CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

download CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

of 8

Transcript of CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    1/8

    CREADOR Y REPRESENTANTE

    Todos los filsofos griegos defienden en mayor o menor medida el intelectualismo moralpero sin duda el representante ms destacado de este punto de vista es Scrates.

    ARISTTELES:

    Nacido en Estagira (actual Stavros), Macedonia, en el ao de la !limpiada "#", $aciael ao %&'%& o %&* a.#.

    +io de Nicmaco, m-dico personal del rey de Macedonia mintas . la muerte de supadre y de su madre, /estis, y despu-s de su 0nico $ermano rimnesto, se traslada a laciudad de tarneo. ll1 tuvo como tutor a 2r3eno. 4ia a tenas con 56 aos conintencin de asistir a la cademia de2latn. ristteles fue disc1pulo suyo y de otrospensadores comoEudo3odurante los veinte aos 7ue estuvo en la cademia, donde sele apod 8el inteligente8.

    l fallecer 2latn en el ao %*6 a.#., viaa a ssos, ciudad de sia Menor en la 7ue

    go9erna9a su amigo +ermias, al 7ue sirvi como asesor, casndose adems con suso9rina e $ia adoptiva,2yt$ias, con la 7ue tuvo tuvo una $ia. Se relacion tam9i-ncon +epylis, con la 7ue tuvo otro $io al 7ue llam Nicmaco y dedic su Etica aNicmaco.

    Tras ser eecutado +ermias a manos de los persas en el %* a.#., ristteles se traslada 2ella, capital de Macedonia, donde fue tutor del $io menor del rey/ilipo , 7ue ser1aconocido comoleandro el Magno. /ilipo mand a llamarle por ser el filsofo de msfama y ms e3tensos conocimientos. /ueron premiadas sus ensean:as reedificndosede nuevo la ciudad de Estagira, su ciudad natal, 7ue el mismo /ilipo $a91a asolado.;urante & aos el alumno reci9i una ensean:a integral en el parae de Mi-:a, cerca de

    2ella. 2arece 7ue leandro no slo aprendi la -tica y la pol1tica, sino 7ue tom tam9i-nconocimiento de otras ensean:as reservadas a las 7ue los filsofos llama9an,8acromticas8 y 8eppticas8, y 7ue no comunica9an a la 8muc$edum9re8. En el ao %%a.#., al acceder leandro al trono, volvi a tenas y fund su propia escuela< el =iceo.

    ristteles a9ri el =iceo $acia %%* a.#. en un espacio cercano a la puerta de ;icares. Elnom9re le viene de polo =icio, dios al cual ristteles consagra su institucin. En el=iceo, como antes en la cademia, $a91a dos grupos de disc1pulos< los 7ue participa9ande las ensean:as ms profundas y los 7ue reci91an ensean:as ms sencillas yprcticas. #omo gran parte de los de9ates se desarrolla9an mientras pasea9an por el=iceo, el centro fue conocido como escuela peripat-tica.

    >esumi todo el sa9er de su -poca, pero 9rill especialmente en las ciencias naturalesdescriptivas. /ue autor de la primera clasificacin de los animales, padre dela anatom1a comparada y maestro de otros cient1ficos, como el 9otnico Teofrasto, susucesor en el =iceo. >ec$a: la teor1a atmica de ;emcritoy sostuvo 7ue la materia seorigina en la me:cla de cuatro propiedades fundamentales< caliente, fr1o, $0medo y seco,7ue se com9inan entre s1 para dar lugar a los cuatro elementos o esencias< tierra, agua,aire y fuego, a los 7ue aadi un 7uinto (la 7uinta esencia o -ter), 7ue formar1a loscuerpos celestes.

    http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2297/Platonhttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2297/Platonhttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1825/Eudoxo%20Eudoxo%20de%20Cnidoshttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1825/Eudoxo%20Eudoxo%20de%20Cnidoshttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/647/Filipo%20IIhttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8763/Alejandro%20Magnohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1293/Teofrastohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/595/Democritohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1825/Eudoxo%20Eudoxo%20de%20Cnidoshttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/647/Filipo%20IIhttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8763/Alejandro%20Magnohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1293/Teofrastohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/595/Democritohttp://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/2297/Platon
  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    2/8

    ;emostr por varios m-todos la esfericidad de la Tierra y sostuvo 7ue -sta est situadaen elcentro del universo. Es el primero en clasificar las ciencias, 7ue dividien tericas (matemticas, f1sica y metaf1sica), prcticas (-tica, pol1tica y econom1a)y po-ticas (po-tica, retrica, etc.). En esta clasificacin no se incluye la lgica, descu9iertapor -l, pues es el instrumento para el recto discurrir en todas ellas. Tam9i-n inventel silogismo, instrumento fundamental del pensamiento occidental.

