Crítica a "El Cáliz, Thule y Los Dioses", de Antonio Montero Abt

4
SUSCRIBIRSE VÍA RSS Buscar en el sitio  IR  ~ Lo mejor de la Fantasía en español todos los lunes, miércoles y viernes ~ Jerónimo Madero es un hombre que ha consagrado su vida al rubro de lo que se conoce como “librería de viejo”: librerías especializadas en la compraventa de diversos volúmenes difíciles de conseguir. Su existencia transcurre sin mayores sobresaltos tras algunas lamentables pérdidas personales hasta el momento en que, en sus frecuentes tratos de adquisición de nuevo material para su negocio, da con lo que parece ser una Biblia de inestimable valor, tanto por su rareza y antigüedad como por lo que su descubrimiento implicará en su vida. Intuyendo que esta pieza es algo más que sólo un objeto de coleccionista, buscará apoyo profesional en Judith Hinkelstein, arqueóloga argentina y judía. Junto a ella, se embarcará en una investigación que lo llevará a distintos países con el fin de desvelar e interpretar los misterios que el ominoso texto contiene cifrado en su interior, y que en última instancia vendrá a cuestionar los límites de lo conocido sobre el mundo. Este es el planteamiento de la más reciente obra de Antonio Montero, autor que inaugura la colección Ciudad de los Césares  en la editorial Puerto de Escape , dedicada a rescatar grandes valores de la Ciencia Ficción y Fantasía en nuestro país. Montero pertenece a la misma generación que Elena Aldunate y Hugo Correa, escritores con los que compartió visión estética al decantarse por la Ciencia Ficción a través de obras bien recordadas por los lectores del género, como Los Superhomos . Con semejantes antecedentes, las expectativas para esta novela en específico podrían considerarse altas. El planteamiento general de El Cáliz, Thule y los dioses , sin embargo, recuerda más a los thrillers de conspiración religiosa antes que a la Ciencia Ficción PUBLICADO POR:  ALEJANDRA LÁQUESIS FECHA DE PUBLICAC IÓN: DOMINGO, 22 DE JULIO DE 2012 DISCUSIÓN: 5 COMENTARIOS ETIQUETAS:  ALEJANDRA LÁQUESIS, CONCURSO FINALIZADOFANTASÍA CHILENA, RESEÑAS Reseña: El Cáliz, Thule y los dioses , de Antonio Montero Abt, por Alejandra Láquesis FICCIÓN RESEÑAS COLUMNAS ENTREVISTAS LIBROS RECURSOS NOSOTROS CONCURSOS 

description

Respaldo de crítica a la novela "El Cáliz, Thule y Los Dioses" del escritor chileno Antonio Montero Abt en Fantasía Austral.

Transcript of Crítica a "El Cáliz, Thule y Los Dioses", de Antonio Montero Abt

  • SUSCRIBIRSE VA RSS Buscar en el sitio IR

    ~ Lo mejor de la Fantasa en espaol todos los lunes, mircoles y viernes ~

    Jernimo Madero es un hombre que haconsagrado su vida al rubro de lo que seconoce como librera de viejo: librerasespecializadas en la compraventa dediversos volmenes difciles de conseguir.Su existencia transcurre sin mayoressobresaltos tras algunas lamentablesprdidas personales hasta el momento enque, en sus frecuentes tratos deadquisicin de nuevo material para sunegocio, da con lo que parece ser unaBiblia de inestimable valor, tanto por surareza y antigedad como por lo que sudescubrimiento implicar en su vida.Intuyendo que esta pieza es algo msque slo un objeto de coleccionista,buscar apoyo profesional en JudithHinkelstein, arqueloga argentina y juda.

    Junto a ella, se embarcar en una investigacin que lo llevar a distintos pasescon el fin de desvelar e interpretar los misterios que el ominoso texto contienecifrado en su interior, y que en ltima instancia vendr a cuestionar los lmites delo conocido sobre el mundo.

    Este es el planteamiento de la ms reciente obra de Antonio Montero, autor queinaugura la coleccin Ciudad de los Csares en la editorial Puerto de Escape,dedicada a rescatar grandes valores de la Ciencia Ficcin y Fantasa en nuestropas. Montero pertenece a la misma generacin que Elena Aldunate y HugoCorrea, escritores con los que comparti visin esttica al decantarse por laCiencia Ficcin a travs de obras bien recordadas por los lectores del gnero,como Los Superhomos. Con semejantes antecedentes, las expectativas paraesta novela en especfico podran considerarse altas.

