoc BSS (Basic Service Set) ESS (Extended Basic Service Set)

Ventajas No necesitan una estructura fijaFlexibilidadAusencia de cablesNo se necesitan Access PointsFácil instalaciónUtilizadas en entornos con difícil accesoComunicación directa de los nodos

Cada red inalámbrica tiene su propio SSIDLos clientes se conectan al punto de accesoFunciona como puente entre las LANS y las WLANSSirve como repetidor entre dos WLANSSintonización automática de las estaciones

Conexión de varios BSSAumenta el área de coberturaCada BSS tiene su área de coberturaSi requiere cambiar de celda se conecta a otro BSSInalámbrico o alámbricoAumenta seguridadPermite tener continuidad en el servicio

Page 7: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

Desventajas Poca seguridadCantidad de mensajes enviados por el protocoloMayor overead en establecimiento de rutasSin necesidad de AP´sArea de cobertura pequeñaSin conexión a otras redes

Configuración manual del APComunicación indirecta de los nodosNecesidad de Access Point

Necesitan un canal en comúnPor lo regular es un backboneSiempre debe haber conectividad entre los AP’sMientras más grande aumentan los elementos requeridos (AP’s, Repetidores, Cable, etc)Disminuye la velocidad entre se hace más grande

Ejemplos: • Operaciones de rescates en zonas remotas • Cuando la cobertura local debe ser desplegada rápidamente en un sitio de construcción. • Acceso inalámbrico publico en zonas urbanas. Al nivel local, las redes ad hoc que enlazan ordenadores portátiles o de mano (palmtop) podrían ser usadas para difundir y compartir información entre los participantes de una conferencia. Apropiada para aplicaciones de redes domesticas, donde los dispositivos pueden comunicarse directamente para intercambiar Redes inalámbricas ad hoc   Una red ¨Ad hoc¨, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio si usar un punto de acceso. Las configuraciones ¨Ad hoc¨, son comunicaciones de tipo punto a punto. Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos. La tecnología es utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología ¨Ad hoc¨, cada terminal de comunicación se comunica con sus compañeros para hacer una red ¨peer to peer¨.  información, tal como audio/video, alarmas, y actualizaciones de configuración. Aplicaciones de mayor alcance en este contexto son las redes más o menos autónomas de robots domésticos interconectados que limpian, lavan los platos, cortan el césped, realizan vigilancia de seguridad, y otras labores parecidas. Hay personas que han propuesto incluso redes de saltos múltiples ad hoc (denominadas

Page 8: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

redes censoras) Ejemplo: • Monitorización medioambiental- donde las redes se podrían utilizar para predecir la polución del agua o para alertar con tiempo de la aproximación de un tsunami. Las redes ad hoc de corto alcance pueden simplificar la intercomunicación entre diversos dispositivos móviles. Ejemplo: • Entre celular y una PDA El sistema Bluetooth es tal vez la tecnología más prometedora en el contexto de formación de redes de área personal.

Seguridad La seguridad es un motivo de preocupación en una red ad hoc. • ¿Cómo puede estar seguro un usuario de que nadie esta curioseando en el trafico mediante un nodo de reenvió? • ¿Es el usuario del otro extremo realmente la persona que dice ser? Los servicios ad hoc no implican muchos problemas nuevos. Los requisitos relativos a la autentificación, la confidencialidad, y la integridad o no repudio son los mismos que para otras muchas redes de comunicaciones públicas. En una red inalámbrica ad hoc, la confianza es un problema fundamental. Redes inalámbricas ad hoc  

Una red ¨Ad hoc¨, consiste en un grupo de ordenadores que se comunican cada uno directamente con los otros a través de las señales de radio si usar un punto de acceso. Las configuraciones ¨Ad hoc¨, son comunicaciones de tipo punto a punto. Solamente los ordenadores dentro de un rango de transmisión definido pueden comunicarse entre ellos. La tecnología es utilizada en varios campos como en el ejercito, celulares y juegos de videos. En fin, en la tecnología ¨Ad hoc¨, cada terminal de comunicación se comunica con sus compañeros para hacer una red ¨peer to peer¨.  No podemos confiar en el medio, la única elección que nos queda es usar la criptografía, lo que nos fuerza a confiar en las claves criptográficas usadas.

Page 9: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

El método que se describe más abajo se puede usar para distribuir relaciones de confianza a toda una red ad hoc.

Funciones de movilidad En una red ad hoc, pueden moverse los nodos del centro de la red o más bien, la totalidad de la red está basada en las idea del dispositivo que sirven al mismo tiempo tanto de encaminadores como de anfitriones. En una red ad hoc, la movilidad es gestionada directamente por el algoritmo de encaminamiento.

Page 10: CU3CM60-EQUIPO 1-AD-HOC

BIBLIOGRAFIA

http://research.ac.upc.edu/XARXES/CompNet/papers/paper_telecom_id.pdf