Creattividad Indice 12

download Creattividad Indice 12

of 16

Transcript of Creattividad Indice 12

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    1/16

    INDICE

    1. Introduccin

    2. La creatividad

    3. Medida de la creatividad

    4. Creatividad e inteligencia

    5. Niveles de la creatividad

    6. Etapas en el proceso creativo

    7. Etapas de la creatividad

    8. Elementos caractersticos de la creatividad

    9. Factores en la creatividad

    10. Estimulacin de los hemisferios cerebrales para la creatividad

    11. Caractersticas de la persona creativa

    12. Test de creatividad

    13. Conclusiones

    http://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#introduccahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#lacreativahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#medidadelahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#creatividahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#nivelesdeahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#etapaseneahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#etapasdelahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#elementosahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#factoreseahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#estimulacahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#caracteriahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#testdecreahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#conclusioahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#lacreativahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#medidadelahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#creatividahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#nivelesdeahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#etapaseneahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#etapasdelahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#elementosahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#factoreseahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#estimulacahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#caracteriahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#testdecreahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#conclusioahttp://www.monografias.com/trabajos86/lacreatividad/lacreatividad.shtml#introducca
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    2/16

    INT!D"CCI#N

    El presente trabajorealizado tiene como objetivoestudiar discutir loscontenidos sobre L$ CE$TI%ID$D!ue nos lleva a deducir laimportancia de esta."ablo sobre #as teor$as%procesos% desarrollo% tipos% caracter$sticas% etapas &ases de la CE$TI%ID$D.'l terminar de leer este trabajo podr( analizar% interpretar comprender laimportancia !ue tiene L$ CE$TI%ID$Den nuestro entorno.

    http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/indicrea/indicrea.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/epistemologia/epistemologia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtml
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    3/16

    L$ CE$TI%ID$D

    El descubrimiento de )inten de la teor$ade la relatividad% la lede la*ravedad de+e,ton% las obras de -a/espeare% las pinturas de )icasso%de introduccinde la se*uridad socialpor parte del *obiernode losEE..% son todos ejemplos de creatividad% !ue consiste en la abilidad dever las cosas bajo una nueva perspectiva. dico de otra &orma% deverproblemasde cua eistencia nadie se ab$a percatado antes e inventarlue*o solucionesnuevas% ori*inales e&icaces. 'un!ue la creatividad pueda

    parecer un tema m(s sublime !ue la resolucin de problema "aes%1978 es razonable pensar en la creatividad desde la perspectiva de la

    resolucin de problemas. El poeta !ue escribe un soneto est( resolviendoun problema% al i*ual !ue el cient$&ico !ue busca una nueva aleacin% elmsico !ue compone una sin&on$a% el escultor !ue cincela una &i*ura en el

    bos!ue del m(rmol o el economista !ue es capaz de sacar a &loteel sistemade se*uridadsocial de sus actuales problemas &inancieros.iane E )apalia all :end/os lds% 2001. );.307.#a creatividad es una &uncinpsicol*ica !ue resulta del $nterjue*ode

    procesos co*nitivos b(sicos superiores procesos complejos% !ue permite*enerarproductosnuevos ori*inales. 'n$bal

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    4/16

    mucos investi*adores del (rea ar*umental !ue inteli*encia creatividadno son la misma cosa.A#as personas mu creativas son m(s inteli*entes !ue las personas menoscreativasB

    #os primeros estudios encontraron poca o nin*una relacin entrecreatividad e inteli*encia. +o obstante% los cr$ticos seCalan !ue en estosprimeros estudios se eamin a los estudiantes brillantes.