    El planteamiento general de El Cliz, Thule y los dioses, sin embargo, recuerdams a los thrillers de conspiracin religiosa antes que a la Ciencia Ficcin

    PUBLICADO POR:

    ALEJANDRA LQUESIS

    FECHA DE PUBLICACIN:

    DOMINGO, 22 DE JULIO DE 2012

    DISCUSIN:

    5 COMENTARIOS

    ETIQUETAS:

    ALEJANDRA LQUESIS, CONCURSOFINALIZADO, FANTASA CHILENA,RESEAS

    Resea: El Cliz, Thule y los dioses, de AntonioMontero Abt, por Alejandra Lquesis

    FICCIN RESEAS COLUMNAS ENTREVISTAS LIBROS RECURSOS NOSOTROS CONCURSOS

  • tradicional, la cual empieza a revelarse ya bien avanzada la historia. Esto, porquealgunos elementos de la obra son fcilmente asociables a aquel subgnero, queestuvo muy en boga hace pocos aos por best-sellers infumables, aun cuandotenga otros exponentes de mejor calidad. Entre estos aspectos se puedemencionar, en primer lugar, la presencia de un objeto antiqusimo cuyodescubrimiento pone en tela de juicio diversas concepciones y teoras de losdiscursos oficiales; en segundo lugar, una dupla protagnica de personalidadaventurera que complementa su investigacin con una buena dosis de atraccinsexual.

    An cuando semejante material narrativo suene bastante trillado a estas alturas,podra esperarse que un autor con la experiencia de Montero sepa darle uninteresante giro que enriquezca el modelo. Lamentablemente, esto no sucede alo largo de la novela. Madero es un protagonista muy plano, tanto por desarrollode personaje como por su personalidad ablica, defecto que se haceespecialmente agudo al considerar que l es el narrador de la historia.

    La primera parte de la obra, al parecer escrita con el propsito de introducir allector a la vida de Madero, resulta prescindible y hasta cansina de leer por el tonoinverosmil con que la narracin describe cmo el protagonista logra laprosperidad con su negocio, adems del favor (y prdida posterior) de suamada Carolina. La temtica de la librera ha sido sin duda un factor atrayente entoda literatura, pero a pesar de que se mencione el apego de Madero por loslibros, la forma en la que se construye esta pasin y el desarrollo de LIBREXdejan ms la impresin de que se trata ante todo de un negocio como cualquierotro, casi como un pretexto para acercar a su dueo a la misteriosa Biblia.

    Por otra parte, los intereses romnticos por Carolina no cobran prcticamenteninguna importancia ms adelante para la historia, ni mellan como debieran laconfiguracin psicolgica de Madero en tanto personaje. En realidad, y aunponindose en los estndares de un folletn rosa, cuesta suspender laincredulidad que surge ante la relacin de Madero con la muchacha y con sufamilia, ms an recordando que el contexto narrativo de este apartado se sitaen tiempos de costumbres conservadoras. Cmo los integrantes de una familiade bien de la poca aceptaran tan complacientemente a alguien comoMadero, de ascendencia y estado econmico dudosos, slo por su bagajecultural? Y cmo los padres de Carolina aceptaran casi adoptar al protagonistaluego de ser el responsable involuntario de la tragedia que le sobreviene a lamuchacha? Quiz estos aspectos podran haberse vuelto crebles de haberlostrabajado con ms profundidad en la obra, pero tal y como aparecen noaportan ms que pginas extra.

    Afortunadamente, una vez que Madero se hace con la Biblia la narracin mejorabastante, pero no slo porque la novela se adentre en el conflicto central, sinoporque se presenta un nuevo personaje: Judith. Ella es, con creces, mucho msinteresante que el protagonista. Aunque en ocasiones bordee la caricatura de lamujer intelectual osada y por supuesto fsicamente atractiva, lidera todos losprocedimientos de investigacin con un carisma especial que hace que se ganeun centro de atencin muy particular en el transcurso de la historia. En realidad,su participacin en los hechos es tal, que la perspectiva lectora podra inclusoterminar viendo a Madero como un lastre observador que tuvo el privilegionico de dar tanto con la Biblia como con una mujer no menos atrayente, todoazarosamente.

    La investigacin derivada de la Biblia propicia nuevos elementos inverosmiles quedeben ser discutidos, sobre todo por el contexto de credibilidad que laestructura de un thriller semejante requiere para concitar el pacto narrativo conel lector. Corroborando que la novela se encuentra ambientada en el MundoPrimario contemporneo, principalmente en los pases del Cono Sur y del MedioOriente, no se entiende por qu no se hace ni siquiera mencin de algnprocedimiento de curatora o preservacin de antigedades. La Biblia y suscomponentes, como se revelar ms adelante en la historia, tienen unaprocedencia de ms de dos mil aos! Cmo es posible que una arquelogafamosa y que un librero acostumbrado a lidiar con volmenes maltratadosmanipulen de forma tan inadecuada un objeto semejante? Si bien no esnecesario que el autor tenga un conocimiento absoluto de estos factores, por lomenos se esperara un intento por dar esta impresin de esmerado cuidadohacia el libro, lo que no se aprecia en este fragmento: Sobajeo las pginas,parece cuero burdamente curtida, que desprende un suave olor a monturarecin levantada del lomo del caballo (34) . Aunque nosotros mismos comolectores seamos legos en el rea, por cierto que lo ltimo que haramos sera

  • sobajear un objeto antiguo, o al menos no usaramos ese trmino que serepite ms de una vez para describir la forma en la que lo palpamos.

