CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

download CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

of 8

Transcript of CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    1/8

    PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA 2

    TÍTULO DE LA UNIDAD

    Movimiento y Fuerza¿Qué hace que nuestro cuerpo cambie de posición?

    SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

    En nuestra vida diaria, observamos que casi todo lo que hay en nuestroalrededor se encuentra en constante movimiento, como las personas caminando,las aves volando, una pelota en jueo, las ruedas de un automóvil, una tijeracuando realiza cortes, un per!orador haciendo ori"cios, un enrapador uniendopapeles, hasta nuestro corazón se mueve y cada uno de ellos tiene di!erentes

    tipos de movimientos de acuerdo a la !unción que cumplen pero todos permitenla vida y !acilitan nuestras actividades diarias# $ partir de esta situación, losestudiantes indaar%n ¿&or qué se mueven las cosas? ¿'ómo podemos construirun prototipo donde se relaciona la !uerza y las leyes del movimiento?

    APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIAS

    CAPACIDADES INDICADORES

    (ndaa, apartir del

    métodocient)"co,sobresituacionesque puedenserinvestiadaspor la ciencia#

    &roblematizasituaciones#

    • Formula preuntas estableciendorelaciones causales entre las variables#

    • Formula una hipótesis considerando larelación entre las variablesindependiente, dependiente eintervinientes, que responden alproblema seleccionado por elestudiante#

    *ise+a estrateiaspara hacer unaindaación#

    • Elabora un procedimiento que permitamanipular la variable independiente,medir la dependiente y mantenerconstantes las intervinientes para darrespuesta a su preunta#

    enera y reistradatos e in!ormación#

    • -btiene datos considerando larepetición de mediciones paradisminuir los errores aleatorios yobtener mayor precisión en susresultados#

    • Elabora tablas de doble entradaidenti"cando la posición de lasvariables independiente ydependiente#

    • .epresenta los datos medianter%"cos#

    Grado: SegundoÁrea: Ciencia,Tecnología yAmien!e

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    2/8

    $naliza datos oin!ormación#

    • 'ontrasta y complementa los datos oin!ormación de su indaación con eluso de !uentes de in!ormación#

    • E/trae conclusiones a partir de larelación entre su hipótesis y los

    resultados obtenidos en la indaación,o de otras indaaciones cient)"cas, yvalida o rechaza la hipótesis inicial#

    Eval0a y comunica# • Establece las causas de posibles

    errores en el proceso yresultados de su indaación#

    • 1ustenta sus conclusiones demanera oral, escrita, r%"ca ocon modelos, evidenciando eluso de conocimientos cient)"cosy terminolo)a matem%tica, en

    medios virtuales o presenciales#

    E/plica elmundo !)sico,basado enconocimientoscient)"cos#

    'omprende y aplicaconocimientoscient)"cos yarumentacient)"camente#

    • .elaciona el cambio de posición de uncuerpo con la aplicación de una !uerza#

    • -raniza in!ormación sobre los tipos

    de movimiento se0n su trayectoria y

    su velocidad#

    *ise+a yproduceprototipostecnolóicos

    para resolverproblemas desu entorno#

    &lantea problemasque requierensolucionestecnolóicas y

    seleccionaalternativas desolución#

    • 2ace conjeturas sobre susobservaciones con respecto alproblema tecnolóico#

    • &ropone aspectos de !uncionalidad de

    su alternativa de solución que son

    deseables optimizar y selecciona los

    recursos que deben ser consumidos

    en la menor cantidad posible para

    lorarlo#

    *ise+a alternativasde solución alproblema#

    • .epresenta r%"camente su alternativade solución con vistas y perspectivasdonde muestra su oranización eincluye descripciones escritas de suspartes o !ases#

    (mplementa y validaalternativas desolución#

    • 1elecciona y manipula herramientaspor su !uncionamiento y suslimitaciones#

    • Ejecuta el procedimiento deimplementación y veri"ca el!uncionamiento de cada parte o !asedel prototipo#

