criminalistica

9
CRIMINALÍSTICA Ciencia auxiliar del derecho Presentado por: Edwin Alejandro Quenguan

description

introducción objetivos contenidos que es ? investigación análisis del crimen huellas metodologias

Transcript of criminalistica

Page 1: criminalistica

CRIMINALÍSTICA

Ciencia auxiliar del derecho

Presentado por:

Edwin Alejandro Quenguan

Page 2: criminalistica

Introducción

Este trabajo se realiza con el fin de conocer mas acerca del área de criminalística desde sus orígenes hasta la actualidad, cuanto a evolucionado y como influye en la justicia de hoy en día.

Page 3: criminalistica

OBJETIVOS Es dar a conocer a los estudiantes la importancia

que tiene la criminalística para resolver casos que se encuentran en duda y encontrar los culpables de los hechos.

Page 4: criminalistica

contenido que es la criminalística 1 la investigación criminal 2 análisis de la escena del crimen3 huellas dactilares4 metodología de la investigación criminal5

Page 5: criminalistica

QUE ES CRIMINA LISTICA

La criminalística es una ciencia auxiliar del Derecho penal cuyo objetivo es el descubrimiento, explicación y prueba de los delitos, así como la verificación de sus autores y víctimas. ...

Page 6: criminalistica

LA INVESTIGACIÓN CRIMINAL

La investigación criminal es el proceso tendiente a comprobar la existencia de un delito y tendiente a comprobar la responsabilidad del autor. Tanto uno como el otro conlleva a realizar una investigación y esta deberá ser llevada a cabo por un investigador

Page 7: criminalistica

Análisis de la escena del crimen

El investigador al analizar un informe o declaración, lo hace independientemente de los factores del mismo. Esto permite percibir si el declarante esta mintiendo, u omitiendo información y se busca las pistas dejadas por el sospechoso en forma no determinada

Page 8: criminalistica

HUELLAS DACTILARES Son impresiones dejadas por las yemas de los

dedos, mediante calco, sudación o presión. Es decir un dedo manchado sobre una hoja de papel (por ej.), o en un vidrio o en masilla o sustancia similar, etc. Las características en esas impresiones van a corresponder exactamente a una persona, pero su desfiguración, desvirtuaría la identificación

Page 9: criminalistica

Metodología de la investigación criminal

Una investigación de Policía profunda, comparte dos fases distintas. La primera puede ser considerada como pasiva ya que la Policía no interviene en el acontecimiento, sino que luego lo constata. De la manera más metódica posible va a registrar los hechos, los va a analizar y los va a mencionar.