CREATISMI

14
I S M I 2 0 1 5 MATERIAL DIDÁCTICO RECICLADO NIVEL INICIAL ¡TODO PARA AMBIENTAR LA SALA! BIENVENIDOS CALENDARIOS MOVILES Y MUCHAS COSAS MÁS… TALLER DE TEATRO… PROYECTO “JUANITO LAGUNA” EDICIÓN ANUAL – AÑO I – RÍO CUARTO, CÓRDOBA CREATISMI

description

Revista virtual de Diseño y Construcción del Material Didáctico para Nivel Inicial.

Transcript of CREATISMI

ISMI

2015

MATERIAL DIDÁCTICO RECICLADO

NIVEL INICIAL ¡TODO PARA AMBIENTAR LA

SALA!

BIENVENIDOS CALENDARIOS

MOVILESY MUCHAS COSAS MÁS…

TALLER DE TEATRO…

PROYECTO “JUANITO LAGUNA”

EDICIÓN ANUAL – AÑO I – RÍO CUARTO, CÓRDOBA

CREATISMI

INDICEIDEAS PARA AMBIENTAR TÚ SALA……………………………………………………………........... PÁG 1• CARTELES DE BIENVENIDA• MÓVILES• CALENDARIOS

TALLER DE TEATRO……………………………………………………………………………………………………………… PÁG 5

RECICLANDO MATERIALES………………………………………………………………………………………………….PÁG 6• JUEGOS Y JUGUETES

RECURSOS DIDÁCTICOS PARA TRABAJAR EN LA SALA…………………………………………PÁG 7• BINGO• RECORRIDOS• ROTAFOLIOS

PROYECTO “JUANITO LAGUNA VISITA NUESTRO JARDIN”………………………………… PÁG 8

IDEAS para ambientar tú sala

1

2

3

4

TALLER DE TEATRO

5

Juegos y Juguetes

• Botellas de varios tamaños

• Tapas de botellas• Tubos de lapiceras

• Latas • Maples de huevo• Cajas de cartón

• Telgopor• Aros de cartón

• Hilo

6

RECICLANDO MATERIAL…

BINGORECORIDO

ROTAFOLIO

7

RECURSOS DIDÁCTICO PARA TRABAJAR EN LA SALA

PROYECTO “Juanito Laguna visita nuestro Jardín”

FUNDAMENTACIONLa tierra se encuentra amenazada y son muchas las causas que atentan contra la salud de nuestro planeta. Muchas de estas causas tienen al hombre como único responsable y, por ello, la principal tarea de la humanidad durante el siglo XXI será procurar salvar el planeta o por lo menos procurar que no empeore; nuestra propia supervivencia depende de ello.La principal causa de esta enfermedad reside en la superpoblación y la consiguiente sobreexplotación de recursos, sobreexplotación que además se realiza sin ningún respeto para el entorno y sin la más mínima visión de futuro.Los recursos naturales son todos aquellos elementos presentes en la naturaleza que la sociedad valora y utiliza para satisfacer sus necesidades. Estos recursos pueden ser usados desde el momento de su extracción o pueden utilizarse como materia prima para elaborar algún producto. Algunos recursos como los minerales, son limitados, porque una vez que se agotan no vuelven a renovarse o lo hacen en un tiempo tan largo que la sociedad actual no puede utilizarlos. A estos recursos se los llama no renovables. También algunos de los recursos como el agua, el viento, las plantas, el suelo se renuevan continuamente, por eso se los considera recursos renovables. Es por esto que se decide trabajar al suelo en tanto recurso renovable y su contaminación para generar en los niños la toma de conciencia acerca del valor que posee y fomentar acciones para su preservación.

8

OBJETIVOS GENERALES

• Fortalecer la exploración y observación del ambiente cercano.• Identificar las principales invenciones que el hombre ha realizado para mejorar su calidad de vida.• Afianzar su placer por el hacer, mostrando creciente intencionalidad en los procesos de creación.• Iniciarse como agentes multiplicadores y promotores de actividades ambientales en su vida social cotidiana.

• CONTENIDOS

  • Tipos de suelos y sus característica: olor, texturas , permeabilidad • Realización de experiencias prácticas sobre los distintos tipos de suelo• Observación y registro de los cambios ocurridos en las experiencias prácticas• Formulación de hipótesis y comprobación.• Obras de Antonio Berni: “Juanito Laguna”• Exploración, usos y combinación de distintos materiales relacionados con el collage.• Uso y combinación de materiales, herramientas, formas y texturas. Para la construcción de juegos y juguetes • Escucha atenta, identificación de información y construcción de sentido con adecuación a diferentes propósitos de

comprensión • Texto instructivo.• Explicación de procedimientos a partir de la experiencia previa.• Experimentación de estrategias lectoras (por sí mismo y a través del docente) acordes al tipo de texto.• Escritura por sí solos y a través del docente de textos sencillos. • Utilización de los números para resolver problemas. • Calendario: instrumento convencional de presencia cotidiana que representa tiempos largos, días, semanas y meses. • Uso del número como memoria de cantidad y registro de pequeñas cantidades. • Usos del número para designar posiciones• Interés y valoración del cuidado de la naturaleza.• Participación activa en la resolución de problemas ambientales.

9

POSIBLES ACTIVIDADES

• Observación de videos sobres los recursos naturales. • Clasificación de imágenes de recursos naturales.• Comparar los distintos tipos de suelos y sus características.• Experimentación sobre la permeabilidad de los suelos.• Extracción de muestras de suelo y experimentación con distintos residuos.• Escritura de las muestras y residuos utilizados.• Uso del calendario para establecer plazos.• Registro semanal en una tabla sobre los cambios observados en las muestras.• Observación de imágenes sobre la contaminación del suelo.• Clasificación de acciones ecológicas y anti-ecológicas • Recorrido por la ciudad observando y registrando tales acciones.• Realización de una patrulla ambiental dentro de la institución, recorriendo y recolectando residuos en bolsas de consorcio.• Observación de un video sobre la clasificación de residuos.• Explicación de la regla de las tres R (reducir, reciclar y reutilizar) • Realización de cestos de residuos de distintos colores para clasificarlos.• Confección de carteles según el tipo de residuo• Observación de distintas obras de Antonio Berni: “Juanito Laguna”• Observación de un video sobre Antonio Berni (Pakapaka)• Reproducción de las distintas obras en collage.• Realización del muñeco de Juanito Laguna con materiales reutilizables.• Reciclado de papel con bastidores. • Realización de distintos juegos matemáticos con materiales reutilizables.• Realización de juguetes para la sala con materiales reutilizables. • Confección de tarjetas de invitación para la muestra que se repartirán a los niños de primer grado y directivos. • Muestra Juanito Laguna: “Visita nuestro Jardín” en donde los niños explicarán todo lo realizado durante el proyecto.

10

PROFESORA: RYBECKY, MABELALUMNAS:

CUENCA, KARINA FLORES, CARINAGARAY, YANELA

LHEZ, ANALOCER, GEORGINAMORIENA, ORIANA

PEDEMONTE, JESICAPOMIRO, CELESTERAIDEN, PAMELA

RODRIGUEZ, CINTIASOSA, JIMENA

YEDRO, VANINA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO – 4 AÑO PROFESORADO EN

EDUCACIÓN INICIAL