Crucigrama 2

2
PREGUNTAS 1. ¿A qué se refiere Calfee con todo aquello que ocurre en el aula y escuela, donde el docente enseña algo a sus alumnos con un propósito y esperando resultados que a menudo son evaluados? La práctica educativa 2. Evaluación que la educadora realiza diariamente. Permanente 3. Es quien evalúa la organización del conocimiento del alumno y su reproducción parcial. Maestro con orientación de facilitador 4. ¿Cuál fue la fase 3 del proyecto? Entrevistas 5. Uno de los aspectos en los que se basan las creencias de las educadoras. Instrumentos 6. Son representaciones mentales compuestas de proposiciones conscientes o inconscientes que se expresan por lo que dicen las personas para describir o explicar “algo” a fin de comprenderse a sí mismos y su ambiente, influyendo en su comportamiento. Creencias 7. Plantea explícitamente que la evaluación sea cualitativa, pero se puede reconocer su naturaleza cualitativa al señalar que debe ser continua. PEP, 2004 8. ¿Quiénes realizaban las entrevistas a las docentes? Investigadores 9. Instrumento de control sobre sus estudiantes. Evaluación 10. ¿Qué evaluación se realiza con la aplicación de exámenes y entrega de calificaciones? Cuantitativa

Transcript of Crucigrama 2

Page 1: Crucigrama 2

PREGUNTAS

1. ¿A qué se refiere Calfee con todo aquello que ocurre en el aula y escuela, donde el docente enseña algo a sus alumnos con un propósito y esperando resultados que a menudo son evaluados? La práctica educativa

2. Evaluación que la educadora realiza diariamente. Permanente

3. Es quien evalúa la organización del conocimiento del alumno y su reproducción parcial. Maestro con orientación de facilitador

4. ¿Cuál fue la fase 3 del proyecto? Entrevistas

5. Uno de los aspectos en los que se basan las creencias de las educadoras. Instrumentos

6. Son representaciones mentales compuestas de proposiciones conscientes o inconscientes que se expresan por lo que dicen las personas para describir o explicar “algo” a fin de comprenderse a sí mismos y su ambiente, influyendo en su comportamiento. Creencias

7. Plantea explícitamente que la evaluación sea cualitativa, pero se puede reconocer su naturaleza cualitativa al señalar que debe ser continua. PEP, 2004

8. ¿Quiénes realizaban las entrevistas a las docentes? Investigadores

9. Instrumento de control sobre sus estudiantes. Evaluación

10. ¿Qué evaluación se realiza con la aplicación de exámenes y entrega de calificaciones? Cuantitativa

11. Las primeras preguntas que se hacen a las educadoras dentro de la entrevista son con respecto a sus _________________. Datos

12. La demarcación del objeto de evaluación dirige sus preguntas a _____________ las creencias de la educadora acerca de lo que evalúa. Explorar

13. Se solicita al maestro que escriba los pensamientos que le ocurren durante la etapa de ______________ y durante su intervención educativa. Planeación

Page 2: Crucigrama 2

14. Esta evaluación puede comunicar a los padres de una manera más descriptiva y explicativa sobre el proceso de la enseñanza y el aprendizaje, es decir, sobre cuáles son los logros y dificultades que manifiestan los niños. Cualitativa

15. Creencia en la cual las educadoras dicen basar su evaluación en aspectos actitudinales. Evaluar cualitativamente