Cronica universitaria-24-05-2011

2
CRÓNICA UNIVERSITARIA Universidades de este país asiático invitan al profesorado de Málaga a impartir clases allí [P3] Corea se rinde a la UMA :: REUTERS PUBLICACIÓN SEMANAL DEDICADA A LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

description

Ejemplar del Crónica Universitaria que distribuye Diario Sur, y en el que se habla del viaje que haré este verano a la Universidad de Konkuk en Seúl (Corea)

Transcript of Cronica universitaria-24-05-2011

Page 1: Cronica universitaria-24-05-2011

CRÓNICAUNIVERSITARIA

Universidades de este paísasiático invitan alprofesorado deMálaga aimpartir clases allí [P3]

Corea se rindea la UMA

::REU

TERS

PUBLICACIÓN SEMANALDEDICADA A LA

UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Page 2: Cronica universitaria-24-05-2011

MÁLAGA. Profesores yalumnos han superado elmiedo y la inseguridad quehasta hace pocos años les fre-naban a la hora de dar el sal-to al extranjero para comple-mentar sus carreras. Comple-tar la formación fuera de Es-paña se ha convertido en unvalor añadido difícil de des-preciar.Europa se ha quedado pe-

queña para desarrollar losprogramas demovilidad y laUniversidad deMálaga se halanzado a la conquista denuevos horizontes. Los ojosestánpuestos enAsiayen susuniversidades, con las quemantiene acuerdos de cola-boración, en concreto, conocho coreanas y dos taiwa-nesas. Gracias a ellos, cincoprofesores de la UMA em-prenderán viaje el próximo11 de julio rumboa Seúl, don-de darán clase en la Univer-sidad de Konkuk.

Cursos deveranoInvitados por la instituciónasiática, que cursa su pro-puesta a través del vicerrec-torado de Relaciones Inter-nacionales, estos docentesdeComunicación, Letras, Psi-cología,Derecho yEconómi-cas intervendrán en unoscursos de verano durante unmes. «A diferencia de aquí,se controla la asistencia y tie-ne reconocimiento académi-co», puntualiza la vicerrec-tora de Relaciones Interna-cionales de laUMA,María delRosario Cabello, quien nooculta su sorpresa y satisfac-ción conque elmayornúme-ro deprofesores invitados seadeMálaga.Sonia Blanco es profesora

en la Facultad deCiencias delaComunicaciónyunade lasdocentes que en algomás deunmes partirá hacia Corea.

Reconocequeesun retomuygrande, pero también unaoportunidad única. Tras aco-gerse a la convocatoria, en laque la Universidad de Kon-kuk proponía varias temáti-cas, Blanco –una de las per-sonasmás activas enMálagaen el ámbito de las redes so-ciales– impartirá un curso so-bre la creación de la imagende unomismo en la Red.Conscientedel desafíoque

supone este curso enunpaísculturalmentedistintoy conun enorme potencial tecno-

lógico, esta profesora inten-tará enseñar a los alumnos ahacer el mejor aprovecha-mientode su identidaden In-ternet.Y tendráqueseren in-glés, aunque va abierta a im-pregnarse del idioma local.En su ánimo está repetir,

«porque conocer qué se estáhaciendo en otros países esenriquecedor, tanto para losprofesores, como para losalumnos», apunta Blanco.En este sentido, el interés

que los países asiáticos hasuscitado en laUMAse refle-ja en algunas cifras. Así ensolo tres cursos, casi se hacuadruplicado el número dealumnos que decide estudiaren algunauniversidad corea-na, pues se ha pasado de 13estudiantes enel curso 2009-2010 a los 47 que viajarán enel curso 2011-2012.

Profesoresde laUMAdarán clase auniversitarios enCoreaesteveranoLa cifra de alumnos de la Universidad deMálaga que estudia en estepaís asiático pasa de 13 a 47 en tan solo tres cursos

ACTUALIDADMOVILIDAD

! [email protected]

SUSANAZAMORA

:: S. ZAMORALaatracción recíproca entreEspañay lospaíses asiáticoses indiscutible. Para los es-pañoles, Corea es un paísconunaltopotencial tecno-lógico, unaeconomíaemer-gentemuy bien posiciona-da enAsia. Para la vicerrec-tora deRelaciones Interna-cionales de la UMA,Maríadel Rosario Cabello, Coreaesunpaís «extremadamen-te competitivo», de ahí quevea a España como un«trampolín» para saltar a laconquista de las economías

iberoamericanas.Por eso, cadavez sonmás

losacuerdosdecolaboraciónconuniversidades asiáticas.Fue en el verano de 2010cuandoviajaronpor prime-ra vez dos profesores de laUMAadar clase aCorea in-vitados por la UniversidaddeDunksung. Le seguiríanenenero otros dos. Este ve-rano irán cinco, con viaje yalojamiento incluidos, conel reto de convivir con otracultura y otro idioma, peroseguros de que la experien-cia será irrepetible.

España, un trampolínpara los asiáticos

Alumnos de la Universidad de Konkuk recibirán clases de profesores españoles. :: REUTERS

:: CRÓNICALaUniversidad deMálagay la empresa BGrupo fir-maron el viernes 20 demayo un convenio de co-laboración que incluye larealización de actividadesconjuntas relacionadascon la investigación, el de-sarrollo, la innovación yla formación, especial-mente en el campo de lacomunicación y elmarke-ting. El acuerdo, firmadopor la rectoraAdelaida delaCalle yLuisBerango, ad-ministrador único de Al-faro y Berango S.L., la em-presa matriz de BGru-po,contiene unas cláusu-las en las que se especifi-can que se hará hincapiéen las actividades desarro-lladas por la Facultad deComercio yGestión, cuyodecano, Francisco Canta-lejo, también estuvo pre-sente.Algunos de ellos será la

ejecución de proyectos deinvestigación, la presta-ción de servicios técnicos,el desarrollo de semina-rios que complementen laformación de los alumnosy la puesta enmarcha deun programa de prácticasprofesionales de estudian-tes en empresas.

Acuerdo conBGrupo parainvestigar encomunicaciónymarketing

La UMAmantieneacuerdos decolaboración conocho universidadescoreanas

:: CRÓNICALos gerentes de las univer-sidades públicas y priva-das de España agrupadasen la CRUE (Conferenciade Rectores de Universi-dades Españolas), se reu-nieron el pasado viernes20 demayo en la Univer-sidad deMálaga para abor-dar los asuntos que atañena los departamentos eco-nómicos de las institucio-nes docentes.Presidido por el rector

de la Universidad de Cas-tilla-LaMancha, ErnestoMartínez Ataz, en la reu-nión, conocida como ‘Sec-torial deGerentes’, se qui-so profundizar en el Ser-vicio Integrado de Infor-mación Universitaria(SIIU), así como todoaquello relativo a la con-tabilidad analítica.

La sectorialdegerentesanalizaelestadodesusdepartamentos

Martes 24.05.11SUR CRÓNICA

UNIVERSITARIA3