    Lo anterior da cuenta de que, contrario a lo esperable por el subgnero en quese enmarca, la obra no parece estar muy orientada a la verosimilitud narrativa,algo preocupante considerando lo necesario que es este factor en este tipo detrabajos. A pesar de eso, se consigue describir de manera aceptable los mltiplesviajes que realizan los protagonistas a lo largo de pases clave para suinvestigacin y las costumbres que imperan en ellos, aun cuando en general losdilogos de todos los personajes resulten bastante homogneos y carentes dedistintivos propios. Una vez ms, la excepcin es Judith con su registroargentino, pero este rasgo es tal vez demasiado mnimo para identificarlo comoun desarrollo ms profundo de identidad.

    Otro elemento en que esta obra se diferencia a otras del gnero es en el hechode que las consecuencias que implica la revelacin de la Biblia el hallazgo de uncliz de oro gracias a las indicaciones de un mapa incluido en el texto sagradono son negativas para la pareja, al contrario, parte de lo que se desata es unafuerza protectora que los mantiene a salvo de la presunta maldicin por suvoluntad de proteger estos objetos de la codicia cientfica. Es una lstima, contodo, que este interesante giro no se desarrolle ms y que termine siendo casiuna ancdota.

    Mencin aparte merece la ltima parte del libro, que es la nica en donde sepuede hablar genuinamente de Ciencia Ficcin y donde se consigue hastagenerar cierta sensacin de incomodidad y tensin ante el planteamiento de queuna raza antropomrfica resida oculta en la Tierra. Por desgracia, este arconarrativo surge casi al final del volumen y de una forma en la que no lograensamblarse bien con los anteriores episodios, restringiendo el positivo efectoque consigue esbozar, y que de hecho es una visin compartida por autorescomo Hugo Correa en su obra Los Altsimos: la impresin de que la raza humanaes mucho ms limitada de lo que aparenta a pesar de sus progresos cientficos eintelectuales, y que siempre existir una arista de la existencia vedada a todoacercamiento que pretenda racionalizarla.

    Todo esto hace que El Cliz, Thule y los dioses sea una novela bastante atpicapara ser un thriller de este tipo, pero lamentablemente ms por el hecho derenunciar a potenciar las virtudes del gnero que por deconstruirlas o llevarlas aun nuevo nivel. Resulta curioso que el gnero en donde el autor tiene msexperiencia, como lo es la Ciencia Ficcin, tenga una presencia tan postergadaen la obra y ligada ms al esoterismo apocalptico a travs del descubrimiento delas tierras de Thule. A su favor, una vez superada la primera parte, la historiaposee un ritmo de gil lectura que permite avanzar bastante en poco tiempo.

    Asimismo, presenta como importante virtud su escasa extensin, pues en pocaspginas consigue plantear y culminar toda la aventura. Incluso las insercionestericas en este caso concreto, explicaciones teolgicas y bblicas sonexpuestas de manera amena y breve, necesitndose pocos conocimientosprevios para comprender la magnitud de los conflictos que desata eldescubrimiento de los protagonistas.

    Por lo anterior, se puede concluir que El Cliz, Thule y los dioses es una novelaque ser especialmente del gusto de quienes tengan predileccin por los thrillerssencillos y que no necesiten una gran cantidad de pginas para desarrollar unahistoria de este tipo. Sin embargo, a cambio, se tendr que lidiar con personajesen su mayora planos y con un argumento que no consigue aprovecharnarrativamente su potencial, cosa que es especialmente grave considerandoadems la recurrencia de estos temas en el correspondiente subgnero. Haytantas obras ya que escriben de lo mismo que se tiende a esperar un textodistinto y superior, y lamentablemente no es el caso de esta novela, por muchoque su autor tenga un renombre en la literatura de gnero en Chile.

    ***

    Quieres ganarte un ejemplar de la obra reseada? Como siempre, FantasaAustral te da la oportunidad de lograrlo contestando creativamente una simplepregunta:

    Cul te imaginas que sea el misterio que esconde la Biblia, el mapa y elcliz descubiertos por los protagonistas? Describe sus inquietantesefectos en nuestro mundo en el espacio de un (1) comentario a esta

  • 0entrada, tratando de ceirte al gnero al que pertenece la obra.

    Recuerda que, si resultas ganador y eres de regiones, tendrs que costear portu cuenta el envo del ejemplar, previo acuerdo con el Comit Editorial. El plazopara participar se extiende desde el domingo 22 de Julio hasta el domingo 29 deJulio, a las 23:59 (GMT - 04:00).

    More