    MEDID$ DE L$ CE$TI%ID$D

    #os test de inteli*encia m(s comn miden lo !ue ;il Dord 1967

    llamapensamientoconver*ente% !ue es la capacidad para descubrir unanica respuesta correcta o la mejor. esulta m(s di&$cil medir el

    pensamiento diver*ente% !ue es la capacidad para descubrir respuestasnuevas ori*inales a un problema% pero los investi*adores de la creatividadan construido diversos test% pensados eclusivamente para medir estacapacidad. Dormulan pre*untas como= "a*a una lista de todos los usos!ue se le ocurre de un ladrillo% nombre todas las palabras !ue se leocurran !ue empiece por ' termine por o ima*$nese !ue todos losseres umanos tienen ojos en la nuca% i*ual !ue en la cara. Enumere todas

    las consecuencias e implicaciones de este eco. #ue*o se puntuaran estoselementos en relacin a la cantidad ?u(ntas respuestas di&erentes se dan%la ori*inalidad asta !ue puntos estas respuestas son di&erentes en losdem(s la utilidadla importancia de las respuestas."asta aora estos test resultan m(s tiles para la investi*acin!ue para elasesoramiento educativo o pro&esional. epresenta un problema el ecode !ue la puntuacin depende de *ran medida de la velocidad las

    personas creativas no siempre dan respuestas r(pidas. tro problema es!ue% aun!ue laspruebasson &iables consistentes% eiste mu poca o

    nin*una evidencia de su validez posibilidad de predecir la creatividad en lavida real. #os resultados son desi*uales respecto al eco de siverdaderamente miden la creatividad en situaciones reales 'nastasi%1976. )or ejemplo% en cierto estudio unos escritores de *uiones deanuncios% !ue se juz*aban como altamente creativos% obtuvieron mejoresresultados en varias pruebas de pensamiento diver*ente !ue otros !ue se

    juz*aban poco creativos Eliot% 1964. En otro estudio se encontr pocacorrelacin entre la creatividad el pensamiento diver*ente en un *rupo deinvesti*adores cient$&icos alor% -mit ;iselin% 1963. Este tipo dediscrepancia no nos sorprende ecesivamente. )uede aber mucos tiposde abilidades de pensamiento diver*ente F ;uil&ord 1967 ase*ura !ue

    http://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/genesispensamto/genesispensamto.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costo/costo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-investigacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos12/romandos/romandos.shtml#PRUEBAShttp://www.monografias.com/trabajos7/freta/freta.shtml
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    5/16

    eisten por lo menos 24 tiposG. Es mu di&$cil saber cu(les son necesariospara resolver un problema concretoen la vida real. 'dem(s% la creatividad%al parecer% no puede reducirse al pensamiento diver*ente. #a motivacin%los conocimientos previos% el aprendizaje% la independenciade car(cter la

    determinacin son elementos !ue parecen desempeCar en papel enlaproduccinde un trabajo creativo )er/ins% 1981.

    CE$TI%ID$D E INTELI'ENCI$

    odos conocemos personas brillantes !ue van bien en los estudios o en eltrabajo% pero !ue muestran poca capacidad para acer mejorar su calidadde vida. Estas personas son inteli*entes% pero no creativas. ambi>nconocemos personas !ue realizan mal los test van mu apretadas en susestudios% pero a !uienes constantemente se les ocurre ideas ori*inales.Estas personas tienen una elevada puntuacin en creatividad% a pesar !ue lainteli*encia presente una baja puntuacin. ' menudo estos dos ras*os novan juntos. ?uando se a investi*ado este tema en escolares% an aparecido

    bajas correlaciones entre la creatividad la inteli*encia 'nastasi -cae&er% 1971H ;etzels Iac/son% 1963.

    escubrimos al*o parecido cuando eaminamos a adultos. #a *entecreativa suele ser relativamente inteli*ente% pero a partir de cierto nivel un?@ m(s elevado no pronostica maor creatividad. ?uando se dividi a unaserie de ar!uitectos% matem(ticos e investi*adores cient$&icos con unainteli*encia superior a la media% un ?@ entre 120 140 en dos *rupos% el

    primero de los cuales estaba &ormado por personas !ue ab$an contribuidoal pro*reso de su especialidad% mientras !ue los del otro *rupo no lo ab$an

    eco% no se encontraron di&erencias en el ?@ de los dos *rupos

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    6/16

    NI%ELE& DE L$ CE$TI%ID$D

    -e*n # alor% todos los individuos poseen determinado nivel dedesarrollo de la creatividad !ue se mueve desde el m(s limitado asta elm(s elevado% pero nunca el desarrollo de la creatividad ser( nulo om(imo.

