Corrosion

13
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO «SANTIAGO MARIÑO» EXTENSIÓN PORLAMAR- NUEVA ESPARTA CORROSIÓN Bachiller. Nesmarly Rivas. Ingeniería Química º49.

Transcript of Corrosion

Page 1: Corrosion

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO«SANTIAGO MARIÑO»

EXTENSIÓN PORLAMAR- NUEVA ESPARTA

CORROSIÓN

Bachiller. Nesmarly Rivas.Ingeniería Química º49.

Page 2: Corrosion

Corrosión Deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna.

Page 3: Corrosion

Características del proceso de corrosión • Suele expresarse de manera

espontanea; a excepción del oro y el platino el esto de los metales no se aíslan de la naturaleza, por lo general se observan minerales.

• Obligatoriamente predice el comportamiento de los materiales involucrados, de modo indefinido. Al estudiar diversos mecanismo se logra reflejar que dicho proceso suele ser complejo y en ocasiones multidisciplinarios.

Page 4: Corrosion

Orígenes de la corrosión Los primeros metales empleados fueron los que o bien podían fácilmente reducirse al estado elemental, o bien los que se encontraron nativos; por esta condición tales metales no pasan fácil mente al estado combinado y en consecuencia, su corrosión no ocasionó notables problemas. Con la introducción del uso del hierro, se alcanza la verdadera magnitud del problema.

En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra tiende a volverse alcalina cuando actúa sobre el hierro, esto se debe a que en las aguas salinas se produce hidróxido sódico como producto catódico del proceso electroquímico de la corrosión.

Page 5: Corrosion

Pronto, en 1905 se puso de manifiesto por DUNSTAN GOUDING y JOWET, que el hierro expuesto al agua y oxígeno, sin la presencia del ácido carbónico, se forma orín.

En 1907 los americanos WALKER, CEDERHOLM y BENT, aceptan la corrosión por líquidos neutros con ayuda del oxígeno como estimulador catódico.

Otra teoría de corrosión surgió alrededor de 1900 como consecuencia del hallazgo de peróxido de hidrógeno durante la corrosión de muchos metales, dando lugar a la idea de que aquel actúa como intermediario en el proceso de corrosión intermediario en el proceso de corrosión. Ahora se conoce que el peróxido de hidrógeno se forma cuando hay exceso de oxígeno en el cátodo.

Page 6: Corrosion

La interpretación de que la corrosión es un fenómeno electroquímico, fue establecida por el francés THENARD en 1819.

Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340, dieron la demostración de la relación esencial existente entre la acción química y la generación de corrientes eléctricas. En 1890 fue patentado por T.A. EDISON un sistema rudimentario de protección catódica a base de corrientes impresas por medio de un ánodo inerte de grafito remolcado.

Entre 1388 y 1908 se desarrolló el punto de vista de que los ácidos eran los agentes principales responsables de la corrosión, particularmente era sustentado que el orín en el hierro que se formaba si estaba presente el ácido carbónico.

Page 7: Corrosion

En las últimas décadas, las necesidades industriales han conducido al estudio de problemas planteados durante la explotación. De este modo se han conocido la corrosión intergranulares del latón en atmósferas que contienen amoniaco; corrosión intergranulares del acero expuesto a la acción de agua caliente al calina y en presencia de tensiones.

Finalmente es de justicia mencionar en el campo del planteamiento pragmático, las grandes aportaciones de la Industria Petrolera Mundial, y de las Marinas de los países desarrollados en el logro de las técnicas de anticorrosión.

Page 8: Corrosion

Tipos de corrosión A. Corrosión químicaEn la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido y demás para todos.

• Ataque por metal líquidoLos metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos más críticos de energía como los límites de granos lo cual a la larga generará varias grietas.• Lixiviación selectivaConsiste en separar sólidos de una aleación. La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión, lo cual causa fugas o fallas en la tubería.

Page 9: Corrosion

• Disolución y oxidación de los materiales cerámicos

Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el refinado por las escorias provocadas sobre la superficie del metal.

• Ataque químico a los polímerosLos plásticos son considerados resistentes a la corrosión, por ejemplo el teflón y el vitón son algunos de los materiales más resistentes, estos resisten muchos ácidos, bases y líquidos orgánicos pero existen algunos solventes agresivos a los termoplásticos, es decir las moléculas del solvente más pequeñas separan las cadenas de los plásticos provocando hinchazón que ocasiona grietas.

Page 10: Corrosion

B. Tipos de corrosión electroquímica

• Celdas de composiciónSe presentan cuando dos metales o aleaciones, tal es el caso de cobre y hierro forma una celda electrolítica.• Celdas de esfuerzoLa corrosión por esfuerzo se presenta por acción galvaniza pero puede suceder por la filtración de impurezas en el extremo de una grieta existente. • Corrosión por oxígenoEste tipo de corrosión ocurre generalmente en superficies expuestas al oxígeno diatómico disuelto en agua o al aire, se ve favorecido por altas temperaturas y presión elevada ( ejemplo: calderas de vapor)

• Corrosión microbiológicaEs uno de los tipos de corrosión electroquímica. Algunos microorganismos son capaces de causar corrosión en las superficies metálicas sumergidas.

Page 11: Corrosion

• Corrosión por presiones parciales de oxígeno

El oxígeno presente en una tubería por ejemplo, está expuesto a diferentes presiones parciales del mismo. Es decir una superficie es más aireada que otra próxima a ella y se forma una pila.

• Corrosión galvánicaEs la más común de todas y se establece cuando dos metales distintos entre sí actúan como ánodo uno de ellos y el otro como cátodo. • Corrosión por heterogeneidad del

materiaSe produce en aleaciones metálicas, por imperfecciones en la aleación..• Corrosión por aireación superficialTambién llamado Efecto Evans. Se produce en superficies planas, en sitios húmedos y con suciedad.

Page 12: Corrosion

Control de la corrosión 1. Utilizar materiales con elevadas propiedades de pureza2. Existencia de elementos de adición en aleaciones.3. Tratamientos térmicos capaces de homogeneizar solidos.4. Inhibidores disminuyentes de adiciones corrosivas.5. Capa superficial; especializada contra el proceso.6. Protección catiónica (alteración por el entorno).

Page 13: Corrosion

Importancia del estudio de la corrosión