Cosecha Agua Con Inclusion Social

279
XXIII Congreso Nacional del Agua Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011 [1] El Agua, factor de inclusión social SISTEMAS QUE UTILIZAN AGUA DE LLUVIA EN AMBIENTES RURALES Mario Héctor Basán Nickisch 1 1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria de Reconquista Ruta Nacional N° 11 Km 773, CP: 3560, Reconquista, Santa Fe, Argentina TE/FAX: (54)(3482)420117/424592/420784. Celular: (54)(3482)15512555 E-mail: [email protected] RESUMEN En las regiones de secano, especialmente en las semiáridas y áridas, los sistemas productivos históricamente se han abastecido de represas alimentadas con agua de lluvia complementadas con agua subterránea y/o superficial. Y las familias de las Comunidades Rurales no siempre tuvieron acceso a fuentes de agua confiables para el consumo propio. Este tipo de sistemas ha demostrado falencias, ya sea en cantidad, calidad durante el año para satisfacer las distintas demandas: consumo humano, abrevado de los animales, riego de pasturas y huertas. Un aspecto importante es que el área destinada a la “cosecha del agua de lluvia” durante los períodos lluviosos suele no estar convenientemente sistematizada. Tema que se considera sumamente importante para hacer sustentable la propuesta técnica y que es trabajada actualmente por Proyectos de Investigación del INTA. Las represas adolecen de fallas de diseño, que repercuten en pérdidas importantes de agua por evaporación de la superficie de agua expuesta y suelen tener pérdidas considerables por infiltración del piso y taludes. Se evalúan materiales que minimicen/anulen la infiltración, su durabilidad y la relación beneficio/costo. La mayoría de las represas carecen de mecanismos hidráulicos que contengan a los sólidos que transporta el agua, restándole vida útil a los cuencos de almacenamiento y haciendo difícil su extracción cuando se han aplicado elementos de impermeabilización. Se han diseñado elementos hidráulicos para captar la mayor parte de los sedimentos provenientes de las áreas de captación. Cuando los acuíferos no permiten su aprovechamiento de manera directa por problemas de calidad se logró la recarga de acuíferos inducida a través del piso de las represas, con perforaciones o la mezcla de fuentes de agua, cuya relación de mezcla está en función de la calidad de las mismas y de la demanda a abastecer. Se proponen diseños básicos imprescindibles de pozos calzados y de perforaciones para que funcionen eficientemente, para minimizar los riesgos de contaminar los acuíferos de buena calidad y para efectuar las recargas de manera correcta. Para el consumo humano específicamente se diseñaron áreas de captación, prefiltros y filtros y sistemas de almacenamiento del agua de lluvia (aljibes) usando distintos materiales, que en base a un simple tratamiento del agua almacenada permite el consumo de agua segura para las personas en estos ambientes.

Transcript of Cosecha Agua Con Inclusion Social

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[1]

El Agua, factor de inclusión social

SISTEMAS QUE UTILIZAN AGUA DE LLUVIA EN AMBIENTES RURALES

Mario Héctor Basán Nickisch1

1Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria de Reconquista

Ruta Nacional N° 11 Km 773, CP: 3560, Reconquista, Santa Fe, Argentina TE/FAX: (54)(3482)420117/424592/420784. Celular: (54)(3482)15512555

E-mail: [email protected]

RESUMEN

En las regiones de secano, especialmente en las semiáridas y áridas, los sistemas productivos históricamente se han abastecido de represas alimentadas con agua de lluvia complementadas con agua subterránea y/o superficial. Y las familias de las Comunidades Rurales no siempre tuvieron acceso a fuentes de agua confiables para el consumo propio. Este tipo de sistemas ha demostrado falencias, ya sea en cantidad, calidad durante el año para satisfacer las distintas demandas: consumo humano, abrevado de los animales, riego de pasturas y huertas. Un aspecto importante es que el área destinada a la “cosecha del agua de lluvia” durante los períodos lluviosos suele no estar convenientemente sistematizada. Tema que se considera sumamente importante para hacer sustentable la propuesta técnica y que es trabajada actualmente por Proyectos de Investigación del INTA. Las represas adolecen de fallas de diseño, que repercuten en pérdidas importantes de agua por evaporación de la superficie de agua expuesta y suelen tener pérdidas considerables por infiltración del piso y taludes. Se evalúan materiales que minimicen/anulen la infiltración, su durabilidad y la relación beneficio/costo. La mayoría de las represas carecen de mecanismos hidráulicos que contengan a los sólidos que transporta el agua, restándole vida útil a los cuencos de almacenamiento y haciendo difícil su extracción cuando se han aplicado elementos de impermeabilización. Se han diseñado elementos hidráulicos para captar la mayor parte de los sedimentos provenientes de las áreas de captación. Cuando los acuíferos no permiten su aprovechamiento de manera directa por problemas de calidad se logró la recarga de acuíferos inducida a través del piso de las represas, con perforaciones o la mezcla de fuentes de agua, cuya relación de mezcla está en función de la calidad de las mismas y de la demanda a abastecer. Se proponen diseños básicos imprescindibles de pozos calzados y de perforaciones para que funcionen eficientemente, para minimizar los riesgos de contaminar los acuíferos de buena calidad y para efectuar las recargas de manera correcta. Para el consumo humano específicamente se diseñaron áreas de captación, prefiltros y filtros y sistemas de almacenamiento del agua de lluvia (aljibes) usando distintos materiales, que en base a un simple tratamiento del agua almacenada permite el consumo de agua segura para las personas en estos ambientes.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[2]

El Agua, factor de inclusión social

Palabras claves: captación de agua de lluvia, diseño de represas, pozos calzados y perforaciones, mezcla de aguas y recarga de acuíferos, consumo de agua segura para las personas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[3]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN

Las poblaciones rurales de secano se nutren con diferentes sistemas de agua para el abastecimiento multipropósito, dependiendo esencialmente de las fuentes de agua disponibles para su uso directo, de las posibilidades económicas y de sus usos y costumbres.

En las regiones semiáridas y áridas la cultura del aprovechamiento del agua de lluvia

complementada con otras fuentes, contempla la posibilidad de autoabastecerse durante todo el año para el consumo humano y para los usos productivos: abrevado de los animales y el riego de pasturas y huertas.

Este tipo de sistemas ha demostrado falencias, ya sea en cantidad y calidad del agua disponible

para suplir las demandas durante todo el año, ya que normalmente las represas tienen escasa capacidad y sistemáticamente quedan sin agua durante los meses de mayor demanda, mientras que la calidad química de las perforaciones o pozos calzados varían durante el año, especialmente aquellos que aprovechan el acuífero libre.

Un aspecto importante es que el área destinada a la “cosecha del agua de lluvia” no está

convenientemente sistematizada y durante el período lluvioso del año tampoco se mantiene la vegetación controlada para que se pueda lograr el llenado anual de estos cuencos, especialmente cuando las lluvias no son intensas.

Las represas por lo general adolecen de fallas de diseño, que repercuten directamente en

pérdidas importantes de agua por la evaporación de la superficie de agua expuesta y suelen tener pérdidas considerables por infiltración en el piso y/o taludes.

Es un desafío encontrar materiales que permitan una adecuada impermeabilización del cuenco

de las represas, que tengan la durabilidad esperada y costos competitivos. La mayoría de las represas carecen de mecanismos hidráulicos que contengan los sólidos que

transporta el agua que escurre desde las áreas de captación ni poseen cercados perimetrales que permitan conservar el agua con mejor calidad y cuidar las instalaciones.

Como sucede normalmente en las zonas semiáridas y áridas, los acuíferos no siempre son

utilizables de manera directa, ya sea por su cantidad y/o calidad, por lo cual una estrategia es lograr la mezcla de aguas artificial de diferentes fuentes, para que los sistemas sean sustentables en el tiempo.

Otro aspecto importante es la construcción de perforaciones bajo las premisas técnicas de las normas básicas de no contaminar acuíferos de buena calidad con aquellos de mala calidad. No debe primar el menor costo constructivo, ya que esto muchas veces se prioriza y conspira a mediano y largo plazo con el adecuado aprovechamiento del agua subterránea.

La evaluación previa de la conformación geológica mediante Prospección Geoeléctrica en la

construcción de las perforaciones y/o pozos es esencial cuando se estudia la posibilidad de recargar los acuíferos, donde esos sistemas sirvan tanto para recargar como para extraer el agua subterránea durante el año.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[4]

El Agua, factor de inclusión social

Para el consumo humano se generan y evalúan tratamientos del agua almacenada tanto de las

represas como de los aljibes. Estos últimos construidos en base a diferentes materiales constructivos (mampostería, ferrocemento, plástico, etc.).

Desde el año 1994 hasta la fecha en el INTA se investiga para generar, validar y transferir

tecnología para dar respuesta a los pequeños, medianos y grandes productores con tecnologías apropiadas para cada uno de estos sectores, de manera que se pueda satisfacer la demanda hídrica integral para el consumo humano, el abrevado de sus animales y el riego de sus huertas y pasturas, especialmente en áreas de secano, donde se ha detectado la falencia a nivel general de Técnicos formados en este rubro.

En el caso particular del abrevado animal y el riego de pasturas el objetivo consiste en lograr el

volumen necesario con la calidad aceptable para que los productores puedan desarrollar las pasturas imprescindibles para el alimento de sus animales, por lo que se infiere la utilización de riego con alta eficiencia y bajo determinadas condiciones.

ÁREAS DE ESTUDIO, MATERIALES Y MÉTODOS

Se implementaron Sistemas de Agua en diferentes ambientes, especialmente en las Provincias de Santiago del Estero y de La Rioja en su inicio, con instrumental adecuado para recabar datos de las variables principales que intervienen en los mismos.

Estos Sistemas básicamente pueden constar de algunas o todas de las partes que se desarrollan a continuación: Un área de captación

La magnitud de esa superficie depende la demanda a cubrir, de las pérdidas del sistema, del régimen de lluvias imperante en el lugar, de su pendiente, de la cobertura vegetal en el momento de las precipitaciones, del tipo de suelo, del tipo de sistematización que se realiza y de si se utiliza material impermeabilizante de manera total o parcial.

Aquí es donde se “cosecha” el agua de lluvia y se debe tener especial cuidado en que esta

superficie debe estar protegida de contaminaciones orgánicas naturales y agroquímicos. Es altamente recomendable la utilización de zonas libres de agroquímicos y de siembras, ya que la superposición de utilizar estas áreas para ambos propósitos no es compatible. Para su dimensionamiento hay que analizar las intensidades de las tormentas de ciclos lo más extensos posibles o, en su defecto, realizar un estudio probabilístico de recurrencias de las tormentas en particular o de las precipitaciones anuales, eligiendo como variable de diseño a aquella con período de retorno de 1,25 años o menor. Esto último es lo que normalmente se hace por carecer de datos de intensidades y de magnitudes de las tormentas en los lugares de análisis.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[5]

El Agua, factor de inclusión social

En las regiones semiáridas y áridas el componente aleatorio de la precipitación aumenta respecto a las zonas húmedas provocando un impacto negativo, aparte de presentar montos anuales promedio menores.

Nunca se debe trabajar con valores promedio para el dimensionamiento de las áreas de captación ya que eso conlleva a quedar sin agua suficiente para satisfacer la demanda durante cierta época del año durante muchos años de las series analizadas.

Figura 1. Estudio de recurrencia de precipitaciones anuales para captar agua de lluvia de la localidad de Quimilí, Provincia de Santiago del Estero.

En lugares específicos de investigación se han implementado estaciones meteorológicas automáticas cuyos pluviómetros con intervalos de tiempo pequeños constituyen datos de gran valor para poder realizar evaluaciones y ajustes de las áreas de captación.

Estas superficies pueden ser totalmente sistematizadas o ser un terreno natural al cual se construyen canales encauzadores hacia el cuenco receptor. En todos los casos se busca minimizar el tiempo de permanencia en el lugar eficientizando el traslado superficial y, por lo tanto, minimizar la infiltración que se produzca, pero siempre previendo velocidades no erosivas en ese sector para contrarrestar la potencial formación de cárcavas.

En cualquiera de los 2 casos es fundamental mantener bien controlada la vegetación durante el período lluvioso para minimizar el coeficiente de rugosidad.

Una alternativa sumamente práctica y que ahorra inversiones importantes es el uso de los caminos para transitar y aprovechar los mismos sistematizándolos con pendientes adecuadas junto con sus cunetas conformar un sistema para lograr eficientizar el escurrimiento superficial hacia los cuencos, con un costo considerablemente menor que si se sistematizan superficies específicas para captar las lluvias, además de no estar disponibles para otros usos.

Estudio de recurrencia de precipitaciones anuales en Quimilí

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1925

1928

1931

1934

1937

1940

1943

1946

1949

1952

1955

1958

1961

1964

1967

1970

1973

1976

1979

1982

1985

1988

1991

1994

1997

2000

2003

2006

Años

Prec

ipita

ción

(mm

)

Recurrencia 1,25 años = 500 mmSerie anual 1925-2008

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[6]

El Agua, factor de inclusión social

Para aprovechar lluvias de escasa intensidad, cuando los suelos no poseen un porcentaje

adecuado de arcilla, se han probado materiales impermeabilizantes con muy buenos resultados: plásticos de 200 micrones, suelocemento, bentonita sódica, etc., pero las inversiones y el mantenimiento durante los años de funcionamiento es un tema a tener en cuenta. Un cuenco de almacenamiento o represa

La represa acumula el agua obtenida en el área de captación, cuya función es la de abastecer al sistema durante todo el año contemplando también las pérdidas que se produzcan en todo el sistema, tanto en el represamiento como en la distribución.

El volumen del cuenco es directamente proporcional a la demanda planificada, estudiando los ciclos hidrológicos de las variables que intervienen, donde se debe evaluar y prever con precisión la evaporación de la superficie libre de agua y la infiltración de la superficie de contacto con el agua de la represa (taludes y fondo).

Su ubicación debe ser tal que esté posicionada en zonas de menor nivel que el área de captación

de agua de lluvia, previendo que los excedentes se deriven lateralmente, sin pasar por el cuenco receptor. Esto se activa cuando se sistematiza el sector para que la curva de remanso llegue a un nivel máximo de almacenamiento a partir del cual los canales encauzadores vierten a zonas más bajas, pudiendo aprovecharse ese excedente para riego de pasturas.

Es aconsejable que el cuenco receptor tenga una forma rectangular, con la menor longitud en la dirección de los vientos preponderantes. Esto minimiza la acción evaporante de la superficie libre de agua y el efecto erosivo en los taludes por el efecto del oleaje.

Otro efecto positivo para contrarrestar las pérdidas por evaporación es que sea lo más profunda posible, con la menor superficie expuesta posible. Se sugiere que como mínimo tengan 3 m de profundidad, pero esto también será variable de ajuste en base al perfil del material en profundidad. Existen represas de hasta 10 m de profundidad en las regiones de estudio pero es muy importante analizar la capacidad portante de los suelos, para que no se provoquen grietas, fisuras y socavamientos por donde se pierda el agua cuando se llenen.

En la Provincia de Santiago del Estero se ha medido una evaporación promedio anual en 6

lugares estratégicamente ubicados, midiendo valores entre 1,4 m y 1,6 m promedio anuales, debiendo estar esto contemplado en el volumen de diseño de las represas y en el dimensionamiento del área de captación, máxime si el sistema se abastece únicamente de agua de lluvia.

Se analizan sistemas de recubrimiento de las represas con distintos materiales para contrarrestar

esta importante pérdida pero las inversiones y deterioros de los mismos provocados por vientos de alta intensidad conspiran en la difusión y apropiación por parte de los productores.

Antes de iniciar la construcción de las represas se recomienda realizar perforaciones

exploratorias para evaluar las diferentes granulometrías del perfil y espesores de los mismos, así como también realizar estudios de Prospección Geoeléctrica (SEV) y en base a los resultados obtenidos tomar

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[7]

El Agua, factor de inclusión social

las decisiones importantes de diseño de los sistemas: profundidades de excavación, forma y disposición espacial de las represas, si se va a recargar el acuífero manteniendo permeable el fondo de las represas o realizando perforaciones dentro de ellas, o si hay que impermeabilizar parte o toda la superficie de los taludes y fondo.

Si los resultados de los SEV no son buenos para usar directamente los acuíferos o recargarlos, ya sea por su permeabilidad o por la calidad del agua almacenada en los mismos, hay que tener especial cuidado con la decisión del tamaño de la represa y evaluar si es necesario impermeabilizarla para retener la mayor cantidad de agua almacenada en superficie.

Cuando está tomada la decisión técnica de impermeabilizar las represas es deseable que antes de

proceder a ello se produzca el llenado de las mismas con su máxima capacidad para analizar e identificar potenciales zonas de hundimiento o fisuras. Los materiales impermeabilizantes no están diseñados para absorber presiones importantes y de suceder asentamientos van a colapsar, con trastornos de quedarse sin agua durante meses y costos adicionales de reparaciones. Esto sucede frecuentemente en suelos con presencia importante de limo.

En todos los casos se recomienda la utilización de rolos pata de cabra cuando el suelo está

húmedo para ayudar a compactar la superficie, pero esto no siempre es suficiente especialmente cuando el diseño de las represas indica profundidades importantes de diseño.

Se han investigado materiales para lograr impermeabilizar las zonas permeables del fondo y/o

taludes que dan buen resultado: bentonita sódica, plásticos, suelocemento, geomembranas de distinto espesor, o la combinación de ellos.

Para tomar la decisión de que elementos utilizar para impermeabilizar una represa se deben

analizar: costo de los mismos, implementación en el cuenco con personal idóneo, la vida útil y la posibilidad de subsanar roturas futuras por diferentes causas: pisoteo de animales, acción de roedores o del fuego, etc. Un decantador de sedimentos

Es un mecanismo hidráulico de entrada de agua a la represa que actúa como trampa de los sólidos que transporta el agua de escorrentía proveniente del área de captación.

Estas obras permiten el arribo del agua lograda en el área de captación al cuenco de almacenamiento con la menor cantidad de sedimentos posible y con el régimen necesario para que no deteriore las paredes y el piso de la represa. Para ello el decantador se complementa con una rápida coincidente con el talud de la represa terminando en un disipador de energía en el fondo de la represa para que no se erosione ese sector.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[8]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 2. Perfil transversal del decantador de sedimentos, la rápida y el disipador de energía. Diseño del INTA-EEA Santiago del Estero.

Estos mecanismos son imprescindibles en los casos que se haya tomado la decisión de impermeabilizar la represa con elementos plásticos o geomembranas, ya que es imposible introducir mecanismos de limpieza para su remoción, como por ejemplo un tractor-pala o retroexcavadoras.

En el caso de represas con piso y taludes naturales también es necesaria su implementación

porque se alarga la vida útil del volumen utilizable y la remoción se puede efectuar manualmente, minimizando costos de los equipos mecánicos. Pozos y/o perforaciones contiguos a la represa

Los pozos calzados o las perforaciones muy cercanos a las represas permite/n extraer el agua subterránea y recapturar el agua que se ha infiltrado a través del piso de la misma, logrando una calidad de agua sustancialmente mejor que fuera del área de influencia de la represa.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[9]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 3- Sistema de Agua Rural de aprovechamiento de agua de lluvia y subterránea con propósitos múltiples. Recarga inducida al acuífero libre a través del piso de la represa y recaptura mediante pozo calzado en el Paraje San José, Provincia de Santiago del Estero.

Realizando análisis hidroquímicos periódicos del o de los pozos de extracción de varios sistemas implementados se pudo comprobar que en más del 90% de los casos después de los períodos de lluvias mejoraron sustancialmente los parámetros químicos excedidos (Sulfatos, Cloruros, Sodio, Arsénico, etc.) del agua que antes inhibían el uso para las demandas más exigentes: el consumo humano y el riego de huertas, tornándolas aptas para cualquier uso durante todo el año.

Para aprovechar el agua subterránea es frecuente encontrar pozos calzados con madera de

quebracho colorado (Schinopsis balansae) de antigua data (80 a 100 años) que aún hoy funcionan normalmente, de hasta 100 metros de profundidad, como es el caso de varios lugares del norte de la Provincia de Santiago del Estero.

La respuesta a la preponderancia de pozos respecto a perforaciones en muchas zonas obedece

esencialmente a dos cosas:

- Conocimiento, materia prima y herramientas necesarias para su construcción tradicionales. - La baja permeabilidad del acuífero libre, que facilita el ingreso en una superficie mayor, mientras que hace dificultosa la entrada de agua a través de perforaciones convencionales.

Dentro de las indicaciones técnicas propuestas de calzados de pozos actuales se recomiendan:

- Anillos de hormigón premoldeados superpuestos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[10]

El Agua, factor de inclusión social

- Anillos de hormigón “in-situ”. - Calzado circular con mampostería, con refuerzos de hormigón armado.

Siempre debe prevalecer la construcción circular, para lograr una distribución uniforme de

presiones internas y externas.

Para lograr buenos resultados en las zonas no exploradas es imprescindible contar con información de estudios previos de Prospección Geoeléctrica (SEV) para decidir por pozos calzados o por las perforaciones, y también evaluar con cierta precisión su profundidad total y que acuíferos aprovechar.

Existen muchas zonas de aprovechamiento del acuífero libre donde se comete el error que ante el escaso espesor de agua dulce (1 metro o menos) se profundiza para lograr mayor caudal de agua y, de esa manera, se produce la intrusión de la cuña salina, tornando irrecuperable la obra.

Cuando la permeabilidad es baja en el acuífero libre se puede optar por: − Pozos calzados de gran diámetro (4 a 5 m) con el complemento de drenes laterales

colocados estratégicamente en la dirección de las vertientes de agua de mejor calidad. − Tres o más perforaciones ubicadas convenientemente para que un mismo mecanismo de

bombeo pueda extraer el agua (sistema de patas de araña).

La primera opción ha dado excelentes resultados históricamente en zonas difíciles por la baja permeabilidad, construidos generalmente de mampostería o mixtos, terminando en la zona saturada con maderas de quebracho colorado. Para maximizar la recarga y aprovechar vertientes de buena calidad se construyen galerías filtrantes de madera que eficientizan el aprovechamiento del agua subterránea. Un tema importante a tener en cuenta en estas obras son las inversiones iniciales importantes.

La segunda opción da resultados excelentes y con menores costos que la del pozo de gran

diámetro, que consiste en realizar varias perforaciones ubicadas en aquellos sectores donde los SEV evidencian mayor permeabilidad y mejor calidad de agua, de manera que la extracción afecte a una mayor superficie y con menores caudales puntuales.

La disposición de esas perforaciones no debe ser necesariamente simétrica sino responder a la

naturaleza: donde se identifiquen los lugares con mejor permeabilidad y con mejor calidad de agua allí se deberán hacer las mismas, siempre bajo la premisa de que estén lo suficientemente distanciadas para que la extracción simultánea no influya deprimiendo sus niveles dinámicos más allá de lo permitido.

Para implementar el sistema patas de araña es importante que el agua del acuífero no se encuentre a profundidades mayores a 8-10 m del nivel del terreno, para que sea posible la succión simultánea del agua de las mismas con una sola bomba.

El INTA está llevando a cabo investigaciones de este tipo de sistemas y de las recargas a los acuíferos, sean libres o profundos (Provincias de Santiago del Estero, de La Rioja y de Santa Fe).

Perforaciones doble propósito

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[11]

El Agua, factor de inclusión social

En el caso particular de recargas inducidas al acuífero libre se llevan a cabo actualmente

investigaciones articulando con el Instituto Nacional del Agua (INA) en campos de productores y en un Campo Experimental del INTA, en la zona de Tostado y de San Cristóbal, al noroeste de la Provincia de Santa Fe.

En algunos casos se identifican zonas deprimidas, zonas de paleocauces, lugares donde la

naturaleza permite la concentración estacional del agua de lluvia por la propia pendiente del terreno. En esos lugares se realizan los estudios de Prospección Geoeléctrica para identificar los mejores

lugares en cuanto a calidad y cantidad de agua almacenada de manera aproximada. Luego se pueden realizar perforaciones exploratorias para corroborar los datos de los SEV y se

procede a realizar las perforaciones definitivas ubicando los filtros en las zonas más permeables con los prefiltros correspondientes.

La estrategia del doble propósito consiste en que las mismas perforaciones utilizadas para el sistema de patas de araña se las acondiciona mediante una Tee a una cañería horizontal, la cual se perfora y se la rodea con piedra de diámetro tal que funciona como prefiltro para que el agua de lluvia se introduzca sin dificultad sin provocar problemas de sedimentación en el interior de las mismas.

Para facilitar la conducción del agua superficial hacia estos sectores de recarga (de cada una de

las perforaciones) se sistematiza el suelo mediante micro relieves y se logra un mayor volumen de recarga de lo que la naturaleza ya hace por sí sola.

Lógicamente, si el suelo en superficie es pesado (arcillas), se logra alta eficiencia de recarga,

aún con lluvias de baja intensidad.

Esas mismas perforaciones luego sirven para implementar un sistema de bombeo que extraiga agua simultáneamente de cada una de ellas, controlando que el nivel de las mismas no descienda a niveles críticos.

Como la permeabilidad varía entre las mismas perforaciones se recomienda adaptar el diámetro

de las cañería de succión de acuerdo a su rendimiento de manera tal de lograr el equilibrio de los niveles dinámicos de las mismas. Para ello son esenciales los ensayos de bombeo de cada una de las perforaciones implementadas determinando el caudal de diseño, el nivel estático y dinámico y la calidad del agua. Con esos valores cuantificados se diseña el diámetro de las cañerías de succión, el caudal de extracción de cada una y las relaciones de mezcla para lograr la cantidad y calidad del agua buscada.

El ensayo de bombeo puede arrojar valores de 150 ó 200 ltrs/h o más. Lo importante es que la

sumatoria de caudales de las perforaciones implementadas den volúmenes diarios de interés para la producción que se pretende.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[12]

El Agua, factor de inclusión social

Para efectuar el equilibrio de extracción de caudales a cada una de las perforaciones se les coloca una llave a cada una de las cañerías de succión que permita la graduación fina de paso de caudal, para mantener los niveles dinámicos en profundidades de diseño.

Otra estrategia complementaria es regular la velocidad de extracción del mecanismo de bombeo

frenando parcialmente los molinos por ejemplo para no exceder la respuesta de recuperación del acuífero cuando se producen velocidades importantes dentro de los límites máximos de utilización de esas máquinas.

Figura 4- Croquis de perforación que permite la recarga del acuífero libre y la extracción de agua simultáneamente. Diseño llevado a cabo por el productor A. Lahitte y Técnicos del INA y del INTA.

Hay que graduar la extracción del agua subterránea de acuerdo a la capacidad de

almacenamiento anual del espesor saturado (el “bolsón” de agua dulce) y de su permeabilidad, para mantener una calidad aceptable durante el año.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[13]

El Agua, factor de inclusión social

Como beneficios adicionales de la recarga de los acuíferos se tiene el filtrado natural o artificial que se produce, una disminución de la evaporación del agua almacenada, menores riesgos de contaminación superficial y una menor y más estable temperatura del agua durante el año. Mezcla de aguas de fuentes de distinta calidad

Se recomienda la mezcla de aguas de distintas fuentes cuando la evaluación preliminar de la prospección geoeléctrica no garantiza que el agua de lluvia recargada forme un bolsón de agua dulce para luego poder ser aprovechado eficientemente, ya sea por muy baja permeabilidad o por el traslado del agua dulce recargada a lugares no accesibles para su recuperación.

En esos casos normalmente se realiza la mezcla en los tanques de almacenamiento entre las

fuentes de agua de mala calidad con aquellas de mejor calidad, proviniendo éstas últimas del agua de lluvia almacenada en las represas y/o de otros pozos o perforaciones.

Con la estrategia tanto de la recarga de acuíferos o de la mezcla de aguas se mineraliza el agua

de lluvia y se desconcentra el agua subterránea.

Otra ventaja muy importante es que con ello se maximiza el volumen disponible de aprovechamiento del sistema con la calidad que uno planifica.

Si el volumen de agua dulce no alcanza para abrevar toda la hacienda se toma la decisión de

achicar el stock o de ir paulatinamente incrementando el tenor salino del agua destinada para el abrevado. Con esto se consigue el grado de acostumbramiento necesario para no resentir la performance de la hacienda.

La metodología para mezclar fuentes de agua con distinta calidad consiste en conocer mediante análisis químicos actualizados y periódicos la calidad de las 2 fuentes de agua y, en función de la demanda, se identifica cual es el parámetro más crítico y en base al mismo se realiza la proporción de la mezcla que uno considera más conveniente. Mecanismos de bombeo

Se evalúan mecanismos de bombeo que utilizan energías renovables: eólica o solar, en función de los ambientes de trabajo.

También es posible la utilización de bombas que utilizan energía convencional o combustible fósil. La elección debe tener en cuenta que tecnología es la más apropiada para el grupo que va a utilizar esos mecanismos. Para ello hay que tener en cuenta el costo inicial, la calidad del sistema de bombeo, el costo de operación y mantenimiento y si el servicio de mantenimiento periódico es accesible tanto geográficamente como económicamente.

Para la elección correcta de que tipo de bomba implementar técnicamente consiste en conocer el

nivel dinámico del agua de la perforación, el caudal de diseño y el que se precisa para el proyecto y el diámetro de la perforación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[14]

El Agua, factor de inclusión social

El bombeo mediante energía eólica (molinos de viento) es muy simple, los mismos productores con una capacitación adecuada pueden instalarlos, manejarlos y realizarle los mantenimientos periódicos. La inversión inicial relativa no es alta y los costos de mantenimiento son insignificantes.

Actualmente sus innovaciones tecnológicas les permiten un muy bajo umbral de arranque para

zonas con problemas de baja velocidad de viento promedio. Funcionan con mínima velocidad de viento, su umbral de arranque es de 3-5 Km./h. Su rango de velocidad útil está entre los 5 y 50 Km./h

Poseen un regulador de marcha, de manera tal que ante vientos excesivos automáticamente se

cierran, preservando su integridad.

Los mecanismos de extracción de agua, cualquiera sea, son esenciales para que los animales no tengan que abrevar directamente de la represa, algo muy generalizado en muchas zonas, con todos los trastornos que eso ocasiona: contaminación del agua almacenada y deterioro de los taludes y riesgos de roturas en las instalaciones implementadas.

Una ventaja de los molinos de viento respecto a otros mecanismos de bombeo es que con una misma máquina es posible la extracción de agua de fuentes distintas: represa y pozos o perforaciones cercanos, lo cual facilita la mezcla y dosificación de agua para lograr el vital elemento con las concentraciones de sales óptimas para cada uso.

Una segunda ventaja es que en zonas de baja permeabilidad permiten extraer el agua

gradualmente de los pozos o perforaciones, con mínimos riesgos de sobreexplotación.

Cuando las condiciones lo permitan, deben instalarse en antepozos:

Figura 5- Disposición de los elementos del molino en el antepozo. Diseño del INTA-EEA Santiago del Estero.

La finalidad del antepozo es:

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[15]

El Agua, factor de inclusión social

- Preservar una mayor estanqueidad de la fuente de agua del acuífero. - Realizar las limpiezas periódicas del pozo calzado sin ningún impedimento físico. - Permitir el fácil acceso a las llaves esféricas para optar por que fuente de agua aprovechar

(acuífero o represa) sin ningún riesgo para el operario. - Un ambiente de trabajo sin riesgo para realizar el mantenimiento de la bomba del molino

(cambio de las suelas del pistón o de cualquier otro accesorio gastado por el uso). - Utilizar el sistema de patas de araña con nivel dinámico de las perforaciones mayor a 8 m.

Sistema de abrevado para los animales

El sistema se compone esencialmente por un tanque australiano, cañerías y bebederos.

En lo posible los tanques australianos deben construirse sobreelevados sobre terraplenes de

tierra bien compactados con altura suficiente como para que la distribución de agua se haga en lo posible por gravedad hacia los bebederos, teniendo en cuenta los desniveles y la distancia a que éstos se encuentren.

El volumen de los tanques australianos deberá calcularse de acuerdo a la demanda diaria planificada más los días de reserva necesarios para poder arreglar los mecanismos de bombeo, contemplando los días sin viento en el caso de utilizar molinos de viento y cualquier otro imprevisto que permita contar con el agua suficiente para satisfacer la demanda.

Se los puede construir con placas premoldeadas de hormigón armado, donde el piso puede hacerse con membrana impermeabilizante, suelo cemento, ladrillos y lechada de cemento, hormigón armado o cualquier otro material que garantice la estanqueidad. Esto último es muy importante porque de producirse pérdidas puede colapsar el terraplén soporte sobre el cual normalmente se los construye, y con ello la destrucción de esta infraestructura.

Figura 6- Diseño de las placas premoldeadas y del piso de hormigón armado del tanque australiano.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[16]

El Agua, factor de inclusión social

Estos almacenamientos también pueden construirse con tierra bien compactada, pero solo en el

caso que exista un alto porcentaje de arcilla. Son conocidos como “tanques chaco”. Algo actualmente muy utilizado para su construcción son tanques de tierra recubiertos con

geomembranas, previendo su reposición cada 10 a 15 años aproximadamente, ya que los rayos ultravioletas del sol afectan considerablemente a este material.

Siempre es conveniente que los tanques de almacenamiento se tapen, tanto para la

minimización de la evaporación del agua superficial como la de no formación de materia vegetal, que ocasiona muchos trastornos de taponamiento de las cañerías de distribución.

La tela media sombra cumple parcialmente ese objetivo: permite que la temperatura del agua

almacenada sea menor, pero no sirve para contrarrestar la formación de la materia vegetal. Se recomienda taparlos con material plástico, silo bolsas por ejemplo, o en su defecto techos

convencionales de chapas de zinc o de mampostería. Para la no formación de algas y material vegetal la estrategia consiste en que no haya luz solar en el interior.

Siempre es conveniente que los tanques de almacenamiento tengan un caño de rebalse con

diámetro superior al de abastecimiento, que termine en las fuentes de agua que se están utilizando o se derive a zonas para regar pasturas o cultivos.

El número de cuerpos, la cantidad y ubicación de los bebederos va a depender de la planificación del campo que se pretenda abastecer y del número y tipo de animales.

Para un funcionamiento automático se los dota a cada cuerpo de bebederos con un flotante y cubre flotante.

Es conveniente el cercado perimetral de cada cuerpo de bebederos para efectuar el manejo de la hacienda (curaciones, vacunas, etc.) así como cada una de las partes del Sistema. Sistema de riego de forrajes o de huertas familiares

Se instalan sistemas de alta eficiencia, como por ejemplo el riego por goteo, con mecanismos simples de filtrado (filtros de arena) y con extensiones limitadas de longitud de cintas para mantener el coeficiente de uniformidad en los límites permitidos. En el caso de huertas se ha comprobado que con presiones hidrostáticas mínimas (1,1 m de altura de presión) el sistema de riego por goteo en goteros autocompensados se comporta con un coeficiente de uniformidad estipulado según las normas estipuladas abasteciendo a 6 canteros de 1,5 m de ancho y 8,0 m de largo, con 3 líneas de goteo por cantero. La cañería de distribución utilizada hasta las cintas es de PVC Clase 4 de 50 mm de diámetro. Para saber que cantidad de agua aplicar es importante contar con datos meteorológicos del lugar para realizar los balances hídricos correspondientes y el tipo de cultivo. Para ello es conveniente que

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[17]

El Agua, factor de inclusión social

los productores consulten al INTA o a Técnicos con formación académica para asesorarlos convenientemente. Cañerías de distribución

En los ambientes rurales las distancias de distribución de agua para los diferentes propósitos no suelen ser menores, por lo que se recomienda siempre que se utilicen cañerías para distribuir el agua.

Normalmente en estos sistemas se utiliza cañería de PVC que permita contrarrestar las

presiones internas (Clase 4 generalmente) y con el menor diámetro posible que permita la conducción de agua de manera tal que se respeten los caudales de diseño en los lugares previstos. Eso repercute directamente en las inversiones que haya que realizar.

Otra opción muy utilizada son las mangueras de plástico negro, debiendo tener en cuenta la posibilidad de aplastamientos puntuales que provocarían efectos no deseados, como ser que no llegue la cantidad de agua que se ha calculado originalmente. Pero una ventaja es la posibilidad de amoldarse a lugares difíciles, como ser zonas montañosas.

Esto permite asegurar que no hay un sistema para recomendar. Habrá que estudiar en cada caso

particular que conviene utilizar, ventajas y desventajas de la zona donde se realicen las obras. Siempre deben ir enterradas (las de PVC y mangueras negras) a una profundidad tal que los

vehículos de transporte o labranza no puedan provocarle deterioros (60 a 80 cm es lo usualmente recomendado) y deberá preverse su protección cuando no es posible excavar zanjas en la tierra (zonas de piedras por ejemplo), con piedras, ladrillos, suelocemento, o una combinación de estos elementos.

Donde deban emerger a superficie, como por ejemplo el abastecimiento a bebederos, grifos,

etc., es conveniente que el material a utilizarse sea polipropileno o hierro galvanizado. Si se utiliza PVC se recomienda colocarle material de protección contra los rayos ultravioletas, ya que sino su deterioro será muy grande en poco tiempo y ante cualquier impacto menor se resquebrajará y romperá.

Cuando existen desniveles a lo largo del recorrido deberán identificarse los domos y colocar

válvulas de purga para que el agua pueda circular normalmente o, en su defecto, caños de alivio para que el aire pueda salir y no constituya un impedimento de paso del flujo.

Un sistema de potabilización de agua para el consumo humano

En los ámbitos rurales de muchas zonas de la Argentina el agua que consumen las familias no es la más adecuada, ya sea por problemas bacteriológicos o por exceso de sales o elementos tóxicos en el agua subterránea.

El tratamiento del agua subterránea mediante plantas de ósmosis inversa es efectivo pero se

considera prohibitivo desde el punto de vista económico para la gran mayoría de los hogares rurales.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[18]

El Agua, factor de inclusión social

El Estado distribuye agua en camiones cisterna que nunca son suficientes. Y si a eso se agregan caminos en mal estado por exceso o falta de lluvias en suelos colapsables, hace prácticamente imposible la normal distribución de agua por este medio.

La utilización de energía solar para tratar el agua se está investigando por parte del INTA en

algunas regiones y adaptando a situaciones locales, donde el volumen diario de producción es reducido pero de muy buena calidad.

Otra alternativa apropiada para ambientes rurales es el tratamiento del agua almacenada en las

represas para que sea segura para el consumo humano. Previamente habrá que filtrar el agua para luego dosificarle cloro y almacenar el agua tratada en

un depósito estanco y correctamente higienizado.

Para filtrar y eliminar la turbiedad del agua se optó por diseñar un filtro lento, con las siguientes características:

Figura 7- Filtro lento de arena. Vista en Planta y Perfil Transversal. Diseño del INTA EEA Santiago del Estero.

Su superficie de filtrado es directamente proporcional a la demanda, previendo una velocidad de

filtración del agua de 0,10 a 0,15 m/h.

El diseño de circulación lenta del agua hace que permanezca inalterada la película biológica que se forma en la superficie de filtración, contribuyendo a la eliminación de agentes patógenos antes de producirse el filtrado.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[19]

El Agua, factor de inclusión social

Una vez filtrada el agua está en condiciones de ser clorada de manera correcta y almacenada en cisternas cerradas para garantizar su calidad.

Una opción válida alternativa de desinfección muy utilizada en ambientes rurales es hervir el

agua durante 5 minutos para lograr el efecto del cloro, pero este último es el único que posee el efecto de desinfección residual, es decir, aquella concentración restante que permite seguir actuando cuando aparece algún foco infeccioso posterior al clorado inicial.

Para clorar el agua se puede hacer manualmente o mediante equipamiento adaptado a cada zona.

El dosificador de cloro o clorinador automático debe funcionar bajo dos premisas:

- con caudal variable, debido a que en sistemas de bombeo como el molino, éste extrae agua en función de la velocidad del viento, que es variable. - sin electricidad, ya que normalmente en las zonas que se lo implementa se carece de tendido eléctrico convencional

Actualmente se encuentran en funcionamiento 2 tipos de dosificadores para estos sistemas:

- con pastillas de cloro, que aplican el Principio de Venturi para la dosificación, más elementales, menos costosos y menos precisos. - con cloro líquido, más elaborados, con mayor precisión, y más costosos.

Los dos sistemas han demostrado prestancia en su funcionamiento, destacando que suele

resultar dificultoso conseguir las pastillas de cloro en determinadas épocas del año y que nunca es tan preciso dosificar con el sistema de pastillas como con los sistemas de cloro líquido.

Es altamente recomendable hacer un testeo permanente del cloro residual estipulado por la

Organización Mundial de la Salud para no dosificar en exceso ni por defecto.

Se aconseja almacenar el agua tratada en un depósito sobreelevado estanco en condiciones adecuadas para el consumo humano, cuyas dimensiones deben estar acorde a la demanda prevista y a los días sin viento consecutivos si el mecanismo de bombeo es un molino. Es conveniente que esté sobreelevado para que cualquier mecanismo o ramal de distribución funcione por gravedad, siempre que la topografía y la distancia lo permitan. Aljibes como caso especial de uso exclusivo de consumo humano. Esta metodología es muy tradicional y común en los ambientes rurales, especialmente donde la calidad del agua subterránea no permite su utilización directa.

Se construyen depósitos de mampostería (aljibes, calicantos, etc.), los cuales han demostrado ser altamente eficientes en el almacenamiento de agua, con construcciones que constan de varias décadas, sin mostrar deterioros en su construcción.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[20]

El Agua, factor de inclusión social

Algunos problemas de estos sistemas se presentan cuando se construyen sin el diseño apropiado ni las normas constructivas correctas y se ocupan materiales de baja calidad. Por lo general las áreas de captación no tienen las dimensiones acordes a las precipitaciones del lugar ni al volumen que se requiere captar. Sus materiales son inadecuados para poder captar el agua de lluvia en su superficie, para luego dirigirla al depósito. Las canaletas y bajadas no tienen el tamaño necesario para poder conducir toda el agua captada por los techos hacia los depósitos, desperdiciando importantes volúmenes cuando se producen lluvias de alta intensidad. Entre la superficie de captación (los techos) y el depósito no hay mecanismos de filtrado de los materiales que pudieran existir al momento de las lluvias (material vegetal, insectos, sedimentos, etc.) lo que pone en riesgo la calidad del agua almacenada. Muchas veces los depósitos de almacenamiento no disponen de cierre superior, ni de mecanismos de bombeo para extraer el agua, tampoco mecanismos de rebalse, ni mecanismos de tratamiento del agua para conservarla segura para el consumo humano. En base a lo anteriormente expuesto, el objetivo de los Técnicos del INTA consistió en lograr sistemas de captación, almacenamiento y manejo del agua de lluvia que permitan satisfacer las demandas de consumo humano, diseñados de acuerdo a las lluvias del lugar y a la demanda requerida, bajo la premisa de tecnologías apropiadas para ambientes rurales.

Los aljibes propuestos constan básicamente de:

− Un área de captación. − Un sistema de canaletas y bajadas. − Un sistema de prefiltrado, cucharas y cámaras de inspección. − Un sistema de filtrado. − Un depósito de almacenamiento. − Un mecanismo de bombeo para extraer el agua. − Un tratamiento de potabilización.

Figura 8- consumo h

Elmampostcon sistesuficienteimplemen Eldemanda Canuales, Wakeby, con un pede precipperíodos años hidr Lapersonas

Escrecimiende la pob

Elementos báshumano. Diseño

l área de tería, de tieremas de sopemente robunta.

l tamaño dede proyecto

omo en el cen base al mPearson, Lo

eríodo de repitaciones anhidrológico

rológicos sec

a otra variabque van a se

sa variable nto de la pob

blación actua

Res

sicos de un siso del INTA-EE

captación rra recubiertoporte que peustos para qu

e su superfico requerida p

caso de las rmejor ajusteog Pearson, etorno o recunuales lo sufs secos, húmcos.

ble de diseñoer abastecida

(cantidad deblación en 2

al que se quie

XXIII Cistencia, Chaco,

stema de captaEA Santiago de

de los aljibos con plástermitan un due resistan

cie se obtienpara abastece

represas, se e de los ModExponencia

urrencia de 1ficientementmedos y med

o es la demaas por ese sis

e personas q20 ó 30 añosere abastece

Congreso Nacion

Argentina – 22

[21]

ación de agua el Estero.

bes puedenticos o superdesnivel adeel embate d

ne del análiser todo el añ

recomiendadelos desarrl, General d1,25 años o te extensas (dios. Esto m

anda que se stema de agu

que se debes, o directamr.

al del Agua al 25 de junio d

de lluvia, trata

n ser techosrficies nuevaecuado parade los viento

sis estadísticño a la famili

a realizar anrollados parae Valores Exmenor, sien(30 a 40 año

minimiza el r

debe cubrirua.

en abastecer)mente se real

de 2011 El

amiento y alma

s existentesas compuest

a el escurrimos extremos

co de las lluia o Comunid

nálisis probaba tal efecto xtremos), re

ndo recomenos como míriesgo de qu

r, por ello se

) se calcula liza un incre

Agua, factor de incl

acenamiento e

s reacondicitas por chapmiento supe del lugar d

uvias del lugdad.

bilísticos de(Normal, Lo

ecomendándondable contarínimo) para uedarse sin a

e analiza la c

en base a lemento en un

lusión social

exclusivo para

ionados de pas de zinc,rficial y lo

donde se lo

gar y de la

e las lluvias og Normal, ose trabajar r con series contemplar agua en los

cantidad de

la curva de n 20 ó 30%

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[22]

El Agua, factor de inclusión social

Además, se asume que un 10% del agua que cae en la superficie de captación no llegará al depósito de agua por salpicaduras ante lluvias de alta intensidad y por potenciales pérdidas en los mecanismos de conducción hasta el depósito, más el manejo no prolijo de extracción hasta el consumo.

Por lo tanto, de la fórmula Volumen = Superficie x Altura, se despeja la variable que se quiere

calcular:

Superficie = Volumen / Altura (1)

Donde:

Superficie: es la superficie de captación de diseño del sistema que se busca (m2). Volumen: se calcula en base a la cantidad de personas que se quiere abastecer (curva de crecimiento de 30 años o un 20 ó 30% de incremento de la población actual) más un 10% de incremento previendo pérdidas, con un consumo promedio de 3 a 5 litros/día por persona en los 12 meses (m3). Altura: precipitación anual con una recurrencia de 1,25 años (m) o menor.

Las canaletas deben ser lo suficientemente grandes para que puedan conducir el agua captada

en los techos, cualquiera sea la intensidad de la lluvia. Esta es la parte más económica del sistema y que muchas veces se encuentra deteriorada en los

sistemas implementados históricamente por falta de mantenimiento. Eso conlleva a la falta de agua para el abastecimiento por no llenarse el aljibe. Y significa todo un esfuerzo perdido de cálculos estadísticos de lluvias y de curvas de crecimiento de la población para calcular el área de captación correcta.

Deberán contemplar bajadas con cañerías de PVC de alto impacto (clase 6 ó 10) con un

diámetro de 100 a 110 mm, previendo una bajada en las canaletas por cada 25 a 30 metros cuadrados de superficie de captación.

El material de las mismas puede ser de PVC o de zinc, donde su encastre debe ser perfecto y

tener suficientes ganchos de sujeción para que soporten el peso de las mismas con su máxima carga de agua, siendo recomendable que los ganchos se ubiquen cada 1,5 m de espaciamiento.

Las canaletas es conveniente que se instalen con un desnivel adecuado para que el agua escurra

sin dificultad hacia las bajadas, con una pendiente de 0,005 (5 cm por cada 10 m de longitud).

Siempre deben limpiarse antes y durante el período lluvioso, prestando la atención necesaria a las hojas y cualquier otro elemento que puedan saturar el sistema de prefiltrado y filtrado.

Un sistema de prefiltrado y purga ubicado en todos los caños de bajada, que consistente en una bifurcación de cañerías con una malla plástica fijada con una abrazadera y tres remaches o tornillos pasantes, que impide el paso de basura (material vegetal, insectos, etc.)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[23]

El Agua, factor de inclusión social

Es un mecanismo muy práctico en su instalación, en su funcionamiento y en su limpieza, ya que con la introducción de una mano se puede retirar los elementos retenidos.

Figura 9- Sistema de prefiltrado y cuchara para eliminar materia vegetal, insectos y sedimentos.

El sistema de cuchara es muy práctico para eliminar los sedimentos con el primer escurrimiento de las primeras lluvias. El agua sucia se deriva hacia otro sector (puede almacenarse para el riego de huertas) y cuando el agua comienza a salir limpia se cierra y pasa el agua limpia al depósito. La cuchara tiene el gran problema que si no hay personas en el momento de la lluvia, o se pierde toda el agua, o pasan sedimentos al depósito. Ninguna de estas dos cosas es deseable en los sistemas que se proponen. Este problema del manejo de las cucharas se maximiza en los Establecimientos Escolares, donde las mejores tormentas para captar agua de lluvia se producen en el verano durante el receso escolar. Se pueden implementar cámaras de inspección, una por cada bajada planificada, construidas con mampostería y tapas con buen cierre, con una altura tal que no permita el ingreso de agua superficial de escurrimiento, cualquiera sea su origen. Las mismas son útiles especialmente en aquellas cañerías de una determinada longitud donde puede haber riesgos de sedimentación y necesidad de inspección y limpiezas periódicas de sedimentos. Un filtro de arena se ha diseñado en el INTA de Santiago del Estero para no dejar pasar aquellas impurezas que no logró retener el prefiltro, especialmente sedimentos. Al filtro se lo puede construir de mampostería o con ferrocemento.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[24]

El Agua, factor de inclusión social

El de mampostería comienza con una loza inferior, en la cual va apoyada la cañería perforada con orificios de 8 a 10 mm de diámetro en el sector filtrante. Esta cañería une el filtro con el depósito de agua. El número y diámetro de esas cañerías debe ser igual o superior al de las cañerías de llegada que provienen del área de captación. Con esto se logra que el filtro no vea rebasada su capacidad de funcionamiento ante lluvias de alta intensidad.

Figura 10- Sistema de filtrado de agua proveniente de la superficie de captación para eliminar sedimentos y almacenar agua limpia en el depósito. Diseño del INTA-EEA Santiago del Estero.

Las paredes del filtro se construyen de 15 cm de espesor con ladrillos comunes de barro cocido de buena calidad, unidos con mezcla de cemento normal CPN 40 y arena, con un revestimiento interior que contemple también material hidrófugo, para que sea estanco.

Las cañerías de llegada deben desembocar en un primer compartimento sin elemento filtrante,

que haga de decantador, para luego por una pared que separa a este compartimento del filtro hace que el agua que ingresa pase a la superficie filtrante por vertedero, por lo cual esa pared debe estar perfectamente nivelada a cero. La superficie filtrante del filtro de arena va acorde a la superficie de captación: por cada 100 metros cuadrados de superficie de captación se recomienda 1 metro cuadrado de superficie filtrante de arena. El filtro en la parte inferior (en contacto con la cañería de PVC agujereada o ranurada) debe cargarse con piedra partida de ¾ con un espesor de 30 cm. Luego debe ir arena gruesa con un espesor de 20 cm y por último 30 cm de arena fina hasta alcanzar la pared de vertedero que une con el primer compartimento. El material filtrante es la arena fina. Ésta es sostenida por la arena gruesa y, a su vez, ésta es sostenida por la piedra partida. La función de la piedra partida es no permitir la filtración de la arena a través de la cañería agujereada al depósito de agua.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[25]

El Agua, factor de inclusión social

El filtro debe poseer una tapa segura y práctica para inspeccionar periódicamente su limpieza y funcionamiento. Antes de las primeras lluvias y durante el período lluvioso del verano debe inspeccionarse para corroborar su limpieza y la buena disposición del material filtrante. Una variante a este diseño es la siguiente:

Figura 11- Sistema de prefiltrado y doble decantación de agua proveniente de la superficie de captación donde existe abundante material vegetal de los árboles cercanos. Diseño de Alejandro Lahitte. Un depósito de almacenamiento comúnmente denominado aljibe.

Su volumen se calcula en base a la cantidad de personas que se quiere abastecer (curva de crecimiento poblacional para 20 ó 30 años, o adoptando directamente que va a existir un 20 ó 30% de incremento de la población actual) más un 10% de incremento previendo pérdidas, con un consumo promedio de 3 a 5 litros/día por persona en los 12 meses del año.

El depósito de almacenamiento se puede construir de diversos materiales (mampostería, ferrocemento, plástico, madera, metálico), donde deben prevalecer las normas constructivas que garanticen su comportamiento ingenieril en lo que hace a soportar adecuadamente presiones externas e internas, y una adecuada estanqueidad en lo que se considere su vida útil, siendo deseable que la misma sea de 30 a 50 años como mínimo.

Pueden consistir en varios depósitos intercomunicados para lograr el volumen de

almacenamiento de diseño, como por ejemplo varios tanques de plástico unidos por cañerías de polipropileno (PP), previendo una cobertura arriba y a los costados para minimizar riesgos de roturas lógicos en este tipo de ambientes, así como lograr disminuir la temperatura del agua almacenada.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[26]

El Agua, factor de inclusión social

Es importante consultar y analizar con los usuarios acerca de los materiales, preferencias, alternativas de costos, lugares de implementación, acceso de materiales de construcción, costumbres de uso, capacidad local constructiva.

Los datos conllevan a la decisión final de arribar a soluciones definitivas de la problemática del

agua, donde necesariamente los usuarios deberán organizarse en la construcción, operación y mantenimiento de los sistemas propuestos.

Los aljibes pueden ir enterrados, semienterrados o en superficie, donde su dimensionamiento y diseño deberá contemplar estas alternativas.

Si van sobre la superficie siempre es conveniente que se pinten de blanco para minimizar el

efecto de calentamiento del agua por el sol.

Es altamente recomendable que no se encuentren cerca de potenciales focos de contaminación: letrinas, pozos sépticos, basurales, etc. Su entorno debe estar convenientemente higienizado y libre de animales domésticos, en lo posible con un cercado perimetral que impida el ingreso cercano de los animales, cualquiera sea su tipo (alambre romboidal o chanchero).

Deben tener cañería de rebalse con malla para impedir el ingreso de animales (ranas, insectos, víboras, etc.) a una altura tal que tampoco pueda entrar el agua por escorrentía superficial ante lluvias torrenciales extremas. Siempre es conveniente que tengan un acceso superior seguro y práctico más una escalera interior para poder entrar periódicamente a inspeccionar/limpiar el depósito. Si existen material sedimentado en el fondo se debe controlar el filtro de arena y proceder a la limpieza del mismo. Es deseable que estos depósitos siempre tengan un diseño cilíndrico, para uniformizar tanto las presiones externas del suelo como las internas del agua. Los depósitos construidos con mampostería son altamente confiables si se construyen con materiales adecuados y se siguen las normas ingenieriles básicas.

En la parte inferior, cuando los suelos son colapsables, siempre es conveniente arrancar con hormigón de cascote con un espesor de 10 a 30 cm, en directa relación con la capacidad del depósito. A mayor capacidad, mayor espesor. Luego se construye una loza inferior de hormigón armado de 10 cm de espesor, con hierro de 10 mm de diámetro. Las paredes laterales se construyen con un espesor de 15 cm para depósitos de hasta 15.000 ltrs de capacidad, luego se recomienda paredes de 20 cm de espesor hasta 30.000 litros, para luego hacer paredes de 30 cm de espesor para depósitos de más de 30.000 ltrs.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[27]

El Agua, factor de inclusión social

Es importante elegir ladrillos cocidos de alta calidad, usar Cemento Portland Normal (CPN 40), encadenados laterales cada 2 m de altura con hierro de 8 mm de diámetro, y un revoque interior de 1 cm de espesor con material hidrófugo. El depósito debe terminar con una tapa de loza de 10 cm de espesor, donde se le puede construir una viga central para mayor seguridad. Un mecanismo de bombeo para extraer el agua del depósito siempre es conveniente que tenga, ya sea una bomba manual o una bomba centrífuga domiciliaria si se dispone de corriente convencional (220 V).

Eso minimiza los riesgos de contaminar el agua debido a la apertura de la boca del depósito y a la introducción de tarros o baldes con sogas para poder extraer el agua y el peligro de accidentes de las criaturas especialmente. También es posible utilizar las energías renovables (eólica o solar) para bombear el agua del depósito, e incluso sobreelevarla al techo a depósitos elevados de las casas. Tratamiento de potabilización del agua almacenada en el aljibe consiste en el prefiltrado y filtrado del agua para almacenarla limpia, pero todavía no segura para el consumo humano, ya que puede contener elementos patógenos que pongan en riesgo la salud de las personas por consumir esa agua sin terminar de tratar. Una opción es hervir el agua durante 3 a 5 minutos para que se convierta en segura para el consumo humano. La otra opción es agregarle cloro en la medida justa, de manera tal que tenga un cloro residual de 0,2 mgr/ltr, según recomienda la Organización Mundial de la Salud. Según investigaciones efectuadas por el INTA de Santiago del Estero, con una gota de lavandina de calidad reconocida es suficiente para lograr esa concentración de cloro residual, y su poder desinfectante se mantiene durante 30 a 45 días. Posteriormente habrá que volver a agregarle lavandina y chequear con el reactivo de cloro para que la dosis sea la correcta.

Eso se debe a una temperatura mínima en el interior del depósito y a la escasa a nula luminosidad en su interior prolonga la capacidad desinfectante de este producto. Pero siempre es conveniente controlar antes si el cloro residual es correcto.

La dosis y la duración permiten asegurar que el costo es insignificante para las familias, teniendo en cuenta que con ello está garantizado su uso para el consumo humano. Y algo que es muy importante: las propias familias pueden manejar estos sistemas con costos muy bajos de insumos. Cualquiera de las 2 metodologías es válida, pero el efecto residual del cloro de contrarrestar posteriores contaminaciones hace que tenga mayor garantía de potabilidad en el tiempo para el agua almacenada en los depósitos o aljibes.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[28]

El Agua, factor de inclusión social

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES

Se ha evaluado técnica y socialmente que estos sistemas constituyen una alternativa válida para solucionar la demanda para el consumo humano en ambientes rurales y también en ambientes urbanos del semiárido y árido, especialmente donde existen problemas de calidad del agua para consumo humano. Se respetan los sistemas tradicionales de usos y costumbres de utilización de agua de lluvia para satisfacer la demanda multipropósito.

En el caso específico de los aljibes sí o sí deben existir fuentes complementarias (pozos, perforaciones, canales, arroyos, ríos, represas, etc.) para satisfacer la demanda de sus animales y para el riego de las huertas y de sus cercos. Estos sistemas funcionan tanto para unidades familiares como para sistemas comunitarios. En los sistemas son comunitarios es indispensable organizar a los usuarios en el uso equitativo del recurso, elaborando conjuntamente con ellos un Reglamento de Uso donde queden en claro los derechos y obligaciones de cada familia. Es ideal cuando estos sistemas son instalados y/o construidos, operados y mantenidos total o parcialmente por los propios usuarios en base a una adecuada capacitación. Son también necesarias las capacitaciones en enfermedades hídricas y aspectos sanitarios de estos sistemas, para ello la posibilidad de constituir grupos interdisciplinarios de apoyo potencia el trabajo de actuar en las Comunidades. Actualmente se encuentran construidos y en funcionamiento sistemas de estas características en distintos lugares del país, con diversas variantes, de acuerdo a la demanda planificada y al tipo de uso para el cual se han proyectado, siendo manejados y mantenidos íntegramente por los propios usuarios y otros monitoreados por Técnicos del INTA para seguir ajustando cada una de sus partes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Anaya Garduño, M. (1998) “Sistemas de Captación de Agua de Lluvia para uso doméstico y América

Latina y El Caribe”, IICA, México. Basán Nickisch, M. H. (2010) “Manejo de los Recursos Hídricos en Áreas de Secano”, INTA-EEA

Santiago del Estero. Basán Nickisch, M. H. (2006) “Sistemas Comunitarios que utilizan el agua de lluvia con propósitos

múltiples”, Mini Foro Iberoeka de Ica, Perú.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[29]

El Agua, factor de inclusión social

Basán Nickisch, M. H. (2003) “Utilización del agua de lluvia con propósitos múltiples”, XI Conferencia Internacional de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, México.

Basán Nickisch M. H. (2001) “Captación y Manejo del Agua de Lluvia en Zonas Semiáridas y

Áridas”, 3º Simpósio Brasileiro de Captação de Água de Chuva no Semi-Árido, Campina Grande, Brasil.

Basán Nickisch M. H. (2000) “Aprovechamiento del Agua de Lluvia en Zonas Semiáridas y Áridas”,

Congreso Nacional del Agua, Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, Argentina. Bavera, G. (2009) “Manual de Aguas y Aguadas para el Ganado”. 3ra. Edición, Río Cuarto,

Provincia de Córdoba, Argentina. Irurtia C. y Michelena R. (1989) “Manejo de Suelos y Aguas en la Región Chaqueña Semiárida”

(I.N.T.A. - CO.NA.P.H.I.), Seminario Internacional sobre Hidrología de Grandes Llanuras, Buenos Aires, Argentina.

Monteiro Rocha H., de Souza Silva A. y Teixeira de Lima Brito L. (1988) “Captação de água de

chuva no semi-árido brasileiro”. Circular Técnica Nº 16 de Centro de Pesquisa Agropecuária do Trópico Semi-Árido, Brasil.

Velasco Molina H. A. (1987) “Cosecha de agua de lluvia en regiones áridas”, Campo 006. Ministerio

de Agricultura y Ganadería de la Provincia del Chaco.- PNUD – FAO, Argentina.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[30]

El Agua, factor de inclusión social

AGUA E INCLUSION SOCIAL EN CUENCAS DE LA REGION METROPOLITANA DE BUENOS AIRES

Arq. Lapsenson, Mirta

Subsecretaria de Urbanismo y Vivienda- Ministerio de Infraestructura Provincia de Buenos Aires

Paroissien 2505- CABA (1429) - 01147020814 Correo-e: [email protected]

RESUMEN

El objetivo de este trabajo es indagar sobre las relaciones entre agua e inclusión social en territorios afectados por históricas carencias en cuanto a saneamiento y procesos de inundación recurrentes, observando similitudes y diferencias según aspectos institucionales y actores participantes. También se exponen los avances en relación a la universalización de la cobertura de provisión de agua de red y saneamiento cloacal y de prevención de inundaciones. Estos aspectos, son entendidos como factores clave de acceso a la inclusión social, tanto como las prestaciones básicas de educación, salud y seguridad.

Se seleccionaron las dimensiones a analizar, dentro de un marco general de referencia - que incluyó encuadres, ideas y criterios - guía para la acción, y se procedió a comparar dos casos de cuencas hidrográficas pertenecientes a la Región Metropolitana de Buenos Aires: cuenca del Río Matanza-Riachuelo y cuenca del Río Reconquista.

Los recursos hídricos se reconocen como bienes públicos finitos y vulnerables y su gestión, como factor de desarrollo urbano. Constituyen soportes - tanto en lo material como en el sentido de pertenencia a una comunidad - de una completa urbanidad creadora de ciudadanía y garantías de salud pública. Estos serán aspectos a considerar en su trascendencia política, socioeconómica y ambiental. Las relaciones entre agua e inclusión social se mediatizan por el desarrollo urbano territorial; el severo riesgo que constituyen las inundaciones se construye y se deconstruye socialmente, por lo que el enfoque que se expondrá promueve la participación social en la gestión del territorio, en particular de los recursos hídricos, tendiendo a revertir el proceso de degradación ambiental, marginación social y precariedad urbana.

Por tratarse de procesos en curso observados dentro de un marco de gestión no es posible aún exponer resultados pero si señalar factores clave, planteando conclusiones y recomendaciones. Palabras Clave: desarrollo, urbanidad, ciudadanía, instituciones, participación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[31]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCION

Dentro de la República Argentina, los dos casos más acuciantes de contaminación de los recursos hídricos que se presentan, corresponden a los ríos Reconquista y Matanza Riachuelo, cuyas cuencas están en el Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires, en jurisdicción de la Ciudad y la Provincia homónima.

Son territorios que históricamente han sufrido procesos recurrentes de inundación, los cuales han impactado

negativamente sobre su desarrollo urbano. Inundación y contaminación son factores que se realimentan, sumados a un patrón de uso del suelo que no atiende a las variables ambientales. Presentan una compleja problemática que ha llevado, en el caso de la Cuenca Matanza Riachuelo, a que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya intimado a las autoridades responsables a poner fin a la contaminación, reparar el daño ambiental y atender a la población afectada, que se cuenta entre los sectores más vulnerables de la sociedad.

En este momento ambos territorios tienen autoridades de Cuenca. Como reflexión sobre la planificación y gestión del territorio en las mismas, en este trabajo se desarrolla un análisis comparativo enfocando distintas dimensiones, a los fines de detectar aspectos equivalentes y diferencias. No conocemos antecedentes de esta investigación, ya que los entes interjurisdiccionales que se analizan son de por si novedosos en la experiencia argentina. Se tratan los siguientes puntos:

- Características generales del territorio de las Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

- Cuencas de los ríos Matanza Riachuelo y Reconquista. Sus aspectos físicos, políticos, demográficos, socioeconómicos y ambientales.

- Análisis de la organización institucional, estructura y actores actuantes en ambas cuencas. Criterios de

participación.

- Procesos de saneamiento, inundaciones y contaminación. Estado de situación en ambas cuencas.

- Enfoque de desarrollo urbano territorial en ambos casos.

- Síntesis de los puntos abordados.

- Conclusiones y recomendaciones.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[32]

El Agua, factor de inclusión social

OBJETIVOS Y METODOLOGIA

El objetivo general de este trabajo es indagar y poner de manifiesto las relaciones entre agua e inclusión social en cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires.

Se postula que estas se efectivizan por medio del desarrollo urbano territorial. Como objetivos particularizados se investigan: - la organización institucional y estructura de las Autoridades de las Cuencas; - los actores participantes; - los criterios de participación; - los criterios de planificación del desarrollo urbano territorial; - el estado de la cobertura de provisión de agua de red y saneamiento cloacal y los avances en relación a

su universalización, de prevención de inundaciones, control de la contaminación doméstica e industrial.

Seleccionados los dos casos de cuencas hidrográficas pertenecientes a la Región Metropolitana de Buenos Aires: las cuencas de los ríos Matanza Riachuelo y Reconquista, la comparación se desarrolla del siguiente modo:

Establecido un marco de referencia, se describen las características generales de las Cuencas Metropolitanas. Luego se definen las dimensiones a investigar. Consistentes con los objetivos particularizados se analizan aspectos institucionales, actores participantes y criterios de participación y planificación del desarrollo urbano territorial. Se verifican similitudes y diferencias entre ambos casos. Finalmente, se sintetiza la problemática de modo que permita observar fortalezas, debilidades y aspectos equivalentes.

Por tratarse de procesos en curso no es posible aún exponer resultados, pero si señalar factores clave, planteando perspectivas a futuro en el camino de la inclusión social y superación de la marginación en las conclusiones y recomendaciones.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[33]

El Agua, factor de inclusión social

MARCO DE REFERENCIA El derecho al agua potable y al saneamiento como derecho humano

Resaltamos la importancia del manejo de los recursos hídricos, entendiendo éstos en sus dimensiones política, socioeconómica y ambiental, como bienes públicos finitos, vulnerables y derecho humano y su gestión, como factor de desarrollo urbano.

Constituyen soportes -tanto en lo material como en el sentido de pertenencia a una comunidad- de una

completa urbanidad creadora de ciudadanía y garantía de salud pública.

En julio de 2010, una trascendente resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, julio 2010)1, declara el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos.

Como antecedentes reconocemos la Conferencia de Estocolmo en 1972, el llamado Informe Brundtland, 1987, “Nuestro Futuro Común” y posteriormente la Conferencia de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y Desarrollo (CNUMAD) celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992, Cumbre de Rio o Cumbre de la Tierra, en la que representantes de 179 gobiernos acordaron adoptar un programa.

Hoy en día muchos de los miembros signatarios de este, denominado Programa o Agenda 21, han ratificado los acuerdos y organizado sus propios programas a nivel nacional y local. Tras ajustes y revisiones efectuadas en sucesivas reuniones, 199 países ratificaron una agenda complementaria: los Objetivos de Desarrollo del Milenio (Millennium Development Goals), apuntando a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente (Nueva York, 2000 / Johannesburgo, 2002).

En nuestro país, el proceso que comenzó con la Cumbre de Rio en 1992, influenció en la reforma de la Constitución Nacional en 1994 donde expresamente se incluyó el artículo 41, que establece que:

“Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la ley. Las autoridades proveerán a la protección de este derecho, a la utilización racional de los recursos naturales, a la preservación del patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica, y a la información y educación ambientales. Corresponde a la Nación dictar las normas que contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias las necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones locales.”

Según la ONU, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) sirven como un nuevo marco para el desarrollo sostenible, pues exigen que se verifique a través del establecimiento de metas y objetivos de equidad social, contribuyendo al desarrollo económico y a su vez velando por la sustentabilidad ambiental. La integración de los principios del desarrollo sostenible a las políticas nacionales es clave para una implementación y promoción exitosa de la sostenibilidad ambiental. Dentro de las metas planteadas, y en particular como marco del problema que nos ocupa resaltamos la Nº7 y en particular los puntos 7C y 7D, a saber:

1 Julio 2010 - Resolución ONU- A/64/L.63/Rev. 1, exhorta a los Estados y las organizaciones internacionales a que proporcionen recursos financieros y propicien el aumento de la capacidad y la transferencia de tecnología por medio de la asistencia y la cooperación internacionales, en particular a los países en desarrollo, a fin de intensificar los esfuerzos por proporcionar a toda la población un acceso económico al agua potable y el saneamiento e insta a incluir en el informe que se presente a la Asamblea en su sexagésimo sexto período de sesiones las principales dificultades relacionadas con la realización del derecho humano al agua salubre y potable y el saneamiento, y el efecto de estas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en el año 2000.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[34]

El Agua, factor de inclusión social

7C Reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas que carezcan de acceso sostenible al agua potable y

7D Haber mejorado considerablemente, para el año 2020, la vida de por lo menos 100 millones de

habitantes de tugurios. Planificación participativa y enfoque territorial

La Agenda 21 local debe constituirse como un proceso continuo en el cual muchos pasos se dan a nivel local, en los municipios y en los barrios. Es una tarea a desarrollar por el Estado y la ciudadanía en conjunto. Nuestro enfoque promueve la participación social en la gestión del territorio, en particular de los recursos hídricos, tendiendo a revertir el proceso de degradación ambiental, marginación social y precariedad urbana. Sostenemos que el severo riesgo que constituyen las inundaciones y la contaminación se construye y se deconstruye socialmente.

Por otra parte, en una perspectiva más rica que refuerza la idea de enfoque territorial, señalamos que

concebimos al territorio, tradicionalmente considerado como medio físico y/o jurisdicción, como espacio de vida, institucionalización e instancia política. Compartimos la definición de Coraggio(v. 2008): “En el concepto de territorio podemos estar significando al conjunto de los ámbitos de la vida social (la sociedad, el ecosistema, las instituciones, las relaciones, la cultura, los múltiples capitales, los proyectos en pugna, la historia) por lo que resalto la connotación vastísima que tiene su uso, en términos de reconocer los problemas del desarrollo, superando lecturas sectoriales o geográficas”.

Se demanda un enfoque integrador de carácter multidimensional y multiactoral, para comprender y

actuar en el territorio articulando decisiones técnicas y políticas. Las tensiones de esta articulación son importantes, pero en determinados momentos, aún con sus turbulencias, pueden darse procesos de transformación significativos que muestren las relaciones virtuosas entre estrategias y planes, donde convergen objetivos, políticas, planes y proyectos. La participación social en las políticas públicas adquiere relevancia cuando permite controlar, corregir y/o cambiar relaciones asimétricas entre actores. A su vez, asumimos que esta participación es producto de interacciones (de oposición y cooperación) entre actores implicados, de ahí que estos procesos sean productores o no de gobernabilidad. Por lo que deberán preverse diseños y metodologías de participación. Nos referimos a un tipo especial de participación que denominamos participación reglada por ser una estrategia prevista en uno o más momentos del ciclo de una política o programa y cuya modalidad y alcance está delimitada como parte del diseño2.

2 Ver Robirosa (1985, 1989,1990), Programa MAB/UNESCO/FLACSO (1984), Clemente (2004), Matus (1980), Huertas (2006).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[35]

El Agua, factor de inclusión social

LAS CUENCAS DE LA REGION METROPOLITANA

La Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA) abarca la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 40 municipios de la Provincia de Buenos Aires. La Región está fuertemente estructurada por su relación con el Rio de la Plata y por las cuencas hidrográficas que definen bandas perpendiculares a la costa. Estas cuencas han jugado históricamente un rol importante en la organización del asentamiento y las redes de comunicación, en la implantación de los usos del suelo y en los modos de crecimiento de la metrópolis.

En la Figura Nº1, aparece este sistema, compuesto por: la cuenca de los arroyos de la zona Sur (Gran La Plata), la Cuenca Matanza-Riachuelo, la del Rio Reconquista y la del río Luján, con una dirección general Sudoeste - Noreste, abarcando áreas rurales y urbanas.

Figura 1. Cuencas de la Región Metropolitana de Buenos Aires

Fuente: Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda –Ministerio de Infraestructura- PBA

Esta región está asentada sobre la llanura pampeana, de importante unidad geomorfológica y escasas variaciones de pendiente (ver Figura Nº2), por lo que en caso de sudestada estos cursos fluviales tienden a salir de cauce.

La inundación de las planicies laterales del valle de un río es un proceso normal, no un problema ambiental. El problema se plantea porque son cuencas urbanas. Durante décadas la inundación ha constituido un importante problema en estas cuencas, situación que se ha visto agravada a partir de los años ´40 debido a la intensa ocupación del suelo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[36]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 2. Relieve e hidrología del Área Metropolitana

Fuente: Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda – Ministerio de Infraestructura - PBA

La presencia de tierra vacante sobre los bordes inundables se visualiza por sectores de la población que carecen de tierra y vivienda como una oportunidad de localizarse en sitios próximos a los nodos de transporte y empleo. De este modo se han desarrollado asentamientos sin saneamiento ni infraestructura de ningún tipo. Esto ha dado lugar en caso de inundaciones a severos problemas, ambientales y sociales, que afectan la vida de miles de personas y numerosos recursos económicos.

A lo largo de los años los criterios de tratamiento de estas cuencas se han modificado, y existe actualmente consenso en la necesidad de mantener los cursos fluviales a cielo abierto, regularlas con lagunas de retención, y complementarlas con una afectación de las costas para conformar corredores ambientales paisajísticos que vinculen el borde periurbano con el frente costero.

Por otra parte, estos cursos de agua se han convertido en los cuerpos receptores de efluentes líquidos domésticos e industriales como así también residuos sólidos, generados en las áreas habitadas e industrializadas que forman parte de las respectivas cuencas. Los mismos presentan niveles de contaminación de sus aguas similares a los correspondientes a los sistemas de desagües cloacales.

El territorio de las Cuencas es hoy el resultado de estos factores condicionantes y del particular proceso de ocupación de las mismas. Si bien se presentan diversidades significativas entre zonas de cada una y entre ambas, la característica predominante es el deterioro ambiental. La articulación de los procesos descriptos en forma simultánea produce efectos sinérgicos negativos difíciles de revertir, que definen a las principales cuencas como áreas críticas, en las que se asientan los sectores más desprotegidos de la sociedad.

CUENCA RIO MATANZA RIACHUELO Y CUENCA RIO RECONQUISTA

La superficie total de la Cuenca Matanza Riachuelo es de 224.000 hectáreas, con un ancho medio de 35 Km y una longitud media de 60 - 70 km. (Ver Figura Nº3). Se diferencian tres zonas: Cuenca Alta, Cuenca Media y Cuenca Baja. El río de la Matanza tiene sus nacientes en la confluencia de los arroyos Castro y de los Pozos (Partido de Cañuelas), conservando su nombre hasta el Puente de la Noria, a partir del cual es

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[37]

El Agua, factor de inclusión social

denominado Riachuelo, constituyendo como tal el límite entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos bonaerenses de Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda.

Los tres tramos, con características físicas diversas, pueden delimitarse aproximadamente así: el primero que corresponde a la Cuenca Alta, va desde sus nacientes hasta donde se producen las afluencias de los arroyos Chacón y Cañuelas (partidos de San Vicente, Cañuelas, Las Heras y Marcos Paz); el segundo, o Cuenca Media, está comprendido entre el anterior límite y el Puente de la Noria, integrado en parte por una canalización artificial, (Partidos de Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Presidente Perón, Morón y Merlo) y el tercero, o Cuenca Baja, va desde dicho puente hasta la desembocadura del Riachuelo en el río de la Plata ( Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Partidos de Avellaneda, Lanús y Lomas de Zamora).

Figura 3. Cuenca Matanza Riachuelo

Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación- ACUMAR

La Cuenca del Rio Reconquista comprende aproximadamente 167.000 hectáreas y abarca 18 partidos de la Región Metropolitana, de los cuales 14 se ubican aguas abajo de la presa Roggero. Desde el nacimiento en el Partido de General Rodríguez en la confluencia de los arroyos La Choza y Durazno, hasta mencionada represa Roggero se extiende la Cuenca Alta del río, mas adelante en la Cuenca Media (entre los Accesos Norte y Oeste), recibe grandes caudales por medio de los arroyos Las Catonas (margen izquierda) y Morón (margen derecha), a partir de allí se encuentra la Cuenca Baja (entre la desembocadura en el río Luján y el Acceso Norte) que luego se interna en las terrazas bajas del valle del río Luján, para desembocar en el río de la Plata.

Está integrada por los siguientes Municipios: Moreno, San Fernando, Tigre, Malvinas Argentinas, San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, Morón, San Isidro, General San Martín, Tres de Febrero, José C. Paz, San Fernando, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, y Merlo. (Ver figura Nº4)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[38]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 4. Cuenca del Rio Reconquista

Fuente: Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda –Ministerio de Infraestructura- PBA Aspectos demográficos

La población de la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA), es de 14.819.137 habitantes. Alberga al 37% del país en un espacio inferior al 1%. La Cuenca Matanza Riachuelo concentra aproximadamente un 25% de la población total de la RMBA, más de 3 millones de habitantes. El 76% de esta población reside en la Provincia de Buenos Aires y el 24 % en la Ciudad de Buenos Aires. En la Tabla Nº1 se incluye la superficie, población y densidad de la Cuenca Matanza Riachuelo, total, diferenciando por Partidos y parcial por tramo de Cuenca.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[39]

El Agua, factor de inclusión social

TABLA 1. Población, superficie y densidad de la Cuenca Matanza Riachuelo, total, diferenciando por Partidos y parcial por tramo de Cuenca.

Fuente: Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda –Ministerio de Infraestructura- PBA En base a INDEC, 2001

Juridicción Superficie (ha)

Total de población

Densidad Hab/ha

Cuenca Baja

Ciudad de Buenos Aires 7800 729.600 93,6

Avellaneda 1920 97.065 50,5

Lanús 3210 280.387 87,4

Lomas de Zamora 6570 424.591 64,6 Total Cuenca Baja 19500 1.531.643 78,6

Cuenca Media

Almte. Brown 4740 159.448 33,7 Esteban Echeverría 12120 243.974 20,1 Ezeiza 23780 118.807 5 La Matanza 30250 1.036.752 34,3 Merlo 7690 111.508 14,5 Morón 750 23.348 31 Presidente Perón 3230 1.865 0,6

Total Cuenca Media 82560 1.695.702 20,5

Cuenca Alta

San Vicente 12120 374 0 Cañuelas 61800 39.023 0,6 Marcos Paz 38590 42.253 1,1 Gral. Las Heras 56940 12.544 0,2

Total Cuenca Alta 169450 94.194 0,6

Total Cuenca 271510 3.321.539 12,2

No se disponen los datos actuales de la población de la Cuenca al 2010, pero en virtud de la información que adelanta INDEC, los mayores crecimientos se dan en los en los partidos de la segunda y tercer corona.

En cuanto a la Cuenca del Rio Reconquista, en su territorio habitan más de cuatro millones de personas si se toma la totalidad de los partidos que integran la cuenca y más de dos millones y medio en la cuenca propiamente dicha (4.239.543 hab. / 2.548.684 hab. según el censo 2001). El 92% de la población reside en áreas urbanas y el 70% de la misma se localiza en la Cuenca Media. En la siguiente Tabla Nº2, se disponen de los datos referidos a Población, superficie y densidad de la Cuenca del Río Reconquista diferenciando: total por Partidos, parcial integrado a la Cuenca y parcial fuera de la Cuenca.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[40]

El Agua, factor de inclusión social

TABLA 2. Población, superficie y densidad de la Cuenca del Río Reconquista / diferenciando: total por Partidos,

parcial integrado a la Cuenca y parcial fuera de la Cuenca Fuente: Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda – Ministerio de Infraestructura - PBA

En base a INDEC, 2001

Partido Población Ha Densidad

Total Cuenca Resto Total Cuenca Resto Total Cuenca Resto Gral. San Martín 403.107 259.674 143.433 5.653 3.825 1.828 71,3 67,9 78,5

Hurlingham 172.245 172.245 0 3.539 3.539 0 48,7 48,7 0

Ituzaingo 158.121 158.121 0 3.813 3.813 0 41,5 41,5 0

José C Paz 230.208 81.589 148.619 5.010 1.379 3.631 45,9 59,2 40,9

Malvinas 290.691 103.979 186.712 6.291 1.877 4.414 46,2 55,4 42,3

Merlo 469.985 389.217 80.768 17.402 11.652 5.750 27 33,4 14

Moreno 309.380 267.482 41.898 5.532 5.033 499 55,9 53,1 84

Morón 380.503 362.803 17.700 20.700 20.356 343 18,4 17,8 51,5

San Fernando 148.064 60.658 87.406 2.423 1.157 1.266 61,1 52,4 69,1

San Isidro 291.505 75.817 215.688 5.201 1.355 3.846 56 55,9 56,1

San Miguel 253.086 253.086 0 8.215 8.215 0 30,8 30,8 0

Tigre 296.189 125.693 170.496 15.202 4.845 10.356 19,5 25,9 16,5 Tres de Febrero 336.467 152.407 184.060 4.622 2.639 1.983 72,8 57,8 92,8

Vicente López 274.082 6.735 267.347 3.411 117 3.293 80,4 57,3 81,2 Gral. Las Heras 12.944 838 12.106 75.221 33.585 41.636 0,2 0 0,3 Gral. Rodríguez 67.931 67.886 45 36.384 32.577 3.807 1,9 2,1 0

Lujan 55.944 2.009 65.922 77.332 15.867 61.465 0,7 0,1 1,1

Marcos Paz 42.353 8.445 33.908 42.324 13.795 28.529 1 0,6 1,2

Total 4.192.805 2.548.684 1.644.121 338.275 165.627 172.647 12,4 15,4 9,5

Las mayores densidades se localizan en el tramo inferior y medio de la cuenca, donde existe un elevado grado de urbanización y nivel de desarrollo de la actividad industrial. Los partidos de mayor nivel socioeconómico tienen una urbanización más antigua y menores tasas de crecimiento poblacional. A la inversa, aquellos partidos de menor nivel socioeconómico promedio tienen bajas densidades de población y tasas altas de crecimiento.

De acuerdo a la información que adelanta INDEC, al 2010 los índices más altos de crecimiento tuvieron lugar en Moreno, Malvinas Argentinas y Tigre, partidos de la segunda corona.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[41]

El Agua, factor de inclusión social

Aspectos socioeconómicos

En ambas cuencas existe un grupo social cuantitativamente importante sin servicios de saneamiento, siendo un dato objetivo la coincidencia con el mayor porcentaje de población con Necesidades Básicas Insatisfechas y un alto grado de pobreza por ingresos, lo que motiva la necesidad de concentrar políticas públicas para la inclusión social de estos grupos vulnerables.

En la Cuenca Matanza Riachuelo los tres tramos mencionados revisten también características diversas

desde el punto de vista de densidad poblacional y actividades económicas:

La Cuenca Alta se encuentra en una zona que posee todavía características rurales, donde actualmente existen también desarrollos inmobiliarios para segunda residencia de baja densidad y se tienden a constituir enclaves rururbanos. La Cuenca Media corresponde a una zona tipificable como periurbana, la de mayor crecimiento de población, con dificultades de empleo y un complejo patrón de uso del suelo, población en riesgo ambiental3 y sanitario, carencias de tierra y viviendas que derivan en ocupaciones.

La Cuenca Baja atraviesa una zona altamente urbanizada y de complejidad múltiple (Polo Petroquímico de Dock Sud, viejas industrias desactivadas que podrían oportunamente ser recicladas, industrias en funcionamiento, creciente desarrollo de empresas dedicadas a la logística). En los partidos de la Cuenca Baja coexisten zonas residenciales con perfil muy desigual, algunos sectores de nivel medio y otros con elevados niveles de pobreza e indigencia. La ciudad de Buenos Aires posee los indicadores socio- económicos más altos del país, pero también alberga villas y asentamientos en los bordes del Riachuelo e importantes conflictos por ocupaciones de tierras.

A su vez, la Cuenca Reconquista presenta un nivel elevado de criticidad socio-económico y ambiental. Las áreas de borde, potenciales interfaces vinculares entre centros de producción y consumo, subsisten en un perfil urbano industrial-comercial que desaprovecha una infinidad de recursos, dificultando la posibilidad de configurarse en un eje de desarrollo sustentable desde la economía, la sociedad y el ambiente.

La población asentada en la zona, en su mayoría, carece de vinculación con el sector productivo. Las áreas correspondientes a los terrenos aledaños a la ribera de los cursos de agua, presentan una alta precariedad habitacional y sanitaria, sumado a ingresos por debajo o apenas correspondientes con el nivel de subsistencia. No obstante ello, este escenario de precariedad y pobreza, convive con islotes de emprendimientos inmobiliarios de escasa densidad poblacional y altos niveles de ingreso.

La medición de las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) muestra claras diferencias entre los Partidos de la cuenca. Puede verificarse que la situación de pobreza que mide el NBI muestra que los Partidos de la 2da. Corona más que duplican el de la 1ra. Corona medido tanto en número de hogares como en términos de población. Los Partidos de José C. Paz y Moreno son los que registran las situaciones más graves con más de una cuarta parte de la población en condiciones NBI, contrastando con los Partidos de Vicente López, Morón, San Isidro y Tres de Febrero que no alcanzan el 10%. Aspectos ambientales

En las cuencas del Río Reconquista y en el Matanza Riachuelo, encontramos áreas densamente pobladas. Las generalizadas condiciones de vulnerabilidad son producto del mencionado asentamiento informal de viviendas sobre terrenos elevados con residuos como material de relleno, la carencia de sistemas de recolección de residuos domésticos en asentamientos informales y la consecuente disposición de los residuos

3 Según la Encuesta de Factores Ambientales de Riesgo para la Salud (EFARS) El 96,4% de la población de la Cuenca convive al menos con una amenaza ambiental.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[42]

El Agua, factor de inclusión social

sólidos domiciliarios en basurales a cielo abierto4, la toma indiscriminada de agua subterránea, así como también la libre circulación de los efluentes líquidos domiciliarios e industriales que, sin depuración ni soporte material de infraestructura de saneamiento, afecta a importantes sectores.