    NI%EL DE ECE$CI!N*El individuocrea mentalmente demanera autnoma un conocimientooproductoeistente pero desconocido%

    jue*a con sus ideas% se recrea con ellas% tiene al*o en su mente pero no lodescubre aun ni lo eterioriza. Es un nivel mu elemental del desarrollo dela creatividad.

    NI%EL DE DE&C"+IMIENT!*El individuo descubre en sumente problema productos !ue re!uieren una opcin para su solucin%

    pero no es capaz an de eternalizarlos% no epresa sus ideas con &luidez.

    NI%EL DE E,-E&I!N*El individuo eterioriza epresa demanera independiente conocimientos productos eistentes perodesconocidos.

    NI%EL DE -!D"CCI!N*El individuo etrae dela naturalezaconocimientos nuevos productos o utiliza de ella

    posibilidades combinatorias. )roduce al*o nuevo% aporta al*o novedoso de valora la comunidad.

    NI%EL DE IN%EN&I!N*El individuo *enera un nuevoconocimiento o producto. Es una solucin t>cnica de un problema% !ue

    posee novedad% actividad inventiva aplicabilidad en la pr(ctica.

    http://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/elproduc/elproduc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/naturaleza/naturaleza.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/nuevmicro/nuevmicro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/vida/vida.shtml
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    7/16

    NI%EL DE INN!%$CI!N*El individuo crea nuevasestructuraciones% implicando cambiodeparadi*mas. Es una solucin !ue secali&ica nueva til para el individuo o el colectivo !ue la lo*ra% !ue aportaun bene&icio econmico o social !ue constitue un cambio en el diseCoo

    la tecnolo*$adeproduccinde un art$culo o en la composicin del materialdel producto.

    NI%EL DE $CI!N$LI.$CI!N*-e re&iere a la solucincorrecta de un problema% !ue se cali&ica nueva til para el individuo o elcolectivo !ue lo lo*ra% !ue su aplicacin aporta un bene&icio econmico osocial.

    ET$-$& EN EL -!CE&!CE$TI%!

    C"E&TI!N$MIENT!*?onsiste en en&ocar al*o como unproblema .El cuestionamiento es &ruto de la in!uietud intelectual% de lacuriosidad% del inter>scultivada lar*amente% de (bitos de re&lein% de lacapacidad para percibir m(s all( de las apariencias.'l*uien a seCalado

    !ue el !ue no tiene pre*untas no alla respuestas.

    -E-$$CI!N*na vez planeado el cuestionamientolapersonatiene !ue reco*er datos a &in de prepararse poderestar encondiciones de a&rontar el problema .#os datos pueden reco*erse a trav>sde viajes% lecturas% encuestas% conversaciones con epertosH a necesidadde procurarse del mejor material para !ue la mente puedatrabajar /&!+E TEEN! &!LID# 0 FETIL/)

    INC"+$CI!N*Es un proceso !ue ocurre en paralelo alo>ticamente. En paralelo% por!ue este proceso ocurre al mismo tiempo!ue la persona se va dedicando a tareas ajenas a la situacin del problemaH alo>ticamente% puesto !ue el sujeto no se percata de cmo es !uerealmente ocurre el proceso.

    IL"MIN$CI!N* )er catamiento de !ue a se tiene resuelto elproblema.

    http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml#quesonhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/apariencias/apariencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#queeshttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/paradigmas/paradigmas.shtml#quesonhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/Tecnologia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos54/produccion-sistema-economico/produccion-sistema-economico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos56/apariencias/apariencias.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/perde/perde.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/trabagenc/trabagenc.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/recoldat/recoldat.shtml#quees
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    8/16

    EL$+!$CI!N*)roceso deliberado en el cual se da &orma alproducto &inal del trabajo creativo= escribir el poema% la sin&on$a% demostrarla iptesis.

