Cr Reset Certificacion Para Edificaciones Sostenibles

1
CR - RESET: certificación para edificaciones sostenibles - Revista Construir Lunes, 07 de Mayo de 2012 17:20 La sostenibilidad de los diseños, la huella ecológica de las edificaciones, la construcción de bajo impacto y el uso del recurso hídrico y del suelo, serán parte de los aspectos que se evaluarán para entregar la nueva certificación. Los profesionales del sector construcción que quieran demostrar su compromiso con la sostenibilidad, ya cuentan con una nueva certificación para la construcción de edificios sostenibles. Se trata de la RESET (Requisitos para Edificios Sostenibles en el Trópico), es la primera de este tipo en Costa Rica, la cual fue lanzada en el marco del Encuentro de Arquitectura Verde y Construcción Sostenible que se realizó en San José del 2 al 6 de mayo. Con el RESET se hará un análisis del sitio en donde está la edificación, su huella ecológica, uso del suelo y del recurso hídrico, entre otros aspectos ambientales. En fin se centrará en la sostenibilidad de los diseños, la construcción de bajo impacto, la ventilación cruzada, el uso de la luz natural, la eliminación de residuos y gestión de aguas residuales, así como el uso de materiales locales y tecnología energética para reducir incorporado en el edificio que se certifica. “Queremos trabajar paralelamente con toda Centroamérica”, comentó el presidente del Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), Arq. Carlos Álvarez, al referirse que esta nueva certificación aplicará para toda América Central, pues para él es necesaria la cooperación regional y la promoción de la construcción sostenible en el trópico, zona en donde se ubica esta región en el mundo. 1 / 1

description

certificacion verde

Transcript of Cr Reset Certificacion Para Edificaciones Sostenibles

  • CR - RESET: certificacin para edificaciones sostenibles - Revista ConstruirLunes, 07 de Mayo de 2012 17:20

    La sostenibilidad de los diseos, la huella ecolgica de las edificaciones, la construccin debajo impacto y el uso del recurso hdrico y del suelo, sern parte de los aspectos que seevaluarn para entregar la nueva certificacin. Los profesionales del sector construccin que quieran demostrar su compromiso con lasostenibilidad, ya cuentan con una nueva certificacin para la construccin de edificios sostenibles. Se trata de la RESET (Requisitos para Edificios Sostenibles en el Trpico), es laprimera de este tipo en Costa Rica, la cual fue lanzada en el marco del Encuentro deArquitectura Verde y Construccin Sostenible que se realiz en San Jos del 2 al 6 de mayo. Con el RESET se har un anlisis del sitio en donde est la edificacin, su huella ecolgica,uso del suelo y del recurso hdrico, entre otros aspectos ambientales. En fin se centrar en lasostenibilidad de los diseos, la construccin de bajo impacto, la ventilacin cruzada, el uso dela luz natural, la eliminacin de residuos y gestin de aguas residuales, as como el uso demateriales locales y tecnologa energtica para reducir incorporado en el edificio que secertifica. Queremos trabajar paralelamente con toda Centroamrica, coment el presidente delColegio Federado de Ingenieros y Arquitectos de Costa Rica (CFIA), Arq. Carlos lvarez, alreferirse que esta nueva certificacin aplicar para toda Amrica Central, pues para l esnecesaria la cooperacin regional y la promocin de la construccin sostenible en el trpico,zona en donde se ubica esta regin en el mundo.

    1 / 1