La posición de la napa es fluctuante y debe considerársela, por definición, contaminada por infiltración de lixiviados y vertidos de efluentes industriales directamente en la napa. Por otro lado, la ausencia de cloacas en determinados radios de estos partidos, la existencia de pozos negros y rellenos sin control afecta a las napas y eventualmente podría afectar aguas subterráneas a niveles inferiores. Si bien el acuífero Puelche, cuya agua es utilizada para consumo humano se encuentra a profundidades variables, en general a 60m, han ocurrido inundaciones por ascenso de las napas.

Desde el punto de vista paisajístico, las riberas de estos ríos han soportado un proceso de antropización tan intenso que poco resta del paisaje natural, tal vez en las Cuencas Altas. Gran parte de la vegetación existente, espontánea o cultivada se encuentra también sobre suelos profundamente modificados que no obstante brindan un soporte adecuado para el desarrollo y crecimiento de la misma. La fuerte transformación desarrollada en los últimos cuatro siglos, ha modificado la topografía, los cursos de agua, el suelo, la flora y la fauna. Sumada a un proceso de intensiva contaminación da por resultado un paisaje bastante distante del que supo ser originariamente.

Figura 5. La Lonja, Arroyo Unamuno - CMR Figura 6. Villa Hidalgo, Cuenca Reconquista

ORGANIZACION INSTITUCIONAL / ACTORES

Como antecedentes con respecto a la organización de la Cuenca Matanza-Riachuelo podemos mencionar al Comité Ejecutivo Matanza Riachuelo, creado por Decreto 1093/93, dependiente de la Presidencia de la Nación5. Fue una estructura disuelta en 1996, que no contó con la participación de la Provincia de Buenos Aires ni de los Municipios involucrados.

4 Esta problemática coincide espacialmente con las áreas de volcado del sistema de recolección y tratamiento de residuos, como foco de localización de las plantas de CEAMSE, pero en especial de basurales clandestinos a cielo abierto. La aglomeración procesa diariamente 1100 gramos de residuos / habitante / día, que implica un ingreso de 14.241 toneladas diarias y 433.172 toneladas mensuales alcanzándose en 2007 un total de 5.198.072.2 toneladas. Al presente están afectadas más de 800 has al relleno sanitario, eliminándose de esta cantidad, aquella referida a las quemas a cielo abierto y el vuelco indiscriminado en lugares no aptos.

5 Integrado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano (SRNAH) y la Secretaría de Obras Públicas de la Nación, el Ministerio de Economía, la Sindicatura General de la Nación, el Coordinación Ecológica del Área Metropolitana (CEAMSE) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[43]

El Agua, factor de inclusión social

Posteriormente, habiendo sido elaborado un Plan de Gestión (PGA) por un grupo de Consultoras externas, se crea el Comité Ejecutor del Plan de Gestión Ambiental y Manejo de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo por Decretos 482/PEN/95 y 1094/96, en el ámbito de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano. La CABA se incorpora por Decreto Nº14/99. Entre sus atribuciones estaba la coordinación de las acciones interjurisdiccionales de los organismos involucrados y constituirse en la Unidad Ejecutora del Préstamo BID 1059/OC- R. El PGA planteaba la necesidad de contar con una Autoridad de cuenca y una organización participativa.

A partir del año 2000 y por Decreto 200/00 la Subsecretaría de Recursos Hídricos pasa a tener bajo su órbita las funciones de obra y política hidráulica. En 2004 la SSRH propuso a las jurisdicciones de la cuenca y a otros organismos nacionales, la creación de un Comité Interjurisdiccional para facilitar los acuerdos entre municipios y organismos, que eran necesarios para la implementación del PGA y de otras propuestas de servicios de gestión hídrica y urbana en la cuenca.

Evidentemente, el diseño institucional para un espacio territorial en el que coexisten 19 jurisdicciones y 29 organismos competentes, requiere un equilibrio delicado que permita una coordinación efectiva entre las jurisdicciones y organismos involucrados, preservando a su vez las atribuciones propias de las competencias territoriales, conforme al Sistema Federal establecido en la Constitución Nacional.

La ley 26.168, que crea la Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo (ACUMAR), agencia pública interjurisdiccional dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS) en el ámbito de la Jefatura de Gabinete de Ministros, constituyó un hito institucional de relevancia. Fue sancionada el 15 de noviembre y promulgada el 4 de diciembre de 2006.

Las facultades organizativas de la ACUMAR, se sustentan en el Artículo 2º de la Ley referida el cual establece que “La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo dictará sus reglamentos de organización interna y de operación”. En este último sentido, dentro de las competencias más relevantes del organismo se destacan:

- Coordinar interjurisdiccionalmente bajo el principio de subsidiaridad, dándole a ACUMAR una cierta preeminencia sobre las autoridades locales;

- Ejecutar las medidas necesarias o relevantes para el saneamiento de la cuenca y para ejecutar el presupuesto de ACUMAR;

- Regular y controlar en materia de efluentes líquidos y emisiones gaseosas, planificar la gestión ambiental territorial; fijar tasas de servicios; establecer su estatuto y procedimiento administrativo, implementar medidas preventivas, intervenir en asignaciones, auditorías, monitoreo de EIA, sanciones, advertencias, escritos judiciales, inspecciones, cierres, embargos y ceses de actividades.

Según el documento final del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo (PISA, v

febrero 2010), existen tres etapas relevantes en cuanto a la evolución institucional de ACUMAR, a saber:

1. La primera etapa queda establecida por la Ley de creación de ACUMAR Nº 26.168 que fija el esquema representativo de las diferentes jurisdicciones involucradas (Nación, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires) a través de su participación en el órgano colegiado, el Consejo Directivo de ACUMAR. La Ley asigna un doble rol a su presidente quien resulta a la vez titular de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) y fija funciones específicas en su cabeza, otorgándole preeminencia por sobre las otras jurisdicciones (art. 7).

El esquema de integración del resto del Consejo Directivo, con tres integrantes pertenecientes a otras reparticiones del Ejecutivo Nacional (Ministerio de Salud, Ministerio de Planificación Federal Inversión Pública y Servicios, Ministerio de Desarrollo Social) y dos representantes por cada jurisdicción territorial, otorga una clara preeminencia al Poder Ejecutivo Nacional por encima de las otras jurisdicciones, tanto en su constitución como en el desarrollo de la estrategia de definición e implementación de acciones.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[44]

El Agua, factor de inclusión social

2. La segunda etapa surge a partir de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de fecha 8 de julio de 20086 cuyo rasgo más destacable, desde el aspecto orgánico, consiste en el involucramiento de las jurisdicciones territoriales respecto de la implementación adecuada del Plan de Saneamiento de la Cuenca.

3. La tercera etapa surge a partir de las resoluciones dictadas por el juez de ejecución de sentencia7, a

través de los cuales y en forma coincidente con la Sentencia de la Corte, se impone la necesidad de dotar a ACUMAR de una estructura institucional operativa, en las palabras del Juez: autárquica, políticamente estéril, técnicamente idónea y dotada de recursos suficientes para llevar adelante el plan.

Surge del conjunto de estos pronunciamientos una concepción que pretende alejarse de la política y una

orientación con tendencia a la organización central de coordinación, donde converjan las responsabilidades asumidas por las diferentes reparticiones y jurisdicciones territoriales.

Por otra parte, en la Resolución dictada con fecha 22 de mayo de 2009, el Juzgado Federal de Quilmes se ha pronunciado sobre la naturaleza y características de la ACUMAR, afirmando en su considerando 2º que la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo, “…resulta ser un ente interjurisdiccional autónomo y autárquico, que posee competencia y facultades superiores a los estados que la conforman, ello, en virtud del contenido de los derechos fundamentales establecidos por nuestra Constitución Nacional como así las leyes federales dictadas en congruencia, y los distintos acuerdos y normativas locales que los propios estados intervinientes han sancionado”.

La ley establece la creación en el ámbito de la Autoridad de Cuenca de “un Consejo Municipal, integrado por las jurisdicciones comprendidas, cuyo objeto será el de cooperar, asistir y asesorar al Ente” (art.3) y “una Comisión de Participación Social, con funciones consultivas. Esta Comisión estará integrada por representantes de las organizaciones con intereses en el área” (art. 4). La CSJN complementa esta instancia asignando al Defensor del Pueblo de la Nación el rol de coordinar la participación ciudadana en el control de lo ordenado, y dispone la creación de un Cuerpo Colegiado8. Corresponde señalar aquí la necesidad de articular y complementar las acciones encaradas desde la Comisión de Participación Social de la ACUMAR con las que desarrolla el Cuerpo Colegiado porque, aun cuando, en su sentencia, la CSJN no hizo expresa referencia a esto, sus tareas son de hecho complementarias porque, mientras que a la primera le corresponde organizar y promover la participación social y comunitaria en la definición y discusión de las políticas a implementar, el segundo se ocupa de lo mismo, pero en lo que respecta al control de lo actuado

Según el avance actual, la conformación de la estructura de ACUMAR, aprobada en su última versión por el Consejo Directivo en reunión de fecha 30/12/09, es la que se presenta en la Figura a continuación.

6 Causa Mendoza, Beatriz Silvia y otros c/ Estado Nacional y otros s/ daños y perjuicios (daños derivados de la contaminación ambiental del Río Matanza – Riachuelo). 7 ACUMAR es controlada por la CSJN por sí y a través del Juzgado Federal de Quilmes. 8 En consecuencia, se dictó el reglamento operativo de la Comisión de Participación Social de la ACUMAR y se constituyó el Cuerpo Colegiado, conformado por el Defensor del Pueblo y las organizaciones FARN, CELS, Greenpeace, Asociación de Vecinos de La Boca y Asociación Ciudadana por los Derechos Humanos, y se dictó su reglamento de funcionamiento.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[45]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 7. Estructura organizacional Fuente: PISA - ACUMAR

Observamos que las relaciones establecidas son “no vinculantes” con respecto a las decisiones,

para el caso de ambas comisiones. Existen posiciones que impulsan la necesidad de una organización que garantice mayor participación tanto de los gobiernos municipales como de las organizaciones de la sociedad civil. También debe señalarse la exigencia desde ACUMAR de mayor involucramiento y compromiso de los gobiernos municipales en la implementación de acciones contempladas en el Plan.

La Cuenca del Río Reconquista, a diferencia de la Cuenca Matanza-Riachuelo, se encuentra íntegramente comprendida dentro de la jurisdicción del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires (GPBA), siendo la ley 12.653 la normativa que establece y regula su actividad, en tanto faculta a un organismo especifico como ente autárquico con capacidad jurídica plena para desempeñarse tanto en el ámbito del Derecho Público cuanto del Derecho Privado, a fin de realizar las acciones que conduzcan hacia una gestión de preservación del recurso hídrico y de la Cuenca como una integralidad económico-social particular.

Como antecedentes mencionaremos que hacia 1995 se creó por Decreto Nº554, la Unidad de Coordinación del Proyecto Reconquista (UNIREC). Esta entidad debería supervisar y ejecutar acciones tendientes a la implementación del Proyecto de Saneamiento Ambiental y Control de las inundaciones del Río Reconquista. En el 2001/2003, el Gobierno Provincial tomó la decisión de disolver la UNIREC.

La Ley 12.653 que fue sancionada el 28 de Febrero de 2001 y promulgada por Decreto N º 811 de Marzo de 2001, crea el COMITE DE CUENCA DEL RIO RECONQUISTA (COMIREC), organismo cuya vinculación con el Poder Ejecutivo Provincial está prevista a través del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos, actual Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.

El artículo 4º de la mencionada Ley 12.653 establece las funciones de la autoridad de aplicación COMIREC (Comité de Cuenca del Río Reconquista), las cuales estarán orientadas a:

- Ejecutar obras y administrar aquellas llevadas a cabo por la UNIREC. - Informar a las autoridades sobre la marcha de la administración de la Cuenca.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[46]

El Agua, factor de inclusión social

- Formular políticas ambientales buscando preservar los Recursos Hídricos y coordinar acciones con entes nacionales y provinciales.

- Ejercer Poder de Policía de acuerdo a lo establecido en los Reglamentos. - Crear por vía reglamentaria el Consejo Consultivo Honorario como ámbito de participación pública.

Respecto de su modalidad de administración puede señalarse que la composición multisectorial de

organismos públicos provinciales, como asimismo la creación, aunque con carácter no vinculante, de un Consejo Consultivo honorario que garantice la contraparte técnica y de reconocimiento del territorio que proveen las organizaciones civiles y educativas que lo incluyen, otorgan un marco para la formulación de una política integral.

En noviembre de 2006, el Gobierno Provincial, por Decreto 3002/06 aprueba un nuevo Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista y establece al COMIREC como órgano con responsabilidad en la planificación y ejecución del Plan de Saneamiento.

En Febrero de 2008, por Decreto Nº366 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, quedó conformada la Estructura Orgánico Funcional del COMIREC a cargo de una Dirección Ejecutiva cuya designación la efectúo el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Asimismo, y de conformidad con lo establecido por la Ley Nº126539, la Dirección y Administración del COMIREC se encuentra a cargo de un Directorio

9 Art. 5° - La Dirección y Administración del Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC) estará a cargo de un directorio de siete (7) miembros, entre los cuales habrá un presidente y un vicepresidente. La designación de los directores, presidente y vicepresidente del directorio se hará de la siguiente forma:

a. Un (1) Presidente designado por el Poder Ejecutivo Provincial. b. Tres (3) directores serán designados por el Poder Ejecutivo Provincial, a propuesta, cada uno

de ellos del Ministerio de Gobierno, del Ministerio de Obras y Servicios Públicos y de la Secretaría de Política Ambiental. La Vicepresidencia recaerá en uno de dichos directores.

c. Tres (3) directores serán designados por los Municipios que integran la Cuenca. El Poder Ejecutivo promoverá la suscripción de un convenio entre dichos municipios, tendiente a determinar la metodología de elección y sustitución de los representantes comunales.

El mandato de los miembros del directorio tendrá una duración de tres (3) años y podrá renovarse. Cuando se produjeran vacantes, cada reemplazante será designado de la misma forma que el miembro al que reemplaza hasta la finalización del mandato original.

La reglamentación determinará los requisitos exigibles para ser miembro del directorio y el régimen de incompatibilidades e inhabilidades.

Art. 6° - A fin de materializar la participación comunitaria en el cumplimiento de las finalidades de la presente Ley, el Poder Ejecutivo constituirá, por vía reglamentaria, un Consejo Consultivo Honorario, integrado por profesionales o personas idóneas, en representación de usuarios de servicios y de entidades intermedias, al que podrán integrarse también representantes de las Universidades, centros de enseñanza e investigación y organizaciones no gubernamentales que tengan en vigencia convenio formalizados con el Comité de Cuenca del Río Reconquista (COMIREC). El Consejo Consultivo Honorario tendrá por función principal ser ámbito de consulta del directorio, sin que sus decisiones tengan carácter vinculante para el mismo. A tal efecto considerará los problemas y las propuestas e iniciativas que le transmita el directorio, y elevará a éste toda sugerencia que estime conveniente para el cumplimiento de los fines que esta Ley asigna al COMIREC.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[47]

El Agua, factor de inclusión social

conformado por siete miembros entre los cuales habrá un presidente que en la actualidad se encuentra desempeñado por el Presidente del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS). La conformación del COMIREC, incluye a los Municipios, que integran la Cuenca, otros organismos de la sociedad civil y organismos del Estado Provincial.

Esta organización se constituye en una verdadera oportunidad que permite inaugurar un proceso progresivo que delinee una política de intervenciones integrales en el territorio incluyendo la promoción de la organización y el desarrollo comunitario con la finalidad de reinsertar socialmente a los grupos más vulnerables, entre ellos los jóvenes.

SANEAMIENTO, INUNDACIONES Y CONTAMINACION

En relación a los avances hacia la universalización de la cobertura sanitaria encontramos que a nivel nacional, a partir de lo establecido por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), se han fijado las siguientes metas para alcanzar las metas del milenio en el sector de agua potable y saneamiento:

- Reducir en dos terceras partes la proporción de la población sin acceso a agua potable entre los años

1990 y 2015. - Reducir en dos terceras partes la proporción de la población sin acceso a desagües cloacales entre los

años 1990 y 2015.

Esto daría como resultado las cifras que se expresan en la siguiente tabla Nº5:

Tabla 5. Objetivos de Desarrollo del Milenio - Informe País 2007. Fuente: Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Presidencia de la Nación

2007 2011 2015 Agua potable (conexiones domiciliarias) 80% 83% 90% Acceso a desagües cloacales (alcantarillado) 48% 62% 65%

Considerando los promedios estadísticos para los partidos de las cuencas bajo análisis, aparece que en la

Cuenca Matanza Riachuelo el 65% de la población cuenta con agua de red y el 45% tiene servicios cloacales, mientras que en la Cuenca del Rio Reconquista estos valores alcanzan el 57% y el 35%, respectivamente. Actualmente no se disponen los datos actualizados provenientes del CENSO 2010, pero cabe suponer que estas áreas van a requerir de mucho esfuerzo e inversión para alcanzar las metas nacionales.

Según estudios realizados (Fairstein, 2009) de acuerdo con datos censales y con los provenientes de la Agencia de Panificación (APLA), habría en el GBA más de 3,3 millones de personas que no cuentan con agua potable de red10: 2.150.448 habitantes en el área de la concesión de Agua y Saneamientos de Argentina S.A. (AYSA)11 y 1.206.878 en el de Aguas Bonaerenses S.A. (ABSA)12, siendo AYSA y ABSA empresas públicas creadas luego del fracaso de la concesión de los servicios a los operadores privados.

10 Datos provenientes del Censo 2001 para los municipios de Florencio Varela, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, San Miguel y Berazategui, y datos actualizados al 2007 para San Fernando, Tigre, San Isidro, San Martín, Vicente López, La Matanza, Morón, Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, Alte. Brown, E. Echeverría, Ezeiza, Avellaneda, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes, así como Capital Federal. 11 El área de concesión de AYSA S.A. comprende la Ciudad de Buenos Aires y los municipios de San Fernando, San Martín, San Isidro, Tigre, Vicente López, Región Oeste, Hurlingham, Ituzaingó, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, Región Sur, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lanús, Lomas de Zamora, Quilmes y Avellaneda. 12 Entre los municipios del GBA pertenecientes al área de concesión de la empresa ABSA S.A. se encuentran los siguientes:Florencio Varela, José C. Paz, Malvinas Argentinas, Merlo, Moreno, y San Miguel; Berazategui, por su parte, cuenta con su propia provisión de servicios.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[48]

El Agua, factor de inclusión social

En cuanto a la distribución geográfica de las personas que no acceden a los servicios, se observa que en el área de concesión de AYSA, 1.906.564 personas —de las 2.150.448— habitan en las zonas oeste y sur; 225.791 en la zona norte y 18.093 en la Ciudad de Buenos Aires13. Lo que implicaría que, mientras en la Ciudad de Buenos Aires habría menos de un 1% de la población sin este servicio, en la zona norte ascendería a un 15% y en las zonas oeste y sur la cantidad de personas sin agua potable de red llegaría a representar un 44 y 32% respectivamente14.

Los datos demuestran que las zonas sin alta cobertura de agua potable tienden a coincidir con aquellas donde se registran los mayores índices de pobreza. En efecto, si se toma como parámetro de pobreza el nivel de necesidades básicas insatisfechas (NBI), resulta que en la zona de concesión de la empresa AYSA S.A., Ituzaingó, Ezeiza y Hurlingham son los municipios con los mayores porcentajes de población que no accede a agua de red y, a la vez, que presentan mayores índices de NBI que municipios como Vicente López y San Isidro en los cuales el porcentaje de población que no accede a agua de red es significativamente menor.

Similar relación se presenta en la zona de concesión de la empresa ABSA S.A., donde José C. Paz, Malvinas Argentinas, y San Miguel son los municipios con los mayores porcentajes de población que no accede a agua de red y presentan al mismo tiempo altos porcentajes de población con NBI.

No podemos negar que resta mucho por hacer si bien actualmente se está avanzando. El gobierno ha adoptado posteriormente a la crisis un programa para ampliar los servicios de agua potable en la Matanza, Cuenca Matanza Riachuelo, mediante el proyecto “Agua más trabajo”, basado en la participación de pequeñas cooperativas de trabajadores locales para la ejecución de las obras. Hasta junio de 2007 se invirtieron $101millones para el beneficio de 741.000 habitantes. Este programa, ejecutado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), está usando aspectos del "modelo de gestión participativo” introducido en la época de la empresa privada Aguas Argentinas. Saneamiento en la Cuenca Rio Matanza Riachuelo

La situación actual de la Cuenca Matanza Riachuelo es producto de fenómenos de larga data. La relevancia y novedad actual radica en que la CSJN estableció por primera vez que existe un deber legal de encarar la contaminación de la cuenca y obtener resultados concretos. Este mandato implica, a su vez, la búsqueda de una solución integral y orgánica que comprometa a todas las jurisdicciones involucradas. La sentencia reconoce que hay una vulneración colectiva de derechos, que su atención inmediata es obligatoria, es decir que resulta imperativo poner fin a la contaminación constante en la cuenca, reparar el daño ambiental y atender a la población afectada.

El citado préstamo BID 1059/OC- R (U$S 500 millones, 250 millones BID, 250 millones contrapartida local) fue escasamente ejecutado y en 2002 se derivaron 150 millones a planes de Acción Social. Pero este Proyecto no incluía el saneamiento, el cual fue encargado a Aguas Argentinas S.A. El Comité Ejecutor (CEMR) dio inicio a las obras de drenaje en el ámbito del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Boca-Barracas y Resto de Área Sur). La propuesta de reformulación del Plan de Gestión Ambiental incluyó los subproyectos de

13No queda claro si los datos correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires incluyen o no a la población que habita en villas y asentamientos. 14 En el Informe Anual de AySA correspondiente al segundo año de concesión (período 01/01/07 al 31/12/07), la empresa informa los porcentajes de población servida con agua potable: en Capital Federal, el 99,40% y en la zona norte de la provincia de Buenos Aires, el 84,39%; mientras que en zona oeste, el porcentaje es de sólo 56,02% y en zona sur de 68,98%. Respecto de la población servida con desagües cloacales, los porcentajes informados son los siguientes: en Capital Federal, el 99,37%; en Zona Norte, el 53,69%; en Zona Oeste, el 41,95%; y en Zona Sur, el 30,70% (Informe adjunto a la Nota SSRH Nº 1123/2008 del 7 de mayo de 2008). No contamos con información sobre cómo se contabilizan ciertos sectores de la población —como la que habita en villas y asentamientos— que no acceden a los servicios pese a estar enclavadas en zonas que sí tendrían cobertura. Por esta razón, la cifra de personas sin acceso a agua potable podría ser sustancialmente mayor

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[49]

El Agua, factor de inclusión social

regulación hidráulica y drenaje, prevención y control de la contaminación industrial, obras y acciones de saneamiento cloacal y ordenamiento urbano y vial.

Posteriormente se encaró el Proyecto de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo BIRF 7706 - AC. A partir de agosto de 2007, representantes del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios (MINPLAN), Jefatura de Gabinete de Ministros, conjuntamente con la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de la ACUMAR Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, conformaron el equipo que llevó adelante las negociaciones.

El 10 de junio de 2009 por el Decreto N º 684/09 el Poder Ejecutivo Nacional aprueba el modelo de contrato de préstamo BIRF a celebrarse entre la República Argentina y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento por un monto de hasta Ochocientos Cuarenta Millones de dólares (U$S 840.000.000) destinado al financiamiento del Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Matanza Riachuelo, facultando al Ministro de Economía a suscribir el Contrato, designando a la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros como el organismo ejecutor del Proyecto y facultando al Señor Secretario a suscribir los instrumentos jurídicos necesarios para la ejecución del Contrato de préstamo.

Los objetivos del Proyecto, que dan origen a los cuatro componentes específicos son: (a) mejorar los servicios de saneamiento en la Cuenca del rio Matanza Riachuelo, y otras partes de la Provincia de Buenos aires y Ciudad de Buenos Aires mediante la expansión de la capacidad de transporte y tratamiento; (b) respaldar la reducción de los vuelcos industriales en el río Matanza Riachuelo a través del otorgamiento de subsidios de reconversión industrial; (c) promover una mejor toma de decisiones para el uso de la tierra y planificación de desagües ambientalmente sustentable, y dirigir inversiones en desagües pluviales y en desagües urbanos en la Cuenca del Rio M-R y (d) Fortalecer el marco institucional de ACUMAR para la limpieza continua y sustentable de la Cuenca del Río M-R.

Actualmente se avanza hacia la ejecución de lo previsto en el Plan de Expansión de Obras Básicas de Desagüe Cloacal de la Cuenca, Planta de Tratamiento Riachuelo y Emisario Subfluvial Planta Riachuelo, Colector Margen Izquierda y Desvío Colector Baja Costanera.

En cuanto a las Inundaciones y la Contaminación:

La actual planificación prevé la ejecución de reservorios a fin de proceder a la regulación de caudal del Riachuelo. Realizado el endicamiento lateral en parte de la margen izquierda (La Boca), aún restan resolver problemas de inundación en la margen derecha de la Cuenca Baja. Abundan los cuadros de anegamiento y ante lluvias copiosas durante lapsos breves se requieren, por inundaciones debidas a la acción de la Sudestada, múltiples evacuaciones de población en importantes áreas de la Cuenca Baja. En la Figura Nº8, vemos las relaciones entre áreas inundables según distintas recurrencias y villas y asentamientos precarios, en especial en la margen derecha.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[50]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 8. Recurrencia de inundación y villas y asentamientos precarios

Fuente: ACUMAR

Se estima que las industrias (cárnicas, lácteas, químicas, farmacéuticas, petroquímicas) contribuyen con un 70% de la carga orgánica y la mayor parte de la carga de sustancias tóxicas que actualmente se vierten a la Cuenca. Se han ubicado 3.602 industrias en la cuenca Matanza Riachuelo, pero el número es variable para diversas fuentes. Lo que está previsto es acondicionar aquellas industrias que actualmente vierten sus efluentes en la cuenca con la implementación de los Programas de Reconversión Industrial, de forma que se puedan conectar a la red de cloacas de AySA, cuando esta tenga ampliada su capacidad y área de cobertura de acuerdo a lo previsto en el Plan de Expansión de Obras Básicas de Desagüe Cloacal en la Cuenca.

La información sobre las fuentes de contaminación de origen industrial, por tipo de contaminante, tipo de industria, ubicación y lugar de vertido de sus efluentes, está cargada en una base de datos georeferenciada SIG en la SAyDS, donde se incorpora la información de relevancia que se va obteniendo de las industrias.

La Subsecretaría de Control y Fiscalización Ambiental y Prevención de la Contaminación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ha afectado agentes a la tarea de relevar los basurales existentes en los 14 municipios, dentro del ámbito de la CMR, así como el control sobre vehículos que transporten residuos, con el fin de prevenir vuelcos clandestinos. Por su parte, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires ha desarrollado acciones de relevamiento y de clausura de basurales en el ámbito de la Cuenca. Por Decreto Nº 869 de fecha 14 de Mayo de 2008, se creó el Programa “Generación 3R”.

Otro factor de importancia es fomentar una cultura colectiva con respecto al cuidado del ambiente en la Cuenca. El Juzgado obliga a ACUMAR a poner énfasis en incrementar la educación ambiental. Se requiere una difusión continua tanto de la problemática como de los avances logrados y de las obras previstas, en una amplia tarea de información pública y educación de la población, con continuidad en el tiempo, a los fines de llevar adelante una estrategia de avance en tal sentido.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[51]

El Agua, factor de inclusión social

Cuenca del Rio Reconquista

En el área de la cuenca del Rio Reconquista las principales deficiencias en cuanto a servicios se presentan respecto de la cobertura de agua potable y de saneamiento (incluyendo recolección y disposición de residuos sólidos) con consecuencias negativas sobre la calidad de vida de la población. En todos los partidos involucrados existen parámetros que corresponden a Riesgo Muy Alto de la Integración Ponderada de Parámetros de Riesgo Social (IPPRS), indicador que mide el riesgo social de contraer enfermedades de transmisión hídrica por situaciones de carencias.

Existe a su vez, una marcada diferencia de cobertura entre los partidos ubicados en la Cuenca Baja, respecto a las áreas que involucran a los partidos de Malvinas Argentinas y José C. Paz. Pero también puede observarse, aun en algunos partidos con coberturas de desagües cloacales consolidadas, la presencia de zonas de marcada carencia de la misma en las áreas aledañas a los cursos fluviales en especial al curso principal.

Puede estimarse que al año 2010, en los 14 partidos que se ubican integrando la cuenca aguas abajo de la presa Roggero, la población con servicios de agua de red es aproximadamente el 57% y la que cuenta con descargas cloacales alcanza al 35%. Esto es un promedio que incluye tanto a Partidos como Vicente López (284,056 hab.) cuyos valores son 100% para agua y 95% para cloacas, como a José C. Paz (266,551 hab.) con coberturas de 13 y 1 % respectivamente y Malvinas Argentinas (334,275 hab.) con valores de 3% y 0%.

Respecto al tratamiento de desagües cloacales, un dato positivo es que el Gobierno Argentino ha construido las cuatro plantas que se habían previsto en el proyecto original, es decir las plantas de Hurlinghan, Merlo, Bella Vista y Moreno. Esto permitirá incrementar las coberturas asegurando el tratamiento final de los efluentes cloacales.

En relación a las inundaciones y su control:

El tramo inferior del río, hasta aproximadamente la localidad de Bancalari, está sujeto a la influencia de las mareas y condiciones meteorológicas del río Luján, como el fenómeno de la Sudestada.

Históricamente la Cuenca del Río Reconquista ha sufrido importantes inundaciones, la última data del año 1985 durante la cual se inundaron 11.900 hectáreas, afectó a más de 305.000 habitantes de los cuales 71.000 tuvieron que ser evacuados, y causó daños a más de 69.000 viviendas. Asimismo el desarrollo urbano e industrial de la cuenca había producido una elevada contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. La acción combinada de las inundaciones y de la contaminación tenía consecuencias muy negativas para la preservación de la calidad ambiental de la cuenca y la protección de la salud en el área de influencia del proyecto.

Después de la inundación del año 1985, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires solicitó un Préstamo al Banco Interamericano de Desarrollo. Este Préstamo fue firmado el 21 de marzo de 1994 y tenía como objetivo “...mejorar las condiciones de calidad de vida, ambientales y de salubridad colectiva de un amplio sector de la población urbana del Gran Buenos Aires, que es afectado por las inundaciones de aguas contaminadas del río Reconquista y sus tributarios, a través de la construcción de obras para el control de las inundaciones y medidas para iniciar su descontaminación”.

En el año 1996 a los efectos de la gestión de la ejecución, la operación consistía de un Programa y tres Proyectos. Tuvo financiación provincial, mas aportes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Japan Bank for International Cooperation.

El Programa tenía como fin una cuenca ambientalmente sustentable, e incluía un proyecto para reducir las inundaciones, lograr una capacidad de escurrimiento mejorada y zonas aledañas protegidas. En este sentido se desarrollaron las siguientes acciones:

- Canalización de los tres tramos del río, que finalizó en febrero de 2002.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[52]

El Agua, factor de inclusión social

- Construcción y puesta en marcha de 10 estaciones de bombeo15, que fueron finalizadas en el año 2001. - Canalización de los arroyos Basualdo, Los Berros y Soto, que se finalizó en el año 2001. - Cierre de 9 alcantarrillas del Camino del Buen Ayre, que se finalizaron en febrero de 2002. - Construcción de terraplenes en el tramo medio e inferior, finalizado en febrero de 2002.

Cabe destacar, que desde el año 2001 no se han registrado inundaciones en el área de la cuenca adyacente

a la canalización. Ante precipitaciones copiosas que a veces llegan a 100 mm en pocas horas suelen ser comunes los cuadros de anegamiento pasajero debido a las dificultades sumadas de lenta escorrentía y escaso drenaje.

El modelo hidrodinámico del río fue previsto para recurrencias de lluvias de 50 años y la cota de inundación está alrededor de los 8 metros. Según datos respecto a dos grandes inundaciones, en los años 1985 y 2000, observamos en la Figura Nº 9 (Imagen Satelital Landsat 5TM) de la zona, correspondiente al 18 de mayo de 2000, la situación de anegamiento de la Cuenca del Río Reconquista correspondiente a la tormenta de mayo de 2000, que alcanzó estimativamente la cota de 8 m. Puede apreciarse en línea amarilla la extensión de la inundación del año1985, cuya cota de inundación alcanzo los 14m.

La otra gran fuente de contaminación de la cuenca proviene de los efluentes de los aproximadamente 15,200 establecimientos industriales ubicados en la misma. De las caracterizaciones de industrias realizadas previamente, se puede adelantar una primera aproximación sobre los principales tipos de contaminación generada según el tipo de actividad industrial.

La contaminación química orgánica es la de mayor impacto en el curso receptor (mataderos de vacunos, ovinos, cerdos y aves; industrias lácteas, curtiembres, textiles, bebidas alcohólicas y gaseosas). En lo que respecta a contaminación química inorgánica, las curtiembres son causantes principales de la presencia de cromo. Otros tipos de industrias generadoras de contaminantes químicos son: galvanoplastías, fábricas de acumuladores e industrias químicas. Si bien se han realizado durante los últimos años una serie de mediciones relacionadas con el nivel de descarga de las industrias, incluyendo una muestra realizada en 51 establecimientos industriales en el marco del proyecto BID anterior, no existe un relevamiento reciente, que incluya estos estudios previos y que permita realizar un diagnóstico preliminar en base a información secundaria, permitiendo diagramar un plan de gestión de la contaminación industrial de la cuenca.

15 En caso de elevarse el nivel de las aguas del río por encima de la altura de las compuertas que permiten el desagüe de zonas aledañas, estas se cierran, por lo que el agua proveniente de escorrentías debe ser recogida en una zanja de guarda y bombeada al curso fluvial.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[53]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 9. Anegamiento Cuenca del Río Reconquista. Tormenta del 16 de mayo de 2000

Fuente: UNIREC

PLANIFICACION DEL DESARROLLO URBANO

En las últimas décadas, las acciones de construcción de la ciudad han sido conceptualmente formuladas desde una perspectiva sectorial y programática, orientadas generalmente por criterios de focalización social y territorial. Esta forma de concepción de la política urbana ha tenido efectos sobre el proceso de desarrollo urbano, que toma la forma de un mosaico de intervenciones carente de estructura y estrategia, dirigidas desde el Estado a reducir la pobreza como principal objetivo.

Con esta lógica se van agregando las obras en infraestructura, vivienda, educación, etc., que sumadas a las diferentes intervenciones de la política social urbana, configuran un mosaico fragmentado de intervenciones

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[54]

El Agua, factor de inclusión social

desarticuladas. De este modo se dificulta la capitalización positiva de las inversiones realizadas y tampoco se percibe con claridad la posición de los agentes estatales respecto de la planificación del desarrollo urbano.

La Cuenca Matanza Riachuelo no ha sido del todo ajena a esta problemática. Si bien se identifican intervenciones pasadas, vigentes y futuras con fondos comprometidos, que materializan objetivos sectoriales de carácter estratégico sobre el territorio de la misma, falta consolidar un modelo de intervención integral que en forma realmente sistémica, permita maximizar las potencialidades de desarrollo de la cuenca y su población.

Dadas las características descriptas respecto de la cuenca y a pedido del Juez Armella16 (Resolución octubre de 2009) se llevó a cabo una revisión y actualización de lo planificado por el Plan Integral de Saneamiento Ambiental en 2007. Los objetivos de esa planificación debían ser, a los fines de cumplir con el fallo de la CSJN:

- Mejorar la Calidad de Vida de sus habitantes - Recomponer el Ambiente (agua, aire, suelo) - Prevenir de daño con suficiente y razonable grado de predicción

Se convocó a todos los organismos involucrados para realizar una nueva propuesta. En este proceso de

elaboración que ha sido histórico, participaron más de 200 profesionales de las tres jurisdicciones, de diversas capacidades y visiones, obviamente con distintos intereses y particularidades.17

Para alcanzar estos objetivos, el Plan organiza su intervención a partir de la consolidación de Lineamientos Estratégicos de Acción.

Se plantea que “El Plan se constituye sobre la premisa que sostiene que el planeamiento es un proceso complejo y continuo donde políticas, planes, programas, proyectos y actividades deben concatenarse en forma dinámica y participativa, para alimentar el procedimiento y relacionarlo con la realidad para el logro de objetivos. La consolidación del Plan incluye la evaluación de la viabilidad respecto a su implementación, de aquí la importancia de la consolidación de redes institucionales que ponderen la capacidad de gestión de los nodos institucionales de cada jurisdicción y sincronicen en el tiempo y en el espacio sus compromisos presupuestarios

16 En el marco de la causa mencionada, con fecha 1° de octubre de 2009, el Juzgado Federal de Quilmes, resolvió “Hacer saber a la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) que deberá planificar los proyectos integradores –Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA)- para toda la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo que se detallan en los apartados del Considerando 2° de la presente resolución -con todas las referencias y advertencias allí esbozadas-, a saber: a.- “Sistema internacional de medición”, b.- “Información pública”, c.- “Contaminación de origen industrial”, d.- “Fortalecimiento Institucional de ACUMAR”, e.- “Informe trimestral del estado del agua y las napas subterráneas, además de la calidad del aire”, f.- “Proyecto de reconversión industrial y relocalización del polo petroquímico de Dock Sud”, g.- “Urbanización de Villas y Asentamientos precarios”, h.- “Saneamiento de basurales”, i.- “Limpieza de márgenes de río”, j.- “Ordenamiento Territorial”, k.-“Expansión de la red de agua potable”, l.- “Desagües pluviales”, ll.- “Saneamiento cloacal”, m.- “Plan Sanitario de Emergencia”; debiéndose contener esa planificación un cronograma general, claro y preciso, con detalle de fechas exactas de inicio y finalización de cada obra a realizarse, el costo estimativo de las mismas...” 17 A saber: personal técnico de ACUMAR, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Jefatura de Gabinete de Ministros, el Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Salud de la Nación, la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación, la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, de la Subsecretaría de Obras públicas, Agua y Saneamientos Argentinos S.A dependientes del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios del Gobierno Nacional , la Dirección provincial de Agua y Saneamiento, La Dirección provincial de Obras Hidráulicas todas del Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible, Delegación Puerto Dock Sud, el Ministerio de Desarrollo Urbano y la Agencia de Protección Ambiental, Instituto de la Vivienda de CABA, Sindicatura General de la Ciudad de Buenos Aires, Ministerio de Ambiente y Espacio Público, Corporación Buenos Aires Sur, Ministerio de Salud, Ministerio de Desarrollo Económico, entre otros.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[55]

El Agua, factor de inclusión social

de manera tal de gestionar políticas en forma conjunta”…”Siempre debe considerarse que la planificación de las acciones consensuadas debe ser flexible, en función de los contextos de ejecución, los recursos disponibles, la dimensión, su complejidad y envergadura, así como las demandas de las poblaciones y los nuevos conocimientos.”

Las LÍNEAS DE ACCIÓN que ofician de marco para la priorización de acciones de responsabilidad público-privada a partir de la identificación de organismos ejecutores y la viabilidad de su implementación conforme la consideración de costos y plazos, son:

- Sistema de indicadores - Sistema de información - Fortalecimiento institucional de ACUMAR - Ordenamiento Ambiental del territorio - Educación Ambiental - Plan Sanitario de Emergencia - Monitoreo de la calidad del agua, sedimentos y aire - Urbanización de Villas y Asentamientos Precarios - Expansión de la red de agua potable y saneamiento cloacal - Desagües Pluviales - Limpieza de márgenes - Contaminación de origen industrial - Saneamiento de basurales

El Plan Integral de Saneamiento Ambiental de diciembre de 2009, supone contar con una herramienta de

gestión que permita “un accionar coordinado entre sus diferentes componentes”.

El PISA plantea la necesidad de disponer de plazos adecuados, articulación de las jurisdicciones de ACUMAR, otros organismos y fuerte inversión tanto pública como privada. Aclara que el cuidado del ambiente no es una actividad gratuita, requiere inversiones, e igualmente políticas globales que apunten a los incentivos o desincentivos económicos. Esta tampoco es rápida dado que los procesos significativos de saneamiento de ríos en el mundo, han demandado medianos y largo plazo, y su mantenimiento y mejora es permanente.

A pesar de que el Plan se define como inscripto en el enfoque sistémico, la modelación no implica ni refleja una propuesta de relación o vínculos entre los elementos componentes del sistema. Se incluyen planes para cada línea de acción, en muchos casos muy amplios y sólidos, realizados por profesionales en cada materia, que se corresponden con los sectores implicados en el sistema. Estos planes, coinciden con lo requerido por la manda del Juez, que plantea los temas a desarrollar, no su jerarquización ni imbricación en un Plan, que debería quedar a cargo de los que planificasen. Cabe observar que, a fin de obtener los resultados previstos, falta aún una planificación integradora y mayor esfuerzo de articulación entre los actores involucrados para dar una respuesta que suponga desarrollo urbano territorial, superando los criterios de planificación sectorial. Esto se afirma desde el convencimiento de que estamos frente a un sistema cuya situación es crítica y nos convoca a encarar y salvar con éxito la complejidad.

En cuanto a esto, el Proyecto Reconquista postula la centralidad de la idea del proyecto integral, y en particular la del proyecto urbano, como mejor alternativa para la organización de las líneas de actuación en el territorio. En un contexto político donde se reconoce la necesidad de universalizar la cobertura de redes de agua y cloaca, el saneamiento ambiental, el acceso a la ciudad y las prestaciones básicas de educación, salud y seguridad como sustentos imprescindibles de la ciudadanía, plantea que la focalización18 ha dejado de tener sentido en tanto y en cuanto debe ser reemplazada gradualmente por estrategias más amplias de inclusión social, entre las cuales la construcción del espacio público en sus diferentes escalas es una de las principales

18 La relación entre focalización y clientelismo está probada. Las propuestas que buscan superar esa tendencia promueven la universalización de las prestaciones, la participación multiactoral y reglas del juego que favorezcan procesos redistributivos que contribuyan a la movilidad e integración social.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[56]

El Agua, factor de inclusión social

metas y que dicha construcción se despliega en dos planos de intervención: el material, asociado a la obra pública, y el simbólico, que implica construcción del sentido colectivo de pertenencia a la ciudad.

El Ministerio de Infraestructura posee participación activa en el Comité y es desde este espacio institucional

y en particular desde la Subsecretaría de de Urbanismo y Vivienda del mismo que promueve el “Programa Integral de Desarrollo Urbano y Saneamiento Ambiental de las Márgenes del Río Reconquista” en coherencia con las directrices establecidas en el Programa de Saneamiento Ambiental de la Cuenca del Río Reconquista, que viene desarrollándose desde el año 1995. Se plantea consolidar el soporte técnico necesario para impulsar una estrategia de inversión de enfoque integral, partiendo de la concepción de las infraestructuras como medio para el desarrollo económico y la inclusión social. El conjunto de acciones a prever por el Programa Integral de Urbanización de la Cuenca del Río Reconquista tenderá a revertir el proceso de degradación ambiental, marginación social y precariedad urbana que hace décadas sufre parte del territorio de la Cuenca.

En ese sentido, se plantean un conjunto de políticas urbanas adicionales a las que el Gobierno Provincial ha venido desarrollando, cuya realización permitirá alcanzar la mitigación de procesos que deterioran las condiciones ambientales del lugar; la conectividad de los barrios del área de influencia del programa; la mejora en las condiciones de habitabilidad; los avances en la estrategia pública de control de inundaciones; la consolidación del espacio urbano y de espacios verdes públicos, la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento de la capacidad de las instituciones públicas.

En el ámbito del Gobierno Provincial y del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires se prevé avanzar en una línea de cambio sustantivo en la mejora de la situación socio ambiental de la población, con acciones sinérgicas, sistematizando las intervenciones, para disminuir los factores de riesgo.

Entre las acciones que se destacan, podemos mencionar la realización del "Anteproyecto de factibilidad avanzada de vías y complementos viales en las márgenes del curso medio del Río Reconquista" que también comprendió la definición de espacios verdes y libres públicos, en el tramo medio de la Cuenca. (Estudio UNPRE E1 – EE 430), definiéndose así la “Obra del Camino Ribereño del Río Reconquista y Obras Complementarias de Urbanización en Barrio Obligado - San Miguel” y posibilitará su inicio y conclusión en el transcurso de este año.

Por otra parte el 1 de Febrero de 2011, se ha firmado el Acta Acuerdo correspondiente a la Cooperación técnica para la definición de proyectos ejecutivos en el marco del Proyecto Reconquista: U$S 1.250.000 (U$S 1.000.000 a cargo del BID, acordado tras la misión proveniente de Washington en el mes de Noviembre de 2010), que permitirá consolidar los estudios básicos para establecer la operación de un Préstamo BID por U$S 287.500.000 (aportes 80% del BID y el 20% contrapartida de la PBA). Este permitirá formular un “Programa de Manejo Urbano Ambiental Sostenible para la Cuenca del Río Reconquista.”, como programa de obras múltiples en tres fases a desarrollar durante un período de diez a quince años.

SINTESIS

En el cuadro que se presenta a continuación, se proceden a comparar, muy sintéticamente algunas características de las Cuencas, señalando aspectos similares, fortalezas y debilidades.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[57]

El Agua, factor de inclusión social

CUENCA MATANZA RIACHUELO

CUENCA RECONQUISTA

Aspectos institucionales

ACUMAR, Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo. Creada por Ley Nacional 26.168 /06 Multijurisdiccional: Intervienen la Nación, Ciudad Autónoma de Buenos aires y Provincia de buenos Aires

COMIREC, Comité de Cuenca de Rio Reconquista. Creado por Ley Provincial 12.653 /01. En jurisdicción de la Provincia de Buenos Aires

Actores

Consejo Directivo Presidente: SAyDS, Ministerio de Salud (1), MINPLAN(1) y Desarrollo Social (1). Por CABA (2)y por PBA (2)

Directorio: Presidente designado por el PE Provincial. Ministerio de Gobierno(1), Ministerio de Obras y Servicios Públicos(1) y Secretaría de Política ambiental(1) Por Municipios (3)

Participación

Consejo Municipal, coopera, asiste y asesora. Comisión de Participación Social, función consultiva. Relación estructural no vinculante, con tendencia a actuación centralizada

Consejo Consultivo Honorario, función consultiva Relación estructural no vinculante, con tendencia a actuación más inclusiva

Cobertura agua de red

65% (2001) 57%(2010)

Saneamiento cloacal

45% (2001)

35%(2010)

Prevención de inundaciones

En proyecto y vías de ejecución Desarrollada

Control de contaminación

Pendiente Pendiente

Desarrollo urbano territorial

Planes sectoriales Proyecto Integral

Situación judicial

A partir de julio de 2008, a partir de la sentencia de la “Causa Mendoza”, control por parte de la CSJN y del Cuerpo colegiado

No judicializada

CONCLUSIONES / RECOMENDACIONES

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[58]

El Agua, factor de inclusión social

Por tratarse de procesos de gestión en curso, no podemos hablar de resultados, pero si pueden señalarse

los factores clave observados, planteando perspectivas a futuro en el camino de la inclusión social y superación de la marginación. Se verifican:

1) las ventajas de las concepciones territoriales e integrales sobre las sectoriales, en el proceso de desarrollo urbano. Puede concluirse que las relaciones entre agua e inclusión social en las cuencas de la región metropolitana de Buenos Aires se efectivizan por medio de la construcción integral del desarrollo territorial.

Los recursos hídricos son bienes públicos finitos y vulnerables y su gestión, es factor de desarrollo urbano.

Constituyen soportes - tanto en lo material como en el sentido de pertenencia a una comunidad - de una completa urbanidad creadora de ciudadanía y garantía de salud pública.

Un enfoque integral genera desarrollo territorial, impulsando la solución de las necesidades de la comunidad en conjunto. Se trata de brindar agua y cloacas a los hogares, mejorar el ambiente y descontaminar los cursos fluviales, pero también se trata de proveer puentes que permitan unir las márgenes del Riachuelo, reconstituyendo la ciudad metropolitana, facilitar accesibilidad en todo sentido y mejorar las condiciones de habitabilidad.

El avance de la infraestructura tanto como las prestaciones básicas de educación, salud y seguridad, factores clave de acceso a la inclusión social, permite capitalizar las acciones desarrolladas previamente y facilita la articulación programática con los diseños institucionales de acción de otros organismos/ jurisdicciones. Ese es el sentido del conjunto de acciones que venimos desarrollando desde el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires.

2) los condicionamientos en los casos en los que intervienen diversos niveles del Estado en los procesos decisionales: es evidente que la participación de diversos niveles del Estado en los procesos decisionales complejiza los mismos. En el proyecto del Rio Reconquista y en general en las actuaciones del COMIREC la conducción a cargo de la Provincia, y en particular del Ministerio de Infraestructura, agiliza el proceso y la multijurisdiccionalidad municipal tiene una expresión a través de una participación reglada. Esta incluida desde su Ley de creación.

Pero también podemos señalar que el rol de “paraguas” que el estado Nacional ejerce en el caso de la Cuenca Matanza Riachuelo ha garantizado la continuidad del proyecto y su financiamiento, aún con sus conocidas dificultades.

3) las dificultades que acarrean las diferencias de encuadre general en los procesos donde intervienen actores de distinto signo político y el requerimiento de acuerdos y voluntad política para la acción, a falta de una institucionalidad metropolitana, a los fines de avanzar en los procesos de mejoramiento de las condiciones ambientales y la inclusión social:

Respecto de este punto, es notable que la presencia de actores de distinto signo político puede ser un serio

escollo. A pesar de que, para muchos autores19, la inclusión de actores diversos en los proyectos participativos

19 Según Documentos del Programa Municipios y Comunidades Saludables (OPS)

Nuevos Incentivos. “Las políticas que implican articulaciones entre los 3 niveles de gobierno son las que a nivel territorial logran mayor impacto. En el caso de los países federales se deben explorar incentivos para que los municipios (principalmente en ciudades intermedias y grandes) puedan seguir acumulando capacidad de gestión y participen junto a los gobiernos centrales, no solo como efectores, sino también como productores de políticas en sus regiones. Para el caso de los municipios pequeños, los incentivos deben ir en perspectiva de políticas que favorezcan la asociación micro regional, lo que contribuye a evitar la fragmentación y la profundización de las desigualdades territoriales. Como ejemplo de

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[59]

El Agua, factor de inclusión social

siempre servirá de impulso en el largo plazo para tales procesos, pues siempre existirá algún actor con afectus societatis para con el mismo y con interés para su impulso, en la práctica ha devenido en imprevisibles y dificultosos procesos de gestión.

Dada la falta de una institucionalidad metropolitana, que evidentemente es una “asignatura pendiente” debe primar el concepto de interés común en la formulación de un marco mínimo de consensos, donde las necesidades y expectativas de la comunidad sean las que marquen el rumbo y permitan gestionar las acciones que han venido postergándose por décadas.

Se requiere acordar por consenso las acciones metropolitanas más urgentes y seguir avanzando en

las más importantes. Las cuencas hidrográficas son un caso paradigmático. No respetan las fronteras, de hecho los límites políticos no las tienen en cuenta. Así es que pueden ser un elemento virtuoso en la región ya que exigen un tratamiento integral. Un problema sistémico exige un conjunto de respuestas, tecnológicas, sociales y económicas. Este acuerdo podría ser un paso hacia la tan requerida coordinación metropolitana.

4) las diferencias en los criterios de participación en los casos observados El análisis de ambos casos da cuenta de que existen Comisiones de función consultiva y la

participación del conjunto de la sociedad en ambos casos es no vinculante. Aparece una mayor tendencia a la inclusión social en los procesos decisorios en la cuenca del Reconquista, comenzando por la integración de la representación de los municipios en el Directorio. Por otra parte, en la preparación del Proyecto para la Cuenca Media se ha contado con aportes y opiniones de pobladores y organizaciones mientras que en los planes para la CMR, esto no sucede.

Lo expuesto en puntos anteriores permite advertir la complejidad que conlleva la conformación orgánica de un ente interjurisdiccional y en el que están incluidos diversos niveles del Estado, que resulte efectivo en cuanto a espacio de articulación regional. Más aun cuando dicho proceso se encuentra bajo la dinámica propia de una instancia de ejecución judicial, la cual va construyendo lineamientos estructurales durante su curso, en función de las imprecisiones que surgen de la norma de creación de dicho ente, por definición complejo y novedoso para la tradición jurídica Argentina.

Es preciso que las intervenciones estatales sobre la cuenca posean una mayor racionalidad y coordinación. En ACUMAR la influencia de la dinámica judicial implica sin dudas impactos sobre las definiciones de alcances, plazos y ejecutores de políticas públicas, ampliando el proceso de toma de decisiones en cuestiones de competencia ejecutiva y legislativa de Estado y respuestas institucionales que producen los organismos técnicos-burocráticos involucrados. A su vez lo perentorio de algunos plazos dificulta la implementación de metodologías de participación.

Pero también es preciso que se reconozca la oportunidad que implica la efectiva participación de los involucrados e interesados en lo que respecta a la planificación de las acciones a realizar. Los procesos participativos han demostrado capacidad para:

- generar y renovar liderazgos sociales y políticos, - aumentar la cobertura y accesibilidad de los programas, - optimizar el uso de recursos escasos y - aportar a la gobernabilidad en situaciones de conflicto social

No reconocer esta dimensión hace que en la práctica a veces los programas denominados participativos no

incorporen sentidos, acciones y metodologías que apunten a una construcción de nuevas institucionalidades, en

acciones regionales que han producido insumos y apoyos específicos a las políticas Nacionales se destacan, entre otras iniciativas este Programa.”

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[60]

El Agua, factor de inclusión social

las que los destinatarios adquieran y ejerciten un involucramiento activo, modificándose la noción de destinatario a la de sujeto de derecho.

A su vez los problemas de convocatoria que presentan algunas iniciativas se pueden explicar por la falta de resultados. No se puede negar que la realidad muestra los procesos de conflictividad social, tensiones y turbulencia en el curso de los proyectos participativos. La conflictividad evidencia tensiones manifiestas y latentes entre estado y sociedad civil. Tensiones que expresan la coexistencia de modelos sociales en disputa.

El Proyecto para la cuenca Reconquista plantea “Reconocer la complejidad estructural que se manifiesta en la Cuenca del Río Reconquista supone concretar una política de intervención pública de carácter integral que contemple la articulación interinstitucional de recursos y saberes públicos y privados”. Parece perfilarse una oportunidad coyuntural y estructural.

BIBLIOGRAFIA ACUMAR (2010) Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA). ACUMAR (2007) Plan Integral de Saneamiento Ambiental (PISA) - Resumen Ejecutivo. Acuña, C. (2007) “Mirando a la experiencia europea para comprender mejor la latinoamericana: notas comparadas sobre las políticas de modernización estatal” (sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública). XII Congreso Internacional del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo. Sto. Domingo, Rep. Dominicana, 30 oct. - 2 nov. 2007. Bombarolo, F.; Iñiguez, E. y Foio, M. (2006) “Aprendizajes y reflexiones sugerentes sobre la participación ciudadana en las políticas públicas” Observatorio Social, Buenos Aires, Argentina. Caldarelli, G. y Rosenfeld, M. (1998) Las participaciones de la pobreza - Programas y proyectos sociales - Grupo Editorial Planeta, S.A. (Buenos Aires, Argentina) Ediciones Paidós Ibérica, S.A. (Barcelona, España). Clemente, A (2004) “La participación social en los procesos de descentralización” en Descentralización, políticas sociales y participación democrática en la Argentina – IIED - ALWWC/ Constitución de la Nación Argentina. Coraggio, J. L.- (2008) Conclusiones Exposición en Programa Nacional de Apoyo al Desarrollo de los Territorios - Seminario INTA 2008. Fairstein, C. y Morales, D; (2009) “En busca de soluciones judiciales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la cuenca Matanza-Riachuelo”. En Informe Anual Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) sobre Derechos Humanos. Buenos Aires Siglo XXI. Garcia, R (1986) “Conceptos básicos para el estudio de sistemas complejos”; en Enrique Leff, compilador (1986): Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo; Siglo XXI editores; México 1º edición y 2º edición, revisada. Huertas B., F. (2006) Planificar para gobernar El método PES - Entrevista a Carlos Matus. UNLM – CiGob - ALTADIR Instituto de Gestión de Ciudades (2008) Conclusiones FORO Elaboratorio “Ciudad Inclusiva – La Gestión Técnico - Política del Territorio” – “Programa Agenda 21”- “Objetivos de Desarrollo del Milenio”. Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) - Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda – 2001. Organización Panamericana de la Salud “Ciudades, Municipios y comunidades saludables”. (Documentos varios) en http://www.cepis.ops-oms.org/bvsdega/boletin/boletinga.html. Matus, C. (1980) Estrategia y Plan – Siglo XXI (3º edición) México. Organización de las Naciones Unidas (Julio 2010) – “Resolución ONU- A/64/L.63/Rev. 1. Organización de las Naciones Unidas (1993) Documentos de la “Cumbre de Rio”. Robirosa, M. (1979) La gestión integrada de los asentamientos humanos en América Latina. Una estrategia de capacitación. UNESCO y FLACSO. Buenos Aires. Robirosa, M. (1985) “La articulación multidisciplinaria de conocimientos en una metodología integrada para la planificación y gestión ambiental del desarrollo”; en Enrique Leff, compilador (1986): Los problemas del conocimiento y la perspectiva ambiental del desarrollo; Siglo XXI editores; México 1º edición y 2º edición, revisada. Robirosa, M., Caldarelli, G. y La Palma, A. (1990) Turbulencia y Planificación Social - Lineamientos metodológicos de gestión de proyectos sociales desde el Estado. UNICEF - Siglo XXI - (1º edición).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[61]

El Agua, factor de inclusión social

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación (SRNAH) (1995) Plan de Gestión Ambiental y de Manejo de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo - Informe Ejecutivo y Anexo Q. Uso del Suelo. Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda - Ministerio de Infraestructura - Gobierno de la provincia de Buenos Aires - (2010) Documentos Programa de Manejo Ambiental Sostenible de la Cuenca del Rio Reconquista – Proyecto Reconquista - UNESCO/MAB/FLACSO (1984) Programa de Planificación y Gestión integrada de Programas y Proyectos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[62]

El Agua, factor de inclusión social

ASPECTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y SALUD EN EL EMBALSE SAN ROQUE (CÓRDOBA)

M. Ruiz1, M.I. Rodríguez1, A.L. Ruibal Conti1, M.A. Bustamante 1, F. Busso2, D. Lerda3, S. Halac1, F. Nadal1, P. Olivera1, C. Sada1

1 INA - CIRSA.

2 Aguas Cordobesas S.A. 3 UCC- Facultad de Medicina - Laboratorio de Citogenética.

Ambrosio Olmos 1142 - 1ºPiso. TE/Fax: 0351-4682781/2 - Córdoba. [email protected] Correo-e: [email protected]

RESUMEN

La gestión integral de los recursos hídricos es fundamental para lograr un desarrollo sostenible. La prevención y mitigación de los problemas ambientales que afectan negativamente la calidad de vida de los habitantes, forman parte de esta visión a largo plazo. Por otro lado, el monitoreo de los recursos, particularmente aquellos que se constituyen en fuente de abastecimiento de agua potable, constituye una herramienta esencial en la toma de decisiones y elección de acciones de gestión sobre el mismo.

Por estas razones, desde el año 1999 se monitorea la calidad de agua del Embalse San Roque y principales tributarios. Este cuerpo de agua de uso múltiple, se encuentra ubicado en la región semiárida, donde la disponibilidad de agua es escasa, situación que se ve agravada debido a su condición eutrófica.

El desarrollo masivo de cianobacterias en primavera-verano y la presencia potencial de toxinas, ha motivado a colaborar con información útil para el desarrollo de protocolos de salud y de normativas de calidad de agua locales.

Recientemente se ha incorporado la evaluación del uso recreativo del recurso, que se ha incrementado significativamente con aumento de infraestructura en sus playas, donde se consideran aspectos microbiológicos como la presencia de E.coli, indicador de calidad por su incidencia en salud pública como así también de microcistinas, productoras de gastroenteritis por ingestión de agua, consideradas hepatotóxicas y promotoras de cáncer hepático y de colon.

También se han realizado estudios preliminares en la población del perilago para evaluar la posibilidad de efectos crónicos por exposición a las microcistinas.

Los monitoreos del embalse tienen una frecuencia mensual, en donde se realizan análisis físico-químicos y biológicos.

En los meses de primavera y verano se incorpora el monitoreo de playas donde se determinan coliformes totales y termotolerantes y E.coli., fitoplancton y microcistinas totales (ELISA).

Entre los años 2007 y 2009, se realizaron extracciones de sangre de la población- con consentimiento de la misma- para análisis de enzimas hepáticas, citológico de rutina y anticuerpos IgE e IgG anti MC-LR (ELISA).

El presente trabajo se lleva a cabo merced a la labor de múltiples instituciones entre ellas INA-CIRSA, la Empresa Aguas Cordobesas S.A, la UCC-Facultad de Medicina y la colaboración de la Dirección Provincial de Náutica. Palabras clave: calidad de agua, gestión, uso recreativo, salud pública, actores.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[63]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN

Salud humana y calidad del ambiente son aspectos esenciales para el desarrollo sustentable, por lo que es

necesario poder evaluar, corregir, controlar y prevenir aquellos factores en el ambiente que pueden potencialmente afectar adversamente la salud de presentes y futuras generaciones.

Un tema de mucha actualidad y preocupación es la calidad de agua relacionada con la eutrofización, en

cuerpos de agua que poseen múltiples usos, entre ellos el de fuente de abastecimiento de agua potable y uso recreativo. Por este motivo el Embalse San Roque (Córdoba, Argentina) ha sido objeto de estudio y monitoreo desde el año 1999.

El mismo presenta condiciones eutróficas que se manifiesta con un desarrollo masivo de cianobacterias.

Esta situación genera potenciales problemas en la salud pública ya que las cianobacterias tienen la capacidad de producir toxinas causantes de problemas gastrointestinales, hepatotóxicos, neurotóxicos y promotoras de cáncer hepático.

Estudios previos sobre la calidad del agua indican que los géneros de algas presentes son productoras de

toxinas (Ruibal Conti A., 2003; Amé V. 2003). Debido a un incremento del turismo e infraestructura de las playas y evidenciada la presencia del factor de riesgo en las mismas desde el año 2006, se suma el seguimiento de tres playas del mismo embalse (Rodriguez MI, 2010). La eutrofización junto con una falta de conciencia por parte de la población puede conducir a riesgos para la salud causados por cianotoxinas. Por esta razón se hace una valoración de su aspecto microbiológico y toxicológico para determinar la aptitud de las mismas para su uso recreativo.

Actualmente no existe normativa en el país sobre cianobacterias y cianotoxinas, ni para agua potable ni a

nivel de agua ambiente. En algunas provincias como Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires sólo existe la exigencia de ausencia de fitoplancton y zooplancton, lo que obliga indirectamente a detectar cianobacterias. Políticas públicas de prevención y control de la eutrofización, con monitoreo estricto de esos componentes, registros sistemáticos de la calidad del agua de las fuentes, de sus tratamientos y de su distribución, son importantes para disminuir las posibilidades de exposición de la población a las sustancias tóxicas. Un aspecto que debe ser abordado con bastante rapidez es la creación de normas de calidad para el agua con fines recreativos, considerando la concentración de cianobacterias.

El objetivo del presente estudio es aportar información útil en la prevención del riesgo a nivel salud, y en la

gestión de eutrofización.

ÁREA DE ESTUDIO

El Embalse San Roque (31º22´ S y 64º27´ O) se localiza en el Valle de Punilla a 608 m.s.n.m. en la Provincia de Córdoba, Argentina. El clima de la región es templado con una temperatura media anual de 14º C y vientos predominantes del cuadrante sur y norte, con precipitaciones estivales en el rango de 400 a 1000mm y una media anual aproximada de 720mm.

Al nivel de cota de vertedero (35,3m), la superficie del embalse es de 15 km2, con 201 Hm3 de volumen y

una profundidad media de 13,4m. El tiempo de residencia medio aproximado es de 0,6 años. La cuenca de drenaje es de 1750 km2.

En relación con la dinámica térmica, el embalse posee un régimen monomíctico; (Helmbrecht y López, 2000

y Morillo, 2002).

El embalse cumple principalmente la función de provisión de agua potable a la segunda ciudad del país (Córdoba), control de inundaciones, aprovechamiento hidroeléctrico y es a su vez, un ámbito en el que se desarrollan múltiples actividades recreativas.

Playas

Se esta

son: Club

Población

La pob

El mon

parámetro

Las plarecuento bacteriolóy E.coli (crealizó enentre 0,30se registrade Secchi

Las ac

esfuerzo d

Para eRoque) alde la fuenhidroeléctuna filtracdesde el la

El perío

analizó fitmisma me

ablecieron treLa Calera, B

blación estudia

nitoreo del Eos in situ con

ayas fueron me identificacgico: coliform

caldo EC con lancha. Las

0m y 0,50m (aaron in-situ: te) y temperatu

ctividades de de colaboraci

evaluar la exp riesgo sobrentes de las qrica en el áre

ción de la parago a un tanq

odo de toma toplancton, metodología em

Res

es sitios de mahía El Gitan

Fig. 1. U

ada es la que

Embalse, tiensonda multip

monitoreadasción de fitoplmes totales, ten MUG)) y clomuestras de altura del codemperatura (ºura ambiente

monitoreo y aón interinstitu

posición de lae la salud ocaque se aprovea del paredóred del diqueque y de allí d

de muestras microcistinas tmpleada para

XXIII Cistencia, Chaco,

muestreo de po, Bahía Los

Ubicación del

e habita en el

MATER

ne una frecuaramétrica H

s con una freclancton (cél/mermotoleranteorofila a (Cl-aagua se toma

do) y a una disºC), conductiv(ºC).

análisis de laucional.

a población dsionado por l

visionan de an) b) una den

e y c) el aguadistribuida, la

de agua fue totales, colifolas playas y

Congreso Nacion

Argentina – 22

[64]

playas en funMimbres (Fig

Embalse Sa

perilago y so

RIALES Y MÉ

uencia mensuoriba U10.

cuencia mensmL, SM 102es (tubos múla), clorofila toaron sumergistancia aproxvidad (mS/cm

as muestras d

de la Comuna presencia d

agua: a) lagonominada “vea usada por ecual se llamó

de 2 años y ormes totalesE. coli presun

al del Agua al 25 de junio d

nción de la afg. 1).

n Roque y pla

on aproximada

ÉTODOS

ual. Se toma

sual desde e200 C, F), mltiples), aerobotal (µg/L, SMendo las bote

ximada de 1 am) con Sonda

del embalse p

a San Roquede cianobacte (superficial

ertiente”, nomel establecimó “Escuela”.

8 meses (juli y fecales, b

ntiva (agar Le

CS

de 2011 El

fluencia de ba

ayas monitore

amente 23 fa

an muestras

el 2006 hasta microcistinas bias heterótroM 10200H). Eellas a una pra 10m de la ca Horiba U-10

pueden ser lle

e (ubicada a erias, se tomay a la altura

mbre dado pormiento educati

o del 2004 habacterias heteevine para E.

COMUNA SAN ROQUE

Agua, factor de incl

añistas obser

eadas

amilias (114 h

de agua y

la actualidadtotales (µg/L

ofas (UFC/100El acceso a larofundidad sucosta. En toda0, transparenc

evadas a cab

orillas del Earon muestras

de la toma r los lugareñoivo, la cual e

asta marzo derótrofas aerocoli).

lusión social

rvados, ellos

ab.).

se realizan

d. Se realizó L, ELISA) y 0 mL, PCA), as playas se ub-superficial as las playas cia (m, disco

bo gracias al

Embalse San s mensuales de la Usina

os, la cual es es conducida

el 2007). Se obias con la

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[65]

El Agua, factor de inclusión social

Para establecer el estado sanitario de la población en estudio, se realizaron los siguientes análisis: citológico de rutina (glóbulos blancos, glóbulos rojos, índices hematimétricos, hemoglobina, hematocrito, eritrosedimentación); y para el estado hepático se determinaron enzimas hepáticas: Transaminasa glutámico oxalacética (GOT), Transaminasa glutámico-pirúvica (GPT), Gama glutamil transferasa (GGT), Fosfatasa Alcalina (FAL) y bilirrubina total.

Se encuestó al 47% de la población de forma voluntaria con el aval del comité de ética de la provincia y

luego se procedió a hacer la extracción de la muestra de sangre.

El proyecto relacionado con el enfoque en salud se está realizando en conjunto con la Universidad Católica de Córdoba (Facultad de Medicina) y el Instituto Nacional del Agua (INA-CIRSA), el mismo es de tipo RSU (Responsabilidad Social Universitaria). En etapas anteriores se realizaron estudios de genotoxicidad, para verificar si hay alteraciones a nivel celular como evidencia de exposición crónica a las cianotoxinas. El test que se realizó es el de la Aberración Cromosómica (AC) con la técnica de Perry & Wolff (1972) y se analizó estadísticamente con el test de Kolmogorov-Smirnov (1981) (se cuentan aprox. +/- 100 metafases y las alteraciones que se analizaron son: cromosoma roto, cromátida rota, fragmento acéntrico, fragmento cromatídico, anillo y dicéntricos. Se exceptuaron los gaps y los cromosomas pulverizados).

RESULTADOS

Embalse

La condición trófica de las aguas naturales puede estimarse a través del Indice de Carlson (ICT) (Carlson, 1977), indicador de sencilla aplicación que considera la concentración de clorofila-a, la concentración total de fósforo y la transparencia del disco de Secchi. El embalse San Roque ha sido categorizado como eutrófico siendo la principal causa de esta condición los aportes de nutrientes provenientes de desechos urbanos. Esta situación de la calidad de sus aguas se ha mantenido en la última década. Para los cálculos se consideraron los datos subsuperficiales del centro del embalse (Fig. 2).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

INDICES DE CONDICION TROFICA DE CARLSON (ICT)

ICT(Secchi) ICT (clorofila a) ICT (Fósforo total)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[66]

El Agua, factor de inclusión social

Fig. 2. Variación de la condición trófica del embalse y escala asociada

Playas Bacteriológico

En las muestras de las playas se encontró presencia de coliformes totales, termotolerantes y presencia de E. coli, en donde se supera el valor guía recomendado para uso recreativo con contacto directo de 126 UFC/100ml (SSRH) (Fig. 3). Este hecho se asocia a que una de las principales fuentes de contaminación puntual al embalse la constituyen los efluentes urbanos y domésticos.

Fig. 3. Valores bacteriológicos hallados en playas del Embalse San Roque

Cianobacterias

Se evidencia en las playas en el período de estudio, que el porcentaje de cianobacterias en el período de verano fue del 66%, y el valor de concentración de microcistinas totales varió desde la no detección a 32,65µg/L, valor que excede ampliamente el sugerido por la OMS (2003) de 4µg/L. Valores hallados en el lago en el sector de desembocadura del Río San Antonio, Centro y en la zona de la Presa, van desde la no detección a 789 µg/L (Ruibal y Ruiz, CIRSA-INA es INA-CIRSA 1997-2006).

En las playas del Embalse San Roque, la dominancia de cianobacterias fue frecuente, principalmente de los

géneros Microcystis sp y Anabaena sp. Otros géneros de cianobacterias presentes en cantidades no significativas fueron Merismopedia sp, Chrooccocus sp, Phormidium sp, Pseudoanabaena sp y Oscillatoria sp.

En general, cuando las cianobacterias fueron dominantes los valores de Cl-a asociados fueron superiores a los 50 µg/L (Fig. 4). En ocasiones los valores de Cl-a superiores a 10 µg/L se asociaron con situaciones de dominancia de otras taxas algales pertenecientes a clorófitas, crisófitas y pirrófitas. Se observó un aumento de presencia de cianobacterias a medida que nos acercamos al período estival lo cual está principalmente asociado al aumento de las temperaturas y alta disponibilidad de nutrientes que favorecen su desarrollo. Valores superiores a 100 000 cél/mL se registraron en enero y en diciembre. Existe una cierta variabilidad de indicadores y niveles guía adoptados en distintos países. La OMS (2003) sugiere niveles guía y de alerta que han sido adoptados por muchos países (Tabla 1).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[67]

El Agua, factor de inclusión social

En nuestro país la experiencia registrada se limita a casos impulsados por iniciativas locales y a través del estudio comparativo de diferentes cuerpos de agua se ha demostrado y remarcado la necesidad de realizar investigaciones destinadas a ajustar las normativas internacionales a situaciones locales

La distinción de géneros es muy importante para evaluar la toxicidad potencial, y la identificación al nivel

taxonómico de géneros (ej. Microcystis) es con frecuencia suficiente ya que el contenido de microcistina varía más en función de la cepa, que en el nivel de especie. Los valores de clorofila total (que incluyen los productos de degradación) son superiores o iguales al valor de Cl-a. En ocasiones, puede darse que los valores de Cl-a sean muy inferiores a la clorofila total. Esto puede deberse a la presencia de productos de degradación como la feofitina que absorbe a las mismas longitudes de onda que la Cl-a. Las toxinas disueltas en agua luego de la muerte celular pueden perdurar por un lapso de 2 a 10 días, y el indicador de recuento de algas y Cl-a (que se acotan a organismos vivos) en casos de envejecimiento o etapas finales de una floración puede dar valores por debajo de los sugeridos por la OMS para nivel de alerta estando el riesgo de toxinas presente. Por esta razón se sugiere el uso de la clorofila total asociado al recuento de cianobacterias, como un indicador más confiable a la hora de evaluar los riesgos a exposición a cianotoxinas. Por otro lado y considerando las técnicas espectrofotométricas actuales, se ha señalado a la clorofila total como un indicador con menor incertidumbre.

Tabla 1. Niveles de alerta, nivel guía y acciones sugeridas (extractado de OMS, 2003)

Fig 4. Va

Salud

El estahallaron evista que presenciaalérgicos. los anticuepersonas dato inmuestudios dcomparad

En pac

fluctuacionmecanism

De acu

de las peEmbalse cianobactepreliminar

Como deben hac

ariación de la d

ado general deelevadas alter

la población de EosinofilDebido a queerpos antimicexpuestas. U

unológico, es de genotoxic

das con una p

cientes en lones en los v

mo de ambas

uerdo a los reersonas expue

por la preseerias está cres dan indicio

no hay regiscer estudios e

Res

dominancia dde los indicad

e salud de la raciones en lan estudiada elia (aumento e la exposiciócrocistina - LRUn 82,3% demque los expu

cidad, no se población con

os cuales sevalores de lay su contacto

esultados de estas al contncia de contalificada poro de posibles

tros locales depidemiológic

XXIII Cistencia, Chaco,

de cianobactedores para los

población resas enzimas hees reducida. de eosinófilo

ón a las microR, (IgE e IgGmostró alteracestos muestrobservaron trol.

e pudo realizas inmunogloo con las micr

C

los análisis dtacto directo taminación br la OMS des riesgos de s

de los efectocos, para pod

Congreso Nacion

Argentina – 22

[68]

erias y la cons distintos niv

sultó ser bueepáticas aunqEn relación

os en sangreocistinas da u

G). Estos análción de la IgEran una respualteraciones

zar una 2º yobulinas, por rocistinas.

CONCLUSION

de muestras re indirecto dacteriana y le baja a moalud, por la p

s a la exposder tener info

al del Agua al 25 de junio d

centración develes de alerta

no (Ruiz & etque estos por

a los otros e), lo cual esn cuadro de tlisis confirmaE y el 38,2% uesta medidaen los crom

y 3º extracclo cual se

NES

realizados, exdebido a activla presenciaoderada y epresencia de E

ición directa rmación y ca

de 2011 El

e Cl-a. Se rema según Tabla

t al., 2008 y Rrcentajes sonparámetros

s indicativo dtipo alérgico eron el contacde la IgG. Lo

a a través de emosomas de

ción de sangdebe seguir

xistiría un riesvidades recrea de cianoban donde losE.coli (gastroe

e indirecta aasuística de lo

Agua, factor de incl

marcan los vaa 1.

Ruiz & et al.. 2n importantes

lo más relevde parasitosies que se deccto de esta too más importaestos anticuelas personas

gre se obserestudiando

sgo potenciaeativas de laacterias. La es valores bacenteritis).

a cianotoxinasos efectos a c

lusión social

alores guías

2009). No se teniendo en

vante fue la s o estados cide estudiar

oxina con las ante de este

erpos. En los s estudiadas

rvó que hay como es el

l en la salud as aguas del exposición a cteriológicos

s, es que se corto y largo

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[69]

El Agua, factor de inclusión social

plazo. Actualmente se trabaja en el desarrollo de un protocolo de monitoreo de playas en conjunto con la Universidad Nacional de Córdoba, por lo que se continua con el monitoreo ambiental de las playas.

La idea de una gestión integrada exitosa es lograr involucrar la mayor cantidad posible de actores, como es

en este caso los Ministerios de Salud Nacional y Provincial, Hospitales (áreas de epidemiología y toxicología), Dispensarios, Organismos de ciencia e investigación, para poder aportar información útil para la elaboración de reglamentaciones, control y protección de los recursos hídricos y de la salud de la población.

BIBLIOGRAFÍA Andrinolo D., Sedán D., Telese L., Aura C.; Masera S., Giannuzzi L., Marra C. A. & Alaniz M. T. (2008). “Hepatic recovery after damage produced by sub-chronic intoxication with the cyanotoxin microcystin-LR”. Toxicon 51 (3), 457-467. Ame V., (2003). Microcistinas en el Embalse San Roque (Córdoba). Presencia, Ecotoxicidad, Regulación y Biodegradación. Tesis doctoral. 144 pp. Facultad de Ciencias Químicas. Universidad Nacional de Córdoba. Argentina. Amé V, Ruiz M., Galanti L.N., Ruibal A.L., Rodriguez M.I. y Wunderlin D.A (2010). “Microcistinas y anatoxina-a en el Embalse San Roque (Córdoba-Argentina)”. III Congreso Argentino de SETAC- 10 al 14 de Mayo- Santa Fe. APHA American Public Health Association (2000) Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. 20th edition. Carlson, 1977, Trophic State Index Limnology and Oceanoghraphy 22(2) 361:369. DiPAS (1994). Normas Provinciales de calidad y control de agua para bebida. Resolución DiPAS 608/93- Departamento Laboratorio- Volumen I- Córdoba- Argentina. DIPAS (1999). Decreto 415/99 Normas para la protección de los recursos hídricos superficiales y subterráneos de la Provincia. Córdoba- Argentina. Falconer, Ian Robert (2005). “Cyanobacterial toxins of drinking water supplies: Cylindrospermopsis and Microcystins”. CRC Press – USA. Giannuzzi L. et al (2009) Cianobacterias y Cianotoxinas: identificación, toxicología, monitoreo y evaluación de riesgo 1a ed. - Buenos Aires: el autor. Massey Jr., F. (1981). The Kolmogorov-Smirnov test for goodness of fit.J. Am. Stat. Assoc. 46: 68 - 78. Pilotto, L.S., Douglas, R.m., Burch, M.d.,Cameron, S.k Beers, M.,Ruch, G.R. Rbinson, P., Kira,M., Cowie, c.t., Hardiman, S., Moore, C. and Attewell R.G. (1997). Health effects of recreational exposure to cyanobacteria (blue-green-algae) during recreational water-related activities. Aust.N. Zeland J.Public Health, 21, 562-566) Rodriguez, Maria Inés, Ruiz, Marcia, Ruibal Ana laura, Bustamante, Maria Alejandra, González, Inés, Olivera, Patricia, Halac, Silvana, y Sada, Carolina-(2010). “Calidad de agua recreativa afectada por floraciones de cianobacterias”.Córdoba, Argentina. III Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua. ISBN 978-987-1253-76-0 Rossen, A; Rodriguez, M.I.; Ruibal Conti, A.L.; Fortunato, M.S.; Bustamante, M.A.; Ruiz, M.; Melero, V.; Angelaccio, C. & Korol, S. (2007) “Evaluación del estado sanitario del lago San Roque (Córdoba) empleando indicadores microbiológicos” l. Tucumán- Argentina. Ruibal Conti A.L, (2003). Seasonal Variation of Microcystins in Argentinean Inland Waters. pp 88. Tesis de Maestría. Universidad de Kyoto. Japón. Ruibal Conti AL, Rodríguez MI, Ruiz M, Bustamante MA y CM Angelaccio (2005) Presencia de cianobacterias tóxicas en el Embalse San Roque. XXIV Jornadas Interdisciplinarias de Toxicología, Mendoza. Ruibal Conti AL, Rodríguez MI y CM Angelaccio (2005) “Ocurrencia de cyanobacterias y sus toxinas (microcistinas) en aguas del Río de la Plata. Evaluación rápida usando el ensayo ELISA” XX Congreso Nacional del Agua y III Simposio de Recursos Hídricos del Cono Sur. 9 al 14 de Mayo 2005. Mendoza. Ruiz, Marcia (Julio- Diciembre 2006). “Caracterización integral de la calidad de los recursos hídricos: Eutrofización y algas tóxicas”. Informe técnico. Dir: Ruibal Conti, Ana Laura. Ruiz, M., Rodríguez, M.I., Ruibal, A. L., Centineo, E., Alasia, V., Lerda, D. & Aguilera, S. (2008). “Estudio del impacto en la salud de una población expuesta al uso de agua con cianobacterias”. Cal 4- Bariloche (Pcia. Río Negro).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[70]

El Agua, factor de inclusión social

Ruiz, M., Rodríguez, M.I., Ruibal, A. L., Gonzalez, I., Alasia, V., Pellicioni, P. ; Biagi, M. & Lerda, D. (2009). “Exposición al uso y consumo de agua con cianobacterias”. I Congreso de Energía y Ambiente. Villa María (Córdoba)- SSRHN Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Nación (2003) Marco conceptual para el establecimiento de niveles guía nacionales de calidad de agua ambiente, metodología para recreación humana. República Argentina. UNESCO (2009) Cianobacterias Planctónicas del Uruguay: Manual para la identificación y medidas de gestión. Documento Técnico PHI Nº 16. UNESCO. WHO. (1999). Toxic Cyanobacteria in Water. A guide to their public health consequences, monitoring and management. I. Chorus and J. Bartram, eds. Taylor and Francis. New York and London. 416 pp. WHO. (2003). Guidelines for safe recreational water environments. Volume 1: Coastal and fresh waters. World Health Organization. Geneva. 219 pp. WHO, (2004). Guidelines for Drinking-Water Quality. Recommendations. Chemical Fact Sheets, third ed., vol. 1. World Health Organization, Geneva, Switzerland, pp. 407–408.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[71]

El Agua, factor de inclusión social

ABORDAJE PARTICIPATIVO SOBRE LA PROBLEMATICA DE ACCESO Y CONTAMINACION DEL AGUA EN EL PARAJE BUENA VISTA, CORRIENTES

Fortunato Martínez1, Marina Pino2, María del Carmen Colonese3

1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Instituto de Investigación y Desarrollo para la Pequeña Agricultura Familiar Región NorEste de Argentina (IPAF NEA).

Dirección: Paraje Isla Puen, Laguna Naineck, Formosa, Argentina. Tel: 03783-533134. 2 INTA IPAF NEA

3 INTA, Agencia de Extensión Rural (AER) Goya Correo-e: [email protected]

RESUMEN

Históricamente, el sector de pequeños productores rurales de numerosas regiones de nuestro país, ha sido postergado en cuanto a las políticas de desarrollo. Observando datos censales, una amplia mayoría de la agricultura familiar argentina -que en el país representa más del 75% de las explotaciones agropecuarias- presenta serias dificultades de acceso al agua, lo cual afecta directamente en el desarrollo de la vida de este sector de la población rural (INTA, Área Estratégica de Recursos Naturales, 2010).

En la agricultura familiar el agua juega un doble papel ya que condiciona tanto el desarrollo económico de la

población, como la salud de los integrantes de las familias.

En el paraje rural Buena Vista, ubicado a unos 35 km al sur de la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, habitan unas 150 familias aproximadamente, las cuales -en su mayoría- se caracterizan por ser pequeños productores agropecuarios. Al menos 42 de ellas no cuentan con acceso al agua y otras presentan contaminación en sus fuentes, motivos que originaron la necesidad de organizarse acompañados por técnicos de diferentes instancias gubernamentales de desarrollo rural y agrario.

El presente trabajo reconstruye la labor de productores y técnicos, quienes juntos comienzan a dinamizar un proceso interinstitucional y participativo para abordar de manera integral y desde un enfoque de investigación – acción – participativa (IAP), la problemática hídrica de acceso, uso y contaminación del agua, en la comunidad del paraje Buena Vista.

Para ello en una primera instancia se expone y analiza la lectura de la problemática del agua en el paraje,

realizada desde las múltiples visiones, experiencias y saberes que se fueron intercambiando y generando en los espacios de reflexión participativa. Luego se abordan las propuestas resolutivas a los problemas identificados, analizados y priorizados que se fueron pensando, planificando y desarrollando en conjunto. Finalmente se incluyen algunos de los resultados y conclusiones alcanzadas, y algunos de los desafíos que aún nos quedan en este andar conjunto y organizado, no exento de conflictos. Palabras clave: Agua – Acceso – Contaminación – Investigación Acción Participativa

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[72]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN

En la agricultura familiar el agua juega un doble papel ya que condiciona tanto el desarrollo económico de la

unidad doméstica, como la salud de sus integrantes.

En el paraje rural Buena Vista, suroeste de la provincia de Corrientes, habitan unas 150 familias aproximadamente, las cuales -en su mayoría- se caracterizan por ser pequeños productores agropecuarios. Al menos 42 de ellas no cuentan con acceso al agua y otras presentan contaminación en sus fuentes, motivos que originaron la necesidad de organizarse acompañados por técnicos de diferentes instancias gubernamentales de desarrollo rural y agrario.

El presente trabajo reconstruye la labor de productores y técnicos, quienes juntos comienzan a dinamizar un proceso interinstitucional y participativo para abordar de manera integral y desde un enfoque de investigación – acción – participativa (IAP), la problemática hídrica de acceso, uso y contaminación del agua, en dicha comunidad.

Para el desarrollo de este artículo, en una primera instancia se describe el territorio y las características de sus habitantes; luego se expone y analiza la lectura de la problemática del agua en el paraje, realizada desde las múltiples visiones, experiencias y saberes que se fueron intercambiando y generando en los espacios de reflexión participativa. Luego se abordan las propuestas resolutivas a los problemas identificados, analizados y priorizados. Finalmente se incluyen algunos de los resultados y conclusiones alcanzadas, y algunos de los desafíos pendientes.