    %EIFIC$CI!N 0 %$L!$CI!N*Estos son procesos !uevienen de &uenteseternasH los - convalidan las caracter$sticascreativas de una obra.n motivo importante para eplorar la creatividad en el deseo de (nima alos individuos a tener m(s inventiva en todos los aspectos de la vida% tantoen bene&icio de la sociedadcomo para su propia realizacin. )ara este &inse an creado mucospro*ramasdurante los ltimos cincuenta aCos% pero*eneralmente los resultados an sido &rustrantes. -e an puesto *randesesperanzas en t>cnicascomo el brainstormin* o torbellino de ideas%

    t>cnica de din(micade *rupos en la !ue se anima a los participantes aproducir tantas ideas nuevas ori*inales sobre un tema determinado% comoles sea posible% sin evaluarlas asta el &inal de la sesin% en el llamado

    pensamiento productivo en las estrate*iaspara resolver problemas. 'pesar de ello% la maor$a de los estudios muestran !ue es posible aprenderestrate*ias espec$&icas tiles para problemas parecidos a los !ue se

    presentan durante los estudios% sobre todo en campos mu t>cnicos comolas matem(ticas% la in*enier$a el diseCo% pero no parece posible enseCar aresolver problemas de una manera creativa

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    9/16

    produccin de las ideas creativas% pero tambi>n nos permite pensar en lasetapas !ue podemos trabajar para identi&icar si se est( *estando al*una idea!ue pueda lle*ar a ser creativa de >ste modo lo*rar !ue el pensamientocreativo sea cada vez m(s cotidiano e&ectivo.

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    10/16

    E')' E E'#@N'?@K+= !ue es la etapa de puesta en marca dela alternativa de solucin% !ue a sido concebida como la m(s adecuada

    para la solucin del problema )??@+% OE@D@?'?@+ P@-'+?@'

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    11/16

    FL"IDE.*-e re&iere a la *ranproductividadde ideas% deasociaciones% de pensamientos% de im(*enes!ue aparecen en la mente delcreadorH tiene !ue ver con la &acilidad para movilizar combinarse esasasociaciones% ideas% im(*enes% etc.

    FLE,I+ILID$D*#a caracter$stica de poder cambiar de en&o!ues%de perspectiva% de a&rontesH el mudar de ideas% para desarrollar otras.

    %$L!)na obra es creativa cuando resulta valiosa% para el *rupo&amiliar% la comunidado la umanidad.

    F$CT!E& EN L$ CE$TI%ID$D

    @ndudablemente !ue en la actividad creativa% cual!uiera sea (mbito en el!ue ocurre #as artes% las ciencias% la tecnolo*$a% o la vida corriente en

    *eneral concurren una serie de eventospsicol*icos a los cualespodr$amos dominar D'?E- E+ #' ?E@O@'.

    F$CT!E& $FECTI%!&*'lta motivacin% necesidades dediverso tipo% inter>s de&inido por al*n asunto% motivacinpara ello*ro% toleranciaa la &rustracin% alta autoestima% etc.

    F$CT!E& C!'NITI%!&*na marcada conductaeploratoria de inda*acin mejor capacidad de alerta% as$ como una capacidad para la

    atencin deslocalizada.

    http://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/color/color.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/comunidades-de-hombres/comunidades-de-hombres.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/concient/concient.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/gaita/gaita.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/autoestima/autoestima.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtml
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    12/16

    F$CT!E& MET$C!'NIT!& *?onocimiento del procesocreativo% sus etapas sus recursos H capacidad para modular lastendencias actitudinales% a&ectivas conductualesH concienciade lasubjetividad en la percepcinH reconocimiento de

    las erramientasre!ueridas para abordar los problemasH disponibilidad deestrate*ias de aprendizaje de bs!ueda activa de in&ormacinH evaluacin monitoreo del propio desempeCoH sensibilidad ala retroalimentacineternaH or*anizacindel trabajo en &orma e&icazHtener conciencia de sus capacidades de sus limitaciones.

    F$CT!E& E3EC"TI%!&*'ctividad sostenida durante periodoslar*os de tiempo trabajar m(s de doce oras diarias es al*o corriente n lasetapas de maor creatividadH persistencia en los empeCos.

