Correferencia

download Correferencia

of 17

Transcript of Correferencia

  • 7/26/2019 Correferencia

    1/17

    La noticia

  • 7/26/2019 Correferencia

    2/17

    Agenda de hoy

    Objetivos:

    Identifcar estructura de la noticia.

    Recordar correerencias.

    Actividades.

    Resumen clase anterior.

    Activacin conocimientos previos.

    La noticia.

    orreerencias.

    Actividad.

    !"ntesis.

  • 7/26/2019 Correferencia

    3/17

    La noticia.

    La noticia es un texto que informa sobre un hecho novedosoactual, verdadero e interesante para un grupo de personas.

    Objetividad:Es importante destacar

    periodista a cargo de convhecho noticioso reciente en el runa noticia, no deber invaloracin personal, ni hacercomentario sobre el hecho. Equedar libre, de esta forma, sus propias re!exiones " conclusiones personales.

  • 7/26/2019 Correferencia

    4/17

  • 7/26/2019 Correferencia

    5/17

  • 7/26/2019 Correferencia

    6/17

  • 7/26/2019 Correferencia

    7/17

  • 7/26/2019 Correferencia

    8/17

    ORR#$#R#%IA

  • 7/26/2019 Correferencia

    9/17

    O&'#(I)O:

    onocer elementos de correerencia l*+ica y pronominali,acin como pacohesin para la reali,acin de te+tos correctamente escritos.

    A(I)I-A-#!:

    Identifcar caracter"sticas de la cohesin y coherencia. /or 0u* es importante la cohesin1

    /pt. orreerencia y pronominali,acin.

    Actividades.

    ierre.

    A2#%-A -# 3O4

  • 7/26/2019 Correferencia

    10/17

    En este texto ha" un elemento que est reempla#ando una$eamos el ejemplo:

    #l poeta5 ensayista y periodista argentino 'orge &occanera ue galardonado/remio asa de Am*rica de /oes"a Americana por su obra 6/alma Real75 0uentre los 898 manuscritos presentados al certamen5 inorm hoy esta institcapital espaola.

    A 0u* est;reempla,ando esta

    e+presin1

    /alma Real1.ertamen

    1

  • 7/26/2019 Correferencia

    11/17

    !abes 0u* suceder"a si no seutili,aran estos recursos en unte+to1

    Alberto Blest Gana naci en Santiago, el 4 de mayo de 1830. Alberto

    Blest Gana estudi en el Instituto Nacional y en la Academia ilitar.

    !as "rimeras no#elas de Alberto Blest Gana se destacaron "or estar

    $uertemente in$luenciadas "or los rasgos rom%nticos de la &"oca. !a

    "rimera de las no#elas de Alberto Blest Gana $ue El pago de lasdeudas.

    /ara evitar 0ue suceda esta repeticin de una palabra en unte+to5 se utili,a el recurso denominado correferencia.

    )eamos en 0u* consiste.

    CORREFERENCIA

    Algo como esto>

    C t

  • 7/26/2019 Correferencia

    12/17

    Conceptos

    %orreferencia

    #s un recurso utili,ado para establecer v"nculos entre diversoselementos de un enunciado o de un te+to5 indicando igualdad enla reerencia de dos o m;s elementos.

    )eamos el siguiente ejemplo:

    #ntonces5 cuando en un te+to se utili,an diversost*rminos o e+presiones para reerirse a un mismo

    elemento5 todos estos t*rminos o e+presionesser"an correerentes entre s".

    'l cncla#e "a"al eligi este mi&rcoles 13 de mar(o al argentino

    )orge Bergoglio como el nue#o *e$e de la Iglesia +atlica.

    's el "rimer latinoamericano y el "rimer *esuita ue es nombrado

    Sumo -ont$ice.

    Se trata del Santo -adre n/mero desde ue Simn -edro $ue

    designado "or )es/s como la cabe(a de su Iglesia.

    !a eleccin de 2rancisco como bis"o de oma gener reaccionesde */bilo en Am&rica !atina.

    &orge 'ergoglio ( jefe de la )glesia %atlica (*umo +ont-ce ( rancisco ( Obispo de /oma

    S tit i l i

  • 7/26/2019 Correferencia

    13/17

    '5 t&cnicos de S%nc6e( se di#iden "or

    "ol&micas declaraciones del atacante. )os&

    Sulantay critic al toco"illano y lo cali$ic dearrogante.

    7

    !;nch

    atacan

    tocopilla

    Sustitucin lxica

    #n este caso5 observamos la sustitucin de una palabra por otras5 perotodas se referen al mismo elemento. #l objetivo es no repetir elmismo nombre muchas veces.A este recurso correerencial se le denomina sustitucin lxica.

    $eamos algunos tipos decorreferencia:

    PRONOMINALIZACIN

  • 7/26/2019 Correferencia

    14/17

    Ale5is S%nc6e( se $ue molesto de +6ile. 'l delantero del Barcelona,

    uien no "odr% estar en el duelo ante ruguay "or acumulacin de

    tar*etas amarillas, abandon el "as lan(ando duros dardos "or las

    crticas ue 6a recibido en el /ltimo tiem"o.

    %ontinuemos con el ejemplo:

    PRONOMINALIZACIN

    #n este caso5 el t*rmino quien es un pronombre 0ue cumple

    la uncin de vincular dos enunciados y5 adem;s5 sustituir aun reerente nombrado anteriormente: !;nche,.

    Los pronombres son utili,ados para designar a unapersona o cosa sin nombrarla5 ya 0ue ha sido

    mencionada antes. A este recurso se le denominapronominalizacin.

    Conceptos

  • 7/26/2019 Correferencia

    15/17

    Conceptos

    'n la sociedad meso"ot%mica e5istan tres gru"os sociales

    bien di$erenciados9 la aristocracia, los 6ombres libres y los

    escla#os.

    !a aristocracia estaba com"uesta "or un cierto n/mero de

    $amilias ricas y "oderosas, cuyos integrantes ocu"aban los

    cargos de mayor *erarua como sacerdotes, conse*eros del

    ey, *e$es militares y emba*adores.

    :eamos el siguiente caso

    !a e5"resin cuya/cuyo, cuyas/cuyos tiene una

    "articularidad. 'ste "ronombre, adem%s de #incular dos

    enunciados y aludir a otra "alabra, no concuerda con un

    elemento anterior, sino con uno poste!io!. ;al como sucedeen este caso, ya ue cuyos se relaciona con integrantes,

    t&rmino con el cual concuerda en g&nero y n/mero.

    S"ntesis #e la clase

  • 7/26/2019 Correferencia

    16/17

    S"ntesis #e la clase

    !ustitucinl*+ica

    /ronominali,acin

    orreerencia

    (#@(O

    O3#!I% O3#R#%IA

  • 7/26/2019 Correferencia

    17/17

    A(I)I-A-

    Inventa una noticia.

    $"jate en la estructura.

    -ebe presentar a lo menos 8 correerencias.

    (iene 0ue ser lo m;s original 0ue sea posible.

    I timbre.