Crea

3

Click here to load reader

Transcript of Crea

Page 1: Crea

1/3campus2.funiber.org/mod/forum/discuss.php?d=16716

Página principal ► FPMLAEELE ► Foro del grupo FOPELE ► Pautas CREA Buscar en foros

DebatesDebates

Bienvenido/a James Craig Descubra el Campus Biblioteca Debates Comunicación Soporte Técnico Expediente académico Cerrar sesión

Mostrar respuestas anidadas

T. Beatriz: Pautas CREAde Beatriz P. Suárez Rodríguez - martes, 25 de septiembre de 2012, 12:52

Beatriz. Pautas materia CREA

Estimados alumnos:

Estamos arrancando con la nueva materia (CREA). La última de este cuatrimestre.

Las fechas del período de tutorías son:

-24/09/12 al 29/10/12

La fecha de entrega del trabajo es: 31/10/12 .

El acceso a la plataforma para entregar el trabajo se abre el 28 de octubre, por lo que podéis subir ya ese día el trabajo. Porotro lado, las prórrogas tenéis que pedírmelas antes del 10 de noviembre y se extienden hasta el 14 de noviembre.

En este caso, la evaluación se realiza mediante un trabajo obligatorio y la participación en el foro y/o en la tarea asociada al foro, queson opcionales. De esto hablaremos en el mensaje que os enviaré luego

El material para realizar el trabajo, está disponible en el campus virtual.

Por otro lado, todavía hay alumnos que no logran nombrar correctamente los trabajos y que tampoco cubren bien los datos dentro deltrabajo, por este motivo, os insito a que reviséis la normas en el campus.

PAUTAS PARA EL TRABAJO DE CREA

En primer lugar, el trabajo puede hacerse de modo individual o por pareja o grupo (en esta materia NO es obligatorio trabajar de formagrupal, pero os doy la opción) . Es decir, en este caso tenéis la opción de elegir. Si lo hacéis individual, no es necesario avisar, pero si lohacéis en pareja, os pido que me lo comuniquéis. Las normas en cuanto a la extensión revisadlas en en las instrucciones queaparecen en el campus.

En las instrucciones del campus sobre la extensión de CREA no aparece la opción por pareja o grupo.

Bien, no me gusta poner muchos límites, pero se entiende que al trabajar más personas la extensión ha de ser mayor.

La extensión será de entre 13 y 16 páginas para las parejas, en la opción A.

Bien, a veces, las personas que diseñan material, necesitan mayor extensión, lo comprendo, pero, contando con anexos etc, nuncamás de 20 páginas, para las parejas en la opción B.

Las personas que trabajan en grupo de 3 o 4 pueden acogerse a la extensión por pareja en cuanto al mínimo (13 páginas) y en cuantoal máximo no pueden superar las 20 páginas en ningún caso.(opciones A y B)

El trabajo se divide en dos opciones. A y B. (Como ya sabéis, sólo hay que realizar una)

OPCIÓN A:

1) Para trabajar con esta opción, debéis tener en cuenta los PDF : “TrabajoAnalisis-UnidadCREA_Opcion-A1” y “TrabajoAnalisis-UnidadCREA_Opcion-A2”. Que aparecen en los materiales de trabajo.

2) Siempre tenéis que basaros en los autores G. Lozano y J. Plácido Ruiz Campillo (en el Apéndice 7.1. de los contenidos de laasignatura) . Os recomiendo ampliar la información recurriendo al artículo de ambos autores que tenéis en el campus en elapartado de lecturas.

3) En el icono Material 1, parece el PDF “TrabajoAnalisis-UnidadCREA_Opcion-A1” debéis analizar la actividad 10 (10 ¿Quéqueremos hacer en este curso y cómo? ¿Tienes buenas o malas experiencias aprendiendo lenguas extranjeras? ¿Qué cosascrees que te han sido útiles en las clases de idiomas? Coméntalo con tus compañeros y anotad las cosas que os parecenmás interesantes.) PÁG27, MANUAL GENTE

Page 2: Crea

2/3campus2.funiber.org/mod/forum/discuss.php?d=16716

más interesantes.) PÁG27, MANUAL GENTE

4) En el icono material 2 está el PDF ·”TrabajoAnalisis-UnidadCREA_Opcion-A2” debéis analizar la actividad actividad 5.3. Como elpunto 5.3 es un texto, y las actividades se desglosan hasta 5.3.5, considero que hay que analizar todos los apartados, pues todos formanla actividad 5.3 (páginas 69 y 70 del manual Edinumen) OJO: PERO NO LA AUTOEVALUACIÓN .

5) No es obligatorio analizar las dos unidades de manera exhaustiva, pero parece claro que hay veces en las que necesitaréis aludir aelementos anteriores y / o posteriores a las actividades que se os pide comentar. .

6) Desde luego, hay que tratar todos los tópicos del apéndice y ponerlos en relación con las actividades que debéis estudiar. Así, laestructura sería la habitual: índice, introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía. En el desarrollo, se deben ir haciendosubapartados con los diferentes ítems. Tenéis que numerarlos y titularlos con un epígrafe, el mismo con el que aparecen en el apéndice .

7) Podéis aplicar todos los ítems primero al bloque 10 y luego al 5 o podéis hacer un análisis comparativo de cada bloque deactividades.

OPCIÓN B:

1) Para trabajar con esta opción tenéis que utilizar el PDF “TrabajoAnalisis-UnidadCREA_Opcion-B”, en el icono materiales 3

2) Vais a la PÁGINA 18 del manual y veis la actividad o tarea final 10 “10. PARAÍSOS EN LA TIERRA”, dividida en A, B, C. Puestomando esta actividad y sus tres apartados como base, tenéis que imaginar una tarea final para esta unidad; es decir: al principio de launidad se deja claro que los alumnos van a diseñar un paraíso donde vivir, bien, vosotros debéis mantener la propuesta del paraíso perotenéis que modificar las pautas y las actividades.

3) Como apoyo teórico contáis con los autores G. Lozano y J. Plácido Ruiz Campillo (en el Apéndice 7.1. de los contenidos de laasignatura). Además de todas vuestras lecturas y otros materiales complementarios.

4) Ojo: no tenéis que diseñar una unidad entera e independiente , sino que tenéis que diseñar una tarea final que encaje en el contextode la unidad dada.

4.1) Es importante incluir estos apartados:

a) El motivo por el que decidís hacer esta actividad. Es decir, diseñamos material o lo modificamos porque no seajusta a nuestras necesidades o porque al material con el que debemos trabajar le falta algo para ser más completo, pues eseel punto de partida.

b) Una vez diseñado el material, tenéis que poder aplicarle los 21 ítems. Entonces, diseñad material que se ajuste alos ítems.

PAUTAS PARA EL FORO Y LA TAREA ASOCIADA

Las fechas para participar en el foro serán del martes 9 de octubre al martes 23 de octubre para la fase 1.

Para la fase de autoevaluación, del martes 23 de octubre al lunes 29 de octubre.

Un saludo, Beatriz Suárez

Responder

Re: T. Beatriz: Pautas CREAde Lourdes Valentin - martes, 25 de septiembre de 2012, 19:13

Recivido!!! ¿Cómo la ven grupo? !!!!

Un abrazote,

Page 3: Crea

3/3campus2.funiber.org/mod/forum/discuss.php?d=16716

Lourdes

Mostrar mensaje anterior | Responder

Re: T. Beatriz: Pautas CREAde Norcis Amalia Chica Esquivia - miércoles, 26 de septiembre de 2012, 03:37

Recivido??? Lo veo mal.

Mostrar mensaje anterior | Responder