PARAJE BUENA VISTA, PANORAMA GENERAL DEL TERRITORIO Y SU COMUNIDAD

Buena Vista es un paraje rural ubicado a unos 35 Km al sur de la ciudad de Goya, sudoeste de la provincia de Corrientes. Se desplaza por una geografía compuesta de cañadas y suaves lomadas, las cuales no llegan a superar las 4 hectáreas; además cuenta con numerosas lagunas y manantiales, las cuales constituyen las reservas naturales de agua del lugar. El Río Paraná se encuentra a unos 20 Km del paraje.

Si bien el clima presenta en los últimos años una creciente variabilidad y difícilmente se pueda caracterizar de manera absoluta, se puede decir que Buena Vista, como parte de la zona sudoeste de la provincia de Corrientes, presenta un clima subtropical húmedo, con estaciones definidas y precipitaciones desparejas, que a lo largo del año promedian los 1200mm.

La Ruta Nacional (RN) 12 divide el territorio del paraje por la mitad, lo cual hace que las (aproximadamente) 150 familias que allí habitan, se distribuyan de uno y otro lado de la ruta. Si bien el tendido eléctrico atraviesa esta zona, la mayoría de sus habitantes no pueden pagar el costo de bajada e instalación eléctrica en sus hogares.

La mayor parte de estas familias se caracterizan por ser aparceros u ocupantes, es decir no son propietarios de las tierras que habitan y trabajan. Sus principales fuentes de ingreso son los empleos estacionales en campos vecinos, el cobro de planes asistenciales y lo obtenido con las propias actividades productivas, las cuales en su mayoría son: tabaco, maíz, mandioca, batata, papa, animales de granja, pequeños hatos ganaderos. Estos productos son vendidos en el mercado interno (tabaco) o destinados para el consumo familiar.

Estas producciones agropecuarias -principal sustento de las familias-, así como numerosas actividades humanas cotidianas, no logran ser desarrolladas de la mejor manera debido a múltiples condicionamientos; uno de ellos es el no poseer sus propias o cercanas, fuentes de agua. Ahondaremos más en esta problemática en las líneas que siguen.

DESDE LA PROBLEMÁTICA HÍDRICA, SURGE LA ARTICULACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[73]

El Agua, factor de inclusión social

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), a través del Programa Pro Huerta y la Agencia de

Extensión Rural Goya (AER Goya), trabaja hace al menos 10 años en Buena Vista realizando diversas actividades asistenciales y educativas, en relación a la producción agropecuaria y la seguridad alimentaria.

De los trabajos realizados en favor de alcanzar la seguridad alimentaria familiar, surge como principal obstáculo y problema, la falta de provisión de agua en las chacras y los hogares.

Indagando en esta problemática, se identifica lo dificultoso que resulta para estas familias proveerse de agua y así poder abastecer su hogar, tener huerta, criar animales y obtener alguna producción agrícola para la venta:

En este sentido, numerosas familias deben recorrer, todos los días, al menos 5 Km para obtener agua. El acarreo del agua es tarea principal de los miembros más pequeños de la familia, desde la casa de algún vecino que cuente con pozo o perforación (muchas veces reticentes) o desde el estufado de tabaco que se encuentra al margen de la RN 12.

Asimismo, los animales son llevados (comúnmente por los hijos jóvenes de la familia) hasta las lagunas más

cercanas, y en época de sequía se deben recorrer largas distancias.

Por otro lado, para poder sostener la producción agrícola (tanto productos de renta, como huerta o sementera baja20) los agricultores familiares esperan las bondades del clima y las lluvias. Dada la variabilidad e imprevisibilidad del clima en los últimos años, las producciones no son desarrolladas de la misma forma que años anteriores. Las verduras de hoja y huerta en general difícilmente pueden desarrollarse.

Dada esta lectura de la problemática surge en el año 2007 la posibilidad de presentar un proyecto ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, desde el programa Pro Huerta. Así se formula, presenta y aprueba el proyecto denominado: “Gestión Participativa para el Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria en Comunidades de Goya y Lavalle”. Cuatro fueron los parajes que presentaron y aprobaron tal proyecto; Buena Vista pudo ver su concreción a mediados del año 2010.

El involucramiento de la comunidad en la realización del proyecto se fue gestando a través de la realización de reuniones en grupos pequeños. Esta estrategia de trabajo facilitó la participación completa de las 42 familias anotadas y permitió concertar algunos acuerdos de trabajo; quizá el más importante haya sido el compromiso de las familias a trabajar de forma organizada, cooperativa y solidaria.

A través del proyecto se conseguiría financiamiento para los materiales necesarios para las perforaciones (torre de perforación, pala de 4´´, sonda, sogas y demás accesorios); lo que no otorgaba el proyecto era la capacitación o acompañamiento técnico para realizar las perforaciones, como así tampoco para la instalación de los equipos de extracción (bombas).

Coordinando con los objetivos de este proyecto, y observando la imposibilidad de cubrir los gastos que implican la realización de las perforaciones y la instalación de las bombas de extracción, surge la posibilidad de articular intra-institucionalmente con el “Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar de la Región Noreste de Argentina” (INTA IPAF NEA). Dicho instituto cuenta con proyectos de tecnología apropiada para la agricultura familiar, proyectos vinculados al acceso y utilización del agua en comunidades rurales, desarrollados con un enfoque teórico – metodológico de Investigación Acción Participativa.

Dado este enfoque y dadas las posibilidades del IPAF NEA, de dejar instaladas en los habitantes de las comunidades que lo requieran, las capacidades de perforación e instalación de equipos de extracción de agua,

20 La sementera baja, representa una huerta algo más extensa con cultivos que requieren mayor superficie (maíz, batata…), los cuales son fundamentales en la dieta de las familias de la zona y por lo tanto también se destinan al autoconsumo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[74]

El Agua, factor de inclusión social

surge el compromiso y la articulación con el programa Pro Huerta /AER Goya y la comunidad del Paraje Buena Vista.

A continuación detallaremos las metodologías de abordaje participativo y el proceso de articulación y organización en torno al acceso y utilización del agua, que intentamos ir desarrollando todos los actores involucrados durante el año 2010 y principios del 2011.

ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA. LOS PROBLEMAS Y SOLUCIONES DESDE LAS MÚLTIPLES MIRADAS

Realizadas las primeras articulaciones, nos juntamos a trabajar en diversas actividades, 42 familias del

Paraje Buena Vista, técnicos de la AER Goya, del Programa Pro-Huerta, del IPAF NEA, y miembros de la Asociación de Pequeños Productores “Juntos Podemos”.

Nuestras primeras actividades se centraron en la realización de talleres participativos, jornadas de intercambio de experiencias y saberes en torno al agua. Desde estos talleres llegaríamos a acuerdos conjuntos y concretos sobre ideas (acerca del agua, su ciclo, los problemas en torno de la misma, y la priorización de los mismos) y sobre las acciones que emprenderíamos (soluciones pensadas y ejecutadas entre todos los involucrados).

Los talleres se llevaron adelante desde un enfoque teórico – metodológico denominado, investigación – acción – participativa (IAP). A partir de este enfoque, los talleres se focalizaron en generar un proceso de reflexión, de análisis, aprendizaje y creación de conocimiento colectivo, para comprender mejor la situación en la que se encuentran los agricultores familiares de la zona en torno al problema del agua y así fortalecer las acciones tendientes a una transformación de la situación. El sentido de estos talleres estaría relacionado a fortalecer la criticidad, el trabajo colectivo, la participación y la articulación.

En definitiva el enfoque de IAP apunta a mejorar las intervenciones de desarrollo rural y consolidar acciones contundentes (ya sean de carácter organizativo ó de articulación institucional) para transformar la situación en la que se encuentran numerosos agricultores familiares de la zona.

Optar por desarrollar una IAP, supuso apostar a complementar una diversidad de miradas sobre el mismo tema, articularlas en un espíritu de horizontalidad, respetando los distintos saberes con los que llega cada sujeto participante. En este sentido coincidimos felizmente con pensadores acerca de la cuestión del agua como Vargas y Piñeyro (2005), al sostener que “Nadie es sabio total y nadie es ignorante total en los temas del agua. Este principio se sostiene en la evidencia de que todos, al tener una vivencia personal con el agua, sabemos algo de ella” (2005: 11)

Los primeros talleres giraron en torno a identificar las problemáticas del agua en la zona, reflexionar por qué se dan esos problemas y terminar las jornadas con acuerdos de trabajo.

La mayor parte de las personas que se acercaron y formaron parte de estos talleres fueron mujeres, jóvenes adolescentes y niños. Consideramos importante detenernos un momento en quiénes fueron los que se acercaron interesados en la propuesta y quiénes fueron los que participarían activamente en las instancias grupales: Mujeres, niños y adolescentes, justamente los principales encargados del abastecimiento de agua en los hogares.

En general, en la organización interna del trabajo de los agricultores familiares, las tareas de acarreo de agua y de distribución de la misma dentro del campo: en el espacio de la casa, para consumo humano (abastecer de agua en la cocina, en el lugar de lavado de ropas o utensilios), y en el espacio doméstico- productivo, (para regar huertas y atender a los animales) son responsabilidad de los hijos menores y de las mujeres (madre e hijas) (Heredia, B. 2003).

Desde estos integrantes la lectura de las problemáticas del agua, adquirió un tinte particular, generando riquezas en cuanto a la información que se elaboraba. La problemática giraría en torno a la familia, a las

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[75]

El Agua, factor de inclusión social

condiciones que hacen que sus miembros no logren desarrollar su salud y su economía de la manera que debería ser en una sociedad justa.

Algunos de los problemas planteados, desde estas subjetividades y desde estas vivencias particulares fueron:

* Al no contar con pozo, perforación o fuente de agua cercana, se debe acarrear agua de algún vecino, no siempre bien dispuesto y el cual queda bastante alejado. Ejemplos de esta situación hay muchos, pero Luisa nos contaba su vivencia personal: “…el vecino más cerca nos queda a 1km de distancia. El acarreo lo hacen los tres mis hermanos a caballo, 3 veces al día, lo que serían 9kms por día para tener agua”. Luisa precisa esta agua no solo para consumir, sino también para hacer viable la actual producción de tomates y almácigos de tabaco. Además avizora el cansancio de sus hermanos, ya que hay veces que sin caballo deben acarrear el agua a pie.

* El vivir en campo ajeno, agrava la situación ya que no es de común que los dueños de la tierra provean a sus peones o a sus caseros, las condiciones de acceso al agua, ni tampoco (ni mucho menos) las condiciones de calidad de la misma. El caso de Amalia, ejemplifica la situación de varios pobladores de Buena Vista; ella vive dentro de una estancia (son 7 integrantes en la unidad doméstica) y obtiene el agua para consumo de una laguna distante a unos 200mts. de su casa. La laguna donde obtienen el agua que consumen también es utilizada como abrevadero y lugar de baño de los animales de la estancia. Amalia cuenta que almacena el agua de la laguna en baldes y contenedores descubiertos. Si algún insecto o alguna suciedad invaden estos recipientes, solo cuelan el agua sin darle ningún tratamiento previo al consumo.

En definitiva, lo que más se conversa en los talleres sobre la identificación de las problemáticas en torno al agua son los temas de: el no acceso y por ende la necesidad de contar con perforaciones en las casas, el acarreo de agua o llevar a los animales vacunos y equinos a beber y bañarse a lagunas y/o fuentes de agua alejadas, y finalmente la preocupación acerca de la calidad de agua que se consume. Nuevamente precisamos que los temas de mayor conversación y reflexión se encontraron fuertemente relacionados a la composición de los miembros de los talleres: en su mayoría jóvenes, niños, y mujeres.

De todas formas, no se dejó de lado la problemática económica que acarrea el no poseer fuentes de agua propias: “No tener el agua nos limita también para emprender proyectos productivos. Para todos un solo pozo no alcanza, nosotros somos como cinco familias usando el agua que podemos sacar de mi casa, esa es mi preocupación también” (Lidia A.).

A partir de aquí salta como requerimiento fuerte, junto a otros manifestados, el acceso al agua, para consumo y posibilidades productivas, apareciendo dentro del tema como crucial la construcción de perforaciones, por el alto costo que implica la realización de las mismas.

Con acuerdo pleno de todos los participantes se resuelve iniciar las actividades con capacitaciones teóricas/prácticas que permitan dejar la capacidad instalada para realizar estas obras, al mismo tiempo que desde el Proyecto Manejo Integral del Agua para la Agricultura Familiar y Productores de Áreas de Secano, desarrollado desde el IPAF NEA se provee una torre y accesorios con equipo de perforación manual.

Además, se percibe de real importancia realizar la extracción de muestras de agua de las fuentes desde donde se proveen hasta el momento las familias, a fin de identificar su calidad, y aprender recetas caseras en caso de encontrarse contaminación. Las muestras serían llevadas al laboratorio de Suelo, Agua y Reproducción Vegetal que posee el IPAF NEA en Formosa.

Dadas estas dos ideas de acción participativa: realizar las jornadas de capacitación en perforación y realizar el análisis del agua y su posterior aprendizaje de tratamiento en aguas contaminadas, el grupo de IAP que se conformaba, iba teniendo horizontes de investigación y acción.

TEMAS DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN: CALIDAD DE LAS AGUAS, CONTAMINACIÓN Y ACCESO GARANTIZADO EN FORMA COMUNITARIA

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[76]

El Agua, factor de inclusión social

Los técnicos del IPAF NEA procedieron a recolectar muestras de agua desde las fuentes que se encuentran

al alcance de los agricultores familiares de Buena Vista. Para llevarlas al laboratorio situado en Formosa.

Al recibir los resultados, nos juntamos nuevamente productores y técnicos para realizar en forma de plenario la lectura e interpretación de las muestras procesadas.

De manera general, los resultados físico-químicos de las muestras de agua del paraje arrojaron resultados positivos, lo cual indicaría que las aguas son buenas, aptas para el consumo humano.

De todas formas, cuatro de las muestras resultaron con exceso de hierro; este resultado nos alienta a discutir y estudiar la situación entre todos. Así desde los técnicos se explica que “…la causa de que el hierro aparezca en exceso, en el agua, se debe a la presencia de materia orgánica en algún lugar de paso o infiltración de la corriente de agua” (Fortunato). Siguiendo con esta interpretación el técnico agrega que “…nunca es bueno tener exceso de un elemento y menos de otro. Si tenemos mucho de un elemento va en detrimento de los otros elementos necesarios, por ejemplo para la producción. Lo que hace es quebrar el BALANCE necesario de los elementos esenciales de la naturaleza.”

Siguiendo con la modalidad de intercambio de saberes y considerando que toda experiencia con el agua es igual de válida en esta IAP, Martina (productora del paraje) cuenta cómo ella distingue el exceso de hierro en el agua que extrae de su campo: “el agua es marrón, al amanecer sale peor. Te estropea mucho la ropa… Nunca hice nada para consumirla (se refiere a hacer algún tratamiento para su consumo). Si la hiervo queda peor. Tenes que ver los cacharros de plástico, quedan todos sucios, se les mete el hierro parece y no sale… Después cuando riego a la acelga ¡le hace mal! La herrumbre; a la lechuga no, no le hace nada”

Con estas cuestiones analizadas, desde la parte técnica, se brindan 2 recomendaciones:

En general, para todas las muestras de agua: Aplicar una gota de lavandina por litro para consumir (NO MÁS porque el cloro no es bueno).

En aguas contaminadas con hierro: Aplicar 2 gotas de agua de cal por litro de agua, siguiendo los siguientes

pasos: A.- Preparado: Incorporar dos cucharaditas de cal en un gotero con agua. Mezclar bien agitando fuertemente. B.- Aplicación: 1.- Agitar el gotero (con el preparado de cal) antes de aplicar al recipiente que contiene el agua con alto contenido de hierro. 2.- Agregar 2 (dos) gotas del preparado. 3.- Sacudir o revolver. 4.- Dejar asentar por 20 o 30 minutos. Utilizar el agua clara desechando el precipitado.

Desde las reflexiones en torno a la contaminación del agua por exceso de hierro, las familias de Buena Vista, agrupadas junto con los técnicos, decidieron profundizar en las formas de contaminación del agua, las causas que la originan y las consecuencias que trae aparejado.

Las formas de contaminación, fundamentalmente en las aguas y en las napas (aguas subterráneas), fueron reflexionadas a través de la evocación de situaciones cotidianas que transcurren en el día a día del paraje y los intercambios con los técnicos.

De este ida y vuelta de saberes y experiencias en torno a las formas de contaminación en las aguas surgieron las siguientes reflexiones:

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[77]

El Agua, factor de inclusión social

* De manera general, entre los participantes de Buena Vista, se confirmaba que en la zona la contaminación en las napas se daba por tener perforaciones cerca de un pozo negro/séptico, o de los viveros de tabaco y/o en los tendaleros (invernáculos) donde se realiza horticultura intensiva (tomate, pimiento…) lugares donde se aplican agroquímicos de forma excesiva.

Además, se aseguraba que los plásticos de los tendaleros y los recipientes de los agroquímicos suelen ser utilizados para acarrear agua.

La expresión de esta realidad dirigiría la reflexión hacia la búsqueda de posibles caminos (jornadas de intercambio y aprendizaje sobre el uso de agroquímicos, jornadas de reflexión sobre las condiciones laborales de los trabajadores rurales…) que nos ayuden a desandar lo que nos parece cotidiano y que no solo afecta al agua, sino que directamente a nosotros y nuestras familias.

* El avance de los desmontes, es descripto en el grupo con la imagen de topadoras que pasan y arrasan para darle lugar a la ganadería extensiva (como en otros lugares ocurre con el avance de la soja). El impacto ambiental es de tal consecuencia, ya que afecta directamente el clima, provocando su imprevisibilidad, profundizando la vulnerabilidad de los agricultores familiares de la zona. El desmonte provoca además la pérdida de materia orgánica en los suelos (lechos de montes, hojas, pastos) que permiten más fácilmente la entrada de las gotas de lluvia a los suelos.

* Finalmente el grupo observa como un problema que al fin y al cabo lleva a provocar la contaminación de las aguas es la poca organización social que hay frente a estos problemas. Miembros de la “Asociación Juntos Podemos” compartieron sus reflexiones acerca de las dificultades que tienen para organizarse, sin embargo expresaban que “la esperanza se concreta solo aunando esfuerzos”. Actuar siempre en forma grupal y considerar a los problemas del agua como problemas de todos, serían las enseñanzas que se obtuvieron colectivamente.

Los miembros de la “Asociación Juntos Podemos” cuentan su experiencia organizativa y recordaron que cuando el grupo consiguió el proyecto para acceder al agua, tuvieron serios inconvenientes debido a que de ellos no sabían cómo hacer perforaciones por cuenta propia y debían pagar la mano de obra, y muchos no contaban con el dinero para pagarla. “Es importe que ustedes de Buena Vista sepan aprovechar la oportunidad de la capacitación en perforación y ayudarse entre todos” (Olga).

Las reflexiones en torno al trabajo conjunto y la posibilidad de contar con las capacitaciones en perforación junto con la ejecución de las mismas, permitieron la organización de las jornadas.

A continuación se analizan tres experiencias de perforaciones, realizadas en los hogares y chacras de tres familias de productores del paraje Buena Vista. La síntesis y análisis de dichas experiencias pretenden arrojar aprendizajes sobre el uso de las técnicas, más también sobre la organización y trabajo comunitario.

PERFORACIONES COMUNITARIAS. EL SABER - HACER PARTICIPATIVO

La primer jornada de capacitación en perforación, realizada bajo el enfoque de investigación/acción/participativa, tuvo una buena receptividad en la comunidad de Buena Vista, lo cual hizo que participara un gran número de vecinos.

De las alternativas de acceso al agua para extracción, se elige la técnica de perforación para lo cual se diseña una torre de hierro acerado, armado en una estructura triangular de 15cms de lado, en dos tramos de 6mts. Este diseño permite el fácil transporte de la estructura y brinda comodidad en el trabajo. La torre se complementa con una pala “vizcachera” de forma helicoidal con un cilindro de acumulación, que permite la extracción manual de la tierra. El equipo se completa con una sonda de 2 pulgadas y 1mt y medio de longitud, que permite la limpieza de la perforación. Finalmente el equipo cuenta con las sogas de amarre, roldana, mangueras, etc.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[78]

El Agua, factor de inclusión social

Para ubicar la presencia de agua, se opta por la práctica de la rabdomancia, la cual deriva de un conocimiento popular y ancestral, teniendo también una explicación científica. En este sentido se considera a la rabdomancia como “…la sensibilidad del organismo humano a ciertas radiaciones sean de origen animal, vegetal o mineral” (MUCAAR et al; 2009). En Buena Vista, se trabaja desde la rabdomancia, con dos ramas deshojadas de durazno, sostenidas en forma de horqueta y se las sostiene hasta tanto se doblen sus extremos hacia abajo, avisando la presencia de agua en aquel lugar.

Desde esta alternativa de acceso al agua (perforación) y desde la mencionada práctica de la rabdomancia, procedimos técnicos y productores a realizar las jornadas de capacitación e intercambio en las chacras de los vecinos de Buena Vista. A continuación exponemos tres experiencias:

La primera jornada de trabajo participativo se realizó en la chacra de la familia Sosa. Esta unidad doméstica está integrada por siete miembros: cinco hijos de entre 10 y 15 años y el matrimonio. El lugar donde habitan y producen posee dos hectáreas aproximadamente y es de propiedad de la familia. Este lugar está ubicado sobre la RN 12.

Cuestiones naturales de formación del terreno en el lugar hicieron que al llegar a la profundidad de napa fluyente, la presencia de un material de arena muy fina, por presión interior hacía ascender arena un par de metros, motivo por el cual no era posible colocar el filtro camisa a la profundidad conveniente para una captación normal de agua. Es así, que tras la larga jornada se suspende, para dar un posterior seguimiento.

Al no encontrar solución a la limpieza de la perforación, el grupo decide hacer un cambio de lugar y por ende comenzar una nueva. Estos trabajos se realizaron de manera comunitaria, donde los vecinos se sumaron a las tareas que demandaba dicho trabajo. Tras intentos fallidos, pérdida de filtros que quedaban atascados en el interior de la perforación, varios cambios de lugar, los conflictos en el grupo se hicieron presentes. Quizá podríamos decir que la falta de colaboración y compromiso del propio interesado y la suposición de que los técnicos deberían estar hasta el final de la perforación, acrecentó los conflictos al interior del grupo.

Finalmente la familia Sosa obtuvo el agua, en el primer lugar donde se había comenzado la perforación, pero a través de la contratación de un pocero, y sin apoyo comunitario.

Continuando con el programa trazado en los talleres, se organiza la próxima perforación en la casa de la Sra. Luisa Fernández el segundo taller de investigación/capacitación – teórica/práctica, donde también se hacen presentes un numeroso grupo de vecinos, deseosos de aprender, colaborar y compartir la experiencia.

Con conocimientos adquiridos en el taller anterior, se inician las actividades con la práctica de la rabdomancia, para ubicar el lugar de la fuente de agua, posterior instalación de la torre y armado de equipos y accesorios.

A mediados de la jornada ya estaba fluyendo abundante agua, a 8 mts. de profundidad, pasando a partir de aquí a la limpieza de la fuente mediante sondeo y posterior bombeo con bomba de diafragma dispuesto en el equipamiento para estos fines.

Finalizada la operación de limpieza, luego del almuerzo comunitario, se procedió al encamisado de la perforación, para luego trabajar el pozo con bomba.

No ha sido menor el logro del acceso al agua, en el predio de esta familia compuesta por diez miembros, cuyas edades rondan entre los 3 años de la pequeña y 25 del hermano mayor. Además este acceso permitió resolver el problema con la crianza de los once equinos de trabajo, vacunos, cerdos, lanares y aves; para cuyo abastecimiento diario de agua debían recurrir a una vertiente ubicada en la casa de un vecino, a veces reticente, distante a 4 kilómetros, que debían cubrir más de tres veces por día; situación mantenida desde hacía más de 10 años, por haberse secado el pozo de balde con el que contaban.

En el siguiente paso se dirige el taller tal lo acordado en el programa elaborado, a la casa de la Sra. Amalia Villan, donde habitan diez integrantes: El matrimonio, 7 de sus 10 hijos vivos y 1 nieto. Las edades rondan desde los 3 años hasta los 18 del hijo mayor.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[79]

El Agua, factor de inclusión social

La familia habita en el lugar desde hace 20 años y desde entonces cuenta con una laguna cercana como

única fuente de abastecimiento de agua, cuya calidad estuvo siempre supeditada a la presencia de precipitaciones, por el hecho de que cuando la laguna estaba alta, con abundante agua, su calidad era excelente, no así en épocas secas y nivel bajo.

Debiendo hacer alusión también a que la propiedad ocupada por la Flia. Villan es un establecimiento ganadero/forestal, motivo por el cual la laguna es también fuente de abrevado de los animales vacunos, equinos y ovinos presentes; lo que constituye un agregado de inseguridad en el consumo humano del agua por el alto riesgo de contaminación.

Iniciada la jornada con la presencia de numerosos vecinos, la Flia. Casafuz en pleno y los técnicos colaboradores, con la práctica de la rabdomancia se elige el lugar para la instalación de la perforación.

Montados y puestos a punto los equipos, se inician los trabajos con participación colaborativa de todos los presentes, alcanzando en horas cercanas al mediodía los 8 mts. de profundidad, momento en que comienza a ascender una columna de agua, cercana a 4 metros, indicando la presencia de una napa de buen caudal y buena calidad.

Luego del almuerzo comunitario con participación de todos los presentes se procede al encamisado y posterior bombeo para limpieza del pozo, actividades que a mediados de la tarde permitió obtener una calidad de agua límpida, clara, de buena calidad; procediendo como es habitual en todos los casos a obtener una muestra que es enviada al laboratorio para su análisis.

Las acciones continúan, en base a lo acordado en los talleres, secuencia que se sigue dando con participación de los capacitados y nuevos integrantes que se van sumando deseosos de lograr el acceso al agua que tanto la necesitan.

La experiencia demuestra que la metodología deja sus frutos: personas capacitadas, problemas históricos de acceso al agua solucionados, reivindicación de concepción personal de que es posible lograr cosas que parecen alejadas de las limitadas posibilidades de un agricultor familiar, aspectos que hacen al desarrollo humano integral de estos pobladores rurales, componentes de un sector no siempre valorado de nuestra sociedad.

CONCLUSIONES FINALES

Partimos de una premisa la responsabilidad compartida (la de todos: gobiernos, dirigentes, habitantes, niños, jóvenes y mayores) reconociendo que durante demasiado tiempo, la persecución precipitada de la prosperidad material para unos pocos ha excluido a demasiadas personas del bienestar, la salud, los alimentos y la seguridad medioambiental, desconociendo los intereses de la sostenibilidad del ambiente natural y las generaciones futuras.

Observamos que la característica definitoria del mundo de nuestros días es el cambio, -en casi todos los sectores-, incluido el mundo natural, cuyo ritmo es algo nunca visto en la historia reciente; a los cuales se suma el reto del desarrollo económico y “el cambio climático”, que influyen fuertemente sobre el ciclo hidrológico: manifestado por sequías e inundaciones, junto a la presión de la población sobre los recursos naturales, que aceleran los procesos de degradación de la tierra y comprometen las funciones de las cuencas, aumentando la vulnerabilidad del acceso al agua de las comunidades urbanas y rurales.

En este proceso grandes sectores de la agricultura familiar sufren inseguridades en el abastecimiento de agua, que van desde distintos grados de escasez a situaciones de falencia casi total, condición que los lleva en muchos casos a recorrer largas distancias para lograr el abastecimiento de agua. Escenarios que se presentan muchas veces de forma sorprendente, como tener que caminar 5 Km hasta un manantial todos los días para acarrear agua, estando a 20 Km del Río Paraná. Este es el caso de numerosas familias de Buena Vista, territorio que hemos analizado en este trabajo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[80]

El Agua, factor de inclusión social

La situación descripta en párrafos anteriores no paralizó la búsqueda conjunta de soluciones. Consideramos

que a travez de la articulación intra e inter institucional, la organización de técnicos y productores y el desarrollo de un enfoque teórico metodológico propuestos desde la investigación acción participativa son posibles caminos hacia la transformación social deseable.

La IAP incremento el fortalecimiento del accionar organizado, lo que robusteció la conciencia crítica, avivó la creatividad en las intervenciones técnicas de desarrollo rural, se lograron articulaciones institucionales, se produjo un constante conocimiento interpersonal.

En este sentido uno de los aprendizajes que nos deja estas experiencias que aún continúan es que “El agua es un problema de todos, pero por medio de la organización, agrupándonos podemos llegar al agua” (Olga).

Aun nos queda un largo camino por recorrer con desafíos como: mejorar nuestras intervenciones en el territorio, fortalecernos como grupo de trabajo, tener habilidad para comprender y manejar los conflictos entre otros objetivos.

Cerramos este artículo con una frase que resume quizá la cuestión más importante de la IAP en torno al acceso y calidad del agua: “La mejor enseñanza es aprender a compartir” (Olga)

BIBLIOGRAFÍA

Barreda M., Ledesma S. (comp.), (2009). Acceder al agua: relatos y reflexiones desde algunas experiencias de organización en los territorios. INTA, Buenos Aires. Heredia, B.( 2003); La Morada de la vida. ED. La Colmena. Buenos Aires INTA (2010). Manejo integral del agua para la agricultura familiar y productores de de áreas de secano. INTA, (2008). Gestión participativa para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en comunidades de Goya y Lavalle. MUCAAR el al, (2009). Por nuestro derecho al agua. Manual del Encuentro Regional de mujeres rurales, campesinas e indígenas, 2 y 3 de septiembre, Empedrado, Corrientes. Vargas, R., Piñeiro M., (2005). El Hidroscopio. Serie Manuales de educación y capacitación ambiental. PNUMA. Mexico DF.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[81]

El Agua, factor de inclusión social

ACCESO AL AGUA MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MANANTIALES Y QUEBRADAS EN COMUNIDADES DE LA PUNA DE ATACAMA (PCIA. SALTA)

José A. García1; Natalia Furlán2 y Juan I. Gazzotti3

1 Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar INTA- IPAF Región NOA.

RN Nº 9 - Km 1763. Posta de Hornillos, Quebrada de Humahuaca. 4622-Jujuy. Te/Fax: 0388- 4997413/16. Correo de contacto: [email protected]

2 Pro Huerta INTA Agencia de Extensión Rural San Antonio de los Cobres. Caseros N°15, San Antonio de los Cobres, 4411-Salta. Tel/Fax: 0387-4909906. Correo de contacto: [email protected]

3 INTA. Agencia de Extensión Rural San Antonio de los Cobres. Caseros N°15, San Antonio de los Cobres, 4411-Salta. Tel/Fax: 0387-4909906.

RESUMEN

La problemática de acceso al agua en Comunidades rurales de la Ecorregión de la Puna Salteña, se presenta como uno de los factores limitantes principales para el proceso de reproducción de unidades domésticas campesinas. El propósito de este trabajo es presentar la experiencia desarrollada en los parajes de Rangel (Dpto. La Poma), Urcuro, Matancillas y Chorrillos (Dpto. Los Andes), la cual permitió realizar algunas reflexiones acerca de los procesos comunitarios generados en torno al abastecimiento de agua a partir de la utilización de fuentes como manantiales y quebradas, con frecuencia utilizados en la zona andina. Los sistemas realizados comprenden obras de captación, conducción, almacenamiento y distribución para uso múltiple; en algunos casos comunitarios y en otros unifamiliares. Se trabajó en talleres de discusión para el diseño de los sistemas, la planificación y organización de trabajos a realizar y procesos de aprendizaje generados a partir de prácticas y jornadas de campo. Las familias participantes que lograron acceder a mejoras en la provisión de agua comprenden un total de 35; pero además familias de otros parajes fueron parte de los procesos de aprendizaje. A través del de la experiencia, se rescata el proceso llevado adelante con estas Comunidades, para lo cual se han integrado ejes como marco de análisis: la generación de infraestructura hídrica necesaria y la puesta en práctica de tecnologías para los diferentes usos del agua, los procesos socio-organizativos, puesta en valor y generación de capacidades locales a partir de la ejecución de las obras y el surgimiento de cambios a partir de la mejora en el abastecimiento de agua. En base a la estrategia de intervención puesta en práctica surge un análisis respecto de la inversión y valoración de la mano de obra campesina, situaciones emergentes en los diferentes procesos comunitarios que permiten generar elementos para un enfoque integral en el manejo del agua campesino. Como base metodológica se utilizaron técnicas cualitativas de recopilación documental, entrevistas semi-estructuradas, observación participante/comunicación personal, talleres de discusión grupal e intercambio de saberes, registro y toma de notas.

Palabras clave: Acceso Comunitario al Agua; Experiencias Altoandinas; Prácticas de Aprendizaje

Colectivas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[82]

El Agua, factor de inclusión social

CONTEXTO DE TRABAJO Para dar comienzo a este trabajo presentaremos el contexto tanto a nivel del territorio involucrado, como de

las instituciones participantes, que han sido elementos inevitables de análisis para la generación de las propuestas concretadas y presentadas en este escrito.

El Departamento Los Andes y la mitad Norte del Departamento La Poma de la Provincia de Salta, son aquellos ubicados en la denominada Puna de Atacama, la cual en la Argentina involucra también sectores de las provincias de Catamarca y Jujuy.

Las familias que conforman estos parajes no todas residen en los mismos, pero sí se integran en las

acciones, como veremos a continuación: Urcuro: 11 familias participantes, de las cuales 6 son residentes, Matancillas: 10 familias participantes y 6 residentes; Rangel: 9 familias participantes y 7 residentes; y por último, Chorrillos: con 5 familias participantes, 3 de las cuales son residentes. Los no residentes conservan potreros de cultivo y animales en rebaños de aquellos que residen actualmente.

Las poblaciones rurales se localizan en los parajes de Urcuro, Matancillas, Rangel y Chorrillos; ubicados los

tres primeros respectivamente a 20, 40 y 90 km hacia el norte de la localidad de San Antonio de los Cobres, accediendo por ruta provincial Nº 38. La población de Chorrillos se encuentra a 15 km hacia el sur de la misma localidad sobre la ruta Nº 51.

Las características de las comunidades se enmarcan dentro de las economías campesinas en áreas

marginales, ecológicamente frágiles, con escasez de recursos productivos -especialmente tierra y agua- y de servicios como crédito, tecnología apropiada, promoción a la organización, educación, salud, infraestructura vial, etc. (Paz, 1995).

También podríamos considerar el aislamiento físico, denominado por Reboratti “marginalidad espacial”, la

cual para estas comunidades no requiere un aislamiento de los procesos económicos, más aun con las actuales integraciones como productores de fuerza de trabajo en el sector minero y sus ocasionales ventas de productos de origen agropecuario (carne, lana. papa, haba).

Los condicionamientos naturales del ambiente han estructurado plenamente los usos de la tierra y el agua

en las zonas desérticas y frías como esta, fijando los ciclos productivos, la intensidad de los mismos, su prolongación y por lo tanto los procesos específicos de continuidad del trabajo predial.

Esto, sumado a que el conjunto de los ingresos obtenidos de las actividades agrícolas de autoconsumo,

ganadería de trashumancia y actividad artesanal pueden no ser suficientes para el mantenimiento de los grupos domésticos, establecería el inicio del proceso de empobrecimiento o la combinación con la venta de la fuerza de trabajo.

Esta combinación de factores de subocupación y de la necesidad de mayores ingresos ha determinado

históricamente estrategias de integración de trabajo extrapredial en todas las unidades domésticas. En la última década, a nivel local, se han profundizado los cambios en las estructuras de los hogares y las

dinámicas demográficas, determinados por un incremento sustancial de las explotaciones mineras y su tecnificación. Este proceso ha generado un cambio de ocupación, de tipo pluriactividad tradicional21 a una con características de pluriinseción22. (Salles, 1984).

21 Donde los integrantes asumen tareas fuera de la explotación en forma temporaria en actividades agropecuarias y no agropecuarias. (Da Silva. 1999 en Murmis y Feldman, 2005). 22 Unidades donde los miembros que integran ocupaciones extraprediales, no llevan adelante actividades prediales, las cuales son responsabilidad de los demás miembros.(Cucullu y Murmis, 2003).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[83]

El Agua, factor de inclusión social

Como resultado de los cambios en las modalidades de estrategias socioeconómicas, se han dado nuevas manifestaciones en las estructuras demográficas de los hogares rurales, con un aumento considerable de la edad promedio de los adultos, mayor porcentaje de mujeres sin cónyuge y acompañadas de niños.

Este crecimiento vegetativo y falta de recambio generacional viene produciendo la disminución de los

recursos aportados del predio, consecuentemente una exigencia mayor de aporte del trabajador asalariado familiar y hasta situaciones del salario como único ingreso. (Hocsman, 2003).

ANTECEDENTES DE LA EXPERIENCIA. SITUACIÓN INICIAL Para la generación de la propuesta a la resolución de las problemáticas hídricas comunitarias presentadas,

remarcaremos algunos acontecimientos organizacionales y de políticas públicas que han determinado un marco positivo para llevar adelante estas acciones.

En el territorio nacional se visualiza que los sectores sociales rurales campesinos y aborígenes, han

profundizado su representación, participación y gestión en las políticas públicas, a partir de un reconocimiento o discriminación positiva de sectores históricamente postergados. (De Sousa Santos, 2008).

Estas nuevas formas de integración, sumado al fortalecimiento y acompañamiento de equipos de terreno

que forman parte de instituciones públicas vinculadas al desarrollo rural, han podido generar un marco de requerimientos o visibilización de las diferentes problemáticas con la cuales se convive.

A continuación expondremos de forma acotada aquellas decisiones positivas y relevantes que han aportado

al abordaje de la problemática de acceso el recurso hídrico en esta experiencia. Si tomamos como referencia estos últimos 5 años, han transcurrido en el territorio involucrado, nuevas

formas de participación de las comunidades aborígenes por paraje, con redes creadas para un trabajo conjunto, Red de Comunidades Atacameñas, donde se han identificado y discutido, conjuntamente con las instituciones de apoyo, las problemáticas comunes y estrategias posibles para su solución.

Esta situación no sólo se da a nivel local, existiendo representaciones en otra instancias, CPI-INAI23 a nivel

nacional, Consejos asesores de INTA-CIPAF24, mesas de la Subsecretaría de Agricultura Familiar ( S.S.A.F.), PLAN AHI del Ministerio de Desarrollo Social de Nación (MDSN25), Foro de la Agricultura Familiar a nivel regional, entre otras.

Estas nuevas formas organizativas han permitido visibilizar y legitimar las situaciones en las cuales se

encuentra el sector, y de esta manera lograr movilizaciones que den respuesta a lo demandado. Desde estos espacios, se presenta una mayor claridad de las demandas en problemas de acceso al agua,

solicitudes de financiamiento a PROINDER en la mesa de la SSAF de Salta y Mesa de gestión Plan AHI-MDSN y priorización de fondos en la Red de Comunidades Atacameñas de acuerdo a la urgencia de la problemática por parajes (caso Rangel).

Otro de los elementos a considerar en el sentido de las demandas de los sectores sociales rurales

involucrados, son las instituciones co-responsables de esta experiencia como INTA-AER San Antonio de los Cobres, Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (INTA-IPAF NOA) y financiantes como SSAF Delegación Salta y el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA) del MDSN, instituciones en las cuales se ha priorizado como línea de trabajo, el acceso al agua en el medio rural.

Identificación del problema

23 INAI: Instituto Nacional de Asuntos Indígenas -CPI: Consejo de Participación Indígena 24 CIPAF: Centro de investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar- INTA. 25 MDSN: Ministerio de Desarrollo Social de la Nación-CIC: centro integradores comunitarios

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[84]

El Agua, factor de inclusión social

A nivel regional: En los diagnósticos realizados por el INTA-IPAF NOA, en el año 2005 para la Agricultura Familiar (AF), en la

cual han dado su participación organizaciones, programas e instituciones vinculados a este sector, se han obtenido resultados claros sobre la diversidad de las problemáticas que los involucra.

En un sentido amplio a la realidad de la AF en el NOA, se ha manifestado como una de las necesidades

más urgentes los problemas relacionados al recurso hídrico, como se esquematiza en el siguiente cuadro, en que el 81% de las instituciones y organizaciones consultadas, tomaron el tema agua como prioritario. Cuadro 1. Porcentaje de Organizaciones o Instituciones que tomaron cada tema.

Cuadro 1. Fuente: IPAF NOA (2005)

Estas dificultades refieren a la escasez de agua debido a condiciones agroecológicas, problemas de

infraestructura básica y de tecnologías de captación, conducción y de riego, impacto del exceso de precipitaciones en la época húmeda, manejo inadecuado de los recursos, entre otras.

A nivel local: Las especificidades de la problemáticas hídricas diagnosticadas por las organizaciones y el equipo técnico

del INTA, las podríamos enmarcar en tres ejes. Las condiciones semiáridas de la región (altitud, bajas temperaturas medias, excesivos vientos,

precipitaciones escasas), estacionalidad marcada de época de lluvias, dificultad geográfica que presenta el recurso, desapariciones y degradaciones ambientales de fuentes.

Falta de infraestructura y tecnologías apropiadas para acceder a fuentes seguras de agua. No existe o no

existía localmente un apoyo técnico especializado y hay dificultades de recursos económicos para llevar adelante las obras.

Y por último -consecuencia de los apartados anteriores- las situaciones, que generan un sobre esfuerzo y

dedicación a los miembros de la unidad doméstica, como por ejemplo: las distancias entre los puestos de las

Porcentaje de Organizaciones o Instituciones que tomaron cada temas

0,810,76

0,670,62

0,570,520,52

0,380,38

0,330,330,33

0,290,19

0,140,14

0,100,05

0,00 0,10 0,20 0,30 0,40 0,50 0,60 0,70 0,80 0,90

AGUA PRODUCCIÓN ANIMAL

COMERCIALIZACIÓN SOCIO-ORGANIZATIVAS

RECURSOS HUMANOS Y CAPACITACIÓNTIERRA

POLÍTICAS- LEGISLACIÓN PRODUCCIÓN VEGETAL

SUELOAGROECOLOGÍA

TRANSFORMACIÓN-AGROINDUSTRIA MECANIZACIÓN y EQUIPOSSOBERANÍA ALIMENTARIA

FORESTALENERGÍA ALTERNATIVA

MEDIO AMBIENTE y SANIDAD AMBIENTAL TURISMO RURAL

AGRICULTURA URBANA

%

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[85]

El Agua, factor de inclusión social

fuentes superficiales para abastecimiento doméstico y ganadero (ciénegos - vertientes - vegas), las extracciones mediante baldeo de pozos cavados para las mismas actividades, y en el caso de la agricultura, la imposibilidad de reconstrucción y mantenimiento de obras temporales.

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA La experiencia tuvo dos momentos o espacios, una instancia inicial desde el Proceso de Formación en

Capacidades Técnicas Hídricas de la Provincia de Jujuy, y un espacio a nivel local en las comunidades involucradas.

Visibilizados los alcances de la problemática de acceso al recurso hídrico para la agricultura familiar a nivel

regional y las limitaciones técnicas para dar respuestas; mediante la articulación entre el Pro Huerta Jujuy, la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Jujuy y el IPAF NOA- INTA, se creó el “Proceso de Formación en Capacidades Técnicas Hídricas de la Provincia de Jujuy”, este espacio tenía como objetivos:

1- Generar capacidades técnicas locales para abordar las problemáticas básicas del agua en el territorio. 2- Construir un espacio de aprendizaje que potencie el diálogo entre saberes empíricos y técnicos. Este espacio se llevó adelante mediante talleres, en los cuales se trabajaban los contenidos que

involucraban el análisis de las diferentes experiencias presentadas por responsables de las comunidades involucradas, productores y técnicos de terreno.

Básicamente el proceso se estructuró en un diagnóstico a nivel comunitario, evaluaciones de posibles

soluciones, un diseño de obra y la finalización con la formulación de un proyecto de financiamiento en los casos que lo requiera.

Desde este espacio fue concretada la formulación del proyecto “Sistema de Agua para Consumo Doméstico

y Riego en la Comunidad de Urcuro”; acompañado localmente por el equipo de la AER San Antonio de los Cobres, con el apoyo del IPAF NOA y financiado por PNSA-MDSN.

Las competencias básicas generadas en el proceso antes descripto posibilitó la multiplicación de la

experiencia a nivel del área de intervención de la AER San Antonio de los Cobres, el cual fue enmarcado en los Proyectos INTA: Proyecto Regional 63320101. “Generación de Conocimiento junto a los Pequeños Productores Familiares de los Valles y Bolsones Áridos de Salta y Jujuy” y el Proyecto Nacional P.E. 52-291682 “Manejo Integral del Agua para la Agricultura Familiar y productores de Secano”; con financiamiento de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Provincia de Salta.

A nivel local participaron las comunidades de Rangel26, Matancillas, Chorrillos y Urcuro, Esta última al estar

en una etapa más avanzada por su integración al proceso de formación provincial, permitió fortalecer las acciones de intercambio entre comunidades.

Espacios para la resolución de problemáticas de acceso al agua: estrategias y metodología De acuerdo a los objetivos planteados de acceso al agua a partir de la ejecución de obras hídricas

comunitarias, hemos tomado como estrategia fortalecer los conocimientos de las familias involucradas y la movilización de acciones colectivas e intercomunitarias.

26 La integración de la Comunidad de Rangel a este proceso es de destacar que se dio a través de una de priorización llevado adelante por la Red de Comunidades Atacameñas. En este caso era la comunidad con más dificultades de acceso al agua para uso doméstico.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[86]

El Agua, factor de inclusión social

Para llevar adelante la experiencia nos hemos basado en Metodologías Campesino-Campesino; donde se propicia el inter-aprendizaje con el intercambio de experiencias y saberes entre productores y entre productores y técnicos, un encuentro directo con las propias prácticas entre comunidades con problemáticas comunes, de manera de generar el fortalecimiento de las capacidades, la autovaloración de los propios conocimientos y de esta manera motivar el desarrollo de acciones en la comunidad. (Holt-Gimenez, 2006).

De la misma manera se trabajó sobre procesos de aprendizaje, valorando saberes previos de cada uno de

los integrantes en diferentes contextos, mediante metodologías de acción participativa. Como así también poniendo en valor costumbres, creencias y prácticas, las cuales forman parte del patrimonio cultural y promoviendo a su vez la conservación y aprovechamiento de los recursos naturales en forma adecuada, como en este caso es el agua.

Según lo planteado, las herramientas que se utilizaron son: Los diagnósticos mediante recorridas a campo y talleres. Una vez concluido el espacio de formación de capacidades técnicas hídricas, y encontrándose avanzada la

primera experiencia en Urcuro, los equipos de técnicos de la AER San Antonio de los Cobres y el IPAF-NOA, consensúan generar un proceso a nivel local con aquellas demandas ya identificadas.

Los diagnósticos por comunidad realizados desde la AER San Antonio de los Cobres, fueron ampliados; a

partir de reuniones y talleres; tratando de fortalecer los espacios de participación, en donde fuera la propia comunidad la que trabaje sobre la identificación de las fuentes de agua y el diseño del sistema de abastecimiento.

De esta manera se realizaron recorridos del territorio de cada comunidad que permitieron identificar

potenciales fuentes de agua que reunían buenas condiciones en cuanto a: la posibilidad de funcionar por gravedad, el nivel de accesibilidad geográfica, el caudal y disponibilidad a lo largo del año.

Durante estas recorridas también se buscó lograr una aproximación a la traza óptima del sistema de

conducción y distribución desde cada fuente. Posteriormente en talleres y reuniones se trabajó en la discusión de lo recorrido en terreno, la confección de

mapas del territorio y del sistema, y la estimación de las demandas de agua en la comunidad, para cotejar con las fuentes relevadas. Imagen 1. Mapa de la Comunidad de Matancillas para el diagnóstico y el diseño del sistema.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[87]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 1. Mapa de la Comunidad de Matancillas para el diagnóstico y diseño del sistema.

Talleres y jornadas de formación Estos tenían un desarrollo en primera instancia con conceptos teóricos básicos necesarios que permitan a

los actores manejar información técnica específica, profundizar en los conocimientos y adquirir otros nuevos. Luego de discutidas, se realizaban las propias prácticas relacionadas a la temática tratada; así se trabajó

con estimación de caudales, diseño de las captaciones, los sistemas de conducción y las obras complementarias, la instalación de accesorios, el uso y manejo del recurso hídrico, calidad y uso de destiladores, riego parcelario, entre otros temas.

Actividades realizadas En los primeros talleres y recorridas se realizó el registro de datos para el diseño de la obra: caudales de la

fuente, longitud y desnivel topográfico de la traza de la conducción, etc. Cabe aclarar que los relevamientos en muchas ocasiones, después de una jornada de aprendizaje, fueron responsabilidad de las comunidades, y posteriormente discutidas en forma conjunta.

Jornadas de definición, diseño y localización de tomas o captaciones en vertientes y quebradas. Una vez

definidas y caracterizadas las fuentes seleccionadas a ser utilizadas, se realizaron reuniones en terreno sobre las mismas donde se discutía y se consensuaban los criterios de diseño de la captación.

Jornadas para el sistema de conducción y abastecimiento. En estas se rediscutían y se marcaban las trazas

de conducción y distribución definitivas, obras complementarias y accesorios del sistema (puentes, cámaras, válvulas).

Taller y jornadas sobre tecnologías y técnicas para manejo del recurso hídrico local. En la comunidad de

Urcuro se realizó un taller y jornada de campo para la presentación de tecnologías para el aprovechamiento y manejo de agua de riego, mediante la instalación y puesta en práctica de un sistema de riego por aspersión y un sistema de riego por goteo. En este espacio además se trabajó en el manejo de los sistemas, y en herramientas que les permitieran definir los tiempos necesarios y los momentos de riego. Posteriormente la

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[88]

El Agua, factor de inclusión social

comunidad avanzó en la implementación de sistemas de riego por aspersión en otras tres parcelas. Imagen 2. Jornada en tecnologías de riego. Comunidad Urcuro.

Figura 2. Jornada en tecnologías de riego. Comunidad Urcuro.

Talleres en Calidad de agua. En el caso de Urcuro, las muestras de agua arrojaron valores de

concentraciones de Arsénico (As) de 0,05 mg/litro; que se encuentra por arriba del límite admisible para consumo humano de 0,01mg/litro según el Código Alimentario Argentino.

Esto llevó a los fines de mejorar la calidad y reducir las concentraciones de arsénico en el agua, asegurando

las condiciones sanitarias aptas para su consumo, la instalación de destiladores solares en viviendas de cada uno de los integrantes de la comunidad.

La instalación de los mismos estuvo a cargo del equipo técnico del INENCO (Instituto Nacional de Energías

No Convencionales) de la Universidad Nacional de Salta, en acompañamiento del equipo de la AER San Antonio de los Cobres.

La actividad se diagramó de la siguiente manera; en primer lugar se concretó un taller de armado de los

destiladores, para una posterior instalación de los mismos en cada vivienda, y finalmente concluyó con una actividad de taller sobre operación y mantenimiento de estos equipos, y procedimientos de dilución de agua destilada con agua corriente.

En el resto de las comunidades existía un trabajo previo de potabilización a nivel domiciliario. Intercambios Estos se realizaban entre las familias y comunidades campesinas involucradas en los proyectos, y visitas a

comunidades de otras zonas que ya habían accedido al agua a partir de la acción colectiva y con propuestas tecnológicas comunes.

Las visitas a las experiencias movilizadoras fueron a Comunidad de Refugio, Valle de Luracatao,

departamento Molinos, Salta; Piedra Negra y Escaya, Provincia de Jujuy, Encuentro PROFEDER en Abra Pampa, y talleres, reuniones intercomunitarios a escala local que permitían ver los avances y las prácticas utilizadas, en cada comunidad involucrada.

Programación de actividades para la ejecución de las obras.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[89]

El Agua, factor de inclusión social

Para la programación de actividades, se utilizó como herramienta la Matriz de Plan de Acción. Se realizaban

recorridos esquemáticos de la obra, dividiéndolas en etapas, luego se fraccionó en actividades (ej. Construcción de toma, zanjeado para tendido de manguera, etc.). Dentro de cada actividad se identificaron sub-actividades, y por cada una de ellas se asignaron responsables e insumos necesarios. (Geilfus, F). Imagen 3. Planificación de actividades. Comunidad de Urcuro.

Imagen 3. Planificación de actividades. Comunidad de Urcuro.

Una vez definidas las actividades y sub-actividades, se trabajaba con la totalidad de los grupos en la

ubicación temporal de éstas a lo largo de un año calendario de trabajo. Para ello se tuvieron en cuenta, principalmente, factores climáticos de la región y que condicionan ciertos

trabajos, como aquellos que involucran la preparación y aplicación de cemento en época de heladas o el trabajo sobre vertientes ó ríos en época de lluvias y crecidas.

Seguimiento y evaluación Con el seguimiento se busca hacer una evaluación constante, a medida que se trabaja y se avanza en la

acción, a fin de saber si estamos dentro de los plazos delineados en la planificación, si se cumplen con las responsabilidades y tiempos establecidos.

Es un paso importante para la próxima actividad, la evaluación y reflexión sobre lo hecho, que nos permite

corregir sobre la marcha de trabajo problemas que vayan surgiendo. La comunidad sabrá entonces si las actividades están progresando de acuerdo a la planificación o si se necesitan cambios.

Para las prácticas de evaluación y reflexión conjunta de lo realizado, se utilizaron técnicas gráficas

trabajadas por ejes, por ejemplo: organización del trabajo, conocimientos trabajados, material utilizado, acompañamiento técnico y viajes de intercambio.

FINANCIAMIENTO Y CONTRAPARTE En este apartado describiremos y expondremos los resultados de las integraciones de los fondos a las

comunidades y las contrapartes requeridas por los organismos para la realización del proyecto. La metodología de trabajo planteada para los dos procesos de formación de capacidades, primero a nivel

provincial y luego a nivel local, caso Urcuro, han posibilitado que la propuesta técnica final como resultado de los mismos, ya disponga de financiamiento comprometido para otorgar los fondos requeridos, y luego con el financiamiento a las otras comunidades desde la Subsecretaría de Agricultura Familiar de Salta.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[90]

El Agua, factor de inclusión social

Esta modalidad ha permitido, la obtención efectiva del financiamiento en un lapso de 4 a 6 meses a partir de

la finalización de las actividades de formación, generando una continuidad entre los conocimientos trabajados, la programación y ejecución de obra.

Esta articulación de instituciones, que permitió la coordinación de acciones y objetivos, ha tenido como

resultados positivos evitar la aparición de tiempos muertos en la búsqueda de soluciones, permitiendo darle un voto de confianza a la innovación de aprendizaje-acción; que de alguna manera facilitó la dinámica de una sucesión en las acciones.

Otro de los análisis sumados en este apartado son los aportes comunitarios en el caso de la experiencia de

Urcuro, donde fueron registrando los jornales puestos en la construcción del sistema y utilizados como fuentes en este trabajo.

El Proyecto “Sistema de agua potable y riego en la Comunidad de Urcuro”, se realizó a partir del

financiamiento otorgado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (MDSN), a través del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria (PNSA), mediante convenio con Fundación ArgenINTA y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El mismo estipula la transferencia de fondos desde el MDSN a la Fundación Argen INTA por un monto total

de $85.400,13 en concepto de Subsidio no Reintegrable. La Fundación se compromete a invertir el importe de $82.912,75 con destino a financiar materiales correspondientes al proyecto, afectando la suma de $2.487,88 en concepto de gastos administrativos.

El resto de los aportes están realizados principalmente por los futuros usuarios, en mano de obra para la

construcción del sistema. Esto implica la construcción de la captación y cámara de carga, y la estructura de almacenamiento, la excavación de la zanja, colocación y enterrado de la tubería, la ejecución de obras complementarias (puentes en paso de quebradas, cámaras rompecarga), y la instalación de accesorios, etc.

Por otro lado el Municipio aportó con el traslado de materiales, desde la ciudad de Salta (distante unos 200

km), donde se realizaron la compra de éstos, hasta la ciudad de San Antonio de los Cobres. Como se muestra a continuación, se ha realizado un cuadro donde se exponen los distintos aportes a la

obra y su valoración en porcentaje, a partir de las fuentes de datos tomados por la comunidad, documento de proyecto y actas de entrega de materiales.

En el apartado de mano de obra comunitaria o contraparte se han tomado dos referencias para su

valoración, una con estimaciones locales del monto del pago de un jornal y otra con valores por resolución nacional de un asalariado rural. Cuadro 2. Valoración de los aportes de cada actor interviniente en la construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Comunidad Urcuro.

Cuadro 2. Valoración de los aportes de cada actor interviniente en la construcción del Sistema de

Abastecimiento de Agua Comunidad Urcuro.

APORTES. Financia-miento PNSA.

Aportes de la comunidad.

Aportes del Municipio.

Aportes desde el INTA. Totales

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[91]

El Agua, factor de inclusión social

Financiamiento para la construcción de la

obra. $ 82.912,75 $ 82.912,75

Transporte de los materiales desde Salta

a Urcuro. $ 1700 $1700

Asistencia técnica aportada a la construcción.

$ 18.000 $18000

Mano de obra con jornales pagados en la

zona. 920 jornales a

$50= $ 46000 $46000

TOTAL PROYECTO $ 82.912,75 $46.000 $1700 $18.000 $148.612,75 Porcentajes de aportes. 55,8 31,0 1,1 12,1 100,0

Mano de obra con jornales del salario

rural.

920 jornales a $97,24 = $89.460

$89.460

TOTAL PROYECTO. $82912,75 $89.460 $1700 $18000 $192072,75

Porcentajes de aportes. 43,2 46,6 0,9 9,4 100,0 Fuente: Libro de actas Comunidad de Urcuro, cuadernos de campo, documento proyecto PNSA.

En este cuadro se puede observar como los aportes de la comunidad representan el 31 % de la totalidad del

proyecto, si tomamos como valor del jornal de referencia en la zona, ascendiendo ésta cifra a 46,6 % si tomáramos el valor del jornal del asalariado rural según resolución 75/2010, de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario.

Esto no es un dato menor si tenemos en cuenta el contexto en que se desarrollan estas comunidades,

donde, por motivos antes explicados, se encuentran en una situación en que precisamente la mano de obra se torna en un recurso escaso; así tenemos Urcuro donde se han dado retrasos importantes en las programaciones y tiempos de ejecución y el caso de Rangel, en que las actividades mayoritariamente han sido llevadas adelante por mujeres, y en algunos casos han tenido que pagar jornales cuando no contaban con los hijos para su contraparte en mano de obra.

EL DISEÑO DE LOS SISTEMAS Diseño de los sistemas de captación Las fuentes de abastecimiento con las que se trabajó eran manantiales difusos, conocidos como vegas o

ciénegos; y en el caso de Urcuro la fuente de agua provenía de una quebrada. Sistema de captación de Urcuro: En este caso podemos definir a la quebrada como un pequeño curso de agua ubicado en la ladera de los

cerros, donde convergen las aguas de pequeñas microcuencas situadas en las partes altas, tributarias de cursos de agua mayores, abastecidas desde manantiales o bien del recorrido del agua infiltrada y acumulada en el suelo en las precipitaciones; de caudales bajos, menores a 10 litros/segundo y con una fuerte variación estacional.

La obra de captación consistió en un murete o muro de represamiento, construido de forma transversal al

eje de la quebrada, que permitiera elevar el nivel del agua, con vertedero central que posibilite el rebalse de los excedentes de caudal durante las crecidas en época de lluvias; y la instalación de caños ranurados aguas

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[92]

El Agua, factor de inclusión social

arriba del muro, recubiertos con ripio y piedra por donde se capta el agua represada. Imagen 4. Esquema del sistema de captación en quebrada.

Imagen 4. Esquema del sistema de captación (Dibujo: Godoy Garraza, G).

Para la selección del sitio se buscó un lugar de pendiente suave, donde el arrastre de materiales es menor y

se resguarda mejor la estructura; con poco material aluvional que permitiera fijar la estructura sobre una base firme, y laderas con poca posibilidad de desmoronamiento ni fuertes erosiones en épocas de crecidas. En esto fue importante valorar el conocimiento de los pobladores locales para la selección del sitio.

Se realizó una excavación y limpieza del sitio, tratando de asegurar que el caño filtrante quede por debajo

del flujo de agua y con la suficiente seguridad para que no se produzcan roturas en las crecidas. Para el armado de la estructura del muro se realizó un encofrado; por dentro del encofrado se colocaron

vigas de hierro que aseguran la durabilidad, estabilidad y resistencia de la estructura. Se rellenó con piedra y mortero de arena y cemento (hormigón ciclópeo).

La estructura se apoyó sobre la roca firme, cerrando el paso de la quebrada unos centímetros por arriba de

la superficie natural de la quebrada y el centro se realizó más bajo para que actúe a modo de vertedero. Además se le dio continuidad sobre las márgenes del curso de agua, para evitar socavamientos en esos puntos.

Para el diseño del caño filtrante en este tipo de captaciones en general se trabaja con caños de PVC, en

diámetros de 90 o 110 milímetros. Al caño se le realizaron aberturas en forma de ranura, con sierra, distribuidas uniformemente para que no causen zonas debilitadas en la cañería; en este caso lo más práctico fue tratar que cuente con la mayor cantidad de ranuras, de 2 mm aproximadamente, más pequeñas que el material que rodeará al caño, dado que con el tiempo se van produciendo taponamientos, así se busca una menor limpieza y mantenimiento de la captación.

La parte inferior del caño no se ranura, de tal manera que actúe a modo de conducción, como una canaleta,

para facilitar el transporte de agua hacia la salida. En el extremo posterior del caño se coloca una tapa de cierre. Imagen 5.Ranurado de los caños.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[93]

El Agua, factor de inclusión social

Imagen 5. Ranurado de los caños.

La posición del caño puede ser transversal o longitudinal, o de acuerdo a la forma o cavidad de la quebrada

En este caso el sitio permitió la instalación de tres caños ranurados para ocupar mejor el espacio y captar una mayor cantidad de agua. Imagen 6. Armado de la captación.

Imagen 6. Armado de la captación.

El sitio se completa con relleno de piedra y ripio que permiten el paso del agua hacia el caño. Además se

puede tapar con lajas o piedras de mayor tamaño que sirvan de protección. Los caños se unen a un colector y mediante reducciones sobre uno de los laterales del muro sale la salida de la conducción. Imagen 7. Terminación de la captación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[94]

El Agua, factor de inclusión social

Imagen 7. Terminación de la captación.

Sistemas de captación en vegas o manantiales difusos Se puede definir un manantial como un punto, zona o lugar de la superficie del terreno, en la que de modo

natural fluye o aflora una cantidad determinada de agua proveniente de un acuífero subterráneo (Custodio y Llamas, 2001).

En este caso los sistemas de captación se realizaron sobre manantiales difusos de ladera, conocidos en la

zona altoandina como vegas o ciénegos; donde el agua surge en un espacio amplio, de tamaño variable humedeciendo y generando una superficie anegada con agua que escurre en forma superficial y subsuperficial. Imagen 8. Manantial difuso, vega o ciénego en Comunidad Rangel.

Imagen 8. Manantial difuso, vega o Ciénego en Comunidad Rangel.

Para este tipo de afloramientos la obra de captación se puede realizar mediante un caño filtrante enterrado.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[95]

El Agua, factor de inclusión social

El sistema consiste básicamente en la instalación de una tubería perforada o ranurada que actuará a modo de caño filtrante, captando el agua a medida que ingresa por las ranuras o perforaciones.

La tubería es colocada en una excavación realizada sobre la vega, en forma transversal a la pendiente para

que corte el flujo de agua, y a una profundidad tal que permita el ingreso del agua a dicho caño. Luego al caño se lo cubre con ripio y grava, cuestión que permitirá el paso del agua. El ripio debe tener un

diámetro mínimo de 3 a 5 veces mayor que el tamaño de las perforaciones o ranuras, para disminuir los taponamientos. Imagen 9. Esquema de la captación en manantiales difusos.

Imagen 9. Esquema de la captación en manantiales difusos (Dibujo: Godoy Garraza, G.)

En todas las vegas donde se realizaron las captaciones, se cavaron zanjas transversales al flujo de agua,

de una profundidad y largo variable, dependiendo del flujo de agua que sea suficiente, o hasta encontrar un suelo más firme o impermeable. Al fondo de la zanja se le dio una ligera pendiente (de 1 a 5 cm por metro), para facilitar el escurrimiento del agua hacia la conducción.

Los caños filtrantes se construyeron con caños de PVC de 110 mm, perforados o ranurados en la parte

superior y sin perforar a modo de canaleta en la parte inferior, el último tramo antes de pasar a la tubería de conducción se dejaron de 0,3 a 1 metro sin aberturas para que actuara a modo de colector. Imagen 10. Instalación del caño filtrante.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[96]

El Agua, factor de inclusión social

Imagen 10. Instalación del caño filtrante.

Para la conexión a la tubería de conducción se utilizaron reducciones de acuerdo a los diámetros de tubería

de salida, en el otro extremo del caño ranurado se cerraron con tapas de PVC.Imagen 11. Conexiones y reducciones para la salida del caño filtrante a la conducción.

Imagen 11. Conexiones y reducciones para la salida del caño filtrante a la conducción.

Para asegurar un mejor represamiento del agua desde abajo del caño filtrante y hacia el exterior se colocó

polietileno. Finalmente para la terminación las excavaciones se rellenaron con ripio y lajas en la parte superior. Los manantiales utilizados se cerraron con alambre en donde se instalaban las captaciones para mejorar la

calidad del agua (se evita la entrada de animales).Imagen 12.Cerrado mediante malla romboidal de las captaciones en Comunidad Rangel.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[97]

El Agua, factor de inclusión social

Imagen 12. Cerrado mediante malla romboidal de las captaciones en Comunidad Rangel.

Diseño del sistema de conducción, almacenamiento y distribución. Para el sistema de conducción por tubería se trabajó primero recorriendo las posibles alternativas, para que

los sistemas funcionen por gravedad; una vez definida la traza se midieron distancias y se tomaron desniveles, en algunos casos con GPS, y en otros donde eran más complejos (Urcuro) se utilizó nivel de anteojo.

Con los datos de caudal, diferencias altimétricas y distancias se dimensionó el diámetro de la tubería y su

resistencia (presiones que debían soportar dada por la altura); para esto se utilizaron las fórmulas empíricas de pérdida de carga de Veronese-Datei y Blassius; recomendadas para tubería de polietileno; mediante una planilla de cálculo creada por el Ing. C.E. Yañez, de la Estación Experimental Cerrillos-INTA Salta, para dimensionamiento de conducciones.

En la zona alto andina, podemos encontrar 2 tipos de sistemas de conducción por gravedad: Los llamados en caída libre, o a presión atmosférica, en donde desde la captación o desde una cámara de

carga el agua se conduce en forma directa hasta un almacenamiento, a partir del cual se distribuye a las unidades domésticas. Estos sistemas se aplican cuando no existen derivaciones intermedias, las pendientes no son tan pronunciadas y las tuberías utilizadas pueden resistir el desnivel, o bien el sistema permanece siempre abierto, de tal manera que no se generen sobrepresiones en la tubería, y el almacenamiento cuenta con un rebalse que permita devolver el agua a un curso de agua cuando no se utiliza.

Por otro lado podemos encontrar sistemas que funcionan con mayor presión que la atmosférica; sistemas

que se utilizan generalmente en sitios con fuertes desniveles y que requieren distribuciones intermedias, en estos casos el sistema funciona mediante cámaras rompecarga o rompepresión, pequeñas cisternas con flotante cuya función es volver la presión a la atmosférica, colocadas a determinadas diferencias de desnivel, así no se generan sobrepresiones en las tuberías.

En estos proyectos se dieron las dos posibilidades, un sistema a presión, como es el caso de la Comunidad

de Urcuro, y varios sistemas libres en el resto de las comunidades. Sistema de Urcuro Este sistema se diseñó con cámaras rompecarga o rompepresión, dado que existe una gran diferencia

altimétrica a lo largo del sistema de conducción, y parcelas intermedias que no permitirían un sistema libre.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[98]

El Agua, factor de inclusión social

El sistema de conducción comienza a partir de una cámara de carga, que actúa además de reservorio, de una capacidad de 1800 litros, realizada a 50 metros de la captación, por fuera de la quebrada y conectadas con tubería de 2” y ½. Imagen 13. Traslado de materiales para el sistema de conducción.

Imagen 13. Traslado de materiales para el sistema de conducción.

Desde la cámara de carga parte el ramal principal. El sistema consta de un primer tramo de 3000 metros de

tubería de 2” K4, con 5 cámaras rompecargas construidos en hormigón ciclópeo de 0,8 x 0,8 x 0,5 de profundidad, con flotantes de alta presión y válvulas reguladoras de caudal, colocados cada 35 a 40 metros de desnivel en el terreno una de otra; y distribuciones a las parcelas en tubería de 1” y ½. Foto 11. Cámara rompecarga. Sistema de conducción de Urcuro.

Imagen 14. Cámara rompecarga. Sistema de conducción de Urcuro.

El primer tramo llega hasta un tanque australiano de una capacidad de almacenamiento de 50000 litros,

acompañado de una pequeña cisterna para agua de consumo con una capacidad de 3000 litros, y desde allí parten 2 ramales, uno realizado con tubería de ¾” para abastecimiento doméstico, y otro de 1000 metros en tubería de 2 pulgadas hasta el último rastrojo, en este tramo ya no fue necesario instalar rompecarga por tener pendientes suaves que no superaban los 40 metros de desnivel.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[99]

El Agua, factor de inclusión social

Posteriormente, el sistema continúa en 3000 metros de tubería de 1 pulgada y ¾ para el abastecimiento de

3 puestos ganaderos; este tramo de conducción ya escapa a la obra comunitaria, se hacen cargo las 3 familias que quieren llevar el agua a los puestos.

Sistemas de Rangel, Chorrillos y Matancillas. Son 5 sistemas que benefician a 16 familias, en cada sistema la fuente de agua corresponde a distintas

vegas, donde se realizaron los sistemas de captación anteriormente explicados. En estos sistemas el diseño es en caída libre, son más sencillos, abarcan de 1 a 3 familias cada sistema,

desde las captaciones se conduce el agua a reservorios realizados con tanques de polietileno, que varían en su capacidad de acuerdo a la cantidad de beneficiarios y al caudal conducido. Así se colocaron 6 tanques de 400 litros, dos tanques de 2750, y uno de 5000 litros.

Los tanques de polietileno se colocan semienterrados o en una caseta de adobe para que no reciban la luz

del sol; la utilización de éstos se debió a que por ejemplo en la comunidad de Rangel, los sistemas eran para dos o tres familias, con lo cual con estos reservorios se solucionaba la capacidad de almacenamiento; pero la elección final principalmente estuvo relacionada a que la mano de obra era mayoritariamente aportada por mujeres, y éstos sistemas tienen muchas más facilidades de instalación.

El diámetro de la tubería de conducción es variable para cada sistema, en general se trabajó principalmente

con 1” y ¾”, que permitían cubrir la demanda calculada. Desde los reservorios instalados, parten las distribuciones para uso doméstico, animal y huertos. Calidad de agua En los momentos que se medía caudal, además se tomaban muestras, a las que se le hizo el análisis físico

-químico correspondiente. Dado que los sistemas son para uso múltiple se trabajó para el consumo doméstico, en cuanto a la calidad

bacteriológica, mediante el cerrado de las captaciones con malla romboidal y la potabilización a nivel familiar. En el caso de Urcuro la muestra arrojó concentraciones de arsénico (As) de 0,05mg., desde PNSA-MDSN,

financiantes del proyecto, se exigió la incorporación de alguna tecnología adecuada al contexto para su remoción.

Para este caso, se trabajó con destiladores solares, que producen la remoción de sales mediante el

destilado de agua utilizando como única fuente de calor la energía solar. Los destiladores instalados en cada familia fueron provistos por el INENCO, que además brindaron los

talleres para su instalación y mantenimiento. Su estructura consta de un panel transparente de vidrio a modo de techo a dos aguas, en una superficie de

2 m2, el agua evaporada desde la superficie, se condensa en el vidrio y desliza hasta pequeñas canaletas que la conducen a un depósito, desde éste se obtiene agua destilada que se remezcla con el agua original de acuerdo a las diluciones necesarias; en este caso fue de 4 de agua destilada por 1 de agua común. Imagen 15. Destiladores solares en la Comunidad de Urcuro.

El rendimiento es variable, de 4 a 16 litros por día, dependiendo de la época del año y de su orientación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[100]

El Agua, factor de inclusión social

Imagen 15. Destiladores solares en la Comunidad de Urcuro.

RESULTADOS ALCANZADOS Siete Sistemas de Abastecimiento de Agua instalados y en funcionamiento, que proveen a 30 unidades

domésticas. Alivio de las tareas en la totalidad de los grupos familiares para acceder al recurso hídrico, resultado que

impacta principalmente en las mujeres y niños, mayoritariamente responsables del acarreo del agua, y por lo tanto una mayor disponibilidad de tiempo en los responsables de estas actividades; y una disminución de los tiempos de manejo del agua a nivel predial.

Apropiación por parte de la comunidad de la obra hidráulica y fortalecimiento de los vínculos comunitarios,

con capacidades de reflexión y de dar respuesta a otros emprendimientos que brinden soluciones a sus problemáticas en sus distintas dimensiones (productivas, sociales, organizacionales).

El fortalecimiento de las competencias dentro de las comunidades, que permitió llevar adelante las obras

hidráulicas. Rol protagónico de las mujeres a través de la ejecución de las obras hidráulicas en la Comunidad de

Rangel, superando los inconvenientes relacionados a ser mujeres solas. El inicio de una experiencia piloto en el tratamiento de agua mediante destiladores solares para uso

doméstico. La incorporación de tecnologías de riego para un uso más eficiente del agua, que además permitirán

evaluar su apropiabilidad en el tiempo en comunidades de estas características. Ampliación de las superficies cultivadas hortícolas y forrajeras, recuperación de parcelas en abandono,

parcelas que no se utilizaban hoy se están recuperando; pero además algunas de estas parcelas pertenecen a personas que se han radicado en San Antonio, y hoy, si bien no viven en la comunidad, vuelven a realizar actividades prediales.

La diversificación de cultivos con la seguridad de tener riego, y producción de huerta, situación que

repercute en la dieta familiar. Se disminuyeron las distancias de traslado del ganado para abastecimiento de agua.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[101]

El Agua, factor de inclusión social

El acceso al agua ha permitido el fortalecimiento de otras actividades productivas que involucran a toda la comunidad, como por ejemplo la conformación de fondos rotatorios de semillas.

A nivel regional, la experiencia del Proceso de formación en capacidades técnicas hídricas, permitió afianzar

una estrategia para el abordaje de la problemática, replicándose luego en la provincia de Catamarca y en otros espacios a escala más local.

CONSIDERACIONES FINALES La importancia de crear un espacio de participación, de intercambio, de aprendizaje conjunto, ha dejado

instalado una seguridad en el conocimiento compartido, que aporta a las competencias en la problemática agua, donde interactúan saberes técnicos y experiencias propias de las actividades rurales, que han permitido llevar adelante las actividades.

En muchas ocasiones, la resolución de problemáticas hídricas se han visto postergadas por las propias

limitaciones autoimpuestas, en el imaginario de grandes diseños de obras; y en realidad en muchas comunidades rurales, con tecnologías sencillas se puede avanzar sobre la problemática.

Comparando esta experiencia con otras desde el mismo equipo, se han observado modificaciones en las

modalidades de los financiamientos y en el nivel de priorización de la temática agua, el cual nos ha permitido generar un compromiso previo con las instituciones financiantes, permitiendo una motivación permanente en toda la propuesta y generar la respuesta en varias comunidades de manera simultánea.

También debemos sumarle un cambio en las modalidades de otorgamiento de recursos por familia y sobre

todo en las temáticas que involucran derechos impostergables como el acceso al agua, donde se han superando las instancias de asignaciones de recursos por unidad productiva desde un análisis cuantitativo, común de ver en muchos programas de financiamiento.

Con respecto a la mano de obra que se exige en los proyectos, como contraparte comunitaria, creemos que

hay que generar una discusión amplia de acuerdo a las características de cada comunidad, teniendo presentes las situaciones de disponibilidad de fuerza de trabajo que enfrentan las familias en contextos socio-productivos como el descripto, dado que ese aporte de trabajo, durante el trayecto de obra repercute en las actividades domésticas, productivas y extraprediales.

Si se toman en cuenta estos aspectos, podremos repensar las exigencias impuestas a las

comunidades/organizaciones bajo la certeza del derecho humano que constituye el acceso al agua y la consecuente inclusión social.

En este sentido, vemos que se hace necesario analizar y discutir las estrategias generadas desde los

financiamientos y de las fortalezas de cada comunidad en particular, cuestiones que tienen que ver con la autogestión, con el empoderamiento; así la comunidad entra en una situación de tener que gestionar los fondos, organizarse para llevar el proyecto adelante, contar con personería jurídica, disponer de la mano de obra y abandonar labores prediales, siendo estas las cuales garantizan su subsistencia, para acceder finalmente a un derecho básico, el agua.

Como ya fue descripto, esta es una de las experiencias que en sus comienzos formó parte del Proceso de

Formación en Capacidades Técnicas Hídricas para la provincia de Jujuy; dicho espacio no sólo ha permitido afianzar conocimientos a nivel de la problemática hídrica, sino que ha aportado a las estrategias y propuestas de inter-aprendizaje.

Las acciones desarrolladas, pusieron en discusión las formas de uso del recurso, en donde ahora todos

disponen de manera equitativa del agua, empoderándose no solo la comunidad sino cada individuo a partir de la participación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[102]

El Agua, factor de inclusión social

La posibilidad de abordar y resolver colectivamente una problemática histórica que limitaba la totalidad de las actividades en las unidades domésticas, se convierte en una solución estratégica, que ha posibilitado despertar otras motivaciones que hacen a la calidad de vida de las familias.

El espacio generado, desde la apropiación del proceso por los actores que intervinieron y las confianzas

mutuas construidas en el trabajo conjunto, permite la continuidad del proceso iniciado en cuanto al acceso a mejores condiciones de vida, a través de contar con un recurso vital, el agua como elemento motivador.

Esta situación lleva a continuar trabajando en las comunidades involucradas, principalmente en la

generación de información de base, de apropiación de tecnologías, de cambios en el consumo de agua, de la gestión campesina del recurso, entre otras, que nos permitirá generar herramientas e información, con el fin de mejorar el acceso al recurso hídrico en el medio rural.

Esta experiencia permite visibilizar un accionar sobre sectores vulnerables, desde la participación, resultado

de un proceso de acciones positivas de políticas públicas. De todos modos, falta aún recorrer un camino que dé más claridad, principalmente en el acceso, uso y manejo de los recursos naturales, al conjunto de los actores que involucran un territorio en conflicto y vulnera al sector de la AF.

BIBLIOGRAFIA Alcoba, D; Golsberg, C; Massei, G; Quiroga, M; y Diego Ramilo. (2006). Relevamiento, sistematización y análisis de problemas de la Pequeña Agricultura Familiar de la Región NOA. IPAF NOA – INTA. Ediciones INTA. Barreda, M. y Ledesma, S. (2009). Acceder al agua. Relatos y reflexiones desde algunas experiencias de organización en los territorios. Ediciones INTA. Buenos Aires. Cucullu, G y Murmis, M. (2003). “Pluriactividad y pluriinserción: un estudio exploratorio en el Partido de Lobos de la Provincia de Buenos Aires”. En: El campo en la Sociología actual. Una perspectiva latinoamericana, Bendini, M, Murmis, M y Tsakoumagkos, P 2003 (Comp.). Editorial La Colmena, Buenos Aires, pp. 261-289. Custodio, E. y Llamas, M. (2001). Hidrología Subterránea. Tomos I y II. Editorial Omega. España. De Sousa Santos, B. (2008). Pensar el Estado y la Sociedad: Pensamientos Actuales. Clacso. La Paz, Bolivia. Gandarillas, E. (2006). Seguimiento y Evaluación Participativa, para la innovación tecnológica Agropecuaria. Cochabamba, Bolivia. Geilfus, F. 80 Herramientas para el Desarrollo Participativo. GTZ-IICA. Hocsman, L. (2003). Estructura rural, territorialidad y estrategias domesticas en la Cordillera Oriental. Tesis de doctorado, Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Holt-Gimenez, E. (2006). Campesino a Campesino, voces de Latinoamérica-Movimiento Campesino a Campesino para la agricultura sustentable. Editorial SIMAS. Managua, Nicaragua. Murmis, M. y Feldman, S. (2005). “Pluriactividad y Pueblos Rurales: examen de un pueblo pampeano”. En: Entre el Campo y la Ciudad, desafíos y estrategias de la pluriactividad en el agro. Neiman G y Craviotti, C. (comp.) Ediciones CICCUS. Buenos Aires. pp. 15-47 Paz, R. (1995). “Degradación de recursos en economías rurales empobrecidas en el noroeste argentino”. En: Revista Debate Agrario Nº 22. Ed. CEPES. Lima. Perú. Pp. 52-67 Reboratti, C. (1977). "Santa Victoria: Estudio de un caso de aislamiento geográfico". En: Desarrollo Económico, Revista de Ciencias Sociales (Nro. 55, vol. 14, oct-dic. de 1977). pp. 481-529. Salles, V. (1984). “Una discusión sobre las condiciones de la reproducción campesina”. En: Grupos Domésticos y Reproducción Cotidiana. Oliveira, O, Lehalelleur, M P y Salles, V. (Comp.) México. pp. 127-158.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[103]

El Agua, factor de inclusión social

EVALUACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE FERROCEMENTO EN SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA DE LLUVIA.

Guillermo Angel López1; José Antonio García2; Miguel Barreda3; Belén Quiroga(colaboradora) 4

1 Subsecretaría de Agricultura Familiar. Delegación Santiago del Estero. Av. Roca Sur N° 527. Santiago del Estero. Tel. 0385- 4225568. [email protected]. 2 Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar INTA- IPAF Región NOA. Ruta Nacional Nº 9 - Km. 1763. Posta de Hornillos, Quebrada de Humahuaca. Jujuy. CP: 4622. Te/Fax: 0388- 4997413/16. [email protected] 3 INTA. Unidad de Extensión y Experimentación Cruz del Eje. Eva Perón 451. Tel.03549-15439544. [email protected]. 4 Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Pequeña Agricultura Familiar INTA- IPAF Región NOA (adscripta). Ruta Nacional Nº 9 - Km. 1763. Posta de Hornillos, Quebrada de Humahuaca. Jujuy. CP: 4622. Te/Fax: 0388- 4997413/[email protected]

RESUMEN

La captación de agua de lluvia es una estrategia para el abastecimiento de agua con fines

domésticos; principalmente en zonas donde no es fácil el acceso; en cantidad y calidad adecuadas; a otras fuentes de agua como superficiales o subterráneas. La Subsecretaría de Agricultura Familiar (ex PSA) de la provincia de Santiago del Estero, desde el año 2005 viene desarrollando experiencias en Sistemas de Captación y Almacenamiento de Agua de Lluvia mediante la construcción de depósitos e impermeabilización de techos por medio del uso del “ferrocemento” como tecnología. El ferrocemento es una combinación de mortero de cemento y arena con poco contenido de agua; con estructura de tejidos, hierros y malla de alambre, que potencian sus cualidades de resistencia al trabajar en conjunto. Actualmente, se registran más de un centenar de sistemas realizados en la Provincia de Santiago del Estero; y sobre una muestra de éstos, las instituciones involucradas en este trabajo, han relevado el funcionamiento de los mismos. El objetivo del presente trabajo es analizar los resultados en la aplicación del ferrocemento en tales obras y su impacto en: el comportamiento de esta tecnología, la disponibilidad y costo de los materiales, su comparación con otras técnicas, características constructivas y de resistencia, su necesidad de mantenimiento, y los cambios que se produjeron a nivel familiar mediante la mejora en el acceso al agua para uso doméstico. Las metodologías utilizadas para recuperar las diferentes experiencias se basaron en técnicas cualitativas (entrevistas individuales y grupales, observación participante) y técnicas cuantitativas (de medición de datos). Como conclusiones se puede decir que, a partir de las evaluaciones realizadas, la tecnología utilizada, con un acompañamiento técnico adecuado, tiene alta sustentabilidad en las comunidades rurales y áreas periurbanas, con una fuerte apropiación y replicabilidad de la misma.

Palabras claves: Tecnología de ferrocemento; Almacenamiento de agua; Evaluación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[104]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCION

El acceso al agua en comunidades rurales es una de las demandas priorizadas por el sector de la agricultura familiar (AF), no sólo relacionado a las actividades productivas, sino en gran parte para el abastecimiento de agua para consumo doméstico.

En la provincia de Santiago del Estero, en los diagnósticos realizados desde el Programa Social

Agropecuario, actualmente Subsecretaría de Agricultura Familiar Delegación Santiago del Estero, una de las demandas priorizadas era el agua para consumo.

En las zonas donde dicho programa trabajaba no se encontraban con facilidad fuentes que

pudieran abastecer en cantidad y calidad adecuadas; como por ejemplo fuentes superficiales y subterráneas, principalmente por su calidad (aguas salobres y con mucha presencia de Arsénico), que permitiera facilitar el acceso al agua a nivel familiar.

En ese contexto, una de las alternativas planteadas fue la utilización de agua de lluvia a partir de

sistemas de captación y almacenamiento; posteriormente, en los dos últimos años, esta experiencia se amplía al Noroeste de Córdoba, mediante el trabajo realizado por la Unidad de Extensión y Experimentación Cruz del Eje- INTA. (U.E.E. Cruz del Eje).

La captación de agua de lluvia se presenta como una alternativa válida en aquellas zonas donde

la precipitación pluvial pueda cubrir la demanda de agua para determinados usos priorizados o definidos.

El agua de lluvia es captada y conducida a un almacenamiento que permite reservarla para su

posterior uso. El sistema de captación, en estos casos está constituido por los techos de las viviendas, donde se mejoran e impermeabilizan, sistemas de conducción mediante canaletas, y reservorios o aljibes en los patios como medio de almacenamiento.

Las técnicas para realizar estas obras son variadas, mejora en los techos con chapa galvanizada,

losa o ferrocemento; conducción con canaletas (chapa, PVC) y almacenamiento con la construcción de aljibes de ladrillo o ferrocemento.

El presente trabajo, surge de la articulación entre la Subsecretaría de Agricultura Familiar

Delegación Santiago del Estero (que llevó adelante la experiencia), la U.E.E. Cruz del Eje- INTA (responsable de la ampliación de la experiencia al NO de la provincia de Córdoba) y el IPAF Región NOA- INTA (como instituto de investigación y desarrollo tecnológico para la agricultura familiar).