    ristteles escri9i li9ros de divulgacin, de los 7ue slo se conservan fragmentos, y otrosde notas, para el c1rculo de sus iniciados, de los 7ue 7uedan *6. =a edicin de ndrnicode >odas ($. el 6? a. #.) es la 9ase del #orpus aristotelicum, tal como $a llegado anosotros, 7ue se compone de los siguientes t1tulos o colecciones< 8!rganon8 (tratados de=gica), 8/1sica8 8;el cielo8, 8;e la generacin y la corrupcin8, 8Meteorolog1a8,8Metaf1sica8, 8+istoria de los animales8, 8;e los movimientos de los animales8, 8 ;e lageneracin de los animales8, 82ol1tica8, 8El alma8, 8Moral a Nicmaco8, 8Moral a Eudemo8,8>etrica8, 82o-tica8 y 82arva Naturalia8.

    ristteles muri en #alcis, >eino de Macedonia, en el %@@ a. #. pro9a9lemente de unaafeccin estomacal en torno a los sesenta y tres aos de edad.

    SCRATES:

    Scrates (*'A B %AA a.#.) a diferencia de los sofistas no co9ra9a y era ateniense. Sum-todo de ensean:a era el dilogo y en realidad no cre1a ser portador del sa9er, por elcontrario plantea su sa9er en 9ase a a7uello 7ue no sa9e con su em9lemtica frase slos que no s nada. dems no de escritos propios y todo lo 7ue nos $a llegado de

    -l $a sido a trav-s de sus disc1pulos, principalmente Platn.

    Scrates es el representante ms destacado del intelectualismo moral.Su tesis so9re la e3periencia moral se 9asa en ser virtuoso, es decir, en el conocimientodel 9ien.Seg0n Scrates, todos los seres vivos, incluido el ser $umano, 9uscan el 9ien para s1Cninguno trata de destruirse a s1 mismo, si alg0n ser $umano $ace el mal, tiene 7ue$acerlo no a sa9iendas de lo 7ue $ace, sino por ignorancia. !9rar mal es fruto de la

    http://psilosofia.com/resumen-platon/http://psilosofia.com/resumen-platon/
  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    3/8

    ignorancia y cuando se conoce 7u- es lo 9ueno, se $ace.Dn eemplo podr1a ser cuando alguien est enfermo, el 7ue cura es el 7ue es e3perto dela medicina, no el 7ue acierta por casualidad el remedio adecuado para la enfermedad.2ara Scrates, el ser $umano 7ue conoce 7u- es lo 9ueno y $ace la reali:acin de esaaccin, le $ace feli:.2ero a diferencia de Scrates, ristteles (%&*%@@ a.#) considera 7ue el conocimiento no

    es suficiente para la conducta del 9ien. 2ara ristteles la conducta del 9ien depende msde la propia voluntad en la reali:acin de dic$a accin 7ue del conocimiento.;esde el punto de vista de ristteles para $acer el 9ien es necesario sa9er reali:arlo, y,cada accin tiende a un fin 7ue es el 9ien. 2iensa y cree 7ue el 9ien supremo, el fin 0ltimodel ser $umano es la felicidad (euda1monia). El 9ien de cada cosa solo puede consistir enla reali:acin 7ue les es propia, por eemplo, el 9ien de la mano es agarrar cosas, el deloo enver

    Tanto como Scrates y ristteles piensan 7ue, el ser $umano 7ue conoce 7u- es lo9ueno lo practica y es feli:. 2ero se diferencian en 7ue Scrates solo se 9asa en elconocimiento del 9ien y en cam9io ristteles se 9asa en la reali:acin del 9ien, no solopor el conocimiento sino en ponerlo en prctica.

    En el ao %AA Scrates, 7ue se $a91a negado a cola9orar con el r-gimen de los TreintaTiranos, se vio envuelto en un uicio en plena reinstauracin de la democracia 9ao lado9le acusacin de 8no $onrar a los dioses 7ue $onra la ciudad8 y 8corromper a la

    uventud8. l parecer dic$a acusacin, formulada por Melitos, fue instigada por nitos, unode los dirigentes de la democracia restaurada. #ondenado a muerte por una mayor1a de'? o ' votos, se neg a marc$arse voluntariamente al destierro o a aceptar la evasin7ue le prepara9an sus amigos, afirmando 7ue tal proceder ser1a contrario a las leyes de laciudad, y a sus principios. El d1a fiado 9e9i la cicuta

    Seg0n FEGE> />M

  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    4/8

    EJEMPLOS Y APLICACIN

    Es cierto 7ue si alguien $ace mal puede de9erse a su ignorancia, y a 7ue descono:ca el9ien como tal. 2ero afirmar 7ue todos los 7ue o9ran mal lo $acen por ignoranciaI suenaun poco precipitado.

