Creación de una visión holística en las organizaciones.

9

Click here to load reader

Transcript of Creación de una visión holística en las organizaciones.

Page 1: Creación de una visión holística en las organizaciones.

X COLOQUIO INTERNACIONAL DE CUERPOS ACADÉMICOS Y GRUPOS DE INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS ORGANIZACIONAL.

Hacia una visión humanista en las OrganizacionesPresenta: M.G.P Antonia Yadira Sánchez

Page 2: Creación de una visión holística en las organizaciones.

ENCUADRE

• Objetivo: Identificar los estándares de un modelo humanista responsable y ético y proponer la transición del modelo humanista al modelo holístico.

• Metodología: Heurística. (Sugerencias, ideas de solución analogías)

Page 3: Creación de una visión holística en las organizaciones.

CONTENIDO TEMÁTICO

• 1.-LA VISIÓN HUMANISTA EN LAS ORGANIZACIONES A NIVEL MUNDIAL.

• 2.-LA AUTOGESTIÓN ORGANIZACIONA HUMANISTA.• 3.-PRINCIPALES DIFERENCIAS DE EL MODELO APÁTICO TRADICIONAL

CON EL MODELO DE VISIÓN HUMANISTA.

• 4.-ESTÁNDARES DE UN MODELO HUMANISTA, RESPONSABLE Y ÉTICO.

• 5.-TRANSICIÓN DE LA VISIÓN HUMANÍSTA A LA VISIÓN HOLÍSTICA.

Page 4: Creación de una visión holística en las organizaciones.

1.-LA VISIÓN HUMANISTA EN LAS ORGANIZACIONES A NIVEL MUNDIAL

• Siglo XIV, Europa• Iniciadores• Tomás Moro: Denunció Maltrato• Robert Owen: Propuso Adiestramiento y casas• Frederick Halsey: Premios sobre salarios• Frederick Taylor: Cooperación entre trabajo y administración• Hugo Munsterberg: Comunicación motivación

• Great Place to Work, Estados Unidos 20/25

Page 5: Creación de una visión holística en las organizaciones.

2.-LA AUTOGESTIÓN ORGANIZACIONAL

HUMANISTA.

Buenas prácticas observadas:

• el desarrollo personal y profesional, estilos de comunicación y resolución de conflictos.

• Empleados intelectualmente vivos.• Seguridad, protección

Page 6: Creación de una visión holística en las organizaciones.

3.-PRINCIPALES DIFERENCIAS DE EL MODELO APÁTICO

TRADICIONAL CON EL MODELO DE VISIÓN HUMANISTA.

• MODELO APÁTICO

• Rentabilidad• Productividad laboral

• MODELO DE VISIÓN HUMANISTA

• Competitividad• Rentabilidad• Satisfacción del cliente• Productividad y

desarrollo laboral

Page 7: Creación de una visión holística en las organizaciones.

4.-ESTÁNDARES DE UN MODELO HUMANISTA, RESPONSABLE Y ÉTICO.

• Seguridad social

• Sueldo justo:

• Opiniones de los empleados:

• Plan de carrera, desarrollo personal

• Organización informal:

• Identidad con la organización

• PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW:

Page 8: Creación de una visión holística en las organizaciones.

5.-TRANSICIÓN DE LA VISIÓN HUMANÍSTA A LA VISIÓN

HOLÍSTICA.• ACCIONES

COMPLEMENTARIAS

• Conservación del medio ambiente

• • Apoyo a las organizaciones

civiles:• • Respeto por las especies

animales:

Page 9: Creación de una visión holística en las organizaciones.

CIERRE:

• Conclusiones• Alineación

• Gracias!!!