Cortometraje como herramienta educativa

4
CORTOMETRAJE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA Un cortometraje es una producción audiovisual o cinematográfica que dura menos de 30 minutos. Los géneros de los cortometrajes abarcan los mismos tipos que los de las producciones de mayor duración, pero debido a su coste menor se suelen usar para tratar temas menos comerciales o en los que el autor tiene una total libertad creativa. Muchos jóvenes creadores usan estos para dar sus primeros pasos en la industria cinematográfica y bastantes directores de cine consagrados hoy en día comenzaron con sorprendentes cortometrajes que los impulsaron a la fama. Probablemente uno de los cortometrajes más famosos de la historia sea Un perro andaluz , escrito y dirigido por dos jóvenes que por entonces aún no habían alcanzado la fama: Luis Buñuel y Salvador Dalí . En la actualidad, el abaratamiento de las nuevas tecnologías digitales y su acercamiento a la producción amateur, ha supuesto una revolución en

Transcript of Cortometraje como herramienta educativa

Page 1: Cortometraje como herramienta educativa

CORTOMETRAJE COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA

Un  cortometraje es una producción

audiovisual o cinematográfica que dura menos de 30 minutos. Los

géneros de los cortometrajes abarcan los mismos tipos que los de

las producciones de mayor duración, pero debido a su coste menor

se suelen usar para tratar temas menos comerciales o en los que el

autor tiene una total libertad creativa. Muchos jóvenes creadores

usan estos para dar sus primeros pasos en la industria

cinematográfica y bastantes directores de cine consagrados hoy en

día comenzaron con sorprendentes cortometrajes que los

impulsaron a la fama. Probablemente uno de los cortometrajes más

famosos de la historia sea Un perro andaluz, escrito y dirigido por

dos jóvenes que por entonces aún no habían alcanzado la

fama: Luis Buñuel y Salvador Dalí.

En la actualidad, el abaratamiento de las nuevas tecnologías

digitales y su acercamiento a la producción amateur, ha supuesto

una revolución en el mundo del cortometraje, en el que los jóvenes

realizadores pueden comenzar eludiendo los grandes gastos que

hasta ahora suponía la realización de estas obras.

La realización de cortometrajes prolifera de forma eminentemente

autodidacta puesto que no es un género definido en el que existan

cánones establecidos. Por este motivo, el denominado "corto" es

Page 2: Cortometraje como herramienta educativa

una plataforma de impulso de los nuevos estilos narrativos y

visuales. La transgresión de las normas clásicas de la

cinematografía tiene cabida en estas obras.

Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los

cortometrajistas es la ausencia de un mercado definido para estas

obras. Son aún pocos los circuitos de exhibición comercial de

cortometrajes pese a que, por otro lado, y paralelamente, los

concursos y Festivales de este género proliferan cada año. Internet

está suponiendo cada vez más una plataforma de difusión del

cortometraje. De hecho, el cortometraje se ha convertido en uno de

los formatos que mejor se adapta a Internet. Sus características

(corta duración y producción menos compleja) se adapta mejor que

ningún otro género cinematográfico a las necesidades de los

espectadores. Si bien la comercialización de cortos ha sido siempre

más difícil que la de los largometrajes, ahora esta situación ha

cambiado y “colgar” una obra de este tipo en la red permite que los

internautas puedan acceder a unas piezas audiovisuales antes

apenas accesibles, con lo que aumenta considerablemente su

mercado. Por otra parte, el desarrollo vivido por el cortometraje con

la aparición de las nuevas tecnologías ha servido para

que guionistas,directores, actores y productores de este tipo de

obras hayan posicionado sus cortos como un género independiente

del largometraje y lo hayan desvinculado de la idea de que estas

obras son un paso previo hacia las películas de larga duración.

Si bien si recorremos la historia del cortometraje este tipo de producción ha abordado los más variados géneros y éstos han sido los mismos que abordan comúnmente las cintas de larga duración, cabe destacar, que la tendencia ha sido el abordaje de tópicos mucho menos comerciales o que directamente no tienen eco en las filmaciones de larga duración. Asimismo, es importante la diferencia de costos que presentan respecto de los filmes largos.Aún más, el cortometraje es algo así como el bautismo de fuego que todo realizador que se precie de tal debe

Page 3: Cortometraje como herramienta educativa

ostentar en su currículum vitae como primer trabajo fílmico. El cortometraje se permite múltiples licencias narrativas, estilísticas y de puesta en escena, que más tarde desembocan en la aparición de nuevos estilos.La principal desventaja que se le puede atribuir a los cortometrajes es su difícil comercialización y por ende difusión de los cortometrajes de a escuela Telesecundaria Citlalpopocatzin se presenta en un canal de you tuve.http://www.youtube.com/watch?v=lj16Ogb3HAQ&list=TLb7ehqD3VRcxT9yAs4K9dhZKTvsiNoBlz

Ventajas de los cortos 

- Al no ser un producto comercial, reflejan en general un lenguaje más libre y

oral que los largos. Íntima relación con el contexto sociocultural (“Auténtico”), lo

que puede ser negativo (“herir la sensibilidad”, abuso de la jerga).

- Debido a su brevedad, la mayoría desarrolla una sola trama, lo que facilita la

comprensión para el estudiante.

- Lo mismo ocurre con el número de personajes.

- La brevedad permite encajarlo mejor en una sesión lectiva sin fragmentarlo.

- Permite dar a conocer otro tipo de trabajos cinematográficos y directores.

Escuela telesecundaria “Citlapopocatzin”

Profesor. Luis Erasmo Alejo Castelán.