    2!> EFEM2=!E=E

  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    6/8

    P=os venes $oy en d1a son unos tiranos. #ontradicen a sus padres, devoran su

    comida, y le faltan al respeto a sus maestros.H

    PEl amigo $a de ser como el dinero, 7ue antes de necesitarlo, se sa9e el valor 7ue

    tiene P

    P;esciende a las profundidades de ti mismo y logra ver tu alma 9uena. =a felicidad

    la $ace solamente uno mismo con la 9uena conducta.H

    P=a verdadera sa9idur1a esta en reconocer la propia ignorancia P

    Las almas ruines slo se dejan conquistar con presentes.

    8el 7ue conoce la virtud, o9ra seg0n ella y 7uien o9ra mal , lo $ace por ignorancia8

    PE= orgullo engendra al tirano. El orgullo, cuando in0tilmente $a llegado a

    acumular imprudencias y e3cesos remontndose so9re el mas altos pinculos, sepecipita en un a9ismo de males, del 7ue no $ay posi9ilidad de salirH

    Cuatro caractersticas corresponden al juez: Escuchar cortsmente, responder

    sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.

    Yo slo s que no s nada.

    Mi consejo es que te cases: si encuentras una buena esposa sers feliz, si no, te

    hars filsofo.

    Habla para que yo te conozca.

    Un hombre desenfrenado no puede inspirar afecto; es insociable y cierra la puerta

    a la amistad.

    La belleza de la mujer se halla iluminada por una luz que nos lleva y convida a

    contemplar el alma que tal cuerpo habita, y si aqulla es tan bella como sta, es

    imposible no amarla.

    No dejes crecer la hierba en el camino de la amistad.

    Reyes o gobernantes no son los que llevan cetro, sino los que saben mandar.

    Temed el amor de la mujer ms que el odio del hombre.

    http://akifrases.com/frase/140623http://akifrases.com/frase/140623http://akifrases.com/frase/140623http://akifrases.com/frase/140623
  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    7/8

    La nica cosa que s es saber que nada s; y esto cabalmente me distingue de los

    dems filsofos, que creen saberlo todo.

    Es peor cometer una injusticia que padecerla porque quien la comete se convierte

    en injusto y quien la padece no.

    El grado sumo del saber es contemplar el por qu.

    La hermosura es una tirana de corta duracin.

    Slo Dios es el verdadero sabio.

    La ciencia humana consiste ms en destruir errores que en descubrir verdades.

    Yo soy un ciudadano, no de Atenas o Grecia, sino del mundo

    Filosofa es la bsqueda de la verdad como medida de lo que el hombre debe

    hacer y como norma para su conducta.

    La mejor salsa es el hambre.

    Si alguien busca la salud, pregntale si est dispuesto a evitar en el futuro las

    causas de la enfermedad; en caso contrario, abstente de ayudarle.

    Los hombres buenos y bellos se conquistan con gentilezas.

    El pasado tiene sus cdigos y costumbres.

    Slo el conocimiento que llega desde dentro es el verdadero conocimiento.

    Si yo me hubiera dedicado a la poltica. oh atenienses!, hubiera perecido hace

    mucho tiempo y no hubiese hecho ningn bien ni a vosotros ni a m mismo.

    Comenzar bien no es poco, pero tampoco es mucho.

    Cada uno de nosotros slo ser justo en la medida en que haga lo que le

    corresponde.

    El mayor de todos los misterios es el hombre.

    No te parece, que es una vergenza para el hombre, que le suceda lo que a los

    ms irracionales de los animales?

  • 7/26/2019 CREADOR Y REPRESENTANTE.docx

    8/8

    Teme el amor de la mujer ms que el odio del hombre.

    Quin capitular ms pronto: el que necesita las cosas difciles o quien se sirve

    de lo que buenamente pueda hallar?

    Preferid, entre los amigos, no slo a aquellos que se entristecen con la noticia de

    cualquier desventura vuestra, sino ms an a los que en vuestra prosperidad no os

    envidian

    Seg0n 2=T!N en el li9ro Ppologia de socratesH diceC PEs pro9a9le 7ue ni uno ni otrosepamos nada 7ue tenga valor, pero este $om9re cree sa9er algo y no lo sa9e, en cam9ioyo, as1 como, en efecto, no s-, tampoco creo sa9er. 2arece, pues, 7ue al menos soy mssa9io 7ue -l en esta misma pe7uee:, en 7ue lo 7ue no s- tampoco creosa9erlo.H (2=T!N/, R. (5AA?).Paideia: los ideales de la cultura griega, trad. F. "irauR. >oces,/ondo de #ultura Econmica, Madrid

    http://flosofa.laguia2000.com/los-valores/intelectualismo-moral

    FEN!/!NTE, (5AA%),Recuerdos de Scrates. Econmico. Banquete. Apologa de Scrates .Gredos, Madrid 5AA%.

    http://www.imagenpara.ino/tag/socrates-quotes/