En éste se rescata parte de la experiencia realizada en la provincia de Santiago del Estero;

analizando una de las tecnologías utilizadas, el ferrocemento; que permita posteriormente profundizar en la validación, adaptación y mejoras de dicha tecnología. Para el trabajo se realizaron entrevistas individuales y grupales, con familias que han participado en estos proyectos en los últimos 6 años.

CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[105]

El Agua, factor de inclusión social

El análisis de este trabajo toma la validación del uso del ferrocemento como tecnología para la

construcción, principalmente en lo relacionado a mejoras en el techo y construcción del reservorio, dos de los componentes básicos de estos sistemas, que hacen al acceso al agua para el núcleo familiar.

El ferrocemento es una combinación de mortero de cemento y arena con poco contenido de

agua; con estructura de tejidos, hierros y malla de alambre, que potencian sus cualidades de resistencia al trabajar en conjunto.

Las primeras experiencias se realizaron en los departamentos de Pellegrini, Copo, Figueroa,

Banda Norte, Giménez, Río Hondo, Capital, Loreto, Atamiski, Quebrachos, Ojo de Agua, Avellaneda, de la provincia de Santiago del Estero, replicándolos luego prácticamente en toda la provincia; y unas primeras experiencias en el 2009 y 2010 en Sebastián Elcano y Serrezuela ( Noroeste de Córdoba).

En ese contexto, el Programa Social Agropecuario (actual SSAF Santiago del Estero), a

comienzos de la década del 2000 inicia experiencias de captación y almacenamiento de agua de lluvia, como única fuente de provisión de agua segura, tratando de aprovechar las lluvias que se presentan mayoritariamente durante la época estival.

De hecho, en esos momentos la principal demanda de crédito fue para la autoconstrucción de

aljibes, y a medida que se fueron ampliando los sitios de trabajo, se acentúa cada vez más la necesidad de líneas de acción que resolvieran la problemática.

La tecnología utilizada era el uso de los techos existentes de chapa galvanizada o de losa

cementicia; y el almacenamiento de ladrillo y mampostería. Ante la solución a un problema tan sentido, la demanda de estos proyectos fue aumentando, y

mucho más aún al implementarse mediante líneas de subsidio, además del convenio que firma el Programa Social Agropecuario con la provincia, para financiar específicamente la construcción de aljibes.

Este tipo de obras generaba una alta demanda de materiales como el ladrillo, y en la mayoría de

las zonas no contaban con una oferta inmediata que pudiera cubrir las necesidades, ante esta presión de cantidades mayores de lo usual, la calidad de los mismos disminuía notablemente y el precio se aumentaba; a esto se sumaba lo difícil de su transporte en grandes cantidades hasta los sitios donde iban a ser utilizados.

En la búsqueda de opciones que permitieran facilitar la construcción de éstos sistemas, se

estudian experiencias realizadas en otras partes del mundo con sistemas de captación de agua de lluvia. Se descubre el uso de ferrocemento como tecnología apropiada para la construcción de depósitos de agua para consumo humano.

Las primeras experiencias en el territorio involucraban sistemas pequeños de 200 a 400 litros,

para probar su aplicabilidad, y además se incorporó la tecnología para la mejora e impermeabilización de techos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[106]

El Agua, factor de inclusión social

A medida que se vieron resultados positivos, comenzaron a diseñarse sistemas de mayor capacidad, llegando a construirse aljibes de volúmenes de hasta 30000 litros.; con algunas adaptaciones a la zona, tal es el caso de construirlos enterrados, por motivos tales como el agua más fresca, el espacio físico, los esfuerzos en la construcción, entre otras.

ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN- DIAGNÓSTICO INICIAL. En los primeros espacios se trabajaba con el diagnóstico por familia, donde desde una encuesta,

la propia familia releva la capacidad de almacenamiento actual, el número de integrantes, tipo de estructura en el techo, y el agua que consumen diariamente. Figura 1. Planilla de relevamiento familiar.

Figura 1. Planilla de relevamiento familiar.

Con el relevamiento realizado, mediante una planilla de cálculo, donde se cargan los datos

familiares, se obtiene la necesidad de estructuras de captación y almacenamiento por familia, en metros cuadrados de techo y metros cúbicos de agua, y la cantidad de materiales para la construcción de la infraestructura, para cada tipo de tecnología. Figura 2 y Figura 3. Cálculos de materiales para la construcción.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[107]

El Agua, factor de inclusión social

Insumos o servicios a adquirir Cantidad Precio Monto total (describa unidades) Unitario ($)

Vol. Deposito(m3)= 10 ($)

LADRILLOS (u) 0 0,55 0

MALLA CIMA(u) 6 60 360

CEMENTO (bolsa) 10 38 380

ARENA (m3) 2 90 180

PIEDRA (m3) 0,5 140 70

TEJIDO HEXAGONAL (m) 33 14,2 468,6

ALAMBRE FARDO (kg) 5 11 55

Hº6 (12m) 3 21 63

Hº8 (12m) 3 28,5 85,5

Hº10 (12m) 0 35 0 TOTALES 1663

Figura 2. Cálculos de materiales para la construcción de aljibe en ferrocemento.

Insumos o servicios a adquirir Cantidad Precio Monto total (describa unidades) Unitario ($)

Vol. Deposito(m3)= 10 ($)

LADRILLOS (u) 1456 0,55 800,8

MALLA CIMA(u) 0 60 0

CEMENTO (bolsa) 17 38 646

ARENA (m3) 2 90 180

PIEDRA (m3) 1 140 140

TEJIDO HEXAGONAL (m) 0 14,2 0

ALAMBRE FARDO (kg) 0 11 0

Hº6 (12m) 0 21 0

Hº8 (12m) 3 28,5 85,5

Hº10 (12m) 5 35 175

CHAPA (u) 0 174 0

CAÑO PVC 100 (u) 0 36,5 0

CANALETA PVC 100 (u) 0 58 0

TOTALES 2028 Figura 3. Cálculos de materiales para la construcción de aljibe en ladrillo.

Posteriormente, a partir de talleres grupales o comunitarios, se trabajaba en una devolución de lo realizado y del análisis de los datos relevados, demanda de agua, infraestructura, entre otras; se discutía sobre las tecnologías posibles de implementar, tanto de ferrocemento, como de ladrillo, se analizaba el diseño, cálculos volumétricos, capacidad de recolección de los techos, cuidados, ventajas y desventajas de cada tecnología, etc.

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

En los casos donde se optaba por la tecnología de ferrocemento, luego de que la comunidad o el grupo obtienen el financiamiento, se decide un espacio de capacitación en la casa de alguno de los integrantes del proyecto.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[108]

El Agua, factor de inclusión social

La capacitación se plantea en una jornada completa de trabajo práctico, acompañado por contenidos teóricos a medida que se avanza en cada etapa de la construcción; en una segunda jornada se realiza el acabado de la obra y se profundiza en los contenidos dados.

Las herramientas utilizadas para el aprendizaje de la tecnología involucra afiches donde se

explica el diseño y como trabajarlo, mezclas, cálculos, fotos; y cartillas que ayudan a entender mejor las etapas constructivas.

En este espacio participan todas las familias involucradas, con el objetivo de que aprendan la

forma de realizarlo, y de este modo adquieran las capacidades para construir sus propias estructuras.

DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

El Comité 549 del ACI (American Concrete Institute) adoptó la siguiente definición de ferrocemento: “El ferrocemento es un tipo de hormigón armado que se construye en secciones de pared delgada habitualmente utilizado con mortero de cemento hidráulico reforzado con capas muy juntas de malla de alambre continuas y de diámetro relativamente pequeño. La malla puede ser de acero u otro material que resulte adecuada.”(Masó Solés, J., 2004). Características y comportamientos de los materiales y elementos empleados.

Los principales componentes del ferrocemento son una matriz de concreto (mezcla de cemento y arena) y la armadura de refuerzo.

El cemento empleado para el concreto debería ser de tipo ordinario portland. Este debe

almacenarse en un ambiente seco, mientras no se utilice. El principal requisito para la arena es que no presente materia orgánica ni impurezas químicas

que podrían debilitar el concreto. La mayoría de las arenas limpias son adecuadas, si se tiene alguna duda de su calidad es recomendable lavarlas con agua limpia. Es interesante que tenga una buena gradación con una razonable proporción de todos los tamaños de grano, sin exceso de finos ni partículas gruesas.

El agua debe ser fresca y libre de productos químicos disueltos o materia orgánica en

suspensión. Un agua limpia es esencial para un concreto durable y resistente. En cualquier caso, no se debe utilizar agua salada.

La mezcla de concreto.

Como todos los cementos hidráulicos, las propiedades físicas y la micro estructura del concreto resultante dependen de la composición química del cemento, la naturaleza de la arena, la relación agua/cemento y las condiciones de curado. Ya que la matriz representa aproximadamente el 95% del volumen del ferrocemento, sus propiedades tienen gran influencia en las propiedades finales del producto.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[109]

El Agua, factor de inclusión social

El uso de cemento portland en ferrocemento consigue un compuesto en el cual la matriz se

puede considerar que tiene una cierta resistencia a tracción, y mínima porosidad, en un espesor de estructura de 2 a 5 cm como máximo, que lleva a un menor tiempo de realización y con un impacto directo en los costos.

El concreto debe ser preparado en las proporciones correctas de cemento, arena y agua, debe

ser bien mezclado y suficientemente trabajable para poder ser extendido con las manos al encofrado, atravesando las mallas de refuerzo, y formado una capa densa y compacta.

Es necesario además un proceso de curado o fraguado para garantizar la máxima resistencia y

durabilidad posibles, relacionado además con la retracción del material (cambios de volumen en el material), que pueda llegar a originar fisuras.

-El curado es un proceso en el cual se favorece la hidratación del concreto a través del control

de la temperatura y la humedad (próxima a la saturación) con tal de prevenir la retracción. El curado es además, un proceso muy importante tanto para aumentar la resistencia como para asegurar una mayor impermeabilidad. El curado se realiza manteniendo húmedo el concreto por espacio de 15 a 28 días, esto requiere un riego continuo, o en algunos casos se lo cubre con cartón o arpillera mojada.

-La retracción, está relacionada con pérdidas de agua que constituye la mezcla, estas variaciones

ocasionan un cambio de volumen del concreto (se contrae), se trata de evitar cambios bruscos en el contenido de humedad del material, y esto se logra mediante el proceso de curado o fraguado. La retracción es la causa más común donde pueden originarse fisuras en el material.

-La relación arena/cemento: aumentando la proporción de cemento en el concreto aumentará la

resistencia y la trabajabilidad, pero puede aumentar también la fisuración por retracción hasta el punto de no lograr este incremento de resistencia. Además, el aumento de cemento también supone un aumento de los costos.

En el ferrocemento la relación arena/cemento con que se trabaja es de 3/1; de todos modos se

ha observado que en los techos una menor proporción de cemento igual favorece el correcto fraguado y evita las fisuras; en una relación de 4/1.

Para los casos de techos y aljibes en general se observa una mayor resistencia en aquellas obras donde se utilizó arena gruesa, no fina.

-La relación agua/cemento: una mezcla de concreto con poca agua tendrá más resistencia que

una mezcla con mucha agua con la misma proporción de arena/cemento mientras esté bien compactada. Una mezcla seca es menos trabajable en el encofrado para lograr una buena compactación, más

propensa a formar burbujas de aire ocluido y no presenta tan buena adherencia a la malla de refuerzo.

En cambio, una mezcla “acuosa” es mucho más fácil de extender con la mano, pero el concreto resultante será más permeable, tendrá más retracción y menos resistencia y durabilidad. Existe entonces, una relación adecuada entre resistencia y trabajabilidad.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[110]

El Agua, factor de inclusión social

En cuanto a esta proporción, la literatura aconseja tomar una relación de agua/cemento 0,6:1 (Masó Solés, J., 2004).

De acuerdo a experiencias en los trabajos realizados se observa una mejor resistencia final del

material, en aquellos casos donde se respeta el contenido de agua o grado de humedad de la mezcla. Este contenido de agua medido a campo se considera apropiado cuando se aprieta en la mano

del trabajador un poco de esta mezcla, si al apretar la mezcla sale agua y escurre entre los dedos es que tiene demasiada, por el contrario, si el agua no aparece entre los dedos decimos que al material le está faltando humedad.

La proporción de humedad determinada a campo para una condición óptima sería aquella donde al estar apretada la mezcla con el puño cerrado, entre los dedos aparece visible el agua sin llegar a escurrir sobre la mano.

Este grado de humedad es parecido a la mezcla utilizada para la fabricación de ladrillos block, de concreto.

De todos modos, la decisión última se dejará a criterio del responsable de la obra, quien ha de

constatar si realmente se consigue una mezcla homogénea y con trabajabilidad suficiente para mezclarla a mano sin que aparezcan grumos.

Además de lo enunciado hay una serie de precauciones que se pueden tomar que aseguren una

mejor calidad de la estructura: Es bueno que la estructura se construya en una zona sombreada. La estructura debería ejecutarse en el momento más fresco del día, preferiblemente por la

mañana. La aplicación del concreto debe hacerse de la forma más continua posible, evitando poner

concreto fresco sobre concreto seco, para no generar tensiones entre capas.

Idealmente la ejecución hay que hacerse de abajo a arriba, completando círculos completos antes de subir hacia arriba.

Finalmente, la más importante: la aplicación de un buen curado a la estructura antes que ésta

entre en servicio. Armadura de refuerzo.

La función del refuerzo en el ferrocemento es, en primera instancia, conformar la estructura y soportar el concreto que aún no ha fraguado.

Posteriormente, ha de absorber los esfuerzos de tracción que el concreto por si sólo no sería

capaz de soportar y contribuir a distribuir y reducir el número y tamaño de las fisuras.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[111]

El Agua, factor de inclusión social

Hay muchos tipos de refuerzos de acero, los más habituales son las telas de malla, que se distribuyen uniformemente en la masa de concreto y que, como principal característica han de ser manipulables y flexibles para adaptarse a las más diversas formas, se recomienda utilizar acero galvanizado para evitar la oxidación durante el almacenamiento. En la construcción de estas obras se ha utilizado:

La tela de malla hexagonal, más conocida como malla de gallinero, de fácil manipulación. Es

además la que presenta una mayor disponibilidad. Está formada por el doblamiento de alambres de entre 0,5 y 1,5mm de diámetro, con una separación de 12,5 y 25mm.

Electromallas (mallas electrosoldadas o malla cima) y barras, es el refuerzo utilizado

generalmente para el denominado acero de esqueleto, que conforma el reticulado sobre el que se colocan las mallas de alambre. Está formado por barras de diámetro entre 4,2 y 10mm, la separación entre barras puede llegar hasta 30cm. Su función se considera básicamente rigidizadora. No obstante, si se disponen más juntas y con diámetros pequeños también pueden actuar conjuntamente con las mallas como refuerzo.

HERRAMIENTAS Las herramientas necesarias para la ejecución de tanques de ferrocemento son las que se

enumeran a continuación: • Palas de punta y palas anchas.-

• Pinzas, tenazas y martillos.-

• Pinza corta-perno.-

• Cucharas de albañil, llanas y fratachos.

• Carretillas y hormigonera.-

• Niveles y cinta métrica.

• Grinfas.-

EJECUCIÓN DE ALJIBES Y TECHOS DE FERROCEMENTO. Aljibes

1.-Limpieza del terreno y excavado del pozo para el tanque De acuerdo a las medidas que corresponden a cada familia en particular, que sale del relevamiento correspondiente, se cava el pozo de forma manual. Figura 4. Construcción del pozo. El volumen de cada aljibe se determina por la siguiente fórmula:

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[112]

El Agua, factor de inclusión social

V=π.r2.h V= volumen en m3. (m: metros) π = constante de valor 3,14 r = radio en m. h= altura y/o profundidad en m.

Figura 4. Construcción del pozo.

2.- Cortado de malla electrosoldada y tejido hexagonal de acuerdo al perímetro. Más un solape

de 20 a 30cm. P= π. r (+0,3m) en m. P= perímetro en m.

3.- Atado de tejido hexagonal a malla electrosoldada. Figuras 5,6 y 7. Todas las ataduras deben

ser martilladas para evitar posteriores dificultades a la hora de colocar el concreto.

Figuras 5,6 y 7.Atado de tejido hexagonal a malla electrosoldada.

4.- Armado del cilindro de malla y tejido, colocación dentro del pozo. Figuras 8,9 y 10. Luego

de varias prácticas realizadas para aljibes de gran capacidad se recomienda enrollar el cilindro y abrirlo dentro del pozo, como se indica en las fotos, y para aljibes más chicos directamente armar el cilindro fuera y colocarlo como será en diámetro final dentro del pozo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[113]

El Agua, factor de inclusión social

Figuras 8,9 y 10. Armado del cilindro de malla y tejido, colocación dentro del pozo.

5.- Armado de la tapa: el armado de la tapa es, se podría decir, la parte que más atención debe

llevar por la cantidad de pasos a seguir. Se trata de armar una estructura en bóveda, del tipo geodésica, donde todos los componentes de la armadura trabajan en conjunto para sostener los esfuerzos y responder a las presiones propias del material. De acuerdo al diámetro de la misma, se utilizarán anillos y radios de hierro de calibres que varían desde 6 mm a 10 mm.

Para los casos donde se decide hacer el aljibe de ladrillo y mampostería común, también se

recomienda realizar la tapa de esta forma, de ferrocemento, por la seguridad que presenta y por el bajo costo que implica.

5.1- Marcado de diámetros en el suelo para la colocación de anillos de hierro. Figuras 11,12 y

13. Se marca en el suelo una cantidad de círculos concéntricos que dependerá en el caso del diámetro de cada aljibe. El mínimo ronda los 4 círculos. Luego se marcan 8 puntos donde apoyarán los radios que soportarán los círculos. La medida del círculo exterior será del diámetro de la boca del tanque.

Figuras 11,12 y 13. Marcado de diámetros en el suelo para la colocación de anillos de hierro

5.2- Determinación de pendiente. Armado de radios y atado del conjunto. Figuras 14,15 y 16.

Para la pendiente se hace el cálculo en función de no menos de 25º, para cumplir con el diseño de bóveda geodésica.

Todos estos pasos se van explicando a medida que se avanza en la construcción, previa

visualización en pizarra, afiches y fotos. Los datos de cálculos respectivos y cómo hacerlos son dados también en una primera etapa previa a la construcción y posteriormente de construido el aljibe con el propósito de reforzar los conocimientos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[114]

El Agua, factor de inclusión social

Armado de radios y atado del conjunto. Figuras 14,15 y 16.

5.3.- Atado de tejido hexagonal y colocado de concreto. Figuras 17,18 y 19. Se hace una base

de tierra en el suelo de la forma de la tapa, que rellena hasta la armazón y que hará de soporte al concreto a la hora de colocarlo. Se trata de mantener húmedo mientras fragua y taparla si es necesario.

Existen casos en dónde se coloca la tapa sin la aplicación del concreto, en conjunto con la

armadura del cilindro, esto evita el movimiento posterior de la tapa ya con peso considerable, como también una mejora en el acabado final.

Para otros casos la tapa dificulta el colocado del concreto si ésta se mantiene ya puesta en el

cilindro del tanque.

Figuras 17,18 y 19. Atado de tejido hexagonal y colocado de concreto.

6.- Colocación del concreto sobre el tanque. Figuras 20, 21 y 22. Se realiza con fratacho y

cuchara, si el tanque se realiza fuera del pozo se le coloca un encofrado de cartón por fuera, que facilita colocar el concreto por dentro, luego se quita el encofrado y se fratacha desde el lado externo.

Figuras 20, 21 y 22.Colocación del concreto sobre el tanque.

7.- Colocado de la tapa. Figuras 23, 24 y 25. Aquí se ha observado que se tiende a humedecer el

concreto más de lo recomendado, por cuestiones de hábito sin lugar a dudas, a pesar de las explicaciones técnicas previas. Por tal motivo es imprescindible que en estas etapas la presencia del

responsabproporció

Cestructura

Techos.

Bsuperficiepueda cir

Es

mientras de mojar.

Se

penetrar l Se

fisuramie

Si

sobre el a

ble técnico eón de agua/c

omo se mea total del alj

ásicamente e a tratar, drcular rápido

s importanteéste fragua, .

e coloca el tla malla y cu

e ha planteaento por cont

i bien se hananálisis de é

Res

esté siemprecemento, por

encionara anljibe, o hacer

el trabajo dejándola lo

o el agua de l

e tener preya que el ag

tejido hexagubrirla luego

ado la positracción del

ANÁLI

n realizado uéstos sistema

XXIII Cistencia, Chaco,

e atenta a elr lo expuesto

Figuras 23,

nteriormenterla por separ

de colocacimás parejo lluvia.

eparado una gua evapora

onal y sobreo (que quede

bilidad del metal. Figur

Figuras 26,2

ISIS DE LA

una innumeras, para lo cu

Congreso Nacion

Argentina – 22

[115]

llo y no se do en párrafos

24 y 25.Coloc

e, la tapa purado y luego

ón del ferroposible, y c

cantidad surápidamente

e él se coloce interna al c

uso de maras 26,27 y 2

27 y 28. Imperm

AS ENCUES

rable cantidaual, desde la

al del Agua al 25 de junio d

deje de rems anteriores.

ado de la tapa.

uede ir incocolocarla.

ocemento econ un grad

uficiente de e y debemos

ca una capa doncreto).

alla plástica 28. Imperme

meabilización d

STAS REAL

ad de este tias institucion

de 2011 El

marcar la imp

.

orporada de

n techos, cdo de pendie

agua para s contar con

de concreto,

para esta feabilización

de techos.

LIZADAS

ipo de obrasnes involucra

Agua, factor de incl

portancia de

esde un prin

onsiste en ente adecuad

el curado del líquido pa

, tratando de

función, parde techos.

s, no se habíadas se deci

lusión social

una buena

ncipio a la

preparar la da para que

del concreto ara no dejar

e que pueda

ra evitar el

ía trabajado dió realizar

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[116]

El Agua, factor de inclusión social

encuestas que permitieran en una primera instancia evaluar la tecnología, para en próximas etapas poder profundizar en los aspectos más relevantes surgidos de éstas.

A continuación se detalla los puntos más sobresalientes de este relevamiento, en lo que hace al mantenimiento, apropiación, diseño y construcción, y la provisión de agua. Mantenimiento.

En general no se ha realizado mantenimiento en los aljibes, en los techos han remarcado que en algunos casos hubo que reforzar el revoque, debido a grietas y pequeñas filtraciones, por ejemplo en las juntas donde se unen los paños de malla gallinera, o por alguna parte que no quedó bien tapado.

Con respecto a la durabilidad y a la aparición de grietas en techos recalcan la importancia de un buen fraguado, en general éste se ha realizado durante 15 días. Los mismos productores han observado que en los sitios donde no se respetó el fraguado los resultados han sido distintos; y los casos que tienen grietas o fisuras son los que dicen que no han realizado el fraguado recomendado.

En el caso de los aljibes no han aparecido fisuras, probablemente relacionadas a que se realizan

enterrados, lo que implica menores cambios de temperatura durante el fraguado, y una presencia continúa de agua, desde el tercer día de su construcción.

Además para una mejor calidad del material recomiendan, en el caso del techo, la realización en

invierno, o en momentos de menos calor como por ejemplo trabajar sólo por la mañana, y tratar de realizarlo de una sola vez para asegurarse una mejor calidad de la construcción.

Apropiación Algunos de los productores que participaron de las capacitaciones e implementaron la

tecnología en sus casas han replicado la experiencia en otros sitios, tanto formando a otros productores, como en la construcción, han asumido la tecnología como herramienta de trabajo, lo que les generó un ingreso económico. En otros casos si bien no manejan la técnica han contratado a productores capacitados para la construcción en su casa.

Con respecto a la apropiación de la tecnología, todos se han mostrado conformes, algunos han

replicado la técnica a partir de conocerla por vecinos, también en algunos casos dicen que vino por el proyecto pero se han sentido conformes.

Es importante recalcar, con respecto a la apropiación, que han utilizado la técnica para otro tipo

de construcciones, así han diseñado lavabos, pequeñas piletas, mesadas. Esta tecnología ha permitido que se capaciten personas sin experiencia en albañilería, esto

incluye mujeres, y donde resaltan su facilidad de realizarla. El poder ver otras experiencias en la zona ha generado confianza en la utilización de la

tecnología, para su posterior apropiación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[117]

El Agua, factor de inclusión social

Las capacitaciones no solo profundizaron conocimientos meramente técnicos sino también han fortalecido los espacios conjuntos de discusión, de problemática ambientales, y del uso del recurso. Diseño y construcción

Con respecto al techo, remarcan que al principio no se tenía en cuenta que la tela quedaba

pegada a la tierra del techo, luego lo comenzaron a trabajar dejando un espacio entre el techo y la malla, de tal manera de asegurar que la malla sea interna al cemento.

Además se trabaja mejor en techos de barro y no de tierra, porque se afirma mejor el

ferrocemento. En algunos casos han realizado la mezcla de 1 de cemento por 4 de arena y no les ha afectado el resultado.

Para su durabilidad rescatan lo importante del buen fraguado del material, cumplir con éste como se ha dicho en las capacitaciones; esto es observado continuamente en las entrevistas.

En relación al aljibe, en la construcción señalan que el armado del cilindro, la estructura es lo

que más trabajo les ha dado, también el armado de las tapas ha costado; en la tapa cuesta recordar el doblado de los hierros, pero al realizar varios aljibes la dificultad se supera.

Algunos productores plantean la posibilidad de trabajar la tapa en conjunto con el tanque, al

momento de colocar el concreto; y no en forma separada. Se plantea el hecho de reforzar las capacitaciones principalmente en el armado de las tapas, ya

que para su construcción muchos no se animaron y depositaron el trabajo en otros. Entre las mejoras que aplicaron al sistema se pueden mencionar el refuerzo de las ataduras,

también realizar más grueso el piso, para prevenir posibles rajaduras en la base. También rescatan que han observado que cumplir con los tiempos y humedecimiento del

material es fundamental. En cuanto a ventajas y desventajas comparativas con otras técnicas, en este caso el aljibe de

ladrillo, que tradicionalmente se ha realizado en la zona, remarcan mucho las facilidades de la utilización del ferrocemento, notando muchas ventajas de esta tecnología en cuanto:

• Un menor costo que el ladrillo; visualizado por los mismos productores al realizar las compras

comunitarias.

• Mucho más fácil conseguir los materiales y trasladarlos. Es más complejo conseguir los ladrillos en la cantidad necesaria, y el traslado es más difícil.

• Para la construcción en ladrillo requieren mano de obra especializada; en cambio la técnica del ferrocemento la han podido realizar ellos mismos, luego de recibir las capacitaciones, y ellos mismos han replicado en otros sitios.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[118]

El Agua, factor de inclusión social

• También hablan de la calidad de los materiales, con respecto al ladrillo han tenido problemas, y la presencia de sales ha afectado la durabilidad de éstos, con el ferrocemento no han hecho ninguna observación en este tema.

Acceso al agua

Se rescata una mejor calidad del agua de lluvia que captan, remarcan el hecho de que a partir de las capacitaciones, se sintieron capaces de hacer las obras, pudiendo obtener agua en buenas condiciones, mucho mejor, más limpia.

La posibilidad de contar con un depósito de agua les permite almacenar en cantidad suficiente el

agua de lluvia, dimensionado para el consumo de todo el año, para beber y cocinar los alimentos. Llegado el punto de tener que recurrir a otra fuente de provisión de agua, como es el caso de

camiones cisterna, también el impacto en la cantidad de agua almacenada es significativo; antes requerían una mayor asiduidad en este tipo de asistencia por no contar con la capacidad de almacenamiento necesaria.

CONSIDERACIONES FINALES La parte del sistema que más atención requiere, o donde se han encontrado problemas

posteriores es en el techo, donde requiere mayores cuidados y atención en el fraguado y posteriormente en el cuidado.

Se puede inferir que es lo que más requiere de previo análisis para su implementación, por

hábitos familiares, usos del techo, tiempo de construcción, expectativas en cuanto a su comportamiento, entre otras cosas.

De todos modos, y gracias a encuestas realizadas al respecto, si se cumplen con lo expuesto en

las capacitaciones, en lo que refiere al cuidado y tratamiento posterior, se pueden observar resultados satisfactorios.

Sin embargo el análisis debe continuar e ir más allá de lo que hasta el momento se pudo hacer,

en cuanto a comparar esta cubierta con otros materiales que ya están siendo usados desde tiempo atrás y evaluar costos del material mismo, durabilidad, mano de obra, etc.

Para mejorar la resistencia del material colocado en el techo, y no incurrir en gastos excesivos,

se plantea la posibilidad de trabajar con malla romboidal, que genera una estructura más gruesa, asegura que el alambre sea más interno al mortero; la malla romboidal se ha utilizado para la impermeabilización de pequeñas represas, y que en primeras evaluaciones parece mejorarse la estructura.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[119]

El Agua, factor de inclusión social

Por ejemplo una estructura similar al techo, como lo son las tapas, no han tenido mayores

problemas, suponiendo que se relaciona, con poseer una estructura más gruesa (contiene armazón de hierro); y una mayor facilidad para el cuidado del fraguado.

Tener registro, ya sea fotográfico, videos, cartillas ha facilitado replicar las experiencias con

mayor facilidad y una mejor aceptación de la tecnología, ver que se puede y como queda terminado. Se hace necesario analizar el impacto ambiental y el costo energético entre las dos tecnologías;

siendo que se visualiza la la fabricación de ladrillos a nivel local, como una fuerte demandante de leña, que lleva a deforestar, y por otro lado, analizar también el costo energético de la fabricación de los componentes del ferrocemento.

De manera indirecta, las familias expresan el aljibe como un capital que les brinda seguridad y

autonomía, porque el manejo del agua siempre ha sido usado políticamente, les genera una capacidad de almacenamiento que justifica el pago de un camión de agua, y no dependen de los tiempos y del asistencialismo local.

La incorporación de la tapa al aljibe, que no formaba parte de las primeras experiencias, produjo

cambios en la calidad de agua, ya que evita la contaminación por polvo, insectos, radiación solar (algas, bacterias), entre otras

En relación a la calidad de agua, es un componente sustancial de estos sistemas, en esto la

utilización de agua de lluvia cobra vital importancia, dado que por ejemplo, en las zonas donde se ha trabajado, el agua de consumo de otras fuentes no siempre es apta en cuanto a su composición química, y las tecnologías a implementar no siempre han resultado apropiadas al contexto. En este punto visualizamos la necesidad de profundizar en el análisis de calidad de agua y metodologías para su mejora.

Estas experiencias corresponden a los últimos 6 años, hasta el momento los resultados en

cuanto, a duración, calidad de agua, apropiación de la tecnología, mantenimiento, resultan positivos en el caso de los aljibes, de todos modos vemos que se pueden introducir algunas mejoras en el ferrocemento, principalmente en la captación desde los techos; y continuar la validación de los aljibes en el tiempo.

Finalmente, hemos visualizado que, con la fragmentación territorial sufrida en varias zonas

del país, donde las dinámicas comunitarias de ocupación del territorio se han perdido en gran parte, muchas comunidades y familias han perdido el control sobre el uso del recurso agua , de acuíferos superficiales y subterráneos que han sufrido modificaciones en cuanto a calidad y cantidad ,y direccionamiento hacia otro tipo de usos.

Esto ha generado la necesidad de ajustar demandas y ofertas hídricas, y recurrir a otro tipo de

fuentes de agua, que hasta el momento no se visualizaban o se subutilizaban.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[120]

El Agua, factor de inclusión social

Ante este contexto, la utilización del agua de lluvia es una alternativa que permite generar estrategias de acceso al agua, principalmente donde la jerarquización del uso doméstico para consumo humano es sin duda el objetivo principal de utilización.

BIBLIOGRAFIA Masó Solés, J. (2004). Cálculo, diseño y ejecución de tanques de ferrocemento. Trabajo de Tesis. Universidad Politécnica de Catalunya. España.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[121]

El Agua, factor de inclusión social

PLAN INTEGRAL DE MEJORAS HÍDRICAS Y SANEAMIENTO EN EL BARRIO CABIN 9 (PÉREZ, SANTA FE)

Jovita S. Mendez Zacarías(1), (2), Agustina S. Savio(2), Laura Ferrer Varela(2) y

Erik Zimmemann (2),(3)

(1)Becaria Investigación FCEIA, (2) Universidad Nacional de Rosario, (3)Investigador CONICET Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura. Universidad Nacional de Rosario. Riobamba 245 bis, Rosario

(2000), Santa Fe, Argentina. Telefax: +54 (341) 4808541. e-mail: [email protected]

RESUMEN

Si bien la mortalidad precoz es una de las consecuencias más impactantes de la carencia de agua y saneamiento, las enfermedades derivadas de este problema generan graves consecuencias sobre la calidad de vida y la capacidad de desarrollo y aprendizaje de las personas, conduciendo a menores probabilidades de inserción laboral y con esto a una mayor vulnerabilidad en sus condiciones de vida, lo que dificulta aún más la posibilidad de revertir su situación. En el presente trabajo se expone el estudio de la situación actual y propuestas de intervención estructural del barrio “Cabin 9”, perteneciente a la localidad de Pérez, provincia de Santa Fe. El análisis se realizó de manera holista, tratando de abordar de manera integral la problemática hídrica y de saneamiento presentes en el barrio. Entre los principales inconvenientes que se detectaron, se destacan: la ausencia de una red de distribución de agua potable, de un sistema regulado de eliminación de excretas, un deficiente sistema de desagües pluviales y un importante número de basurales diseminados por todo el territorio del barrio. Esto asociado a las precarias condiciones de vivienda y el desarrollo de actividades laborales o de subsistencia nocivas para la salud, constituyen factores que deterioran la calidad de vida de la población. En el marco de un proyecto final de la carrera de ingeniería civil de la FCEIA (Universidad Nacional de Rosario), se ha propuesto un Plan Integral de Mejoras que contempló el proyecto de red de distribución de agua potable, el diseño de una red de desagües cloacales y el reacondicionamiento del proyecto de pavimento, conjuntamente con el rediseño del sistema de desagües pluviales; asimismo se propuso un proyecto de erradicación de los basurales para complementar el saneamiento del barrio. Del estudio se destaca la necesidad de abordar los problemas de carencia de agua potable y saneamiento de manera integrada y con un grupo interdisciplinario de trabajo. Esto permite el abordaje de medidas de carácter no estructural que complementan las medidas estructurales (como las obras mencionadas), a los fines de compatibilizarlas con la dinámica característica de la población. Palabras clave: carencia de agua y saneamiento, análisis holista, plan integral de mejoras.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[122]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN El barrio Cabin 9 pertenece a la ciudad de Pérez. La misma posee una superficie de 6.468,73

has. y se encuentra ubicada en los 33º0’ de latitud Sur y los 60º46’ de longitud Oeste; dentro del denominado Aglomerado Gran Rosario, 12 km al Oeste del microcentro de dicha ciudad, sobre la Ruta Nacional Nº 33.

La localidad cuenta con barrios periféricos, entre ellos el más alejado del ejido urbano es el

barrio en estudio, que está situado aproximadamente a 4.5 km. del centro de Pérez. Limita al norte, al sur y al oeste con zona rural, mientras que al este, limita con el barrio “Godoy” perteneciente a la ciudad de Rosario. (Ver Figura 1).

Figura 1. Ubicación de Geográfica de Cabin 9.

El barrio está constituido por 82 manzanas, su cuadrícula es ortogonal y sus límites están bien

definidos, aunque por su ubicación suele confundirse con una continuación de la urbanización rosarina. El mismo cuenta con 2088 lotes, donde existen aproximadamente 1800 viviendas construidas, de las cuales un gran porcentaje están constituidas por materiales sólidos y resistentes.

Según los datos provistos por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) en el año

2001, Pérez poseía una población de 25.063; mientras que para ese mismo año Cabin 9 contaba con 8596 habitantes (INDEC 2001). Aunque los datos utilizados en el presente trabajo son los referentes al Censo realizado en 2001, se estima que la población actual del Barrio es de aproximadamente 10.000 habitantes.

Respecto a la composición demográfica se destaca que el barrio está compuesto mayormente

por una población joven. Esto se evidencia con algunos datos que se detallan a continuación: • El 25% de los residentes son menores de 10 años;

Rosario Cabin 9 Pérez

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[123]

El Agua, factor de inclusión social

• Casi el 50% son menores de 20 años; • Aproximadamente el 90% son menores de 50 años. Estas características poblacionales se relacionan con la baja esperanza de vida al nacer. Esta

última, se encuentra estrechamente relacionada con el ambiente poco saludable, las carencias de infraestructura y las actividades laborales o de subsistencia, entre otras cosas.

Según el informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2006), la falta de acceso

al agua potable y al saneamiento son una de las principales causas de mortalidad infantil; asimismo menciona que las enfermedades a causa de estas carencias pueden dejar secuelas sobre la población afectada que se perpetúan a lo largo de toda la vida, dejando a las personas en condiciones de vulnerabilidad mas profundas.

ANÁLISIS DE INFRAESTRUCTURA URBANA Y SERVICIOS

Durante el estudio del barrio se detectaron graves problemas en lo que respecta a los servicios de agua potable y de saneamiento. Pero también se encontraron otros inconvenientes que afectan a la calidad de vida de la población y a la relación con su entorno.

El análisis se pretende abordar de manera integral debido a la interrelación que existe entre los

diversos factores que componen el ambiente en el que se desenvuelve una sociedad y su influencia sobre las condiciones de vida y su posibilidad de desarrollo.

Abastecimiento de Agua

En este punto se destacan dos aspectos fundamentales. En primer término, el agua que se

distribuye en el barrio previene de fuente subterránea y no recibe un tratamiento adecuado para su potabilización; y en segunda instancia, la red de distribución existente no abastece a la totalidad del territorio.

La fuente de aprovisionamiento es de origen subterráneo, en la actualidad existen 3

perforaciones de extracción que alcanzan diferentes profundidades. El agua extraída para el consumo, se encuentra alojada en los Sedimentos Pampeanos y en la Formación Puelches, en los acuíferos Pampeano y Puelches respectivamente. Las características de cada formación son diferentes por lo que también lo son los rendimientos de las perforaciones y las propiedades físico-químicas del agua extraída.

Los sedimentos Pampeanos, son de origen eólico, están constituidos por limos arenosos, algo

arcillosos, con intercalaciones calcáreas en forma de nódulos o estratiformes conocido como tosca. El espesor que pueden alcanzar, varía entre los 4 y 100 metros, en coincidencia con la profundidad del techo de la Formación Puelches. Brinda caudales más bajos comparativamente con los obtenidos de las Arenas Puelches, debido a su menor permeabilidad.

Los sedimentos de la Formación Puelches, son de origen fluvial, están constituidos por arenas

cuarzosas, maduras, de grano fino a mediano, con intercalaciones de gravillas y rodados en sus niveles

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[124]

El Agua, factor de inclusión social

inferiores. Sus espesores son muy variables pudiéndose considerar valores medios comprendidos entre 20 y 25 metros. Debido a la permeabilidad de la formación, el acuífero es de buen rendimiento y su calidad es variable según la región.

Asimismo, se debe tener en cuenta la influencia de las actividades humanas sobre la calidad de

agua de los acuíferos. En el área en estudio las principales causas de contaminación son las siguientes: las descargas de líquidos cloacales, la disposición de residuos sólidos y la actividad agrícola; los efectos de esta agresión se traducen en: aumento del contenido de sales minerales, y en particular la concentración de nitratos y arrastre de pesticidas, insecticidas y herbicidas.

Al encontrarse tan próximo a la superficie y sin el aislamiento de una capa de reducida

permeabilidad, el acuífero Pampeano es el más contaminado, fundamentalmente por materia orgánica (nitratos y especie bacteriana Escherichia coli) provenientes, de las descargas de líquidos cloacales. Asimismo, debido a esta cercanía a la superficie, requiere perforaciones de captación de agua poco profundas y más económicas, por lo que la población de menores recursos es la más susceptible de consumir este agua.

En el trabajo se realizó un análisis de las características físico-químicas de muestras que se han

extraído (en octubre de 2006) de dos de las tres perforaciones que abastecen al barrio. En la tabla 1, se presentan los parámetros que exceden los valores establecidos por el Anexo A - Ley Nº11.220 y en el Artículo 982 del Código Alimentario Argentino.

Tabla 1. Análisis Parámetros.

Determinaciones Unidad Valores Máximos

Anexo A Art. 982 Exceso

(%) Obligatorio Recom. Bacterias aerobias Nº/ml >300 - 100 - 200

Residuo Seco 180ºC mg/l 2820 1500 1000 1500 88 Alcalinidad total mg/l 488 - 30 a 200 - 144

Cloruros mg/l 577 400 250 350 44 Magnesio mg/l 54 50 30 - 8 Sulfatos mg/l 1156 400 200 400 189 Sodio mg/l 849 200 100 - 325

Nitratos mg/l 116 45 25 45 158 Del análisis detectamos que la mayoría de los parámetros que no cumplen con los valores

establecidos por norma afectan al sabor, aunque algunos de ellos pueden ser muy nocivos para la salud. De estos últimos se destaca el exceso de contenido de nitrato. El mayor peligro de los nitratos se cierne sobre los lactantes y las embarazadas. En los lactantes la causa más común en los cuadros de metehemoglobinemia es la ingestión de agua con nitratos. En las embarazadas puede provocar malformaciones fetales y niños con bajo peso al nacer.

Teniendo en cuenta el análisis realizado y sabiendo que el agua extraída de las perforaciones

recibe como único tratamiento la desinfección, se concluye que el agua no es apta para consumo. El sistema de distribución de agua está compuesto por un tanque de reserva, al que llega el agua

directamente de las perforaciones sin ningún tratamiento previo; allí se clora y luego se distribuye

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[125]

El Agua, factor de inclusión social

mediante una red que no abastece a la totalidad de los sectores del barrio (ver Figura 2). Debido a esto muchos vecinos se conectan a esta red en forma clandestina sin tomar las precauciones sanitarias correspondientes. En la Figura 3 se observa un tendido clandestino de cañería de agua sobre la zanja que colecta aguas residuales y pluviales.

La red de distribución alimenta a un sector de la población mayor a la prevista, por lo que las

viviendas más alejadas del tanque de agua no reciben presión suficiente para alimentar una instalación interna.

Figura 3. Tendido de red clandestino.

Figura 2. Red de agua existente. En total un 62.5% (INDEC) de la población recibe agua ya sea de manera formal o no formal,

pero sólo el 34.9% (INDEC) posee tendido en el interior de sus hogares.

Cañería sin datos fehacientes Cañería existente

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[126]

El Agua, factor de inclusión social

Saneamiento Dentro de este apartado se analizan el sistema de desagües pluviales, la eliminación de excretas y el manejo de los residuos sólidos.

El sistema de desagües pluviales está constituido por una red de zanjas a cielo abierto que vierten a distintos cuerpos receptores. El sector Oeste descarga a un canal rural y el sector Este desagua a un emisario de la ciudad de Rosario.

Este sistema de desagües pluviales constituye un problema relevante en el barrio a causa de la

carencia de otros servicios y de las actividades de subsistencia de algunos habitantes. Algunos de los condicionantes son:

• Cirujeo: un alto porcentaje de pobladores subsisten por medio de esta actividad. Los

mismos recolectan basura de la ciudad de Rosario y la seleccionan frente a sus viviendas. A causa de esto, gran cantidad de deshechos llegan a las zanjas. (Figura 4).

• Deficiencia en la recolección de residuos: no existe una frecuencia regular de recolección y, en consecuencia, la basura suele quedar durante largos períodos depositada en las calles. Esto incrementa la cantidad de residuos presentes en las zanjas (Figura 5).

• Carencia de sistema regulado de eliminación de excretas: a causa de esto la mayoría de los vecinos vierten sus aguas grises a las zanjas y algunos desechan inclusive sus las aguas negras.(Figura 6)

• Tareas de limpieza y mantenimiento: no se cuenta con servicio de zanjeo acorde a las

necesidades del barrio. Las zanjas permanecen colmadas de residuos durante largos períodos.

Los factores mencionados precedentemente causan efectos indeseables, entre los que se

destacan: el estancamiento de las aguas; la contaminación bacteriológica por aguas negras; la descomposición de los materiales orgánicos, y además se reduce la capacidad de conducción de las zanjas, por lo que fácilmente se produce el anegamiento de las calles y de las viviendas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[127]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 4. Cirujeo. Figura 5. Zanjas obstruidas. Figura 6. Contaminación en zanjas.

A causa de la inexistencia de un sistema de desagües cloacales en el barrio, los vecinos deben recurrir a la utilización de pozos ciegos como forma de eliminación de excretas. El inconveniente de este modo es que los pozos son realizados de manera intuitiva, precaria y sin tomar las precauciones necesarias para evitar el contacto directo con las excretas.

Los pozos, en la mayoría de los casos, no se encuentran debidamente sellados, por lo que en

días de lluvia suelen inundarse y desbordan contaminando toda la superficie en contacto con el líquido. Además, no cuentan con cámara séptica para la degradación del material sólido y en consecuencia se colmatan y pierden capacidad de absorción rápidamente.

Los pozos ciegos, los basurales y las aguas estancadas contribuyen a la contaminación del suelo y de las aguas subterráneas. Pero a su vez, al formar parte del medio donde viven las personas constituyen una peligrosa fuente de propagación de enfermedades de origen hídrico. Otros condicionamientos de la calidad de vida de la población

La red de distribución de energía eléctrica no cubre las necesidades de la totalidad de los

habitantes del barrio. El crecimiento y expansión del mismo, dejó a las casas de la periferia con menores posibilidades de acceso al servicio. Los cortes del servicio de energía se transforman en un problema cotidiano, que se acentúa en épocas de condiciones climáticas extremas, cuando se intensifica el uso de artefactos eléctricos que sobrecargan la red de media tensión, o luego de algún

temporal, el que provoca desperfectos técnicos en transformadores y cableado. El alumbrado público es prácticamente inexistente. Si bien el barrio cuenta con un cierto grado

de infraestructura, el servicio es deficitario Existen calles totalmente desprovistas de alumbrado, lo que incide directamente en los problemas de inseguridad que padecen diariamente los vecinos. Esto también influye fuertemente en el aislamiento del barrio, ya que tanto el servicio público de transporte como el de ambulancias se rehúsan a ingresar al mismo en estas condiciones.

Las condiciones de accesibilidad son factores determinantes en lo referente a la pobreza y

exclusión social; esto sucede porque existen limitaciones importantes para acceder a oportunidades de trabajo y servicios esenciales tales como la salud, la educación, los comercios y la recreación. El

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[128]

El Agua, factor de inclusión social

“acceso” al empleo, es fundamental en el caso del barrio, ya que muchos habitantes deben movilizarse a otros sectores para poder insertarse en el mercado laboral.

Con respecto a la movilidad interna, Cabin 9 posee, en su mayoría, calles de tierra que están

condicionadas a los factores climáticos, lo que significa que el estado de las mismas varía, provocando dificultad para circular y acceder a distintos puntos del barrio, especialmente luego de un evento de lluvia (ver Figuras 7 y 8).

Figura 7. Calles pavimentadas en el barrio. Figura 8. Calle de tierra anegada.

Respecto al servicio de transporte público de pasajeros, Cabin 9 se encuentra vinculado en

forma directa mediante este servicio sólo a la ciudad de Rosario. Esto se debe a que Pérez no cuenta con un servicio propio y por lo tanto la única vía de comunicación con el casco urbano de dicha ciudad depende del sistema interurbano de transporte. El transporte público cumple un rol fundamental en la vida diaria de una sociedad, principalmente si se trata de sectores con bajos recursos y las distancias a recorrer, para acceder a la salud, la educación o el trabajo, son muy largas como para recorrerlas a pie o en bicicleta.

LA VIVIENDA En cuanto a las características de las viviendas son generalmente edificaciones modestas, de

poca altura y de una o dos plantas como máximo. El 93% de las viviendas están construidas con materiales sólidos y resistentes, pero debido a las limitaciones económicas de la población, sólo el 10% de las viviendas poseen todos los elementos de aislamiento y terminación.

En el caso específico del servicio de agua, los vecinos que reciben agua formalmente desde la red, aunado a los usuarios irregulares (conectados a la red clandestinamente), alcanzan un 62.5% de la población. El otro 36.5 % sin acceso, tiene la opción de abastecerse de agua, mediante la realización de perforaciones propias o utilizando las canilla publicas. Solamente el 34.9% de las viviendas tiene tendido en el interior de las mismas.

Rposee ino9, se obeliminaci

Re

con descao sin inod

D

Ladetermina

Viviend

asRespecto al sodoros. Existserva la relión de excret

eferencias darga a cámardoro.

Del gráfico an

• Consiinteriodesca

• Comoen el desca

a carencia antes en la m

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

Res

istema de elte una fuertelación entre tas que utiliz

Figura 9. H

del gráfico 5ra/pozo; IºD

nterior se de

iderando a lor, sólo el 3

arga. o es de esper

100% de larga.

de inodoromorbimortali

Dentro Vivie

0.5%

24.5%

43.2

XXIII Cistencia, Chaco,

liminación de correlación

las distintazan.

Hogares por se

5: IºD.R.P.: D.P.uH.: inod

sprenden las

las vivienda32% de ella

rar, en los hlos casos ca

os es un heidad infantil

enda D

0.

2%

31.9%

Prov

Congreso Nacion

Argentina – 22

[129]

de excretas, n entre este úas formas d

ervicio sanitario

inodoro condoro con des

s siguientes o

as que recibas no posee

hogares en loarecen de in

echo alarma(PNUD 200

entro Terreno

.0%3.9%

17.6%

78.

visión de agua

al del Agua al 25 de junio d

mas de la múltimo dato

de recibir el

o según provis

n descarga acarga a pozo

observacion

ben agua y e inodoro o

os que no hanodoro o lo

ante, debido06).

Fuera

0.0%0

5%

a

de 2011 El

mitad de la py la carencil servicio d

sión del agua.

a la red púbo; IºS.D.oS.I

es:

poseen red lo posee pe

ay agua siquo poseen pe

o a que es

a Terreno

%0.0%

0.0%

100.0%

Agua, factor de incl

población dea de agua. Ee agua y la

blica; IºD.C/Iº: inodoro s

de distribuero el mism

uiera dentro ero el mism

s uno de lo

IºD

IºD

IºD

IºS.

lusión social

el barrio no En la Figuraa forma de

/P.: inodoro sin descarga

ución en su mo no tiene

del terreno, mo no tiene

os factores

.R.P

.C./P.

.P.H.

.D.oS.Iº

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[130]

El Agua, factor de inclusión social

Por último, se resalta que en Cabin 9 se concentran indicadores que muestran la vulnerabilidad, en términos de calidad de vida de la población. Según datos del censo 2001 realizado por el INDEC, un 34% de los pobladores tiene Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI); este indicador mide el porcentaje de la población que reside en hogares que presentan al menos uno de los índices de privación que lo componen. En la Tabla 2, se presenta la distribución de los distintos indicadores respecto al total de hogares con NBI.

Tabla 2. Indicadores de presencia de necesidades básicas insatisfechas.

Indicador Porcentaje de hogares

Hacinamiento: hogares que tuvieran más de tres personas por cuarto. 39,56%

Vivienda: hogares en una vivienda de tipo inconveniente (pieza de inquilinato, vivienda precaria u otro tipo, lo que excluye casa, departamento y rancho).

37,33%

Condiciones sanitarias: hogares que no tuvieran ningún tipo de retrete. 12,30%

Asistencia escolar: hogares que tuvieran algún niño en edad escolar (6 a 12 años) que no asistiera a la escuela.

2,67%

Capacidad de subsistencia: hogares que tuvieran cuatro o más personas por miembro ocupado y, además, cuyo jefe no haya completado tercer grado de escolaridad primaria.

37,19%

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[131]

El Agua, factor de inclusión social

ESTADO SANITARIO DE LA POBLACIÓN La ausencia de una red de agua potable, de un sistema regulado de eliminación de excretas, un

deficiente sistema de desagües pluviales y el importante número de basurales diseminados por el barrio, asociados a las precarias condiciones de vivienda, el entorno deteriorado y el desarrollo de actividades laborales o de subsistencia nocivas, son algunos de los factores determinantes que alteran la salud de la población.

El agua que consumen los habitantes del barrio contiene altas concentraciones de nitratos. Los mismos son iones que al ingresar al organismo se convierten en nitritos, los cuales generan metahemoglobinemia, que se caracteriza por producir cianosis con síntoma de hipoxia (bajo nivel de oxígeno en sangre): debilidad, disnea, cefaleas, taquicardia, etc. Además está comprobado que estas sustancias son factores de riesgo para el desarrollo cáncer gástrico, malformaciones fetales y niños con bajo peso al nacer. Los principales grupos de riesgo los constituyen los niños de 0-6 meses de edad y las mujeres embarazadas.

Los habitante que no poseen inodoros (más del 50%) utilizan generalmente las denominadas

“letrinas sanitarias”, las mismas no cuenten con los requisitos básicos para la durabilidad de la construcción y la prevención de patologías de origen hídrico, por lo tanto, son unas de las más importantes vías de transmisión de enfermedades.

Los basurales a cielo abierto son un foco constante de contaminación y de riesgo sanitario. En

estos lugares pueden encontrarse toda clase de residuos, inclusive peligrosos y patogénicos, que son arrojados sin ningún control ni tratamiento previo, con las consecuencias y riesgos que ello representa para la salud de la población, el cuidado del ambiente y la conservación del paisaje urbano. Entre sus consecuencias pueden enumerarse:

• Desarrollo de animales e insectos, todos ellos vectores de enfermedades (roedores, insectos,

microorganismos, etc.), como dengue, cólera, leptospirosis, hantavirus, fiebre hemorrágica, entre otras.

• Enfermedades de origen parasitario. • Enfermedades crónicas, como alteraciones respiratorias, principalmente debido a la

incineración de los residuos. • Accidentes: heridas producto de la manipulación de la basura que puede provocar

infecciones cutáneas y diseminadas. • Intoxicación: por la ingesta de alimentos en descomposición o de productos nocivos para la

salud. Para finalizar, sería importante conocer la prevalencia de enfermedades del barrio, ya que es un

reflejo de las condiciones de vida de una población y a su vez, permiten crear estrategias en salud destinadas a vencer los problemas más frecuentes de los habitantes.

De manera informal y no cuantificada, se pudieron identificar algunos de los problemas más

frecuentes de la población, observándose en los niños como principales problemas la desnutrición, anemia infecciones respiratorias agudas y parasitosis. Todas corresponden a las llamadas “enfermedades sociales”, aquellas que devienen directamente de la calidad de vida de los seres

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[132]

El Agua, factor de inclusión social

humanos y que solo basta tareas destinadas a lograr la equidad para poder prevenirlas. En adultos, dentro de las patologías prevalecientes se pueden mencionar la hipertensión arterial y diabetes, relacionadas al estilo de vida actual y al estrés entre otras cosas; y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) cuya principal causa es el tabaquismo.

PROPUESTA DE INTERVENCIÓN La propuesta de intervención incluye medidas estructurales como la provisión de los servicios

de agua potable, sistema saneamiento pluvial-cloacal, red de distribución de gas, la pavimentación de las calles y el acondicionamiento de la vivienda. Pero a su vez se mencionan otro tipo de medidas como la erradicación de los basurales,

Mejoramiento de la Vivienda Consideramos a este ítem como la condición necesaria para el aprovechamiento de cualquiera

de las obras de infraestructura públicas que se plantee para el barrio. Entre los hechos más destacables por los que es necesario el mejoramiento de la vivienda se

encuentran los siguientes: • Sólo el 10% de las viviendas poseen todos los elementos de aislamiento y terminación. • Un 13 % de los hogares se encuentra en situación de hacinamiento, involucrando a un 19 %

de la población. • Sólo el 35 % de las viviendas posee red de distribución de agua en su interior. • Más del 55 % de las viviendas de la totalidad del barrio carecen de inodoro.

En este contexto se plantea la necesidad de mejorar las condiciones edilicias de las viviendas,

no sólo en cuanto a realizar las instalaciones necesarias para que los vecinos puedan gozar de todos los servicios; sino también a nivel de generar más espacio y confortabilidad en las viviendas. Proponemos realizar la intervención siguiendo dos líneas de trabajo. La primera, mejorar las condiciones de habitabilidad, aprovechando los conocimientos de albañilería de los habitantes del barrio y con ayuda profesionales para proponer distribuciones de los locales a fin de optimizar espacios y evitar el hacinamiento, entre otras. En cuanto a la segunda línea de trabajo, consiste en estudiar las situaciones particulares de cada una de las viviendas que no cuentan con el núcleo húmedo totalmente resuelto, y dar solución al problema con alguna de las propuestas de módulos o dispositivos normalizados, a desarrollarse en el “Laboratorio de Casapartes”de la Universidad Nacional de Rosario.

Las alternativas actualmente disponibles en el laboratorio son: • Módulo sanitario: el mismo contiene todas las instalaciones para baño, cocina y lavadero.

Las cuales contemplan: cañerías de agua fría y caliente, desagües cloacales, cañería de gas para cocina y calefón, e instalación de cañerías para el tendido de la red eléctrica. Esta opción es bastante rígida en cuanto a su utilización, por lo que debemos realizar el estudio de diferentes casos particulares para poder decidir si es aplicable su uso en el barrio (ver Figura 10).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[133]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 10. Módulos Sanitarios.

• Viga Sanitaria: consiste en una “viga”, la cual contiene las instalaciones de agua caliente y

fría para baño y cocina, y necesita ser complementada con un módulo de desagües que se coloca por separado. Este sistema es mucho más flexible que el del módulo sanitario ya que contempla su instalación en locales ya construidos, aunque presenta la limitación de prever que el baño y la cocina tengan una pared común para que ambos locales puedan aprovechar las cañerías (ver Figura 11).

Figura 11. Vigas Sanitarias.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[134]

El Agua, factor de inclusión social

Si bien, las alternativas mencionadas con anterioridad, son las que se encuentran actualmente desarrolladas, existe la predisposición en el laboratorio para estudiar y desarrollar cualquier otra propuesta que se pueda presentar.

La implementación de soluciones industrializadas como las que se proponen en Casapartes, es

una muy buena opción para abordar problemas concretos y generalizados, como lo que sucede en el barrio Cabin 9. Al utilizar las construcciones en serie y realizadas en ambientes resguardados, se logra reducir los costos de los materiales, al comprarlos en cantidad; un mayor aprovechamiento de los mismos, al reducir al mínimo los desperdicios; y un menor tiempo de ejecución, al producir en serie y al no estar afectados por el clima. Y por lo tanto los costos totales son considerablemente menores a los obtenidos si se hubiesen realizado las instalaciones de forma artesanal y además de esta forma se asegura la calidad, ya que todas las instalaciones son testeadas antes de salir de la planta de fabricación.

La idea de la intervención es darle un elevado grado de participación a la población a fin de que

con su trabajo puedan financiar parte de las obras, se incorporen al mercado laboral, puedan manifestar su opinión acerca del desarrollo de la intervención, y de esta forma se apropien de la obra y les sea de real utilidad.

Saneamiento integral del Barrio • Proyecto de red de distribución de agua. Considerando la calidad del agua de los acuíferos de la zona y que el tratamiento adecuado para

ser potabilizada es el de osmosis inversa, es indispensable que los vecinos reciban el agua de consumo de una red pública.

Se ha comprobado que el tratamiento del agua mediante plantas de ósmosis inversa además de

ser muy costoso para los usuarios, requiere de mucho mantenimiento de la planta. En barrios como el de estudio, donde la situación económica de los vecinos es crítica y muchas veces no pueden pagar por el servicio, en corto o mediano plazo las plantas de tratamiento dejan de funcionar y se comienza a distribuir agua sin tratar. Por lo tanto se propone incluir a la red de distribución de agua de Cabin 9 dentro del sistema de provisión de agua de la ciudad de Rosario, debido a que el agua cruda que recibe este sistema es de origen superficial, y requiere de un tratamiento potabilizador significativamente más económico.

• Proyecto de desagües pluviales.

El sistema de desagües pluviales existente debe ser rediseñado, porque además de ser ineficiente

para evacuar el agua de lluvia, constituye una de las principales fuentes de contaminación de Cabin 9. • Proyecto de desagües cloacales. Se propone realizar el proyecto de red desagües clocales, debido a que la disposición

inadecuada de los residuos cloacales es una de las principales causas de transmisión de enfermedades de origen hídrico.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[135]

El Agua, factor de inclusión social

• Proyecto de pavimento definitivo.

Uno de los principales problemas que acusan los habitantes del barrio, es la imposibilidad de circulación a la que quedan sometidos durante o luego de un evento de lluvia. Las calles de tierra se convierten en verdaderos barriales, por los cuales la única manera de circular es a pie, dificultando la llegada de las personas al trabajo, de los chicos a la escuela, e imposibilitando el acceso de cualquier vehículo en caso de emergencia (ambulancia, bomberos, etc.).

El proyecto de pavimento definitivo contempla la construcción de cordones cuneta, badenes y

paquete estructural de pavimento con carpeta de rodamiento de asfalto para todas las calles del barrio. Considerando que este proyecto es el más costoso de todos y para tratar de incorporar en la

ejecución a las cooperativas de trabajo, se propone el estudio de una alternativa que contemple la utilización de pavimento articulado. Este tipo de pavimento es de construcción relativamente sencillo y al utilizar la mano de obra local se podrían reducir los costos de ejecución.

• Proyecto de distribución de gas. Ante la inexistencia de una red de distribución de gas en el barrio, se manifiesta la necesidad de

ejecutarla. Si bien, el gas natural no es uno de los principales servicios que necesitan los habitantes del barrio, éste contribuye a mejorar la calidad de vida, ya que brinda mayor confortabilidad y favorece a la economía de los hogares.

Erradicación de los basurales. El problema de los basurales en Cabin 9, es un tema muy complejo. Existe un alto porcentaje de

la población que se dedica al cirujeo, por lo que a causa de esta actividad, los vecinos están expuestos a tóxicos (líquidos, sólidos y/o gaseosos) y a patologías propias de los basurales. Es indispensable proponer algún tipo de solución, tomamos como ejemplo diferentes propuestas que han sido implementadas con éxito en otros barrios.

La propuesta de intervención contempla diferentes ejes: por un lado si estas personas no pueden

conseguir otro trabajo, la idea es tratar de que al menos los mismos realicen estas tareas con un mayor control sanitario, en un ambiente controlado y con todas las medidas de seguridad para poder resguardar su salud y por otra parte se estudiará la posibilidad de armar cooperativa (como las existentes en otros lugares del país), a modo de insertar a esas personas al mercado laboral y que de esta manera gocen de los derechos correspondientes.

Por otra parte creemos que sería de gran utilidad fomentar la capacitación e inserción laboral en

otras actividades propias de la región, como la floricultura, horticultura, etc., ya que tendrían nuevas herramientas para poder mejorar su forma de vida.

CONCLUSIONES

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[136]

El Agua, factor de inclusión social

Para mejorar la calidad de vida de los habitantes del barrio no sólo se requieren medidas netamente estructurales, sino que también son necesarias medidas de carácter no estructural. La situación de abandono en la que han vivido durante muchos años dejó huellas en su forma de vida, educación y capacidad de subsistencia, que no se remiendan con la mera realización de obras de infraestructura. En este sentido, una propuesta de intervención acorde a los requerimientos del caso debería ser realizada mediante un equipo interdisciplinario de trabajo, que permita contemplar en el estudio aspectos sociales, económicos, estructurales, ambientales, culturales y urbanísticos con la misma profundidad.

Se destaca la importancia del trabajo de campo y el contacto con la población afectada. De esta

manera se detectó que una propuesta de intervención, donde sólo se tratara de ofrecer los servicios carentes (red de agua potable, sistemas de desagües cloacales y pluviales, etc.), no alcanzaría a mejorar la calidad de vida de un gran porcentaje de la población, ya que en más de un 55% de los casos no tienen resuelto el núcleo húmedo de la vivienda, y tampoco cuentan con los recursos económicos para hacerlo. De esta forma no tendrían manera de acceder a los servicios y en consecuencia las obras de infraestructura pública no serían aprovechadas.

Las inversiones en agua y saneamiento tienen un incalculable valor social y salvan vidas, pero

además son importantes desde el punto de vista económico, ya que el Estado reduce los costos en el sistema de salud, gracias a la disminución de la morbimortalidad.

BIBLIOGRAFÍA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2006) “Más allá de la escasez: Poder,

pobreza y la crisis mundial del agua”. Informe sobre Desarrollo Humano. INDEC (2001). Datos censales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. IPEC (2001). Datos censales del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[137]

El Agua, factor de inclusión social

RIESGO HÍDRICO Y VULNERABILIDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES DE RESISTENCIA, BARRANQUERAS Y PUERTO VILELAS, EN LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO DEL

ORO AZUL

Mgter. Rita D. Vincenti

Facultad de Humanidades Instituto Geografía Correo-e: [email protected]

RESUMEN

La sequía, la sobreexplotación económica y la mala gestión de recursos han convertido la escasez de agua dulce en un grave problema planetario, con un futuro preocupante, debido al constante incremento de la población y a la mala utilización que se hace de la vital sustancia.

El acceso al agua dulce es y será cada vez más conflictivo, porque es cada vez más codiciada, por ello se ha dado en llamar al siglo XXI, el siglo del oro azul. Argentina, como otros países en vías de desarrollo, son testigos de dichos fenómenos.

En este trabajo, el área en estudio son las ciudades de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas (AMGR) que se hallan emplazadas al este del litoral chaqueño, sobre el riacho Barranqueras (brazo del Paraná), donde se conjugan riesgos extrínsecos como son: la inestabilidad hidroclimática, con una escasa pendiente lo cual hace un drenaje dificultoso, sobre un suelo de baja permeabilidad, a esto debemos adicionar las edificaciones y obras humanas que impermeabilizan cada vez más el substrato. En este espacio, tanto la entrada del agua potable (que se obtiene del agua dulce fluvial) como la salida del agua servida o negra, constituyen un riesgo hídrico intrínseco, ambas inciden en la vulnerabilidad social, porque no toda la población urbana del Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), posee agua potable ni servicio de cloacas. Dicha vulnerabilidad, por el momento, es coyuntural; pero si permanece en el tiempo y no actuamos debidamente, se haría estructural y estaríamos en una situación verdaderamente preocupante, donde la resiliencia sería prácticamente imposible y, por ende, el deterioro ambiental sería inexorable. Por ello, se sugieren no tan sólo mejor manejo de los recursos hídricos sino métodos y/ o estrategias adecuados a implementar con personal idóneo, con educación y colaboración ciudadana y con la participación del Estado, para la reutilización del agua negra o servida y evitar el aprovechamiento del vital recurso, por empresas extranjeras que lo sobre explotan para beneficio propio. El presente trabajo es de investigación bibliográfica y entrevistas a entidades oficiales como Administración Provincial del Agua (APA) y Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP) y a personas que han trabajado y/o trabajan en el tema de agua potable y agua servida. La confección cartográfica revela los recorridos de los ductos entrantes y salientes, actuales por el AMGR, correlacionándolos con la densidad de población por áreas censales.( INDEC, 2001) Establecemos una zonificación gradual de la vulnerabilidad social actual e inferimos una futura, con las explicaciones que consideramos oportunas, algunas propuestas, consideraciones finales y bibliografía.

El tema no está agotado, es perfectible y necesario continuar con las investigaciones, para disfrutar de un ambiente más sano y se den las bases para un desarrollo sostenido y eficiente.

Palabras clave: agua potable, agua negra, riesgo hídrico, vulnerabilidad social.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[138]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN

Hacemos referencia, a un problema muy actual como es el de acceso al agua dulce, más precisamente al

agua potable en Argentina y luego en las ciudades de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas que conforman el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), la evacuación de las aguas negras o servidas en estas tres ciudades, durante la primera década del siglo XXI, que se ha dado en llamar el siglo del “oro azul” por la relevancia que fue adquiriendo el vital recurso, para el desarrollo de los ecosistemas, incluido el hombre.

Este es el principal consumidor y, por lo tanto el principal responsable de la escasez del agua dulce, Cada

vez es más dificultoso el acceso a la misma, por la contaminación incesante, la sobre explotación económica y la mala gestión que hacemos de los recursos naturales, ya sea por desconocimiento o por impericia.

En este aporte nos proponemos como objetivo principal mostrar la realidad actual sobre el acceso al agua potable y al servicio cloacal que tenemos los pobladores de las tres ciudades –Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas, a través de la cartografía existente ( ductos entrantes y salientes y plano de densidad población por área censal) deseamos establecer de la manera más clara posible la zonificación de mayor a menor graduación de riesgo hídrico( sanitario),de exposición y vulnerabilidad social, con las explicaciones que consideramos oportunas y esclarecedoras.

Consideramos oportuno aclarar que sólo nos referiremos al riesgo hídrico (sanitario) sin entrar en la problemática de las crecientes e inundaciones, por razones de espacio y respecto de la exposición y vulnerabilidad social son sólo relacionadas con dicho riesgo,

Para que este trabajo se concrete consultamos la bibliografía existente, la cual es escasa, como así también a los entes oficiales como Administración Provincial del Agua (APA), a Servicio de Agua y Mantenimiento Empresa del Estado Provincial (SAMEEP) y a personas idóneas en la temática.

Los materiales utilizados fueron mapa del acueducto de la provincia del Chaco existente y proyectado; los planos de densidad de población (por áreas censales), los planos de los ductos de entrada del agua potable (con las estaciones de bombeo) y de salida del agua servida (las estaciones elevadoras y de impulsión) en las tres ciudades del AMGR, ya mencionadas.

Y, para concluir sugerimos algunas propuestas, consideraciones finales y bibliografía.

Iniciamos el trabajo definiendo algunos términos: riesgo hídrico (sanitario), amenazas, exposición y vulnerabilidad, para una mejor comprensión del tema.

RIESGO HÍDRICO (SANITARIO)

Riesgo: etimológicamente significa: “contingencia o proximidad de un daño, desgracia o contratiempo” SALVAT27, por extensión podemos afirmar que riesgo hídrico es una contingencia o proximidad a un daño a las personas que se hallan expuestas a ser afectadas por una creciente o una inundación y contraer enfermedades como la fiebre tifoidea, el cólera, disentería amebiana, gastroenteritis, hepatitis, cólera, malaria, dengue, entre otras.

Para algunos estudiosos, “amenaza, catástrofe y riesgos” son utilizados indistintamente además sostienen que la amenaza contiene al riesgo.

27 SALVAT, 1969 - Diccionario Enciclopédico, Barcelona, SALVAT, 20 tomos

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[139]

El Agua, factor de inclusión social

El criterio de la Unión Europea, es que el riesgo está dado en base a tres componentes: Amenaza, Exposición y Vulnerabilidad; o sea bajo este modelo, el riesgo se puede visualizar como el área rodeada por esos tres componentes que tienen acepciones diferentes.

La amenaza: representa la posibilidad de que se dé un fenómeno natural de una probable magnitud o intensidad y que abarque una zona geográfica determinada.

Según la OEA las amenazas son factores externos de riesgo representados por la potencial ocurrencia de un suceso de origen natural o generado por el hombre, que puede manifestarse en un lugar específico, con una intensidad y duración determinada.

La exposición: es cualquier contacto potencial que tienen los pobladores con el medio natural alterado. Los puntos de exposición más significativos son dónde la concentración que va a ser contactada es la más alta y dónde la población expuesta se clasifique como de interés especial, por pertenecer a un grupo sensible. La vulnerabilidad: es la sensibilidad de dichos asentamientos humanos frente a la amenaza, dichos seres están propenso al “desastre”, o sea a ser pasibles de graves daños.

Según la OEA la vulnerabilidad es: "factor interno de riesgo de un sujeto, objeto o sistema, expuesto a una amenaza que corresponde a su disposición intrínseca a ser dañado" o bien que “es la propensión de las cosas a ser dañadas por una amenaza” o “propensión de una sociedad a sufrir daños a causa de un desastre”.

Otros estudiosos latinoamericanos de las ciencias sociales relacionada con el riesgo establecen la siguiente fórmula:

Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad x Deficiencias en Preparación.

La multiplicación de la amenaza con la vulnerabilidad y deficiencias en preparación, la pobreza, el desempleo, la ausencia de planes de emergencia, la inexistencia y o la inoperatividad de sistemas de alerta temprana, la falta de una concientización y organización comunitaria para un mejor desempeño, en el momento del evento de las mismas, hacen que el riesgo se aquilate.

Tomemos la acepción que tomemos la visión siempre es antropocéntrica, el riesgo o amenaza está siempre presente, está más relacionado con el ambiente natural; en cambio la vulnerabilidad está más asociada con la voluntad humana; la población es la que elige dónde localizarse por diferentes motivos, En función de ello se incluyen como variables de vulnerabilidad al nivel educativo, al nivel económico y a la integración social. La combinación de todas ellas en un índice de vulnerabilidad global permite distinguir población con vulnerabilidad alta y población con vulnerabilidad media o baja. El riesgo hídrico (sanitario) o amenaza más la vulnerabilidad y las deficiencias de preparación en gendra una enmarañada complejidad de hechos socio-económicos que generan una interdependencia compleja con la naturaleza, y si los gobiernos son indiferentes a estos hechos, lo único que logramos son resultados lamentables y en muchos casos irreparables.

EL “ORO AZUL”

De la misma manera que el petróleo fue de gran importancia en el siglo pasado, el cual fue denominado el siglo del “oro negro”; el agua está destinada a convertirse en el «oro azul» del siglo XXI.

La ONU ha hecho estimaciones que en el planeta hay 1.300 millones de personas que carecen de acceso al agua potable y muchos de ellos tampoco disfrutan de un sistema de saneamiento apropiado. En todo el mundo, hay seres humanos que arriesgan la vida en conflictos bélicos por el problema del acceso al agua dulce. Aunque estas luchas no son nuevas, pues el agua ha sido siempre un elemento esencial para la vida y la naturaleza del planeta, se intensifican a medida que el agua se convierte en un recurso cada vez más escaso y lucrativo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[140]

El Agua, factor de inclusión social

En la actualidad, 31 países sufren una grave escasez de agua. En menos de un cuarto de siglo, se calcula que dos tercios de la población mundial no tendrán acceso adecuado a los suministros de agua dulce. Es más, el mundo se divide cada vez más entre las regiones «ricas» y «pobres» en lo referente al recurso agua.

He aquí la paradoja latinoamericana: la escasez de agua en una tierra con importantes recursos acuáticos

naturales. Más de 130 millones de personas carecen de suministro de agua potable en sus hogares, y se calcula que sólo una persona de cada seis cuenta con redes de saneamiento adecuadas.

Pero por qué la fiebre del «oro azul», porque esto ha dado lugar al surgimiento de una nueva industria

mundial del agua cuyo valor rondaba, (según las estimaciones del Banco Mundial, 2001) en el billón de dólares estadounidenses, anuales. Entre los principales magnates de este pujante sector, se encuentran las corporaciones con fines lucrativos que ofrecen servicios de agua o venden agua embotellada a los mismos pobladores de los lugares donde obtienen la materia prima.

En Argentina, las asociaciones de consumidores y otros grupos han luchado durante décadas contra la privatización de la red de agua corriente pública por parte del gigante empresarial francés Suez, que ha generado un proceso de aprovechamiento indebido y vergonzoso, además de la contaminación del Río de La Plata y beneficios sin precedentes. Con el fin de aprovecharse de la crisis del agua en Latinoamérica, numerosas empresas privadas multinacionales de servicios de agua han decidido asumir las operaciones de suministro público de agua en la mayoría de los países latinoamericanos, incluida Argentina, se proveen del recurso natural, lo embotellan y lo venden.

Como manifestación de protesta surge un movimiento del agua que se manifiesta como una nueva alianza.

El 22 de agosto de 2003, 47 organizaciones ciudadanas de 16 países americanos se reunieron en San Salvador para emprender un nuevo movimiento llamado «RED VIDA»; al mismo tiempo, definieron su plataforma de acción en una «Declaración para la defensa del derecho al agua».

El Código de Agua de la provincia del Chaco señala en su Artículo Nº4, de las Disposiciones Generales que: “Siendo el agua un recurso natural indispensable para la vida y la actividad del hombre y para el desarrollo y mantenimiento del medio ambiente, declarándosele como cosa que esta fuera del comercio, de conformidad con lo prescripto en el Artículo 2337 del Código Civil, quedando absolutamente prohibida su comercialización. Exceptuase de esta regla, el agua mineral u otra debidamente envasada, con autorización del organismo sanitario pertinente”.

Sobre esto debemos tener en cuenta que las cuencas de agua dulce latinoamericanas, incluidas todas las argentinas sufren también problemas de contaminación constantes. las cuencas de ríos y lagos se convierten a menudo en contenedores de basura, desagües de minas o depósitos de residuos agrícolas, industriales y domésticos La mayor parte de las aguas residuales se vierte directamente en los ríos, lagos o canales sin tratamiento previo de ningún tipo, esto trae aparejado un alto riesgo de enfermedades hídricas, en los pobladores de la zona y si en la misma hay deficiencia en preparación , como decíamos anteriormente, la vulnerabilidad y la exposición se aquilatan y si estos perduran en el tiempo pasarías de ser hechos coyunturales a ser hechos estructurales, difíciles de manejar y lo que es peor, imposible de erradicar, por lo tanto la resiliencia sería nula y la calidad de vida sería baja, provocando la exclusión social y mayor números de pobres. Es así como cada vez más hipotecamos el futuro de las próximas generaciones.

EL AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO EN ARGENTINA28

28 Acceso a agua potable , según OMS: Uno tiene acceso al agua potable si la fuente de la misma se encuentra a menos de 1 kilómetro de distancia del lugar de utilización y si uno puede obtener de manera fiable al menos 20 litros diarios para cada miembro de la familia (son una de las metas del Nuevo Milenio). � Agua potable salubre es: el agua cuyas características microbianas, químicas y físicas cumplen con las pautas de la OMS o los patrones nacionales sobre la calidad del agua potable.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[141]

El Agua, factor de inclusión social

Según la OMS la Argentina ha alcanzado en zonas urbanas un acceso a fuentes mejoradas de agua potable del 98% y una cobertura de saneamiento del 92%. En cambio, en las zonas rurales, donde vive el 10% de la población, el acceso a una fuente mejorada de agua potable es del 80% y la cobertura de saneamiento es del 83%, siempre utilizando la definición amplia de acceso de la OMS Utilizando una definición más estrecha, aún en áreas urbanas solamente un 79% tiene acceso a conexiones domiciliarias de agua potable y un 83% al alcantarillado.

Sin embargo, según el Censo 2001, el 80% de los argentinos utilizaban la red pública como fuente principal de agua para beber y cocinar, 17% usaban agua de perforaciones o pozos, mientras que un 3% tenían como fuente principal de agua para beber y cocinar la colecta de agua de lluvia, carro-cisternas, ríos, canales o arroyos.; actualmente la situación no cambió mucho.

El porcentaje de la población con acceso a agua potable en Argentina se incrementó de un 66,20% de la población en hogares en 1991 al 78% en 2001. De todas maneras algunas provincias del país se encuentran por debajo de la media nacional, como lo muestra la Figura Nº1.

En cuanto al servicio de saneamiento, en Argentina pasó del 34,30% de la población en 1991 al 42,50% en 2001. En este caso también se presentan diferencias entre las distintas provincias, siendo mayor que en el caso de acceso al agua la cantidad de provincias por debajo de la media nacional, como lo muestra la Figura Nº2.

EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA PROVINCIA DEL CHACO (Ver Mapa Nº1)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[142]

El Agua, factor de inclusión social

Respecto del suministro de agua potable podemos afirmar que desde 1937 se ha instalado en la margen derecha del riacho Barranqueras (brazo del Paraná) una planta potabilizadora que proveía al AMGR de agua potable, hoy contamos con dos plantas y dos acueductos, uno para AMGR y el otro hacia el interior de la provincia del Chaco haciendo el siguiente recorrido:

a) Toma el agua cruda del Riacho Barranqueras, desde un lugar denominado La Toma se potabiliza en las instalaciones que cuenta SAMEEP en esa localidad portuaria, y mediante un equipo de bombas la impulsa hasta la localidad de La Escondida, sirviendo en su trayecto a Puerto Tirol (localidad y Parque Industrial), Laguna Blanca, Makallé, Lapachito y La Verde.

b) Desde La Escondida, nuevamente a través de bombeo, el agua potable llega hasta Sáenz Peña, sirviendo en el trayecto a Presidencia de la Plaza, Machagai y Quitilipi; este tramo fue inaugurado en 1978/79.

c) Desde Sáenz Peña, el acueducto sigue su recorrido hasta llegar finalmente a la ciudad de Villa Ángela,

sirviendo a localidades intermedias, como la Tigra, La Clotilde y San Bernardo; este tramo fue inaugurado en 1980.

Mapa Nº1: Acueducto existente y proyectados en la Prov del Chaco.

Actualmente, se encuentra en ejecución una extensión del acueducto existente, entre las localidades de Villa Ángela – Coronel Du Graty y Santa Sylvina.

En el año 2009 se abrieron los sobres de licitación del nuevo Acueducto (llamado Segundo. Acueducto del

Interior), el que tomará agua del riacho Barranqueras y llegará hasta Sáenz Peña, desde donde se extenderán dos ramales: uno hasta Tres Isletas y otro hasta Avia Terai, este útlimo a su vez, se dividirá en dos: uno que llegará hasta Los Frentones (siguiendo la Ruta Nacional 16) y el otro que llegará hasta Hermoso Campo y Gancedo.

Esta mega obra, que preveía comenzar su ejecución en el segundo semestre del año 2010, abastecerá de agua potable a 20 localidades, con recorrido total superior a los 500 km, Se estima que la obra finalizada costaría alrededor de $ 1.400.000.000 (mil cuatrocientos millones de pesos), se abastecería de agua potable al 60% de la población chaqueña, según fuentes oficiales.

Cuando comience a funcionar el Segundo Acueducto, el existente sólo les será de utilidad a las localidades que se hallan entre Barranqueras y Quitilipi (inclusive), con lo cual éstas se verán beneficiadas ya que les llegará una mayor cantidad de agua potable.

Existen varios proyectos para proveer de agua potable permanentemente a diferentes localidades del interior chaqueño, explicarlas excedería el espacio permitido para el presente trabajo, por eso aconsejamos la consulta de la página de Internet del APA y SAMEEP que las citamos al final del trabajo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[143]

El Agua, factor de inclusión social

EL AGUA POTABLE Y EL SANEAMIENTO EN LAS CIUDADES DE RESISTENCIA, BARRANQUERAS Y PTO VILELAS (AMGR)

Las ciudades de Resistencia, Barranqueras y Pto Vilelas (AMGR), no están exentas del riesgo hídrico, mejor

dicho del riesgo sanitario, ni de la exposición y vulnerabilidad social.

En este trabajo trataremos de explicar en forma sintética cómo estas tres ciudades se proveen de agua potable y cómo eliminan las excretas o aguas negras o servidas.

Reiteramos diciendo que la primera toma de agua se realizó en 1937 con la planta potabilizadora correspondiente, y se denominada La Toma, lo cual dio lugar al nombre del barrio homónimo (Ver Plano Nº1).

Plano Nº1: Suministro de agua potable en Gran Resistencia. Fuente: SAMEEP

• El suministro comienza desde La Toma , en el riacho Barranqueras ,va a la Avda 9 de julio y a la Avenida Las Heras 30.000m3 de capacidad y desde aquí se bombea a la ciudad, en el camino hay una estación (Villa .Monona) que provee de agua potable a Barranqueras y a Puerto Vilelas ( corresponde a un viejo acueducto)

• El Acueducto Sur A “C”, considerado como el principal, alimenta a Fontana y a Puerto Tirol llega a la

cisterna que tiene una capacidad de 3.000m3.en la esquina de Las Heras y Castelli, de aquí sale un ramal que se dirige a la cisterna central, funciona como alternativo en caso que sufra alguna avería el principal.

• El acueducto que va a Sáenz Peña.: alimenta a Margarita Belén y a Colonia Benítez. En la Avda Nicolás

Avellaneda y Sarmiento se hizo una cisterna de 3.000m3. de aquí provee de es una cañería que va paralela a la Ruta Nº11.

• Existen, también las estaciones de bombeo que hay en cada uno de los barrios, obviamente de una

capacidad menor a las anteriores.

El suministro de agua potable que reciben las tres ciudades es suficiente para el consumo y de bastante buena calidad; es a través de los ductos que conforman red de agua potable, pero los barrios más carenciados lo hacen a través de canillas públicas.

En cuanto a la forma en que llega dicho suministro a los diferentes hogares y comercio es bueno en la época invernal, no así en la época estival, por la baja presión no asciende a las cisternas domiciliarias principalmente en casi todo Barranqueras , Puerto Vilelas y en el casco céntrico de Resistencia. No obstante el “Plan Director y Proyecto Ejecutivo 1a. etapa del Sistema Cloacal para el Área Metropolitana del Gran Resistencia - AMGR” se propone para el año 2020 un suministro de 118.000m3/d. (Ver Tabla Nº1)

Tabla Nº 1: Población con agua potable y con servicios de cloacas en el AMGR.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[144]

El Agua, factor de inclusión social

Fuente: elaboración propia basado en el “Plan Director y Proyecto Ejecutivo 1a. etapa del Sistema Cloacal para el Área Metropolitana del Gran Resistencia - AMGR”.

Caudal medio anual (2000)

Caudal medio anual (2020)

Suministro de

agua potable para AMGR

( Rcia, Bqueras y Vilelas)

N° conex. agua

potable.

62.000 m3/d

118.000m3/d

3.300.000 m3/s

63.044

Población urbana

actual

347.000 hab

Población urbana servida de agua

potable

247.763 hab

Población servida

con cloacas

118.466 hab

N° conexiones

cloacales

30.144

EL SISTEMA CLOACAL DEL AMGR.

Respecto del sistema cloacal, se incluyen los distintos pasos en que se divide el mismo: recolección, conducción, tratamiento y disposición final de las aguas residuales.

Respecto de la recolección y conducción de las aguas servidas, éstas van desde cada domicilio a la red pública por gravedad, luego por tubería y por bombeo van al caño colector que está en la Avda Soberanía Nacional, para ir a la chacra Nº133 donde están las lagunas de estabilización, todas ellas a cielo abierto.

Dentro del recinto de Resistencia hay varias estaciones de bombeo, aproximadamente 30 y están encadenadas entre sí, varias de ellas. El Pozo Principal (denominado Pozo Nº1), (localizado en Juan B.Justo y Julio Acosta - Nicolás Rojas Acosta) de SAMEEP, recolecta alrededor del 50% del desagüe cloacal de toda la ciudad y, lo envía a través de una cañería de 0,70m. de diámetro hasta el Riacho Barranqueras, en el Bº Los Pescadores de Puerto Vilelas, donde es volcado en forma cruda al mismo, cubriendo una longitud aproximada de 12 km.

Un ejemplo del encadenamiento de pozo de bombeo lo constituye el Pozo 2 de SAMEEP (ubicado en la Avda. 25 de Mayo y Necochea,) que es una estación de bombeo, a través de una cañería va al Pozo Nº 1, desde ahí por medio de bombeo, va a desembocar en el riacho Barranqueras, en Puerto Vilelas.