    Eval0a y comunicala e"ciencia, lacon"abilidad y losposibles impactos de

    su prototipo#

    • .ealiza pruebas para veri"car el

    !uncionamiento del prototipo,

    establece sus limitaciones y estima la

    e"ciencia#• Fundamenta y comunica los posibles

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    3/8

    usos en di!erentes conte/tos, !ortalezasy debilidades del prototipo,considerando el proceso deimplementación seuido#

    CAMPOS TEMÁTICOS

    Movimiento y !uerza• El movimiento# Elementos y tipos#

    • 3a !uerza# tipos4 ravitatoria, manética, electromanética, mec%nica#• 3eyes de 5e6ton# 3a inercia y la aceleración, la acción y reacción#

    PRODUCTO(S) MÁS IMPORTANTE(S)

       (n!orme de indaación sobre el M.7

       &rototipo tecnolóico#

    SECUENCIA DE LAS SESIONES (síntesis !e "#esent$ %$ se&!en&i$$#ti&!%$'$ 'e %$s sesines)Sesin * (2 +#$s)Tít!%, -C!.n' !n &!e#" est. en/0i/ient1

    Sesin 2 89 horas: ;)tulo4 Ls &!e#"s en /0i/ient

    In'i&$'#, Re%$&in$ e% &$/i 'e

    "si&in 'e !n &!e#" &n %$$"%i&$&in 'e !n$ 3!e#4$5

    O#6$ni4$ in3#/$&in s#e%s ti"s 'e /0i/ientse67n s! t#$8e&t#i$ 8 s!0e%&i'$'5

    C$/" te/.ti&, P#esent$&in 'e %$ Uni'$'

    'i'.&ti&$ N92 M0i/ient: e%e/ents5 Ti"s 'e /0i/ient se67n

    s! t#$8e&t#i$ (#e&ti%íne 8&!#0i%íne) 8 s! 0e%&i'$'

    (MRU 8 MRUV)

    A&ti0i'$', Re$%i4$&in 'e !n$

    e;"e#ien&i$5 Le&t!#$ &/"#ensi0$5 Re"#esent$&in 6#.

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    4/8

    Tít!%, Ls &!e#"s en /0i/ient  ;)tulo4 Ls &!e#"s en /0i/ient

    In'i&$'#,

    Otiene '$ts &nsi'e#$n'%$ #e"eti&in 'e /e'i&ines"$#$ 'is/in!i# %s e###es$%e$t#is 8 tene# /$8#"#e&isin en s!s #es!%t$'s5

    E%$#$ t$%$s 'e '%eent#$'$ i'enti

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    5/8

    s!s "$#tes 3$ses5

    C$/" te/.ti&, F!e#4$5 Le8es 'e Netn

    A&ti0i'$', Re"#esent$&in 6#.

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    6/8

    R7#i&$"$#$ e%in3#/e

    'ein'$6$&i

    n

    que puedenserinvestiadaspor laciencia

    dependiente e intervinientes,que responden al problemaseleccionado por el estudiante#

    *ise+aestrateias parahacer unaindaación#

    • Elabora un procedimiento quepermita manipular la variable

    independiente, medir ladependiente y mantenerconstantes las intervinientespara dar respuesta a supreunta#

    enera y reistradatos e

    in!ormación#

    • -btiene datos considerando larepetición de mediciones paradisminuir los errores aleatoriosy obtener mayor precisión ensus resultados#

    • Elabora tablas de doble

    entrada identi"cando laposición de las variablesindependiente y dependiente#

    • .epresenta los datos medianter%"cos#

    $naliza datos oin!ormación#

    • 'ontrasta y complementa losdatos o in!ormación de suindaación con el uso de!uentes de in!ormación#

    • E/trae conclusiones a partir dela relación entre su hipótesis y

    los resultados obtenidos en laindaación, o de otrasindaaciones cient)"cas, yvalida o rechaza la hipótesisinicial#

    Eval0a ycomunica#

    • Establece las causas deposibles errores en el proceso yresultados de su indaación#

    • 1ustenta sus conclusiones demanera oral y escrita,evidenciando el uso de

    conocimientos cient)"cos yterminolo)a matem%tica, enmedios virtuales opresenciales#

