Cristaloquímica.docx

12
Nombre y apellidos Rony Roy Jave De La Cruz Docente Miguel Mena Maza Asignatura Mineralogía descriptiva y petrología Tema Cristaloquímica de los minerales Ciclo lll Sección C Año

Transcript of Cristaloquímica.docx

Nombre y apellidosRony Roy Jave De La Cruz Docente Miguel Mena Maza Asignatura Mineraloga descriptiva y petrologaTema Cristaloqumica de los minerales Ciclo lllSeccin CAo

2014 Cristaloqumica Los cristales poseen propiedades qumicas especiales que varan segn el tipo de elemento presente en los nudos de la red. La clasificacin de los cristales y su estudio de acuerdo a estas caractersticas es la materia de la que se encarga la cristaloqumica.

Redes inicas: Este tipo de enlace se basa en el intercambio de electrones libres entre tomos con carga elctrica (iones). Los iones pueden ser negativos (aniones) o positivos (cationes). El resultado es una conexin qumica muy fuerte debido a la atraccin elctrica mutua entre las cargas opuestas del anin y el catin. En un enlace de este tipo el catin ocupa la posicin central de la red y a su alrededor se dispone una cierta cantidad (nmero de coordinacin) de aniones. La cantidad de aniones depende del tamao relativo de stos y del catin central, lo que se llama radio inico. En trminos generales, un catin grande suele disponer de una mayor cantidad de aniones a su alrededor. Este tipo de enlace es caracterstico de una serie de minerales muy comunes

Sulfatos Lossulfatosson lassaleso lossteresdelcido sulfrico. Contienen como unidad comn un tomo deazufreen el centro de un tetraedro formado por cuatro tomos de oxgeno. Las sales de sulfato contienen el anin SO42-

Sulfuros En qumica, unsulfuroes la combinacin delazufre(nmero de oxidacin -2) con unelemento qumicoo con unradical. Hay unos pocos compuestoscovalentesdel azufre, como eldi sulfuro de carbono(CS2) y elsulfuro de hidrgeno(H2S) que son tambin considerados como sulfuros. Este compuesto es un gas con olor a huevos podridos y es altamente txico. Pertenece, tambin a la categora de loscidospor lo que, en disolucin acuosa, se le denominacido sulfhdrico. En la Naturaleza, se forma en las zonas pantanosas y en el tratamiento de lodos de aguas residuales, mediante transformacionesanaerbicasdel azufre contenido en lasprotenaso bien porreduccinbacteriana de sulfatos. Se desprende tambin en las emisiones gaseosas de algunos volcanes y es asimismo un subproducto de algunos procesos industriales.

Carbonatos Loscarbonatosson lassalesdelcidocarbnico osterescon el grupo R-O-C(=O)-O-R'. Las sales tienen en comn el anin CO32-y se derivan delcido carbnicoH2CO3. Segn elpH(la acidez de la disolucin) estn enequilibrio qumicocon elbicarbonatoy el dixido de carbono. La mayora de los carbonatos, aparte de los carbonatos de los metales alcalinos, son poco solubles en agua. Debido a esta caracterstica son importantes en geoqumica y forman parte de muchosmineralesy rocas. El carbonato ms abundante es elcarbonato clcico(CaCO3), que se halla en diferentes formasminerales(calcita,aragonito), formando rocassedimentarias(calizas,margas) ometamrficas(mrmol) y es a menudo el cemento natural de algunasareniscas

Halogenuros son, bsicamente sales, como la halita, que es la sal que utilizamos en los alimentos, la fluorita, la silvina

Halita Lahalita,sal gemaosal de rocaes unmineralsedimentario, el cual se puede formar por la evaporacin de agua salada, en depsitos sedimentarios y domos salinos. Est asociada con Silvita, carnalita y otros minerales. Su composicin qumica escloruro de sodio(NaCl)

Fluorita Lafluorita(tambin denominadaespato flor1ofluorina2) es unmineraldel grupo III (halogenuros) segn laclasificacin , formado por la combinacin de los elementoscalcioyflor, de frmula CaF2(fluoruro de calcio).3Este mineral se presenta conhbitocbico,cbico,octadrico,rombododecaedro. Desplegando una estructuracristalinaen elsistema cbico. Es un mineral que presenta propiedades fsicas determoluminiscenciayfluorescencia(a losrayos ultravioleta).4En la industria es empleado comofundenteen la fundicin de hierro y del acero. Se emplea igualmente como fuente de flor yfluorhdrico en lacermicay en los vidrios pticos Silvina es unmineraldel grupo de loshaluros(clase III de laclasificacin de 1Qumicamente escloruro de potasio(Kcal). Cristaliza, como lasal gema, en el sistema regular, dominante en cubos. Ms frecuentemente se presentan en masas cristalinas incoloras o diversamente colorada por la presencia de sustancias extraas, como lasal.Solubleen elagua, acompaa a la sal en capas y bolsadas dentro de ella, en muchos de sus yacimientos

Carnalita es unmineralcompuesto decloruro doble de potasioy demagnesio, KMgCl3 6H2O. Cristaliza en elsistema ortorrmbico, encristalescon aparienciahexagonal, pero ordinariamente se presenta en masas cristalinas deanlogoaspecto al de lahalitay lasilvinay, al igual que stas, esincoloracuando pura, o diversamente colorada; brillo vtreo. Ciertos xidos:

Arsenitos: Las fuentes ambientales de exposicin al arsnico son alimentos, agua, suelo, y aire.Dado que es un elemento, el arsnico persiste en el ambiente y no se deteriora.La produccin de arsnico ha disminuido mucho en Estados Unidos, mientras que las importaciones han aumentado c

Minerales boratos es una de las diez en que se clasifican los minerales segn el sistema deClasificacin de, asignndole el cdigo 6 a este grupo. En ellos, el grupo aninico borato BO3puede formar complejospolmerossimilares a los que forman los grupos SiO4en losminerales silicatos.En estaclase 06se incluyen los siguientes tipos:boratos, boratos hidroxilos y haluro-boratos

Losfosfatos son lassaleso lossteresdelcido fosfrico. Tienen en comn untomodefsfororodeado por cuatro tomos de oxgenoen formatetradrica.Los fosfatos secundarios y terciarios son insolubles en agua, a excepcin de los desodio,potasioyamonio.

Loscromatosy losdicroma tossonsalesdelcido crmicoy delcido di crmico, respectivamente. Los cromatos contienen el ionCrO42, que les da un fuerte color amarillo. Los dicroma tos poseen el ion Cr2O72, por lo que son de un color anaranjado intenso.

Lossilicatosson el grupo demineralesde mayor abundancia, pues constituyen ms del 95% de lacorteza terrestre, adems del grupo de ms importancia geolgica por ser patognicos, es decir, los minerales que forman lasrocas. Todos los silicatos estn compuestos por silicioyoxgeno. Estos elementos pueden estar acompaados de otros entre los que destacanaluminio,hierro,magnesioocalcio.

Bibliografa http://biologiaygeologia.org/unidadbio/bio1/u1_geosfera/u1_t4_contenido/13_clasificacin_de_minerales.html

http://www.uned.es/cristamine/min_descr/clas_povar.htm

http://es.wikipedia.org/wiki/Silicatohttps://www.google.com.pe/search?q=fosfatos&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=KzdsU5PSN9bJsQTlkIHYDQ&ved=0CAgQ_AUoAQ&biw=1366&bih=677#facrc=0%3Bfosfatos%20minerales&imgrc=_

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/natural/735.html