Parte de los efluentes de la ciudad de Resistencia van a las “lagunas estabilizadoras” (próximas a la Estación Terminal de Ómnibus), al sur de la Avda Soberanía, son lagunas a cielo abierto (localizadas en la chacra Nº133), como ya dijimos.

Con el fin de mejorar toda esta situación caótica, la Administración Provincial del Agua, ente autárquico, presentó al poder ejecutivo un proyecto denominado “Plan Director y Proyecto Ejecutivo del Sistema Cloacal para el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR)” que data del año 2000-2003. Durante el año 2009 fue modificado por SAMEEP, previéndose su ejecución a partir del año 2011, finalizando en el 2023. El mencionado proyecto está siendo ejecutado por la firma consultora HYTSA estudios y proyectos S.A. (Buenos Aires), el mismo se inscribe dentro del Programa de Agua Potable y Saneamiento, VI etapa, financiado parcialmente con préstamos otorgados por el Banco de Intercambio y Desarrollo (BID).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[145]

El Agua, factor de inclusión social

La supervisión técnica del estudio en cuestión es realizada por el APA en conjunto con la empresa SAMEEP a nivel provincial y por el ente nacional de obras hídricas de saneamiento (E.N.O.H.S.A.) a nivel nacional.

Dicho Plan, reformulado por SAMEEP, reiteramos, prevé una gran colectora de los líquidos cloacales de toda Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas al sur del canal de la Av. Soberanía Nacional, en la cual los efluentes corren, por dos pendientes: una que viene de la Ruta Nº11 y va por el colector Soberanía Nacional Oeste y por el colector Soberanía Nacional Centro a la Avda Chaco y, el otro que arranca en Puerto Vilelas y se dirige por el colector Soberanía Nacional Este ,también hacia la Avda Chaco, donde se encuentran en una estación de bombeo, desde la cual se impulsa el líquido crudo hacia el sur de la ciudad ,hasta la Planta Depuradora, a través del colector Soberanía Nacional Sur (Ver Plano Nº2).

Se crearía un nuevo sistema de reservorio (aproximadamente de100 Ha) e iría al mismo riacho, zona de vuelco, mediante una cañería de 1,20m. de diámetro, pero con agua más depurada, la misma deberá reunir los parámetros permitidos, estipulados en el Decreto Provincial de1992.

Las lagunas estabilizadoras, que funcionan hasta la actualidad serían eliminadas y rellenadas.

Los datos proporcionados por SAMEEP, al año 2010 son: el caudal de producción de agua potable es de los 5.400 m3/h; la cobertura de cloacas que volcaría esta producción es del 40% o sea 2.560m3/h, las aguas van a un punto con servicios de cloacas.

Como dijimos, salen 2.560m3/h, pero se estima una pérdida por la entrada a las viviendas, infiltraciones y evaporación, entre otras del 0,8% por lo cual se establece el siguiente cálculo: Salen sólo 2.560m3/ h x 0,8 = 2.048m3/h.

Esos 2048m3/h es el caudal tratado en las lagunas de tratamiento y por supuesto aquí también hay evaporación e infiltraciones; al río llega menos de 2048m3/h.

Una vez finalizada la obra será un valor más elevado, se pretende triplicar el actual, porque habrá más población, más servicios de cloacas y también aumentará la producción de agua potable.

En el año 2010 se abriría el proceso de licitación, la obra está muy avanzada y se piensa que estaría finalizada en el 2013 y, el costo total es de 300 millones de pesos, aproximadamente.

Tabla Nº 2: Población con red cloacal en al AMGR, su proyección. Fuente: elaboración propia basado en el Plan Director y Proyecto Ejecutivo 1a. etapa del Sistema Cloacal para

el Área Metropolitana del Gran Resistencia - AMGR”.

Años

2000

2010

2020

AMGR

( se

exceptúan Fontana, Col

Benítez y Margarita

Belén)

Cantidad

de habitan

tes (aprox)

Población

con red cloacal

(%)

Cantidad

de habitan

tes (aprox)

Población

con red cloacal

(%)

Canti

dad de habitan

tes (aprox)

Población

con red cloacal

(%)

Resistencia 339.613 441.568 574.130

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[146]

El Agua, factor de inclusión social

Barranqueras 55.300 64.976 67.415

Pto Vilelas 8.140 9.714 9.785

Total

403.053

34

516.258

45

651.330

80

Como podemos observar en la Tabla Nº2 los cálculos de crecimiento natural de la población entre 2001 y 2010, estimativamente fue así: en Resistencia crecería un 77%, en Barranqueras un 83% y en Puerto Vilelas un 84% y la población con red cloacal aumentó sólo un 11%

Se estima que entre los años 2010-2020 el crecimiento natural de la población sería así: en Resistencia crecería un 77%, en Barranqueras un 99% y en Puerto Vilelas, también un 99% y, la población con red cloacal aumentaría sólo un 35%.

Lo que significaría que el crecimiento natural de la población es superior al servicio de la red cloacal, por lo cual habría más personas expuestas y vulnerables al riesgo hídrico sanitario, o sea a contraer enfermedades como la fiebre tifoidea, el cólera, disentería amebiana, gastroenteritis hepatitis, cólera, malaria, dengue,entre otras; como podemos apreciar la situación de mejoramiento y de elevar la calidad de vida de los pobladores dista mucho de ser real.

LA DENSIDAD DE POBLACIÓN Y EL SISTEMA CLOACAL EN EL AMGR (VER PLANO Nº2)

La mayor parte de la población en la provincia del Chaco se halla en el sector oriental, más precisamente concentrada en Resistencia (Capital) Barranqueras y Puerto Vilelas, generaron procesos de urbanización y, las nuevas relaciones políticas, económicas y sociales que surgieron a partir de las reformas producidas en Argentina en la década de los 90 se tradujeron, entre otras cosas, en una intensa diferenciación socio-espacial en las ciudades mencionadas.

Con el aumento de la pobreza y la desocupación se produjo un aislamiento de los sectores de bajos ingresos incrementándose la población alojada en asentamientos irregulares y villas de emergencia. Este aumento de la pobreza y su aislamiento territorial se suma al deterioro progresivo de las fuentes de agua subterránea que podría abastecer a la población que no accede a otro tipo de provisión, lo cual disminuye la oferta de servicios de agua potable, incrementándose la vulnerabilidad social de los sectores más carenciados. Este deterioro es producido en gran parte, por el vertido de aguas residuales crudas en los cauces de los ríos, y por el aumento de las napas freáticas ocasionadas por un manejo inadecuado de los recursos hídricos y la ausencia de cloacas.

En el Plano Nº2, observamos la salida de las aguas servidas relacionadas con la densidad de población por área censal y podemos establecer dos grandes zonas urbanas:

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[147]

El Agua, factor de inclusión social

Plano Nº2: Densidad de población y el sistema cloacal del AMGR Fuente: SAMEEP 2009.INDEC.2001.

I.- Al norte de la Avda Mariano .Moreno Avda Rodríguez Peña.:

I .1: Observamos menor densidad de población, por lo cual podemos afirmar que exposición vulnerabilidad social son de media a baja.

II.- Al sur de la Avda Mariano Moreno-Avda Rodríguez Peña.

Observamos una mayor densidad de población y, por lo tanto consideramos oportuno establecer las siguientes subzonas

II .- 1.-De alta exposición y vulnerabilidad social son:

1.1 en el sector sudoeste de Resistencia hay una alta densidad de población por estar la salida de efluentes a cielo abierto, (Avda. Mac Lean), aunque están en construcción nuevas tuberías de impulsión.

1.2.- donde se envían todas las aguas servidas, en el riacho Barranqueras a la altura del Puerto Vilelas “Descarga del líquido tratado”, en el Bº Los Pescadores; hasta el momento sólo se puede decir que las aguas fueron tratadas por un proceso natural de diez días, aproximadamente, en las lagunas estabilizadoras, existentes en la chacra Nº133.

1.3.- y en las ciudades de Barranqueras y Puerto Vilelas; ninguna de ellas está incorporada al colector cloacal proyectado.

1.4.- no debemos olvidar de incluirlos asentamientos que existen diseminados en las márgenes de los ríos, lagunas y reservorios.

II.-2.-De mediana exposición y vulnerabilidad social son: toda la parte central de Resistencia, desde la Ruta Nacional Nº11 a la Avda. Libertador Gral. San Martín y Avda. Mariano Moreno hasta la Soberanía Nacional.

II.-3.- De baja exposición y vulnerabilidad social:

3.1.-sería casi toda el área sur, a la que se le incorporaría, en la próxima década, las chacras Nº 125, 126, 129,130 y 205.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[148]

El Agua, factor de inclusión social

3.2.-en la calle Nicolás Rojas Acosta entre Avda. Castelli y la Avda. Soberanía Nacional, la cual se haría una ampliación del colector existente, la cual correspondería en las chacras Nº285, 286, 296 y 297.

Actualmente sólo el 45% de la población de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas cuenta con servicio cloacal, o sea sólo ese porcentaje posee baja exposición y vulnerabilidad social.

Aunque se tiene proyectado, dentro de la presente década, un mejor proceso de tratamiento cuando se habiliten las lagunas de tratamiento en la Planta Depuradora de 100ha en las chacras Nº231, 232,235 y 236. (Plano Nº2); el servicio cloacal se extendería a un 80% de la población de las tres ciudades mencionadas; por ende sería mayor población con menor exposición y vulnerabilidad social.

Lo ideal sería que abarcara al 100% de la población y con equidad en la distribución de la tubería cloacal,

como así también con los controles pertinentes para un mantenimiento y aprovechamiento eficaz, permanente y duradero.

LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD

En cuanto a los cuidados del ambiente, en este caso del recurso agua, indispensable para el desarrollo de la vida y de los ecosistemas, consideramos necesario, que toda la comunidad, a través de una educación sistemática y/ o asistemática participemos activamente en el cuidado y la preservación del mismo, ya que somos nosotros los que estamos en contacto permanente con el vital recurso y con los servicios que presta el mismo.

El Código de Agua de la Provincia del, afirma en su Artículo Nº3 de las Disposiciones Generales, inc “j”

“Promover en el seno de la sociedad el conocimiento de los métodos y tecnologías necesarias para el adecuado uso, conservación y preservación de los recursos hídricos, haciendo conciencia de que el Estado se constituye en el supremo ordenador de los mismos, en su calidad de titular del dominio público provincial, en atención a que ellos -mas que cualquier otro recurso natural- están destinados al uso de todos”

Y además, agrega en el inc. “h”:

“Tender a la economía en el uso de los recursos hídricos, a través de su utilización eficiente, posibilitando, así la disponibilidad para otros usos, previendo sobre su derroche, contaminación y degradación”.

Para que esto sea posible es necesario poseer un banco de datos fehacientes de los recursos hídricos superficiales y subterráneos para poder procesarlos y consultarlos y por qué no, poder actualizarlos, para un mejor manejo de los mismos realizando los cambios necesarios que evitarían sobresaltos, es decir proponer a las autoridades realizar tareas que perduren en el tiempo y no de coyuntura.

Al respecto consideramos conveniente recordar lo que establece, dicho Código, en el mismo artículo, inc. “m”:

“Procurar la ejecución y la permanente actualización de un inventario de los recursos hídricos disponibles y potenciales y la organización de un banco de información que disponga de un método ágil de almacenamiento, procesamiento y consulta de datos. A tal fin deberá establecerse un conveniente grado de coordinación y complementación reciproca con los organismos nacionales que según el caso y oportunidad tengan competencia o ingerencia sobre el particular.”

En el presente trabajo sólo citamos algunos de los artículos del Código de Agua de la Provincia del Chaco, que consideramos más significativos para el cuidado y la preservación del recurso agua, pero es necesario que dicho Código sea conocido, en su totalidad, por todos los habitantes de la mencionada provincia, con el propósito de no pecar en la ignorancia de cuáles son sus deberes y derechos sobre el fluido, como bien público. Con la participación ciudadana incentivaríamos el sentido de pertenencia y la inclusión social.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[149]

El Agua, factor de inclusión social

ALGUNAS PROPUESTAS Y CONSIDERACIONES FINALES

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido como uno de los derechos fundamentales de todo ser humano “el disfrute de la salud en el mayor grado posible”. Considera la salud como un “estado completo de bienestar físico, mental y social”, y fija el nivel de salud por el grado de armonía que existe entre el hombre y el medio que sirve de escenario a su vida. Así también lo propone la Constitución Nacional y el Código de Aguas de la Provincia del Chaco.

El acceso al agua potable y al servicio de la red cloacal se ha convertido en un lujo, cuando esto tendría que ser algo normal y con una cobertura del 100% de toda la población argentina( urbana como rural), para mantener un nivel de bienestar físico, psíquico y social.

Si bien el porcentaje de la población con acceso a agua potable en Argentina se incrementó de un 66,20% 1991 al 78% en 2001, en algunas provincias del país, como Chaco se encuentran por debajo de la media nacional.

En las tres ciudades Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas sólo el 71% de la población urbana, tiene suministro de agua potable, en cantidad y calidad aceptable, alcanzando el mínimo exigido per. capita por OMS, el saneamiento es insuficiente .Pero sólo el 45% de dicha población posee el servicio cloacal, la misma aumenta naturalmente, gran parte de ella insumida en la pobreza y, por ende hay un gran deficiencia de preparación; el riesgo hídrico (sanitario), la exposición y la vulnerabilidad social, se hace cada vez más intensiva y pueden dejar de ser coyuntural para hacerse estructural y, como consecuencia, será más difícil la resiliencia y la perspectiva de mejorar la calidad de vida.

Después de muchos avatares el gobierno argentino nacional se ha fijado varias metas (como metas del milenio), entre ellas, en el sector de agua potable y saneamiento: reducir a las dos terceras partes la proporción de la población sin acceso a agua potable y a los desagües cloacales entre los años 1990 y 2015.

Actualmente, en la provincia del Chaco, se está llevando a cabo en la medida que hay presupuesto la implementación del “Plan Director y Proyecto Ejecutivo 1a. etapa del sistema cloacal para el área metropolitana del Gran Resistencia - AMGR”, el mismo se circunscribirá en las ciudades de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas, entre los años 2003 a 2023, o sea la intención es permitir a mayor cantidad de pobladores el acceso al agua potable y al servicio de cloacas, en cinco o siete años más tarde que el gobierno nacional, quiera la Divina Providencia que se concrete, para el bien de todos nosotros.

Algunas propuestas a considerar, para acercarnos a una mejor situación:

a) Toda la población de Resistencia, Barranqueras y Puerto Vilelas deberíamos tener acceso a un buen suministro de agua potable y a un mejor servicio de cloacas. Las tuberías deberían ser la más adecuadas y estar distribuidas equitativamente en dicho espacio y, que el tratamiento previo de las aguas servidas sea el mejor y más conveniente, antes de conducirlas al lugar de descarga definitiva.

b) Que cuando se cristalice la etapa final del Plan Director y Proyecto Ejecutivo del Sistema Cloacal para el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), se tenga en cuenta el agua subterránea para el sistema de ductos, en las tres ciudades, porque actualmente toda la población de Barranqueras, casi toda e la de Puerto Vilelas y en menor proporción la de Resistencia, son muy vulnerables a contraer enfermedades. hídricas: la fiebre tifoidea, el cólera, disentería amebiana, gastroenteritis, entre otras.

c) Que toda la población, participemos activamente, como ciudadanos interesados y responsables, trabajado en el cuidado del vital recurso y desde la prevención de dichas enfermedades hídricas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[150]

El Agua, factor de inclusión social

d) Sería interesante, también, implementar el método o procedimiento de reutilización de las aguas servidas, como lo están haciendo, desde hace mucho tiempo, algunos países desarrollados, por ejemplo Israel.

Consideramos que estas propuestas son fundamentales en el nuevo paradigma de la sociedad actual llamada: “sociedad del riesgo”, (Beck, 1988) en la cual la minimización, precaución y prevención son los pilares fundamentales para mejorar las condiciones de vida de toda la población del AMGR. Dicha sociedad en riesgo desconfía de las instituciones responsables de combatir los peligros y estaría dispuesta, a participar activamente, pero debería estar bien informada y educada para prevenir los riesgos como son la escasez del agua y la creciente contaminación, para ello, es necesaria una planificación y una ordenación integrada de los recursos hídricos y, a su vez sería conveniente proponer planes de utilización racional del agua potable y / o el reciclado de la misma, es decir la reutilización del agua negra, para consumo humano, mediante planes, programas y/ o proyectos, con personal idóneo de entes oficiales o públicos.

Además, con un mayor y genuino compromiso del Estado, en los controles o monitoreos a todo el sistema hídrico de la provincia- el mismo debería estar integrado- evitando la sobre explotación del vital recurso sobre todo con la venta del agua embotellada, por empresas extranjeras, respondiendo a sus propios intereses. Lograríamos morigerar los problemas del riesgo hídrico (sanitario), la exposición y la vulnerabilidad social, en toda el AMGR, propendiendo a una alta resiliencia, a una mejor calidad de vida, a disfrutar de un ambiente sano y a un desarrollo sostenido y eficiente.

BIBLIOGRAFÍA

Beck, U, (1998). “La sociedad del riesgo”, Barcelona, Paidós. Código de Agua de la Provincia del Chaco. Ley N.3230 (T.A). Indicadores Ambientales Iniciativa Latinoamericana y Caribeña para el Desarrollo Sostenible Indicadores de seguimiento: República Argentina 2006. Parte 7. Plan Director y Proyecto Ejecutivo 1a. etapa del sistema cloacal para el Área Metropolitana del Gran Resistencia – AMGR.(2003). SALVAT, (1969)- Diccionario Enciclopédico Español, Barcelona, SALTAT, 20 tomos. Consulta en la web: http://www.chaco.gov.ar/APA/obras/desagues-cloacales.htm- Noviembre de 2010. http://www.who.int/water_sanitation_health/mdg1/es/index.html.Febrero 2011. http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/diseasefact/es/index.html. http://www.chaco.gov.ar/sameep.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[151]

El Agua, factor de inclusión social

PROPUESTA URBANA PARA UNA CIUDAD INUNDABLE. RESISTENCIA, CHACO

Santiago Figueroa Langou Giselle Garay

Universidad Nacional de Córdoba

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Industrial

RESUMEN

El presente artículo es un subproducto derivado de la tesis de grado de la carrera Arquitectura que realizamos a lo largo del año 2010 en la cátedra de Arq VID. Se analiza el Área Metropolitana del Gran Resistencia en su relación histórica con el Río Negro, buscando reflexionar sobre las decisiones y acciones a lo largo de la historia que determinaron el actual uso y configuración del territorio y la ciudad resultante de estas operaciones. Palabras Claves: Ciudad – Río. Sistema fluvio lacustre del Río Negro. Desarrollo sustentable.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[152]

El Agua, factor de inclusión social

MATERIALES Y MÉTODOS

El trabajo fue abordado a partir del análisis de la relación del medio natural con el medio artificial (ciudad). Para ello fue necesario estudiar exhaustivamente el soporte natural del AMGR y los componentes que lo definen y caracterizan su espíritu; así mismo se busco comprender la sociedad, sus instituciones, sus políticas y economías generaron y generan el actuar modo de habitar este medio. Se realizaron las siguientes actividades: En campo: relevamiento exhaustivo de la bibliografía existente sobre el AMGR en general y sobre los temas abordados en el trabajo. Entrevistas a informantes claves, de instituciones oficiales y académicas. Fue determinante en este punto la colaboración de determinados profesionales, que han estudiado el área a lo largo de varios años y conviven con las problemáticas del sitio. En gabinete: análisis de la información recolectada y sistematización de la misma en función de poder generar reflexiones y un diagnóstico preciso, elaborar objetivos, escenarios tendenciales, hipótesis de trabajo y finalmente una Propuesta Urbana para un sector del AMGR.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS A partir del diagnóstico DAFO (Debilidades/ Amenazas/ Fortalezas/ Oportunidades) efectuado sobre el AMGR donde se cuestiona la relación de la ciudad actual y su convivencia con el medio natural que la soporta, identificamos como problema radical la INCOHERENCIA con la que se planificó el modelo urbano actual de ciudad en relación al medio ambiente donde esta emplazado. La ciudad de Resistencia, como amerita su nombre, vivió en constante resistencia al sistema hídrico Paraná-Paraguay y al sistema de cuencas que conforman un subsistema como es el caso del Río Negro; negándose a la realidad de comprender que la ciudad es sólo un “pequeño punto” en la magnitud de este sistema de ríos. Esta lectura del entorno geográfico no fue gravitante en la estructuración urbana, por el contrario, llevo a diseñar un trazado rígido e irreflexivo DAMERO que no dialoga en absoluto con las condicionantes del sitio e hizo que los ríos y las lagunas, en vez de ser los espacios de mayor belleza y de características ambientales a resaltar y preservar, sean accidentes traumáticos en su tejido. Planteamos como punto de inflexión un escenario tendencial a 50 años del AMGR si el modelo urbano actual no replantea su modo de actuar en el territorio.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[153]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 1: Fuente -elaboración propia. “Escenario futuro tendencial del AMGR a 50 años” G. Garay- S. Figueroa Langou.

El escenario futuro de Resistencia bajo este modelo incrementa el riesgo hídrico, afecta la calidad ambiental, pone en riesgo las reservas naturales del sistema fluvio- lacustre, cuestiona el patrimonio de los ciudadanos sobre su Río, incrementa la marginalidad y desigualdad social e innumerables problemáticas producto de este modo de hacer ciudad. Es en la intención de construir una ciudad desde la perspectiva del desarrollo sustentable, donde el medio ambiente, la sociedad y la economía se conjugan equilibradamente para gestar urbanidad, donde diseñamos una PROPUESTA URBANA según las características y espíritu del soporte natural, la realidad de sus habitantes y los motores económicos que soportarían su desarrollo. Para plantearnos los objetivos que nos llevarían a definir los lineamientos y criterios de esta nueva propuesta urbana, surgen como disparadores los siguientes interrogantes:

- ¿Qué hace a resistencia diferente a otras ciudades? - ¿De qué modo se puede convertir la constante amenaza hídrica en una oportunidad y las

debilidades del modelo urbano en una fortaleza? - ¿Cuáles son las estrategias de proyecto que generan armonía entre el medio ambiente natural y

los usos del suelo posibles en la interfase de la ciudad con el sistema fluvio-lacustre del río Negro?

Objetivos generales:

- Recuperar y poner en valor el ecosistema del río negro como ordenador, motivador y aglutinador de actividades sociales, a través de proyectos estratégicos con capacidad de repercusión en el desarrollo de un área más amplia que el propio emplazamiento. Con una escala intermedia entre territorio y edificio la escala “urbano arquitectónica”.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[154]

El Agua, factor de inclusión social

- Proponer un nuevo concepto o modelo de urbanizar trabajando con el río y no contra el río, entendiendo la dinámica fluvial y pluvial. Aceptando la informalidad del agua (la no forma). Un modelo que afirme la identidad del lugar o que genere/potencie una identidad. - Proponer un nuevo motor económico que germine de las potencialidades ocultas del lugar, que sirva para activar el territorio (industrias ecológicas / turismo). Dos motores económicos simultáneos y próximos que se potencian. - Proponer un modelo que permita la inclusión social, responda a la diversidad social, y permita mayor equidad social. - Densificar la ciudad en el área central. Planificar una ciudad compacta (no difusa) que cuente con las infraestructuras necesarias que hoy carece parte de su población.

Figura 2: Fuente- elaboración propia. Escenario futuro propuesto del AMGR a 50 años” G. Garay- S. Figueroa Langou.

En el marco de estos criterios y objetivos generales para pensar ciudad, decidimos aproximarnos a una escala menor del territorio que nos permita definir con mayor precisión y detalle la propuesta urbana. Así seleccionamos el cuadrante noreste de la interrelación ciudad/río negro, sector comprendido entre la Av. Sarmiento y la Av. San Martín, sector en el cual todavía la ciudad no atravesó el Río a diferencia de la Av. Sabin y la Ruta 11. La pauta principal de intervención en el sitio es proyectar a partir de la lectura de IDONEIDADES Y PERTINENCIAS de la naturaleza. Para trabajar con un escenario real se replantean los usos del suelo actuales establecidos por la Normativa Municipal, el Código de Edificación y la Resolución 1111/98 de la APA. Se fija entonces como primera intención en el área: - Proteger el sistema fluvio-lacustre del Río Negro para conservar sus características naturales únicas, no por medio de la prohibición indiscriminada de ciertas áreas, sino promoviendo un adecuado uso de las mismas que potencie y estimule una conciencia colectiva a nivel medio ambiental. Se

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[155]

El Agua, factor de inclusión social

definen manchas que delimitan el sector de acuerdo a las idoneidades naturales que proponen usos pertinentes para una. A su vez, el sector es desconocido para sus ciudadanos porque no existen accesos por problemas de dominios privados. Es una condicionante de esta propuesta que el sector sea reconocido por los habitantes del AMGR para su valoración y uso. Se propone una red de movimiento en el sector de diferentes índoles de acuerdo al nivel de impacto y masividad que se pretende. Para que el desarrollo del sector sea sustentable, se proponen dos motores económicos que se potencian:

1 explotar las cualidades paisajísticas ambientales del sistema fluvio- lacustre, entender al Río Negro como un recurso, y

2 2/ el desarrollo industrial y comercial a partir de Islas Productivas en sectores donde la cota de nivel del agua nos permite plantar proyectos estratégicos con de este carácter (industrial, de educación, investigación y desarrollo de nuevas tecnologías) proyectos que funcionarían como polos interconectados dentro del cuadrante que conforman una malla y que generan un producto local con capacidad de ser comercializado en la “vidriera” interurbana, propuesta como espacio lineal en el corredor de la Ruta Nacional 16 que articula la ciudad vecina de Corrientes.

Por último, el cuadrante delimitado entre la Av. Sarmiento, Av. San Martín, Ruta Nacional 16 y la Defensa Norte provisoria, necesita consolidar sus bordes, áreas de interfase de la trama urbana actual y la nueva trama propuesta. Bordes que son caracterizados según los grupos sociales que los habitan, replanteando los componentes de la trama damero y proponiendo una transición amigable con el sector. Bajo estos criterios se configura la propuesta urbana, que parte de entender la lógica del sistema hídrico del territorio y proyecta su urbanidad CON el río y NO CONTRA el río.

Figura 3: Fuente- elaboración propia. “Areas a desarrollar de la propuesta urbana para una ciudad inundable” G. Garay- S.

Figueroa Langou.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[156]

El Agua, factor de inclusión social

Siguiendo con una escala de aproximación y mayor definición de actores y proyectos de la propuesta, hacemos un zoom y delimitamos un fragmento dentro del cuadrante noreste, fragmento seleccionado estratégicamente porque relaciona dos extremos de cuadrante con realidades contrastantes ademas de reunir a las 4 áreas de la propuesta: - La relación de la trama ortogonal con las lagunas, dejando anegado la isla prosperidad, aumentando su vulnerabilidad hídrica y potenciándose por los asentamientos informales. - Las actividades tras defensa y el brusco límite que impone. - Las pertinencias y potencialidades ocultas de los meandros y el rio mismo. - Paisajes inundados y de alto valor ambiental. - La aparición del trazado cuadricular con un grupo social de alto poder adquisitivo.

Figura 4: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[157]

El Agua, factor de inclusión social

Creemos fehacientemente que el Río es patrimonio indiscutible para todo habitante de un pueblo, no sólo porque es un derecho para sus ciudadanos, sino también porque creemos que el acceso y conocimiento del mismo es el punto de partida para su revalorización y reutilización como un recurso indispensable para el desarrollo local. Es por esto que replanteamos los usos del suelo y el modo en que éste norma como fraccionar el territorio en lotes ortogonales. Para repensar este nuevo modo urbano partimos de entender la dinámica del rio.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[158]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 5: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

Nuestra ambición es la de dejar que el suelo exprese sus cualidades en lugar de implantar sobre el lugar un dibujo brutal, sino lo contrario: que la arquitectura, el paisaje no se dibuja, expresa la historia de un territorio y la relación que sus habitantes mantienen con él, y es reflejo de la fuerza del río. El borde de ribera es un espacio de desbordamiento y de filtraje natural a través de la vegetación donde el río pueda disipar energía y reconducirse aguas abajo. Las partes más tratadas y los edificios auxiliares del meandro quedaran a resguardo de estas crecidas, mientras los sotos de ribera serán cubiertos por la lámina del Negro. Se proyecta en un meandro del Negro un área productiva que ha de conjugar la implantación de usos ciudadanos que sustituyen el uso meramente agrícola o de extracción de materia prima, en un entorno seguro y sostenible social y económicamente con la devolución de una importante parte de la superficie del meandro a la dinámica fluvial y a la recuperación y potenciación de los ecosistemas de ribera. El bosque recuperado lamina y filtra las avenidas a la vez que es irrigado y fertilizado por ellas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[159]

El Agua, factor de inclusión social

De pronto, ésta suma de lotes privados se convierten en Centros de Investigación y Desarrollo,

Centros de Capacitación y Educación, Centros Tecnológicos que como instituciones se fundan en el seno de la sociedad y atienden incumbencias sociales divergentes (o no): el privado y el público. Comienzan a dialogar sectores de la ciudad como la Universidad, el INTI y el mismo Gobierno Municipal que junto con los intereses privados conjugan y materializan un rumbo común, camino el cual creemos que deber ser el desarrollo local sustentable. Como estos equipamientos urbanos buscan entre sus objetivos principales reinsertar a grupos sociales que son marginados del sistema, encontramos en la dinámica de la ciudad sectores que son alejados no sólo socialmente sino físicamente. Para seguir con la coherencia del “fragmento” urbano seleccionado que tomamos como ejemplo, encontramos a Villa Prosperidad como un caso peculiar, pero repetible, de asentamientos espontáneos en áreas hídricas vulnerables.

Figura 6: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[160]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 7: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

El territorio es comprendido desde el dinamismo de su naturaleza y la sociedad, la Villa Prosperidad ahora se estructura a partir de las pulsaciones naturales del sistema fluvio lacustre, entendiendo este último como una potencialidad que aumenta el valor ambiental del barrio. Suturar la isla a través de accesos, peatonales, se intente dar forma al agua para que su convivencia con la gente sea amigable, se busca el remate de las calles descubriendo laguna y conectando visualmente a la ciudad.

Figura 8: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[161]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 9: Fuente -elaboración propia. G. Garay- S. Figueroa Langou.

CONCLUSIÓN Se hace evidente la necesidad de empezar pensar en la nueva forma de urbanizar Resistencia, bajo una nueva mirada en donde las áreas de riesgo hídrico deberían ser la base para el desarrollo de directrices generales de planificación, convirtiéndose entonces el Río Negro y su sistema fluvio-lacustre en un elemento esencial, motivador y propulsor de espacio publico. Sumando a esto una mirada paisajística ambiental, que advierte el medio natural particular, no olvida la ciudad existente, y valora a la sociedad y sus necesidades.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[162]

El Agua, factor de inclusión social

BIBLIOGRAFIA Resolución 1111/98, de la Administración Provincial del Agua del Chaco. De Sola – Morales, Ignasi. “Territorios”. GG. Barcelona. 2002. Hough, Michel. “Naturaleza y Ciudad”, Barcelona – Ed. G.G.1995. Lootsma, B. "El nuevo paisaje". En Boeri, S. et al. Mutaciones. Actar. Barcelona. 2001. López Candeira, Jose A. “Diseño Urbano. Teoría y Práctica”. Ed. Munilla- Leria. Madrid. 1999. Lootsma, B. "El nuevo paisaje". En Boeri, S. et al. Mutaciones. Actar. Barcelona. 2001. Santanamera, Juan A. “Introducción al Planeamiento Urbano”. Universidad Politécnica de Madrid.

Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Colegio de Ingenieros de caminos, canales y puertos. Servicio de publicaciones. Colección Escuelas. Madrid. España. 2001.

Queiroz Ribeiro, Luiz C., Bragos, Oscar. “Territorios en transición. Políticas Públicas y transformaciones metropolitanas”. UNR Editora. 2003.

Bennato, Anibal. La arquitectura funcional del frente portuario en la conformación de la imagen urbana de Barranqueras y Vilelas 1907 – 1930. Instituto de Investigaciones Geohistóricas – IIGHI. CONICET. Secretaría General de Ciencia y Técnica. UNNE.

Bennato, Anibal. Evolución histórica del área portuaria de Barranqueras. Instituto de Investigaciones Geohistóricas – IIGHI. CONICET. SGCyT. UNNE.

Chaves, Mariana. “Imaginario y Ciudad: estigma, opacidad, transparencia, postales y placeres”. En: Ciudades 46.

De La Fuente De Val, Gonzalo J. “Preferencias Paisajísticas: un factor relevante para la gestión y conservación del paisaje de Chile Central” Departamento Interuniversitario de Ecología. Facultad de Ciencias. Universidad de Alcalá. Madrid. 2004.

Leon Balza, Sergio. “Conceptos sobre espacio público, gestión de proyectos y lógica social: reflexiones sobre la experiencia chilena”. En: Revista Eure Nº 71 (Vol XXIV). Santiago de Chile. Marzo 1998.

Sánchez Guzmán, Armando J.; 1995. “Plan Director de la Ciudad de Resistencia” Provincia del Chaco, Ministerio Del Interior, Secretaría Asistencia para la Reforma Económica Provincial, P.R.E.I., S.U.C.C.E.

Scornik, Carlos Osvaldo; 1998. “Diagnóstico Urbano Expeditivo del Área Metropolitanadel Gran Resistencia”. Sub-Unidad Provincial de Coordinación para la Emergencia del Chaco (S.U.P.C.E). Resistencia, Chaco.

Scornik, Carlos Osvaldo; Franchini, Teresita; 1997. “Urban Settlements in Areas of Natural Risk - The Case of the Greater Resistencia Metropolitan Area, Argentina”, Working Paper en Risk Assessment and Management: Planning for an Uncertain Future. Ed. International Society of City and Regional Planners, Ogaki, Japan.

Scornik, Marina; 2003. “Pautas para la ordenación urbana de áreas con vulnerabilidad hídrica del Gran Resistencia”, Secretaría General de Ciencia y Técnica (SGCyT), Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Resistencia, Chaco.

Scornik, Marina; Godoy, Susana M.; Trabalón, José; 2005. “Ordenamiento y gestión de territorios vulnerables. El caso de las localidades de Barranqueras y Fontana (AMGR)”. III Seminario Internacional. La Interdisciplina en el Ordenamiento Territorial. Mendoza, Argentina. ISSN 1667-3158.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[163]

El Agua, factor de inclusión social

Scornik, Marina; Godoy, Susana M.; 2006. “Amenazas y vulnerabilidad. Lineamientos para el ordenamiento de Barranqueras- AMGR, Chaco”, publicación en prensa, Red de Políticas Urbanas, Estrategias Regionales y Desarrollo Local. PICT Redes 009. Rosario, Santa Fe.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[164]

El Agua, factor de inclusión social

GOBERNANZA AMBIENTAL Y OTRAS FORMAS DE INCLUSIÓN DIRECTA AL ACCESO DEL AGUA: LA EXPERIENCIA CORRENTINA

LA EXPERIENCIA DE LOS ESTEROS

Lino Nelson Gomez

Correo-e: silvicarlo [email protected]

INTRODUCCION El objetivo fue sistematizar la experiencia de proyectos ejecutados en la Colonia Carlos Pellegrini, en la Provincia de Corrientes, situada al lado de la Laguna del Iberá y dentro del macrosisitema Lagunas y Esteros del Iberá. Básicamente considerando las posibilidades que ofrecen para la integración de los sectores más necesitados al desarrollo local, su acceso y aprovechamiento sustentable a recursos como el valor paisajístico, el patrimonio cultural intangible, artesanías, servicios turísticos y producción para autoconsumo, y su contribución a la definición de estrategias y acciones para mejorar las condiciones de vida de los sectores pobres. Carlos Pellegrini, localidad rural situada en los Esteros del Iberá, vio transformada su actividad en los últimos diez años por el auge del ecoturismo, siendo por ello receptora de numerosos proyectos de intervención. Para poder analizar si existe en la localidad la posibilidad de la inclusión de los sectores menos favorecidos en el proceso de desarrollo iniciado a partir de la explotación de los recursos naturales, se utilizó el concepto de Gobernanza Ambiental Descentralizada (GAD) y se trató de verificar la participación de los mismos. Se entiende como Gobernanza Ambiental Descentralizada a los procesos sociales, políticos, económicos y administrativos, formales e informales, asociados a valores, intereses y reglas mediante las cuales los distintos actores sociales negocian y definen el acceso y manejo de los recursos naturales y la relación con el medioambiente local.(Almirón et al, 2004)29

EL EQUIPO DE TRABAJO

El proyecto se ejecutó por medio de un equipo interdisciplinario de investigación-acción integrado por el ingeniero agrónomo (MSc) Luis Ramón Almirón, responsable de la propuesta, el contador público nacional Lino Nelson Gómez, la bióloga María Isabel Ortiz; la socióloga (MSc) María del Socorro Foio, el Ingeniero agrónomo (MSc) Omar Faustino Macarrein, el médico veterinario (MSc) Roberto Cowper-Coles y el licenciado en Comunicación Social, Roberto Félix Simón. Sumándose al equipo los abogados especialistas en Derecho Ambiental (MSc.) Marcelo Breard y Dr. Aldo Pedro Casella. EL SITIO Geográficamente, la provincia de Corrientes se halla ubicada en la región nordeste de la República Argentina, entre las latitudes sur 27º 17´ y 30º 43´ y las longitudes oeste 55º 37´ y 58º 41´ y tiene una 29 Almirón, L, Berdegué, J.-Taller de Proyectos Ganadores Min´k Chorlavi. Lima. Perú.2004

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[165]

El Agua, factor de inclusión social

extensión territorial de 89.199 km2. Limita con tres países, Brasil, Paraguay y Uruguay, y además con la Provincia de Misiones al nordeste, con las Provincias de Chaco y Santa Fe al oeste y al sur con la Provincia de Entre Ríos. Dentro de su territorio, se halla un el Macrosistema del Iberá que ocupa aproximadamente 13.000 Km2 en su mayor superficie de inundación y ha sido declarada Reserva Natural por el Estado Provincial el 15 de abril de 1983. El paisaje actual del Macrosistema del Iberá incluye áreas temporal y permanente inundadas, de aguas quietas y corrientes, constituyendo un paisaje que combina bosques, pajonales, pastizales, lagunas, bañados y turberas. (Neiff, 1999)30 El Iberá es un Macrosistema único en América del Sur, no sólo por su posición en el contexto biogeográfico, por la extensa superficie palustre que circunda a complejos lacustres considerados entre los mayores de la América Neotropical, sino también por constituir uno de los más importantes corredores de aves migratorias, que visitan los humedales de los ríos Paraná, Paraguay y los humedales del sistema de lagunas litorales de Rio Grande do Sul (Brasil). IBERÁ (“agua que brilla”), es la palabra del idioma guaraní con que los aborígenes designaron a las enormes lagunas comprendidas en un extenso paisaje palustre. Iberá es también el nombre con que hoy se conoce a una de las principales lagunas del ecosistema, situada en el centro de su margen oriental.

ANALISIS DE SITUACIÓN UBICACIÓN

El Municipio de Carlos Pellegrini, asentado sobre la orilla norte de la Laguna del Iberá está situado en el Departamento San Martín. Limita con los departamentos de Ituzaingó, Mercedes, Santo Tomé y con el Municipio de La Cruz. Está a una distancia 108 km. de la localidad más cercana y a casi 400 km de la Capital de la provincia, todos sus accesos son caminos de tierra o ripio, debe generar su propia energía eléctrica y sólo tiene un servicio diario de ómnibus que no funciona los días de lluvia. Estas circunstancias hacen que se la considere como la localidad más aislada de la Provincia. Gran parte del territorio de la Colonia se encuentra emplazado dentro de la Reserva Natural del Iberá, por este motivo, Carlos Pellegrini se encuentra bajo la potestad de dicha legislación y pertenece a lo que se denomina “Macro Sistema Iberá”. Las principales características de esta localidad Colonia pueden sintetizarse de la siguiente manera:

POBLACIÓN

La población total del Municipio de Carlos Pellegrini según el Censo Nacional del 200131 asciende a 881 habitantes entre población urbana y rural (urbana 683 hab. y rural 198 hab.), pero en realidad la población clasificada como “urbana” debería encuadrarse como semi rural en su mayoría, ya que la colonia como tal se caracteriza por la bajísima densidad en la ocupación del suelo; nace un promedio de 30 niños por año, y en sus alrededores viven algunas familias dispersas. La población esta formada

30 NEIFF, J. Proyecto Iberá UNNE/CONICET/CECOAL. Subproyecto 1 Sinopsis ecológica del Macrosistema Iberá. 1999

31 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN.2001.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[166]

El Agua, factor de inclusión social

por criollos con algunas características de origen guaraní, idioma que todos los habitantes nativos entienden y muchos aún hablan. USO DEL SUELO Se observa predominio del uso residencial de tipo rural, diferenciándose dos zonas: a) Área central: se desarrolla alrededor de la plaza y longitudinalmente siguiendo las calles Güirá Pitá, Aguará y Guasuvirá, con mayor ocupación del suelo, si se la compara con el resto de la trama urbana. En esta zona se concentran los servicios administrativos, culturales, de sanidad y la mayoría de la infraestructura turística. Se advierte una tendencia de ocupación sobre la margen Sur de la estructura urbana y a orillas de la laguna (donde se localizan los emprendimientos turísticos: posadas, hosterías, etc. y las viviendas sociales construidas por el Instituto de Vivienda de Corrientes - IN.VI.CO). b) Área residencial: Comprende prácticamente la totalidad del resto de la planta urbana. Se desarrolla desde el área central, no existiendo un límite definido y hasta la ruta Nº 40 que limita a la Colonia al Norte y al Oeste. Esta zona posee muy baja densidad de ocupación, alternando los volúmenes edificados con grandes espacios libres. Existe un escaso equipamiento comercial asociado a la vivienda. En esta última zona se asientan algo menos de la mitad de los habitantes clasificados como “urbanos” de acuerdo al último censo poblacional. Las manzanas de la zona semi urbanizada están divididas según mensura original en cuatro solares de 40 x 40m y sólo en escasas excepciones se subdividen en menor tamaño (30 x 40m); alrededor del 70 % de las viviendas son de adobe con techo de paja o chapa, muchas carecen de agua corriente y luz eléctrica, no tienen baños instalados, usando el sistema de escusados; cocinan en tambores de 200 litros convertidos en cocinas a leña, lo cual en un lugar con poca madera natural, dificulta enormemente esta tarea. Los ranchos son pequeños y en ellos conviven toda la familia en una misma habitación produciéndose situaciones próximas a la promiscuidad. No existe red cloacal ni siquiera para las pocas casas de material que cuentan con baño instalado. SITUACIÓN EDUCATIVA Existe una escuela primaria con aproximadamente 200 alumnos y 8 maestros, el tercer ciclo de la Educación General Básica (EGB) no se dicta quedando la educación general básica incompleta a pesar de ser obligatoria según la ley Federal de Educación. La deserción es importante (aproximadamente de una tercera parte del alumnado), y las causas principales son: dificultad para el aprendizaje, falta de apoyo familiar, trabajo precoz, etc. SITUACIÓN SANITARIA La localidad cuenta con una sala de primeros auxilios, donde se atienden partos y casos de urgencia; los casos graves son derivados a la ciudad de Mercedes donde en días de lluvia se puede tardar hasta 3 horas en llegar. Durante las visitas realizadas se comentaron varios casos de peritonitis o partos complicados que terminaron siendo mortales. IMPORTANCIA DEL PROYECTO PROYECTOS SIN POBRES

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[167]

El Agua, factor de inclusión social

La significación del proyecto de sistematización de Colonia Carlos Pellegrini radicó en la existencia de diversos programas de desarrollo económico y gestión de recursos naturales actualmente en actividad en la zona de la Colonia, pero que básicamente desestiman la problemática de los pobladores rurales y semi rurales o, en el mejor de los casos, la consideran desde una perspectiva parcializada que no contempla el mejoramiento del nivel de vida de estos grupos sociales. Desde hace algunos años el Macro Sistema del Iberá ha despertado gran interés nacional e internacional por sus riquezas naturales, interés reflejado en el reconocimiento como sitio Ramsar32 a un sector de la Reserva, las múltiples investigaciones llevadas a cabo por universidades de todo el mundo, la posibilidad del reconocimiento del área como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, un gran crecimiento del ecoturismo y el asentamiento de empresarios foráneos atraídos por estas actividades. DESARROLLO IMPULSADO POR EL ECOTURISMO La Colonia Carlos Pellegrini, constituye un claro ejemplo de desarrollo a partir del aprovechamiento de los recursos naturales de manera sustentable, ya que su principal actividad económica se ha transformado en el ecoturismo centrado en la Laguna Iberá a cuya vera se asienta el poblado. El turismo ecológico ha generado una amplia gama de servicios como caminatas y cabalgatas guiadas, comidas típicas personalizadas, safaris fotográficos, avistajes de fauna, excursiones lacustres, etc., todos ellos orientados hacia turistas de poder adquisitivo alto y medio alto. Estas actividades están organizadas y son aprovechadas económicamente por las “posadas”, alojamientos de alto costo orientados a los visitantes extranjeros. En los últimos dos años han aparecido establecimientos de servicios más económicos, las hosterías, que sólo prestan servicio de hospedaje y en algunos casos incluyen servicio comida. Este aprovechamiento turístico es la resultante de un proceso de recuperación y preservación de los recursos naturales que se inició dos décadas atrás y ha permitido que el sitio cuente hoy con una abundante y singular fauna silvestre que se erige como su principal atractivo, junto al paisaje lacustre con turberas tropicales o “embalsados”, único en América. Entre los habitantes vinculados a estas actividades existe una fuerte conciencia sobre la presencia de factores que se observan como amenazas: la depredación de la fauna y flora (existen especies amenazadas y otras que se ha extinguido) y el aumento de nivel de las aguas con serias consecuencias a las actividades productivas aledañas al sistema y las aún no bien calculadas a los ecosistemas naturales. Otro problema latente para ellos es la contaminación de las aguas de la laguna por aguas servidas y basura. Sin embargo, para la gran mayoría de los pobladores de Carlos Pellegrini, el ecoturismo es poco más que una curiosidad, ya que esta avalancha de visitantes no les ha cambiado su forma de vida.

32 La Laguna del Iberá fue designada como Sitio Ramsar en el año 2002, en el marco de la Convención sobre los Humedales, tratado intergubernamental aprobado el 2 de febrero de 1971 en la ciudad iraní de Ramsar.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[168]

El Agua, factor de inclusión social

Desde mediados de la década de 1990, casi simultáneamente con el inicio del auge turístico, se vienen ejecutando en Pellegrini proyectos y programas intervención con escasa focalización en los sectores rurales y semirurales, en donde se concentra la mayoría de la población más necesitada. Las experiencias y programas realizados en la zona no han mejorado la calidad de vida de sus habitantes pobres, los que en su gran mayoría sobreviven gracias a los subsidios por desempleo, la donación oficial de alimentos y los trabajos esporádicos o “changas”. Son los menos quienes cultivan la tierra para procurarse alimentos y menos aún los que producen algunos cultivos para lucrar con su venta a los negocios relacionados con el turismo. Por otra parte, el notable incremento de la actividad turística ha generado fuentes de trabajo y esto produjo efectos positivos frenando el éxodo poblacional que se venía produciendo en décadas anteriores. ACTORES PRINCIPALES Y DE REPARTO Según Berdegué et al (2000)33, toda experiencia de desarrollo local es un proceso social. Esto significa que el desarrollo es un proceso en el cual se encuentran y se relacionan diversos actores o agentes sociales, cada uno de ellos con su propia perspectiva o punto de vista sobre el proceso de desarrollo que estamos sistematizando. Lo importante de esta afirmación, es entender que estos diversos agentes sociales, van a tener diferentes visiones, opiniones e interpretaciones sobre cada uno de los restantes componentes del modelo. En los programas sistematizados se verificó una activa pero disímil participación de los distintos actores sociales. Estas intervenciones están caracterizadas por una fluida relación entre diferentes protagonistas pero ninguno abarca en su totalidad el universo social. Se resalta una tensión entre grupos internos de la Colonia, con conflictos permanentes entre los habitantes afines al poder político local y los opositores o disconformes, entre antiguos y nuevos pobladores, entre quienes están relacionados al ecoturismo y los relegados de la actividad. Los conflictos por recursos naturales, tales como la tierra, el agua y los bosques están presentes en todas partes (Anderson et al, 1996)34 Durante el trabajo de sistematización se advirtió claramente que los propietarios de las hosterías, las autoridades municipales y provinciales y las distintas ONGs actuantes tienen un alto interés en impulsar el desarrollo local centrado en el ecoturismo. Simultáneamente se verificó una casi nula inclinación a incorporar a los pobres rurales al proceso de crecimiento. No sólo los pobres rurales han sido relegados de la mayoría de las actividades realizadas en los programas, sino también otros grupos como los docentes, los empleados de limpieza o cocina de las posadas y otros negocios, y los opositores al gobierno local. La excepción a esta segregación ha sido el programa pro huerta, que por sus objetivos estuvo orientado a los pequeños productores familiares en economía de subsistencia; sin embargo este mismo programa obtuvo escaso impacto, ya que de la sistematización surgió que el único interés que despertaba en los beneficiarios era la entrega gratuita de semillas, pero ninguno incorporó técnicas de producción ni mucho menos conocimientos de vinculación al propio mercado local demandante de productos frescos. 33 Berdegué, J; Ocampo, A; Escobar, G. 2000. Guía Metodológica - Sistematización de Experiencias Locales FIDAMERICA - PREVAL

34 ANDERSON, J; GAUTHIER, M; THOMAS, G; WONDOLLIECK, J. 1996. SETTING THE STAGE. PRESENTADO EN LA GLOBAL E CONFERENCE ON ADRESSING NATURAL RESOURCE CONFLICT THROUGH COMMUNITY FORESTY. ENERO-ABRIL. ROMA. ITALIA.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[169]

El Agua, factor de inclusión social

LOS PROGRAMAS SISTEMATIZADOS NUESTRA ELECCIÓN Cuando el grupo de trabajo elaboró el proyecto de sistematización se verificó la existencia de varios programas, incluyendo algunos de acción continuada como el programa asistencial de Cáritas, relacionado con la Iglesia Católica, y las iniciativas de la Junta Vecinal, pero en ese momento se decidió seleccionar para el proceso de sistematización cuatro proyectos que se insinuaron como los más pertinentes en cuanto a la gestión de recursos naturales: Programa piloto de planificación estratégica realizado por la Fundación Porvenir para el Instituto de Vivienda de Corrientes. Según sus enunciados, “este Programa impulsa la iniciación de un proceso de desarrollo local, donde el desarrollo económico y el desarrollo socio-cultural, deben marchar indisolublemente unidos, para permitir revertir la actual situación.” Luego agrega: “Por otra parte el desarrollo local requiere que el Estado Municipal genere un nuevo modelo de gestión, para poder iniciar las reformas previstas, definir políticas de estado municipal y el diseño de estrategias, lo que exige una fuerte asistencia técnica-institucional. Este nuevo Estado Municipal precisa de una sociedad civil activa …” Este programa se encontraba finalizado al momento del trabajo. FUNDACIÓN ACARAPÛ-Á Según sus expresiones documentales “la Fundación nació en el año 1995 al detectar en la comunidad numerosas familias con necesidades básicas insatisfechas (NBI). La primera tarea fue promover las huertas orgánicas, trabajo que se realizó con la ayuda del programa Pro-Huerta del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) bajo la metodología “aprender haciendo”… El mismo se basó en la producción de huertas demostrativas, utilizando los recursos naturales en forma sustentable, e intentando transformarlos en productos de renta (como el pasto espartillo, las huertas, las chacras, cría de pollos camperos y negrita, utilización del îsipó y pirí etc.). La Fundación mantiene también una casa de día, un centro informático y una biblioteca.” ASOCIACIÓN CIVIL ECOS, PROYECTO GEF/PNUD ARG02/G35.35 El proyecto en sus documentos públicos establece como misión “conservar la biodiversidad en los Esteros del Iberá, mejorar la gestión ambiental... y educar y concientizar a las comunidades locales del valor de sus recursos naturales para lograr el desarrollo sustentable de la región”, siendo su visión la de “Los Esteros del Iberá convertidos en un modelo de conservación y gestión ambiental, con un marco legal confiable que proteja la continuidad de las especies y los humedales...” También expresa que “el proyecto contiene un importante componente de participación pública, que permite la inserción de

35 LA ASOCIACIÓN CIVIL ECOS SE LLAMA EN LA ACTUALIDAD FUNDACIÓN ECOS CORRIENTES.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[170]

El Agua, factor de inclusión social

todos los sectores sociales públicos y privados locales, relacionados con la conservación de este ecosistema. También según las expresiones institucionales, dos de sus productos esperados son: “Una base de actores educada, comprometida en temas del medio ambiente, incluyendo poblaciones y políticos locales, propietarios de estancias, usuarios de recursos y operadores de turismo, que entiendan la importancia de la conservación del medio ambiente en los Esteros del Iberá” y “Una base económica local mejorada y diversificada, con una industria del ecoturismo expandida sobre la base de principios ecológicos adecuados, y la adopción de nuevas actividades productivas sustentables”. Este proyecto inició su ejecución en el año 2002 y actualmente se encuentra en pleno proceso. COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PROYECTO IBERÁ UNESCO Esta iniciativa del Gobierno de la Provincia de Corriente tuvo como objetivo central lograr la inclusión de los Esteros del Iberá en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). El organismo que ejecuta el proyecto es una Comisión Interinstitucional formada por el Estado Provincial, dos Universidades Nacionales, los siete Municipios incluidos en el ecosistema y Organizaciones No Gubernamentales. Actualmente se encuentra en proceso de inclusión a la lista nacional de sitios elegibles. ELECCIÓN POPULAR En los primeros encuentros colectivos con los pobladores pobres surgió de manera contundente que estos cuatro programas elegidos previamente tenían un impacto muy débil en esos sectores, con expresiones que no admitían duda sobre la importancia atribuida a estas acciones: “...han venido (otros)... nos hablan de los planes, pero nosotros no sabemos nada...” “...no nos dicen qué tenemos que hacer...” “...además de hablar... aquí no han traído los resultados...” En esa misma instancia, y con un trabajo verdaderamente participativo y abierto, emergió también de manera contundente la importancia atribuida a los planes asistenciales: PLAN MATERNO- INFANTIL: “...nos dan la leche...” “...en el hospital nos atienden los niños...está la enfermera...y...la doctora....” “...a ellos (nuestros hijos) le hacemos poner las vacunas...” PLAN PRO HUERTA: “...nos dan la semilla...” “...ahora cambiaron a la que entrega las semillas...pero igual nos dan...” “...es para nosotros (la verdura cosechada)...y...también vendemos a las hosterías de acá...” PLAN S.A.C. (BOLSÓN CON ALIMENTOS NO PERECEDEROS) “... sí, eso se entrega... ¡y sirve mucho!”

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[171]

El Agua, factor de inclusión social

PLAN JEFES Y JEFAS DE HOGAR (SUBSIDIOS A LOS DESOCUPADOS) “...se entregan pero se manejan...” “...si uno no esta de acuerdo con la autoridad, te lo quitan y se lo dan a otro” “...hay gente que cobra el plan y vive en Corrientes (capital)...” “...hay gente que no tiene ningún ingreso y no le dan el plan...” “...por lo menos tengo eso...” Salvando la generalidad, el Plan Urbano Ambiental era conocido por algunos porque tenía relación directa con problemas no solucionados en la comunidad y porque algunos de estos pobladores asistieron a los primeros talleres aunque no tuvieron una actuación activa. Así, también fueron evidentes esas necesidades latentes en la comunidad con expresiones como: “...no hay recolección de residuos... hay un hombrecito, rengo el pobre, que va juntando la basura en un carro...” “... no hay cloacas y las posadas y hospedajes tiran las aguas (servidas) a la calle...” “...el agua tiene un gusto raro...”; “sale sucia, marrón...”; “eso no es un servicio...” ECOTURISMO SELECTIVO Cuando los convocados a los talleres eran los empresarios relacionados al ecoturismo, docentes y funcionarios, los resultados fueron distintos: PLAN DE MANEJO: “...despierta entusiasmo...”, “...brinda algo de información...”, “...se prevé su continuidad...” “...falta claridad en el resguardo legal que se necesita para el cuidado y la valoración del ambiente...”. PROYECTO IBERÁ – UNESCO “...valorizará la región..” PLAN MANOS A LA OBRA: “...funcionará, dará herramientas y trabajo...”. “...promoverá una buena relación asociativa y de compromiso...” “...es poco claro y problemático de concretar...” Las visiones se correspondían a las realidades actuales de cada sector involucrado y no se alcanzaba a vislumbrar por parte de los pobres rurales una mejora en sus condiciones de vida a partir de los resultados de los distintos programas de intervención. OBJETIVOS Y REALIDADES En el caso de las entidades que están actuando en Colonia Carlos Pellegrini, todas ellas de alguna manera pretenden contribuir a mejorar las condiciones de vida de sus habitantes pero a partir de distintos objetivos centrales como la conservación de la riqueza natural, la implementación de un plan estratégico de desarrollo o la declaración como patrimonio de la humanidad.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[172]

El Agua, factor de inclusión social

Corresponde destacar que todos los proyectos elegidos para la sistematización tienen el común denominador de buscar la sustentabilidad en cuanto se la define como “la posibilidad de mantener procesos productivos y sociales durante lapsos generacionales, obteniendo de dichos procesos iguales o más recursos y resultados que los que se emplean en realizarlos, y con una distribución de dichos resultados y recursos que, permita… alcanzar una situación de desarrollo equipotencial de la humanidad, en términos de mejora sustantiva de los niveles y calidad de vida” (Calvelo Ríos, 1998)36 Con la sola excepción del Programa de la Fundación Acarapuá, las metas de mejoramiento en el nivel de vida de los pobres rurales aparecen difusas e incluso hasta confusas, pero sin embargo se distingue de forma clara y contundente el objetivo común de trabajar en proyectos de manejo ambiental, de desarrollo local y, aunque de manera no especificada, en procesos de gobernanza ambiental descentralizada. Los pobladores pobres rurales expresaron en reiteradas oportunidades que anteriormente no se los había convocado a participar, por lo que no se sentían involucrados y desconocían los procesos que se estaban llevando a cabo. EL PROCESO DE SISTEMATIZACION En el marco de la problemática planteada por el Proyecto, la recuperación de experiencias mediante el método de sistematización apuntó a interpretar participativamente los factores que operan en la preparación y ejecución de acciones tendientes a lograr un producto deseable para cambiar una situación dada. En general se trataba de proyectos que, al estar centrados en problemáticas específicas, requieren una efectiva interconexión como forma de potenciar el alcance de los mismos. La sistematización define una modalidad particular de investigación cuyo objeto es la acción social. La relación “de intervención” suele ser conflictiva y se caracteriza por la confrontación y negociación de interpretaciones y así efectivamente ocurrió durante el proceso llevado a cabo en Colonia Carlos Pellegrini. El cambio, más que por un convencimiento racional y argumentativo, parece relacionarse con la calidad de la interacción y con las características y procedimientos empleados en las negociaciones que ocurrieron. En la sistematización de las experiencias, se partió de una reconstrucción de lo producido y sucedido y un ordenamiento de los distintos elementos objetivos y subjetivos que han operado y que están operando en el proceso, para comprenderlo, interpretarlo críticamente y aprender de nuestra propia práctica (Jara, 2001)37 y así poder: .. mejorar la propia práctica; .. compartir los aprendizajes con otras experiencias similares y .. contribuir al enriquecimiento de la teoría.

36 CALVELO RÍOS, J.M. (1998) “ALGUNAS APROXIMACIONES A LA DEFINICIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE”. HTTP://WWW.GEOCITIES.COM/ATHENS/DELPHI/8644/TRES.HTM

37 JARA H, O. DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS. PRESENTACIÓN REALIZADA EN

EL SEMINARIO ASOCAM, COCHABAMBA, BOLIVIA. 2001.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[173]

El Agua, factor de inclusión social

El Proyecto, como condición intrínseca de aplicabilidad, propuso una metodología participativa, integrando instancias de investigación-acción y sistematización de la práctica, contemplando momentos de descubrimiento de nuevos conocimientos, reflexión y actividades transformadoras por parte de las personas involucradas en el mismo (Fals Borda et al. 1981)38, cuya articulación se logró mediante comunicaciones de retroacción. LECCIONES APRENDIDAS Del análisis de los talleres realizados se pueden identificar algunas relaciones de poder. No se aprecia una racionalidad compartida entre los distintos grupos, lo que impide a una relación franca entre los mismos. En este primer proceso de análisis de la Localidad es posible señalar que ante la falta de una adecuada dinámica institucional (gobierno local, gobierno central, planes y proyectos) se observa un cierto deterioro del sentido de pertenencia por parte de algunos miembros de los grupos que la conforman (pobladores rurales, funcionarios públicos, docentes, comerciantes, emprendedores y empresarios). No existen estrategias comunicacionales de los planes y proyectos en vigencia hacia los actores de la Colonia Carlos Pellegrini. Se limitan a informaciones periódicas y de carácter técnico, difíciles de asimilar y comprender por aquellos. En el campo externo la comunicación de los planes y proyectos son de carácter técnico y, en algunos casos, de nivel científico. Esto se explicitó durante las distintas actividades llevadas a cabo en la localidad por los grupos de trabajo en entrevistas personales a informantes calificados, reuniones de sensibilización y talleres. Se percibe que la participación de la población en los diversos talleres realizados anteriormente no satisfizo sus necesidades de información y posibles aportes de los distintos planes y proyectos desarrollados en la localidad. Durante las primeras acciones conjuntas con la población existieron expresiones como: ...”han venido (otros)... nos hablan de los planes, pero nosotros no sabemos nada...” ...”no nos dicen qué tenemos que hacer...” ...”además de hablar... aquí no han traído los resultados...” • De la participación en los talleres de sensibilización surgió que los pobladores rurales pobres están mucho más interesados en los planes de asistencialismo que en los proyectos de preservación del ambiente. • Algunos pobladores que concurrieron a los primeros talleres en los que se trataron la participación de los sectores pobres en los temas ambientales luego manifestaron que no volverían a asistir porque recibieron sugerencias en tal sentido ya que podrían perder sus beneficios en los planes sociales si continuaban participando. • Mientras estos sectores no se incorporen de alguna manera a la economía de renta, su actual situación de pobreza impedirá que participen de manera efectiva en ámbitos de Gobernanza Ambiental.

38 FALS BORDA, O. ET AL. 1981, INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Y PRAXIS RURAL, ED. MOSCA AZUL, LIMA.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[174]

El Agua, factor de inclusión social

Esto ha sido parcialmente reenfocado en los talleres realizados y con un trato personalizado: la invitación a los talleres se hace, además de la difusión por radio local, comunicaciones escolares, visitas a hosterías y distintos comercios, principalmente recorriendo casa por casa. A partir de las reuniones mantenidas por nuestro grupo de trabajo con algunos referentes locales puede afirmarse que se ha comenzado a comprender sobre la necesidad del diálogo amplio con el fin de lograr el establecimiento de una relación lo mas franca posible en la defensa de sus intereses comunes. Es valorable este incipiente y tímido cambio de actitud ya que alienta la esperanza de una actitud comunitaria básica en contraposición a la falta de una adecuada dinámica institucional (gobierno local, gobierno central, planes y proyectos) La consolidación del bosquejo señalado permitiría lograr un creciente sentido de pertenencia por parte de algunos miembros de los grupos que la conforman (pobladores rurales, funcionarios públicos, docentes, comerciantes, emprendedores y empresarios) DIAGNÓSTICO CRÍTICO DE LA SITUACION DE COLONIA CARLOS PELLEGRINI UN APORTE DESDE LOS CONCEPTOS DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS El Proyecto estuvo fundado en un enfoque sistémico, basado en la metodología participativa de “acción-reflexión-acción”. Por ello hemos encarado la actividad de sistematización partiendo ciertos principios de los sistemas complejos: a) El intercambio de energía e información con el entorno; en el caso del Proyecto existe un entorno conformado por el turismo, que fue avanzando en forma indiscriminada, afectando los diferentes ecosistemas y produciendo una creciente devaluación ambiental de los recursos y atractivos turísticos naturales, como así también la situación de exclusión de las comunidad urbano-rural local, quienes deberían tener participación sustantiva en el desarrollo turístico de su localidad, a fin de que se asegure su apropiación de los recursos naturales y no ver modificada su identidad histórico-cultural y acentuado la situación de no inclusión social. b) La articulación coordinada de las fases sucesivas de desenvolvimiento de los programas y acciones de desarrollo local; por el contrario en Colonia Carlos Pellegrini se detecta un crecimiento desordenado y desorganizado sin ningún tipo de restricciones. A la situación de fragilidad del ecosistema se suma la concentración de actividades de ecoturismo sin ninguna planificación, ni siquiera provisoria o precaria, en una porción tan pequeña de territorio y unido a ello la inacción del gobierno local en materia de estrategias económica, social y ambiental para combatir la pobreza. c) La sinergia producida por esta articulación (el todo es más que la suma de las partes); en la comunidad, la falta de articulación obstaculiza el desarrollo de procesos sinérgicos. Los actores con mayor peso específico, ya sea económico (Hosterías y prestadores de Servicios, empresa propietaria de tierras en áreas de reserva) o político (Municipio, Reserva Natural Ibera), pugnan por tomar el control del camino al Desarrollo Local, sin considerar el interés del resto de los pobladores locales y en este contexto, los intereses ambientales chocan con fuertes intereses económicos y sociales.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[175]

El Agua, factor de inclusión social

d) La comunicación de retroalimentación que realiza cada producto que se va obteniendo (las salidas generan nuevas entradas); la planificación no puede ser considerada como algo lineal, sino que requiere fases de retroalimentación, en las cuales el análisis y las decisiones tomadas deben ser revisadas con mayor detalle, a medida que se adquieren experiencias y conocimientos o se den cambios en las condiciones del contexto. Adecuar los planes a la realidad de las áreas protegidas, insertas en su entorno social, económico, político-legal, y ecológico, es el desafío para que los pobladores locales puedan acceder al uso de los RRNN y utilizarlos de manera mas eficiente y eficaz en el proceso de apropiación. Este proceso no esta sucediendo en la elaboración del Plan de Manejo. e) La recursividad de cada fase con respecto a la siguiente (el producto es productor de aquello que lo produce); el eje de desarrollo “turístico” que debiera ser de bajo impacto ambiental y responsable, y su implementación acompañada con la complementación de políticas y planificación de un turismo sostenible, comprometida con el desarrollo de un TURISMO RESPONSABLE SOSTENIBLE, no está siendo orientada hacia ese camino; y f) La emergencia de nuevas formas (estructuraciones) de organización y desarrollo social (autopoiesis). La búsqueda del crecimiento económico sin una Gobernanza Ambiental efectiva expone a grandes sectores de la población local a elevados niveles de riesgo por los peligros ambientales naturales y antrópicos, lo que generará innumerables conflictos ambientales, que alcanzaran a muchos otros sectores, produciendo un “caos ambiental” difícil de superar (entropía). DIMENSIONES Y FUERZAS Luego de los múltiples talleres, las interminables entrevistas, las opiniones encontradas y los comentarios en general de aquellos que circunstancial o irremediablemente se han visto atrapados dentro de este mosaico de intereses en ebullición que es la Colonia Carlos Pellegrini y su Laguna del Iberá, la conclusión más válida a la que se puede llegar es que para intentar explicar su realidad debemos ineludiblemente ubicarnos en dimensiones paralelas y sólo desde allí trataremos de entrever las fuerzas y relaciones de poder entre las que transcurre la vida de su gente.

DIMENSIONES

FUERZAS

ESPACIA

L

LA COLONIA SE UBICA EN LA ORILLA NORTE DE LA LAGUNA IBERÁ, HACIA EL CENTRO DEL BORDE ORIENTAL DEL HUMEDAL CONOCIDO COMO ESTEROS DEL IBERÁ, EL CUAL TIENE UNA EXTENSIÓN DE CASI 12.000 KM2 Y TRANSCURRE POR MÁS DE 300 KM DESDE EL NE HASTA EL CENTRO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES.

LA CIUDAD CAPITAL DE LA PROVINCIA, ASIENTO DE TODAS LAS INSTITUCIONES RELEVANTES ESTÁ UBICADA A CASI 400 KM EN LA CIUDAD DE CORRIENTES.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[176]

El Agua, factor de inclusión social

LA LOCALIDAD MÁS CERCANA ES MERCEDES, DISTANTE A 108 KM POR UN CAMINO DE RIPIO DE DIFÍCIL ACCESO, POR EL CUAL SE DEMORA ENTRE DOS Y TRES HORAS EN ARRIBAR A PELLEGRINI. LAS OTRAS LOCALIDADES ESTÁN ALEJADAS MÁS DE 200 KM POR CAMINOS DE TIERRA INTRANSITABLES DURANTE GRAN PARTE DEL AÑO.

ESTE AISLAMIENTO HA SIDO UNO DE LOS CONDICIONANTES DE LA REALIDAD ACTUAL DE LA COLONIA, Y LA DEBILIDAD APARENTE FUE CONVERTIDA EN FUERZA PORQUE LA DISTANCIA Y EL DIFÍCIL ACCESO ES LO QUE HA PERMITIDO CONSERVAR EL SITIO COMO UNA RESERVA NATURAL INIGUALABLE Y DE ALTO VALOR BIOLÓGICO, CIENTÍFICO Y CULTURAL.

HISTORI

CA

CARLOS PELLEGRINI FUE FUNDADA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX Y DURANTE MUCHO TIEMPO LA COMUNIDAD DEPENDÍA DEL TRABAJO GENERADO EN LOS ARROZALES Y DEL PRODUCTO DE LA CAZA FURTIVA.

EL DETERIORO DEL MERCADO ARROCERO PROVOCÓ LA CASI TOTAL DESAPARICIÓN DEL CULTIVO EN LA ZONA Y EL FURTIVISMO COMENZÓ A SER COMBATIDO POR LAS AUTORIDADES PROVINCIALES PARA EVITAR LA EXTINCIÓN DE ESPECIES.

MUCHOS DE SUS HABITANTES, CASI DOS TERCIOS, DEBIÓ EMIGRAR ANTE LA FALTA DE RECURSOS, PERO LOS QUE SE QUEDARON COMENZARON A TRANSFORMAR ESA PEQUEÑA LOCALIDAD EN UNA RESERVA DE FLORA Y FAUNA QUE HA LLEGADO A TENER RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL COMO SITIO RAMSAR Y LUGAR DE INTERÉS PARA EL ECOTURISMO.

EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS SE PRODUJO UNA EXPLOSIÓN TURÍSTICA FAVORECIDA POR EL TIPO DE CAMBIO Y EL BUEN POSICIONAMIENTO LOGRADO EN EL QUINQUENIO ANTERIOR.

PERO ESTE PROGRESO APARENTE NO SE HA VISTO REFLEJADO EN UNA MEJOR

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[177]

El Agua, factor de inclusión social

CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES, ESPECIALMENTE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES RURALES QUE SE ENCUENTRAN EXCLUIDOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA.

ESTA EXCLUSIÓN DETERMINA UNA SERIE DE LIMITANTES QUE AFECTAN NO SÓLO LA VIDA DE LOS MÁS POBRES SINO QUE PRIVA A LA COMUNIDAD DEL VALOR DE UNA FUERZA LABORAL CAPACITADA PARA EL DESAFÍO QUE ENFRENTA.

SOCIAL

SE OBSERVA DISCONFORMISMO CON LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS POR PARTE DE LOS POBLADORES RURALES, DOCENTES, EMPLEADOS Y EMPRESARIOS. NO OBSTANTE, EXISTE LA PERCEPCIÓN DE CIERTA POSIBILIDAD DE MEJORAMIENTO PERSONAL A TRAVÉS DE INICIATIVAS PRIVADAS QUE INCREMENTARON LEVEMENTE LAS OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y LA EXISTENCIA DE POSIBILIDADES DE ENCARAR MICRO EMPRENDIMIENTOS PRODUCTIVOS A TRAVÉS DE PROGRAMAS NACIONALES. LA EXPECTATIVA SOCIAL RESPECTO DEL DESEMPEÑO Y LOS ROLES ASIGNADOS A LOS FUNCIONAROS PÚBLICOS ES MÍNIMA, Y LO MISMO OCURRE EN CUANTO A LA LABOR DE PROFESIONALES O REPRESENTANTES DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO EN CUANTO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES.

SE REGISTRA UN PAULATINO CAMBIO DEMOGRÁFICO Y SOCIAL CON EL ASENTAMIENTO DE POBLADORES FORÁNEOS CON POCO GRADO DE INTEGRACIÓN A COLONIA CARLOS PELLEGRINI.

EXISTE CIERTA TENSIÓN, A VECES MUY FUERTE, EN LA RELACIÓN ENTRE VARIOS GRUPOS LOCALES: LOS ANTIGUOS Y LOS NUEVOS HABITANTES, LOS ACTORES RELACIONADOS CON EL ECOTURISMO Y LOS EXCLUIDOS DE LA ACTIVIDAD, LOS HABITANTES AFINES AL PODER POLÍTICO LOCAL Y LOS OPOSITORES O DISCONFORMES.

SE REVELA UNA MARCADA

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[178]

El Agua, factor de inclusión social

INSTITUC

IONAL

DEPENDENCIA DEL GOBIERNO LOCAL CON RELACIÓN AL ESTADO PROVINCIAL (GOBIERNO CENTRAL). LA RECAUDACIÓN DE TRIBUTOS MUNICIPALES ES CASI NULA, LO CUAL OBLIGA AL GOBIERNO LOCAL A LA SUBORDINACIÓN ECONÓMICA MEDIANTE EL RÉGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE FONDOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL, LO CUAL CONDICIONA POLÍTICA E INSTITUCIONALMENTE A LA INTENDENCIA Y LIMITA CUALQUIER INICIATIVA PROPIA.

EL HOSPITAL LOCAL DEPENDE DEL PODER MUNICIPAL, Y LA COMISARÍA DEL GOBIERNO PROVINCIAL, LO QUE CONFIGURA UNA HEGEMONÍA INSTITUCIONAL MUY DIFÍCIL DE CAMBIAR DESDE EL ACCIONAR SOCIAL O POLÍTICO.

LA ESCUELA Y LOS DOCENTES COMPONEN UN CIERTO PODER INSTITUCIONAL QUE EN CIERTAS OCASIONES PUEDE TRANSFORMARSE EN GRUPO DE PRESIÓN, AUNQUE LAS RELACIONES INTERPERSONALES LOS CONECTAN CON OTROS GRUPOS COMO LA MUNICIPALIDAD O LOS

EMPRESARIOS RELACIONADOS AL ECOTURISMO.

SI BIEN ESTOS ÚLTIMOS NO CONFORMAN AÚN UN SECTOR INSTITUCIONALIZADO, EN CIERTAS ACCIONES ACTÚAN COORDINADAMENTE Y MANIFIESTAN UNA IMPORTANTE FUERZA DE

DECISIÓN, AUNQUE INTERNAMENTE APARECEN GRANDES DIVERGENCIAS ENTRE ELLOS.

ECONÓM

ICA

EL DESEMPLEO ENTRE LOS HABITANTES DE CARLOS PELLEGRINI RONDA EL 50% DE LA FUERZA LABORAL, PERO ESTOS DESOCUPADOS SUBSISTEN GRACIAS A LOS SUBSIDIOS NACIONALES DISTRIBUIDOS POR EL PODER MUNICIPAL Y A ACTIVIDADES DE ECONOMÍA INFORMAL COMO PEQUEÑAS HUERTAS O TRABAJO NO REGISTRADO.

NO OBSTANTE ESTE CUADRO, SE ADVIERTE UNA DOBLE OPORTUNIDAD DE PROGRESO EN LA LOCALIDAD,

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[179]

El Agua, factor de inclusión social

RELACIONADAS AMBAS CON EL SECTOR SERVICIOS TURÍSTICOS: UNA CON RELACIÓN AL EMPLEO DEMANDADO POR LAS EMPRESAS DEL SECTOR Y ACTIVIDADES CONEXAS Y OTRA POR LAS OPORTUNIDADES DE MICRO-EMPRENDIMIENTOS INDIVIDUALES O ASOCIATIVOS PARA SATISFACER DEMANDAS DE PRODUCTOS O SERVICIOS NO SATISFECHO COMO ARTESANÍAS, LAVANDERÍA, PRODUCCIÓN ARTÍSTICA, ETC.

ESTE ÚLTIMO CONJUNTO DE ALTERNATIVAS PUEDE CONSOLIDARSE COMO EL MÁS VIABLE PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE LA COLONIA, PERO PARA ELLO SE HACE NECESARIA UNA INTERVENCIÓN MÁS DIRECTA POR PARTE DE ESPECIALISTAS EN LAS DIFERENTES ÁREAS

INVOLUCRADAS. ESTA PARTICIPACIÓN DEBERÍA SER FINANCIADA DESDE EL ESTADO EN CUALQUIERA DE SUS NIVELES.

ADEMÁS DEL AUMENTO CUANTITATIVO DE DEMANDA DE MANO DE OBRA SE OBSERVA UNA MAYOR EXIGENCIA EN LA CALIDAD DEL TRABAJO, Y ESTO PRODUCE UNA NECESIDAD DE CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE SERVICIOS RELACIONADOS CON EL ECOTURISMO.

SIN EMBARGO, HASTA EL PRESENTE NINGUNO DE LOS EMPRESARIOS LOCALES HA TENIDO INICIATIVAS ORIENTADAS A CAPACITAR A LA MANO DE OBRA LOCAL ACTUAL O POTENCIAL Y ALGUNOS NI SIQUIERA ADVIERTEN QUE ÉSA SERÍA LA SOLUCIÓN A LA MAYORÍA DE SUS PROBLEMAS DE SERVICIO.

CONCLUSIONES

Resulta evidente desde la perspectiva del enfoque interno que las visitas, talleres, entrevistas, etc., han propiciado el relacionamiento de los integrantes del proyecto de sistematización con el “sistema Carlos Pellegrini”, convirtiendo al Proyecto en un nuevo elemento del mismo proceso. Al constituirse en parte del proceso de sistematización, la función más relevante del Proyecto ha sido reducir (de manera lógica) la complejidad del entorno de informaciones disponibles. El paso obvio fue

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[180]

El Agua, factor de inclusión social

la organización de esas informaciones en un mapa la conformación estructural donde se identificaron actores, ambientes y relaciones. Desde el encuadre planteado, las sucesivas fases del Proyecto han incluido acciones de innovación, que por su condición de novedad poseen carácter aleatorio, y cuyos resultados serán observables en la continuidad del proceso. Tal es el caso de los talleres participativos y su repercusión en la reacción de las autoridades locales, o el compromiso de los ejecutores del Plan de Manejo para permitir la participación de los sectores pobres. Asimismo, como todo proyecto de sistematización, éste produjo la observación y promoción de aprendizajes en distintos actores, en los cuales se dan límites y posibilidades (externos e interiores a ellos) y que en definitiva pueden profundizarse mediante intervenciones posteriores de análisis y planificación. Como herramientas para trabajar por un Desarrollo Sostenible, los habitantes de Carlos Pellegrini cuentan con el recurso paisajístico de la Laguna Iberá y su inmensa riqueza ecológica-ambiental, cultural e histórica, pero al mismo tiempo carecen de recursos humanos y financieros y de infraestructura y tecnología adecuadas, carencias que pueden ser subsanadas con capacitación, planificación a corto y largo plazo, búsqueda de inversiones y aplicación de técnicas amigables con el medio ambiente. Sin embargo, estos caminos sólo serán viables si los actores locales se despojan de las actuales visiones fragmentarias enfocadas en sus satisfacciones inmediatas y comienzan a encarar procesos de reflexión compartidos sobre las necesidades básicas comunes, creando nuevos espacios participativos que impulsen el desarrollo sustentable de la localidad. En las entrevistas, reuniones y talleres realizados durante la sistematización tuvieron activa participación todos los sectores de la Colonia, lo cual permitió comprobar que muchos de ellos son potencialmente actores claves en el proceso de desarrollo Desde la perspectiva expuesta, para cumplir cabalmente con el objetivo de conformar institucionalmente una entidad de Gobernanza Ambiental el proceso debería centrarse en la reducción de la complejidad del contexto socio-político y económico que se ha revelado en la comunidad. Dentro del contexto actual el trabajo realizado para redactar el Plan Urbano Ambiental ha sido positivo, pero como el documento se mantuvo alejado del conocimiento de la comunidad, beneficiaria directa de su aplicación, sus resultados han sido magros porque no cuentan con la fuerza ni la legitimación que le otorgaría el consenso comunitario. En cuanto al Plan de Manejo en elaboración, es ineludible remarcar que debe encararse como proceso participativo y dinámico basado en la transmisión de información, la organización, la motivación, el establecimiento de redes de cooperación o asociación, el monitoreo y la reflexión conjunta con los diversos actores de la localidad, para que sus acciones continuadas se inserten en la evolución del desarrollo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[181]

El Agua, factor de inclusión social

Además, una gestión integrada y sistemática debe reconocer la multi-causalidad de las situaciones ambientales, a la vez que articular las múltiples dimensiones (sociales, económicas, biológicas) de las consecuencias positivas que pueden generar los procesos de conservación, preservación y recuperación del ambiente. Conforme a la definición de Gobernanza Ambiental Descentralizada (GAD) los distintos procesos que se dieron o se están dando en Colonia Carlos Pellegrini han tenido o están teniendo diferentes resultados, efectos e impactos tanto a nivel social, como político, económicos y ambientales, pudiéndose concluir lo siguiente: Legitimidad institucional. Cada uno de los procesos analizados cuenta con amplia legitimidad institucional. Dos de ellos son originados en esferas del gobierno (nacional, provincial y municipal) y dos en ONGs. Participación y apropiación. Cuando analizamos desde este punto de vista, vemos que el común denominador de todos los procesos es una alta publicidad de la participación de la comunidad en cada uno de ellos. Cada proceso ha realizado múltiples talleres, sin embargo los pobladores pobres rurales en ninguno de los casos han tenido ni tienen participación efectiva en el proceso. En el mejor de los casos se les ha comunicado, a veces con lenguaje sofisticado, lo que se estaba realizando. Democratización del poder. Se espera, y es potencialmente así, que los planes de manejo que se están realizando por ser Sitio Ramsar o para poder ser Declarado el Macrosistema como Patrimonio Mundial de la Humanidad, contemplen la redistribución de los recursos y tengan previsto un mecanismo de manejo de conflictos. Si en la redacción definitiva no se le da participación efectiva a las realidades de los sectores más desprotegidos, la democratización será sólo para una “casta de elegidos”. Distribución de beneficios a los grupos excluidos. Como bien se planteó con anterioridad, de los procesos analizados el que lleva adelante la ONG Acarapuá, tiene como destinatario directo a los grupos excluidos.El resto de ellos los contempla en algunos casos en forma marginal. 5. Reconocimiento de la diversidad: Cultural; Visión de desarrollo local y Perspectiva de género Estos criterios están contemplados en todos los procesos analizados. El que llevó adelante la Fundación Porvenir era expresamente uno de Desarrollo Local, pero como ya se manifestara quedó trunco en la definición de los ejes estratégicos y como el documento se mantuvo alejado del conocimiento de la comunidad, beneficiaria directa de su aplicación, sus resultados han sido magros porque no cuentan con la fuerza ni la legitimación que le otorgaría el consenso comunitario. Desempeño de los involucrados en la gestión del proceso: Rendición de cuentas, Compromisos éticos, Mecanismos de comunicación, Toma de decisiones informada. Se puede afirmar que en la formalidad se han cumplido con todos y cada uno de estos criterios, con la salvedad dada del sesgo que ha tenido la participación como ya se dijera en el punto 2. Cambios sustantivos en el comportamiento de los actores de la gestión ambiental y conservación de RRNN. La existencia de los diferentes procesos en la zona del Macrosistema del Iberá, básicamente el Proyecto GEF y el denominado Iberá-UNESCO han impulsado la capacitación de los distintos actores

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[182]

El Agua, factor de inclusión social

en la problemática de la conservación de los RRNN y la gestión ambiental, ello trajo como consecuencia una mirada y una actitud más comprometida que se reflejará sin dudas en un Plan de Conservación y Manejo que contemple la participación sin exclusiones, y a la vez incluyendo en su implementación el ordenamiento del uso de los recursos para su explotación económica. Este enfoque permitirá el diseño de políticas públicas que aseguren la disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad de los RRNN, pero orientados a mejorar la calidad de vida de pobladores locales pobres y no a la mera conservación con fines de contemplación o aprovechamiento para unos pocos privilegiados. 8. Incidencia en las políticas. Desde este punto se debe resaltar que indudablemente tres de los procesos analizados y básicamente dos de ellos tendrán alta incidencia en las politicas públicas. El Proyecto Iberá-UNESCO era liderado por el Gobierno provincial y en el Proyecto GEF hay una instancia de alta participación del Gobierno provincial y los gobiernos locales. Es importante considerar bajo que condiciones las experiencias y propuestas de uso y aprovechamiento del agua y los RRNN que tienen las comunidades rurales contribuyen efectivamente a mejorar el acceso de los más pobres y excluidos al agua y los demás los RRNN y a la sostenibilidad ambiental. Para que se logre una participación efectiva y continuada de los pobres en la GAD una condición básica, casi una pre-condición, es que las economías familiares de subsistencia realicen un proceso de transformación hacia algún tipo de economía de renta, ya sea ésta dependiente de otros procesos externos o autogenerada. De otra manera, la búsqueda de satisfacción de necesidades básicas como la alimentación y el combate a las enfermedades hace que para estas personas el involucramiento en otras cuestiones se vuelva tenue e irrelevante. Para mantener criterios de inclusión de los sectores más vulnerables y superar las situaciones de marginación es condición necesaria asegurar el acceso democrático a la información, la existencia de mecanismos de comunicación transparentes y el sostenimiento de oportunidades de participación plena de todos los actores. Correlativamente, deben garantizarse procedimientos de toma de decisiones basados en información adecuada y legítima. Otra condición surgida como respuesta al proceso de sistematización es que se hace necesario que surjan y se fortalezcan liderazgos locales con capacidad de conducción para que la GAD pueda mejorar el acceso de los sectores pobres al aprovechamiento de los RRNN. El acceso amplio a la educación y la aplicación efectiva de su rol movilizador y generador de sinergias positivas en la sociedad es otra condición necesaria. No siempre la educación formal cumple con ese papel activo en la sociedad, por el contrario, hemos encontrado ejemplos de preconceptos conservadores que frenan la participación de los pobres en la GAD. Otra condición que ayuda a mejorar el acceso de los excluidos al aprovechamiento de los RRNN es la existencia de una gestión de GAD integral que reconozca la multi-causalidad de las situaciones ambientales, a la vez que contemple la multi-dimesionalidad de las consecuencias ambientales y sociales que tienen los procesos de degradación o de recuperación y rehabilitación del ambiente. Esta visión, por inclusiva, considera a la pobreza como parte del problema y coloca a los pobres dentro de las soluciones.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[183]

El Agua, factor de inclusión social

La autogestión como proceso de empoderamiento colectivo. Integrar eficiencia productiva con instrumentos para incubar capacidades de emprendimiento. RECOMENDACIONES FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES LOCALES Un componente importante de la acción hacia el desarrollo es el dedicado a mejorar las habilidades de la gente local para enfrentar el desafío del aprovechamiento sustentable de su entorno natural, social y económico. Este componente debería tener una dinámica continua a través de procesos participativos como los que se enuncian a continuación: • Capacitación de “promotores ambientales”, provenientes de la población local que se incorporarían al cuerpo de Guarda-parques y/o “Guardianes del Ibera”. • Incorporación en la curricula de un programa educativo, elaborado acorde a las necesidades particulares y peculiares de la realidad del Iberá. • Fortalecimiento del Municipio a través de la conformación de una de Comisión de Desarrollo Local (CDL) o Comisión de Gobernanza Ambiental (CGA), espacio participativo irrestricto que oriente y coadyuve a la planificación de las actividades de desarrollo lideradas desde la Intendencia. • Vigorización del Centro de Interpretación, con la dotación de equipos e insumos para asegurar sus actividades de control, conservación y educación. Comunicación y difusión para la valoración de la Laguna Ibera y su área de influencia, con acciones tales como la creación de Centros de Difusión, coordinando a las instituciones educativas con el Centro de Interpretación. Institucionalización de espacios efectivos que difundan los beneficios de las áreas protegidas para la población local, los servicios ambientales que presta el humedal, la importancia del Iberá para Corrientes y el mundo, la formación de la conciencia ambiental, y la orientación de la población al cuidado de la eco-región. Formación de un “Club Ibera de Pellegrini” conformado por niños y adolescentes que promuevan entre la población local la conservación del humedal a través de distintos medios socio culturales: títeres, videos, cuentos, leyendas, programas radiales, etc. ALTERNATIVAS DE PRODUCCIÓN ECONÓMICAMENTE SUSTENTABLE Resulta prioritario promover prácticas sostenibles de actividades económicas exitosas, entre las cuales están el turismo responsable y las actividades agropecuarias amigables con el entorno.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[184]

El Agua, factor de inclusión social

• Este objetivo puede cumplirse ampliando los alcances del Plan de Manejo y haciéndolo participativo, y a la vez incluyendo en su implementación el ordenamiento del uso de los recursos para su explotación económica. Este enfoque permitirá el diseño de políticas públicas que aseguren la disponibilidad en cuanto a cantidad y calidad de los RRNN, pero orientados a mejorar la calidad de vida de pobladores locales pobres y no a la mera conservación con fines de contemplación o aprovechamiento para unos pocos privilegiados. • Otra alternativa es el apoyo gubernamental a proyectos productivos asociativos, tales como huertas familiares-escolares, programas de capacitación agropecuaria “amigable con el ambiente”, manejo del fuego y artesanías locales, todos ellos enfocados hacia las necesidades del mercado creciente de turistas que visitan la Laguna. • Finalmente, debería realizarse una revalorización de la Laguna Iberá como “Sitio Ramsar - Humedal de Importancia Internacional” e impulsar la Inclusión del sitio en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO con el objetivo de utilizar estas denominaciones como “marca de distinción” que apoyen el crecimiento de la localidad como un lugar único en el mundo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[185]

El Agua, factor de inclusión social

REFERENCIAS

ALMIRON, L.; BERDEGUÉ, J. 2004. TALLER SOBRE GOBERNANZA AMBIENTAL. LIMA. PERÚ

ANDERSON, J; GAUTHIER, M; THOMAS, G; WONDOLLIECK, J. 1996. SETTING THE STAGE. PRESENTADO EN LA GLOBAL E CONFERENCE ON ADRESSING NATURAL RESOURCE CONFLICT THROUGH COMMUNITY FORESTY. ENERO-ABRIL. ROMA. ITALIA.

