crecimiento_y_desarrollo_1.ppt

35

Transcript of crecimiento_y_desarrollo_1.ppt

  • Crecimiento y desarrollode qu estamos hablando?Crecimiento se refiere a un proceso por el cual se produce una transformacin de embrin a adulto, incremento del nmero de clulas y tejidos, aumento del tamao de los rganos, de sus dimensiones, de su forma.Dependiente de la informacin gentica, de factores medioambientales y de su interaccin.

  • Qu es el desarrollo?Es un proceso dinmico y continuo de organizacin progresiva de funciones biolgicas, psicolgicas y socio-culturales en compleja interaccin.

    Este proceso se da desde la concepcin hasta la madurez y esta intimamente relacionado con el desarrollo del sistema nervioso.

    Resultado de la combinacion de tres factores: el programa gentico el medio ambiente la combinacin entre ambos

  • Gentica y medioambiente

  • Crecimiento normal Crecimiento discontinuo. Pulsos Pendiente pronunciada en los primeros aos. No hay ninguna aceleracin del crecimiento hasta la pubertad.

  • Velocidad de talla

    Permite analizar el crecimiento de una manera ms precisa, cuantificando los incrementos por unidad de tiempo.

  • Peso de nacimientoSexo, edad materna, paridad, gemelaridad.Estado nutricional pre-concepcional, estatura.Tendencia secular del peso 30 a 100 g/dcadaArgentina: TS negativa del PN con un incremento del BP, MBP (1992-2002)Disminucin del PN 3.000 g, independientemente del subregistro.Asociado a cambios socioeconmicos sucedidos en el pasGrandi y col. (2008)

  • Crecimiento y lactanciaNios alimentados a pecho crecen diferente. Percentilos ms bajos. Curvas nuevas.La complementacin puede evitarseEncima del PC 10 es aceptableEvaluacin de la salud del nio y las modalidades de amamantamiento.

  • frmulapecho

  • Diagnstico del crecimiento normal y patolgicoTiene una talla normal para la edad?Crece a una velocidad normal?Tiene un peso normal para la talla?Incrementa el peso a velocidad normal?Qu edad sea tiene?Cul es el ndice de masa corporal?

  • Qu es la edad sea?Se refiere a la edad de maduracin esqueltica.Ajusta mejor que la edad cronolgica para evaluar talla y desarrollo puberal.Se obtiene comparando una Rx de mano con un atlas.Es normal una EO +/- 2 respecto de EC

  • Interpretacin de los datos antropomtricosEvaluacin ocasionalSeguimiento longitudinalPeso Talla-longitudPermetro ceflicoPlieguesPermetros (braquial-abdominal-torxico)Percentilos

  • Qu son los percentilos?Los valores de peso, talla, PC, TA se pueden expresar segn su distribucin en una curva de Gauss.La media es el PC 50Los PC 25 y 75 estn a 1DSLos PC 3 y 97 estn a 2 DSLas posibilidades de que un nio con talla en el PC 3 sea normal son de un 3 %

  • Curva de GaussSe obtiene midiendo a muchos nios normales a cada edadPeso, talla. PC, tensin arterial, valores de laboratorio, etc. Siguen este tipo de distribucin.

    325507597TallaNumero de nios

  • Permetro ceflico niosPERIMETRO CEFALICOPERMETRO CEFLICO NIOS

  • Alteraciones del crecimientoRetardo de crecimiento no orgnicoBaja talla constitucionalMaduracin lentaBaja talla patolgicaAlta talla (gigantismo)Retardo en el desarrollo puberalPubertad precozTelarca o Pubarca precoz

  • RCNOEl retardo del crecimiento (RC) en los primeros aos de la vida sin una causa orgnica especfica que lo justifique, conocido internacionalmente como retardo de crecimiento no orgnico (RCNO) es una entidad clnica compleja y es el tipo ms frecuente entre los retrasos de crecimiento sin signos o sntomas orientadores.

  • Que sucede en este caso?

  • PubertadProceso de maduracin del eje hipotlamo-hipofisariogonadal,que produce el crecimiento y desarrollo de los rganos sexuales, de forma concomitantea una serie de cambios fsicos y psicolgicos que llevan hacia la edad adulta con la finalidadprincipal de adquirir la capacidad reproductiva. Todos estos cambios se producen de formavariable, por lo que es imposible describir un patrn estndar del desarrollo.

  • Crecimiento puberalMujer botn mamario 8,3-13,3 Media 10,8 aosMenarca 12,5 +/- 2,2 Duracin 4 aosIncremento de talla 25 cmDespus de la menarca crecen 3-10 cmVarn aumento volumen testicular (8,9 a 14,7)Media 11,8 aos. Duracin 5 aosIncremento de talla 28 cm

  • Factores que influyenGenticostnicosNutricionalesNivel socioeconmicoActividad fsicaMedioambienteComposicin corporalFactores prenatales y postnatalesHormonales y neuroendocrinos

  • Expectativa de talla

    Clculo simple (para el varn)Talla del padre + (talla de la madre+ 12,5) dividido 2 +/- 7Ejemplo: 178 + 160 + 12,5 TE 175,2+/-7 2

  • Desarrollo normalProceso integrado y acumulativo de adquisicin de conocimientos y habilidades.La secuencia es similar para todos los nios, pero vara en su rapidez y calidad, dependiendo del grado de madurez fisiolgica alcanzado por el organismo, producto de la interaccin de la gentica y el medio ambiente.

  • Diferenciar:

    Retraso en el desarrollo

    Desviacin en el desarrollo

  • Retraso del desarrollo: Es un trmino utilizado para identificar nios con demora (retraso) en alcanzar hitos del desarrollo en una o ms reas.

    La edad de desarrollo est por debajo de la edad cronolgica

  • Retraso global:

    El retraso es global cuando 2 o mas reas estn comprometidas

    Es un trmino transitorio de edades tempranas hasta avanzar en el diagnstico definitivo

  • Desviacin en el desarrollo:

    Se refiere a un patrn anormal, o a una conducta atpica a cualquier edad, o que no respeta secuencias en el tiempo.

    Sinnimo de patologa o alteracin.

    Fallas en un tem simple de una secuencia del desarrollo mientras que se pasan otros tems ms difciles.

    Ejemplos: Trastorno autista, parlisis cerebral.

  • BibliografaDesarrollo del nio en contexto. Horacio Lejarraga

    Atencin integral de adolecentes y jvenes Sociedad Arg. de Pediatra

    Desarrollo del nio y el adolescente. L.Berk

    Capitulo desarrollo infantil y sus alteraciones. Pronap 2008

    Practice parameter: Evaluation of the child with global developmental delay. American Academy of Neurology.

    Tendencia secular del peso de nacimiento en Argentina (1992-2002): un estudio poblacional Arch. Arg ped 106:219;2008 Carlos Grandi y col.

  • No hay nada intrnsecamente anormal, ya que los hitos madurativos se cumplen en la secuencia esperada , pero en forma mas lenta.Un nio que presenta retraso en dos o mas reas se comporta como un nio menor respecto de su edad cronolgica.En la desviacin el patrn es intrnsecamente anormal a cualquier edad.El paradigma de la desviacion en desarrollo es el autismo.