CRITERIO PERSONAL

5
CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA DOCENTE: Lic. PATRICIO TOBAR NOMBRE: JESSENIA FERNANDA SALINAS PONCE SEMESTRE: SEXTO “B” FECHA:

Transcript of CRITERIO PERSONAL

Page 1: CRITERIO PERSONAL

CATEDRA: EVALUACIÓN EDUCATIVA

DOCENTE:

Lic. PATRICIO TOBARNOMBRE:

JESSENIA FERNANDA SALINAS PONCESEMESTRE:

SEXTO “B”

FECHA:

RIOBAMBA, JUEVES 08 DE DICIEMBRE DE 2 016

Page 2: CRITERIO PERSONAL

APORTE ACADÉMICO

¿Qué aprendí en esta unidad?

EVALUACIÓN

Es un proceso continuo y planificado que permite realizar un seguimirnto al estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Existen dos tipos de calificación:calificación cualitativa ( Satisfactorio, muy satisfactorio, poco

satisfactorio, apto- no apto)Calificación cuantitativa (10,9,8...)

La medición del enfoque sociocrítico

El docente debe

acompañar, conducir al

estudiante en el proceso de aprendizaje.

La mediciónPermite que el

estudiante reflexione y potencie sus

conocimientos y habilidades aprendiendo

de sus errores.

Le Permite al estudiante

Que sea el eje principal del aprendizaje y el docente es

quien le acompaña en este proceso.

Page 3: CRITERIO PERSONAL

Además, aprendí las etapas de la planificación:

También aprendí que los tipos de evaluación según su función y finalidad.

Evaluación diagnóstica

Es la evaluación que le aplican al inicio escolar a los estudiantes, para saber cuáles son

sus conocimientos previos.

Evaluación formativa

Es la evaluación que aplica el docente para determinar si el estudiante capa o no el

conocimiento impartido.

Evaluación sumativa

Es la evaluación que se aplica posteriormente al finalizar el proceso de enseñanza-

aprendizaje.

Se debe tomar encuentra que es importante evaluar los contenidos para valorar

la comprensión de los estudiantes ante las temáticas propuestas.

Fundamentación Objetivos Contenidos Seleccionar el instrumento

Aplicar los instrumentos

para obtener la información.

Registrar y analizar la

información Tomar decisiones

Page 4: CRITERIO PERSONAL

SUGERENCIAS PARA LA NUEVA UNIDAD

En esta nueva unidad desearía que las clases sean de más interacción entre compañeros

muy participativa, lúdica y dinámica.

En los contenidos creo que sería a bien, un refuerzo después de cada exposición por

parte de nuestro docente ya que siempre hay dudas por motivo que nosotros como

estudiantes aún no tenemos dominancia de los temas que estamos tratando.

Con respecto a la metodología utilizada por el docente me parece muy interesante ya

que mediante las exposiciones podemos fomentar el trabajo en equipo, y con ello tener

un control sobre el grupo.