BERDEGUÉ, J; OCAMPO, A; ESCOBAR, G. 2000. GUÍA METODOLÓGICA - SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS LOCALES FIDAMERICA – PREVAL.

CALVELO RÍOS, J.M. 1998. ALGUNAS APROXIMACIONES A LA DEFINICIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE. HTTP://WWW.GEOCITIES.COM/ATHENS/DELPHI/8644/TRES.HTM.

CONVENCIÓN SOBRE LOS HUMEDALES. 2002. LAGUNAS Y ESTEROS DEL IBERÁ DECLARADO HUMEDAL DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL COMO SITIO Nº 1.162 EL 18 DE ENERO DE 2002. HTTP://WWW.RAMSAR.ORG/RIS_ARGENTINA_IBERA_S.HTM

FALS BORDA, O.; HALL, B.; VÍO GROSSI, F.; COHEN, E.; LE BOTERF, G. INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA Y PRAXIS RURAL. MOSCA AZUL EDITORES, LIMA, PERÚ, 1981.

FUNDACIÓN ACARAPU-À. 2003. HTTP://WWW.REDSOLIDARIA.ORG.AR/ARACAPUA.HTM

FUNDACIÓN ECOS CORRIENTES. 2004. PROYECTO GEF/PNUD ARG02/G35. MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS ESTEROS DEL IBERÁ. WWW.ECOSIBERA.ORG

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. 2002. CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN 2001.

JARA H, O. 2001. DILEMAS Y DESAFÍOS DE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS. PRESENTACIÓN REALIZADA EN EL SEMINARIO ASOCAM: AGRICULTURA SOSTENIBLE CAMPESINA DE MONTAÑA. COCHABAMBA. BOLIVIA. ABRIL DE 2001.

NEIFF, J.J. 1999. PROYECTO IBERÁ UNNE/CONICET/CECOAL. SUBPROYECTO 1 SINOPSIS ECOLÓGICA DEL MACROSISTEMA IBERÁ.

PROYECTO IBERÁ UNESCO. 2003. MINISTERIO DE PRODUCCIÓN, TRABAJO Y TURISMO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES. WWW.ESTEROSDELIBERA.GOV.AR

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[186]

El Agua, factor de inclusión social

UNA DEUDA PENDIENTE EN LA INCLUSIÓN SOCIAL: EL ACCESO AL AGUA POTABLE EN EL PARTIDO DE JOSE. C. PAZ

Verónica Lucía Cáceres

Institución: Becaria del CONICET, Lugar de trabajo Instituto del Desarrollo Humano

Universidad Nacional de General Sarmiento Dirección: Callao 4442. San Miguel, CP. (1663) Buenos Aires, Teléfono: 1557419244

E-mail: [email protected]

RESUMEN

El presente artículo apunta a contribuir al conocimiento en torno a la problemática del acceso domiciliario al agua potable en áreas con escasa cobertura de los servicios por redes. Se presentan los principales resultados de una investigación exploratoria que centró la atención en el Partido de José. C. Paz, al interior del Área Metropolitana de Buenos Aires y para su desarrollo demandó el uso de fuentes secundarias y la recolección de datos primarios mediante el trabajo de campo.

Se caracterizan los principales circuitos mercantiles que garantizan el acceso de la población frente a la ausencia de los servicios por redes. En donde se analiza el rol que asume el Estado, las relaciones y problemáticas que surgen entre las empresas proveedoras de bienes y servicios necesarios para el abastecimiento y la población usuaria.

Por último se concluye que, en materia de acceso a los servicios, el accionar del Estado legitima el desarrollo y expansión de los circuitos mercantiles que funcionan en un marco de laissez-faire. Lo cual, por un lado desprotege a los sectores más vulnerables de la estructura social que tienen que autogestionar, sin mayores garantías, su provisión en forma individual; y por otro no contempla la situación del recurso hídrico subterráneo. A partir de lo anterior, se proponen lineamientos básicos de políticas públicas tendientes a promover, en el corto plazo, el acceso seguro y económico de la población, como elemento fundamental para la inclusión social.

Palabras claves: agua, saneamiento, regulación, inclusión social

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[187]

El Agua, factor de inclusión social

A MODO DE INTRODUCCIÓN En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)39a medida que nos alejamos más de la

Ciudad de Buenos Aires desciende notablemente los niveles de cobertura de las redes agua potable. Las redes son vitales para el crecimiento y funcionamiento de la ciudad, ya que “urbanizan el espacio”, “articulan el territorio” y se adaptan “a las necesidades impuestas por las actividades, el tipo de hábitat y la densidad”. (Capel: 2003, 23) A su vez, en numerosas ocasiones se construyen para favorecer la promoción inmobiliaria ya que su cobertura impacta en el precio del suelo en un mercado inmobiliario regulado, fundamentalmente, por la interacción de la oferta y demanda.

En el caso del agua las áreas no alcanzadas por las redes experimentaron, mayormente, un

proceso de urbanización tardía y son las más postergadas. Tal es el caso del Partido de José. C. Paz, en donde los ínfimos niveles de cobertura muestran un atraso significativo con respecto a lo que sucede en la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires. Lo cual refleja la prioridad que se le ha otorgado, históricamente, a la expansión de los servicios hacia los sectores más vulnerables; así como el avance en un contexto de laissez faire de la actividad privada que tendió a suplir dicha ausencia.

En los años noventa, la desigual cobertura y mala calidad del servicio parecieron encontrar

como única solución la privatización de la empresa provincial. Sin embargo, las promesas se desvanecieron a poco de asumir la gestión privada y luego de graves y reiterados incumplimientos contractuales, especialmente en torno a los objetivos sociales perseguidos, los servicios fueron re-estatizados.

Frente a la ausencia de las infraestructuras de redes se generó, a lo largo de décadas, un

“modelo individualista de explotación”40 que emergió como alternativa sustituta de acceso por parte de los hogares; el cual demanda la adquisición de servicios y bienes en circuitos mercantiles específicos. Dichos circuitos se despliegan en nichos vacantes a los cuales, tanto la histórica gestión estatal de OSBA como la privada han procurado ingresar y que además son legitimados por la ausencia de regulación y control.

En la Argentina en los últimos años se ha incrementado en el marco de distintas disciplinas y

en la sociedad en general, la discusión en torno al acceso al agua potable. Sin embargo, la atención ha estado centrada en los problemas que emergen en la prestación de los servicios por redes. Por lo que más allá de los datos que aportan las estadísticas oficiales poco se sabe de lo que acontece en el acceso por fuera de las mismas.

El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al conocimiento en torno a la problemática

del acceso en áreas con escasa cobertura de las redes públicas, particularmente en el Partido de José. C. 39Área Metropolitana de Buenos Aires: conurbación integrada por la Ciudad de Buenos Aires y 24 partidos de la Provincia de Buenos Aires. Esta integrada por los siguientes municipios bonaerenses: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Gral. San Martín, San Miguel, José C. Paz, Malvinas Argentinas, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Merlo, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingahm, Quilmes, San Fernando, San Isidro, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. El AMBA ocupa una superficie aproximada de 4.000 km2 y a la fecha del último censo nacional en 1991 representaba el 33,5% de la población total. 40 Pedro Arrojo (2000) utiliza esta definición para dar cuenta del modelo de explotación de las aguas subterráneas que predomina en España; donde el acceso al agua para regadío se efectúa mediante perforaciones individuales.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[188]

El Agua, factor de inclusión social

Paz, al interior del AMBA. Para lo cual se caracterizan los principales circuitos mercantiles que garantizan la provisión, se analiza el rol que asume el Estado, las relaciones y problemas que surgen entre las empresas proveedoras de bienes y servicios necesarios para el abastecimiento y la población usuaria. A partir de lo que se proponen lineamientos básicos de políticas públicas tendientes a promover, en el corto plazo, el acceso seguro y económico de la población, como elemento fundamental para la inclusión social.

Aspectos metodológicos El presente artículo se nutre de una investigación exploratoria en la que se recurrió y alternó en

el estudio de fuentes secundarias y en la recolección de información primaria mediante el trabajo de campo.41

Luego de un análisis exhaustivo de las investigaciones previas que abordaron ejes de la

problemática a considerar y de un estudio riguroso del marco regulatorio y de las instituciones que intervienen en la provisión de agua potable al interior del AMBA; se procuró caracterizar los principales circuitos mercantiles de acceso frente a la ausencia de los servicios por redes en el Partido de José. C. Paz. En donde la aproximación a la demanda partió de considerar la existencia o no de problemas inherentes a la provisión, las prácticas y estrategias de mantenimiento de las infraestructuras, el nivel socioeconómico, etc. Para lo cual se realizaron cuarenta entrevistas semiestructuradas a jefas/es de hogares con instalaciones alternativas a las redes de agua y cloaca; y 4 entrevistas a miembros de Sociedades de Fomento en distintos barrios del partido bajo análisis.

Considerando la falta de información previa del funcionamiento de las empresas que realizan

perforaciones para extraer agua subterránea se efectuaron entrevistas a distintos actores y una encuesta a las tres empresas líderes. Así también tres entrevistas semiestructuradas a emprendimientos marginales que operan al interior de algunos barrios. Con lo cual se trato de relevar en cada circuito las siguientes dimensiones analíticas: cantidad de proveedores, tamaño de las empresas, tipo de productos que ofrecen, procesos productivos, calidades y precios, vida útil de los materiales, etc.42

Por último se proponen lineamientos básicos de políticas públicas tendientes a promover, en el

corto plazo, el acceso seguro y económico de la población, como elemento fundamental para la inclusión social.

Breve reseña de la prestación de los servicios por redes en la periferia del AMBA La problemática del acceso al agua potable en cantidades, calidades y precios adecuados

constituye un problema global que se manifiesta en las regiones y en los espacios rurales y urbanos de forma diversa. En el caso del AMBA, conformada por el distrito de mayor antigüedad la Ciudad de

41 La investigación se enmarca en mi tesis de maestría en Ciencias Sociales denominada “La problemática del acceso al agua potable y al saneamiento domiciliario ante la ausencia de las redes públicas: cuando el mercado ocupa un lugar vacante. La situación actual en el Partido de José. C. Paz, Área Metropolitana de Buenos Aires”. (UNGS-IDES) Dirigida por la Mag. María Karina Forcinito. 42 Todos los nombres de las personas entrevistadas y de las empresas encuestadas fueron cambiados a fines de resguardar la identidad de los mismos.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[189]

El Agua, factor de inclusión social

Buenos Aires y algunos de los partidos de la Provincia de Buenos Aires, se encuentra atravesada por un conjunto heterogéneo de instituciones con intereses en el subsector así como un vasto articulado de normativas que reflejan las diferentes jurisdicciones.

Sin embargo, dado la importancia central que adquiriera OSN, Aguas Argentinas S.A. luego de

la privatización, y más recientemente, con la re-estatización Aguas Argentina y Saneamiento. Resulta aún muy escasa la información disponible sobre otras experiencias de gestión centralizada de los servicios, ya sea para el caso de la empresa provincial, o de experiencias locales.43 No obstante el análisis de la problemática del acceso, particularmente, en los partidos periféricos del segundo cordón del conurbano, con menores niveles de cobertura implica considerar como se han desplegados y como se desarrollan en la actualidad otras prestaciones, especialmente, a cargo de la Provincia de Buenos Aires.

En 1913 la Provincia creó la Dirección General de Saneamiento y Obras Sanitarias de la

Provincia de Buenos Aires que asumió la tarea de ejecutar las obras necesarias para prestar el servicio en el territorio provincial no alcanzado por OSN. Hacia 1924, con la sanción de la Ley 3833, y la asignación de fondos se extendieron algunas obras para llevar el servicio a los centros urbanos con una población superior a los 6.000 habitantes, o en los casos que existiera riesgo sanitario. Dicha ley y sus modificatorias sostuvieron, por un lado, la obligatoriedad de la conexión a los servicios cuando estén disponibles, el pago de las tarifas impuestas y la obligatoriedad de afrontar el costo de las instalaciones internas por parte de los propietarios de los inmuebles. Lo cual se reforzó en 1962 con la Ley 5137 denominada Ley General de Saneamiento Urbano y el establecimiento previo de un fondo permanente de obras, teniente a expandir el servicio sanitario en el territorio de la provincia rezagado. (Ley 6209)

En 1973 bajo gobierno de facto se sancionó y reglamentó la Ley 8065 que creó la entidad

autárquica Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (OSBA), como sucesora de la Dirección de Obras Sanitarias. La empresa pasó a ser responsable de la prestación del servicio, de las obras existentes y de las futuras en las áreas no abastecidas por OSN y encarnó, entre otras cosas, el poder de policía sobre las instalaciones internas.

En la década del noventa la fuerte desinversión y estancamiento del sector, producto de años de

postergación en los cuales no estuvo presente en la agenda gubernamental la problemática del acceso seguro por parte de la población, se visualizó, por un lado en la calidad del servicio que brindaba OSBA y en la falta de expansión de las redes que afectaba, principalmente, a la población de los partidos más pobres.

En este marco, las privatizaciones de las empresas prestadoras, promovidas por los organismos

internacionales de crédito y entidades con intereses económicos en el sector fueron presentaron a la sociedad como la única solución a la problemática. Lo cual se sustentó en la concepción del agua como mercancía, en los términos neoclásicos44, a partir de privilegiar su valor económico, derivado de su

43 Para una breve caracterización de las experiencias de privatización de las empresas de agua y saneamiento en el interior del país ver Azpiazu, D., Bonofiglio, N. y Nahón, C. (2008). 44Cada uno de los paradigmas económicos proporcionan “…una visión distinta de la naturaleza del universo económico y de las maneras como los hombres pueden enfrentarse con él de la forma más efectiva. Las ideas han sobrevivido ampliamente a sus autores y han sido adaptadas posteriormente para tratar problemas muy diferentes de aquellos que originalmente dieron lugar a que se formulasen.” (Barber, 1974, 9)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[190]

El Agua, factor de inclusión social

carácter escaso, así como la promoción de su uso y asignación mediante las leyes del mercado, particularmente, en el sector domiciliario. Por lo que, el agua se convirtió en un comoditty cuyo precio los actores tuvieron que pagar a fin de garantizar su aprovechamiento eficiente y equitativo lo que favorecería, desde esta visión, el uso racional de los recursos hídricos y la protección y conservación de los mismos. Hay que aclarar que en la experiencia Argentina, el “vasto y acelerado” proceso alcanzó a distintas empresas en la órbita nacional, provincial y municipal.

En la Provincia de Buenos Aires, la privatización de OSBA fue un proceso largo, cuyo primer

paso consistió en la sanción del marco regulatorio para la prestación de los servicios mediante la Ley 11.820/1996, que ya no contemplaba la posibilidad que el propio Estado provincial continuara haciéndose cargo de la prestación. Sin embargo, a diferencia de lo que sucedió con OSN, el Poder Ejecutivo dividió el territorio en dos áreas de concesión y más allá de los argumentos sobre la necesidad de expandir las redes, primó en la adjudicación en cada área el criterio de mayor cánon ofrecido.

La segmentación situó, por un lado, las localidades más favorecidas (zona “A”) y por otro, las

menos rentables (Zona “B”).45 Mientras que en la primera ingresó AZURIX S.A., consorcio liderado por el grupo energético Enron, tras ofrecer un cánon de $ 438.555.554, en un marco de paridad uno a uno del peso argentino con el dólar de los Estados Unidos. En la segunda, luego de quedar vacante en un tramo inicial la licitación, ingresó Aguas del Gran Buenos Aires S.A., consorcio integrado por el grupo italiano Impregilo, y los españoles Aguas de Bilbao Bizkaia y Dycasa, tras ofrecer un cánon de 1.260.000 de pesos argentinos. La privatización introdujo cambios centrales en el rol que asumió el Estado, quién dejo de prestar en forma directa los servicios y pasó a centrar sus tareas en las funciones de regulación y control, mediante la aplicación del marco regulatorio y la creación del ente de regulación.

Sin embargo a poco de iniciar, la gestión privada enfrentó una serie de problemas que

perjudicaron de forma directa a los usuarios de los servicios. En 2001, en el marco de la mayor crisis económica, político y social que atravesó el país, Azurix S.A. pretendió que el cánon pagado fuese 45 La zona A abarcó las siguientes localidades y partidos: 1) Adolfo Gonzáles Cháves: Gonzáles Chaves; 2) Bahía Blanca: Bahía Blanca, Cabildo, Genrral. Cerri, Ing. White; 3) Coronel Marina Rosales: Punta Alta, Va. Gral. Arias: 4) General. La Madrid: General. La Madrid, La Colina: 5) Guamini: Guamini; 6) Patagones: Carmen de Patagones, J. A. Pradere, Stroeder, Villalonga; 7) Salliquelo: Salliquelo; 8) San Cayetano: San Cayetano; 9)Tornquist: Tornquist; 10) Tres Arroyos:: Copetonas, 11) Villarino: Pedro Luro, Mayor Buratovich, Médanos, Hilario Ascasubi; 12) Berisso: Berisso, 13) Ensenada: Ensenada; 14) La Plata: La Plata, City Bell, Gonnet, Villa Elisa; 15) Magdalena: Magdalena; 16) Punta Indio: Verónica, Pipinas; 17) Florencio Varela: Florencio Varela; 18) Presidente Perón: Guernica, América Unida, 19) San Vicente: San Vicente, A Korn, Domselaar; 20 Bragado): Bragado; 21) Carlos Casares: Carlos Casares, Bellocq, Cadret, Hortensia, Moctezuma, Smith; 22) Carlos Tejedor: Carlos Tejedor, Timote, Cnia. Seré, Curarú, 23) Chivilcoy: Chivilcoy; 24): General Arenales: General Arenales, 25) General Viamonte: General. Viamonte; 26) General Villegas: General Villegas, Sta. Regina, Va. Sauze, 27) Leandro N Alem: Vedia; 28) Lincoln: Lincoln, Pasteur, C.M. de Hoz, Bayauca, C.Salas; 29) Navarro: Navarro, Las Marianas, J.J. Almeyra; 30) Nueve de Julio: Nueve de Julio, French - M.B. Gonnet; 31) Pehuajó: Pehuajó, Salazar; 32) Ramallo: Ramallo, Va. Ramallo, Va. General Savio, El Paraíso; 33) Suipacha: Suipacha, 34) Ayacucho: Ayacucho; 35) Dolores: Dolores, Sevigne; 36) General Paz: Ranchos; 37) General. Alvear: General Alvear; 38) General Belgrano: General. Belgrano; 39) General Guido: General Guido, Albarden; 40) General Juan Madariaga: General Madariaga; 41 General Lavalle: General Lavalle; 42) Las Flores: Las Flores; 43) Maipú: Maipú; 44) Mar Chiquita: Coronel Vidal, Coronel Pirán, Vivoratá, S.C. del Mar; 45) Monte: San Miguel del Monte; 46) Pila: Pila; 47) Roque Pérez: Roque Pérez, C. Beguerie; 48) Tapalque: Tapalque; 49) Villa Gesell: Villa Gesell. Mientras que la zona B abarcó las localidades y partidos de José. C. Paz, San Miguel, Malvinas Argentinas, Moreno, Merlo, Rodríguez y Escobar (Belén).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[191]

El Agua, factor de inclusión social

recuperable a través de las tarifas, lo cual fue rechazado por las autoridades provinciales. Luego de 2 años de incumplimientos vinculados a la renovación de las cañerías, la expansión del servicio, las metas de micromedición, etc. y, fundamentalmente, tras la retirada de la empresa, en marzo de 2002 el Poder Ejecutivo Provincial (PEP) sancionó el Decreto Nº 508/02 por el cual rescindió el contrato a Azurix S.A. por “culpa del concesionario”. Seguido a lo cual, sancionó el Decreto Nº 517/02, ratificado con la Ley 12989/02, en el que declaró la “emergencia pública sanitaria y social” de los servicios en las zonas prestadas por la empresa. Mientras la empresa presentó una demanda ante el Centro Internacional sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).46 El CIADI fue creado en 1965, en el seno del Banco Mundial, para resolver los conflictos entre actores privados y los estados. La aceptación del organismo por parte de la Argentina se insertó en las recomendaciones del Consenso de Washington y en 1994, mediante la sanción de la Ley 24.353, fue integrado al bloque constitucional.

A lo largo de la década del noventa, Argentina firmó una serie de Tratados Bilaterales de

Inversiones (TBIs) con distintos países. Los mismos establecen, entre otras cosas, que los inversores de cualquiera de los países firmantes pueden recurrir a tribunales internacionales para la resolución de diferendos con el Estado receptor de sus capitales. La gran mayoría de los TBIs firmados determinan el arbitraje del CIADI como mecanismo de resolución de posibles disputas. Los TBIs consagran derechos que protegen a los inversores extranjeros, los contenidos reconocen denominadores comunes, entre los que se encuentran tratamiento “justo y equitativo” a los inversores extranjeros; tratamiento “no menos favorable” que el correspondiente a sus similares de capital nacional, pero satisfaciendo los llamados “estándares internacionales”, el “tratamiento de la Nación más favorecida”, libre disponibilidad y transferencia de divisas, la inaplicabilidad de restricciones al desempeño que pudieran estar asociadas a, por ejemplo, de adquisición de insumos locales, etc. (Azpiazu: 2005)

Entre las disposiciones firmadas en los TBIs que presentan mayores problemas para la defensa

del país se encuentran, por ejemplo, los relacionados con la posibilidad de recurrir a tribunales arbitrales internacionales con igual status jurídico que el del Estado receptor de las “inversiones foráneas”, la presencia de compensaciones específicas por distintos motivos, que fluctúan desde la expropiación o nacionalización hasta “desórdenes internos” que pudieran afectar a los inversionistas extranjeros, las cláusulas ligadas a la “estabilización” que exigen que ante una modificación de norma determinada, el inversor extranjero que pudiera considerarla desfavorable para sus intereses le cabe la aplicación de la legislación vigente al momento de la firma de los respectivos contratos; el hecho que los laudos no puedan apelarse, etc. La “supuesta igualdad” de derechos entre inversores extranjeros y nacionales devino en un doble privilegio a favor de los primeros: la posibilidad de incumplir las normas legales vigentes en el país de radicación y la de dirimir controversias en tribunales internacionales. (Azpiazu: 2005) La Argentina enfrenta un centenar de denuncias ante el CIADI, particularmente por la rescisión de contratos y por la ruptura de la convertibilidad, junto a la pesificación de las tarifas.

Luego de la rescisión del contrato a AZURIX, el Estado provincial creó Aguas Bonaerenses

S.A. (ABSA), una sociedad anónima con participación mayoritaria estatal, donde las acciones corresponden en un 90% a la Provincia de Buenos Aires y en un 10% a los trabajadores de acuerdo al Programa de Participación Accionaría. La cual asumió la prestación del servicio en iguales términos y condiciones que los establecidos en el contrato de AZURIX S.A., a excepción, nada más ni nada

46 Caso Nº ARB/01/12. En julio de 2006, el tribunal arbitral condenó a la Argentina a pagar 165,2 millones de dólares, poco menos del 30% del reclamo original de la empresa. El Estado argentino pidió la nulidad de dicho fallo arbitral.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[192]

El Agua, factor de inclusión social

menos, que de las responsabilidades de inversión y de expansión de los servicios, cosa llamativa considerando el estado de desinversión y la imperiosa necesidad de universalizar los mismos.

Sin embargo, en el caso de AGBA cuya área de concesión incluía las localidades con mayores

niveles de población no servida y vulnerabilidad, como el Partido de José C. Paz, a pesar de que la empresa incumpliera de igual manera que Azurix S.A. con los objetivos sociales perseguidos en el contrato de concesión recién a mediados de 2006 el Poder Ejecutivo Provincial rescindió su contrato. Dichas localidades pasaron a integrar la Región Metropolitana Oeste de ABSA. De igual forma, durante 2007 y 2008, tras el fracaso generalizado de la prestación de los servicios por parte Aguas de la Costa S.A. y Aguas de Campana se amplió la concesión de ABSA a las localidades de Nueva Atlantis, Mar de Ajó, San Bernardo, Costa Azul, y La Lucia del Partido de La Costa, y en Campana. En términos geográficos, actualmente ABSA es la mayor empresa que presta el servicio en la provincia y la segunda en cantidad de usuarios, después de Aguas y Saneamientos Argentinos (AYSA) de jurisdicción nacional47 y coexiste con un conjunto heterogéneo de prestatarias.48

Algunas consideraciones sobre la regulación de la provisión de agua potable en la periferia del AMBA49

El acceso al agua potable constituye un derecho humano fundamental para la vida, la

reproducción de la fuerza de trabajo y el desarrollo económico.50 Si bien existen diversas alternativas de provisión, el acceso domiciliario mediante las redes de tuberías se considera la forma que ofrece mayores garantías de protección tanto de la salud de la población como del medio ambiente, especialmente, en las áreas urbanas con alta densidad de población. A su vez, en términos económicos la prestación del servicio es un monopolio natural, con importantes economías de escala y de red. Por otro lado, la demanda, debido a la esencialidad de las necesidades básicas que satisfacen es fuertemente inelástica en relación con el precio; es decir resulta ser “… independiente de los cobros que se hagan”. (Vickers y Yarrow: 1991,486)

47 AYSA presta los servicios en la Ciudad de Buenos Aires y los siguientes partidos de la Provincia de Buenos Aires: San Fernando, General San Martín, San Isidro, Tigre, Vicente López, Hurlingham, Ituzaingo, La Matanza, Morón, Tres de Febrero, Lanús, Quilmes, Avellaneda, Almirante Brown, Esteban Echeverría, Ezeiza, Lomas de Zamora 48 Entre las que se encuentran: Cooperativa de Obras y Servicios Públicos Martín Coronado prestataria en Martín Coronado; Sudamericana de Aguas en Pilar y prestaciones municipales de los servicios de cloacas en los Partidos de Morón, Hurlingham, Ituizangó y de agua en Berazategui. 49 Para mayor detalle sobre la regulación de la provisión, ya sea para el caso del acceso por red como por fuera de ellas ver Cáceres, V. (2010). 50 La larga década del noventa se caracterizó por el avance del sector privado en la gestión de los servicios públicos. Tras las secuelas que el proceso dejo en los servicios de agua y desagües cloacales en distintos países, el Comité de Derechos Económicos y Sociales y Culturales, responsable de supervisar la aplicación del PIDESC, formuló la Observación General Nº 15 que reconoce que el derecho humano al agua se encuentra incluido en los artículos 11.1 y 12.1 que refieren al derecho a un nivel de vida digno y a la salud. A su vez, precisó que los estados tienen la obligación de garantizar “el acceso a la cantidad esencial mínima de agua, que sea eficiente y apta para el uso personal y doméstico y prevenir las enfermedades” es decir todas las personas tienen el derecho de disponer de agua “suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible” sin discriminaciones. Particularmente, sostiene la responsabilidad de los estados de prestar atención a las personas y grupos que enfrentaron dificultades para ejercer el derecho. De esta forma, si bien plantea que la universalización del servicio por red puede lograrse de manera progresiva, los estados están obligados a asegurar que la población tenga acceso de manera inmediata, para lo que puede recurrir a otras alternativas como son el reparto de bidones de agua potable, principalmente, a la población de riesgo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[193]

El Agua, factor de inclusión social

Dado la importancia del servicio en la salud y calidad de vida de la población así como por las condiciones tecnológicas de prestación, la regulación cobra vital trascendencia. Corrales (1998) entiende a la regulación “como una de las formas de intervención estatal cuyo fin es orientar la acción y decisiones de los agentes privados en beneficio de intereses sociales”. Siguiendo a Nahon (2007), el Estado en tanto titular de los servicios puede optar por proveerlos en forma directa o indirecta, delegando en forma temporaria la prestación (concesión), venta de activos (privatización), o formas mixtas. En cualquiera de las opciones debe “velar” porque los mismos sean prestados de manera “regular, uniforme, general y continua”.

En la Provincia de Buenos Aires, en el plano institucional, el servicio está a cargo de la

Subsecretaria de Servicios Públicos, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos (MIVSP). Mientras ABSA tiene a su cargo las tareas operativas que incluyen la captación y tratamiento del agua cruda, su abasto y distribución; así como la gestión de las instalaciones de tratamiento, depósito y redes. El control y fiscalización del servicio de agua y drenaje esta a cargo del OCABA y las tareas de regulación del Ministerio de Infraestructura, Vivienda y Servicios Públicos. Por último, pero no menos importante, se haya la Autoridad del Agua, quién ejerce el poder de policía sobre todas las actividades ligadas al agua. El marco regulatorio lo conforma el Decreto N° 878/200351, sancionado bajo el gobierno provincial de Felipe Sola, por la cual se derogó la Ley 11.820/1996; en una práctica difundida en los años noventa tendiente a reemplazar leyes aprobadas en el parlamento con decretos del PEP.

Si bien en el caso del abasto domiciliario uno de los principales problemas que enfrenta la

provincia se relaciona con la necesidad de mejorar la calidad del servicio brindado por las prestatarias así como expandir la cobertura en gran parte del territorio. En la medida que el servicio no se encuentre al alcance de todos los hogares tiene que velar de manera impostergable, porque la población solucione el acceso mediante alternativas seguras para su salud y para la protección del ambiente. Sin embargo, en la fragmentación institucional que sobresale como rasgo central en la gestión del recurso hídrico y de los servicios pareciera no atenderse. Mientras que los esfuerzos se hayan centrados en el acceso, provisión, control y fiscalización de los servicios por redes se crea cierto vacío institucional en relación a sobre quién se responsabiliza, regula y controla lo que sucede precisamente cuando no hay redes.

Contrariamente a lo que acontece en los servicios centralizados, las regulaciones del Estado

provincial en las áreas sin redes no han experimentado transformaciones significativas en las últimas décadas y se relacionan, principalmente, con el establecimiento de normas técnicas. La principal norma de referencia es la Ley 5376 de 194852, reglamentada un año después mediante el Decreto 2923, en el marco de la incipiente suburbanización.53 A pesar del crecimiento de la población, el proceso de autoconstrucción y el deterioro de los acuíferos, producto de años de explotación, la norma no se ha modificado. Por lo que, hasta altura parte de su articulado como: la exigencia de “certificado de aprobación de la fuente de provisión de agua”54 para autorizar la construcción de una vivienda; que las

51 Reglamentado mediante el Decreto 3289/04, modificado, a su vez, por el Decreto 2231/03 y finalmente, ratificado por el artículo 33 de la Ley de Presupuesto 13.154/04. 52 El Código de Aguas de 1999 establece que mientras el Poder Ejecutivo no ejerza las atribuciones que le otorgan el Artículo 2 del código, continúan vigentes las disposiciones presentes en la Ley 5376. Art. 181. 54 Ley 5376, artículo 5.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[194]

El Agua, factor de inclusión social

perforaciones domiciliarias se ubiquen “en el sitio más alto posible”55; la distancia de las mismas con las fuentes de contaminación56 son de dudosa aplicación efectiva si es que en algún momento lo fueron. Más aún parecieran no contemplar que en zonas con alta densidad de población, con decenas de viviendas por manzana; si bien un propietario puede controlar en su vivienda, en el mejor de los casos y conociendo las recomendaciones, la distancia entre la ubicación de la perforación de agua y el “pozo ciego”, las posibilidades de control de las distintas fuentes de contaminación se tornan poco alcanzables.

Sobre la problemática del acceso domiciliario al agua potable en el partido del Partido de

José. C. Paz El Partido de José. C. Paz se ubica en la segunda corona del conurbano bonaerense hacia el

noroeste de la Capital Federal, creado en 1994 con la sanción de la Ley 11.551 que dividió al ex Partido de General Sarmiento.57 Alcanza una superficie de 50,11 km; limita al noreste con Del Pilar y Malvinas Argentinas; al noroeste con Del Pilar; al sureste con San Miguel y al suroeste con Moreno. Se encuentra integrada por las localidades de José. C. Paz, Tortuguitas y Del Viso. Las localidades refieren a las subdivisiones administrativas internas de los partidos, mientras que los últimos pertenecen a la división político-administrativa provincial. Por lo que, la sumatoria de las superficies de las localidades completa la superficie del partido.

Su territorio asume rasgos de la pampa ondulada58, dominante en el AMBA, con escasas

pendientes, conforma un conjunto complejo, con una “base natural” que ofrece amplios recursos naturales. Este ambiente ha sido “apropiado y controlado” en distintos niveles por la sociedad y es resultado de la interacción entre la misma “…y su ambiente a lo largo de muchos años, y resulta de una superposición de rasgos propios de diferentes momentos” (Reboratti: 2001). La apropiación del ambiente incluyó su remodelación a través de las intervenciones de la población. Lo cual se deriva de distintas estrategias que apuntaron a “…afectar, influenciar y controlar, personas, fenómenos y relaciones” (Sack: 1986). En el territorio del partido se reconocen eventos cuyas huellas se intercalan en una especie de palimpsesto. (Corboz: 2001) A su vez, “…testimonia una apropiación, a la vez, económica, ideológica y política (social entonces) del espacio por parte de grupos que se dan una representación particular de ellos mismos, de su historia y de su singularidad”. (Guy Di Méo (2000) citado en Catenazzi y Quintar (2009)).

El Partido experimentó un notable crecimiento de la población a partir del modelo de

industrialización por sustitución de importaciones y las políticas que acompañaron al modelo que incluyeron los subsidios a los transportes públicos, la extensión de las líneas férreas, créditos para la vivienda y los loteos con regulaciones mínimas. Estas políticas favorecieron la autourbanización59 y 55 Decreto 2923, artículo 1. 56 El artículo 4 del Decreto 2923 dispone que tienen que existir, entre la perforación de agua y las cañerías cloacales 15 metros de distancia. 57Tras la división se conformaron los Partidos de San Miguel, Malvinas Argentinas y José. C. Paz. 58 La región pampeana se divide en dos sectores: la pampa ondulada, cuya morfología tiene pequeñas lomadas resultado del efecto erosivo fluvial que excavo amplios valles y la pampa deprimida, que se caracteriza por la ausencia de diferenciación de relieve. Ver. Borello, J y Catenazzi, A (Coordinadores) (2001) “Diagnóstico preliminar ambiental de José C Paz. Año 1998” Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento 59 La cual demandó estrategias para acceder a los servicios sanitarios, al gas, la electricidad, el pavimento y el alumbrado público.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[195]

El Agua, factor de inclusión social

“autoconstrucción”60 de las viviendas y permitieron que trabajadores urbanos, de menores ingresos, accedieran al suelo y la vivienda. (Torres: 1993)

En la Argentina el proceso de desindustrialización y desarticulación que se inicio en 1976 y se

consolidó durante la larga década del noventa, con la expansión de las políticas neoliberales modificó en forma dramática la economía del país, los cual impactó, entre otras cosas, en el mercado de trabajo y en el acceso de la población a los servicios públicos tras su concesión a agentes privados. Lo cual dejó como saldo niveles inéditos de desempleo y precarización. La consolidación de una sociedad industrial a otra basada en la valorización financiera vinculada con la fuga de capitales al exterior se encuentra en el trasfondo de los dramáticos indicadores socioeconómicos que mostraba el país en 2001. Particularmente en el Partido de José C. Paz, los indicadores señalan que la vulnerabilidad se encuentra extendida, con una población que presenta bajos niveles de educación e ingresos, con hogares con mayor cantidad de miembros y con una población joven. A su vez, con elevados niveles de viviendas deficitarias, que en su mayoría se encuentran desprovistas del servicio público de agua y desagües cloacales. Si bien el Partido de José. C. Paz comparte indicadores de vulnerabilidad alarmantes con otros partidos de la provincia que tienen alta densidad de población, en especial con los que integran el segundo cordón del conurbano, la situación social es aún más grave tal como se observa en el cuadro 1.

Cuadro 1: Partidos de la Provincia de Buenos Aires con menor cobertura de los servicios y alta densidad de población, CENSO 2001

Si bien la Argentina experimenta desde 2003 un proceso de reactivación económica, tras la

fuerte devaluación de la moneda interna acompañada de políticas de inversión pública en infraestructuras, sin embargo aún no contamos con información actualizada sobre los impactos posibles en los indicadores en el partido, para lo cual hay que esperar los datos del CENSO 2010. En lo que resta del artículo procuramos caracterizar los circuitos mercantiles a los que ingresa la población para abastecerse.

Frente a la ausencia de las redes: estrategias individuales y circuitos mercantiles En el Partido de José. C. Paz las formas de provisión del agua revelan territorios divididos y

fragmentados entre una minoría conectada a los servicios por red y una mayoría no conectada. No 60 Entendemos por autoconstrucción “el proceso llevado a cabo por los propios usuarios para producir su vivienda, pero son contados los casos en que el trabajo necesario es aportado en su totalidad por ellos”. La autoconstrucción promovida por los estados latinoamericanos y las agencias internacionales se ha caracterizado, entre otras cosas, por imponer a los usuarios la compra de un terreno; alejar a los usuarios de sus fuentes de trabajo, al situarlos en terrenos en la periferia; etc. (Ramírez Saiz: 1993).

Municipio Cantidad de habitantes

% Cobertura de agua

% Cobertura de cloacas

% Viviendas deficitarias

% Necesidades Básicas insatisfechas

José C. Paz 230.208 14,83% 1,8% 44 % 23,1% San Miguel 253.086 36,97% 37,59% 28 % 15,1% Malvinas Argentinas

290.691 9,29% 3,01% 35,1%

19,8%

Moreno 380.503 46,87% 24,44% 40,8%

22%

Florencio Varela

348.970 58,97% 30,21% 44,8%

26,7%

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[196]

El Agua, factor de inclusión social

obstante ambas formas de acceso se encuentran garantizadas por la posibilidad de extraer agua subterránea. El agua proviene de dos acuíferos superpuestos y relacionados, el acuífero Pampeano, ubicado entre los 20 y 60 metros (del cual extraen, fundamentalmente, las perforaciones domiciliarias) y el Puelche que llega a los 70 metros (del cual se abastecen las empresas prestatarias del servicio por red y los hogares con instalaciones más recientes)

La extracción continúa mediante perforaciones, sin un perímetro de protección por la

instalación cercana de “pozos ciegos; ocasionó con la dinámica de los llamados “vasos comunicantes” en el subsuelo” la contaminación bacteriana y química del acuífero Pampeano. (Alsina y Reboratti: 2005). En la misma dirección, tras décadas de explotación del acuífero Puelche, por encima de su recarga natural, presenta amplios y profundos conos de depresión regional, el aceleramiento de las transferencia vertical de aguas contaminadas, la recuperación por desactivación de pozos con ascenso de la napa freática, la intrusión desagües salinas en la zonas costeras, etc. (Hernández y González: 1997)

A su vez existen distintas formas de gestión de la prestación del servicio por red. Por un lado, el suministro por

medio de la red gestionada por la empresa provincial Aguas Bonaerense S.A. (tal es el caso del Barrio Primavera); mediante la red gestionada por emprendimientos vecinales (tales como los barrios Arquitectura, Pinazo y FOECYT) así como, más recientemente, tras la creación de viviendas bajo el Programa Federal con redes gestionadas, hasta el momento del cierre de este trabajo, por las empresas constructoras (tal es el caso de los barrios Las Casitas de Alsina y Las Casitas de Saavedra Lamas)

Sin embargo, dado los bajos niveles de cobertura la mayor parte de los hogares no conectados resuelve el acceso

mediante circuitos alternativos e implementan distintas estrategias. Si bien en las Ciencias Sociales existe una discusión no resuelta en torno al concepto de estrategias que tuvo sus años dorados en la década del ochenta, especialmente en los estudios socio-demográficos.61 Przeworsky (1982) concluye que la idea remite a un marco de “opciones” posibles ya que “…las relaciones sociales aparecen a los individuos como una estructura de opciones, es decir como relaciones entre sus actos y las consecuencias de éstos”. Pero siempre son “…opciones relativas a condiciones históricas concretas y que se constituyen localmente” (Hintze: 1987) Por lo que entendemos que dichas “opciones” de acceso enfrentan “límites específicos” y puntuales en virtud de la inserción de clase de las familias. (Torrado: 1981)

Es así que si bien el concepto de estrategias puede remitir a la concepción de la economía neoclásica de la

existencia de un agente económico aislado que procura maximizar sus condiciones de vida de forma consciente y racional. Por el contrario, siguiendo la perspectiva de Bourdieu (2005) entendemos que las acciones tienen como punto de partida a un “colectivo” y que las estrategias se vinculan con “disposiciones razonables” en el marco de las condiciones sociales que producen habitus62. Por lo que si bien hablamos de estrategias de los actores, no se trata de un agente que pueda conocer todos los objetivos e implicancias de sus acciones. El concepto permite observar “la existencia de una sistematicidad a lo largo del tiempo en un conjunto de prácticas que tienen una dirección o intencionalidad objetiva sin ser conscientemente 61 Es así que los conceptos de “estrategias de reproducción”, “estrategias de sobrevivencia”, y “estrategias familiares de vida” han sido utilizado, mayormente, para dar cuenta de acciones emprendidas por la “unidad doméstica” pobre y urbana vinculada a: los “comportamientos encaminados a asegurar la reproducción material y biológica de la familia”, lo cual permite “encarar el estudio de la relación entre fenómenos de nivel macro-social (estructuras) y de nivel micro-social (comportamientos) a través de la instancia mediadora de las clases sociales (o segmentos de clase, sean estos capas o fracciones)” Torrado (1981); “las conductas reproductivas de la fuerza laboral” Bersotti (1981); las efectuadas a partir que “no logran una inserción estable en la estructura productiva nacional” (Arguello: 1981). 62 El habitus es un principio de orden, de disposiciones, entendidas como esquemas cognitivos y de percepción y clasificación, que son incorporados, adquiridos y transmitidos por medio del proceso de socialización. En este sentido el habitus es estructurado, por la distribución de los agentes, sea en diferentes campos o dentro de un mismo campo, ya que a diferentes posiciones corresponderían distintas formas de percepción y de acción y es, a la vez, estructurante, puesto que funciona como una matriz de prácticas, limitando lo posible de lo imposible, lo pensable de lo impensable; es decir, funcionaría como una gramática de las prácticas. La noción de campo implica ámbitos específicos dentro del espacio social. (Bourdieu : 1998)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[197]

El Agua, factor de inclusión social

asumida”. Lo cual no implica “descartar la intencionalidad de los agentes en sus prácticas” sino reconocer que el “habitus orienta objetivamente a las prácticas porque actúa identificando las oportunidades y restricciones que le son impuestas”. (Wilkis: 2004)

Dichas estrategias tienen como punto de partida la imposibilidad de acceder a las redes físicas y

la necesidad de atender necesidades indispensables. Brunstein señala que la población “…se abastece de manera individual a través de autoperforaciones cuando la cantidad y calidad de las napas lo permite”. (Brunstein: 1985, 20). Sin embargo, dichas infraestructuras no son realizadas por los propios hogares sino que son encargadas a empresas privadas que operan en el partido; por lo que en nuestro caso preferimos hablar de perforaciones y no de “autoperforaciones”. En el cuadro 2 se detallan las principales características.

Procedencia del agua

para uso doméstico Características63

Perforación con bomba a motor Luego del acceso por red, el acceso mediante perforación con bomba a motor es la forma de provisión más difundida y tiende a ser “la más aceptable”, si cuenta con el encamisado pertinente. Porque al lograrse profundidades adecuadas disminuyen las posibilidades de acarrear contaminación (por contacto con las napas superficiales)64 Una vez realizadas las instalaciones sanitarias y las conexiones a tuberías permite el abastecimiento del agua al interior de las viviendas. A su vez, demandan consumo eléctrico que varía según la capacidad del motor que utilice. Se distinguen distintos tipos de bombas: Bomba “émbolo o pistón” dentro de los que se encuentran los “moto- bombeadores”. Las que funcionan a partir de “la acción de un émbolo dentro de un cilindro, que al elevarse impulsa el agua hasta la superficie” (Auge: 2005, 71). Su uso tendió a reemplazar las bombas manuales y permitió la extracción de agua a mayor profundidad (principalmente del Acuífero Pampeano). Bombas “mammut o de elevación de agua por aire comprimido” (conocidos como compresores) Reemplazaron en el mercado a los “bombeadores”, son de fácil operación y mantenimiento, y logran un nivel de caudal65 aceptable para el uso doméstico. Su “principal desventaja es su bajo rendimiento energético del orden del 15 al 25%” (Bellino: 2010, 189) Bombas centrífugas impulsoras o sumergidas: están destinadas, principalmente, a actividades que demandan un uso intensivo de agua. Si bien existen diferentes “sistemas de ejecución” se utilizan “bombas de eje o con motor sumergido” (cuyas ventajas son el elevado rendimiento, no enfrenta los problemas del descenso de los niveles de agua, etc. En el uso doméstico están difundidas, mayormente, en las viviendas que tienen piletas de natación o algún uso intensivo del agua.

Perforación con bomba manual Existen distintas bombas que se pueden clasificar según el desnivel desde donde extraen agua. En el partido este tipo de perforaciones se caracterizan por la precariedad de la construcción, son antiguas y obsoletas, tienen pocos metros de profundidad por lo que extraen agua de la napa freática y del Acuífero Pampeano. Se ubican por encima de la superficie, asentadas en una cubierta,

63 Para mayor detalle técnico de las características técnicas de los diferentes equipos de bombeo recomendamos ver Auge, M. (2005). 64 Catenazzi, A y Kullok, D (1997) 65 El caudal refiere al “volumen de agua bombeada desde la perforación en una determinada unidad de tiempo. Por ejemplo m3/h; L/s; etc.” Ver Bellino, N. (2010)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[198]

El Agua, factor de inclusión social

demandan el consumo de energía física (para realizar presión) y el acarreo de agua al interior de las viviendas. Su uso es familiar y tiende a ser limitado para los niños y adultos mayores. Por los altos niveles de contaminación de las primeras aguas, la salud de la población que utiliza las bombas para extraer agua que consume enfrenta mayor riesgo.

Cuadro 2: características de las principales formas de acceso al agua en el Partido de José. C. Paz Las formas de acceso y mantención de las instalaciones demandan una combinación de distintos

recursos, en donde si bien la capacidad económica adquiere una importancia central, también entran en juego el nivel educativo y más precisamente los conocimientos prácticos y técnicos sobre las instalaciones domiciliarias. Más allá de la posibilidad de afrontar los costos económicos de las perforaciones y los equipos de bombeo, los conocimientos adquiridos sobre la situación del agua subterránea en la zona; y por sobre todo el caudal de extracción de los equipos de bombeo, la potencia de los motores, el consumo eléctrico, el mantenimiento que demandan las instalaciones, la posibilidad de hallar repuestos de los equipos, el tipo de filtros, los distintos caños, las profundidades adecuadas, etc. Son conocimientos que forman parte del capital cultural adquirido en el marco de la experiencia de la vida cotidiana, como parte de estudios específicos, o de las trayectorias laborales y que se vinculan con las distintas formas de resolución del acceso por parte de los hogares.

Es decir, la falta de acceso al agua mediante las redes promueve que los hogares no conectados garanticen la

provisión tras adquirir en el mercado las instalaciones necesarias y autogestionar su propio servicio. Por lo que deciden los volúmenes de agua subterránea extraída, los procedimientos de potabilización, los usos, etc. Las trayectorias individuales de acceso dan cuenta, además, de los cambios tecnológicos en el subsector y de la creciente necesidad de extraer agua a mayor profundidad. La figura 1 muestra una de las trayectorias que más se repite.

Por otro lado, si bien los equipos de bombeo requieren distinto tipo de perforaciones, desde los últimos años, en el caso que se procuré abastecer a una sola vivienda, las empresas promocionan las perforaciones con bombas tipo “compresores”. Mientras que los equipos sumergibles, cuyo costo llega a triplicar a las perforaciones con equipo compresor tienden a estar destinados, mayormente, a hogares con mayores ingresos, cuyas viviendas cuentan con instalaciones que demandan un uso más intensivo del agua.

Figura 1 elaborado en base a entrevistas realizadas. En general se observa que la construcción de una nueva perforación se efectúa cuando se torna insostenible su uso;

por que aparecen contaminantes visibles en el agua (presencia de aceite, arena o sabor desagradable, etc.); o se tiene información sobre problemas de calidad. Por otro lado, ante problemas con las perforaciones domésticas o con los equipos de bombeo y frente a la imposibilidad de adquirir nuevas instalaciones emergen estrategias que forman parte de la cotidianidad de los hogares y tienen distinto grado de eficacia para resolver los problemas de acceso. Por un lado, el acarreo

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[199]

El Agua, factor de inclusión social

de agua de canillas comunitarias o de viviendas de familiares y vecinos. Lo cual no implica, necesariamente, que se obtenga agua de mayor calidad, especialmente cuando no se efectúa un mantenimiento de los tanques de uso comunitario (tal como sucede en el Barrio Las Acacias donde se encuentra instalado un precario tanque del que se abastecen distintas familias mediante baldes y bidones, pero que no tiene un responsable de su operación y mantenimiento). Esta acción demanda del continuo esfuerzo de acarreo por parte de los miembros de las familias bajo cualquier condición climática.

Otra práctica difundida, principalmente, en los hogares que hay niños pequeños es la compra de agua embasada a

distribuidores locales que todas las semanas transitan los barrios repartiendo bidones retornables y retirando los vacíos; los precios de los bidones de 20 litros oscilan los $14 y $18 cada uno66. El agua de los bidones también procede de una fuente subterránea, es utilizada para el consumo y la elaboración de alimentos67. No obstante, en menor medida se haya presente en hogares con perforaciones recientes.

Por último, en algunos casos, se recurre a formas caseras de potabilización del agua tales como

el agregado de “lavandina”, el modo más económico, y el hervido del agua. (Lo cual requiere, mayormente, el consumo de gas). Sin embargo, en las situaciones en que el agua presenta elevados niveles de nitratos o nitritos su hervido incrementa la concentración de químicos. Por lo que si se da de beber a los bebes agua “con una cantidad excesiva de nitratos” se los expone a situaciones de mayor riesgo. Ya que “los bebés tienen relativamente poca acidez en sus estómagos comparados con los estómagos de los adultos. Esto permite que crezcan las bacterias que pueden transformar rápidamente los nitratos en nitritos, que son los que causan la metamoglobinemia”68 Los nitratos al disminuir “la capacidad de la sangre para transportar oxígeno” pueden provocar “el síndrome del bebe azul”, lo que se observa en el color azulado de la piel, principalmente, en el contorno de la boca y los ojos. Situación que requiere la urgente intervención médica. 69

Más allá de los metros que tengan las perforaciones domésticas, el análisis bacteriológico y

químico del agua extraída del pozo es la única forma de conocer los patrones de calidad, de manera de saber si reúne las condiciones para su uso directo o requiere, previamente, algún proceso de potabilización. No obstante dicha práctica, lamentablemente, se haya poco difundida en los hogares, los cuales en el caso de efectuar los análisis tienen que afrontar individualmente los costos, ya sea que los realicen en un laboratorio privado o en el laboratorio municipal el cual oscila los $50. A su vez, en algunos casos los análisis datan de largos años. Incluso quienes tienen perforaciones recientes efectuadas por alguna de las empresas líderes que operan en el partido, más allá de las promesas publicitarias, mayormente, no tienen un certificado que acredite el análisis. Ya que el mecanismo implementado por las empresas consiste en realizar la perforación y la instalación del equipo de bombeo, el cual queda listo para extraer agua. Sin embargo, el trabajo no incluye la instalación de la boca del pozo al tanque de almacenamiento, ni en el tablero eléctrico y mucho menos el traslado del equipo a otra parte de la casa. Si bien en las pautas publicitarias las empresas lideres ofrecen a los clientes garantías sobre equipo, la perforación y la calidad del agua, no realizan ningún análisis. Por lo que corresponde a los clientes una vez que se efectuó la perforación efectuarlo y en caso que revelen problemas con la calidad reclamar a la empresa.

66 Según la información recabada mediante el trabajo de campo y la realización de entrevistas durante marzo y junio de 2010. 67 Merece un análisis profundo, que excede ampliamente lo propuesto en este trabajo, el mercado de venta de agua embasada, y la tenue regulación del circuito. 68 Posibles efectos en la salud relacionados con nitratos y nitritos en agua de pozos privados. Rama de Investigaciones de Salud Ambiental, Departamento de Servicios de Salud de California, 2006. Pág. 4 69 Healthlink BC. Contaminación de nitrato en agua de pozo. British Columbia, Spanish - Number 05, June 2010. Pág. 1

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[200]

El Agua, factor de inclusión social

A su vez, en otra línea, es posible distinguir como parte de las estrategias más amplias los “enganches” temporarios a la red de electricidad o las adulteraciones en los medidores domiciliarios, como acciones que procuran reducir los costos de las tarifas del servicio eléctrico, los “enganches” suelen ocurrir en los momentos de uso intensivo de la energía “en invierno por las estufas y en verano por el compresor”70

Por otro lado, en los circuitos mercantiles emergen una serie de conflictos, principalmente, entre la población

demandante de los servicios y las empresas que los ofrecen, los cuales se dirimen en la esfera privada. Entre los principales motivos que los ocasionan se destacan cuestiones técnicas de operación tales como que los equipos no extraigan agua en el caudal esperado, que se quemen los motores; y otros problemas ligados a la calidad del agua (presencia de “agua turbia”, arena, y principalmente del sarro71, etc.” En general, dichos problemas se relacionan con la existencia de asimetrías de información, en donde los clientes contratan los servicios pero no conocen, en muchos casos, los procesos que involucran, las longitudes adecuadas para la perforación o para el encamisado, etc. Lo cual se agrava ya que es el “cliente” quien tiene que ejercer el control de las operaciones efectuadas por las empresas.

Por último, si bien en instituciones públicas como los centros de salud y entidades educativas se difunde

información ligada a pautas de cuidado de la salud, especialmente a partir del resurgimiento del “dengue” como problema y la propagación de nuevas enfermedades de origen viral como la “Gripe A”. No se brinda información en torno a los cuidados y mantenimiento de las instalaciones sanitarias, sobre formas de potabilización del agua, y las empresas habilitadas en el rubro perforaciones, etc. No obstante, en algunos sectores de la población, especialmente adulta, se haya presente el recuerdo de la epidemia de cólera que azotó al país desde 1992 y que se cobro la vida de decenas de personas. Por ese entonces, desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de Nación se efectuó una campaña de difusión, con fuerte inserción en el territorio, sobre las precauciones a tener en relación al agua de consumo y las formas de potabilización, etc.72

En el marco de sociedades capitalistas, caracterizadas por “la distribución desigual de los bienes materiales y

simbólicos”73, la falta de acceso a los servicios colectivos afecta y castiga a los sectores más vulnerables, quienes quedan obligados a comprar en el mercado bienes y servicios “necesarios para la reproducción de la fuerza de trabajo”. (Torrado: 1981) Situación que refuerza las desigualdades persistentes de la estructura social.

Un oficio con historia El acceso al agua en áreas no abastecidas por las redes demanda la contratación de los servicios

y la compra de bienes que ofrecen un conjunto de empresas que se dedican a la práctica de perforaciones tendientes a extraer agua subterránea, realizan reparaciones de infraestructuras y reventa de insumos: compresores, bombas centrifugas, y sumergibles, etc. Se trata de emprendimientos privados que se fueron extendiendo en el territorio del AMBA en nichos vacantes que emergieron en el contexto de la “suburbanización”, principalmente, con el crecimiento poblacional del conurbano sin el 70 Alejandra, 65 años, jubilada. 71 La forma más común es el Carbonato de Calcio, un agente presente en el agua de forma disuelta que genera una serie de problemas en las tuberías (reduce la presión), en los artefactos como calefones (ya que actúa como aislante e impide la transferencia térmica), etc. 72 Según la Organización Panamericana de la Salud “La última epidemia de cólera en la Argentina se inició en 1992, y finalizó en 1999. Se notificaron un total de 4.834 casos, el último de ellos en la provincia de Santa Fe. El comportamiento fue estacional y epidémico, coincidiendo los incrementos con los meses estivales. La mayoría de los casos ocurrieron en la región noroeste. Entre 2000 y 2003 no se registraron casos de esta enfermedad, y la investigación de casos sospechosos se mantiene en todo el país”. http://www.paho.org/Spanish/DD/AIS/cp_032.htm Si bien el brote de cólera se expandió en el noroeste del país no tardó en llegar al Gran Buenos Aires, con amplias zonas carentes de las infraestructuras sanitarias. El 17/2/92 el Ministerio de Salud y Acción Social de la provincia de Buenos Aires confirmó el primer caso de cólera en el Partido de General Sarmiento. http://www.cascosblancos.gov.ar/voluntariado/documentos/Documento%20voluntariado%20III.pdf 73 Hintze (1987), Op. Cit.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[201]

El Agua, factor de inclusión social

acompañamiento de las redes y en otros partidos con menor densidad poblacional para el uso agropecuario. Sin embargo, a pesar del paso de los años la práctica se ha mantenido y actualmente se observa generaciones de “poceros” al frente de las empresas que perforan los suelos del conurbano. Es decir, la práctica conforma un oficio que se ha ido pasando, en muchos casos, de padres a hijos.

Si bien el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la industria dio lugar a la fabricación de

maquinarias que permitieron el sondeo, la perforación y extracción de agua subterránea con bombas y motores; que dieron fin a las excavaciones manuales (con instrumentos sencillos como picos, etc.). Tal como explica Bellino (2010) “…pocos oficios son tan duros: permanentemente a la intemperie con todos los climas, se aprende en general trabajando y lleva años dominar la técnica y ni que hablar del conocimiento del subsuelo e incluso con los modernos equipos las tareas son pesadas y en ocasiones riesgosas”. No obstante el autor sostiene que “El constructor de pozos avezado y consciente es un verdadero artesano, capaz de interpretar las necesidades de la parte contratante y ejecutar la tarea encomendada obteniendo en la amplia mayoría de las veces los resultados esperados”

La oferta mercantil en el partido de José. C. Paz Sin duda, la falta de información básica previa conspira contra la posibilidad de caracterizar

diversas cuestiones centrales como el patrón evolutivo del subsector, el comportamiento empresario, etc. Por lo que, si bien el abordaje que se presenta en este apartado no constituye un diagnóstico integral procura servir como punto de partida para análisis posteriores más exhaustivos.

La caracterización que se efectúa de las empresas perforadoras y de la actividad que realizan

demandó un fuerte trabajo de inserción en el territorio del partido; ya que no existen registros municipales sobre las empresas, lo que se repite en la Cámara Argentina de Empresas Perforadoras para Aguas Subterráneas (CAPAS). Más allá que la Provincia de Buenos Aires, mediante la Autoridad de Agua, haya abierto un registro de empresas perforadoras y de sus responsables en 2007, aún no hay empresas con asiento en el partido que estén registradas.

Si bien en el partido operan empresas que residen en otros distritos del AMBA centramos la

atención en las que se ubican comercialmente en el partido. Hay que destacar que la oferta esta compuesta por empresas heterogéneas no obstante es posible distinguir matices comunes. Por un lado, se encuentran un conjunto de empresas líderes que tienen cierto grado de concentración, principalmente, en lo que hace al sector más rentable del mercado: los grandes usuarios (instituciones públicas, barrios cerrados, etc.; y por otro, cuentapropistas que operan al interior de los barrios más alejados del centro de las localidades.

En los alrededores del centro de la localidad de José. C. Paz se asientan tres empresas de capital

local que se dedican a la práctica de perforaciones domiciliarias y que son contratadas por hogares e instituciones públicas como escuelas, comisarias74, etc. Tal como se observa en el cuadro 1, “Perforaciones Luis” es una de las empresas con mayor trayectoria en el partido y en lo que fuera el ex Partido de General Sarmiento. Por lo que ha perforado el suelo e instalado distintos equipos de bombeo: desde las antiguas bombas manuales hasta las novedosas bombas sumergibles; y desde el trabajo artesanal con equipos manuales hasta las perforaciones con complejas maquinarias. Por su

74 El partido cuenta con la Jefatura Distrital, las comisarías I, II y de la mujer.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[202]

El Agua, factor de inclusión social

parte, también, “Perforaciones Ruiz” tiene una basta experiencia y se vale de un apellido de renombre en la zona ya que existen distintos miembros de la familia con emprendimientos en el rubro que perforan desde hace décadas los suelos. Ambas empresas se distinguen en el mercado a partir del slogan “trayectoria y confianza”.

Por otro lado, se encuentra “Perforaciones Estrella” que ingresó al mercado de manera más

reciente, en el contexto de creciente desindustrialización y caída del empleo industrial de los años ´90, como una forma de autoempleo de su fundador. Creció perforando los suelos al interior del partido, con estrategias tales como el “financiamiento flexible”, “trato personalizado”, marcas alternativas en insumos y repuestos (lo cual redujo sus costos). Hasta constituirse en una de las empresas consolidadas que continua apostando a estrategias de marketing y de difusión con acuerdos en radios locales para ganar fragmentos mayores del mercado.

Empresa

Perforaciones Características Financiamiento

Requisitos

Antigüedad en el rubro Años

Precio con compresor

Precio con bomba Sumergible

Cañerías

Metros Vida útil Años

Perforación

Equipo Motor

Perforaciones Estrella

$1800 $5700 Galvanizada

55-70 25 7- 8 5 Efectivo Tarjetas de débito y créditos con financieras

Ninguno

15

Marca: Alinic Motor: Monofásico Alinic

Marca: Motorarg Motor: Motorarg

Perforaciones Luis

$2100 $5900

doble filtro

Galvanizada

60-72 25-

30

7- 8 5 Efectivo Tarjetas de débito y crédito con financiera

Ninguno

63

Marca: Alinic ¾ HP

Marca: Rotor Pump

Motor: Monofásico Alinic

Motor : Franklin

Perforaciones Ruiz

$2100 $5800 Galvanizada

60-70 20

8 5 Efectivo Créditos personales

Ninguno

20

Marca: Alinic ¾ HP

Marca: Rotor Pump

Marca: Monofásico Alinic

Marca: Franklin

Cuadro 1: características de las perforaciones y de las instalaciones que ofrecen las empresas líderes en el partido En general, las empresas anteriores operan en distintos partidos de la provincia y ofrecen

servicios similares: perforaciones que varían dependiendo la zona: “a la arena gruesa”, entre 60 (Barrio Centenario) y 70 metros (Barrio Parque Jardín). En donde, mayormente, las perforaciones con

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[203]

El Agua, factor de inclusión social

equipos electro-sumergibles están destinados para los sectores de mayores ingresos y los equipos tipo “compresores” a un público más amplio. Dichas empresas efectúan perforaciones con “bombeadores”. Si bien la vida útil de las instalaciones depende del uso y cuidado que se le den, las empresas acuerdan que las perforaciones pueden alcanzar el cuarto de siglo. Pero no así los equipos de bombeo, cuya vida útil oscila entre los 8 y 10 años y los motores cuya vida útil ronda los 5 a 7 años.

A su vez, se trata de emprendimientos enmarcados en la figura de monotributista que ofrecen

garantías “escritas” a los usuarios sobre la calidad de las perforaciones, las bombas instaladas y del agua. Sin embargo, como señalamos en el apartado anterior los análisis del agua quedan a cargo de los propios usuarios.

También incorporan la mano de obra de familiares, tienen entre 3 y 6 empleados y cuentan con

infraestructura edilicia que incluye locales propios o alquilados, rodados en donde transportan las cañerías, filtros y las maquinarias para perforar; y aceptan distintos medios de pagos.

Por otro lado, la actividad que desarrollan se relaciona con otros circuitos de la producción

industrial de insumos básicos como las cañerías y filtros, equipos de bombas y motores, los cuales, más allá del pago de los salarios a los empleados, impactan fuertemente en la estructura de costo de los emprendimientos. Siendo el motor eléctrico la parte más onerosa del equipo de bombeo.75

A su vez, al interior de algunos barrios también se encuentran cuentapropistas dedicados al

rubro de perforaciones. Para encontrarlos suele ser necesario recorrer los barrios y consultar con las instituciones locales como Sociedades de Fomento. En general, se dan a conocer a partir del “boca a boca” de los propios clientes, el grueso de los cuales lo obtienen a partir de referencias de vecinos y se desenvuelven en un radio, mayormente, local. Se caracterizan por el trato personalizado y por brindar financiamiento flexible que incluye porcentaje en efectivo y en planes de cuotas adaptadas a la capacidad de pago de los usuarios, sin mayores requisitos. Se desempeñan en sus propias viviendas y cuentan con una organización interna del trabajo que se acomoda a distintas circunstancias, y que recurre, también, al uso de la fuerza de trabajo familiar, principalmente de hijos, sobrinos, etc.

Tienden acomodar los servicios a las necesidades y posibilidades de los clientes, en relación a

diversas cuestiones sensibles como pueden ser los metros de las perforaciones, el tipo de cañerías y filtros, el uso de bombas reacondicionadas, etc. Ofrecen a los clientes garantías sobre las bombas y el trabajo realizado, no así sobre la calidad de agua. 75 Entre los fabricantes de bombas se destacan productores locales y, especialmente, en fabricación de las electrobombas sumergibles dos firmas internacionales: Grundfos y Rotor Pump y una firma con capital local e italiano Motorarg. Grundfos es propiedad de la “Fundación Poul Due Jensen”, asentada en los últimos años en la Provincia de Buenos Aires con una planta en la que realiza los ensamblados. Si bien la compañía produce diversos tipos de bombas, tales como las circuladoras utilizadas para la calefacción, en el segmento de abastecimiento poblacional produce bombas centrifugas, y sumergibles expandidas en el país. La empresa se ha ido integrando de tal manera que, actualmente, produce sus propios insumos electrónicos. Por otro, Rotor Pump se dedica a la fabrica bombas desde hace más de medio siglo; en el segmento de abastecimiento doméstico también produce electrobombas sumergibles, centrífugas horizontales y multietapa verticales, etc. Por último aparece Motorarg, fundada en 1957 que tiene una planta en Valentín Alsina, Provincia de Buenos Aires y otra en Villa Mercedes, San Luis. Si bien nació dedicada a la producción de motores, a través de los años se especializó en la fabricación de bombas electrobombas centrífugas y sumergibles. En el marco de los cambios en la economía de los años noventa se asoció con Pedrollo Italia, otra de las empresas lideres a nivel mundial. En general, las empresas perforadoras recurren a dichas marcas para las perforaciones con equipos sumergibles y cuando los clientes son instituciones públicas, etc.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[204]

El Agua, factor de inclusión social

Barrio Perforación con compresor

Características Tipo de cañerías

Metros Vida útil Perforación

Financiamiento

Sarmiento $1600 Galvanizada 60-70 15- 20 Efectivo, cuotas

Vucetich $1550 Galvanizada 50-60 15-20 Efectivo, cuotas Las Heras $1650 Galvanizada 50-60 15- 20 Efectivo, cuotas

Santa Brígida $1600 Galvanizada 50-65 15- 20 Efectivo cuotas

Cuadro 4: características de las perforaciones que ofrecen cuentapropistas en distintos barrios del partido En este caso, mayormente, los servicios que ofrecen están destinados a los usuarios

residenciales, las perforaciones son únicamente con bombas tipo “compresores”, pero pueden efectuar perforaciones en la que instalan “bombeadores” (en el caso que los clientes los consigan previamente). En general se observa que las maquinarias que utilizan están obsoletas por la falta de inversión y actualización y son los mismos cuentapropistas las que reparan y acondicionan. A su vez, en comparación con las empresas líderes, al no tener capacidad de acumular stock de insumos (especialmente de los equipos de bombeo) su adquisición en las distribuidoras suele efectuarse casi para cada trabajo, a precio minorista y sin posibilidad de acceder a créditos.

A su vez, si bien tanto las empresas líderes como los cuentapropistas tienen como actividad

central las perforaciones, de manera complementaría realizan tareas de reparación y mantenimiento de los equipos, en el caso que no tengan garantía de fábrica. Por otro lado, en ambos casos el establecimiento de los precios de los servicios queda sujeto al libre juego de la oferta y la demanda, en donde la calidad pareciera ser un parámetro que establecen las mismas empresas.

Las empresas consolidadas tienen cierto grado de interdependencia, capacidad para fijar

precios, lo cual repercute, también, en quienes efectúan perforaciones domiciliarias al interior de los barrios. El ingreso al sector más rentable del mercado demanda elementos que operan como barreras al ingreso de nuevos actores, entre las cuales se encuentran la necesidad de emitir factura a los grandes clientes, garantías sobre la calidad del agua, poseer tecnología más avanzada, etc.

Por otro lado, en ambos casos se trata de emprendimientos donde la práctica de las

perforaciones conforma un oficio familiar que se ha ido transmitiendo en el núcleo de la unidad familiar y con las personas cercanas. Si bien como ya señalamos, aún no hay inscriptos en el registro de empresas perforadoras y sus responsables. La normativa del ADA establece que las empresas tienen que disponer de un director técnico con incumbencia en la actividad; por lo que si las empresas que operan y residen en el partido deciden inscribirse encuentran dos caminos visibles, por un lado, contratar algún profesional que ya tenga incumbencias a fin de que efectué o supervise los sondeos y perforaciones, o al menos para que preste su nombre, (lo que cual no mejoraría la calidad de las perforaciones). En segundo, pero a largo plazo que quienes ya se desempeñen en las empresas inicien o continúen estudios superiores tendientes a obtener el título que los habilite a futuro para el ejercicio de una actividad que ya realizan.

Es decir, por más que las empresas realizan una actividad sensible que afecta a la población y a

las aguas subterráneas operan en un mercado desregulado. Tal como señalamos mucho antes de la profundización del paradigma neoliberal como eje mentor de las políticas estatales, los mercados que permiten el acceso de la población al agua por fuera de las redes funcionan libremente.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[205]

El Agua, factor de inclusión social

Posibles ejes de intervención pública

Si bien las alternativas sustitutivas del servicio de agua por red tienen distinto grado de

seguridad y eficacia, su creciente uso impacta tanto en el medio ambiente como en la salud y en el gasto de los hogares. En primer lugar, los impactos de la explotación masiva de las aguas subterráneas, así como de la creciente contaminación producida por los propios “pozos ciegos”- los lugares de depósito de los efluentes cloacales- más los diversos contaminantes ligados a la actividad industrial y agropecuaria. Han generado un grave deterioro de la calidad de los reservorios de agua subterránea. Lo que ocasionó, en las últimas décadas, que los hogares no abastecidos por las redes tengan que construir perforaciones más profundas para extraer agua que les ofrezca mayor seguridad. Por lo que de seguir dicha situación es esperable, como sucede en otras parte del mundo, y tal como señala Bruzzone (2009, 81) que “los costos de bombeo aumentan cada vez más, y los pozos (rindan) cada vez menos”.

Herrero (2004) explica que los problemas ambientales tienen un “carácter procesal y

acumulativo”, por lo que, en la actualidad existen efectos ambientales negativos provocados por acciones pasadas; problemas ambientales en que las causas y los efectos están vigentes; y problemas ambientales futuros que pueden derivarse de acciones e impactos ambientales presentes. Reboratti, (2000) señala que las escalas que maneja el ser humano, en relación con su propia vida e historia no le han permitido conocer las escalas de su propio ambiente. El considerar las distintas escalas espaciales permite abordar el carácter interjuridiccional de los problemas ambientales urbanos. (Herrero: 2004). Al decir de Reboratti (2000), dichos problemas ambientales “exigen una planificación nacional y regional, y esta planificación (a la que se le puede dar cualquier nombre si su nominación original parece demasiado urticante) no puede de ninguna manera ser reemplazada por el libre juego de los mercados”. Siguiendo a Alsina y Reboratti (2005) “la decisión política de planificar y ejercer una gestión ambientalmente adecuada debería comenzar porque las instituciones legalmente responsables ejercieran el poder de policía y control para obligar a las industrias a no contaminar”. Así como procuraran diseñar políticas que tiendan a expandir los servicios.

Por otro lado, el deterioro de las aguas subterráneas y la falta de análisis de calidad dejan un

manto de duda sobre el agua que ingiere la población.76 El consumo de agua contaminada afecta la vida social, individual y económicamente productiva de la población. Es decir impacta sobre la salud, considerada como “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente como la ausencia de enfermedad o dolencia” (OMS: 1948). Entre las principales enfermedades relacionadas con la calidad del agua cuyas fuentes son de origen natural se encuentran: la formación de piedras en los riñones (calcio); trastornos en el sistema nervioso (arsénico); tensión arterial elevada (sodio). 76 Aunque en relación a la calidad del agua subterránea, tal como explica Herrero (2008) no existe un estudio regional actual que dé cuenta de la situación de los acuíferos. No obstante están disponibles distintos trabajos efectuados por instituciones y organizaciones, entre los que se encuentran los realizados por el Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento en el marco de los diagnósticos ambientales de los municipios en San Miguel (Herrero y Ramírez, 2001); Pilar (Herrero et al 2002); ituizangó (Fernández y Reboratti, 2003); de Malvinas Argentinas (Fernández, Fourinier y Codnia, 2004); José. C. Paz (2005), etc. En los cuales tras analizar la presencia de E. Coli y la concentración de nitratos se encontró niveles elevado de contaminación y enfermedades relacionadas con el consumo de agua contaminada (diarrea, hepatitis, etc.), así como la muerte de lactantes por metahemoglobinemia. Por otro lado, también en un estudio del Partido de Escobar realizado por Busso y Santa Cruz (2005) se encontró una “elevada correlación” entre la concentración de nitratos y los valores de coniformes totales en áreas sin conexión a las redes. Para mayor detalle recomendamos ver Herrero (2008, 40-41).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[206]

El Agua, factor de inclusión social

Mientras, entre las que tienen una fuente atrópica se destacan: la metahemoglobinemia (producto de degradación de los nitratos); el cólera; hepatitis A y E, fiebre tifoidea, etc. (Zurro y Cano Pérez: 1966 citado en Bocanegra y Benavides, 2002)

Entre las enfermedades que han afectado a los entrevistados en el Partido de José. C. Paz o a los

miembros de sus familias y que pueden tener vínculos con la calidad de agua que ingieren se hallan: en la población adulta, principalmente, la presencia de piedras en los riñones y distintos trastornos relacionados y en la población infantil diversas diarreas y gastroenteritis. Dichas enfermedades, según los entrevistados, fueron diagnosticadas y tratadas en instituciones médicas; en las cuales los profesionales les recomendaron cambiar la fuente de agua para consumo doméstico.

Por último, la solución del acceso mediante formas individuales impacta también en el gasto y

presupuesto de los hogares. La construcción de las instalaciones tiene un costo de inversión inicial que, tal como señalamos, en el caso del agua esta dado por la perforación y la adquisición del equipo de bombeo, a lo que se agregan el tanque de almacenamiento (así como las infraestructuras donde se elevan los tanques para mejorar la presión), las cañerías externas e internas y las canillas. A los cuales se agregan los costos periódicos de operación que refieren, principalmente, a la energía eléctrica consumida; ya que la Autoridad del Agua no ha determinado ningún pago de tarifas especiales ni de cánones, incluso y de manera cuestionable para el uso agropecuario. Los costos impactan, fuertemente, en los hogares con menores ingresos, los que frente a la imposibilidad de cambiar las instalaciones continúan utilizando perforaciones deficientes y obsoletas. Ya a mediados de los años ochenta un estudio efectuado por Bodar (1992) daba cuenta que los costos de las perforaciones domiciliarias en el Gran Buenos Aires representaban recursos equivalentes para conectar a la red a los 3 millones de personas no abastecidas en ese momento.

Si bien en los últimos años la problemática del acceso seguro se ha instalado como una cuestión

socialmente problematizada en la agenda pública. La atención se mantiene centrada en la prestación de los servicios por redes y la intervención estatal apuntó al financiamiento de la construcción de obras de expansión hacía las áreas periféricas. Oszlak y O’Donnell sostienen que toda cuestión atraviesa un “ciclo vital” que se extiende desde su problematización social hasta su “resolución”. Durante el cual los actores afectados por el surgimiento y tratamiento de la cuestión se posicionan frente a la misma y sus decisiones tienden a modificar el escenario de relaciones sociales y el marco de problemas que son objeto de consideración en la arena77 política en un momento determinado (Oszlak y O’Donnell, 1976:110,111).

Sin embargo, considerando que la universalización del servicio es una tarea que, incluso con la

profundización de las tareas en el sector, tardará algunos años. Se torna relevante considerar la implementación, de manera urgente, de políticas públicas que atiendan a la población excluida del servicio. Lo cual demanda la intervención del Estado en una problemática que hasta el momento se encuentra omitida y que afecta a los sectores más débiles que habitan los espacios urbanos más postergados.

77La arena se define como el “espacio en el que convergen, luchan y concertan las fuerzas políticas” (Oszlak y O´Donnell, 1976:110:111). Mientras que el contexto comprende el conjunto de factores extrínsecos en el cual se desarrolla una cuestión. (Oszlak y O´Donnell, 1982).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[207]

El Agua, factor de inclusión social

En el corto y mediano plazo, a nuestro entender, la intervención en la problemática tiene que concentrarse, al menos en dos sentidos; por un lado en lo que concierne a la educación, sea formal o informal; por otro en lo que hace a la regulación de los circuitos mercantiles de acceso.

En primer lugar, se torna indispensable la enseñanza y difusión de prácticas tendientes a la

proteger el recurso hídrico, elemento vital para el desarrollo de la vida, y más precisamente de los acuíferos, en tanto reservorios de agua dulce de las próximas generaciones. Para lo que, la construcción de perforaciones y su mantenimiento conforma un punto de partida. Así también la enseñanza de procesos correctos de potabilización doméstica del agua. A lo cual se agrega, de manera impostergable, la realización de análisis químicos y bacteriológicos gratuitos del agua. Dichas pautas mínimas podrían disminuir los riesgos sanitarios a los que se haya expuesta la población.

La incorporación de dichos contenidos en las currículas, desde los tramos iníciales, como parte

de los saberes transmitidos por la institución escolar, demanda también la capacitación de los educadores y la generación de materiales didácticos y de divulgación; así como la incorporación de organizaciones no gubernamentales y de los medios masivos de comunicación para la difusión.

Por último, resulta necesario pensar formas de regulación de la actividad que efectúan las

empresas que se dedican a la práctica de perforaciones y fomentar los controles. En el cuadro 5 se procura sintetizar los posibles ejes de intervención pública.

Sistema de aprovisionamiento del agua

Principales problema Posibles acciones ¿Quiénes intervienen?

Acceso mediante perforaciones individuales

Mercado desregulado: Empresas: Carencia de equipos adecuados para la construcción de las obras. Falta de personal idóneo y de profesionales con incumbencias para la actividad. Necesidad de actualizar los conocimientos sobre los avances tecnológicos y la situación del recurso hídrico subterráneo.

Corto plazo: Regular y controlar la actividad que desarrollan los perforistas. Efectuar en el ámbito local capacitaciones a los perforistas. Generar un reglamento para la construcción de perforaciones Mediano: promover la inscripción en los registros de la ADA y discutir la posibilidad que los profesionales se matriculen. Publicar en distintos medios las empresas y profesionales registrados. Actualizar las normativas

Autoridad del Agua Aguas Bonaerenses S. A. Municipios Instituciones educativas Organizaciones de base (sociedades de fomento, etc.)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[208]

El Agua, factor de inclusión social

Población: Altos costos de las instalaciones Deficiencias en la construcción de las perforaciones e instalaciones obsoletas. Falta de un sistema adecuado de almacenamiento y distribución interna del agua. Desconocimiento sobre la calidad del agua que consumen.

Población: Producción de material didáctico de difusión para las organizaciones de base, instituciones educativas y sanitarias que aborden el mantenimiento y construcción adecuada de las instalaciones. Capacitación a los educadores Generar campañas educativas en torno al uso racional del recurso, la protección de las instalaciones y de las formas de potabilización adecuadas. Efectuar análisis químicos y bacteriológicos gratuitos del agua (por parte de los municipios) Efectuar campañas de difusión sobre los principales contaminantes del agua y las acciones a seguir frente a la presencia de nitratos, etc. en el agua. Distribución de agua envasada o mediante camiones cisternas. (por parte de las empresas prestatarias de los servicios por redes y los municipios) Fomentar el establecimiento de perímetros de protección de las perforaciones.

Cuadro 5: principales problemas y ejes de acción en torno al acceso al agua mediante los circuitos mercantiles en el Partido de José C. Paz

A modo de cierre A lo largo del presente artículo hemos centrado la atención en la problemática del acceso al

agua potable en el Partido de José C. Paz, al interior de AMBA. En donde la dramática situación en materia de cobertura refleja la prioridad que la universalización ha tenido en la agenda gubernamental, especialmente, en los territorios más postergados.

La ausencia del servicio en gran parte del territorio promueve el desarrollo, expansión y

continuidad de formas de acceso individuales que involucran circuitos mercantiles y operan con las propias lógicas del mercado. Dichas alternativas se ven garantizadas por la presencia de generosos acuíferos. Si bien en las primeras décadas del siglo pasado “la baja densificación e industrialización del Gran Buenos Aires… favorecía el uso de aguas subterráneas” por parte de la población“no servida por la red”. (Brusntein: 1985)Tras décadas de explotación y contaminación de los acuíferos la situación resulta por demás alarmante.

En general, en el partido el acceso se torna aún más complejo para los hogares con menores

recursos que habitan en zonas densamente pobladas en donde conviven, a poca distancia, al menos una perforación para el agua y un “pozo ciego”. Pero en las cuales además suelen existir distintas

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[209]

El Agua, factor de inclusión social

instalaciones en desuso, tapados de forma precaria y en algunos casos a la intemperie que constituyen una fuente potencial de contaminación.

En el plano local hay que señalar que no existen registros municipales sobre las empresas que

perforan en el partido y no hay un seguimiento de la actividad que realizan. Por lo que tampoco se demanda su registro en la Autoridad del Agua, organismo que ejerce el poder de policía en la provincia. Sólo se encuentran normativas vinculada con el cobro de multas a los emprendimientos que no efectúen el análisis anual del agua y cuando se compruebe el vuelco de efluentes que pongan en riesgo la salud. (Tal es el caso de la Ordenanza Municipal 359/77).

Si bien en los últimos años el municipio, mediante el programa “Agua más trabajo” ha

comenzado la larga tarea de expandir las redes en el territorio. Sin duda la expansión tiene que estar acompañada de la calidad del servicio, tanto en lo que hace a los patrones de calidad del agua (considerando los niveles de nitratos, por ejemplo) como así a los volúmenes de caudal. Ya que en el futuro el suministro por red tendrá que reemplazar formas de acceso que engloban prácticas culturales y estrategias que, actualmente, y desde el mismo proceso de “autourbanización”, desarrollan los hogares. Por lo que si, tal como establece el marco normativo, una vez habilitadas las redes se obliga a la población a clausurar las instalaciones previas, la forma de acceso que se les brinde tiene que constituir una alternativa mejor a la preexistente.

