criteriosdeevaluacinresea-100915115051-phpapp01.pdf

2
 CRITERIOS DE EVALUACIÓN 'RESEÑA DE TEXTOS' I Presentación del text rese!ad Cumple con todos los requisitos para el párrafo introductorio, de manera ejemplar. 5 Cumple con los requisitos establecidos para el párrafo introductorio. 4 Encabeza el párrafo introductorio con los datos de presentación del autor del texto (trayectoria acadmica!" y describe, aunque con al#unas inexactitudes, qu tipo de texto es, las partes en que se di$ide y sus formas de elaboración. % Cumple con los requisitos anteriores aun que deja de lado info rmación rele$ante o es imprecisa. & 'o cumple con la mayora de requisitos propuestos, o l o )ace de manera fra#mentada y*o imprecisa. + II Ideas "rinci"ales dentifica todas las ideas principales, sin se-alar otras ideas distintas. 5  unque no identifica todas las ideas principales, las que se-ala s lo son 4 dentifica las ideas principales, aunque se-ala al#unas que no lo son. % 'o identifica la mayora de ideas principales, y se-ala otras que no lo son. & 'o identifica nin#una idea principal. + III Estr#ct#ra $ te%a del text /ocaliza y sintetiza las partes que estructuran el texto, y precisa la tesis central que lo articula, de manera ejemplar. 5 /ocaliza y sintetiza las partes que estructuran el texto, y precisa la tesis central que lo articula. 4 /ocaliza y sintetiza las partes en que se estructura el texto, aunque no precisa la tesis central que lo articula. % /ocaliza las partes que estructuran el texto, pero no sintetiza la mayora de ellas, ni precisa la tesis central que lo articula. & 'o localiza de manera adecuada las partes que articulan el texto. + IV An&lisis del cntenid nterpreta, analiza y relaciona entre s, de manera clara, amplia y precisa, las ideas del autor, de manera contextualizada. 5 nterpreta, analiza y relaciona entre s, las ideas del autor, de manera contextualizada. 4 nterpreta y analiza las ideas del autor, en e l contexto. % 0ace interpretaciones y análisis parcialmente correctos de las ideas del autor, de manera contextualizadas. & 'o contextualiza su interpretación de las ideas del autor. + V O"inión "ersnal Emite un juicio ar#umentado, de manera clara y suficiente sobre la estructura del texto, las ideas del autor y sus ar#umentos" y expresa su opinión sobre el tema tratado, de forma ar#umentada, clara y co)erente. 5 Emite un juicio ar#umentado de manera clara y suficiente sobre la estructura del text o, las ideas del autor y sus ar#umentos. 4 Emite un juicio con ar#umentos, sobre la es tructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos. % Emite juicios sobre la estructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos, pero no los sustenta, o lo )ace manera fra#mentada e imprecisa. & Emite juicios imprecisos s obre la estructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos, y no los sustenta, o lo )ace de manera fra#mentada e imprecisa. + VI Encae(a%ient $ de%&s as"ects )r%ales Cumple de manera ejemplar con todos los requisitos establecidos. 5 Cumple con los requisitos establecidos además de )acer c itas y pie de pá#ina correctamente realizados. 4 Cumple con los requisitos mnimos de encabezamiento (nombre de autor, ttulo del texto, c iudad, casa editora y fec)a" autor de la rese-a! y la presentación #eneral está correctamente realizada. % Cumple con los dos anteriores aunque presenta errores. & 1ólo cumple con al#uno de los requisitos o nin#uno. + VII Ort*ra)+a $ si*ns de "#nt#ación 0ace uso de la orto#rafa y si#nos de puntuación de manera ejemplar. 5 0ace uso correcto de la orto#rafa y si#nos de puntuación, a lo lar#o del texto 4 En #eneral, demuestra un domino correcto de la orto#rafa y el uso de los si#nos de puntuación, aunque con al#unos errores mnimos. % E$idencia errores frecuentes de orto#rafa y del uso incorrecto de los si#nos de puntuación que dificultan l a comunicación & Es e$idente, de manera recurrente, el descuido y*o mal uso de la orto#rafa y si#nos de puntuación. + VIII Estil $ redacción 2árrafos bien articulados en torno a una idea y construcción $ariada de las estructuras de las oraciones 5 3uestra párrafos bien articulados en torno a una idea. Construcción simple y monótona de las estructuras oracionales 4 2ueden aparecer al#unos errores de redacción sin alterar la comprensión de lo dic)o. % 2resenta al#unas dificultades en la redacción de las ideas obstaculizando la comunicación adecuada de las mismas. & E$idencia dificultades frecuentes en la redacción del texto que impiden una comunicación fluida de las ideas. + Elaborado por: Edgar Bravo – Docente de Filosofía y Beatriz Grisales – Docente Ciencias Sociales, Políticas y Econ!icas C OLEGIO  J EFFERSON  SENIOR  HI G H  "#$#%"#$$

Transcript of criteriosdeevaluacinresea-100915115051-phpapp01.pdf

Page 1: criteriosdeevaluacinresea-100915115051-phpapp01.pdf

8/16/2019 criteriosdeevaluacinresea-100915115051-phpapp01.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/criteriosdeevaluacinresea-100915115051-phpapp01pdf 1/1

  CRITERIOS DE EVALUACIÓN 'RESEÑA DE TEXTOS'

IPresentación

del textrese!ad

Cumple con todos los requisitos para el párrafo introductorio, de manera ejemplar. 5

Cumple con los requisitos establecidos para el párrafo introductorio. 4

Encabeza el párrafo introductorio con los datos de presentación del autor del texto (trayectoria acadmica!" ydescribe, aunque con al#unas inexactitudes, qu tipo de texto es, las partes en que se di$ide y sus formas deelaboración.