    )ara terminar este tema% al*unas *eneralizaciones sobre la creatividad=

    G FL"IDE.*)roduccin de mucas ideas o productos.G FLE,I+ILID$D* ?apacidad para cambiar pautas de

    pensamiento% *eneralmente evitando caminosprocedimientosabituales.

    G !I'IN$LID$D*

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    13/16

    C$$CTEI&TIC$& DE -EN&$MIENT! DEL2EMI&FEI! DEEC2!*

    +o verbal% espont(neo% depende de im(*enes cuando piensa recuerda.iene !ue ver con la intuicin% el canto% recitarpoemas% el ritmo%la discriminacinde colores% acer jue*o de objeto con im(*enes%emparejar palabras con un si*ni&icado% dibujar manipular objetos% laepresin a trav>s de la cara% la voz% los *estos corporales% las respuestas ainstrucciones demostradas% la visualizacin% los recuerdos% el soCar

    despierto% la ima*inacin% creatividad% el descubrir. C$$CTEI&TIC$& DEL 2EMI&FEI! I.4"IED!*

    Oerbal% utiliza palabras para nombrar% describir de&inir%utiliza s$mbolospara nombrar las cosas% pre&iere estructurasde jerar!u$a.iene !ue ver con la asociacin de colores con objetos% el pensar con

    palabras% los sentimientos controlados% el entendimiento de causa e&ecto%el acer% deletrear palabras% or*anizar% la epresin a trav>s del len*uaje% lasrespuesta a instrucciones verbales% el c(lculo an(lisis matem(tico%anal$tico% el recordar nombres% ecos% d$as% las secuencias motorascomplejas.

    E&TIM"L$CI!N DEL 2EMI&FEI! DEEC2!*#a e&ectividad de la instruccin aumenta en la medida en !ue el contenidose presenta no slo en la modalidad verbal tradicional estimulo emis&erioiz!uierdo sino tambi>n en la modalidad no verbal o &i*urativa.

    C$$CTEI&TIC$& DE L$ -E&!N$ CE$TI%$

    http://www.monografias.com/trabajos11/tralengu/tralengu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/analisis-matematico/analisis-matematico.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/tralengu/tralengu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/nociones-fundamentales-discriminacion/nociones-fundamentales-discriminacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/colarq/colarq.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/todorov/todorov.shtml#INTROhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos27/analisis-matematico/analisis-matematico.shtml
  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    14/16

    -e*n 'l&onso )aredes '*uirre% se debe aclarar !ue no eiste nin*nestereotipo del individuo creador% si bien todos presentan ciertassimilitudes.

  • 7/26/2019 Creattividad Indice 12

    15/16

    TE&T DE CE$TI%ID$D

    'un!ue mucos psiclo*os consideran la creatividad como un aspecto de

    la inteli*encia% est(n menos de acuerdo en la manera ptima de medirla.)uesto !ue la creatividad implica respuestas ori*inales a las situaciones% esdi&$cil cuando no imposible% medir la creatividad con pre*untas !ue puederesponderse como verdadero o &also% a o b.#as cali&icaciones en estos test se basan en la cantidad ori*inalidad derespuesta de estos sujetos.

    Test Torrance del -ensamiento Creativo*eleaminador muestraun dibujoal sujeto le pide !ue epli!ue !u> sucedeen el dibujo% cmo sucedi cu(les eran las probables consecuencias.

    Test de Christensen5'uilford= solicita al sujeto !ue enliste tantaspalabras como pueda !ue conten*a una letra determinada% !ue nombrecosas !ue pertenezcan a una claseH !ue escriban oraciones de 4 palabras!ue empiecen con las letras #-.

    Test de $sociaciones emotas*-olicita a los -ujetos !ue *enerenuna sola respuesta verbal !ue relacione un conjunto de 3 palabrasaparentemente sin relacin.

    La teora creativa de 6allach 7 8ogan*se centra en decir al sujeto!ue &orma elementos asociados en nuevas combinaciones !ue cubranre!uisitos espec$&icos. -e pide a los niCos!ue nombren todas las cosasredondas !ue recuerden !ue encuentren semejanzas entre objetos.

    94u: tan creativas son las personas ;ue responden a los test decreatividad