    Mapaconceptualsobre elmovimiento @3ista decotejo#

    E/plica elmundo!)sico,basado enconocimientoscient)"cos#

    'omprende yaplicaconocimientoscient)"cos yarumentacient)"camente#

    • .elaciona el cambio deposición de un cuerpo con laaplicación de una !uerza#

    • -raniza in!ormación sobre los

    tipos de movimiento se0n su

    trayectoria y 1u velocidad#

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    7/8

    'onstrucción de unprototipocon baseen elconocimientocient)"co

    de la!uerza8leyes de5e6ton:@r0bricaparavalorar lacompetencia#

    *ise+a yproduceprototipostecnolóicos

    pararesolverproblemasde suentorno#

    &lanteaproblemas querequierensolucionestecnolóicas y

    seleccionaalternativas desolución#

    • 2ace conjeturas sobre susobservaciones con respecto alproblema tecnolóico#

    • &ropone aspectos de!uncionalidad de su alternativa

    de solución que son deseablesoptimizar y selecciona losrecursos que deben serconsumidos en la menorcantidad posible para lorarlo#

    *ise+aalternativas desolución alproblema#

    • .epresenta r%"camente sualternativa de solución dondemuestra la oranización eincluye descripciones escritasde sus partes o !ases#

    (mplementa yvalidaalternativas desolución#

    • 1elecciona y manipula

    herramientas por su!uncionamiento y suslimitaciones#

    • Ejecuta el procedimiento deimplementación y veri"ca el!uncionamiento de cada parteo !ase del prototipo#

    Eval0a ycomunica lae"ciencia, lacon"abilidad y

    los posiblesimpactos de suprototipo#

    • .ealiza pruebas para veri"carel !uncionamiento delprototipo, establece suslimitaciones y estima la

    e"ciencia#• Fundamenta y comunica los

    posibles usos en di!erentesconte/tos, !ortalezas ydebilidades del prototipo,considerando el proceso deimplementación seuido#

    MATERIALES ÁSICOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD

    &ara el docente4

      

    Ministerio de Educación# Rutas del Aprendizaje. Fascículo general 4. Ciencia y Tecnología. AB9# 3ima# Ministerio de Educación#   Ministerio de Educación# Rutas del Aprendizaje. VI ciclo. Área Curricular de

    Ciencia, Tecnología y Amiente# ABC# 3ima# Ministerio de Educación#   Ministerio de Educación. !anual para el docente de Ciencia, Tecnología y 

     Amiente de "do grado de #ducaci$n %ecundaria# AB# 3ima# rupo Editorial5orma#

       3a F)sica sobre ruedas http4@@666#cac#es@cursomotivar@descarasABD@la

    "sicasobreruedas#pd!  

    &ara el estudiante4

      

    Ministerio de Educación# &iro de Ciencia, Tecnología y Amiente de "do gradode #ducaci$n %ecundaria# AB# rupo Editorial 5orma#

    http://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014/la-fisica-sobre-ruedas.pdfhttp://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014/la-fisica-sobre-ruedas.pdfhttp://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014/la-fisica-sobre-ruedas.pdfhttp://www.cac.es/cursomotivar/descargas2014/la-fisica-sobre-ruedas.pdf

  • 8/17/2019 CTA2_UNIDAD2 - 2016 final.docx

    8/8

       Ministerio de Educación. &iro de Ciencia, Tecnología y Amiente de "' gradode #ducaci$n %ecundaria# AA G 1antillana# &er0#

       2errera, MacarenaH Fern%ndez, .oberto, Moncada, Felipe# F)sica I EducaciónMedia ABA#

      1antillana del &ac)"co 1#$# de Ediciones G 'hile  

    =ideos4=ideo4 >C 'hain .eaction (deas J (nventions https4@@666#youtube#com@6atch?vKcvCL33o!N =ideo4 O&eliro a toda velocidadP https4@@666#youtube#com@6atch?vK!blbv1C56E/periencia adaptada de4 https4@@666#youtube#com@6atch?vKM9NBahrm;s=ideo4 cocacolaperucadane A y