%

Cumple con los requisitos anteriores aunque deja de lado información rele$ante o es imprecisa. &

'o cumple con la mayora de requisitos propuestos, o lo )ace de manera fra#mentada y*o imprecisa. +

IIIdeas

"rinci"ales

dentifica todas las ideas principales, sin se-alar otras ideas distintas. 5

 unque no identifica todas las ideas principales, las que se-ala s lo son 4

dentifica las ideas principales, aunque se-ala al#unas que no lo son. %

'o identifica la mayora de ideas principales, y se-ala otras que no lo son. &

'o identifica nin#una idea principal. +

IIIEstr#ct#ra $

te%adel text

/ocaliza y sintetiza las partes que estructuran el texto, y precisa la tesis central que lo articula, de maneraejemplar.

5

/ocaliza y sintetiza las partes que estructuran el texto, y precisa la tesis central que lo articula. 4

/ocaliza y sintetiza las partes en que se estructura el texto, aunque no precisa la tesis central que lo articula. %

/ocaliza las partes que estructuran el texto, pero no sintetiza la mayora de ellas, ni precisa la tesis central que loarticula.

&

'o localiza de manera adecuada las partes que articulan el texto. +

IVAn&lisis

del cntenid

nterpreta, analiza y relaciona entre s, de manera clara, amplia y precisa, las ideas del autor, de maneracontextualizada.

5

nterpreta, analiza y relaciona entre s, las ideas del autor, de manera contextualizada. 4

nterpreta y analiza las ideas del autor, en el contexto. %

0ace interpretaciones y análisis parcialmente correctos de las ideas del autor, de manera contextualizadas. &

'o contextualiza su interpretación de las ideas del autor. +

V

O"inión"ersnal

Emite un juicio ar#umentado, de manera clara y suficiente sobre la estructura del texto, las ideas del autor y susar#umentos" y expresa su opinión sobre el tema tratado, de forma ar#umentada, clara y co)erente.

5

Emite un juicio ar#umentado de manera clara y suficiente sobre la estructura del texto, las ideas del autor y susar#umentos.

4

Emite un juicio con ar#umentos, sobre la estructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos. %Emite juicios sobre la estructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos, pero no los sustenta, o lo )acemanera fra#mentada e imprecisa.

&

Emite juicios imprecisos sobre la estructura del texto, las ideas del autor y*o sus ar#umentos, y no los sustenta, olo )ace de manera fra#mentada e imprecisa.

+

VI

Encae(a%ient$ de%&sas"ects)r%ales

Cumple de manera ejemplar con todos los requisitos establecidos. 5

Cumple con los requisitos establecidos además de )acer citas y pie de pá#ina correctamente realizados. 4

Cumple con los requisitos mnimos de encabezamiento (nombre de autor, ttulo del texto, ciudad, casa editora yfec)a" autor de la rese-a! y la presentación #eneral está correctamente realizada.

%

Cumple con los dos anteriores aunque presenta errores. &

1ólo cumple con al#uno de los requisitos o nin#uno. +

VIIOrt*ra)+a $si*ns de

"#nt#ación

0ace uso de la orto#rafa y si#nos de puntuación de manera ejemplar. 5

0ace uso correcto de la orto#rafa y si#nos de puntuación, a lo lar#o del texto 4

En #eneral, demuestra un domino correcto de la orto#rafa y el uso de los si#nos de puntuación, aunque conal#unos errores mnimos.

%

E$idencia errores frecuentes de orto#rafa y del uso incorrecto de los si#nos de puntuación que dificultan lacomunicación

&

Es e$idente, de manera recurrente, el descuido y*o mal uso de la orto#rafa y si#nos de puntuación. +

VIIIEstil $

redacción

2árrafos bien articulados en torno a una idea y construcción $ariada de las estructuras de las oraciones 5

3uestra párrafos bien articulados en torno a una idea. Construcción simple y monótona de las estructurasoracionales

4

2ueden aparecer al#unos errores de redacción sin alterar la comprensión de lo dic)o. %

2resenta al#unas dificultades en la redacción de las ideas obstaculizando la comunicación adecuada de lasmismas.

&

E$idencia dificultades frecuentes en la redacción del texto que impiden una comunicación fluida de las ideas. +

Elaborado por: Edgar Bravo – Docente de Filosofía y

Beatriz Grisales – Docente Ciencias Sociales, Políticas y Econ!icasCOLEGIO  J EFFERSON  SENIOR  HIGH  

"#$#%"#$$