CSU_U3_A1_ULCZ

download CSU_U3_A1_ULCZ

of 2

Transcript of CSU_U3_A1_ULCZ

  • 8/13/2019 CSU_U3_A1_ULCZ

    1/2

    Unidad 3. Administracin de la Cadena de SuministrosActividad 1. Estrategias para la administracin de la Cadena de Suministros

    ULISES A. CRISTERNA ZAMUDIO UNAD

  • 8/13/2019 CSU_U3_A1_ULCZ

    2/2

    Estrategias de la cadena de suministros

    Una primera estrategia

    es el enfoque de

    negociar con muchos

    proveedores y hacer que

    compitan entre s.

    La segunda estrategia es

    desarrollar relaciones o

    sociedades a largo plazo

    con unos cuantos

    proveedores para satisfacer

    al cliente final.

    La quinta consiste en

    desarrollar compaas

    virtuales que hacen uso de

    proveedores a medida que los

    necesitan.

    Una cuarta estrategia es

    una combinacin de unos

    cuantos proveedores y la

    integracin vertical

    conocida como

    keiretsu.

    La tercera consiste en la

    integracin vertical, donde

    las empresas pueden decidir

    usar la integracin vertical

    hacia atrs, comprando

    realmente al proveedor.

    Esta es una estrategia

    comn cuando se trata de

    productos de mercadeo,

    esto hace que los

    proveedores compitan entre

    s e impone al proveedor la

    carga de satisfacer las

    demandas del comprador

    Usar pocos proveedorespuede crear valor alpermitir a los proveedoresrealizar economas deescala y tener curvas deaprendizaje que conduzcana Menores costos detransaccin y Produccin.La estrategia de pocos

    proveedores tiene tambinun lado dbil, ya que con

    pocos proveedores el costode cambio de socios esenorme por lo tanto elcomprador y el proveedorCorren el riesgo dedepender uno del otro.

    Desarrolla la habilidad para

    producir bienes o servicios

    que antes se compraban, o

    comprar un proveedor o

    distribuidor. Para las

    compaas con el capital, el

    talento administrativo y la

    demanda requerida, la

    integracin vertical puede

    proporcionar oportunidades

    nicas para reducir costos,

    adquirir calidad y entregar a

    tiempo.

    Grandes compaas japonesas

    han encontrado un punto

    intermedio entre comprar a

    pocos proveedores y la

    integracin vertical. Estos

    fabricantes suelen dar apoyo

    financiero a los proveedores por

    medio de propiedad o

    prstamos, de esta forma el

    proveedor se convierte en parte

    de la coalicin de unacompaa, la cual es conocida

    como Keiretsu.

    Las compaas virtualesdependen de una variedad

    de relaciones con los

    proveedores para

    proporcionar los servicios

    que demandan, estas

    compaas tienen fronteras

    organizacionales fluidas y

    mviles que les permiten

    crear empresas singulares

    para satisfacer lasdemandas cambiantes del

    mercado.