No obstante, en el camino a la universalización, resulta indispensable que en el plano

institucional se contemplen las formas actuales en que la población se abastece, a fin de brindar mayores garantías. La falta de acceso al agua mediante una fuente segura continúa siendo una histórica deuda en materia de inclusión social que deja a los sectores más postergados de la estructura social librados a su propia suerte, lo que reproduce la desigualdad social y del acceso a la salud. Si bien la literatura especializada señala que en los años noventa, en el marco del retraimiento del Estado de sus obligaciones, las privatizaciones del servicio de agua introdujeron o ampliaron los criterios mercantiles en su prestación, mediante el incremento de las tarifas, los costos de instalación, el corte por mora en el pago (y la posibilidad de embargo de la propiedad por deuda). Perspectiva que compartimos, agregamos que en el caso del suministro de agua, los sectores que históricamente han estado privados experimentaron la lógica del mercado previamente. Por lo que, antes, durante y después del huracán privatizador han estado obligados acudir al mercado para garantizar el acceso, así como a negociar los precios y las calidades de los servicios y solucionar en la esfera privada cualquier desacuerdo con las empresas. Lo cual hace que la población excluida tenga que realizar esfuerzos mayores para satisfacer necesidades primordiales, así y todo, la crítica situación de las aguas subterráneas deja un manto de dudas sobre la calidad del agua que utilizan.

BIBLIOGRAFIA

Alsina, G y Reboratti, L (2005) “La cuestión ambiental en al Área Metropolitana de Buenos Aires. Sexto encuentro de Universidades Nacionales sobre Economías regionales en el marco del Plan Fénix”. Universidad Nacional de Rosario.

Arguello, O (1981) “Estrategias de supervivencia: un concepto en búsqueda de contenido” en Demografía y economía, Vol. 15, nº 2.

Arrojo, P. y Azqueta, D. (2000) Valoración de las aguas subterráneas en el marco económico general de la gestión de aguas en España. La economía de las aguas subterráneas en España Serie B, Nº 3, Fundación Marcelino Botín.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[210]

El Agua, factor de inclusión social

Auge, M. P. Hernández, M. A. y Hernández, L (2002) “Actualización del conocimiento del acuífero semiconfinado Puelche en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. En: Actas del congreso sobre aguas subterráneas y Desarrollo Humano”. Congreso XXXII IAH y VI ALHSUD, Mar del Plata, octubre 21-25, 2002

Azpiazu, D y Bonofiglio, N. (2006) Nuevos y viejos actores los servicios públicos. Transferencias de capital en los sectores de agua potable y saneamiento y en distribución de energía eléctrica en la post-convertibilidad. Documento de Trabajo Nº 16, Área de Economía y Tecnología de la FLACSO.

Azpiazu, D., Catenazzi, A. y Forcinito, K. (2004) Recursos públicos, negocios privados: agua potable y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, Serie Informes de Investigación Nº 19 de la Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires.

Azpiazu, D; Bonofiglio, N; Nahón, C (2008) Agua y energía: mapa de situación y problemáticas regulatorias de los servicios públicos en el interior del país. Buenos Aires: FLACSO - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.

Azpiazu, D. (2005) Las privatizadas: hoy y mañana. (Tomo I y II), Colección Claves para Todos, Editorial Capital Intelectual, Buenos Aires

Barber, W. (1974) Historia del pensamiento económico. Alianza Universidad. Madrid. Bellino, N. (2010) Aguas subterráneas. Conocimiento y explotación. Instituto de ingeniería sanitaria,

Facultad de ingeniería, Universidad de Buenos Aires. Bersotti, C. (1981) La organización social de la reproducción de los agentes sociales, las unidades familiares y sus

estrategias” en Demografía y economía, Vol. 15, nº 2. Bocanegra, E. y Benavides, P. (2002) “Agua y salud para el desarrollo humano”. Bocanegra, E,

Martínez, D, Massone, H. (Eds.)2002, Groundwater and human Development. Borello, J y Catenazzi, A (Coordinadores) (2001) Diagnóstico preliminar ambiental de José C Paz. Año 1998, Instituto

del Conurbano. Universidad Nacional de General Sarmiento. Bozzano, H. (2000) Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles, Buenos Aires:

Espacio Editor. Brusnstein, F (1989) Agua potable en el Gran Buenos Aires: un drama popular. Centro Editor de

América Latina. Buenos Aires. Bruzzone (2009) Las guerras del agua: América del sur, en la mira de las grandes potencias, Capital

intelectual, Buenos Aires Busso, G (2001) La vulnerabilidad social y las políticas sociales a inicios del siglo XX. Santiago de

Chile: CEPAL y CELADE. Bourdieu, P. (1991) El sentido práctico, Madrid, España. Taurus Ediciones Bourdieu, P. (1998) La Distinción. Criterios y bases sociales del gusto. España. Taurus Cáceres, V. (2009) “La problemática del acceso al agua y al saneamiento domiciliario ante la

ausencia de redes. Circuitos mercantiles de acceso en el Partido de José. C. Paz” en Cuartas jornadas de Economía Ecológica de ASAUEE Asociación Argentino-Uruguaya de Economía Ecológica. Compilado por Walter A. Pengue y Horacio A. Feinstein.

Cáceres, V. (2010) “Reflexiones sobre el rol del estado en la provisión del agua potable en la Provincia de Buenos Aires” en el IV Congreso Internacional de Economía y Derechos Humanos, Universidad de Madres.

Capel, Horacio. (2003) Una mirada histórica sobre los estudios de redes de ciudades y sistemas urbanos. GeoTrópico, Nº 1.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[211]

El Agua, factor de inclusión social

Catenazzi, A y Kullok, D (1997) Política de Agua y Saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Estrategias de acceso de los sectores de menores recursos antes y después de la privatización. Subsidio UBACyT. Mimeo

Corboz, A. (2001) Le territoire comme palimpseste et otres esáis, Besancon. Corrales, M (1998) “La regulación en períodos de transición: el caso del agua potable y saneamiento

en América Latina”, Barrionuevo, Arthur y Lahera, Eugenio (eds.) ¿Qué hay de nuevo en las regulaciones? Telecomunicaciones, electricidad y agua en América Latina, CLAD/Eudeba, Buenos Aires.

Di Méo, G. (2000) Que voulons- nous dire quand nous parlons d´space? En Logiques del´espace, espirit des lieux. Géograpjies á Cerisy. Edit. Berlín París

Forcinito, K. (2005) Los sectores de infraestructura para la prestación de servicios públicos en la Argentina. Lineamientos generales de regulación pública, ficha mimeo, Buenos Aires

Herrero, A. (2004) “Problemas Ambientales” en Di Pace, M (directora) (2004). Ecología de la ciudad. Buenos Aires, Universidad Nacional de General Sarmiento.

Hintze, S. (1987) “La reproducción de los sectores populares: estrategias y reivindicaciones. Departamento de Ciencias Antropológicas”. Seminario: Los sectores populares urbanos en el capitalismo periférico. Buenos Aires.

Merklen, Denis (2000) Vivir en los márgenes: la lógica del cazador. Notas sobre sociabilidad y cultura en los asentamientos del Gran Buenos Aires hacia los 90, en Svampa, M. (ed.), Desde abajo. La transformación de las identidades sociales, Los Polvorines: UNGS.

Muñoz, E. y Kerz, J. (2007) Los servicios y la división de roles. En Hydria año 3, Nº 12. Nahón, C (2007). La regulación pública de los servicios públicos ¿Quién dijo que todo esta perdido?

En Basualdo, V y Forcinito, K (coords.) Transformaciones recientes de la economía argentina. Tendencias y perspectivas. Buenos Aires: Prometeo; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento.

Petrecolla, D. y Ferro, G. (2003) Crisis y respuestas: Tarifa social en agua y saneamiento en la Argentina. Texto de discusión nº 47. Centro de Estudios Económicos de la Regulación, Universidad Argentina de la Empresa, Buenos Aires.

Pírez, P (2004) Buenos Aires Metropolitana. Política y Gestión de la Ciudad, Editorial CEAL, Buenos Aires.

Przeworsky, A. (1982) “Teoría sociológica y el estudio de la población: reflexiones sobre el trabajo de la Comisión de Población y desarrollo de CLACSO” en Reflexiones teórico metodológicas sobre las investigaciones en población. (Varios autores) El Colegio de México.

Ramírez Saiz, J. (1993) La vivienda social y sus actores. Edición DR Programa de la Red Nacional de Investigaciones Urbanas, México

Reboratti, C. (2000) Ambiente y sociedad. Conceptos y relaciones, Ariel, Buenos Aires. Rofman, A (comp.) (2010) Sociedad y territorio en el conurbano bonaerense: un estudio de las

condiciones socioeconómicas y sociopolíticas de cuatro partidos: San Miguel, José C. Paz, Moreno y Morón. Instituto de Conurbano, Universidad Nacional de General Sarmiento, Los Polvorines, Buenos Aires.

Sack, R. (1986). Human Territoriality: Its theory and history, Cambridge, Cambridge University Press Segura Salas, H (1998) Historia de José C. Paz. Comisión del Centenario de José C. Paz. Imprenta Artes Gráficas Reynal

SRL, Los Polvorines, Buenos Aires. Soldano, D. (2008) Vivir en territorios desmembrados. Un estudio sobre la fragmentación socio-

espacial y las políticas sociales en el área metropolitana de Buenos Aires (1990-2005) En Ziccardi, A. Procesos de urbanización de la pobreza y nuevas formas de exclusión social, Siglo del Hombre Editores, Clacso-Crop, Bogotá.

Suárez y Arce (2010) Condiciones de vida en el conurbano bonaerense en Sociedad y territorio en el conurbano bonaerense: un estudio de las condiciones socioeconómicas y sociopolíticas de

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[212]

El Agua, factor de inclusión social

cuatro partidos: San Miguel, José C. Paz, Moreno y Morón /; compilado por Adriana Rofman. - 1a ed. - Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 2010.

Torrado, S. (1981) Sobre los conceptos de estrategias familiares de vida y proceso de reproducción de la fuerza de trabajo: notas teórico metodológicas en Demografía y economía, Vol. 15, nº 2.

Torres, H. (1993) El mapa social de Buenos Aires. 1940-1990. Serie Difusión Nº 3. Buenos Aires: Secretaría de Investigaciones en Ciencia y Técnica, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vickers, J. y Yarrow, J. (1991) Un análisis económico de la privatización, Fondo de Cultura Económica, Gran Bretaña.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[213]

El Agua, factor de inclusión social

MODELACION MATEMÁTICA COMO HERRAMIENTA EN LA DEFINICIÓN DE UNA ESTRATEGIA PARA LA RECUPERACIÓN DE LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO

Lopolito, M. Fernanda1,2; Menéndez, Ángel1,2; Lecertúa, Emilio1,2; García, Pablo1,2;

Badano, Nicolás1,2; Re, Mariano1,2 1 Programa de Hidráulica Computacional, Laboratorio de Hidráulica del Instituto Nacional del Agua

AU Ezeiza-Cañuelas, Tramo Jorge Newbery, Km.1,620 (1804) Ezeiza, Pcia. Buenos Aires, Argentina, +541144804500, [email protected]

2 Laboratorio de Modelación Matemática, Facultad de Ingeniería, Universidad de Buenos Aires Av. Las Heras 2214 (C1127AAR) Ciudad de Buenos Aires, Argentina. +541145143000 [36]

RESUMEN

La calidad de las aguas del río Matanza-Riachuelo y de sus tributarios (una de las dos cuencas más importantes de la Región Metropolitana de Buenos Aires) es altamente deficitaria, mostrando condiciones anóxicas en gran parte de su extensión durante la mayor parte del tiempo, como efecto combinado del aporte al curso de agua de descargas domésticas, proveniente de población no integrada a la red cloacal, y de efluentes industriales con un nivel de tratamiento insuficiente. En el marco del Proyecto Integral de Saneamiento de la Cuenca del Matanza-Riachuelo, se llevó a cabo un estudio integral de este problema, en base a la modelación matemática del transporte, dispersión y transformación de diversos contaminantes a lo largo del río, con el objetivo de efectuar un diagnóstico de la situación actual y de formular soluciones que permitan su recuperación. La modelación incluye una metodología para cuantificar los aportes de agua y cargas contaminantes desde las principales fuentes no puntuales. El modelo, calibrado en base a los datos de concentraciones de contaminantes obtenidos en diversas campañas de mediciones, permitió caracterizar estadísticamente la situación actual de contaminación, y cuantificar los grados de responsabilidad de los diversos actores en la calidad del agua. Habiendo la Autoridad de Aplicación establecido como objetivo de gestión la eliminación de condiciones anóxicas, el modelo de OD-DBO (Oxígeno Disuelto-Demanda Bioquímica de Oxígeno) fue utilizado para formular y analizar alternativas de solución. Estas incluyen un plan director para el sistema doméstico troncal y un plan de reconversión industrial. Para el plan director del sistema doméstico se diseñaron dos soluciones: una con un colector maestro que descarga al Río de la Plata, y otra con plantas de tratamiento que vuelcan al río Matanza-Riachuelo, con el agregado de estaciones aireadoras. En base a esta estrategia de intervención, el Banco Mundial otorgó un crédito multimillonario para ejecutar las obras y medidas principales del plan.

PALABRAS CLAVE

Modelación matemática, contaminación, recuperación, Matanza-Riachuelo

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[214]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN La Cuenca del Río Matanza-Riachuelo (CMR), una de las principales de la Región

Metropolitana de Buenos Aires, es altamente deficitaria en lo que se refiere a la calidad de sus aguas, con evidente condición anóxica en gran parte de su extensión durante la mayor parte del tiempo. Esta condición surge como efecto combinado del aporte no controlado de altas cantidades de materia orgánica, proveniente de fuentes domésticas de población no integrada al sistema cloacal, y de efluentes industriales volcados al curso de agua con insuficiente o nulo nivel de tratamiento.

A partir de la concepción del Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza

Riachuelo (PISA), SAyDS (2008), que fuera motorizado por demandas judiciales que alcanzaron pronunciamientos de la Suprema Corte, este grupo de trabajo llevó a cabo un estudio integral del problema basado en el desarrollo e implementación de un modelo matemático del transporte, dispersión y transformación de las cargas contaminantes a lo largo del río, a fin de efectuar un diagnóstico de la situación presente y de formular soluciones que permitan su recuperación. El estudio se realizó en el marco de un acuerdo entre la ACuMaR y la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Avellaneda (UTN-FRA) y del Acta de Colaboración entre la UTN-FRA y el Instituto Nacional del Agua (INA), entre los años 2007 y 2009.

DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA DE ESTUDIO La cuenca hídrica Matanza-Riachuelo ocupa una superficie de aproximadamente 2.240 km2, y

comprende parte de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y 14 municipios del Gran Buenos Aires: Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Lanús, Las Heras, Lomas de Zamora, Marcos Paz, Merlo, Morón, Presidente Juan D. Perón y San Vicente, ACuMar (2010), según se presenta en la Figura 1. Según datos del Censo de Población y Vivienda, INDEC (2001), la población estimada de la cuenca es de más de 3.320.000 habitantes con proyección al año 2008 de crecimiento a poco más de 3.500.000 habitantes.

El caudal de aguas bajas (superado 90% del tiempo) del río Matanza-Riachuelo es del orden de

6,2 m3/s, mientras que el de aguas altas (superado 10% del tiempo) es de aproximadamente 25 m3/s. La cuenca presenta un perfil histórico de corte industrial, con más de 4.100 empresas radicadas,

de diversa actividad, teniendo mayor relevancia por su impacto ambiental las del sector químico y petroquímico, alimenticias, curtiembres, frigoríficos y galvanoplastías, según se indica en SAyDS (2008).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[215]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 1. Cuenca Matanza - Riachuelo

DESCRIPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO

A los fines del estudio, se implementó un modelo hidrológico-hidrodinámico y de calidad de agua para toda la cuenca Matanza-Riachuelo, utilizando el software Mike 11-ECOLAB del DHI Water & Environment.

El río Matanza-Riachuelo se modeló en su totalidad (curso natural y tramo rectificado), desde la

sección donde recibe el aporte del arroyo Rodríguez, hasta su desembocadura en el Río de la Plata (72,9 km.). Asimismo, se incluyeron en la modelación los tributarios principales: Arroyos Cañuelas, Chacón, Morales, Aguirre y Ortega, indicados en la Figura 2.

El modelo tiene en cuenta la dinámica de las mareas del Río de la Plata, capaz de provocar

dilución en una extensa zona sobre el tramo inferior del Matanza-Riachuelo, con influencia hasta la altura del inicio del tramo rectificado del Río Matanza.

Los parámetros de calidad de agua modelados fueron los siguiente: Oxígeno Disuelto (OD),

Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Escherichia Coli (E. Coli), amonio, nitratos, fósforo total, sustancias fenólicas, detergentes, plomo, cromo total.

Para la calibración del modelo hidrológico-hidrodinámico se utilizaron series de datos de

caudales diarios de 3 años de duración (1966-1968) registrados en aforo ubicado en la autopista Riccheri, SRNyAH (1995).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[216]

El Agua, factor de inclusión social

Para calibrar el modelo de calidad se utilizaron los valores medidos en muestras puntuales sobre

el curso del Matanza-Riachuelo durante campañas efectuadas por Aguas Argentinas (1994-1999), AySA (2007-2009) y el INA (1999-2004 y 2008-2009), valores tomados de AySA (2008), INA (2005) y (2009). Estos valores fueron comparados con las distribuciones longitudinales de estadísticas de concentración calculadas con el modelo. Específicamente, se determinaron las envolventes de concentraciones superadas el 90% del tiempo (Baja) y el 10% del tiempo (Alta), y se utilizó como criterio de calibración que las mediciones cayeran mayormente dentro de ese ‘rango más probable’.

Figura 2. Cursos de agua incluidos en la modelación

EVALUACIÓN DE CARGAS CONTAMINANTES A fin de evaluar las cargas contaminantes vertidas a los cursos de agua de la Cuenca del

Matanza-Riachuelo (CMR) se identificaron y mensuraron los aportes desde diversas fuentes (puntuales y distribuidas), según se indica en la Figura 3.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[217]

El Agua, factor de inclusión social

Figura 3. Fuentes de agua y contaminantes a los cursos de agua de la CMR

Tipos de Fuentes Contaminantes Se identificaron cuatro fuentes principales de aporte de agua y carga contaminante: I) Domésticas (FD): corresponde a las aguas residuales de origen doméstico no integradas a la

red cloacal de AySA (Agua y Saneamientos Argentinos), que llegan a los cursos de agua como flujo superficial y subterráneo (fuentes difusas).

II) Industriales (FI): corresponde a las aguas residuales de origen industrial que descargan a los

cursos de agua de la cuenca, que no se encuentran integradas al sistema cloacal. III) Plantas de Tratamiento (PT): corresponde a las descargas provenientes de las plantas de

tratamiento localizadas en el ámbito de la cuenca (fuentes puntuales). IV) Lavado (FL): corresponde a las fuentes que se incorporan en forma distribuida durante los

eventos de lluvia en las áreas urbanas (y eventualmente rurales). Estas fuentes incluyen un aporte significativo de los contaminantes presentes en los residuos sólidos urbanos dispuestos en forma no controlada.

V) Sedimentos de fondo (SF): corresponde al material contaminado depositado en el lecho del

río (zona béntica), que ejerce una demanda de oxígeno disuelto (OD) en la columna de agua.

Cuantificación de Fuentes Contaminantes La modelación incluyó una metodología ad-hoc para cuantificar los aportes de agua y cargas

contaminantes desde las diversas fuentes anteriormente descriptas. La metodología utilizada se explica a continuación para cada tipo de fuente de contaminación:

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[218]

El Agua, factor de inclusión social

I) Domésticas (FD): Se desarrolló un submodelo para estimar las descargas domésticas difusas a partir de datos estadísticos censales, según INDEC (2001). Se consideró un factor de emisión de agua de 500 litros/persona/día y una concentración de 50 gramos DBO/persona/día para la población, a partir de datos recomendados por la bibliografía. Se construyó un modelo de pérdida y atenuación de caudales y carga másica desde estas fuentes hacia los cursos de agua, basado en el modelo aplicado en el Plan de Gestión Ambiental y de Manejo de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo (PGA), SRNyAH (1995). Los cálculos de caudales y cargas másicas vertidos se efectuaron por partido y para la CABA, de acuerdo al esquema de agregación de la información censal. El análisis de la información indica que casi el 60% de la carga de DBO se distribuye entre los partidos de La Matanza y Lomas de Zamora. Los puntos de vertido de estas cargas difusas se establecieron a partir del análisis de las zonas servidas por AySA, con el criterio de asignar menor intensidad a las zonas adyacentes a áreas con mayor cobertura.

II) Industriales (FI): Se utilizaron las bases de datos de industrias construidas a partir de

declaraciones juradas; la de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), de mayor actualización y MatRia, INA (2005), con mayor número de industrias. Las emisiones de caudal líquido y carga másica orgánica fueron estimadas en base a los datos de producción declarados, mediante la aplicación de factores de emisión por tipo de industria, recomendados por la bibliografía y evaluaciones realizadas en un proyecto previo en la cuenca, INA (1998). Se efectuó un análisis geográfico, relacionando la ubicación de las descargas de las industrias no conectadas a la red de AySA con las redes pluvial y fluvial, y con un relevamiento detallado de descargas directas al Matanza-Riachuelo efectuado por el INA (1997). De este análisis surgió un agrupamiento de las industrias en 41 zonas, cada una de los cuales descarga a un punto sobre un curso de agua, considerando las pérdidas y atenuaciones de los caudales y cargas másicas producidos en el camino hacia los cursos de agua, con igual criterio que el aplicado para fuentes domésticas. Del análisis surge que alrededor de 60 industrias explican el 95% de la producción de carga orgánica, a este conjunto se lo denomina "lista corta de industrias de la base SAyDS".

III) Plantas de Tratamiento (PT): Las plantas de tratamiento constituyen uno de los aportes más

significativos en cuanto a cargas másicas y caudales vertidos. Los datos de las plantas operadas por AySA fueron suministrados por dicha empresa, mientras que para el caso de las plantas localizadas fuera del área de concesión de AySA, se procedió a la estimación de estos valores a partir de la población servida en su área de influencia, según datos INDEC (2001).

IV) Lavado (FL): Se distinguieron diferentes valores de DBO de acuerdo al grado de desarrollo

urbano. Para las subcuencas altamente urbanizadas (tramo inferior) se consideró un valor de 11 mg/l, que es un valor típico para un desagüe pluvial en una tal zona, de acuerdo al PGA, SRNyAH(1995). Para las subcuencas medianamente urbanizadas (tramo intermedio) se consideró un valor menor de 5 mg/l y para las subcuencas esencialmente rurales (tramo superior) se fijó en 1 mg/l.

V) Sedimentos de fondo (SF): la demanda béntica en condiciones actuales es relativamente

baja, aunque será significativa al momento en que se implementen medidas de saneamiento con la consiguiente recuperación de la calidad de la columna de agua y aumento del contenido de OD.

DIAGNÓSTICO

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[219]

El Agua, factor de inclusión social

El modelo calibrado permitió caracterizar y cuantificar la situación actual de contaminación en

la cuenca Matanza-Riachuelo, tanto en el cauce principal, como en sus tributarios. A partir del diagnóstico obtenido por aplicación del modelo, se han definido zonas de uso del recurso y se han establecido los grados de responsabilidad de los diversos actores en la calidad del agua.

El establecimiento de zonas de uso para un cuerpo de agua requiere la definición de los usos a

que se pretende someter a ese cuerpo y de los criterios asociados a cada uno de ellos, basados en parámetros medibles. En el estudio se han establecido los siguientes:

Uso I – Apta para consumo humano con tratamiento convencional: Se entiende por tratamiento

convencional, aquel que consiste de etapas de coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección final.

Uso II – Apta para actividades recreativas con contacto directo (ó primario): Son las actividades

recreativas para las cuales se produce la inmersión del cuerpo humano en el agua (natación, buceo, ski acuático, “surfing”).

Uso III – Apta para actividades recreativas sin contacto directo (ó contacto secundario): Son las

actividades recreativas para las cuales existe un eventual contacto con el agua, pero en donde es improbable que se produzca su ingesta (remo, vadeo, navegación, pesca).

Uso IV – Apta para actividades recreativas pasivas: Son las actividades recreativas que apuntan

sólo al disfrute estético (apreciación del paisaje, picnic, circuitos pedestres, sendas para “jogging”, “footing”, ciclismo).

Uso V – Apta para preservación de vida acuática con exposición prolongada: Uso para el cual

los agentes ó materiales tóxicos presentes no tienen capacidad de causar efectos adversos en un ser vivo como consecuencia de una exposición prolongada en el tiempo (toxicidad crónica).

Uso VI – Apta para preservación de vida acuática sin exposición prolongada: Uso para el cual

los agentes ó materiales tóxicos presentes no tienen capacidad de causar efectos adversos en un ser vivo como consecuencia de una exposición corta en el tiempo (toxicidad aguda).

Para la definición de los valores límite, se partió del análisis de los niveles guía de calidad de

agua propuestos en la bibliografía por diversos organismos nacionales e internacionales de referencia con el objetivo de definir áreas de uso restringido. El establecimiento de valores límites para los criterios de uso constituye un desafío, en función de las incertidumbres involucradas en cualquier definición con el nivel de conocimiento científico existente y la variabilidad de los sistemas a los cuales se aplican.

De la aplicación de los criterios de uso a la situación actual del Matanza-Riachuelo, sobre un

período de tiempo de un año, el modelo indica que la mayor parte de los cursos modelados no son aptos para ningún uso. En particular, se observa que los principales limitantes para la mayoría de los usos son la DBO y el OD, lo cual es compatible con la condición de anoxia más o menos generalizada en la cuenca, ya explicada anteriormente. A modo de ejemplo se presenta la Figura 4, que muestra los

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[220]

El Agua, factor de inclusión social

resultados obtenidos de zonas restringidas para el Uso IV. Vale aclarar que, en lo que hace a los parámetros modelados, aptitud para Uso IV significa que el OD no debe caer por debajo de 2 mg/l y la DBO no puede superar 15 mg/l el 90% del tiempo. Se observa que las restricciones no sólo abarcan la cuenca baja, donde se localiza el mayor desarrollo urbano e industrial, sino también en la cuenca media y alta (esta última, de características esencialmente rurales), donde se asientan algunas de las grandes industrias incluidas en la "lista corta de industrias de la base SAyDS".

Figura 4. Zonas de Uso IV para el Matanza-Riachuelo en la situación actual

De los ensayos con el modelo surgió que, aún para poder recuperar el uso más elemental (Uso

IV), es necesario establecer una estrategia de control de las fuentes domésticas e industriales en forma simultánea.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN Y RECUPERACIÓN DEL RECURSO La estrategia de saneamiento contempla el cumplimiento de objetivos mensurables en cuanto a

mejora de la calidad del agua, habiéndose fijado como objetivo la recuperación del Uso IV. Para ello se debe combinar el Plan Director de AySA (PDA) con Programas de Reconversión Industrial (PRI) para las grandes industrias, que constituyen un conjunto relativamente limitado y manejable.

El PDA original plantea las siguientes obras, presentadas en la Figura 5: a) Colector de Margen

Izquierda, para el transporte de efluentes provenientes del radio servido de la Ciudad de Buenos Aires, intercepción de los caudales en tiempo seco de los aliviadores pluviales y arroyos de la Ciudad de Buenos Aires con vuelco al Riachuelo y conexión de la 2º y 3º Cloacas Máximas; b) Colector Ribereño paralelo al Río de la Plata, para alivio del actual Colector, recolección de los caudales de tiempo seco de los pluviales de la cuenca, entre el Partido de San Fernando y la boca del Riachuelo, que intercepta todas las descargas costeras; c) Emisario subacuático ‘Riachuelo’, de 11,5 km de extensión, que parte desde el Dock Sud; d) Extensión del emisario subacuático de Berazategui desde los 2,5 km actuales a 7,5 km; e) Plantas de Pre-tratamiento que preceden a los emisarios; f) Ampliación de las Plantas

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[221]

El Agua, factor de inclusión social

Depuradoras Sudoeste y El Jagüel (operativas al momento), que descargan al río Matanza; g) Planta Gregorio de Laferrere, que también descarga al río Matanza.

Figura 5. Obras involucradas en el Plan Director de AySA

De los estudios de modelación surgió la necesidad de complementar el PDA con otras obras, de

modo de lograr el Uso IV. Se estudiaron dos alternativas: A) Eliminación de las Plantas de Tratamiento que descargan al río Matanza, construcción de un

Colector de Margen Derecha (CMD) para transportar dichos efluentes hacia el Río de la Plata y construcción de dos estaciones de aireación en el Tramo Inferior

B) Construcción de seis estaciones de aireación en el Tramo Inferior. Las estaciones de aireación planteadas son del tipo SEPA (Sidestream Elevated Pool Aeration),

ya utilizadas con éxito el río Calumet, en Chicago, Illinois, EEUU. Consiste en bombear una fracción significativa del caudal del río hacia un pequeño reservorio elevado, desde donde el agua cae al río a través de una serie de cascadas, produciéndose su reaireación.

En la Figura 6a se muestra la distribución de OD a lo largo de todo el Matanza - Riachuelo

resultante de la aplicación de la Alternativa A sin estaciones SEPA (incompleta); para lograr condiciones óxicas el 90% del tiempo también en la cuenca baja es que se agregan las dos estaciones de aireación, con lo cual se logra la distribución mostrada en la Figura 6b. La Figura 6c presenta la distribución de OD en la cuenca baja para la Alternativa B.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[222]

El Agua, factor de inclusión social

a) Alternativa A sin estaciones de aireación (incompleta)

b) Alternativa A con estaciones de aireación (completa)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[223]

El Agua, factor de inclusión social

c) Alternativa B

Figura 6. Distribución de OD en el Matanza-Riachuelo para las Alternativas A y B En base a esta estrategia de intervención, el Banco Mundial otorgó un crédito multimillonario

para financiar la ejecución de las obras.

CONCLUSIONES

La aplicación de modelos matemáticos para la evaluación de la calidad del agua de un río, en combinación con un detallado análisis y evaluación de las cargas aportadas por las distintas fuentes de contaminación, constituye una herramienta eficaz para la definición de estrategias tendientes a la recuperación del recurso.

La modelación permite establecer la aptitud de zonas de uso definidas para un recurso a

partir de criterios adoptados. Para la Cuenca del Matanza-Riachuelo, la modelación condujo a la definición de dos

soluciones técnicas posibles de recuperación.

BIBLIOGRAFÍA

Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR) (2010) Plan Integral de Saneamiento

Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo. Actualización Marzo 2010. Buenos Aires, Argentina. Agua y Saneamiento S.A. (AySA) (2008) Campaña de muestreo y medición de caudales 2007.

Informe producido por la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo - Tomo I. Buenos Aires, Argentina.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[224]

El Agua, factor de inclusión social

Instituto Nacional del Agua (INA), Aguas Argentinas S.A. (1997) Relevamiento de Descargas en el Cauce del Río Matanza-Riachuelo. Informe LHA 156-01-97. Buenos Aires, Argentina.

Instituto Nacional del Agua (INA) (1998) Evaluación de Vertidos Industriales en la Cuenca del Río Matanza – Riachuelo. Buenos Aires, Argentina.

Instituto Nacional del Agua (INA) (2005) Evaluación de la Calidad Ambiental de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Informe para el Comité Ejecutor de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Buenos Aires, Argentina.

Instituto Nacional del Agua (INA) (2009) Programa de Monitoreo Integrado de Calidad de Agua Superficial y Sedimentos de la Cuenca Matanza-Riachuelo y del Río de la Plata y Sistematización de la Información Generada. Informe final. Centro de Tecnología del Uso del Agua, Programa Estudios de Calidad del Agua en Cuencas Hídricas. Buenos Aires, Argentina.

Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) (2001) Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2001. Buenos Aires, Argentina.

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (SAyDS), Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR) (2008) Proyecto Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza Riachuelo. Evaluación Ambiental Integral (EAI) del Proyecto de Desarrollo Sustentable de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo (PDSCMR). Estudio de Impacto Ambiental del Plan Director de Saneamiento (PDS) de las Obras Básicas de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Buenos Aires, Argentina.

Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación (SRNyAH) (1995) Plan de Gestión Ambiental y de Manejo de la Cuenca Hídrica Matanza-Riachuelo. Anexo Técnico A – Modelos Matemáticos. Buenos Aires, Argentina.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[225]

El Agua, factor de inclusión social

MÉTODOS Y TECNOLOGÍAS DE OPTIMIZACIÓN EN EL USO DEL AGUA EN EDIFICIOS, ESTADO ACTUAL

Facundo J. Alonso, José A. Li Gambi, Viviana Rodríguez y Susana Lizarraga

Área de Instalaciones Edilicias y Redes de la Facultad de Ciencias Exac tas, Físicas y Naturales

Universidad Nacional de Córdoba Pabellón Ingeniería, Ciudad Universitaria – Córdoba [email protected]; [email protected]

RESUMEN

En algunas regiones de la Argentina, la sustentabilidad de la provisión del servicio de agua potable se encuentra seriamente comprometida. Esto es agravado parcialmente por el desmedido crecimiento poblacional que experimentan muchos de los focos urbanos de nuestro país, ya que son, generalmente, los causantes del uso desmedido e ineficiente del recurso hídrico. Además de las campañas de concientización, a nivel mundial, se está generalizando el concepto de imponer un condicionante físico al uso excesivo del agua. El presente trabajo constituye una revisión de los dispositivos y técnicas existentes desarrollados con el propósito de optimizar los sistemas de provisión de agua en los edificios. Comienza con una introducción a la situación de escasez del agua a distintas escalas territoriales y, luego, clasifica las metodologías, técnicas y dispositivos en relación con su uso y función dentro del sistema instalado. Posteriormente, se presentan preliminarmente algunos resultados experimentales en el marco de un proyecto de investigación, a los fines de cuantificar parcialmente la eficiencia de algunos dispositivos. Los estudios indican que los métodos y las tecnologías disponibles proveen las herramientas necesarias para optimizar el recurso hídrico en edificios públicos y de viviendas en porcentajes que varían de un 20% a un 70% de ahorro. La difusión de estas tecnologías para su paulatina incorporación en nuevos emprendimientos edilicios o la readecuación de los existentes impactarán en la preservación de este vital recurso para nuestro país.

Palabras Clave: Agua potable, optimización, tecnologías eficientes.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[226]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCIÓN Desde los albores de la humanidad, los pueblos del orbe, han procurado establecer su

asentamiento en las proximidades de una fuente de abastecimiento de agua. Con el transcurrir del tiempo, se han ido desarrollando métodos y técnicas orientadas a la captación, tratamiento y distribución del recurso, a los fines de facilitar el acceso de los individuos al agua.

Varias ciudades, por ejemplo, son fundadas sobre la margen de algún río, cuya agua almacenan

en un embalse, y luego derivan hacia una toma mediante algún azud, como es el caso de la Ciudad de Córdoba. Con el transcurrir del tiempo, dicha fuente de abastecimiento, que originalmente era abundante, queda escasa, debido al doble proceso de: un progresivo incremento poblacional, por un lado, y el respectivo crecimiento en complejidad del sistema urbano, por otro. Como paliativo, se proponen soluciones normalmente orientadas a la búsqueda de fuentes complementarias o alternativas, como por ejemplo mediante el trasvasamiento de cuenca, dirigiendo el agua de una cuenca vecina a la región de mayor demanda, o bien mediante la extracción por bombeo de los acuíferos subterráneos.

Sin embargo, un tratamiento integral del sistema de provisión de agua a un centro de consumo,

debería abordar no sólo el aumento de la oferta, sino también la eficiencia del uso en los puntos de demanda. La Argentina está categorizada como uno de los países con mayor consumo: los valores oscilan entre los 200 y 400 litros de agua por persona y por día (Alonso et al., 2010), lo cual supera el promedio mundial y se aproximan casi al triple de un japonés y al quíntuple de un europeo. Estos valores contrastan notablemente con el consumo que la Organización Mundial de la Salud recomienda como aceptable: 80 litros por habitante por día (Ambientum, 2006).

Lograr una disminución en el consumo de agua se transforma en una necesidad que debe

abordarse con acciones concretas que pueden comenzar en los edificios públicos y de viviendas. Si bien la tecnología del ahorro de agua se encuentra muy desarrollada a nivel mundial, no todas las ciudades han popularizado su utilización y en pocos lugares del mundo se ha oficializado el uso obligatorio de estas medidas. Además, tanto los métodos y las técnicas ahorradores de agua como los dispositivos de optimización del recurso normalmente vienen acompañados de un empleo más racional y eficiente de la energía. Por ejemplo, un menor consumo de agua caliente, viene aparejado de un ahorro de la energía necesaria para calentarla. Por lo tanto, identificar las tecnologías compatibles con el uso que los habitantes realizan del recurso y establecer las especificaciones y la propuesta de distintas normativas técnicas y legales que la regulen aparecen como acciones que se han vuelto indispensables para las concentraciones urbanas de alto consumo y escasa disponibilidad del recurso.

En este trabajo se plantea el problema de la escasez del agua en términos cuantitativos, y se

clasifican los métodos y dispositivos presentados por la bibliografía actual, tendientes a conseguir mayor eficiencia en los puntos de consumo.

PROBLEMÁTICA Algunos valores de distribución mundial del agua, permitirán dimensionar el problema del agua

a nivel global. De los 1400 millones de km3 de agua del planeta, sólo el 2,5% es dulce. Del agua dulce, sólo el 0,6% son superficiales disponibles, y hay un 21% de aguas subterráneas. Al análisis cuantitativo

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[227]

El Agua, factor de inclusión social

global hay que agregarle el que concierne a su distribución geográfica. El continente americano, por ejemplo, posee alrededor del 14% de la población mundial, pero cuenta con más del 41% del agua dulce continental disponible. Dentro de cada continente el problema de distribución geográfica, nuevamente, se repite; existen importantes centros urbanos con la disponibilidad del recurso hídrico seriamente comprometida, como es el caso de Ciudad de México, lo cual convierte la disponibilidad del agua en un problema local. Así mismo, tanto la población mundial como el consumo medio por habitante presentan francos crecimientos, al tiempo que la cantidad total de agua del planeta se mantiene constante. Los expertos creen que esta disparidad puede convertirse en la causa de preocupantes tensiones mundiales con potenciales conflictos internos y entre estados, si se tiene en cuenta que 300 de las cuencas más importantes y varios de los acuíferos subterráneos principales cruzan fronteras nacionales.

El 8 de septiembre del 2002, la ONU, reunida en Nueva York, publicó las metas del milenio

dentro de las cuales la número 7 se titula: “Garantizar la sustentabilidad del medio ambiente”, que incluye, entre sus objetivos específicos, el de “reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al agua potable y a servicios básicos de saneamiento” (Naciones Unidas, 2000). Del total de agua consumida por el hombre en todo el planeta, la mayor parte (alrededor del 70%, en promedio) se utiliza para la agricultura, fundamentalmente para el riego de sembradíos y pasturas, el 22% lo usan las industrias en las diferentes etapas de producción y sólo el 8% corresponde al uso en los hogares y la ciudad. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que ese 8% representa el agua que mayores recursos demanda para obtener la calidad necesaria.

EL COSTO DEL AGUA A pesar de ser una sustancia indispensable para la vida, el agua tiene un valor económico

concreto, por lo que toda medida de acción que tiende a la eficiencia en el uso de este vital recurso no solamente se orienta a garantizar el agua en aquellos sectores geográficos o sociales que no tienen un acceso digno, sino que además contribuye al ahorro económico de la sociedad en su conjunto. El costo del agua debe tener en cuenta complejas variables de tipo sociológico y antropológico, ausentes en los análisis económico-financieros estándares, por lo que su determinación no es trivial, sino que es objeto de estudios más profundos.

Sin embargo, se pueden establecer al menos dos criterios que permitan caracterizar el ahorro en

términos monetarios. Uno de ellos es sobre la base del costo de potabilización. Tomando valores del año 2009, se puede estimar que en la Ciudad de Córdoba, se invierte 0,35 $/m3 potabilizado (Gallo, 2009). Si consideramos un consumo de 110 millones de m3 al año para fines domésticos e industriales (Gallo, 2009), resulta en un costo aproximado a los $ 35.000.000 (casi 10 millones de dólares al cambio actual). Un ahorro de tan sólo un 10% de esta magnitud implica casi un millón de dólares al año de ahorro directo, más otros indirectos, como acceso digno de nuevos sectores, depuración de un volumen menor de desagües cloacales, menor empleo de la energía asociada a su movimiento, calentamiento, etc.

Otra forma de cuantificar el ahorro está asociada a la tarifa que paga el usuario por el consumo,

normalmente clasificada en un cuadro tarifario, que incluye un costo fijo y otro variable. El componente variable del costo unitario es mayor cuanto mayor sea el consumo mensual y, a veces,

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[228]

El Agua, factor de inclusión social

también varía en función del uso: es más elevado para uso comercial que para uso domiciliario. A los fines de realizar una aproximación ilustrativa del costo del agua, en la tabla de la Figura 1, se presenta el componente variable de los valores tarifarios máximos y mínimos para algunas localidades de la provincia de Córdoba (ERSEP, 2010), sin poder precisar en esta instancia, cuál es el tipo de instrumento de medición que estas localidades disponen para cuantificar sus consumos.

Figura 1: Costos variables máximos y mínimos de tarifas en localidades de Córdoba (ERSEP, 2010) Conforme a estos valores, el ahorro del agua por parte del usuario es todavía más notorio que el

ejemplo precedente, con la diferencia que sólo impacta en la economía particular de cada usuario. En este sentido, el usuario tiene sensibilidad real del ahorro económico que representa el ahorro de agua, porque lo lee directamente en su factura mensual.

MEDIDAS DE ACCIÓN PARA EL AHORRO DE AGUA La bibliografía que se refiere a las medidas de acción para hacer eficiente el uso del agua en

edificios públicos o privados de carácter domiciliario o comercial es muy abundante y rica en ejemplos. A los fines de organizar la documentación disponible, resulta útil clasificarla en tres grupos bien diferenciados: 1) Métodos y técnicas de ahorro de agua; 2) Tecnología en dispositivos ahorradores de agua; y 3) Acciones y recomendaciones para el ahorro del agua.

El primer grupo está centrado principalmente en la organización de las instalaciones internas de

un edificio. En ese grupo se pretende presentar distintas variantes de reutilización, reciclaje, contención y distribución más eficiente del agua, así como de la energía empleada en ella. Es importante destacar que en los usos que se hace del agua en un edificio, la descarga de uno, puede ser la fuente de abastecimiento de otro, tanto en cuanto a su ubicación, como conforme a su calidad. Pudiendo sin embargo, proponerse accesorios intermedios complementarios, como bombas para modificarle el nivel, o sistemas de depuración, para mejorarles su calidad. Si bien este apartado no se focaliza en la tecnología de dispositivos para el ahorro de agua, se presentan algunos métodos o técnicas de aprovechamiento que involucran el uso de dispositivos o accesorios patentados.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[229]

El Agua, factor de inclusión social

En el siguiente grupo, se presentan todos los dispositivos ahorradores de agua que fue posible encontrar disponibles en el mercado, o bien en fase de estudio, todavía en el campo de la experimentación. Es decir, se describen los dispositivos que han sido diseñados para reducir el consumo de agua en algún artefacto o pieza de uso habitual en edificios domiciliarios o públicos.

Finalmente en el último grupo, se recogen, sobre la base la experiencia de los especialistas en

esta materia, un conjunto de recomendaciones, sugerencias y consejos referidos en la bibliografía, relacionados con el ahorro de agua. En este apartado se desarrolla el concepto cultural del ahorro del agua, que tiene que ver en parte con el mantenimiento y el correcto empleo de las instalaciones, pero principalmente con los hábitos y costumbres de una sociedad concernientes al uso mismo del agua. Todas las ideas, consejos y recomendaciones de este punto son producto de la experiencia de los especialistas en esta materia.

Los tres aspectos, que son desarrollados por separado a continuación en este trabajo, no son

inconexos unos de otros, ni tampoco progresivos en su aplicación. Por el contrario, son altamente complementarios entre sí, y sólo se han clasificado en este trabajo a los fines de su mejor comprensión, y didáctica de presentación.

METODOS Y TÉCNICAS PARA EL AHORRO DE AGUA Cada vez es mayor el número de ciudades que agrega a su normativa artículos que legislan con

respecto al ahorro del agua. Entre los muchos aspectos que aborda esta documentación, una buena parte se encausa hacia los nuevos códigos de edificación, en los cuales se condiciona al proyectista a desarrollar un edificio con conceptos ahorradores de agua incorporados.

La creciente exigencia de responsabilidad social, ecológica y económica, obliga a buscar

variantes en esa materia, y es importante vislumbrar el camino a seguir para reducir la demanda de agua. La racionalización y el consumo responsable del agua, no ha de limitarse sólo a la disminución de consumos con dispositivos puntuales, sino que debe enfocarse desde el punto de vista del aprovechamiento de ésta en cualquier área o posible actuación que permita su aprovechamiento, reutilización o reciclaje.

Por esta razón, se está desarrollando una marcada tendencia arquitectónica a nivel mundial

orientada a proyectar las nuevas edificaciones con la incorporación de conceptos de eficiencia en lo concerniente a las instalaciones de suministro, distribución y calentamiento térmico, y por supuesto, recuperación y reciclaje. Esto permite preparar las edificaciones para un futuro cercano donde además de reducir la demanda, el agua que va a los conductos de desagüe, se divida desde el origen en aguas pluviales, grises y negras, posibilitando la reutilización y reciclaje para otros menesteres donde la calidad del agua no requiera estándares muy elevados.

En algunas edificaciones, se ha impuesto el concepto de circuitos paralelos de abastecimiento de

agua a los puntos de consumo, permitiéndose la conexión del artefacto a uno u otro circuito, conforme que la calidad demandada requiera de agua potable o no potable. Inclusive, en ciertas localidades en las que la potabilización del agua es muy costosa, la red de distribución de agua municipal ya tiene incorporado este concepto en sintonía con las viviendas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[230]

El Agua, factor de inclusión social

Si bien la bibliografía es pródiga en cada una de las técnicas de ahorro de agua existentes,

seguidamente se hace una breve reseña de algunas de las más empleadas, y posteriormente, un desarrollo más detallado de los sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales, por ser una técnica especialmente atractiva si se tiene en cuenta que la misma, normalmente, es limpia y apta para el consumo humano con tratamientos poco onerosos.

Reciclaje de aguas grises: Una medida clásica de aprovechamiento es la instalación de

circuitos separados para aguas negras (inodoros, urinarios, lavaderos, lavadoras, lavavajillas, etc.), y aguas grises (ducha y lavabos principalmente), siendo estas últimas muy fáciles de reciclar a bajo coste y permitiendo su reuso para artefactos con escasa demanda de calidad, como por ejemplo para los inodoros.

Conexión bañera a inodoro: Esta opción consiste en retirar la bañera existente y sustituir la

misma por un muro recuperador de agua, utilizando la separación de la misma pared, para contener el agua recuperada de la ducha y alimentar el inodoro, sin necesidad de redes separadas de aguas grises y negras. Este sistema acumula el agua diaria de la ducha, eliminando y filtrando el agua utilizada, quedándose única y exclusivamente con la mejor agua, la cual además si no se utiliza, se renueva automáticamente para garantizar un uso sin olores o riesgos sanitarios.

Conexión piscinas a inodoros: Este sistema consiste sencillamente en colectar en

almacenamientos el agua clorada de las piscinas o centros termales para el uso anteriormente descrito. Hidrogeles, retentores de agua y nutrientes para la tierra: Una parte importante del

desarrollo tecnológico está basada en la capacidad de extrapolar conceptos de un campo de la ciencia a otro completamente ajeno. Así por ejemplo, desde hace más de tres décadas se empezaron a utilizar en la fabricación de pañales, los polímeros hidroabsorbentes capaces de retener mucho más liquido que los, hasta entonces conocidos, de papel o telas especiales. A partir de ahí y con investigaciones se comenzó a implementar su uso en la agricultura y el paisajismo, para retener y minimizar los aportes de agua a las plantas, ya que la primera investigación tenía por objeto llevar los nutrientes a zonas de secano y realizar una agricultura productiva con la mínima agua posible. La función principal de este tipo de productos respecto al ahorro del agua, consiste en que tras el riego o lluvia, el agua, los abonos y estimuladores de crecimiento, son absorbidos y almacenados por sus polímeros formando una especie de micropantanos en la zona de las raíces, estableciendo de esta forma una gran reserva de agua y nutrientes para las plantas. Cuando las plantas necesiten agua y nutrientes, la absorberán sin dificultad de las reservas almacenadas en los polímeros. Cuando nuevamente se riegue o llueva, los polímeros se volverán a cargar de agua evitando su pérdida por filtración y/o evaporación. Este proceso se repetirá durante muchos años.

Captación de aguas pluviales Los tejados y techos de las casas, y edificios en general, pueden ser utilizados como captadores

de agua de lluvia. La cual es conducida por un conducto pluvial a algún depósito apto para acumularla como es el caso de los aljibes. Esta práctica ha sido muy utilizada históricamente en nuestro país, por lo que es muy común encontrar casas antiguas con este sistema instalado.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[231]

El Agua, factor de inclusión social

La producción bibliográfica presenta diversas metodologías de captación de aguas pluviales,

que varían en complejidad desde los tradicionales desagües en aljibes de acumulación usados ya desde la antigüedad hasta las nuevas tecnologías de aprovechamiento del agua atmosférica por condensación. Pero en términos generales, los componentes de estos sistemas son los siguiente cinco: a) Área de captación, b) Sistema de conducción o recolección, c) Interceptor, d) Infraestructura de almacenamiento, y e) Filtración y tratamiento.

El Área de captación es la superficie destinada a la recolección del agua de lluvia, como los

techos de las construcciones, pero también pueden ser laderas revestidas con elementos que las impermeabilicen. Los materiales que conforman estas superficies no deben desprender olores, ni sabores, ni colores, ni sustancias que contaminen o alteren el agua. El Sistema de recolección está compuesto por el conjunto de canaletas y tuberías situadas en las partes más bajas de las áreas de captación, para conducir el agua hasta el interceptor y, de allí, al sistema de almacenamiento. El Interceptor es el dispositivo, generalmente un pequeño depósito, que tiene por finalidad recoger las primeras aguas de lluvia del área de captación, para evitar que las impurezas lleguen al depósito de almacenamiento. El Sistema de almacenamiento es el depósito destinado, previo tratamiento o filtrado, a almacenar el agua recolectada por el área de captación para proveer el abastecimiento sanitario.

Actualmente, y ya de cara al futuro, se están construyendo techos con superficies expuestas

permeables, y con terminaciones inferiores impermeables que permitan el escurrimiento del agua hacia desagües de evacuación. En el mundo existen empresas que ofrecen soluciones de depósitos bajo cubierta, que aíslan y protegen al edificio y que además posibilita captar y acumular el agua de las precipitaciones que se produzcan.

En el ejemplo de la Figura 2, puede observarse una vivienda unifamiliar que capta el agua del

tejado acumulándola en un depósito especial, y que tras ser pre-filtrada la misma, en la propia bajante de los canalones, se almacena y con un grupo de bombeo que recibe el agua intermedia (ni la del fondo, por sedimentaciones, ni la de la superficie por flotabilidad), para ser bombeada directamente para su propia red de aprovechamiento, lavadora, inodoro, riego, baldeo, etc.

Lasistema. cubiertas directameobservars

Si

proponen

a tecnologíaA modo de captadoras ente y transpse en la figur

Figura

istemas másn aprovechar

Res

Figura

a actual ofrejemplo, se

de aguas pluportarla a trara, el sistema

a 3: Sistema At

s sofisticador el agua con

XXIII Cistencia, Chaco,

a 2: Ejemplo do

rece un abae describe ouviales. Si laavés de cañea contempla

tlantis para el a

os, que actntenida en la

Congreso Nacion

Argentina – 22

[232]

oméstico de ap

anico de alteotro sistema,a cubierta eserías a tanqu

a también el

aprovechamien

tualmente sea humedad d

al del Agua al 25 de junio d

provechamiento

ernativas pa, denominads inclinada (Fues que debaprovecham

nto del agua de

e encuentradel aire. Esto

de 2011 El

o de agua

ara resolver do Atlantis (Figura 3), seen ser impe

miento de las

e lluvia (Atlant

an en proceos métodos d

Agua, factor de incl

cada comp(2010), quee puede recormeables. Caguas grises

tis, 2010)

eso de elabodieron curso

lusión social

ponente del comprende

oger el agua Como puede s.

oración, se al proyecto

del Wate(Figura 4

El

aire que ecentral, aabastecerencuentramayor co

La

apartado del tipo d

G

detalles pmayoría dtecnologícon los echorro bude agua ppara equigrifos ya

er Building 4), diseñado a

l mismo dispes conducidoaumenta su r a todos loa en el aire,ondensación

TE

a tecnologíase presentar

de uso para e

Grifería: La particulares, de los grifosías punteras equipos tradurbujeante ypueden clasiipos ya exis

a en uso, tien

Res

Resort (de arquitectónic

Figura

pone de unao a través develocidad y

os equipos. , su emplazy permite ap

ECNOLOGÍ

a en materiará una clasifiel cual fue di

tecnología sin embargo

s disponen dcomo perliz

dicionales y y vigoroso. Lificarse en dstentes. Estonen un meno

XXIII Cistencia, Chaco,

Urrutia, 20camente e in

4: Edificio Wa

a fachada ope los equipos

y sale por elSu produccamiento en provechar la

ÍA DE DISP

a de disposificación de loiseñado.

de la grifero, en genera

de un filtro pzadores y ey

aportan venLos equipos dos grandes os últimos apor costo y a

Congreso Nacion

Argentina – 22

[233]

010), que esnspirado en l

ater Building R

puesta al sol s productore aerogenera

ción se basael agua del

a evaporación

POSITIVOS

itivos de ahos exponente

ría es muy al prevalecenpara evitar layectores, quentajas, comosanitarios dfamilias: eq

portan tecnoaprovechan e

al del Agua al 25 de junio d

s un edificiola forma de u

Resort (de Urru

compuesta es de agua poador superiora en la conl mar otorgan diurna y la

S DE AHOR

horro de agues que se en

diversa, y cn los mismoas salpicadure reducen el o una mayo

de grifería mquipos compología econoel equipo al

de 2011 El

o sostenibleuna gota de

utia, 2010)

por celosíasotable, el cur, producien

ndensación da un valor aa condensaci

RRO DE AG

ua es muy rcuentran en

cada disposis principios ras (rompeagconsumo de

or eficacia cmás utilizadopletos y acceomizadora al

que se le a

Agua, factor de incl

e de última agua.

s que permitual, al pasar pndo la electrde la humedañadido respión nocturna

GUA

rica y diverel mercado,

itivo tiene sde funciona

guas o aireae agua en cocon los jaboos a nivel deesorios (o adl implement

aplica, mient

lusión social

generación

en entrar el por el patio

ricidad para dad que se pecto a una a.

sa. En este en función

sus propios amiento. La adores) y de omparación ones por su e suministro daptadores) tarlos sobre tras que los

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[234]

El Agua, factor de inclusión social

primeros están pensados para obra nueva o remodelación de los equipos e instalaciones. A continuación se hace una descripción de equipos de grifería nuevos y de accesorios:

Perlizadores: Están basados en el conocido “efecto Venturi” que consiste esencialmente en una

aspiración originada por la aceleración del agua al pasar por un estrechamiento en la sección del conducto, de esta forma consigue insuflar aire en su interior y aparenta un caudal muy superior al real. Estos dispositivos garantizan un ahorro de agua de entre un 40% y un 70% de acuerdo con la presión de trabajo.

Maneta de apertura de caudal en dos tiempos o etapas: Por razones de practicidad y

costumbre, existe una tendencia de la gente a levantar la maneta del grifo monomando verticalmente hasta su tope, consumiendo el 100% de su caudal máximo. Existe un dispositivo que ofrece, a mitad de su recorrido, una resistencia (que actúa como tope psicológico), aunque si se fuerza o vence esa pequeña resistencia, ofrece el 100% de su caudal máximo. En la gran mayoría de los casos con el 50% de caudal es suficiente para los usos clásicos.

Grifos electrónicos de activación por infrarrojos: Estos dispositivos se activan cuando un

rayo infrarrojo detecta la presencia del usuario. Ajustan la demanda de agua a la necesidad del usuario, activando el suministro e interrumpiéndolo según se encuentre o no presente. Por esta razón, son posiblemente los dispositivos más eficientes del mercado.

Eyectores giratorios orientables: Los eyectores giratorios orientables son dispositivos que se

colocan en el pico del grifo para darle la posibilidad de dirigir el chorro a cualquier parte de la pileta de lavar optimizando el uso del agua por ajuste de la posición del eyector al utensilio que se pretende lavar.

Grifos temporizados: Los equipos o grifos temporizados se caracterizan por producir el cierre

automático luego de un tiempo desde su activación. Son activados manualmente y poseen una válvula que se acciona al pulsarla. Esta permanece abierta durante un periodo de tiempo, luego del cual, se cierra automáticamente. Con un equipo temporizado, se pueden conseguir importantes ahorros de agua mediante la correcta regulación del caudal y la fijación más conveniente del tiempo de corte. La experimentación ha demostrado (RST-TEHSA, 2009) que un tiempo medio de 15 a 20 s de suministro es excesivo para el uso que de estos grifos se realiza habitualmente. El lapso de 6 segundos es el más adecuado.

Inodoros (WC) y mingitorios: En este grupo se encuentran los equipos que son normalmente

más eficientes en el uso del agua. Fluxores para inodoros: Los fluxores son los dispositivos de accionamiento de descarga de

inodoros y mingitorios. Los fluxores temporizados equivalen a los grifos temporizados pero para los inodoros. Ciertas empresas especializadas en suministros de equipos de ahorro han desarrollado unos pistones especiales, a los cuales se les modifica la curva de descarga y producen una descarga más intensa pero de menos tiempo que permite economizar hasta el 35% del consumo de agua habitual de este tipo de equipamientos. En la actualidad hay fluxores de doble pulsador que permiten la descarga parcial o completa dependiendo de la zona del pulsador que se accione.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[235]

El Agua, factor de inclusión social

Inodoros con dispositivo de doble accionamiento: El inodoro es el sanitario que más agua consume a nivel doméstico. Su descarga media (RST-TEHSA, 2009) suele ser de entre 9 y 10 litros. Los inodoros se utilizan tanto para micciones como para deposiciones, que tienen requerimientos de consumo de agua bien distintos. Hoy casi la totalidad de los fabricantes ofrecen la opción de mecanismos con doble pulsador. Esto es muy ventajoso si se tiene en cuenta que, en promedio, una persona utiliza el inodoro 5 veces al día, de las cuales 4 son por micciones y 1 por deposición. Para retirar líquidos se necesitan solamente unos 2 ó 3 litros, y el tanque completo sólo se requiere para retirar sólidos.

Tanques o cisternas con pulsador o tirador interrumpible: Los pulsadores interrumpibles

permiten detener la descarga presionando nuevamente el mismo botón de accionamiento. Los tiradores interrumpibles se accionan con un mecanismo de tirador que, al jalar de ellos, se quedan levantados y, luego, se interrumpe la descarga simplemente presionándolos nuevamente hacia abajo.

Tanques o cisternas con contrapeso: Tanto a los tanques o cisternas con dispositivos de

interrupción como a aquellos que no los tienen puede acoplárseles un contrapeso que rearma el sistema automáticamente y provoca el cierre apresurado del mecanismo, engañándolo y aparentando haber salido todo el agua del tanque, lo que posibilita ahorros de más del 60% del consumo habitual.

Mingitorios con muy poco agua o sin ella: Los mingitorios ubicados en baños públicos son

posiblemente uno de los equipos sanitarios más utilizados por los hombres. Hay tecnologías, basadas en la trampa de olores, que permiten a los mingitorios no consumir agua y que, con una limpieza adecuada, evitar los olores desagradables. En este caso ya no hablamos de reducir sino de eliminar los consumos de agua totalmente en uno de los artefactos del baño. Existen varios sistemas. Algunos de ellos consisten de dos componentes: un mingitorio y un cartucho. El cartucho patentado está instalado en la base y contiene un líquido sellador especial. El cartucho actúa como un embudo, permitiendo que la orín fluya a través del líquido sellador, que impide el escape de olores. Luego, el cartucho filtra los sedimentos y deja que el resto de la orina pase libremente hacia el desagüe.

Dispositivos en cocinas: En las cocinas pueden emplearse varios de los dispositivos

mencionados previamente, pero existen algunos que son específicos para las cocinas. Pedal mezclador: Consiste simplemente en un pedal, por lo cual, la salida del agua es activada

con el pie durante el tiempo que se pise el pedal. Otros dispositivos ahorradores de agua: En este grupo se encuentran aquellos dispositivos

que normalmente contribuyen al ahorro de agua de modo indirecto. Contadores: Los contadores de flujo o medidores han evolucionado notoriamente en los

últimos años. Algunos permiten, incluso, hasta detectar fugas en la grifería, lo cual los convierte indirectamente en dispositivos ahorradores de agua.

Estabilizadores de presión: Cuando la presión entre los ramales de distribución fría y caliente

es bien distinta, se produce un desequilibrio que privilegia la salida del agua con mayor presión, lo cual tiende a incrementar el consumo de agua por parte del usuario, debido a la dificultad de conseguir la

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[236]

El Agua, factor de inclusión social

temperatura deseada. Los estabilizadores de presión igualan las presiones de ambos circuitos y evitan desperdicios por regulación de temperatura.

Gestores o analizadores de consumo: Es un equipo programado para vigilar la red y detectar

fugas eventuales, un reventón e, incluso, una demanda de agua catalogada como no permitida, en cuyo caso, corta automáticamente el suministro.

EXPERIMENTACIÓN El presente trabajo constituye una síntesis del proyecto de investigación en desarrollo,

denominado “Uso Eficiente del Agua en Edificios Públicos y de Viviendas” (Li Gambi et al., 2009). A los fines de cuantificar la eficiencia de los dispositivos referidos en los antecedentes, se ha propuesto un trabajo experimental en un edificio público, todavía carente de resultados por encontrarse en proceso de ejecución. Este consta de los siguientes pasos: 1) Se elige un baño de gran uso en el edificio de Ciudad Universitaria de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, que se encontraba originalmente con cierto deterioro, producto del pobre mantenimiento. Luego se colocan medidores a los conductos de abastecimiento del baño, y se toman registros durante un periodo determinado de tiempo. 2) Se reparan todas las averías del sistema, lo que incluye cañerías, grifos y artefactos, y se vuelven a tomar registros durante igual periodo que el anterior. 3) Se instalan dispositivos ahorradores de agua, y se vuelve a tomar registro con el medidor. De las diferencias entre los valores de consumo registrados en las tres etapas, se espera obtener resultados que permitan extraer conclusiones.

Actualmente el experimento se encuentra al comienzo de su fase 2, ya que se han realizado los

arreglos de las averías observadas en el sistema de provisión y en los artefactos. En consecuencia, ya se dispone de los registros de consumo durante todo el primer periodo, que duró cuatro meses, y se está comenzando con la recolección de mediciones de la fase 2.

Los datos son capturados por un par de medidores Actaris®, con precisión de milésima de litro, que registran y almacenan el consumo en sendos conductos de ingreso al baño en estudio, ubicados en coincidencia con ambas llaves de paso que se muestran en la Figura 5, donde se cuenta con tres lavatorios, siete mingitorios, y cinco inodoros.

Lu

conecta aplanillas.a ajustar en un priel presenFigura 6,días de re

F

uego la infoa una comp La variableen el equipomer periodo

nte, de result la fluctuaciegistro.

Res

Figura 5: Esque

ormación almputadora y e a relevar, ao y el softwao de relevamtados en relaón del consu

Figura 6: F

XXIII Cistencia, Chaco,

ema del sistem

macenada ees procesad

así como el iare. A los fin

miento, se ajuación a la efumo a lo larg

Fluctuación del

Congreso Nacion

Argentina – 22

[237]

a de abastecim

es descargadda mediante intervalo de nes de estudustó a sólo 1ficiencia del go de un día

consumo de a

al del Agua al 25 de junio d

miento de agua

da periódicamun softwar

tiempo cadadiar detallada5 segundos consumo, s

a promedio e

agua en el baño

de 2011 El

al baño en estu

mente medire que entrea cuanto la ramente la fluel intervalo.

sólo se preseentre los dato

o experimental

Agua, factor de incl

udio

ante un equega la inforregistra, son uctuación de. Por no dispenta, en la gos disponible

lusión social

uipo que se rmación en parámetros

el consumo, poner, hasta ráfica de la es de los 28

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[238]

El Agua, factor de inclusión social

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El agua es una sustancia indispensable para la vida, por lo que lograr una disminución en el

consumo de agua se transforma en una necesidad que debe abordarse con acciones concretas que pueden comenzar en los edificios. Sólo el 8% del agua empleada tiene como destino edificios públicos y viviendas, sin embargo es el porcentaje que requiere de mayor calidad, por lo que su empleo eficiente es impostergable. La concientización de la población a través de la educación general básica y las campañas de difusión debería ser una metodología de alto impacto que, lamentablemente, como se ha podido observar en la práctica, no da los resultados esperados. Aún así, estas acciones deben continuar e intensificarse.

Edificios eficientes en donde se apliquen tecnologías ahorradoras de agua pueden transformarse

en un aporte importante para crear hábitos, frenar el derroche de agua y lograr un uso racional compatible con la demanda de la población en general. Se ha podido presentar sucintamente en este trabajo, un abanico de posibilidades que ofrece el mercado sobre la base del desarrollo tecnológico actual en materia de ahorro de agua, encontrándose dispositivos con distintos tipos de eficiencias que varían entre un 10% y un 70% de ahorro. Entre las técnicas de ahorro de agua, se presentaron algunos métodos de aprovechamiento de aguas pluviales que se están desarrollando en distintas partes del mundo, que producen un ahorro considerable del agua demandada de la red, así como un sistema de amortiguamiento eficaz a las inundaciones urbanas de origen pluvial.

Adicionalmente, se ha cuantificado el ahorro de agua en términos económicos, desde el punto

de vista del costo particular del usuario. Se obtienen notables beneficios que redundan en una mejor calidad de vida para el usuario y una mayor disponibilidad de recursos para el prestador de servicios. Finalmente, se ha dejado planteado un experimento concreto para corroborar y convalidar los porcentajes de ahorro expresos en las especificaciones técnicas de los dispositivos provistos en el mercado, con el propósito de coronar sus resultados en una próxima publicación. Cada vez es mayor el número de ciudades que agrega a su normativa artículos que legislan con respecto al ahorro del agua. Entre los muchos aspectos que aborda esta documentación, una buena parte se encausa hacia los nuevos códigos de edificación, en los cuales se condiciona al proyectista a desarrollar un edificio con conceptos ahorradores de agua incorporados.

BIBLIOGRAFÍA Alonso, F., Li Gambi, J.A., Rodríguez, V. y Lizarraga, S. (2010) Estado Actual de los

Métodos y Tecnologías de Ahorro de Agua en Edificios Públicos y de Viviendas. III Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua. Córdoba, Argentina.

Alvaredra, P., Domínguez, J., Gonzalo, E. y Serra, J. (1998) La construcción sostenible. El estado de la cuestión. Instituto Juan de Herrera. Madrid. España.

Ambientum (2006) El Consumo de Agua en Porcentajes. Revista de medioambiente Ambientum.com.

Arreguín Cortés, F. I. (1991) Uso eficiente del agua. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua.

De Urrutia, O. (2010) Proyecto del Water Building Resort. Urrutia, Atchitecture y Sustainable Urbanism. Dubai, Arabia Saudi.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[239]

El Agua, factor de inclusión social

ERSEP (2010) Resolución General N°1 de Autorización de incrementos tarifarios para localidades de la Provincia de Córdoba.

Gallo, J. D. (2009) Uso eficiente del agua en los edificios. Revista La Construcción. Año 6 N.º 32, pp.39-41.

García, N. (2009) Ahorrar un tercio de agua cuesta $1300. Diario La Voz del Interior. Córdoba.

Liendo, R. E. (2006) Uso Eficiente del Agua: Identificación de dispositivos ahorradores de agua. Trabajo Final de la Carrera de Ingeniería Civil. FCEFyN-UNC.

Li Gambi, J. A. (2010) Emergencia Hídrica. Llovió… es hora de trabajar para evitar la próxima emergencia. Revista Costos de Obra. Año 14 – N.º 113, pp. 37 y 38.

Li Gambi, J. A. (2009) Uso eficiente del agua en los edificios. Revista Propiedad Horizontal y Desarrollo inmobiliario. Año XV – N.º 82, pp. 16-18.

Li Gambi, J. A., Gallo, J. D., Araujo, H. R., Lizarraga, S. B., Rodríguez, V. L. (2009) Uso Eficiente del Agua en Edificios Públicos y de Viviendas. Informe de Proyecto de Investigación SeCyT 2008-2009. Universidad Nacional de Córdoba.

Naciones Unidas (2000) Informe de la Asamblea General. Quincuagésimo quinto periodo de sesiones. Nueva York, EE. UU.

RST-TEHSA (2009) Dossier Técnico y Tarifas de Sistemas de ahorro de agua y Energía. Publicación realizada en Ahorraragua.org.

Ruiz Moya, L. (2007) Hidroeficiencia en el sector Hotelero. Guía práctica para el ahorro de agua y la energía derivada de su utilización. Consejería de agricultura y agua. Comunidad autónoma de la región de Murcia.

Toledo Gutiérrez, M. A. (2005) Estado del arte en las tecnologías de accesorios ahorradores de agua, la normatividad en México y métodos de prueba. 3er Seminario Nacional de Uso Eficiente de la Energía y Agua.

AGRADECIMIENTOS Se agradece particularmente la colaboración para la realización de este trabajo, del Ente

Regulador de Servicios Públicos de Córdoba (ERSEP), y de la empresa Aguas Cordobesas.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[240]

El Agua, factor de inclusión social

APLICACIÓN DE ANÁLISIS ESTADÍSTICOS PARA DETERMINAR LA VARIABILIDAD TRÓFICA DEL EMBALSE RÍO TERCERO, CÓRDOBA.

Ledesma, C., M. Bonansea, C. Rodríguez, M. Mancini.

Universidad Nacional de Río Cuarto.

Ruta 36 km 601, Río Cuarto. Tel. 0358-46 76 453. E-mail: [email protected]

RESUMEN

Los recursos hídricos en nuestro país han sufrido considerables alteraciones producto de la intervención antrópica en el ambiente. Los lagos y embalses de la zona centro-norte del país han aceleran sus procesos naturales de colmatación y eutrofización, presentando elevadas cargas de nutrientes, altas concentración de clorofila y recurrentes florecimientos algales. Distintos criterios se pueden adoptar para determinar el estado trófico y la calidad del agua de estos sistemas, tales como indicadores biológicos, índices tróficos y mediante la determinación de parámetros fisicos-químicos y biológicos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la variabilidad de parámetros de calidad de agua y del estado trófico en el embalse Río Tercero, Córdoba (64º 23' W y 32º 10' S), por medio de procedimientos estadísticos. Mediante esta técnica se pretende proveer herramientas para comprender la relación, agrupación y comparación de variables medidas simultáneamente. Se realizaron campañas estacionales en el embalse en 7 sitios de muestreo entre los años 2003 a 2007. Utilizando el software InfoStat Prof. (Ver.: 2008), se realizó un análisis multivariados que consistió de análisis de componentes principales (ACP) y análisis de correlación de variables físicas, químicas y biológicas: temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto, transparencia del agua, clorofila-a, fósforo total y nitrógeno total. Se utilizaron 3 componentes principales que explicaron el 81,6% de la variabilidad total de los datos. Se demostró que existe una alta correlación positiva entre la variable clorofila-a y fósforo total (r= 0,83). Los resultados permitieron analizar la interdependencia de los parámetros medidos y encontrar una representación gráfica de la variabilidad de los datos. Con esta técnica se identificaron tendencias generales y relaciones entre las variables. Se determinó que las variables de mayor incidencia en la calidad del agua y estado trófico del embalse fueron clorofila-a, fósforo total y temperatura. Pudiendo presentarse los mayores florecimientos algales en las estaciones primavera-verano, con menor intensidad en otoño, siendo nulos en invierno. Las herramientas y técnicas utilizadas en este trabajo podrán servir de líneas extrapolables a futuras investigaciones en otros reservorios, al mismo tiempo que podrán utilizarse para ampliar los estudios realizados en el embalse Río Tercero.

Palabras claves: embalses, eutrofización, calidad del agua, análisis de componentes principales, análisis de correlación.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[241]

El Agua, factor de inclusión social

INTRODUCCION

En la República Argentina, la mayoría de los embalses ubicados en la zona centro-norte se encuadran dentro de la clasificación eutrófica-hipereutrófica, con elevadas cargas de nutrientes, elevada concentración de clorofila y floraciones algales recurrentes. La provisión de agua segura y el manejo del consumo de la misma cumplen un rol importante a los efectos de reducir la incidencia de ciertas patologías de origen hídrico (Lerda y Prosperi, 1994).

El objetivo es utilizar la estadística multivariada para describir y analizar observaciones

multidimensionales. El análisis multivariado provee herramientas para comprender la relación entre variables medidas simultáneamente sobre una misma unidad, para comparar, agrupar y/o clasificar observaciones.

METODOLOGIA Área de estudio

El embalse Río Tercero se encuentra en el valle de Calamuchita, en la región de las Sierras Chicas de la Provincia de Córdoba, Argentina (64º 23' O y 32º 10' S). Su altura con respecto al nivel del mar es de 529,4 m. Construido en 1936 sobre el río Tercero con el fin de suministrar energía hidroeléctrica (Mariazzi et al., 1992), constituye la fuente de enfriamiento de la central nuclear ubicada a sus orillas (Mariazzi et al., 1992; Calcagno, 1996). Provee además agua para consumo, fuente de riego y usos recreacional y turístico. Metodología de campo y laboratorio.

Para poder cumplir con el objetivo propuesto se llevaron a cabo muestreos estacionales durante las

campañas comprendidas entre los años 2003 a 2007, se determinaron parámetros físico-químicos y biológicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, nitrógeno total, fósforo total y clorofila-a), disco de Secchi, in situ y en laboratorio, en 7 estaciones de muestreo distribuidas en el embalse, según metodología estándar. La posición de cada una de ellas se determinó por medio de GPS. Con los datos obtenidos se realizó un análisis estadístico descriptivo con el objeto de comprender la estructura de los mismos, se utilizó la técnica multivariada de reducción de dimensión denominada análisis de componentes principales, esta herramienta descriptiva permite identificar tendencias generales y relaciones entre variables.

La calidad del agua del reservorio se determinó de manera rutinaria tomando parámetros in situ y recolectando muestras de agua de sitios seleccionados para el posterior análisis de parámetros físicos, químicos y bacteriológicos en el laboratorio. Se llevó a cabo un muestreo por estación climática con interrupciones durante los períodos agosto 2003, agosto 2004, mayo 2005, octubre 2005 y diciembre 2006.

Las estaciones de muestreo consideradas fueron: Confluencia de los ríos Quillinzo y La Cruz (Est. 1),

Canal de Enfriamiento (Est. 2), Villa Rumipal (Est. 3), Zona Centro (Est. 4), Hoteles (Est. 5), Villa del Dique (Est. 6) y Murallón (Est. 7). La selección de varios sitios de muestreo se fundamenta en que, usualmente, los embalses presentan gradientes espaciales físicos-químicos y biológicos que ordinariamente no se dan en los lagos naturales (Ryding y Rast, 1992). Se determinaron in situ las coordenadas de ubicación geográfica con GPS, temperatura del agua, pH, oxígeno disuelto y profundidad del disco de Secchi. En laboratorio se determinó nitrógeno total (NT), fósforo total (PT) y concentración de clorofila-a.

Análisis estadístico de los datos Por medio del ACP se observó la variabilidad y se identificaron asociaciones entre las observaciones y las variables ya mencionadas. Esta técnica también fue utilizada para establecer cuál de dichos parámetros explica la mayor variabilidad de los valores observados en cada uno de los sitios de muestreo.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[242]

El Agua, factor de inclusión social

Se realizó un Análisis de Correlación para obtener una medida de la magnitud y dirección de la asociación o co-variación de cada par de variables.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN Análisis multivariado de componentes principales

El ACP permitió analizar la interdependencia de variables y encontrar una representación gráfica óptima

de la variabilidad de los datos. Con esta técnica se identificaron tendencias generales y relaciones entre las variables: temperatura, pH, oxigeno disuelto, disco de Secchi, clorofila-a, nitrógeno total y fósforo total; las estaciones del año y los sitios de muestreo. Al realizar un ACP, el software InfoStat provee automáticamente una tabla de autovalores y autovectores resultantes (Tabla 1), que resumen la información en términos de variabilidad. Se utilizaron 3 componentes principales que explicaron el 81,6% de la variabilidad total de los datos. La Componente Principal 1 (CP 1), fue la que explicó la mayor proporción de variabilidad entre las observaciones, con un 34,6%. Mientras que la componente Principal 2 (CP 2) representó el 31%. Por último, la Componente Principal 3 (CP 3) explicó el 16% de la variabilidad total.

Los gráficos Biplot construidos a partir de un ACP, permitieron visualizar observaciones y variables en

un mismo espacio. Con el software InfoStat se graficaron las observaciones como rombos. Mientras que las variables fueron representadas como vectores desde el origen, con terminación en círculos (Figuras 1). En ellos se observó una alta correlación positiva entre las variables PT, clorofila-a y temperatura del agua. Además se asociaron con la estación primavera, principalmente en los sitios de muestreo 3, 5 y 7. El NT se asoció con el oxígeno disuelto y con la estación verano. La correlación entre el NT y las demás variables fue de baja a nula. El disco de Secchi, no presentó asociación con ningún parámetro. El pH, con un alto peso en la CP1, no presentó asociación con ninguna variable, salvo con la estación invierno y en menor medida con el otoño. Es de destacar la alta correlación negativa entre esta variable y la temperatura.

Tabla1: Autovectores y Autovalores del ACP.

Análisis de componentes principales Datos estandarizados Autovalores Lambda Valor Proporción Prop. Acumulada 1 2.421 0.346 0.346 2 2.169 0.310 0.656 3 1.120 0.160 0.816 4 0.640 0.091 0.907 5 0.363 0.052 0.959 6 0.196 0.028 0.987 7 0.091 0.013 1.000_____ Autovectores Variables e1 e2 e3___ Temperatura 0.52 0.14 -0.36 PH -0.45 -0.22 0.23 OD 0.01 0.61 2.1E-03 Disco Secchi -2.4E-04 0.23 0.81 Clorofila-a 0.44 -0.40 0.27 PT 0.51 -0.29 0.25 NT 0.28 0.51 0.18_

Figura 1: Bi

Análisis d

Povariables

iplot. a. Diagr(C

de correlació

or medio del (Figura 2).

Res

rama de ComCP1-CP3).c.

ón

método de an

Figura 2:

XXIII Cistencia, Chaco,

ponentes PrinDiagrama de

nálisis de cor

Matriz de Dia

Congreso Nacion

Argentina – 22

[243]

Refer Est

Mue VarV; O; 1 a 7

ncipales (CP1

e Componente

rrelación se e

agrama de Di

c

a

al del Agua al 25 de junio d

rencias taciones del Aestro. iables I; P: Estacio

7: Sitios de Mu

1-CP2). b. Dies Principales

elaboró una m

ispersión para

de 2011 El

Año correspon

nes del Año. uestreo.

agrama de Cs (CP2-CP3).

matriz de corre

a T, pH, OD,

Agua, factor de incl

ndientes a ca

Componentes .

elación entre

lusión social

ada Sitios de

Principales

cada par de

b

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[244]

El Agua, factor de inclusión social

Disco de Secchi, Clorofila-a, PT y NT.

La Tabla 2 y la Figura 2, demostraron que existe una alta correlación positiva entre la clorofila-a y el PT (83%). Una correlación negativa entre la clorofila y el OD (51%) y entre la clorofila-a y la temperatura (43%). Las demás variables analizadas mediante este método no presentaron una correlación significativa.

Tabla 2: Coeficientes de Correlación para las variables Temperatura, pH, OD, Disco de Secchi, Clorofila-a, PT y NT.

Correlación de Pearson: coeficientes\probabilidades Temperatura pH OD Disco Secchi Clorofila-a PT NT__ Temperatura 1.00 0.12 0.26 0.08 8.5E-05 4.2E-03 0.01 PH -0.18 1.00 0.52 0.91 0.61 0.14 0.78 OD -0.13 -0.07 1.00 0.88 2.0E-06 2.4E-03 0.63 Disco Secchi -0.20 0.01 -0.02 1.00 0.73 0.88 0.57 Clorofila-a 0.43 -0.06 -0.51 -0.04 1.00 0.00 0.03 PT 0.32 -0.17 -0.34 -0.02 0.83 1.00 0.03 NT 0.29 0.03 -0.06 0.07 0.26 0.27 1.00_

CONCLUSIONES

Por medio del ACP se establecieron asociaciones entre variables, estaciones del año y estaciones de muestreo. El análisis de estas asociaciones permitió determinar que las variables de mayor peso fueron clorofila-a, PT y temperatura del agua y que los florecimientos se presentarían en las estaciones primavera-verano, con menor intensidad en otoño y serían nulos en invierno.

Las herramientas y las técnicas utilizadas en este trabajo podrán servir de líneas extrapolables a futuras investigaciones en otros cuerpos de agua y para ampliar los estudios realizados en el embalse Río Tercero.

REFERENCIAS

- APHA, AWWA, WEF. (2000). Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, 18th edition. Washington, USA.

- Bonatto, F., M. Bonansea, V. Reynoso, C. Rodríguez, M. Mancini, C. Prosperi. (2006) “Aplicación de sensores remotos y SIG para predecir riesgos de eutrofización en el embalse Río Tercero, Córdoba”. XXII Reunión Argentina de Ecología. Córdoba, Argentina. pp. 114.

- INFOSTAT/ Profesional (2008) Facultad de Ciencias Agropecuarias. Estadística y Diseño. Universidad Nacional de Córdoba.

- Boltovskoy, A. y M. Foggetta. (1985) Limnología física del embalse Río III. Biología Acuática.7. 26. - Mariazzi, A. A.; J. L. Donadelli; P. Arenas; M. A. Di Siervi; C. Bonetto. (1992) “Impact of a nuclear power

plant on water quality of Embalse del Río Tercero reservoir (Córdoba, Argentina)”. Hidrobiología. 246: 129-140.

- Reynoso, V.; M. Bonansea; F. Bonatto; M. Mancini; C. Prosperi; C. Rodríguez (a) (2005) Temporal and spatial variations in water quality parameters of Rio Tercero dam, Cordoba, Argentina”. Biocell. 29(2):234.

- Reynoso, V.; M. Bonansea; F. Bonatto; M. Mancini; C. Prosperi; C. Rodríguez (b). (2005) “Variaciones temporales y espaciales de parámetros de calidad de agua del embalse Río Tercero. Córdoba”. XV Jornadas Científicas de la Sociedad de Biología de Córdoba. Villa Giardino, Argentina. pp. 152.

- Rodríguez, C.; M. Mancini; A. Weyers; G. Alcantú (1997). “Estudio bacteriológico y químico del embalse Río Tercero. Córdoba”. Ciencia Veterinaria. 27:3-8.

- Rodríguez, C. (2001) Variaciones temporales y espaciales en la calidad del agua del dique Piedras Moras (Córdoba). Tesis de doctorado. Universidad Nacional de Río Cuarto.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[245]

El Agua, factor de inclusión social

- Rodríguez, C.; M. Mancini; C. Basualdo; C. Prosperi; M. Finola; M. Bonansea; F. Bonatto (2004) “Estado trófico y calidad del agua del embalse Río Tercero. Córdoba. Argentina”. II Reunión Binacional de Ecología. Ecología en tiempos de cambio. Mendoza, Argentina. pp. 368.

- Rodríguez, C.; M. Bonansea; F. Bonatto; M. Mancini; V. Reynoso; C. Prosperi. (2005) “Monitoreo de la calidad del agua del embalse Río Tercero, Córdoba, Argentina”. IV Taller Internacional sobre enfoques regionales para el desarrollo y gestión de embalses en la cuenca del Plata. Salto Grande, Argentina. 4:1-5.

- Rodríguez C.; M. Bonansea; F. Bonatto; V. Reynoso; C. Prosperi; M. Mancini; C. Ledesma (2006) “Remote sensing–GIS to predict on the risk of eutrophication in Aquatic systems”. Proceedings Med-e-Tel. Luxemburgo. 12:343-345.

- Rodríguez, M. I. (2003) Estudio de la Problemática Ambiental de Eutroficación del embalse San Roque (Córdoba). Aportes para la Gestión del Recurso. Tesis de Maestría Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[246]

El Agua, factor de inclusión social

MAPA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS SUPERFICIALES DE LA PROVINCIA DEL CHACO

Miguel Á. Giraut1, Sebastián G. Ludueña1, Carla F. Lupano1 y Hugo R. Rohrmann2

1. Sistema Nacional de Información Hídrica.

2. Administración Provincial del Agua de la provincia del Chaco. 1. Esmeralda Nº 255, oficina 1106, C1035ABE.Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Tel. 011 5071 9828. E-mail [email protected]

RESUMEN

La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación y el Instituto Nacional del Agua desarrollan

desde 2002 el proyecto “Actualización de la Cartografía Hídrica Superficial Digital de la República Argentina a escala 1:250.000”, continuando las actividades de generación de la cartografía hídrica superficial digital del territorio nacional iniciadas en la década del setenta y materializadas en el Atlas Digital de los Recursos Hídricos Superficiales de la República Argentina.

El presente documento refiere a la descripción de la metodología para la elaboración del Mapa de los Recursos Hídricos Superficiales de la Provincia del Chaco, en formato digital y analógico.

El proyecto se vale de la cartografía digital del SIG-250, confeccionada por el Instituto Geográfico Nacional, de la información hídrica del Atlas; habiéndose sumado el procesamiento de imágenes del satélite Landsat 7 – provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales – para la actualización cartográfica.

La identificación de las unidades hídricas superficiales y la cartografía provincial resultante fue realizada a partir del procesamiento de 8 imágenes satelitales (años 2001 y 2003) y de su integración, en entorno SIG, con la información vectorial del IGN.

Fueron identificadas 19 cuencas y regiones hídricas, agrupadas en Sistemas Provinciales, las cuales fueron validadas por la Administración Provincial del Agua de la Provincia del Chaco.

El documento cartográfico consta de la delimitación de cuencas superficiales e información planimétrica básica, ubicadas sobre un mosaico satelital confeccionado según una combinación color 752 (RGB), apta para la identificación de entidades hídricas; siendo la escala de su versión analógica 1:600.000. El mismo cuenta con la aprobación del IGN según expediente GG10 1347/5.

La utilización de técnicas de procesamiento de información satelital, sumado al incremento de la escala de trabajo, permitió identificar un mayor número de unidades hídricas superficiales y redefinir las existentes.

