Crítica Ander-Egg, Carvajal y Horine

download Crítica Ander-Egg, Carvajal y Horine

of 11

Transcript of Crítica Ander-Egg, Carvajal y Horine

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    1/11

    CRTICA

    Araceli Flores

    Dmaris Cullar

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    2/11

    Arizaldo Carvajal Planeacin participativa

    ContribucionesClasificacin de diferentes tipos de proyectos.

    Etapas del proyecto (Identificacin, Formulacin y Ejecucin)

    Introduce la administracin del proyecto

    Elementos DbilesA pesar de que propone un seguimiento de los avances del proyecto, no

    manifiesta la necesidad de indicadores y tampoco incluye una etapa evaluativa

    Explicacin nfima de los contenidos de un proyecto

    Riqueza HeursticaMetdica

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    3/11

    Ezequiel Ander-EggComo elaborar un proyecto

    ContribucionesEstructuracin detallada e interrelacionada entre los componentes de un proyecto

    Especificidad operacional y presupuestaria de las actividades y tareas arealizar

    Mtodos y tcnicas

    Estructura organizativa y gestin del proyecto (Tipos de organizacin)Incluye elementos que permiten adaptar a otras metodologas de planificacin como elEnfoque del Marco Lgico, Diagrama de Gantt, y el Mtodo de Programacin.

    Elementos DbilesNo incluye diversas fases de ciclo del proyecto, slo se centra en explicar la integracin

    de un documento que contenga el proyecto.

    Riqueza HeursticaMetdica

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    4/11

    Gregory HorineGestin de Proyectos

    ContribucionesPerspectiva general de lo que es la gestin de proyectos

    Diferencias entre proyectos y operacionesGestin de proyectos como un conjunto de procesos y reas de conocimiento

    Gestin de calidad

    Gestin de la comunicacinGestin de los riesgos

    Valor de gestin de proyectos en las organizacionesCarrera profesional

    Elementos DbilesLa orientacin de la gestin de proyectos hacia una organizaciones competitivas yproductivas como modelo de negocio

    Desvinculacin de un propsito mayor o un plan y de una estructura existente en laorganizacin

    Riqueza HeursticaNarra en primera persona y presenta ideas principales al final de cada tema.

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    5/11

    La gestin del ciclo del proyecto es un mtodo de trabajo aplicable a las intervenciones decooperacin internacional para el desarrollo, cuyo objetivo es definir unlengu je comnpara los organismos donantes y para los que ejecutan,

    en rel cin con l s f ses o et p s

    de vid del proyecto

    Todas las fases de la gestin de un proyecto pueden observarse desde dos puntos de vistaclaves:

    Como una herramienta de trabajo que permite conocer, analizar para una intervencin, yactuar.

    Como una herramienta de aprendizaje que permite mejorar los futuros proyectos a travsde la acumulacin de experiencias y conocimientos a lo largo del todo el proceso.

    Gestin de Proyectos

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    6/11

    El ciclo del proyecto de la Unin Europea

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    7/11

    Ciclo de proyectos del BID

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    8/11

    El ciclo del proyecto del Banco Mundial

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    9/11

    Sistema de programacin de la USAID

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    10/11

    Conclusiones

    La importancia de conocer y utilizar correctamente la metodologa deelaboracin de proyectos, aunque sus contenidos tengan distintasdenominaciones y formulaciones que cada autor propone, la lgica general esla misma, se establece como algo fundamental para el dominio de elementos

    conceptuales y tcnicos que se requieren para plasmar en un documento elproyecto de intervencin.

    Aunado a esto, se requiere adaptar elementos de otros campos de actividad a lasocial como lo es la gestin de proyectos, que tuvo sus orgenes en la ingeniera

    y construccin, entindala como aquella que se ocupa del ciclo de vidaarticulado y progresivo de un proyecto, es decir, desde que se concibe la idea,se concreta y se planifica, luego se formula y se interviene, hasta el momentoltimo en que se valora si el conjunto de actividades, medios utilizados yresultados obtenidos han cumplido los objetivos propuestos.

  • 7/23/2019 Crtica Ander-Egg, Carvajal y Horine

    11/11

    Bibliografa Extra

    Alexander Roberts, Willian Wallace. (2002). Gestin de proyectos.Edinburgh Business School Gran Bretaa.

    Natalia Londoo Vlez. (2009). Formulacin de Proyectos:Enfoques, procesos y herramientas. Cuadernos de Cooperacinpara el Desarrollo No. 2 Especializacin en CooperacinInternacional para el Desarrollo Medelln Colombia: Tragaluzeditores S.A.