La aplicación sistemática de esta metodología sobre los otros estados provinciales posibilita, a

su vez, la integración de los productos cartográficos individuales, permitiendo el análisis de cuencas de carácter interprovincial.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[247]

El Agua, factor de inclusión social

La labor conjunta entre organismos nacionales y provinciales sobre una temática común, ha

permitido aumentar la eficiencia de trabajo, reflejada en un fluido intercambio de datos y en la validación de la información generada.

Palabras clave: Recursos hídricos; provincia del Chaco; cuenca hídrica superficial; actualización cartográfica digital.

INTRODUCCIÓN

El presente Proyecto da continuación a las actividades iniciadas en la década del 70 y

potenciadas a lo largo del bienio 1998-99, conjuntamente por la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación (SsRH) y el Instituto Nacional del Agua (INA), que derivaran en la realización del Atlas Digital de los Recursos Hídricos Superficiales de la República Argentina (SsRH-INA, 2002).

La necesidad de priorizar los trabajos de actualización de la cartografía hídrica a escalas de

mayor detalle, y ante la posibilidad de contar con información satelital en el marco del “Anuncio de Oportunidad de la Misión Constelación Matutina”, se aprobó el proyecto referido a la “Actualización de la Cartografía Hídrica Superficial Digital de la República Argentina a escala 1:250.000”78 a partir de información satelital, a fines de 2001.

El actual documento enfatiza sobre los aspectos metodológicos involucrados en la elaboración de la cartografía digital y analógica de la provincia del Chaco.

OBJETIVOS

Sustentada en la voluntad de las autoridades de los organismos participantes, se implementó la

metodología de trabajo utilizada y probada exitosamente en otras provincias, como Santa Fe, Formosa y San Juan (Giraut, et al., 2010 y 2008) y que cumple con los siguientes objetivos:

Generar la cartografía hídrica superficial digital de la Provincia del Chaco en soporte digital, a fin de posibilitar su reproducción, actualización e interrelación con otras bases de datos.

Trazar los nuevos límites de cuencas y regiones hídricas superficiales del territorio bajo análisis a escala 1:250.000 y verificar los existentes a fin de generar su actualización.

Elaborar el Mapa de los Recursos Hídricos Superficiales de la Provincia del Chaco, en formato analógico, para su difusión en diversos ámbitos.

PROVINCIA DEL CHACO – DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DEL ÁREA

78 P.I. Miguel Angel Giraut

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[248]

El Agua, factor de inclusión social

La provincia del Chaco se encuentra localizada en el noreste del país, comprendida entre los 24º

y 28º de latitud sur y los 63º 30´ y 58º 35´ de longitud oeste. Limita al norte con la provincia de Formosa, al este con la de Corrientes y la República de Paraguay, al sur con las provincias de Santiago del Estero y Santa Fe, y al oeste con las de Salta y Santiago del Estero. Posee una superficie de 99.633 km², representando el 2,5 % de la superficie del país (IGN, 1998).

Su territorio se caracteriza por ser eminentemente llano, formando parte de la vasta llanura

Chaco-pampeana. El clima es de tipo templado, variando anualmente entre los 25º C y 15º C, según los registros

de la estación meteorológica Resistencia Aero; y un monto anual de precipitación de 1211 mm (IGN, 1998). No obstante, las condiciones de humedad disminuyen significativamente hacia el oeste, a medida que decrece el efecto de los vientos húmedos procedentes del Océano Atlántico al tiempo que aumenta la amplitud térmica; registrándose montos de 200 mm anuales en el extremo occidental de la provincia.

Según datos provisionales del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010, cuenta

con un total de 1.053.466 habitantes, representando el 2,63 % del total nacional. Posee una densidad media de 10,57 hab/km². Los valores de densidad más elevados se localizan en la ciudad de Resistencia, capital provincial. Otros centros urbanos de relativa importancia corresponden a Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Ángela, Grl. José de San Martín y Charata.

La red hidrográfica se define por la presencia de dos importantes sistemas hídricos: el río

Paraná y su afluente el Paraguay, nivel de base local hacia donde escurren los diversos cursos de agua, entre los que destaca el sistema Teuco-Bermejo, límite norte natural provincial, evidenciando una pendiente general del terreno con dirección NO-SE. Es característica la presencia de bañados y esteros, tanto en el sector oriental de la provincia, como en algunos sectores del valle Teuco-Bermejo, como los esteros de Chajá. Existen también algunas lagunas permanentes de importancia como la Laguna Limpia. Los principales ríos son el Bermejo y el Paraguay-Paraná, siendo únicamente estos dos últimos navegables. Entre los ríos interiores pueden destacarse el río Negro y el Tapenagá, que recorren buena parte de la provincia. También reviste relativa importancia el río Bermejito, un afluente del Bermejo, que forma con el Teuco un interfluvio donde se asienta una de las principales poblaciones aborígenes del país. El río Bermejo tiene la particularidad de que su recorrido ha variado a lo largo del tiempo, dejando numerosos cauces secos, algunos de los cuales son invadidos por vegetación, o son ocupados por nuevos cursos de agua.

Según la descripción sobre los recursos hidráulicos superficiales elaborada por el CFI (1962), la

Provincia se halla integrada por tres subsistemas, integrantes de la gran cuenca del Río de La Plata: Zona de Bañados Chaco-Formoseña y Río Bermejo, en su parte norte y centro-oriental, y Bañados de la provincia de Santa Fe, en un pequeño sector meridional.

Es oportuno mencionar que la cartografía referida a las cuencas del territorio argentino realizada

por el CFI constituyó un insumo base del proyecto que derivó en la delimitación de cuencas realizada por el INCyTH en la década del 70, y que fuera contemplada en el Atlas Digital de los Recursos Hídricos Superficiales de la República Argentina (SsRH-INA, 2002).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[249]

El Agua, factor de inclusión social

El desarrollo económico de la provincia del Chaco estuvo originariamente relacionado con la

explotación de los bosques de quebracho y la producción de algodón, que en la actualidad es uno de los principales cultivos de la provincia, proveyendo el 60 % del total nacional. Luego la industria fue cobrando un lugar cada vez más importante hasta que comenzó a perder vigor a mediados de los setentas. Desde mediados de la década del 70 el sector agrícola ha incorporado cultivos propios de la región pampeana tales como la soja, el sorgo y el maíz, destacándose el primero fundamentalmente en la región centro y sudoeste. También se cultivan la caña de azúcar, el arroz y el tabaco en el sur.

Dentro del sector industrial resaltan las desmotadoras de algodón y los aserraderos, en el interior provincial. Muy ligada a la extracción de algarrobo de los bosques nativos se encuentra la fabricación de muebles.

MATERIALES Y MÉTODOS

Un conjunto de actividades realizadas, principalmente en gabinete, conjuntamente por agentes de la SSRH y de la Administración Provincial del Agua de la provincia del Chaco (APA), dieron por resultado la cartografía hídrica superficial de la Provincia del Chaco.

La información primaria de procesamiento se conformó por i) el SIG-250, ii) la información hídrica digital a escala 1:500.000 (SsRH-INA), iii) las imágenes de satélite provistas por la CONAE y iv) los datos provenientes del SRTM.

El equipamiento informático utilizado se compone de plataformas PC, que operan bajo ambiente Windows, contándose con el procesador de imágenes Erdas Imagine y módulos de sistemas de información geográfica de la familia de productos ESRI: ArcInfo, ArcView y las extensiones Image Analysis, Spatial Analyst y 3D Analyst, para el procesamiento de la información. SIG-250

Este producto consiste en un Sistema de Información Geográfica, elaborado por el ex Instituto Geográfico Militar (IGM), actualmente Instituto Geográfico Nacional (Benedetti, 2000). Confeccionado a partir de la cartografía a escala 1:250.000, se compone por 222 hojas que abarcan la totalidad del territorio nacional. La información temática está conformada por las siguientes capas temáticas: Cursos de agua, Accidentes geográficos particulares, Puntos geográficos destacados, Caminos, Ferrocarriles, Cuerpos de agua, Límites, Actividades humanas, Puentes y Curvas de Nivel.

Un total de 13 (trece) hojas digitales fueron seleccionadas y empalmadas a fin de constituir la base geográfica de referencia del territorio analizado (Figura N° 1).

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[250]

El Agua, factor de inclusión social

Figura Nº 1

Imágenes satelitarias

Un total de 8 (ocho) imágenes LANDSAT ETM (provistas por la CONAE en el marco del “Anuncio de Oportunidad de la Misión Constelación Matutina”) fueron utilizadas para elaborar el mosaico satelital de la provincia del Chaco. En la Figura N° 2 se presenta el path/row de las escenas utilizadas y la fecha de toma de las mismas.

Figura Nº 2

Atlas Digital de los Recursos Hídricos Superficiales de la República Argentina

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[251]

El Agua, factor de inclusión social

Este producto, es un Sistema de Información Geográfica (SIG) de los Recursos Hídricos

Superficiales del Territorio Argentino y fue elaborado en forma conjunta por la Subsecretaría de Recursos Hídricos (SsRH) y el Instituto Nacional del Agua (INA). Fue presentado en el año 2002, en ocasión de celebrarse el XIX Congreso Nacional del Agua llevado a cabo en la ciudad de Carlos Paz, provincia de Córdoba.

La base cartográfica del Atlas deriva de la digitalización de la información a escala 1:500.000

del Instituto Geográfico ex Militar (IGM), habiéndose actualizado la información referida a los diques y embalses con respecto a la documentación de referencia. El Atlas ha sido aprobado por el IGM según Expediente GG02 1343/5.

El mismo consta de un conjunto de capas temáticas: División Política Provincial, Cuencas y

Regiones Hídricas, Ríos Permanentes, Ríos Transitorios, Canales, Islas, Lagunas Permanentes, Lagunas Transitorias, Lagos, Embalses, Bañados, Esteros, Glaciares, Salinas, Isotermas medias anuales, Isohietas medias anuales, Curvas de Evapotranspiración media anual, Puntos de cruce de paralelos y meridianos, Ubicación de imágenes LANDSAT, Ubicación de cartas IGM a escala 1:500.000 y Estaciones de la Red Hidrológica Nacional – SsRH.

La capa temática Cuencas y Regiones Hídricas, que constituye el gran valor agregado del Atlas, resulta de la digitalización de las Cuencas y Regiones Hídricas elaboradas por el INCyTH (actual INA) en la década del 70. Dicha capa temática fue seleccionada y “recortada” a partir del límite provincial, para su tratamiento con la información procedente del SIG-250.

Información topográfica SRTM

La Misión Topográfica Shuttle Radar (en inglés, Shuttle Radar Topography Mission) es un proyecto internacional entre la Agencia de Inteligencia Geoespacial Nacional (NGA) y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA). (http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/)

Se trata de un sistema de radar, puesto a bordo de la nave Shuttle Endeavour, que registró datos de altura de la superficie terrestre durante 10 días durante el mes de febrero de 2000, entre los 56º S y 60º N, cubriendo el 80 % del total de la Tierra. El sistema sensor consiste en dos antenas de bandas C y X. A partir de los datos provenientes de la banda C se realizó el Modelo Digital de Elevación (MDE) de la casi totalidad de la superficie del globo. Su resolución espacial es de 1 arco segundo cuadrado para el territorio norteamericano y de 3 arcos segundos cuadrados para el resto del territorio cubierto por la misión. Esto redunda en una resolución espacial de 90 m para la zona de análisis.

Los datos SRTM fueron procesados por el Jet Propulsion Laboratory y distribuidos por el United States Geological Survey's EROS Data Center. Una vez culminada la misión, los datos procesados fueron puestos a disposición del público a través de Internet en formato htg, compatible con una amplia gama de softwares de procesamiento de geoinformación, previo arreglo en tiles o azulejos de 1 grado cuadrado, identificados según su vértice SO.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[252]

El Agua, factor de inclusión social

ACTIVIDADES

La combinación de información de tipo vectorial preexistente (SIG-250 y Atlas Digital de los

Recursos Hídricos) e información satelitaria (imágenes LANDSAT y MDE SRTM), constituye la base referencial para la generación y actualización de la cartografía hídrica superficial de la provincia del Chaco.

A continuación se enumeran las actividades llevadas cabo, no estando esta lista en estricto

orden cronológico, sino como un desarrollo lógico funcional a los objetivos del trabajo:

1. Tratamiento de datos satelitarios, consistente en: selección de imágenes idóneas, de bandas, corrección geométrica, realces de las imágenes y generación del mosaico satelital, selección y procesamiento de azulejos SRTM.

2. Despliegue en entorno SIG de la información provista por el SIG-250 del IGM (curvas de nivel, red hídrica) e incorporación de las líneas divisorias de cuencas a escala 1:500.000; compatibilización de proyección mediante.

3. Pre-definición de cuencas hídricas superficiales a escalas de mayor detalle mediante interpretación visual de las temáticas desplegadas en pantalla.

4. Confrontación de los límites de cuencas provisoriamente delineados, con el mosaico satelital y con el MDE para su ajuste a la información satelitaria.

5. Delimitación definitiva de cuencas y actualización de la base de datos de atributos.

1. A continuación se describe el conjunto de rutinas involucradas en la selección de las imágenes y en el procesamiento digital efectuado sobre la totalidad de las escenas utilizadas:

Selección de imágenes: Las imágenes fueron seleccionadas según un doble criterio de ausencia

de nubes y compatibilidad espectral (fechas cercanas o del mismo mes para imágenes contiguas), dentro de las posibilidades ofrecidas a través del Quick Look de la página web de CONAE.

Lectura y conversión de formatos: Las imágenes suministradas por la CONAE fueron leídas y posteriormente transformadas a formato .img para su procesamiento.

Selección de bandas espectrales: A fin de facilitar una mejor interpretación visual de la imagen,

fueron elegidas las bandas correspondientes al segmento verde (0,53-0,61 µm – banda 2 del ETM), infrarrojo de onda corta (1,5-1,75 µm – banda 5 del ETM) e infrarrojo medio (2,09-2,35 µm – banda 7 del ETM) del espectro electromagnético. La asignación de bandas a los canales de color RGB (7, 5 y 2, respectivamente) permitió generar una composición de falso color útil para la determinación de las entidades hídricas superficiales (ríos, arroyos, lagos y lagunas), así como para resaltar la humedad del suelo y los elementos culturales del terreno.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[253]

El Agua, factor de inclusión social

Georreferenciación: Esta rutina permite corregir una imagen mediante una función de transformación polinómica, a fin de asignarle coordenadas cartográficas. Las imágenes provistas por la CONAE en Nivel 4 de procesamiento poseen una cierta orientación geométrica, que resulta insuficiente para su uso como base cartográfica. Las escenas se georreferenciaron a partir de la información vial vectorial proporcionada por el SIG-250, en coordenadas Gauss – Krüger, Faja 5, Marco de Referencia POSGAR 94. Se utilizaron más de 80 puntos de control por imagen. Finalmente, como matriz de transferencia de los ND de la imagen original a los de la imagen corregida, se utilizó el método de vecino más próximo o nearest neighbour.

Realces : Estas operaciones modifican la imagen para proporcionar una mejor interpretación visual de los elementos del terreno que se presentan en una escena a partir del ajuste manual de los histogramas correspondientes. Asimismo se realizó un estiramiento o “stretching” del histograma con valores de 1,75 a 2 desvíos estándar.

Generación del Mosaico Satelitario y Remuestreo del tamaño de píxel: Aunque para las tareas

de corrección y actualización de los archivos vectoriales provenientes del SIG-250 se mantuvo la resolución espacial original de las imágenes LANDSAT (30 m), a los fines de la generación del producto analógico, se efectuó una transformación del tamaño de píxel de las escenas (resampling) acorde con la escala provincial, asignándoles un tamaño de 90 m. Este proceso se llevó a cabo de manera simultánea a la generación del mosaico digital a partir de las 8 escenas (completas y recortes) que conforman la provincia. El mismo fue confeccionado como base de apoyo para la información vectorial corregida y actualizada previamente. Una vez realizado este mosaico, la imagen resultante fue recortada utilizando como máscara el polígono correspondiente a un área buffer de 5 km a partir del límite provincial.

Diseño cartográfico: Si bien la corrección radiométrica y realces favorecen la compatibilidad

cromática de las imágenes entre sí, ciertos contactos entre imágenes contiguas deben ser eliminados mediante un trabajo de diseño. Para su soporte por el software utilizado a tal efecto, el mosaico digital es convertido a formato TIF.

Generación del MDE: Mediante el software Global Mapper se seleccionaron los 16 tiles SRTM de un grado cuadrado de extensión –formato .htg-, necesarios para abarcar la superficie provincial (Figura Nº 3). Se realizó el proceso de eliminación de agujeros de información. Se procedió a proyectar a faja 2 el MDE provincial, exportándose, posteriormente, en formato raster compatible para su incorporación y procesamiento en entorno ArcView. Este producto se utilizó, fundamentalmente, para la delimitación e identificación de cuencas en el sector SO de la provincia, donde existe un relieve levemente irregular que contrasta con la llanura reinante en el resto del territorio provincial.

2. Si bien el SIG-250 y el Atlas Digital están realizados sobre la base de la estructura informática del software ArcInfo, las escalas diferentes de la cartografía de referencia obligaron a realizar tareas de ajuste utilizando herramientas como el Script “ShapeWarp”, implementadas en el entorno del software ArcView. Fusionadas las temáticas provistas por las distintas fuentes, éstas fueron proyectadas a Faja 5 de Gauss – Krüger, a fin de permitir una correcta superposición con el material satelital.

3 a 5. La utilización de imágenes de satélite y la información temática analizada, posibilitaron

las tareas de verificación e incorporación de nuevas unidades hídricas. Esta tarea dio como resultado la actualización y ajuste de las unidades hídricas existentes en el Atlas Digital. En la Tabla N° 1 se aprecia el incremento numérico de unidades hídricas superficiales con respecto a las preexistentes.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[254]

El Agua, factor de inclusión social

Tabla N° 1

Fuente Número de entidades hídricas Atlas escala 1:500.000 5 Actualización escala 1:250.000 19

PRODUCTOS

El Proyecto contempla la generación de un producto en formato analógico y digital, siendo este último la capa vectorial correspondiente a la delimitación de cuencas a la escala de trabajo mencionada, acompañada por las capas temáticas restantes, así como los productos satelitarios (mosaico y subimágenes). Asimismo se contempla la generación de dicha cartografía en formato analógico, el que consiste en este caso en el “Mapa de los Recursos Hídricos Superficiales de la Provincia del Chaco”, a escala 1:600.000. A continuación se detalla la información vectorial incluida en el mismo:

• Rutas Nacionales • Vías férreas • Principales Localidades • División política • Cursos de agua permanentes y transitorios • Cuencas y Regiones Hídricas

En la Figura N° 3 se presentan las nuevas configuraciones de cuencas hídricas superficiales de la Provincia y su comparación con la información histórica. En la Tabla N° 2 se incluyen sus denominaciones.

Figura Nº 3

Tabla N° 2

Denominación de entidades hídricas

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[255]

El Agua, factor de inclusión social

Escala 1:500.000 Escala 1:250.000 13. Cuenca propia del río Paraguay en Argentina 17. Cuenca propia del Paraná medio 20. Cuenca del río Bermejo medio e inferior 21. Zona sin ríos ni arroyos de importancia en Salta, Chaco, Santa Fe y Stgo. del Estero 22. Cuenca propia de los Bajos Submeridionales

1. SISTEMA RÍO PARAGUAY 1a. Cuenca del Río Bermejo 1b. Región hídrica del Río Bermejito 1c. Área de aporte directo al Río Paraguay 1d. Región hídrica del Río de Oro 1e. Región hídrica del Arroyo Quiá 1f. Región hídrica del Arroyo Timbó 2. SISTEMA RÍO PARANÁ 2a. Área de aporte directo al Río Paraná 2b. Cuenca de los Bajos Submeridionales 2c. Región hídrica del Impenetrable 2d. Región hídrica del Arroyo Tapenagá y otros arroyos menores del Impenetrable 2e. Región hídrica del Río Salado y del Riacho Paranacito 2f. Región hídrica del Río Negro 2g. Región hídrica del Arroyo Guaycurú 2h. Región hídrica del Arroyo del Rey 2i. Región hídrica del Arroyo Palometa 2j. Región hídrica del Arroyo La Rica 2k. Región hídrica de los Bajos de Chorotis 2l. Región hídrica del Río Tragadero 2m. Región hídrica del Arroyo Costa Ine

En la Figura N° 4 se ilustra el Mapa de los Recursos Hídricos Superficiales de la Provincia del

Chaco, cuyas medidas de impresión son 130 cm x 91 cm. El mismo cuenta con la aprobación del IGN según expediente GG10 1347/5.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[256]

El Agua, factor de inclusión social

Figura Nº 4

CONSIDERACIONES FINALES

La aplicación de la metodología descripta, posibilitó cumplir con el objetivo principal

planteado, referido a la actualización cartográfica de cuencas hídricas de la provincia del Chaco, en soporte digital y analógico. La documentación elaborada se conforma a partir de información vectorial y satelital.

La utilidad de la información cartográfica generada en formato digital compatible está, desde nuestro punto de vista, fuera de discusión. Sin embargo, en el marco del Proyecto, se ha previsto la confección de documentación cartográfica analógica para, de este modo, posibilitar su amplia distribución en lo que respecta a los usuarios, correspondiendo a las respectivas instituciones provinciales su divulgación y manipulación. Las distintas instituciones públicas o privadas, escuelas y universidades, no siempre poseen la

infraestructura informática para desplegar productos digitales. Con el fin de contrarrestar esta situación y facilitar la distribución de la cartografía elaborada, se confeccionan mapas a escala provincial sobre la base de la información procesada.

Si bien la SsRH y el INA, conjuntamente con los organismos provinciales con incumbencia en el sector hídrico se han abocado a la actualización de la cartografía hídrica de los estados provinciales de forma independiente, la secuencia

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[257]

El Agua, factor de inclusión social

metodológica adoptada, de manera sistemática en cada uno de los estados provinciales, permite la integración de estos productos parciales en documentos cartográficos que superen límites jurisdiccionales.

Las actividades descriptas constituyen sólo una etapa más hacia la identificación y definición de las características hídricas del territorio nacional, habiendo sido establecida ésta, una de la misiones del Sistema Nacional de Información Hídrica de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación.

La participación de personal provincial, fue de gran significación; ya que a partir de su aporte y

a partir de criterios múltiples quedaron configuradas un número mayor de unidades respecto de las determinadas según la metodología aplicada para con el resto de las provincias trabajadas en el Proyecto.

BIBLIOGRAFÍA Benedetti, J., (2000) “Los Sistemas de Información Geográfica en el Instituto Geográfico Militar”. Xº

Congreso Nacional de Cartografía, Contribuciones Científicas, IGM. Pp. 314-322. Buenos Aires, Argentina.

CFI (1962). Recursos Hidráulicos Superficiales, Vol. 1, Tomo IV, Serie Evaluación de los Recursos

Naturales de la Argentina. Buenos Aires, Argentina. Giraut, M., Ludueña, S., Lupano, C., Ríos Rico, V., Rey, C., (2008). “Cartografía Hídrica

Superficial Digital de la Provincia de Jujuy”. Actas del XVIIº Congreso Geológico Argentino, Simposio de Teledetección y Ciencias de la Tierra y IIº Simposio ASTER-GEOSAT, San Salvador de Jujuy, Argentina.

Giraut, M., Lupano, C., Rey, C., Dente, V, y Millón, J. (2010) “Cartografía Hídrica Superficial

Digital de la Provincia de San Juan”. Actas CD-Rom del Vº Congreso de la Ciencia Cartográfica, Santa Fe, Argentina.

Instituto Geográfico Nacional (1998). Atlas Geográfico de la República Argentina. Edición séptima.

Buenos Aires, Argentina. SSRH-INA (2002) Atlas Digital de los Recursos Hídricos Superficiales de la República Argentina.

CD-Rom. Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación–Instituto Nacional del Agua. Buenos Aires, Argentina.

Urls de las páginas Web consultadas:

• http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[258]

El Agua, factor de inclusión social

• http://www.indec.mecon.ar/ Censo 2010. Resultados provisionales, Cuadros y gráficos: Provincia de Chaco. Viviendas, población por sexo e índice de masculinidad, según departamento. Año 2010.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[259]

El Agua, factor de inclusión social

LA EDUCACIÓN EN GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RECURSOS HÍDRICOS COMO PROMOTORA DE OPORTUNIDADES PARA LA INCLUSIÓN Y

MOVILIDAD SOCIAL

Lic. Brenda Faro; Lic. María Elena Quiles

Lic. Silvia Mónica Saurina; Tca. María Esther Gómez

Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua y el Ambiente (C.E.L.A.)

Belgrano 210 Oeste (5500) Mendoza - Tel. (0261) 4287921-4271984 E-mail: [email protected]

RESUMEN El término “movilidad social” tiene diferentes connotaciones conceptuales, de acuerdo a la corriente sociológica de la que forma parte. Se describen los diversos tipos de movilidad social, arribando así a una pregunta clave, que es objeto de este trabajo ¿la prosperidad material y económica de una sociedad es sinónimo de movilidad social? Los dos factores claves relacionados con la movilidad social son: la educación y el trabajo. Sobre la base de la posibilidad de ascenso social a través del trabajo asalariado y la educación pública se consideran las coyunturas históricas que existieron en América Latina y en Argentina y cómo se desmoronaron las condiciones socio-económicas con la grave crisis, de mediados de la década de los ’80 y ’90, con la consecuencia de la pobreza que se volvió estructural. Aparece aquí el concepto de “exclusión social” ligado a factores que contribuyen a provocarla como: el desempleo y la falta de oportunidades en educación. El proceso de reversión de la situación de exclusión social ha sido definido como inclusión social. Ésta es la posibilidad de participación igualitaria de todos sus miembros en todas las dimensiones sociales (económica, legal, política, cultural, etc). Se conceptualiza la noción de “juventud” y de esta generación de la tecno-sociabilidad, caracterizando al conjunto de experiencias sociales, culturales y tecno-informacionales que la distinguen. Aquí se plantea el segundo objetivo de este estudio, la reflexión y el cuestionamiento sobre, si ¿en las actuales circunstancias, de economía globalizada, la educación continúa promoviendo y siendo un mecanismo de movilidad social? A pesar de los problemas señalados y de las dificultades, se mantienen abiertos, mecanismos institucionales que hacen posible que la educación siga siendo una herramienta para la movilidad social, por lo menos para una parte de la población de menores recursos. Se relatan en el trabajo circunstancias que hacen posible que la educación en Gestión Integral de los Recursos Hídricos (GIRH) sea impulsora del ascenso en la escala social.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[260]

El Agua, factor de inclusión social

Finalmente, se cuenta una experiencia educativa concreta en el marco de la GIRH, brindada por el INA-CELA en Mendoza. Tal vez la incidencia más relevante de esta experiencia sea contribuir a procesos muchos más amplios que la propia inserción laboral, por los aprendizajes y vínculos que consolida entre los jóvenes y entre ellos y los científicos, por los debates que propicia y por el protagonismo juvenil que facilita. Palabras claves: educación - movilidad social – Gestión Integral de los Recursos Hídricos - exclusión social – inclusión social

INCLUSION Y MOVILIDAD SOCIAL

La exclusión social es un proceso dinámico y cambiante que interactúa con las trasformaciones sociales, culturales, económicas y políticas de la sociedad. Es un término utilizado para definir la “nueva pobreza”, que afecta a personas dentro de países considerados ricos y desarrollados y sobre todo a países emergentes o en vías de desarrollo. El término exclusión social pretende ampliar el marco de análisis y pasar de la consideración de la pobreza como condición que debe resolverse por mecanismos redistributivos (por ejemplo, aumentando la renta), a una mejor comprensión de la pobreza como dinámica relacional. En la pobreza el énfasis se hace en los recursos materiales, mientras que en la exclusión social se hace también hincapié en la múltiple privación que resulta de una falta de oportunidades personales, sociales, políticas y económicas.

Existen múltiples definiciones de exclusión social en tanto proceso que restringe o niega la

participación de las personas en la sociedad. Por ejemplo, “el proceso a través del cual los individuos están entera o parcialmente excluidos de la participación plena de la sociedad en la que viven” o “la incapacidad para participar de forma efectiva en la vida económica, política y cultural”.

La exclusión social puede describirse como un proceso complejo, dinámico y multidimensional,

que se nutre de desigualdades estructurales, de problemas coyunturales y de vulnerabilidades potenciadas por factores de riesgo como el género, la edad, la condición bio-psico-social, el origen nacional y étnico, el aislamiento geográfico.

La exclusión da la idea de estar “fuera” del sistema de bienestar, de la integración social,

personal y familiar, de la participación en los mercados (de trabajo, consumo, vivienda, etc.), del sistema político. En síntesis, desde un punto de vista amplio, la exclusión social implicaría la insatisfacción de necesidades humanas fundamentales, así como de derechos económicos, sociales, políticos, civiles y culturales.

Por tanto, la exclusión social puede ser visto como:

Fenómeno creciente pero, en cierto modo, invisible. Proceso para el cual nuestros dispositivos de intervención social frecuentemente no están preparados. Situación relacionada con muchos factores y dimensiones. “Fenómeno que afecta estructural e individualizadamente a las libertades y oportunidades, a las capacidades

de convertir los bienes primarios en funcionamientos considerados valiosos (calidad de vida)” (Sen, 2000)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[261]

El Agua, factor de inclusión social

El proceso de reversión de la situación de exclusión social ha sido definido como inclusión social. La inclusión social es un proceso que asegura que todas las personas tengan las oportunidades y los recursos necesarios para participar plenamente en la vida económica, social y política y para disfrutar de unas condiciones de vida normales. La inclusión social está relacionada con la integración, la cohesión, la justicia social. Es la posibilidad de participación igualitaria de todos sus miembros en todas las dimensiones sociales (económica, legal, política, cultural, etc).

Los factores decisivos de exclusión en América Latina y Caribe, una de las regiones con mayor

desigualdad social en el mundo, son: el hecho de ser pobre y la falta de acceso a la educación. A su vez la falta de acceso a las oportunidades y a la educación, influyen en la falta de movilidad social.

Según el último Informe de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Humano (2009) en los países de

América Latina, la desigualdad observada en ingreso, educación, salud y otros indicadores, es persistente entre generaciones y se presenta, además, en un contexto de baja movilidad social.

La denotación del término de movilidad social es muy diferente en el contexto de la teoría de la

que forma parte y de acuerdo a las diferentes corrientes sociológicas. Relacionado al tema de la “estratificación social”, puede concebirse a la movilidad social como el desplazamiento de un individuo de un estrato a otro, o a un cambio temporal de posición en la estructura social, el que se asocia a diferentes recompensas y grados de prestigio social.

Un país donde la movilidad es fluida aprovecha su capital humano al permitir a las personas

desarrollar al máximo su potencial. En cambio, una sociedad con baja movilidad social, una sociedad inmóvil, que no premia el esfuerzo ni castiga la desidia, no nos ofrece oportunidades de progresar. Asimismo, genera pocas esperanzas de progreso para sus miembros, pues las personas tienden a retener el estatus social de sus antepasados sin importar su esfuerzo personal. Si el mérito no es recompensado y nuestro destino económico está más bien predeterminado desde que nacemos, ¿para qué estudiar?, ¿para qué trabajar?, ¿para qué esforzarse?

Una sociedad sin un horizonte de futuro genera en sus miembros, sobre todo en los jóvenes, un sentimiento de frustración, sin sentido, resentimiento e incluso violencia. Llegado a este punto, debiéramos preguntarnos: ¿las buenas condiciones materiales, son sinónimo de movilidad?

De acuerdo al sentido común (el menos común de los sentidos) se debiera entender la movilidad como una mejoría en las condiciones de vida. Pero para que la movilidad se produzca, deben darse cambios en la posición que una o varias personas tengan con respecto al conjunto social, o sea, la movilidad siempre es un movimiento relativo. Prosperidad no es sinónimo de movilidad social. El bienestar general de una sociedad puede incrementarse sin que se dé ningún proceso de movilidad social.

Entonces, por movilidad se entiende un cambio en la clase social a la que pertenece una persona y no cualquier proceso de mejoría en sus condiciones de vida.

LA EDUCACION COMO FACTOR DE INCLUSION Y MOVILIDAD SOCIAL

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[262]

El Agua, factor de inclusión social

Los dos factores claves relacionados con la inclusión y la movilidad son la educación y el trabajo. La educación debe ser considerada mucho más que la mera transmisión de contenidos y datos. Al tradicional paradigma pedagógico-didáctico debe sumársele entonces una mirada formativa más amplia, que transforme a la educación en una pieza clave para la inclusión social.

Las autoridades educativas de los países iberoamericanos son conscientes de que el logro de la

inclusión social es una tarea compleja, que implica la confluencia de múltiples agentes y el desarrollo de políticas convergentes, pero también poseen la certeza de que la educación está llamada a desempeñar un papel relevante en ese empeño de carácter integrado. Si bien es cierto que la educación es sólo uno de los factores que deben contribuir a promover una inclusión social efectiva, no se puede ignorar que su aporte resulta indispensable para conseguir ese objetivo.

Son varias las razones que avalan la necesidad de hacer frente a los procesos de exclusión por la

vía educativa. Entre ellas, hay dos que sobresalen especialmente. La primera tiene que ver con la incidencia que presentan entre los más jóvenes ciertas condiciones que favorecen la exclusión. Por ejemplo, no es aceptable que las tasas de pobreza de la población infantil sean mayores que el promedio de la región. Se trata de un hecho que debería hacernos reflexionar y que exige una actuación pública enérgica. La segunda razón se refiere a la existencia de canales de transmisión intergeneracional de la exclusión, entre los que el trabajo infantil y la deserción escolar ocupan un lugar destacado, que obliga a diseñar y aplicar políticas capaces de romper ese círculo fatal.

La educación puede contribuir de manera significativa a paliar ambos efectos, mediante una

actuación decidida a favor de los sectores de población que corren el riesgo de la exclusión o que han caído en ella. La atención a ambos grupos – los excluidos y los que están en riesgo de serlo – constituye el fundamento de las dos líneas complementarias de actuación que pueden seguir los sistemas educativos.

Es difícil cuestionar el hecho de que la educación coadyuva al mejoramiento de las condiciones

sociales de las personas. Por un lado, la educación contribuye al desarrollo de capacidades que, cuando se emplean en actividades económicas, permiten a la persona obtener ingresos mayores a los que recibiría si no hubiera tenido acceso a la educación.

Pero el hecho de que la educación sea una herramienta para elevar el bienestar de las personas, no significa que sea un mecanismo de movilidad social. Podríamos compararlo con lo que ocurre con la salud, el hecho de estar más saludable mejora nuestro nivel de vida, pero esto no provoca que cambie nuestra posición social.

Por otro lado, ningún nivel educativo, por más alto que sea, permite a alguna persona de clase

media o baja a formar parte de la clase alta, a la que no se accede por logros académicos ni posiciones ocupacionales, sino por la acumulación de riqueza; por la propiedad de capital físico, no de capital cultural.

La educación opera como mecanismo de movilidad social cuando se dan las siguientes condiciones:

Cuando el estudiante proviene de una clase baja, o sea de una familia rural, obrera, etc. Que el estudiante pueda ingresar a la educación superior y completar los estudios.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[263]

El Agua, factor de inclusión social

Que una vez que se haya titulado logre colocarse en un puesto de trabajo acorde con su preparación académica y que reciba las remuneraciones propias de un profesional.

¿Qué circunstancias hacen posible que la educación sea un factor de inclusión e impulsión del ascenso en la

escala social?  

*Acceso a la educación: Aunque, en la actualidad en nuestro país, amplios sectores de la población sufren problemas derivados de su exclusión social, como consecuencia de la profunda crisis económico-financiera, la existencia de un sistema de educación universitario gratuito con más de 40 universidades públicas, permite que un grado significativo de estudiantes, a pesar de las limitaciones que impone su extracción social, puedan acceder a estudios superiores. Si en nuestro país la educación superior fuera en su totalidad o casi totalidad, como ocurre en otros países latinoamericanos, impartida por la empresa privada, sin la existencia de becas, pasantías u otras políticas compensatorias, las oportunidades de educarse estarían por completo condicionadas a la capacidad económica de las familias, existirían obstáculos insalvables para que los pobres accedieran a la universidad y las posibilidades de que la educación sirviera como un instrumento de movilidad social serían nulas. “A nivel nacional los jóvenes de entre 20 y 25 años que estudian en el nivel superior es del 41%. La Argentina tiene una de las mejores tasas de América Latina en lo que respecta a la cantidad de jóvenes que llegan a los estudios superiores”. (Diario Los Andes, 24/10/2010) En la provincia de Mendoza, el porcentaje de chicos de esa edad que estudian en el nivel superior ha disminuido 15 puntos, ya que alcanzaba 52% en 2005 y cayó a 37% en 2010. Este último valor es levemente más bajo a la media nacional que alcanza al 21%. Esto deja a la provincia parada frente a una gran deuda social en este sentido. A su vez los jóvenes mendocinos que pertenecen a sectores sociales vulnerables tienen un ínfimo acceso a la educación superior, lo que involucra estudios terciarios y universitarios. Tan sólo el 7% está inserto en ese ámbito y, más preocupante es, que en tan sólo en 5 años este valor ha retrocedido 14 puntos porcentuales; en definitiva, se trata de un grupo que se encuentra prácticamente excluido. En el nivel alto estudia el 72% de los chicos, el 48% en el nivel medio y como ya se menciono, el 7 % en el nivel bajo. En el 2005 estos valores eran de 85, 65 y 21, respectivamente. Esto es justamente lo que no se ha logrado revertir y que está dejando excluidos de movilidad social a muchos jóvenes.

En las universidades públicas, no todos son candidatos potenciales por sus capacidades, pues muchos jóvenes de gran capacidad han debido antes abandonar la escuela para ayudar económicamente, con el trabajo, a sus familias o para emigrar en busca de oportunidades. Por ello, no son necesariamente los más capaces lo que están en las universidades, sino los que, teniendo alguna capacidad, han tenido también facilidades para permanecer en el sistema educativo teniendo, de alguna manera, resueltas sus necesidades básicas.

*Calidad y Pertinencia de la educación: No basta con tener acceso a la educación, es necesario también que las capacidades adquiridas puedan ser aprovechadas para convertir el capital en ingresos monetarios y es aquí donde la educación está perdiendo su papel como mecanismo de movilidad.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[264]

El Agua, factor de inclusión social

Por calidad de la educación entendemos el conjunto de propiedades inherentes al proceso formativo de las personas, que se determinan a partir de las necesidades sociales. Y, con el compromiso de todos los que se integran y asocian al mismo, buscando un aprendizaje transformador que permita a los sujetos que en él intervienen crear, recrear, producir y aportar de forma consciente, equilibrada y eficiente los conocimientos, valores y capacidades, haciendo posible la construcción de un modelo social de cualidad superior.

La calidad sin embargo encuentra importantes obstáculos que en las distintas sociedades aparecen en relación con factores de tipo económico, cultural y político, entre los que podemos señalar:

Falta de conciencia política del significado social de la educación. El proceso formativo no se relaciona con las características económicas, sociales y culturales del medio. Problemas materiales para el desarrollo del proceso formativo. Asistematicidad en la evaluación de los resultados en busca de la calidad. Modelos pedagógicos tradicionales, academicistas y memorísticos. Disminución del tiempo destinado a la atención educativa del sujeto. Falta de idoneidad de los docentes. Las posibilidades de buscar una verdadera calidad educativa se favorecen en tanto se logra: Una adecuada planeación educativa con objetivos marcadamente sociales con amplia cobertura. El desarrollo de nuevos paradigmas educativos dirigidos a dar valor a los aprendizajes, donde el que aprende

sea parte del proceso. Incremento del papel del Estado. Currículos más flexibles que condicionen aprendizajes pertinentes y relevantes. Internacionalización de la educación. Cooperación financiera internacional. Revalorización económica y social de los docentes.

Hacemos hincapié en que la responsabilidad fundamental es de los adultos, que resignan su

papel de dar testimonio de que existe otra realidad, además de la superficial que se les muestra a los chicos.

“Estudios recientes indican que el 58% de los jóvenes argentinos de 14 años, que están en las

aulas escolares, carecen prácticamente de la capacidad de comprender lo que leen. El porcentaje equivalente en países como Finlandia o Corea es del 6%. Otro aspecto importante es la escasa cantidad de jóvenes con elevada capacidad de comprensión lectora: entre nosotros es del 0,9%; en Australia o Canadá supera el 10%”. (Jaim Etcheverry, 2009)

En el estudio PISA del 2000, ocupamos el puesto 34 entre los 41 países estudiados; en el 2006,

nuestra posición fue 52 entre 57 países. Se menciona además que sólo el 42% de los argentinos de edades comprendidas entre los 25 y 64 años completa la educación media. En Alemania o Suecia, por ejemplo, lo hace más del 80%.

El Ministerio de Educación de la Nación admite su preocupación porque el déficit educativo se

ha profundizado paulatinamente pese a que se aumentó el financiamiento. “Sólo 3 de cada 10 chicos hace la secundaria en 5 años. En nuestra provincia, mientras que en el 2005, 36% de los chicos terminaban la escuela secundaria, en los 5 años revistos, la cantidad cayó a 35%, en 2006 y 2007, a 33% en el 2008 y a 29,8% el año pasado, de los 36.106 mendocinos que cursaban el entonces 8vo año de la EGB 3 en el 2005. El problema se agudiza si se compara a quienes concurren a establecimientos

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[265]

El Agua, factor de inclusión social

estatales respecto de quienes lo hacen a escuelas privadas. En el primer caso sólo 24% egresa en término mientras que la cifra trepa a 54% en el caso del ámbito privado”. (Diario Los Andes 6/9/2010)

Para los especialistas, la paradoja en Mendoza es que hay más alumnos, más escuelas y más

docentes, pero también mayor fracaso y deserción escolar, focalizado en los sectores más humildes. Tanto, que la mitad de los chicos que ingresa al secundario fracasa en los dos primeros años de escolaridad (la mayoría son pobres) y sólo una pequeña parte lo termina a tiempo (la mayoría no son pobres). Gran parte de ese 70%, que no llega a tiempo a destino, suele egresar años más tarde a través de otros programas. Lo cierto es que uno podría pensar que el nivel de egreso empeoró en la provincia.

Cada sociedad debe buscar alternativas, que permitan hacer cumplir la función social de la

educación, dentro de las que se pueden presentar algunas como: Sistemas novedosos de evaluación educativa a todos los niveles. Capacitación de todos los actores sociales del acto educativo Perfeccionamiento curricular. Acceso a la información para su transformación.

La calidad de la educación implica resultados de cambios y transformaciones sociales buscando

el incremento de la calidad de vida de una determinada sociedad, muy asociado a las transformaciones que se producen en el orden individual de cada uno de los miembros de la sociedad, de ahí que calidad y pertinencia son categorías inseparables.

La pertinencia en esta relación se manifiesta en los cambios que se operan en la sociedad a partir del proceso educativo que se desarrolla, o sea, como desde la formación estructurada y organizada, en todo el ecosistema de estímulos que inciden en la educación de los individuos (familia, amigos, comunidad, medios de comunicación, escuela), se da solución a los problemas humanos más apremiantes, se resuelven necesidades de la vida económica y cultural y se logra un adecuado vínculo con el mundo del trabajo. No solo para dar respuesta a los requerimientos del momento, sino para generar nuevas fuentes de trabajo útiles y poder elevar la calidad de vida en cada sociedad.

No se puede desconocer la proyección que tienen dentro del proceso formativo del futuro de

nuestras sociedades, los parámetros de calidad y pertinencia. Los dos conceptos ya son inherentes al concepto de educación, ya que esta no existe realmente sino es de calidad y si esta no genera una pertinencia donde el elemento dinamizador es la transformación que se da en los individuos y en la sociedad, en general buscando el bienestar social.

Este análisis nos da la medida de esa relación obligatoria que casi como manifestación de ley se da entre la educación,

su calidad y pertinencia. Es evidente que los cambios sociales no los origina de forma directa la educación, pero si es ella la responsable de dotar a la sociedad de personas capacitadas para que promuevan el progreso y prepararlas para adaptarse a la vertiginosa renovación tecnológica.

La educación que se brinde debe partir de los intereses de los adolescentes, de los saberes no

formalmente adquiridos y experiencias de la vida diaria para construir acercamientos al conocimiento que generen el placer de descubrir e interpretar lo cotidiano, incluyendo el desarrollo del gusto estético, literario, musical y el disfrute en la búsqueda del conocimiento. Los requerimientos actuales determinan que en la formación de los jóvenes se debe enfatizar el desarrollo del pensamiento crítico, las competencias comunicativas, la capacidad para el trabajo en equipo, la flexibilidad y creatividad, la defensa de sus derechos y conciencia de sus responsabilidades, el cuidado propio, de los otros y del

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[266]

El Agua, factor de inclusión social

ambiente, la formación integral, la habilidad para resolver problemas y tomar decisiones, la adaptación a los cambios, el desarrollo del pensamiento lógico-formal, etc.

Por ello, son retos de la educación actual formar personas críticas, con conciencia de los

problemas que afectan a la sociedad y sus miembros, con entrenamiento en técnicas de discusión y debate, capaces de criticar los propios modelos sociales en los que se les forma y de proponer modelos sociales superiores.

En este proceso la escuela en sus distintos niveles tiene una misión especial al ser considerada la

institución educativa por excelencia (aunque no la única). Si bien los procesos de calidad y pertinencia son atribuidos en muchos casos a las instituciones escolares formales, no son privativos de estos.

A modo de conclusión se puede afirmar que la educación es básica en varios sentidos: en primer

lugar porque los ciudadanos deben estar preparados para luchar en contra de la exclusión que es inherente al sistema de relaciones existente; si no se tiene conciencia de la exclusión no hay manera de luchar en su contra. En segundo lugar porque sólo mediante la educación será posible desviar el curso de colisión en que se encuentra la humanidad por el agotamiento de sus recursos naturales, acelerado por el consumismo, y porque sólo a través de ella se obtiene el dominio tecnológico que es imprescindible para resolver, con sentido de justicia, los enormes problemas de acceso desigual a la alimentación, la salud y la energía que constituyen la manifestación más evidente de la exclusión. En tercer lugar, porque sólo a través de la educación se produce la incorporación al hecho cultural que es determinante para el logro del bienestar individual y colectivo.

Consideraciones históricas

En las sociedades modernas e industriales de posguerra se le atribuyó a los sistemas escolares la

misión de proporcionar las cualificaciones generales y específicas necesarias para la ocupación de los empleos disponibles, creados por una economía en crecimiento continuo.

A los sistemas educativos nacionales les cabía la misión de formar los “recursos humanos”, necesarios para el desarrollo de la economía. Asimismo, se ordenó en torno al discurso internacional de la educación como palanca del desarrollo de las economías, las sociedades y los individuos. El crecimiento personal fue asociado a la productividad económica y a la vigencia de pautas de pluralismo político y cultural. La educación era considerada como uno de los principales mecanismos disponibles en las sociedades modernas para que las personas accedieran a mejores ocupaciones, a mayores ingresos y a un nivel de vida más alto.

La Argentina, por ejemplo, se conformó como Nación, entre otras cosas, sobre la base de la posibilidad de ascenso social a través del trabajo y de la educación pública y gratuita, instaurando lemas como el de “mi hijo el doctor”, en referencia a la posibilidad de acceso de jóvenes de clase baja, hijos de inmigrantes, a la formación profesional universitaria.

Si bien se puede reconocer “que la movilidad ascendente efectivamente funcionó en algunas coyunturas históricas y para algunos sectores de nuestra organización capitalista: el trabajo, el ahorro, el sacrificio; en esta perspectiva el esfuerzo individual tenía premio, se alcanzaba en etapas, por partes o entero, pero había un juego único cuyas reglas se conocían.” (Cháves, 2005)

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[267]

El Agua, factor de inclusión social

Pero fue, a partir de mediados de la década de 1980 y durante los 90’, cuando se derrumbaron

las condiciones socio-económicas que hicieron que la noción de ascenso social tenga una mínima conexión con una efectiva posibilidad. La pobreza, que en nuestro país había sido predominantemente de transición – muchos pobres podían efectivamente imaginar y apostar a un proceso de ascenso social- se vuelve estructural. Esto se relaciona con la instalación de un Estado neoliberal que se retrae en su función de garante de derechos y con los cambios acaecidos en el mercado laboral: puestos de trabajos inestables, mal remunerados, sin beneficios sociales, principalmente en el sector informal de la economía.

Argentina pasó a ser uno de los países de América Latina con mejor distribución de la riqueza a colocarse entre las naciones con mayores deficiencias socioeconómicas. O sea que mientras los sectores bajos se empobrecían cada vez más, otros sectores sociales accedían a formas de consumo y confort inabordables para los que quedaban afuera del mercado de trabajo.

En América Latina los hijos del 20% de las familias de mayores ingresos reciben, en promedio, once años de educación mientras que aquellos que pertenecen al 20% de las familias con menores ingresos, sólo reciben tres años.

“Aparece aquí el concepto de “exclusión social”, que desde una perspectiva del desarrollo humano, puede ser definida como la ausencia de derechos básicos. Los derechos son condiciones necesarias para que una sociedad pueda desarrollarse. La exclusión social es negativa por dos razones: atenta contra la justicia social, entendida como igualdad de oportunidades y degrada la solidaridad social. En particular, genera desigualdad de oportunidades educacionales, laborales, de participación política e incluso, en el consumo”. (Informe PNUD, 2009)

El desempleo ha sido identificado como uno de los principales determinantes de la exclusión social. Al respecto, Sen (2000) advierte que los aspectos negativos del desempleo van más allá de la pérdida de ingresos; el desempleo también genera pérdidas en término de habilidades, de vínculos sociales y de libertades individuales, entre otros.

Esta situación afecta fundamentalmente a las franjas de menor calificación e ingreso. “El desempleo, que a principios de los 80´ se colocaba en un 2% de la población, alcanza un 8% al final de esa década para llegar a picos de 18 a 20% a finales de la década del 90´ y principios del nuevo milenio. Es así como se instala durante todo este periodo, además de una desigualdad y marginación sin precedentes, el afianzamiento de todo un sector social para el que nunca existió la posibilidad de un empleo estable ni las expectativas reales de progreso y ascenso social.” (Míguez, 2004)

Como ya se expresó, la falta de oportunidades en la educación también contribuye a la

exclusión social, especialmente por su impacto en la inserción laboral de las personas. Al momento de evaluar la posibilidad de contratar a una persona, los empleadores suelen hacer uso de información fácilmente disponible y comparable y las calificaciones educacionales de una persona suelen cumplir con dichos requerimientos. El acervo educativo se relaciona estrechamente con el desempleo y los ingresos.

Entonces esa creencia en el ascenso social, como discurso legitimante, comienza a dejar de tener ejemplos en el presente y sólo tiene concreciones en el pasado. Como dice Cháves, los jóvenes de

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[268]

El Agua, factor de inclusión social

la generación actual, los que se están construyendo como generación, no saben (no pueden experimentar) cómo fue vivir en el pasado, pero han heredado el “mito” ilusorio: se las arreglan para vivir en el presente y comprueban que la movilidad ascendente hace rato que no se consigue con trabajo, y además, tampoco se consigue trabajo.

“Esta generación enfrenta una serie de problemas, entre los cuales la desigualdad, la exclusión,

la pobreza y la seguridad humana constituyen referencias insoslayables en la vida cotidiana y sobre todo entre los jóvenes, ya que tienden a ser los más afectados”. (Informe PNUD, 2009)

La noción de juventud no se relaciona solamente con el concepto demográfico que supone un

ciclo de vida entre 15 y 29 años, sino con un concepto sociocultural que identifica rasgos específicos que van cambiando junto con los distintos contextos históricos. Por tal motivo, a la presente generación algunos autores la han denominado generación de la tecno-sociabilidad. El concepto de tecno-sociabilidad pone énfasis en las tecnologías de la comunicación, no como herramientas, sino como contextos, condiciones ambientales que hacen posibles nuevas formas de ser, nuevas cadenas de valores y nuevas sensibilidades sobre el tiempo, el espacio y los acontecimientos culturales. Esta cultura de la tecno-sociabilidad está modificando los patrones del conocimiento, el aprendizaje y las diversas dimensiones de la vida cotidiana”.

“Lo que distingue a esta generación de jóvenes es un conjunto de experiencias sociales, culturales y tecno-informacionales que pueden resumirse en las siguientes tendencias:

1. Aceleración de la velocidad de cambio: Se estaría frente a una brecha generacional de valores, aspiraciones y esquemas cognitivos, que se nutre de la brecha digital intergeneracional (los juventud posee índices muy superiores de conectividad a los de los adultos), así como del impacto de la secularización, la globalización y el policentrismo de la sociedad”. (Semán y Vila, 2008)

2. Cambio de los patrones de socialización: “Los mecanismos consagrados de socialización, por medio de los cuales una generación se hace adulta, autónoma y productiva se han transformado.” (Tedesco, 2007) El tránsito de la educación al empleo es cada vez más problemático. La juventud tiene en promedio, más acceso a la salud y a la educación que los adultos, pero también más dificultades para ingresar al mercado laboral. De igual forma, la transición del hogar parental al propio -la difícil experiencia de la emancipación- se ha tornado más compleja. De hecho, se observa -sobre todo en las grandes ciudades- una tendencia a dilatar la edad promedio de emancipación. En la tensión educación-trabajo y en la emancipación temprana residen los problemas más serios de los jóvenes en la actualidad.

“En este marco, el rasgo más distintivo podría ser la mutación de los patrones de socialización clásicos, la escuela, el barrio y la familia y su redefinición en relación con los medios de comunicación tradicionales y nuevos. Esto promueve una nueva sociabilidad vinculada al ejercicio de las nuevas tecnologías; es decir, la tecno-sociabilidad en los distintos grupos de jóvenes”. (Castells, 2006). Se observa el surgimiento de nuevas formas de organización familiar, más horizontales y abiertas. El mundo virtual de la red, de alguna manera, recrea los lazos primarios y cambia la calidad de las instituciones de educación y convivencia.

3. Diferenciación social más compleja y fragmentada: Si bien la diferenciación social se ha hecho más compleja en nuestras sociedades, el mundo de la comunicación acerca a los jóvenes pero

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[269]

El Agua, factor de inclusión social

también los separa. Así como existen brechas entre jóvenes y no jóvenes, al interior de la juventud también hay segmentación, que genera interrogantes sobre la convivencia de esta generación cuando ocupe el lugar de relevo en la esfera pública.

4. Inseguridad y convivencia pública: Las crecientes tasas de criminalidad han convertido a la inseguridad en parte de la vida cotidiana de la mayoría de los jóvenes. La inseguridad habita entre ellos y organiza su relación con la sociedad. La brecha social y digital entre jóvenes de distintos niveles sociales genera mayor incertidumbre. Las redes de relaciones hacen de la juventud una población cuyas oportunidades, protección, protagonismo y capacidades se distribuyen de forma desigual.

Se ha constituido un sistema de información, telecomunicaciones y transportes que ha articulado todo el planeta en una red en la que confluyen las funciones y unidades estratégicamente dominantes de todos los ámbitos de la actividad humana (globalización). Junto a la globalización económica está ocurriendo la globalización de la ciencia, la tecnología y la información, tanto en los medios de comunicación masiva y multimedia como en las nuevas formas de comunicación a través de Internet.

Esta generación de la tecno-sociabilidad no representa sólo un sector de la población, sino también una cultura con valores, identidades, aspiraciones y creencias que generan actitudes y conforman comportamientos, con relación a las tecnologías de información y comunicación, que - en definitiva – producen nuevas formas de entender el mundo, de relacionarse entre sí y con las demás generaciones.

Pero estas modificaciones son limitadas, porque no todos los jóvenes tienen acceso a las

nuevas tecnologías y, por ende, la calidad del uso de las nuevas tecnologías difiere, principalmente, según el nivel socioeconómico de los jóvenes. Además, si no logramos educar mejor a la mayor cantidad de gente posible, quedaremos excluidos de esa “sociedad del conocimiento”

Son evidentes las crecientes dificultades que enfrentan, en particular los jóvenes (egresados secundarios y universitarios), para acceder a empleos formales, estables y bien remunerados. La proyección de una movilidad social ascendente se ha reemplazado por situaciones de precariedad que hacen sumamente difícil que los jóvenes, sobre todo los menos calificados, encuentren empleos que les permitan superar la condición laboral de sus padres. Muchos jóvenes trabajan sólo esporádicamente y en trabajos precarios.

Los títulos escolares, que fueron mecanismos fundamentales para producir una integración laboral relativamente segura, ahora lo hacen sólo parcialmente. El título no es garantía de inserción laboral, pero el que no lo tiene queda en inferioridad de condiciones. Las ventajas comparativas que supuestamente iban a tener las nuevas generaciones más escolarizadas e informatizadas no son tal. Las empresas siguen prefiriendo a trabajadores antiguos o con experiencia, y eso atrapa en un círculo a los jóvenes: le piden una experiencia laboral que es imposible si no se trabaja.

Numerosos estudios recientes demuestran que la gran mayoría de los titulados que egresan de las aulas universitarias no encuentran trabajo en la profesión para la que fueron formados. El problema es la subutilización del capital humano que se produce cuando, después de largos y costosos años de

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[270]

El Agua, factor de inclusión social

estudio para el estudiante, la familia y el gobierno, el egresado sale a desempeñar una ocupación que igual habría podido tener sin tanto esfuerzo. Estas tendencias se repiten en todo el mundo.

La disminución de la tasa de desempleo de los últimos años se ha traducido en una ampliación de la brecha, ya que la tasa de desempleo de los más jóvenes ha caído más lentamente que la general. En Argentina, Brasil y Uruguay, los desempleados menores de 30 años representan casi 60% del total de desempleados. Signo de vulnerabilidad, esto condiciona tanto la capacidad de emancipación de los jóvenes como la estabilidad de ingresos en los nuevos hogares.

“En la región, casi el 30% de los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y 25 años, no

estudian ni trabajan, situación en la que hoy se encuentran alrededor de 900 mil jóvenes argentinos”. (Jaim Etcheverry, 2009) La fragilidad de la inserción laboral de los jóvenes se refleja en su participación en el sistema jubilatorio. La proporción de personas ocupadas que aporta al sistema aumenta con la edad, lo que indica que los jóvenes se encuentran en situación desventajosa con respecto a los adultos. Muchos jóvenes no tienen más opción que aceptar empleos desprotegidos y precarios.

“Los jóvenes registran tasas de desempleo más altas, se desempeñan en ocupaciones de menor

productividad, gozan de una menor cobertura de seguridad social y reciben ingresos inferiores a los de los adultos”. (Informe PNUD, 2009)

En conclusión, América Latina durante años ha demostrado que la baja movilidad social manifiesta

cómo el nivel actual de escolaridad de los jóvenes está íntimamente ligado, sobre todo el secundario, al nivel escolar de la generación anterior, y al nivel de riqueza. Esto resulta en un círculo vicioso, donde la desigualdad en escolaridad de los hijos refuerza la desigualdad de la riqueza en los hogares de la siguiente generación, la imposibilidad de adquirir activos y de acceder a servicios de mayor calidad que contribuyan al desarrollo humano.

Al final, la problemática en educación, sumada a la del subempleo y el desempleo juvenil, puede tener

un impacto negativo en los jóvenes a largo plazo y disminuir sus posibilidades de acceso a un trabajo decente. Además, la inactividad y exclusión de los jóvenes puede llevar a que el gobierno pierda las inversiones y los esfuerzos que haga en educación. 

 Para las nuevas generaciones, lo que en el fondo se reduce son las posibilidades de movilidad

social por medio de la actividad laboral. Más que «movilidad ascendente» entre generaciones, lo que se produce son conversiones ocupacionales, cambios de rama de actividad a otra y curvas de movilidad con ascensos y descensos zigzagueantes.

Entonces, deberíamos preguntarnos ¿si en las actuales circunstancias, propias de economías globalizadas y en crisis que vivimos, la educación continúa promoviendo la inclusión y movilidad social?

En esta nueva realidad se han puesto en revisión categorías de identidad, de sujeto, de poder y de saber, lo que implica pensar a la educación, sobre bases diferentes a las que planteó el pensamiento moderno. Puestas en revisión estas nociones, estamos en condiciones de abordar con nuevas fuerzas e ideas los problemas de exclusión y las relaciones entre educación, trabajo y movilidad social.

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[271]

El Agua, factor de inclusión social

Ante la crisis y reconfiguración del mercado de empleo, y el aumento de las desigualdades se han mantenido abiertos no sin dificultad, mecanismos institucionales que hacen posible que la educación bajo determinadas circunstancias siga siendo un mecanismo de movilidad social, por lo menos para una parte de la población de menores recursos.

La educación debe ser considerada mucho más que la mera transmisión de contenidos y datos. Al tradicional paradigma pedagógico-didáctico debe sumársele entonces una mirada formativa más amplia, que transforme a la educación en una pieza clave para la inclusión social. En especial, que contribuya realmente a sacar a los individuos de la pobreza y los convierta en ciudadanos capacitados y dispuestos a ser protagonistas de la restauración del país.

En este contexto, la Argentina debe recurrir a la educación como plataforma de rescate de los

que menos tienen. No hay justicia social sin inclusión, y no puede haber inclusión sin un sistema escolar que sea equitativo para todos.

Es la búsqueda de igualdad de oportunidades para acceder a la educación en su mayor

acepción, la que la convierte de hecho en un agente de movilidad social y promotora de nuevas alternativas socio-económicas y modelos sociales diferentes.

EDUCACIÓN EN GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS (GIRH)

La educación es un importante agente de cambio social y promotora de desarrollo. Cada

sociedad está abocada a asumir una actitud prospectiva con respecto a su sistema educativo, condicionando a través de ella el bienestar social y la preparación ideológica. Para asimilar así los cambios y buscar nuevas alternativas que conduzcan a un nuevo modelo social, en correspondencia con el desarrollo socioeconómico de la humanidad, que contribuya a un desarrollo sustentable de la humanidad.

Pero cabe preguntar ¿porqué es importante educar en GIRH? ¿Lo hacemos para cuidar y manejar racionalmente lo que consideramos es nuestro recurso?

¿Lo hacemos porque sabemos que el agua tiene un enorme valor y no queremos perderla, o no

queremos arriesgarnos a que nos la quiten?

¿O lo hacemos porque entendemos nuestras responsabilidades como ciudadanos y habitantes de un planeta que compartimos con el medio ambiente y los demás seres vivos?

Pensamos que en la respuesta a este interrogatorio está la posibilidad de acercarnos de una manera renovada al tema de la educación sobre el agua.

El agua es considerada como “oro en gotas”. América del Sur posee el 20% de las reservas de

agua dulce del mundo, un tesoro de vida que muchos quieren privatizar. Nadie puede dudar de la importancia del agua, quizás el único elemento indispensable para el desarrollo de la vida. La escasez del agua dulce a nivel mundial es un problema de dramática prioridad, ya que representa un porcentaje

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[272]

El Agua, factor de inclusión social

limitadísimo en relación con el total de agua en el planeta: solo el 3%, del agua del cual menos del 1% es accesible, dado que el resto se encuentra congelada en los glaciares o a grandes profundidades, como es el caso de los acuíferos. El 97% restante del agua es salada, no apropiada para la mayor parte de las actividades humanas.

Por ello es de suma importancia que la población educativa tome conciencia sobre el grado de

emergencia que existe. Es a partir de la década del 90`y más precisamente en 1992 durante la Conferencia Internacional en Agua y Medio Ambiente realizada en Dublín (Irlanda), que se ha dado forma y nombre a la necesidad de cambiar los esquemas de manejo del agua hacia una gestión más comprensiva que considere además de los aspectos mencionados en un principio, que todos los usos del agua son interdependientes: la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos (GIRH).

La Asociación Mundial del Agua (GWP-Global Water Partnership, 2000) ha definido LA GIRH

como: “El proceso que promueve el desarrollo y la gestión coordinados del agua, la tierra y los recursos relacionados, con el fin de maximizar el bienestar social y económico resultante de manera equitativa, sin comprometer la sustentabilidad de los ecosistemas vitales”.

Ese mismo año, se realizó la “Declaración del Milenio” por la que 160 jefes de Estado se

comprometieron a impulsar políticas activas para que, en el 2015, la cantidad de la población sin acceso al agua potable sea reducida a la mitad.

La GIRH es una nueva manera de enfocar y afrontar situaciones problemáticas vinculadas a los

recursos hídricos.

Los principales retos de la gestión integral del agua están relacionados a: asegurar el acceso al agua para la gente; la producción de alimentos; reducción de la contaminación del agua; la protección de ecosistemas; el tratar con la variabilidad en la disponibilidad del agua en el tiempo y el espacio; el manejo de riesgos y la creación de conciencia y entendimiento en la población y asegurar la colaboración entre los diferentes sectores de uso del agua.

Discusiones recientes en el tema, plantean ciertos principios a partir de los cuales se puede

entender este ideal de la gestión integral del agua, entre estos se pueden citar por ejemplo los "Principios de Dublin" que consideran:

El agua dulce es un recurso finito y vulnerable, esencial para mantener la vida, el desarrollo y el medio ambiente. Si bien la cantidad global de agua es constante, su distribución espacial y por el deterioro de la calidad, condicionan su disponibilidad. El agua es un recurso potencialmente renovable, es decir que teóricamente puede durar de forma indefinida, pero es susceptible de ser agotado, si es utilizado más rápidamente que lo que es renovado por procesos naturales, o degradado por procesos de contaminación o erosión que reducen su disponibilidad.

El desarrollo del recurso hídrico y su manejo deben basarse en un enfoque participativo, involucrando a los planificadores y a los legisladores en todos los niveles. El agua es un tema en el cual todos estamos interesados. El enfoque participativo conlleva una sensibilización acerca de la importancia del agua tanto entre los gestores como en la opinión pública. La solución de los problemas debe ser encarada en forma integral, abarcando participativamente a cada uno de los actores vinculados al agua, reconociendo el rol que cada uno

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[273]

El Agua, factor de inclusión social

cumple en la sociedad. Todos somos diferentes (jóvenes, niños, adultos, ancianos, hombres, mujeres, ricos, pobres, población rural, población urbana, etc.) y tenemos diferentes necesidades y percepciones del agua.

Las mujeres juegan un papel central en la provisión, manejo y preservación del agua.

El agua tiene un valor económico en todos sus usos competitivos y debe ser reconocido como un bien.

El agua tiene valor como bien económico y además como bien social. Dentro de este principio, resulta fundamental reconocer, en primer lugar, el derecho básico de todos los seres humanos a disponer de agua pura y de servicios de saneamiento. Por otra parte, el no reconocimiento del valor económico del agua en el pasado ha dado lugar al despilfarro de este recurso y a usos perjudiciales. El agua como recurso, tiene valor y su deterioro un costo. Valor y precio son dos cosas diferentes. El valor del agua en los usos alternativos es importante para la distribución racional del agua como un recurso escaso, ya sea por medios regulatorios o económicos. El cobro o no de un precio, por el agua es la aplicación de un instrumento económico para apoyar a grupos en desventaja, afectar el comportamiento hacia la conservación y el uso eficiente del agua, proveer incentivos para el manejo de la demanda, asegurar la recuperación de costos, etc.

La GIRH no es un fin en sí mismo, es un proceso hacia un desarrollo sostenible. El desarrollo sustentable es un concepto que considera simultáneamente la eficiencia, la equidad presente y la equidad intergeneracional. Gestionar un sistema hídrico-ambiental implica que deben tomarse decisiones orientadas a la planificación y el desarrollo de proyectos o acciones para conducir al sistema hacia mejores condiciones de eficiencia, equidad y sustentabilidad. Esto es, realizar un manejo integral del sistema.

La educación en GIRH es de importancia crítica para promover el desarrollo sostenible y

aumentar la capacidad de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales y de desarrollo. Tanto la educación académica como la no académica son estrategias indispensables para lograr el análisis crítico y el pensamiento científico que llevarán adelante el cambio global en los parámetros culturales (modificación de las actitudes de las personas de manera que éstas tengan la capacidad de evaluar los problemas del desarrollo sostenible y abordarlos).

“La educación en GIRH es igualmente fundamental para adquirir conciencia, valores y actitudes, técnicas y comportamientos éticos que favorezcan la participación pública efectiva en el proceso de adopción de decisiones”. (Capítulo 36, Agenda 21). Es decir, la educación en GIRH es la base de una participación responsable y comprometida.

Además, la plasticidad natural del agua brinda la oportunidad para acercarnos de manera transversal a un sin fin de actividades humanas que todas se relacionan con el agua.

PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS (GIRH) QUE FACILITAN LA INCLUSIÓN Y MOVILIDAD SOCIAL

El Centro de Economía, Legislación y Administración del Agua (CELA) es un centro

dependiente del Instituto Nacional del Agua (INA), especializado en el desarrollo de tecnologías de gestión basadas en la economía, el derecho y administración de los Recursos Hídricos.

El CELA, con sede en Mendoza, como institución científica especializada en los aspectos

sociales de los Recursos Hídricos, se empezó a vincular desde el 2003 con algunas instituciones

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[274]

El Agua, factor de inclusión social

educativas de enseñanza media de la Provincia, a través de un “Programa de Educación y Concientización a Estudiantes”.

Nuestra Visión: Una sociedad inclusiva y sustentable, lograda gracias a la participación y

compromiso del sector privado, sector público y del sector social, siendo la educación en GIRH parte fundamental para esta construcción.

Nuestro Objetivo General: Trabajar desde la educación en GIRH para lograr generar un

cambio global en los parámetros culturales de la sociedad (actitudes y comportamientos - cultura hídrica) en búsqueda de soluciones sustentables. Como dijimos anteriormente, los “jóvenes son los protagonistas”. Los adolescentes presentan características únicas (creatividad, la búsqueda de la identidad del “ser yo” y de la independencia, desarrollo del marco de referencia, sensibilidad, juicio crítico, etc.) Se liberan de lo concreto y se interesan por problemas futuros.

Objetivos Específicos: Trabajar desde la educación en GIRH para lograr:

Una sociedad más inclusiva. Mayor compromiso social. Respeto por el bien común.

El Programa presenta como principal línea de acción, la formación en GIRH, a jóvenes que

están cursando el último año del polimodal o secundaria, a través de la realización de Pasantías de carácter Laboral no Rentadas de tipo “Iniciación a la Investigación Científica”, aproximando lo científico a lo cotidiano.

El INA-CELA utiliza la ciencia como herramienta o mecanismo para que los jóvenes sean capaces de emplear los aspectos fundamentales del conocimiento científico en la vida cotidiana, para entender el mundo en el que viven (crisis mundial del agua) y tomar decisiones sobre la base de ese conocimiento (sólo podrá evitarse una crisis global si se adoptan cambios esenciales en la gestión-estrategia integradora “GIRH” del líquido elemento por parte de las sociedades). Creemos que la investigación científica es el camino para lograr el análisis crítico y el pensamiento científico que llevarán adelante el cambio global en los parámetros culturales.

Pretendemos que el entorno de aprendizaje sea similar a los entornos de trabajo, para que

logrando acuerdo y mejorando las comunicaciones podamos influir positivamente en el desarrollo de nuestras comunidades. Con respecto a los contenidos, este tipo de aprendizaje pone en juego múltiples disciplinas, múltiples perspectivas, maneras de trabajar, hábitos de pensamiento, de comunidad y nuevas miradas institucionales. Los jóvenes y docentes inmersos en estas actividades, desarrollan un tipo de competencias específico y transferible

¿Por qué es importante que los jóvenes sepan ciencia? Saber ciencia implica tener las herramientas para comprender, cuestionar y analizar el mundo en

que vivimos y debatir y tomar decisiones basadas en la evidencia y el conocimiento. Sin ciudadanos que sepan ciencia, entonces, ¿cómo podemos formar una sociedad que apunte a la participación, al respeto por las ideas y a la construcción colectiva de nuevas soluciones para sus problemas?

“Crear puentes con mundos que parecen distantes de los jóvenes”

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[275]

El Agua, factor de inclusión social

¿Y cómo les enseñamos a utilizar la ciencia? Hacemos hincapié en que los estudiantes comprendan en profundidad los conceptos

hidrológicos básicos, para que a partir de ellos puedan explicar las problemáticas hídricas-ambientales mundiales, nacionales y locales que los rodean. Las estrategias metodológicas que se utilizan son:

Presentaciones y exposiciones dialogadas a cargo de los investigadores, docentes y especialistas invitados.

Demostraciones prácticas que ejemplifican e introducen conceptos hidrológicos básicos y de GIRH. Juegos Lúdicos que demostraron que los jóvenes tienen muchos elementos (sobre todo creatividad) que

naturalmente los convierte en procesadores activos de información y elaboradores de comportamientos.

Estas estrategias son altamente personalizadas. Se realiza un acompañamiento permanente durante la pasantía, presencial (tutoría, orientación, etc.) y no presencial (virtual) si ellos lo requieren. Entre las condiciones de aprobación de las pasantías, se les pide a los alumnos, la realización

de un trabajo de investigación siguiendo todos los pasos de dicho proceso: Seleccionar el tema a investigar acotado a una problemática hídrica-ambiental internacional (ejemplo

acuífero guaraní), nacional o provincial. Buscar información. Definir un problema ¿Qué aprenderemos como resultado del proyecto que no sabemos hasta ahora? Elaborar las hipótesis, es decir establecer una posible respuesta al problema. Realizar la investigación necesaria: experimentar, construir escenarios (prospectiva), etc.

Al finalizar los alumnos exponen sus trabajos donde son escuchados por los directivos, tutores y

docentes de sus colegios y por los investigadores del INA-CELA e INA-CRA (Centro Regional Andino), quienes además realizan las devoluciones o sugerencias que sean pertinentes.

Un énfasis particular aparece con la estimulación de la comunicación oral de parte de los

jóvenes, ya que esta cuestión refleja un obstáculo para la inserción laboral y social. En principio se sienten incómodos, no están acostumbrados a la exposición, al vínculo cara a cara. Trabajamos mucho el tema de la comunicación, permanentemente (role playing, uso correcto del vocabulario, pararse frente a un público, etc.).

Entender a la ciencia como una institución social con influencias políticas, económicas,

religiosas y culturales que afectan qué se investiga, por qué y para quiénes. Sin esta mirada social, la ciencia se les presenta como una forma ingenua y pura de conocer el mundo, sin valores y propósitos asociados. Estar alfabetizado científicamente incluye, en resumen ser capaces de comprender los aspectos básicos del funcionamiento del mundo natural, el modo de construir conocimiento científico y el papel de la ciencia en la sociedad.

Estas prácticas sintetizan tres desafíos impostergables en la educación del país: la adopción de formas creativas para generar instrumentos que favorezcan la integración de los jóvenes y la cohesión social, facilitar el acceso a los jóvenes de alejadas escuelas rurales para que no solo se acerquen al mundo laboral o adquieran capacidades sino para brindarles la oportunidad de que vean los modos de vida de otras personas y jóvenes, que son muy distintas a aquellas de las que ellos provienen

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[276]

El Agua, factor de inclusión social

(movilidad intergeneracional) y por último captar el interés de los jóvenes mostrándoles “nichos” de oportunidad en relación a temáticas novedosas.

Pero ¿y qué intereses tenían y tienen las instituciones educativas que se acercan para que

sus alumnos realicen sus pasantías en el INA-CELA?

La formación de calidad de los jóvenes en temas que son transversales a los contenidos curriculares (formación en aptitudes y conocimientos).

Acercarlos al mundo del trabajo a través situaciones y obligaciones que una relación de trabajo exige (normas internas del CELA, asistencia, puntualidad, etc.). El aprendizaje como “puerta al mundo laboral”.

Brindarles una experiencia subjetiva que lleve a los jóvenes a reconocer el “trabajo” como un valor. Que los jóvenes cambien su actitud hacia el trabajo. Enfatizan el fortalecimiento de una cultura del trabajo, es decir, una socialización respecto a qué es trabajar y por qué contribuye a la formación integral del sujeto.

Resultados e Impactos de las Prácticas Educativas en GIRH En cuanto a los resultados se menciona que: con respecto al objetivo general: “cambio en los

parámetros culturales”, este es un fenómeno muy difícil de medir a corto plazo. Los estudiantes (hasta el 2009, aproximadamente 80 jóvenes fueron capacitados) han realizado importantes acciones de transferencia o mediación de los temas investigados a través de campañas de difusión y concientización (charlas, realización de videos y documentales con el propósito de servir de ejemplo y estímulo, etc.) en sus comunidades (escuelas primarias, centros de salud, etc.) Esto les otorga un rol de liderazgo y brinda una plataforma para la participación en actividades de desarrollo comunitario y acciones organizadas en defensa del sistema hídrico ambiental. Los pasantes comparten sus conocimientos y habilidades con otros, lo que produce el llamado “efecto multiplicador”

En cuanto a los impactos, se ha registrado a través de un trabajo de tutoría con los colegios, que al siguiente año de haber realizado las pasantías, varios jóvenes optaron por continuar carreras universitarios afines relacionados con los recursos hídricos o con disciplinas que pueden colaborar de una manera transversal como lo son: el derecho (ambiental), la gestión o administración (ambiental), economía (ambiental) etc.

También somos testigos del interés y la motivación de docentes y directivos de algunos colegios

rurales (becas para transporte, comida, etc.) para que sus alumnos, que se encuentran en situación de riesgo, respecto de las posibilidades de acceso a la educación superior y a otras alternativas educativas, continúen su proceso de formación.

Actualmente se está trabajando con el Colegio Escuela Nº 4-203 “Colonia las Rosas”- Tunuyán en la organización de pasantías semi–presenciales (blended learning) de modalidad e-learning, para realizar con los alumnos y como tutores/administradores en el aula virtual que se generará para ir desarrollando los proyectos de investigación. Al inicio y al final de las Pasantías, el equipo de trabajo del INA-CELA realizará una asistencia técnica en la puesta en marcha de la actividad y al finalizar, se asistirá a las exposiciones de los jóvenes y a la entrega de las certificaciones correspondientes.

.Los jóvenes además en las encuestas que se les realiza al finalizar la pasantía señalan en la

mayoría de los casos una alta gratificación con la práctica en este tipo de experiencias y reconocimiento de aprendizajes que no hubieran realizado en otros espacios. Estas medidas ayudan a compensar la

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[277]

El Agua, factor de inclusión social

ausencia de titulación de los jóvenes que abandonan el sistema educativo sin la cualificación necesaria. Bajo la forma de programas de iniciación a la investigación científica, este tipo de oferta resulta fundamental para compensar las diferencias de situación de partida al final de la escolarización.

Creemos que estas Prácticas Educativas en GIRH son buenas para la inclusión y movilidad

social por los siguientes motivos: 1. Producen un impacto social positivo y medible. 2. Da lugar a la participación de las propias personas afectadas. 3. Promueve habilidades y capacidades de los jóvenes. 4. Da lugar a la creación y el fortalecimiento de vínculos comunitarios. 5. Favorece la participación de voluntarios en el proyecto (docentes, directivos, padres, etc.). 6. Hace primar los objetivos cualitativos sobre los cuantitativos. 7. Plantea un enfoque multidimensional y/o interdisciplinar. 8. Aprovecha eficazmente los recursos existentes. 9. El Programa sirve como modelo para otras organizaciones. 10. Promueve la implicación al máximo de agentes.

CONCLUSIONES

Sin desconocer los condicionantes estructurales que existen, en la medida en que la educación se traduzca en una verdadera acumulación de capacidades y destrezas para resolver problemas (educación de calidad), puede brindar oportunidades para la movilidad social. La educación de calidad es uno de los pilares imprescindibles para la transformación productiva de las economías de la región.

Tampoco se puede ignorar que calidad y cantidad de educación son complementarias. Si la

educación es de calidad y asegura la adquisición de herramientas y destrezas analíticas verdaderamente útiles para la resolución de problemas, pero la cobertura educativa es escasa, el impacto sobre las posibilidades de movilidad social no será importante.

Es cierto también que la calidad de la educación depende de muchos factores, dentro de los que se encuentran las restricciones de infraestructura y su calidad, la densidad estudiantil en las aulas, tener incentivos apropiados para todos los actores involucrados en el proceso de enseñanza en las escuelas y los hogares, calidad de los docentes, el entorno familiar de los estudiantes, la calidad de los recursos materiales que se utilizan en el proceso de enseñanza-aprendizaje, entre otros.

¿Pero qué hacer a pesar de estas limitaciones? Este es un tema en el que todos y cada uno, desde el rol que cumple en la sociedad, debería

estar interesado y ocupado. El enfoque participativo conlleva una sensibilización acerca de la importancia de la calidad de la educación como promotora de oportunidades para la inclusión y movilidad social.

Tal vez la incidencia más relevante de nuestro Programa sea contribuir a procesos mucho más

amplios que la propia inserción laboral. Las prácticas educativas en GIRH abordan otras áreas

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[278]

El Agua, factor de inclusión social

estratégicas, como el la inserción en la educación superior, la mejora de la calidad educativa, la brecha digital, la capacitación laboral, entre otros.

Por los aprendizajes y vínculos que consolida entre los jóvenes y entre ellos y los científicos,

por las temáticas y los debates que propicia, por el protagonismo juvenil que facilita, en suma: por el sentido que adquiere para la formación de los adolescentes, consideramos que estas Prácticas Educativas en GIRH constituyen un aporte significativo.

BIBLIOGRAFÍA

Becker, Gary (1964). Human Capital: a theoretical and empirical analysis with special reference to education. New York: Columbia University Press.

Bell, Daniel (1980). Liberalism in the post industrial society in sociological journeys. London: Heinemann.

Boudon, Raymond (1974). Education, opportunity and social inequality. New York: John Willey. Bourdieu, Pierre (1984). La distinción: crítica social del juicio. Madrid: Taurus. Castells, M. (1998). La era de la información: Economía, Sociedad y Cultura. Madrid: Alianza. Castells, M. et al. (2006). Comunicación móvil y sociedad: una perspectiva global. Barcelona: Ariel. Collins, Randall (1979). The credential society. New York: Academic Press. Cháves, Mariana (2005). Juventud y espacios urbanos en la ciudad de La Plata. Tesis final de

doctorado. La Plata: Fac. de Ccias Nat. y Museo, UNLP. Cháves, Mariana (2006). “Juventud negada y negativizada: representaciones y formaciones

discursivas vigentes en la Argentina contemporánea”. En: “Revista última Década”, nº 23. Viña del Mar: CIDPA. Disponible en http://www.cidpa.cl

Erikson, Robert y Goldthorpe, John (1987). “Commonality and variation in social fluidity in industrial nations”. En: “Eropean Sociological Review” 3 (1): 54-77.

Erikson, Robert y Goldthorpe, John (1992). The constant flux: a study of class mobility in industrial societies. Oxford: Clarendon.

Espinoza, Oscar; González, Luis E. y Uribe, Daniel. “Movilidad social en Chile: el caso del Gran Santiago urbano”. En: “Revista de Ciencias Sociales”, v. 15, nº 4, Maracaibo, dic. 2009.

Featherman, David; Jones, F. Lancaster; Hauser, Robert (1975). “Assumptions of mobility research in the US: the case of ocupational status”. En: “Social Science Research”, v.4, dec., p. 329-360.

Ghiardo Soto, Felipe (2009). “Transformaciones del trabajo y juventud: temas de búsqueda. En: “Revista Última Década”, Nº 31, CIDPA, Valparaíso, dic., p.179-223.

Haller, Max; Kolosi, Tamas y Peter, Robert (1990). “Soziale mobilitat in Osterreich, in der Tschechoslowakei und in Ungarn (Social mobility in Austria, Czechos and Hungary: a comparative survey on the effects of industrialization. Socialist revolution and national identity)”. En: “Journal fur Socialforschung”, 30 (1): 33-72.

Jacinto, Claudia y Millenaar, Verónica (2009). “Enfoques de Programas para la inclusión laboral de los jóvenes pobres: lo institucional como soporte subjetivo”. En: “Revista Última Década”, nº 30, CIDPA, Valparaíso, julio, p. 67-92.

Halsey, Albert (1973). “Towards meritocracy?”. En: Jerome Karabel & Albert Halsey (Eds.). “Power and Ideology in education” (173-186). New York: Oxford University Press.

Infantino, Julieta (2008). “El arte como herramienta de intervención social entre jóvenes en la ciudad de Buenos Aires: la experiencia de “Circo Social del Sur”. En: “Medio Ambiente y

XXIII Congreso Nacional del Agua

Resistencia, Chaco, Argentina – 22 al 25 de junio de 2011

[279]

El Agua, factor de inclusión social

Urbanización: Niños, niñas y jóvenes como agentes de cambio. Buenos Aires, IIED-AL, nº 69, nov.

Jaim Etcheverry, Guillermo. La educación postergada. En: Diario Los Andes/On line. Mendoza, 22/2/2009.

Jaim Etcheverry, Guillermo. Entrevista al autor de “La tragedia educativa”, realizada por Ariel Sevilla. En: Diario UNO. Mendoza, 5/9/2010.

Míguez, Daniel (2004). Los pibes chorros: estigma y marginación. Buenos Aires: Capital Intelectual. Minujin, Alberto (1998). “Vulnerabilidad y Exclusión en América Latina”, en Bustelo, E. Minujín, A. y Kessler, G. (1995). La nueva pobreza en Argentina. Buenos Aires: UNICEF-Losada. Piola, María E. (1999). “La exclusión social en Argentina: novedades y perspectivas”. En: “Scripta

Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales”, Univ. de Barcelona, agosto, nº 45 (25).

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD (2009). Innovar para incluir: jóvenes y desarrollo humano: informe sobre desarrollo humano para Mercosur 2009-2010. Buenos Aires: Libros del Zorzal, PNUD.

Rivas, Ricardo (2008). “Logro educacional en jóvenes y clase social de origen: el caso del Gran Concepción”. En: “Revista Última Década”, nº 28, CIDPA, Valparaíso, julio, p. 123-142.

Rodríguez Solera, Carlos R. (2006). “La vigencia de la educación como mecanismo de movilidad social en la sociedad del conocimiento”. En: “Revista Regional de Investigación Educativa”, Educatio 3, México.

Schultz, Theodore (1961). “Investment in human capital”. En: “American Economic Review”, 51: 1-17.

Semán, P. y Vila, P. (2008). Del estado del arte sobre la juventud a los campos de posibilidad de los jóvenes contemporáneos. Buenos Aires, documento preliminar IDH Mercosur.

Sen, A. K. (2000). Desarrollo y libertad. Buenos Aires: Planeta. Tedesco, J. C. (2007). “Inclusión social, nuevos procesos de socialización y ciudadanía social en

América Latina”. En: PNUD (2008 a), Ciudadanía y desarrollo humano. Cuadernos de gobernabilidad democrática, v.1, Buenos Aires, Siglo XXI.

XIII Conferencia Iberoamericana de Educación (2003): “La Educación como Factor de Inclusión Social”. Santa Cruz de la Sierra.